SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE COTEJO PARA LA ELABORACIÓN
DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA
Indicador
Cumple
Observaciones
Si No
DIMENSIÓN 1. CONOCIMIENTOSPARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE.
1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje
significativo.
1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la
transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente.
1.2.1. Organiza el marco teórico de las ciencias sociales para que los
estudiantes interpreten la realidad social con relación a aspectos de la vida
cotidiana.
1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza - aprendizaje de las
asignaturas correspondiente al campo de las ciencias sociales.
1.2.3. Promueve en los estudiantes el desarrollo del pensamiento inductivo y
deductivo para el análisis de problemas sociales.
1.2.4. Utiliza metodologías de las ciencias sociales para que los estudiantes
investiguen las causas,características y consecuencias de los procesos
sociales.
1.2.5. Contextualiza social,económica y políticamente los temas abordados
en su asignatura para generar aprendizajes significativos.
1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes,de
acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica.
1.4.1. Establece estrategias de evaluación,para verificar el logro de los
objetivos de aprendizaje.
1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes
momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo.
DIMENSIÓN 2. PRÁCTICA DOCENTE.
2.1.1. Identifica los conocimientos previos ylas características de los
estudiantes en la planeación de su curso.
2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el
desarrollo de la planeación didáctica.
2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y
necesidades de los estudiantes.
2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de
aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias.
2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad
de las asignaturas del plan de estudio correspondiente.
2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de
información sobre el desempeño de los estudiantes.
2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus
observaciones sobre los resultados de las evaluaciones,para el logro de los
aprendizajes.
2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información yde la
comunicación,disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos
y estrategias de la asignatura que imparte.
2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información yde la
comunicación,disponibles en su contexto, de acuerdo con las características
de los estudiantes.
DIMENSIÓN 4. VÍNCULOCON EL CONTEXTOESCOLAR.
4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para
contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la
asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de
los estudiantes.
4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno
escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza -
aprendizaje.
4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación,
disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos
agentes.
DIMENSIÓN 5. NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN.
5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento,la autovaloración y el
fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes,en un ambiente
incluyente.
5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto yvaloración de
las opiniones de los demás.
5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su
formación.
5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la
definición de normas de trabajo y convivencia en el aula.
5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia
y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales
vigentes.
5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e
interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo.
Para la generación de la Planeación Didáctica Argumentada se muestran los referentes
seleccionados de las Dimensiones que describen los dominios fundamentales del
desempeño docente y los Parámetros que describen aspectos del saber y del quehacer
docente, así como los aspectos a evaluar, desglosados en la tabla siguiente:
Tomado de Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Expediente de
evidenciasde enseñanzaDocente.Administración. Educación Media Superior. Ciclo escolar 2016-
2017. Págs 14 y 17.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Elsymarlen2
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
Editorial MD
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Zully_5
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ28
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Fer Are
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
Formato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundariaFormato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundaria
Irma Merchand
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
LIZBETHREYESCHAVEZ
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
Rocio Ruiz
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
CEDEC
 
Formato de observación de clase
Formato de observación de claseFormato de observación de clase
Formato de observación de clase
Emiliano García Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICASGuia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
Formato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundariaFormato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundaria
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdfPERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
PERFIL DE EGRESO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA PROFE PACO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aulaGuía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
Guía para el análisis y evaluación de mi proyecto de aula
 
Formato de observación de clase
Formato de observación de claseFormato de observación de clase
Formato de observación de clase
 

Similar a Lista de cotejo para la elaboración de la pda

Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Gabriel Mondragón
 
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copiaFormato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Exhis R_V
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docenteCÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
Felix Romo
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
Bianka Luna
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
mirelesrafael8490
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
Leonel Mayorga
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
Irene Cabrera Palma
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
adriigiisa
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
diannesierra
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
Yesicaalonzo
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
osbinvilla
 
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptxAnalisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
DelcyDelcy1
 

Similar a Lista de cotejo para la elaboración de la pda (20)

Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
 
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copiaFormato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
 
Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docenteCÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Tabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezasTabla de debilidades y fortalezas
Tabla de debilidades y fortalezas
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012Perfil docente sep 2012
Perfil docente sep 2012
 
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolarprograma de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
programa de adecuacion curricular tercer semestre preescolar
 
Adecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del cursoAdecuacion curricular programa del curso
Adecuacion curricular programa del curso
 
Adecuación curricular
Adecuación curricular Adecuación curricular
Adecuación curricular
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptxAnalisis RVM 014- 2021 .pptx
Analisis RVM 014- 2021 .pptx
 

Más de Gabriel Mondragón

Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptxPrincipios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptxAplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptxVentajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Gabriel Mondragón
 
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia ArtificialPresentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Gabriel Mondragón
 
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturoConvocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Gabriel Mondragón
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Gabriel Mondragón
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Gabriel Mondragón
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
Gabriel Mondragón
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
Gabriel Mondragón
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
Gabriel Mondragón
 
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 bPrimera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Gabriel Mondragón
 
Infografia problematicas
Infografia problematicasInfografia problematicas
Infografia problematicas
Gabriel Mondragón
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
Gabriel Mondragón
 
Productos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 aProductos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 a
Gabriel Mondragón
 
Aspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativosAspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativos
Gabriel Mondragón
 
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolaresAbandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Gabriel Mondragón
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
Gabriel Mondragón
 
Segunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 bSegunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
Gabriel Mondragón
 
Tecnicas modelo
Tecnicas modeloTecnicas modelo
Tecnicas modelo
Gabriel Mondragón
 
Proyectos
ProyectosProyectos

Más de Gabriel Mondragón (20)

Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptxPrincipios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
Principios y Estrategias del Diseño Universal del Aprendizaje (1).pptx
 
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptxAplicaciones de la IA en educación (1).pptx
Aplicaciones de la IA en educación (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptxVentajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
Ventajas y desventajas de utilizar aplicaciones con IA en la educación (1).pptx
 
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia ArtificialPresentación del curso de Inteligencia Artificial
Presentación del curso de Inteligencia Artificial
 
Convocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturoConvocatoria soluciones paraelfuturo
Convocatoria soluciones paraelfuturo
 
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_plantelesPresentacion para transferencia_en_los_planteles
Presentacion para transferencia_en_los_planteles
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
 
Anexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectivaAnexos comunicacion afectiva
Anexos comunicacion afectiva
 
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 bPrimera jornada academica y de gestion 2019 b
Primera jornada academica y de gestion 2019 b
 
Infografia problematicas
Infografia problematicasInfografia problematicas
Infografia problematicas
 
Tercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestionTercera jornada academica y de gestion
Tercera jornada academica y de gestion
 
Productos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 aProductos segunda jornada 2019 a
Productos segunda jornada 2019 a
 
Aspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativosAspectos positivos y negativos
Aspectos positivos y negativos
 
Abandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolaresAbandono aprovechamiento practicas escolares
Abandono aprovechamiento practicas escolares
 
Primera jornada 18 b
Primera jornada 18 bPrimera jornada 18 b
Primera jornada 18 b
 
Segunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 bSegunda jornada 18 b
Segunda jornada 18 b
 
Tecnicas modelo
Tecnicas modeloTecnicas modelo
Tecnicas modelo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Lista de cotejo para la elaboración de la pda

  • 1. LISTA DE COTEJO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA Indicador Cumple Observaciones Si No DIMENSIÓN 1. CONOCIMIENTOSPARA EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DOCENTE. 1.1.1. Aplica el modelo basado en competencias para el logro del aprendizaje significativo. 1.1.2. Aplica técnicas y estrategias de enseñanza - aprendizaje con base en la transversalidad entre las asignaturas del plan de estudios correspondiente. 1.2.1. Organiza el marco teórico de las ciencias sociales para que los estudiantes interpreten la realidad social con relación a aspectos de la vida cotidiana. 1.2.2. Diseña estrategias para el proceso de enseñanza - aprendizaje de las asignaturas correspondiente al campo de las ciencias sociales. 1.2.3. Promueve en los estudiantes el desarrollo del pensamiento inductivo y deductivo para el análisis de problemas sociales. 1.2.4. Utiliza metodologías de las ciencias sociales para que los estudiantes investiguen las causas,características y consecuencias de los procesos sociales. 1.2.5. Contextualiza social,económica y políticamente los temas abordados en su asignatura para generar aprendizajes significativos. 1.3.1. Identifica las características de aprendizaje de los estudiantes,de acuerdo con la modalidad en la que imparte para su formación académica. 1.4.1. Establece estrategias de evaluación,para verificar el logro de los objetivos de aprendizaje. 1.4.2. Selecciona instrumentos de evaluación con base en los diferentes momentos y agentes que intervienen en el proceso educativo. DIMENSIÓN 2. PRÁCTICA DOCENTE. 2.1.1. Identifica los conocimientos previos ylas características de los estudiantes en la planeación de su curso. 2.1.2. Identifica los contextos que influyen en su práctica docente en el desarrollo de la planeación didáctica. 2.2.1. Adapta el plan de trabajo al contexto social con base en los intereses y necesidades de los estudiantes. 2.2.2. Utiliza recursos didácticos para el desarrollo de los propósitos de aprendizaje planeados bajo el enfoque por competencias. 2.2.3. Desarrolla estrategias de aprendizaje para propiciar la transversalidad de las asignaturas del plan de estudio correspondiente. 2.3.1. Emplea instrumentos de evaluación pertinentes para la obtención de información sobre el desempeño de los estudiantes. 2.3.2. Comunica a los estudiantes de manera constructiva y sistemática sus observaciones sobre los resultados de las evaluaciones,para el logro de los aprendizajes. 2.4.1. Utiliza recursos de las tecnologías de la información yde la comunicación,disponibles en su contexto, para el desarrollo de los contenidos y estrategias de la asignatura que imparte. 2.4.2. Utiliza en su práctica docente las tecnologías de la información yde la comunicación,disponibles en su contexto, de acuerdo con las características de los estudiantes. DIMENSIÓN 4. VÍNCULOCON EL CONTEXTOESCOLAR. 4.1.1. Relaciona el entorno sociocultural e intereses de los estudiantes para contextualizar el proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.1.2. Usa diversos recursos para el desarrollo de los contenidos de la asignatura o módulo que imparte de acuerdo con el entorno sociocultural de los estudiantes.
  • 2. 4.2.1. Selecciona recursos o fuentes de información vinculados al entorno escolar de los estudiantes en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. 4.3.4. Utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación, disponibles en su contexto, para la vinculación e interacción con diversos agentes. DIMENSIÓN 5. NORMATIVA Y ÉTICA EN LA FUNCIÓN. 5.1.2. Promueve estrategias para el autoconocimiento,la autovaloración y el fortalecimiento de la autoestima de los estudiantes,en un ambiente incluyente. 5.1.3. Formula estrategias para el favorecimiento del respeto yvaloración de las opiniones de los demás. 5.2.1. Propone estrategias en corresponsabilidad con los estudiantes para su formación. 5.3.1. Establece mecanismos para la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia en el aula. 5.3.2. Implementa en el aula normas de convivencia basadas en la tolerancia y el respeto mutuo para el cumplimiento de las disposiciones institucionales vigentes. 5.3.3. Propone estrategias para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes a través del diálogo. Para la generación de la Planeación Didáctica Argumentada se muestran los referentes seleccionados de las Dimensiones que describen los dominios fundamentales del desempeño docente y los Parámetros que describen aspectos del saber y del quehacer docente, así como los aspectos a evaluar, desglosados en la tabla siguiente:
  • 3.
  • 4. Tomado de Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Expediente de evidenciasde enseñanzaDocente.Administración. Educación Media Superior. Ciclo escolar 2016- 2017. Págs 14 y 17.