SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA PARA
ESTUDIANTES DE
SALUD
4. METABOLISMO DE
LIPIDOS
El hígado es el lugar principal del metab. lipídico; sin embargo la mayoría de los
tejidos poseen capacidad para oxidar totalmente loa AGs y sintetizarlos por lo
menos en grado limitado. El tejido adiposo es sumamente activo en el metabolismo
lipídico, no obstante el hígado juega un rol único en el metabolismo lipídico, no solo
en la oxidación de AGs y en su biosíntesis y conversión en TGs, sino también en la
síntesis de apoproteinas de las fracciones VLDL y LDL y posiblemente de otras
lipoproteinas.
Una vez que los requerimientos energéticos de la célula han sido satisfechos y la
concentración de substratos oxidables es elevada, estos últimos son almacenados
en forma de triacilglicéridos, que son la reserva energética a largo plazo más
importante de las células y los organismos en general. La primera parte de este
proceso, es la biosíntesis de ácidos grasos, la cual se efectúa en el citoplasma a
partir de acetil-CoA, ATP y el poder reductor del NADPH proveniente del ciclo de las
pentosas fosfato y otros sistemas generadores.
La síntesis de TG; se inicia a partir de Glicerol-3-P o de DHAP. El Glicerol-3-P
proviene del Glicerol que se fosforila con ATP y la enzima glicerol quinasa, ausente
en tejido adiposo, en este tejido por tanto se utiliza DHAP de la vía glicolítica con
NADH + H y la enzima α-glicerol 3-P Deshidrogenasa, se tiene:
LIPOLISIS
Nivel elevado de epinefrina en sangre (ayuno o en el ejercicio) activa receptores β-
adrenérgicos (adipositos) activación de adenil ciclasa, cataliza la producción del
AMPc, luego se activa a PK dep. de AMPc
PK dep AMPc
Lipasa OH Lipasa P
TG Diglicerido + AG libres
Monoglicerido + AG libres
AG + glicerol
Existe una monoglicerido lipasa mas específica y mas activa a la que le corresponde la mayor
parte de esta actividad catalítica.. El glicerol y ácidos grasos libres difunden a través de la
membrana plasmática y entran al torrente sanguíneo. El glicerol es metabolizado por el hígado, y
se convierte en glucosa por gluconeogénesis. Los AGS viajan a través de la sangre fijos a la
albúmina de suero y son acarreados al corazón, músculo esquelético y el hígado donde son
oxidados por β-oxidación.
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx

Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismoAlicia
 
Ensayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbonoEnsayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbono
Karol Avila
 
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
melbafernandezrojas
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3
Abraham Rodriguez
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdfClase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
AlessaGV
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdfLIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
albertoortiz432196
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidicomasachuses
 
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMarcus Daviid
 
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Abraham Rodriguez
 
Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides
Biosíntesis de ácidos  grasos y eicosanoidesBiosíntesis de ácidos  grasos y eicosanoides
Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides
Aleyeli Cordova
 

Similar a LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx (20)

Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismo
 
Ensayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbonoEnsayo hidratos de carbono
Ensayo hidratos de carbono
 
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
Transporte y almacenamiento de lípidos (2)
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3Morfofisiología Humana 3 semana 3
Morfofisiología Humana 3 semana 3
 
Teo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidosTeo 10. digestion de lipidos
Teo 10. digestion de lipidos
 
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdfClase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
Clase 13 Metabolismo de lípidos V3 (1).pdf
 
cardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicioncardio 03 Dislipidemias Definicion
cardio 03 Dislipidemias Definicion
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdfLIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
LIPIDOS-TIPOS. DIGESTION-ABSORCIÓN-LIPOPROTEÍNAS (1).pdf
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídico
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
 
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2
 
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes13 farmacos hipolipoproteinemiantes
13 farmacos hipolipoproteinemiantes
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides
Biosíntesis de ácidos  grasos y eicosanoidesBiosíntesis de ácidos  grasos y eicosanoides
Biosíntesis de ácidos grasos y eicosanoides
 

Más de Yherson Silva Barron

RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptxRECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
Yherson Silva Barron
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
Yherson Silva Barron
 
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambientalExamen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Yherson Silva Barron
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
Yherson Silva Barron
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdfPLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptxTeoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Yherson Silva Barron
 
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptxRÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
Yherson Silva Barron
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Yherson Silva Barron
 
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptxBrugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
Yherson Silva Barron
 

Más de Yherson Silva Barron (20)

RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptxRECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
 
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambientalExamen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
 
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdfPLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
 
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptxTeoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx
 
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptxRÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
 
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptxBrugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx

  • 2. El hígado es el lugar principal del metab. lipídico; sin embargo la mayoría de los tejidos poseen capacidad para oxidar totalmente loa AGs y sintetizarlos por lo menos en grado limitado. El tejido adiposo es sumamente activo en el metabolismo lipídico, no obstante el hígado juega un rol único en el metabolismo lipídico, no solo en la oxidación de AGs y en su biosíntesis y conversión en TGs, sino también en la síntesis de apoproteinas de las fracciones VLDL y LDL y posiblemente de otras lipoproteinas. Una vez que los requerimientos energéticos de la célula han sido satisfechos y la concentración de substratos oxidables es elevada, estos últimos son almacenados en forma de triacilglicéridos, que son la reserva energética a largo plazo más importante de las células y los organismos en general. La primera parte de este proceso, es la biosíntesis de ácidos grasos, la cual se efectúa en el citoplasma a partir de acetil-CoA, ATP y el poder reductor del NADPH proveniente del ciclo de las pentosas fosfato y otros sistemas generadores. La síntesis de TG; se inicia a partir de Glicerol-3-P o de DHAP. El Glicerol-3-P proviene del Glicerol que se fosforila con ATP y la enzima glicerol quinasa, ausente en tejido adiposo, en este tejido por tanto se utiliza DHAP de la vía glicolítica con NADH + H y la enzima α-glicerol 3-P Deshidrogenasa, se tiene:
  • 3.
  • 4. LIPOLISIS Nivel elevado de epinefrina en sangre (ayuno o en el ejercicio) activa receptores β- adrenérgicos (adipositos) activación de adenil ciclasa, cataliza la producción del AMPc, luego se activa a PK dep. de AMPc PK dep AMPc Lipasa OH Lipasa P TG Diglicerido + AG libres Monoglicerido + AG libres AG + glicerol Existe una monoglicerido lipasa mas específica y mas activa a la que le corresponde la mayor parte de esta actividad catalítica.. El glicerol y ácidos grasos libres difunden a través de la membrana plasmática y entran al torrente sanguíneo. El glicerol es metabolizado por el hígado, y se convierte en glucosa por gluconeogénesis. Los AGS viajan a través de la sangre fijos a la albúmina de suero y son acarreados al corazón, músculo esquelético y el hígado donde son oxidados por β-oxidación.