SlideShare una empresa de Scribd logo
El Clinómetro
Un “clinómetro”
es un instrumento
empleado para
medir ángulos de
elevación o
inclinación.
¡¿Clino... qué?!
Elementos
PÉNDULO
VISOR
SEMICÍRCULO
GRADUADO
Modo de uso
α
α (alfa) es el ángulo de elevación de la
vista dirigida respecto de la vista
horizontal (a la altura del ojo
del observador)
38°
Por lo tanto, α=90°‒ 38°=52°
vista horizontal
Construcción del clinómetro “casero”
Materiales:
tubo de lapicera
transportador
plomada
hilo de algodón
cinta
adhesiva
Construcción del clinómetro “casero”
Herramientas:
tijeras
pinza
encendedor
clavo
Construcción del clinómetro “casero”
1er
PASO:
Calentar el clavo...
...y con él, agujerear el
centro del transportador
Construcción del clinómetro “casero”
2do
PASO:
Acoplar el tubo
de lapicera al
transportador
el tubo debe quedar paralelo al borde de la base del transportador
ATENCIÓN:
Construcción del clinómetro “casero”
3er
PASO:
...y cortar el hilo a los 16 cm de longitud
Atar la plomada
en la punta del
ovillo...
Construcción del clinómetro “casero”
4to
PASO:
Luego, anudar dicho extremo
Pasar el extremo
libre del péndulo
por el centro del
transportador
Construcción del clinómetro “casero”
5to
PASO:
¡¡¡ FELICIDADES !!!
Ya eres dueño de un
clinómetro “casero”
Construcción del clinómetro “casero”
Observaciones finales:
1. Dependiendo del modelo de transportador que consigas, la construcción del
clinómetro puede resultar más o menos laboriosa; por ej., algunos transporta-
dores ya tienen un “agujero” en su centro, esto evitaría el “1er PASO“
2. Se recomienda que el clavo tenga 2 mm de “espesor”
3. El acople del tubo al transportador, en el “2do PASO”, también puede reali-
zarse con algún pegamento; en este caso, se recomienda ayuda de un adulto
4. La plomada puede reemplazarse por cualquier objeto similar que genere
tensión al hilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Julia Garcia
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
topografiaunefm
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Practica 4 taquimetría.
Practica 4 taquimetría.Practica 4 taquimetría.
Practica 4 taquimetría.
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cintaTipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
Tipos de cinta y tipos de error en la medicion con cinta
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
 
CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVELCURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacioninstrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
instrumentos en topografiaTarea 2 intrumentacion
 
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
Practica introductoria. manejo y uso del teodolito.
 
clase de topografia
clase de topografiaclase de topografia
clase de topografia
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)Topografía (altimetría)
Topografía (altimetría)
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Laboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y erroresLaboratorio de física i mediciones y errores
Laboratorio de física i mediciones y errores
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Solucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulosSolucion de triangulos oblicuangulos
Solucion de triangulos oblicuangulos
 
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
Informe 3  manejo y uso de un teodolitoInforme 3  manejo y uso de un teodolito
Informe 3 manejo y uso de un teodolito
 

Destacado (12)

Ley de Hooke
Ley de HookeLey de Hooke
Ley de Hooke
 
Dinamica 4º eso.
Dinamica 4º eso.Dinamica 4º eso.
Dinamica 4º eso.
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
 
Cambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y solucionesCambios físicos, mezclas y soluciones
Cambios físicos, mezclas y soluciones
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Clinómetro
ClinómetroClinómetro
Clinómetro
 
Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
 
Factores de conversión
Factores de conversiónFactores de conversión
Factores de conversión
 
Factores Conversión
Factores ConversiónFactores Conversión
Factores Conversión
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Clinómetro

  • 2. Un “clinómetro” es un instrumento empleado para medir ángulos de elevación o inclinación. ¡¿Clino... qué?!
  • 4. Modo de uso α α (alfa) es el ángulo de elevación de la vista dirigida respecto de la vista horizontal (a la altura del ojo del observador) 38° Por lo tanto, α=90°‒ 38°=52° vista horizontal
  • 5. Construcción del clinómetro “casero” Materiales: tubo de lapicera transportador plomada hilo de algodón cinta adhesiva
  • 6. Construcción del clinómetro “casero” Herramientas: tijeras pinza encendedor clavo
  • 7. Construcción del clinómetro “casero” 1er PASO: Calentar el clavo... ...y con él, agujerear el centro del transportador
  • 8. Construcción del clinómetro “casero” 2do PASO: Acoplar el tubo de lapicera al transportador el tubo debe quedar paralelo al borde de la base del transportador ATENCIÓN:
  • 9. Construcción del clinómetro “casero” 3er PASO: ...y cortar el hilo a los 16 cm de longitud Atar la plomada en la punta del ovillo...
  • 10. Construcción del clinómetro “casero” 4to PASO: Luego, anudar dicho extremo Pasar el extremo libre del péndulo por el centro del transportador
  • 11. Construcción del clinómetro “casero” 5to PASO: ¡¡¡ FELICIDADES !!! Ya eres dueño de un clinómetro “casero”
  • 12. Construcción del clinómetro “casero” Observaciones finales: 1. Dependiendo del modelo de transportador que consigas, la construcción del clinómetro puede resultar más o menos laboriosa; por ej., algunos transporta- dores ya tienen un “agujero” en su centro, esto evitaría el “1er PASO“ 2. Se recomienda que el clavo tenga 2 mm de “espesor” 3. El acople del tubo al transportador, en el “2do PASO”, también puede reali- zarse con algún pegamento; en este caso, se recomienda ayuda de un adulto 4. La plomada puede reemplazarse por cualquier objeto similar que genere tensión al hilo