SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA COGNITIVA Y
SUS REPRESENTANTES
INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha producido una importante evolución en la psicología
científica. Quedando atrás el predominio de la psicología conductista. Consolidándose
un nuevo enfoque cuya representación es “el procesamiento de información “basado en
una analogía entre el funcionamiento de la mente humana y las computadoras
digitales. Este cambio de orientación afecta a la mayor parte de los campos de
investigación en psicología educativa (memoria, atención, inteligencia,
etc.…incluyendo la interacción social y de la emoción). A pesar de la nueva tendencia,
aun en textos de Psicología del Aprendizaje sigue dominando las posiciones
conductuales (incluso situaciones de aprendizaje animal en laboratorio) Pero se hacen
esfuerzos por cambiar completamente con nuevos programas cognitivos. Aumentando
el interés de la psicología cognitiva por el aprendizaje, lo que ha traído consigo la
elaboración de diversas teorías cognitivas del aprendizaje y sus nuevos enfoques de
sus representantes.
TEORÍA COGNITIVA
Basada en los procesos mediante los cuales el hombre adquiere los
conocimientos. Se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje,
percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Toda persona
actúa de acuerdo a su nivel de desarrollo y conocimiento. La teoría del
desarrollo cognitivo de Jean Piaget es una de las más importantes. Divide el
desarrollo cognitivo en etapas caracterizadas por la posesión de estructuras
lógicas cualitativamente diferentes, que dan cuenta de ciertas capacidades e
imponen determinadas restricciones a los niños.
REPRESENTANTES
— Jean Piaget: ÷ Desarrollo intelectual por etapas.
— Jerome Bruner: ÷ Aprendizaje por Descubrimiento.
— David Ausubel: ÷ Aprendizaje Significativo.
— Robert Gagné: ÷ Niveles de Aprendizaje.
— Howard Gardner: ÷ Inteligencias Múltiples.
— Lev Vigotsky ÷ Desarrollo cognitivo mediante interacción social.
— Erick Erickson ÷ La sociedad moldea el desarrollo del ser humano
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
— Es una teoría que surge a los años 70, procede como una explicación sociológica
del aprendizaje.
— Los teóricos del procesamiento de la información critican la teoría del desarrollo
de Piaget, planteando que las etapas se diferencian no cualitativamente, sino por
capacidades crecientes de procesamiento y memoria.
— Las teorías del procesamiento de la información se concentran en la forma en
que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que
debe aprender y la relaciona con los conocimientos que ya tiene, almacena la nueva
información en la memoria y la recupera cuando la necesita.
— El procesamiento de la información afirma que los sujetos construyen sus
propios conocimientos a partir de sus estructuras y procesos cognitivos sin explicar
cómo se construyen esas estructuras y procesos iniciales.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
— REGISTRO SENSITIVO: Que recibe información externa e interna.
— MEMORIA A CORTO PLAZO: Breves almacenamientos de la información
seleccionada.
— MEMORIA A LARGO PLAZO: Organiza y mantiene disponible la
información por más tiempo. Categorías del procesamiento
— ATENCIÓN: Recibe, selecciona y asimila los estímulos.
— CODIFICACIÓN: Simboliza los estímulos según estructuras mentales
propias (físicas, semánticas y culturales)
— ALMACENAMIENTO: Retiene de forma organizada los símbolos
codificados.
— RECUPERACIÓN: Uso posterior de la información organizada y codificada
VENTAJAS DE LA TEORÍA
— Recupera la noción de la mente.
— Reintegra la información subjetiva como un dato útil a la
investigación.
— Da un lugar preferencial al estudio de la memoria activa como
explicación básica de la elaboración de la información y de la actividad
humana.

Más contenido relacionado

Similar a Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx

Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
Horacio Rene Armas
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
C-zar 1
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
GRICEIDITA
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
GleZz1
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionEdelin Bravo
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
profepsi01
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
macaresha
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaEdelin Bravo
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeOsvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx (20)

Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.Teoria cognitiva.
Teoria cognitiva.
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura: Cognitivismo
Lectura: CognitivismoLectura: Cognitivismo
Lectura: Cognitivismo
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Psicologia Cognitiva
Psicologia CognitivaPsicologia Cognitiva
Psicologia Cognitiva
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Cognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psicoCognitiva expo de psico
Cognitiva expo de psico
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia Cognitivista
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTELA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 

Más de Yherson Silva Barron

RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptxRECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
Yherson Silva Barron
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
Yherson Silva Barron
 
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambientalExamen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Yherson Silva Barron
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
Yherson Silva Barron
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdfPLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptxRÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
Yherson Silva Barron
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Yherson Silva Barron
 
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptxBrugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
Yherson Silva Barron
 

Más de Yherson Silva Barron (20)

RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptxRECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS -botas industriales.pptx
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).pptIV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - 2021-I (1).ppt
 
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambientalExamen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
Examen II unidad - Evaluación de riesgo ambiental
 
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICAIV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
IV- B-SERIE TROMBOCITICA - SERIE TROMBOCITICA
 
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESISSERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS SERIE TROMBOCITICA - TROMBOPOYESIS
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 10. REGULACION DE LA SINTESIS DE COLESTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
 
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdfPLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
PLANO DE PLAZOLETA DE SAN CRISTOBAL CUSCO.pdf
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 9. SINTESIS DE LANOSTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 8. BIOSINTESIS DE COLESTEROL.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 7. ESTEQUIOMETRIA DE LA SINTESIS DE LÍPIDOS.pptx
 
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptxRÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
RÉGIMEN SANCIONADOR.pptx
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptxORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS AVES - ZOOLOGIA SISTEMATICA II.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 6. BIOSÍNTESIS DE ACIDOS GRASOS.pptx
 
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptxZoología Sistemática II - AVES.pptx
Zoología Sistemática II - AVES.pptx
 
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptxBrugmansia arborea caso Floripondio.pptx
Brugmansia arborea caso Floripondio.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 4. METABOLISMO DE LIPIDOS.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 3. ABSORCION DE GRASAS Y OTROS LÍPIDOS.pptx
 
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptxLIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
LIPIDOS - QUIMICA I - 2. LÍPIDOS COMPLEJOS.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Teoría Cognitiva y sus Representantes.pptx

  • 1. TEORÍA COGNITIVA Y SUS REPRESENTANTES
  • 2. INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha producido una importante evolución en la psicología científica. Quedando atrás el predominio de la psicología conductista. Consolidándose un nuevo enfoque cuya representación es “el procesamiento de información “basado en una analogía entre el funcionamiento de la mente humana y las computadoras digitales. Este cambio de orientación afecta a la mayor parte de los campos de investigación en psicología educativa (memoria, atención, inteligencia, etc.…incluyendo la interacción social y de la emoción). A pesar de la nueva tendencia, aun en textos de Psicología del Aprendizaje sigue dominando las posiciones conductuales (incluso situaciones de aprendizaje animal en laboratorio) Pero se hacen esfuerzos por cambiar completamente con nuevos programas cognitivos. Aumentando el interés de la psicología cognitiva por el aprendizaje, lo que ha traído consigo la elaboración de diversas teorías cognitivas del aprendizaje y sus nuevos enfoques de sus representantes.
  • 3. TEORÍA COGNITIVA Basada en los procesos mediante los cuales el hombre adquiere los conocimientos. Se preocupa del estudio de procesos tales como lenguaje, percepción, memoria, razonamiento y resolución de problema. Toda persona actúa de acuerdo a su nivel de desarrollo y conocimiento. La teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget es una de las más importantes. Divide el desarrollo cognitivo en etapas caracterizadas por la posesión de estructuras lógicas cualitativamente diferentes, que dan cuenta de ciertas capacidades e imponen determinadas restricciones a los niños.
  • 4. REPRESENTANTES — Jean Piaget: ÷ Desarrollo intelectual por etapas. — Jerome Bruner: ÷ Aprendizaje por Descubrimiento. — David Ausubel: ÷ Aprendizaje Significativo. — Robert Gagné: ÷ Niveles de Aprendizaje. — Howard Gardner: ÷ Inteligencias Múltiples. — Lev Vigotsky ÷ Desarrollo cognitivo mediante interacción social. — Erick Erickson ÷ La sociedad moldea el desarrollo del ser humano
  • 5. TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN — Es una teoría que surge a los años 70, procede como una explicación sociológica del aprendizaje. — Los teóricos del procesamiento de la información critican la teoría del desarrollo de Piaget, planteando que las etapas se diferencian no cualitativamente, sino por capacidades crecientes de procesamiento y memoria. — Las teorías del procesamiento de la información se concentran en la forma en que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que debe aprender y la relaciona con los conocimientos que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita. — El procesamiento de la información afirma que los sujetos construyen sus propios conocimientos a partir de sus estructuras y procesos cognitivos sin explicar cómo se construyen esas estructuras y procesos iniciales.
  • 6. ELEMENTOS ESTRUCTURALES — REGISTRO SENSITIVO: Que recibe información externa e interna. — MEMORIA A CORTO PLAZO: Breves almacenamientos de la información seleccionada. — MEMORIA A LARGO PLAZO: Organiza y mantiene disponible la información por más tiempo. Categorías del procesamiento — ATENCIÓN: Recibe, selecciona y asimila los estímulos. — CODIFICACIÓN: Simboliza los estímulos según estructuras mentales propias (físicas, semánticas y culturales) — ALMACENAMIENTO: Retiene de forma organizada los símbolos codificados. — RECUPERACIÓN: Uso posterior de la información organizada y codificada
  • 7. VENTAJAS DE LA TEORÍA — Recupera la noción de la mente. — Reintegra la información subjetiva como un dato útil a la investigación. — Da un lugar preferencial al estudio de la memoria activa como explicación básica de la elaboración de la información y de la actividad humana.