SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7
SON LOS DISTINTOS GRUPOS EN QUE PODEMOS CLASIFICAR LAS OBRAS LITERARIAS
ATENDIENDO A UNOS FACTORES COMUNES:
GÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS LITERARIOS
LÍRICALÍRICA ÉPICAÉPICA DRAMÁTICADRAMÁTICA DIDÁCTICADIDÁCTICA
•FINALIDAD DEL
AUTOR
•MEDIO EXPRESIVO
EMPLEADO
•TRADICIÓN
•CORRIENTE
LITERARIA
•ACTITUD DEL AUTOR
•SOCEIDAD
DESTINATARIA
CARACTERÍSTICASDE
LOSGÉNEROS
•SURGE POR LA ACCIÓN DE UN GENIO
QUE CONCIBE UNA COMBINACIÓN DE
RASGOS ESTRUCTURALES,
POSTERIORMENTE IMITADA.
•LA ESTRUCTURA CONSTA DE UNA
SERIE DE FUNCIONES QUE SE PUEDEN
REDUCIR A UNAS CATEGORÍAS
FUNCIONALES.
•LA AFINIDAD SE BASA EN EL
RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES
ANÁLOGAS.
•CADA GÉNERO TIENE UNA ÉPOCA DE
VIGENCIA
•AGRUPA A LAS OBRAS EN LAS QUE EL POETA MANIFIESTA
SUS MÁS ÍNTIMOS SENTIMIENTOS.
Aunque cante algo exterior a él, nos ofrece su
interpretación emotiva.
•AGRUPA A LAS OBRAS EN LAS QUE EL POETA MANIFIESTA
SUS MÁS ÍNTIMOS SENTIMIENTOS.
Aunque cante algo exterior a él, nos ofrece su
interpretación emotiva.
•SUBJETIVA
•SUELE ESCRIBIRSE EN VERSO
•SE ORIGINÓ EN GRECIA
•SUBJETIVA
•SUELE ESCRIBIRSE EN VERSO
•SE ORIGINÓ EN GRECIA
Principales subgéneros según la
actitud lírica
Principales subgéneros según la
actitud lírica
Enunciación líricaEnunciación lírica Apóstrofe líricoApóstrofe lírico Lenguaje de canciónLenguaje de canción
El “yo” del poeta capta
un objeto de la
realidad y lo expresa
subjetivamente
El “yo” del poeta capta
un objeto de la
realidad y lo expresa
subjetivamente
La realidad es ahora un “tu”
capaz de dialogar líricamente
con el poeta
La realidad es ahora un “tu”
capaz de dialogar líricamente
con el poeta
Autoexpresión del estado de ánimo o
interioridad anímica
Autoexpresión del estado de ánimo o
interioridad anímica
CUADRO
IDILIO
ÉGLOGA
LETRILLA
EPIGRAMA
EPITAFIO
EPITALAMIO
Expresión de lo que ve y siente el poeta
Poema breve, pastoril. Ofrece un aspecto amable
de la naturaleza
Poema pastoril extenso. Paisaje idealizado.
Consiste en el diálogo entre pastores (símbolos de
cortesanos) de sus cuitas amorosas
Poema fácil y gracioso. Contenido burlesco,
amatorio o religioso. Procede del villancico
Poema breve, de forma no definida, de carácter
moral, cómico o satírico.
Poema breve y denso dedicado a la memoria de un
difunto.
Poema que resalta la solemnidad de una boda o el
amor de los esposos
ODA
HIMNO
MADRIGAL
SÁTIRA
ELEGÍA
Expresión de la emoción que provoca en el
poeta la observación de algo que le rodea
El poeta se dirige a un “tú” que considera
superior. Sentimientos patrióticos, civiles,
políticos…
Composición poética, delicada de tema amoroso
Composición breve en la que se censuran vicios
individuales o colectivos.
Poemas compuestos ante la muerte o
desaparición de seres queridos.
c. Lenguaje de
canción
No se pueden hacer clasificaciones.
ODA
HIMNO
MADRIGAL
SÁTIRA
ELEGÍA
Expresión de la emoción que provoca en el
poeta la observación de algo que le rodea
El poeta se dirige a un “tú” que considera
superior. Sentimientos patrióticos, civiles,
políticos…
Composición poética, delicada de tema amoroso
Composición breve en la que se censuran vicios
individuales o colectivos.
Poemas compuestos ante la muerte o
desaparición de seres queridos.
c. Lenguaje de
canción
No se pueden hacer clasificaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Lirica

Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Laura Dionicio Lopez
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Laura Dionicio Lopez
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
Cristian9812345
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Laura Dionicio Lopez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Ana240393
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
tinburton
 
Sub géneros literarios
Sub géneros literariosSub géneros literarios
Sub géneros literarios
Delmy Romero
 
Literatura1
Literatura1Literatura1
Literatura1
Carlos9572
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
mablancoperez1
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Lilia G. Torres Fernández
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Stefany Mons
 
Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07
diana.escuelas
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
CarmenMiranda80
 

Similar a Lirica (20)

Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Generos Literarios
Generos LiterariosGeneros Literarios
Generos Literarios
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
Textosrecreativos 130524170341-phpapp01
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Gustavo
GustavoGustavo
Gustavo
 
Sub géneros literarios
Sub géneros literariosSub géneros literarios
Sub géneros literarios
 
Literatura1
Literatura1Literatura1
Literatura1
 
los generos literarios
los generos literarioslos generos literarios
los generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07Nu 7 C Gen Lit 01 07
Nu 7 C Gen Lit 01 07
 
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURAGENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
GENERSO LITERARIOS EFICACES PARA LA LITERATURA
 

Más de Eduardo Rubio Hidalgo

La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Drama
DramaDrama
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Retorica
RetoricaRetorica
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Generos periodisticos opin
Generos periodisticos opinGeneros periodisticos opin
Generos periodisticos opin
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Generos periodisticos inf
Generos periodisticos infGeneros periodisticos inf
Generos periodisticos inf
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-grawTextos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Poesia barroca
Poesia barrocaPoesia barroca
Poesia barroca
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
Eduardo Rubio Hidalgo
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Novpic
NovpicNovpic
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
Eduardo Rubio Hidalgo
 
2bach adjetivas
2bach adjetivas2bach adjetivas
2bach adjetivas
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139
Eduardo Rubio Hidalgo
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Eduardo Rubio Hidalgo
 

Más de Eduardo Rubio Hidalgo (20)

La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Generos periodisticos opin
Generos periodisticos opinGeneros periodisticos opin
Generos periodisticos opin
 
Generos periodisticos inf
Generos periodisticos infGeneros periodisticos inf
Generos periodisticos inf
 
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-grawTextos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
 
Poesia barroca
Poesia barrocaPoesia barroca
Poesia barroca
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Novpic
NovpicNovpic
Novpic
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
2bach adjetivas
2bach adjetivas2bach adjetivas
2bach adjetivas
 
Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Lirica

  • 2. SON LOS DISTINTOS GRUPOS EN QUE PODEMOS CLASIFICAR LAS OBRAS LITERARIAS ATENDIENDO A UNOS FACTORES COMUNES: GÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS LITERARIOS LÍRICALÍRICA ÉPICAÉPICA DRAMÁTICADRAMÁTICA DIDÁCTICADIDÁCTICA •FINALIDAD DEL AUTOR •MEDIO EXPRESIVO EMPLEADO •TRADICIÓN •CORRIENTE LITERARIA •ACTITUD DEL AUTOR •SOCEIDAD DESTINATARIA CARACTERÍSTICASDE LOSGÉNEROS •SURGE POR LA ACCIÓN DE UN GENIO QUE CONCIBE UNA COMBINACIÓN DE RASGOS ESTRUCTURALES, POSTERIORMENTE IMITADA. •LA ESTRUCTURA CONSTA DE UNA SERIE DE FUNCIONES QUE SE PUEDEN REDUCIR A UNAS CATEGORÍAS FUNCIONALES. •LA AFINIDAD SE BASA EN EL RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES ANÁLOGAS. •CADA GÉNERO TIENE UNA ÉPOCA DE VIGENCIA
  • 3. •AGRUPA A LAS OBRAS EN LAS QUE EL POETA MANIFIESTA SUS MÁS ÍNTIMOS SENTIMIENTOS. Aunque cante algo exterior a él, nos ofrece su interpretación emotiva. •AGRUPA A LAS OBRAS EN LAS QUE EL POETA MANIFIESTA SUS MÁS ÍNTIMOS SENTIMIENTOS. Aunque cante algo exterior a él, nos ofrece su interpretación emotiva. •SUBJETIVA •SUELE ESCRIBIRSE EN VERSO •SE ORIGINÓ EN GRECIA •SUBJETIVA •SUELE ESCRIBIRSE EN VERSO •SE ORIGINÓ EN GRECIA Principales subgéneros según la actitud lírica Principales subgéneros según la actitud lírica Enunciación líricaEnunciación lírica Apóstrofe líricoApóstrofe lírico Lenguaje de canciónLenguaje de canción El “yo” del poeta capta un objeto de la realidad y lo expresa subjetivamente El “yo” del poeta capta un objeto de la realidad y lo expresa subjetivamente La realidad es ahora un “tu” capaz de dialogar líricamente con el poeta La realidad es ahora un “tu” capaz de dialogar líricamente con el poeta Autoexpresión del estado de ánimo o interioridad anímica Autoexpresión del estado de ánimo o interioridad anímica
  • 4. CUADRO IDILIO ÉGLOGA LETRILLA EPIGRAMA EPITAFIO EPITALAMIO Expresión de lo que ve y siente el poeta Poema breve, pastoril. Ofrece un aspecto amable de la naturaleza Poema pastoril extenso. Paisaje idealizado. Consiste en el diálogo entre pastores (símbolos de cortesanos) de sus cuitas amorosas Poema fácil y gracioso. Contenido burlesco, amatorio o religioso. Procede del villancico Poema breve, de forma no definida, de carácter moral, cómico o satírico. Poema breve y denso dedicado a la memoria de un difunto. Poema que resalta la solemnidad de una boda o el amor de los esposos
  • 5. ODA HIMNO MADRIGAL SÁTIRA ELEGÍA Expresión de la emoción que provoca en el poeta la observación de algo que le rodea El poeta se dirige a un “tú” que considera superior. Sentimientos patrióticos, civiles, políticos… Composición poética, delicada de tema amoroso Composición breve en la que se censuran vicios individuales o colectivos. Poemas compuestos ante la muerte o desaparición de seres queridos. c. Lenguaje de canción No se pueden hacer clasificaciones.
  • 6. ODA HIMNO MADRIGAL SÁTIRA ELEGÍA Expresión de la emoción que provoca en el poeta la observación de algo que le rodea El poeta se dirige a un “tú” que considera superior. Sentimientos patrióticos, civiles, políticos… Composición poética, delicada de tema amoroso Composición breve en la que se censuran vicios individuales o colectivos. Poemas compuestos ante la muerte o desaparición de seres queridos. c. Lenguaje de canción No se pueden hacer clasificaciones.