SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones
Trigonométricas
Alumna: Aldana Gómez.
Registro: 2132
Carrera: Profesorado de Matemática.
Cátedra: Estructura de Programación.
Funciones
Trigonométrica
Funciones
Trigonométricas
Básicas
Seno
Coseno
Tangente
Cosecante
Secante
Cotangente
Funciones Trigonométricas
Las funciones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos
lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Para definir las razones
trigonométricas del ángulo:α, del vértice A, se parte de un triángulo
rectángulo arbitrario que contiene a este ángulo. El nombre de los lados de este
triángulo rectángulo que se usará en el sucesivo será:
• La hipotenusa (h) es el lado opuesto al
ángulo recto, o lado de mayor longitud del
triángulo rectángulo.
• El cateto opuesto (a) es el lado opuesto al
ángulo
• El cateto adyacente (b) es el lado
adyacente al ángulo.
Funciones Trigonométricas
Básicas
• Todos los triángulos considerados se
encuentran en el Plano Euclidiano, por lo que
la suma de sus ángulos internos es igual a π
radianes (o 180°). Las definiciones que se dan
a continuación definen estrictamente las
funciones trigonométricas para ángulos
dentro de ese rango:
Seno
El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto
opuesto y la longitud de la hipotenusa. La función del seno es
periódica de período 360º (2π radianes)
Coseno
El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del
cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa. La función
del coseno es periódica de período 360º (2π radianes).
Tangente
• La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del
cateto opuesto y la del adyacente. La función de la tangente
es periódica de período 180º (π radianes).
Cosecante
La cotangente de un ángulo es la relación entre la longitud del
cateto adyacente y la del opuesto. La función de la cotangente es
periódica de período 180º (π radianes).
Secante
La secante de un ángulo es la relación entre la longitud de la
hipotenusa y la longitud de la z
Cotangente
La cosecante de un ángulo es la relación entre la longitud de la
hipotenusa y la longitud del cateto opuesto. La función de la
cosecante es periódica de período 360º (2π radianes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
levaladez
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Matemática Básica
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
ALICIAMALCA
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones sitayanis
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
CARLOS RODRIGUEZ
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicasoliverluna
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
Cristian Velandia
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
frinconr
 

La actualidad más candente (20)

1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - MatemáticaProblemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Funciones y relaciones
Funciones y relaciones Funciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Identidades Trigonométricas
Identidades TrigonométricasIdentidades Trigonométricas
Identidades Trigonométricas
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.
 
Teorema del seno y el coseno
Teorema  del seno y el cosenoTeorema  del seno y el coseno
Teorema del seno y el coseno
 

Similar a Funciones Trigonométricas

santiago presentacion.pptx
santiago presentacion.pptxsantiago presentacion.pptx
santiago presentacion.pptx
SantiagoJimenez193191
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasmiguel maldonado
 
Las razones trigonometricas
Las razones trigonometricasLas razones trigonometricas
Las razones trigonometricas
Amilkar07
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
sofiasonder
 
Clase # 15.pptx
Clase # 15.pptxClase # 15.pptx
Clase # 15.pptx
averquesaleyt
 
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptxElementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
mariabanqueth2
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
IngridRamos46
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricasJUAN URIBE
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricasJUAN URIBE
 
Trigonometria2
Trigonometria2Trigonometria2
Trigonometria2saabrinag
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T
 
Trabao de matematicas viviana rolong 9 a
Trabao de matematicas viviana rolong 9 aTrabao de matematicas viviana rolong 9 a
Trabao de matematicas viviana rolong 9 avivirolong17
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 
Razones y relaciones_trigonometricas
Razones y relaciones_trigonometricasRazones y relaciones_trigonometricas
Razones y relaciones_trigonometricas
Alejandra Valdez
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectánguloscebarrera
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectánguloscebarrera
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectánguloscebarrera
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricas Razones trigonométricas
Razones trigonométricas
sandraLort
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
SandraGuadalupe3
 

Similar a Funciones Trigonométricas (20)

santiago presentacion.pptx
santiago presentacion.pptxsantiago presentacion.pptx
santiago presentacion.pptx
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Las razones trigonometricas
Las razones trigonometricasLas razones trigonometricas
Las razones trigonometricas
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Clase # 15.pptx
Clase # 15.pptxClase # 15.pptx
Clase # 15.pptx
 
Función trigonométric1
Función trigonométric1Función trigonométric1
Función trigonométric1
 
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptxElementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
Elementos, características y procedimientos de la unidad 2 .pptx
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Trigonometria2
Trigonometria2Trigonometria2
Trigonometria2
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trabao de matematicas viviana rolong 9 a
Trabao de matematicas viviana rolong 9 aTrabao de matematicas viviana rolong 9 a
Trabao de matematicas viviana rolong 9 a
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 
Razones y relaciones_trigonometricas
Razones y relaciones_trigonometricasRazones y relaciones_trigonometricas
Razones y relaciones_trigonometricas
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulosRazones trigonométricas en triángulos rectángulos
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricas Razones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Funciones Trigonométricas

  • 1. Funciones Trigonométricas Alumna: Aldana Gómez. Registro: 2132 Carrera: Profesorado de Matemática. Cátedra: Estructura de Programación.
  • 3. Funciones Trigonométricas Las funciones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Para definir las razones trigonométricas del ángulo:α, del vértice A, se parte de un triángulo rectángulo arbitrario que contiene a este ángulo. El nombre de los lados de este triángulo rectángulo que se usará en el sucesivo será: • La hipotenusa (h) es el lado opuesto al ángulo recto, o lado de mayor longitud del triángulo rectángulo. • El cateto opuesto (a) es el lado opuesto al ángulo • El cateto adyacente (b) es el lado adyacente al ángulo.
  • 4. Funciones Trigonométricas Básicas • Todos los triángulos considerados se encuentran en el Plano Euclidiano, por lo que la suma de sus ángulos internos es igual a π radianes (o 180°). Las definiciones que se dan a continuación definen estrictamente las funciones trigonométricas para ángulos dentro de ese rango:
  • 5. Seno El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la longitud de la hipotenusa. La función del seno es periódica de período 360º (2π radianes)
  • 6. Coseno El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa. La función del coseno es periódica de período 360º (2π radianes).
  • 7. Tangente • La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente. La función de la tangente es periódica de período 180º (π radianes).
  • 8. Cosecante La cotangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la del opuesto. La función de la cotangente es periódica de período 180º (π radianes).
  • 9. Secante La secante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud de la z
  • 10. Cotangente La cosecante de un ángulo es la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto opuesto. La función de la cosecante es periódica de período 360º (2π radianes)