SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de cotejo para protocolo de investigación
Materia: Nucleo General ll Nombre del maestro:
Fecha: 18/feb/2015 Nombre del estudiante (s):
Julio Cesar Lopez Bautista
Diana Laura Torres Lara
Adriana Sanchez
Grupo:
022
Carrera:
LMKT
Nombre de la investigación:
El Network Marketing en las empresas del siglo xxl
Elemento Puntuación Puntuación
Obtenida
SI NO Observaciones
Introducción 1 pts
Problematizacióncorregida
 Justificación
 Preguntas de investigación
 Objetivos, general yespecífico
6 pts
Hipótesis, identificandovariablesyunidadde análisis
corregida
3 pts
Diseñode investigacióncorregido
 Enfoque
 Diseño
 Técnicas
5 pts
Cronograma 2pts
Paginado, letra arial 12, justificado, redacción y ortografía 1 pts
Bibliografía 2 pts
Total 20%
Introducción
La manera en como se ve el mundo económico de las personas esta cambiando
gracias a una industria que va en constante crecimiento gracias a la era
informática
Para muchas personas esta industria es el futuro de pensiones según la revista forbes por
la propuesta que ofrece a los usuarios para generar ingresos extras de diferentes
maneras usandolo como un negocio.
Delimitacion
La investigacion sobre el tema del network Marketing se ara en el estado de san luis
potosi capital entre el mes de febrero a mayo de año en curso teneindo como objeto de
estudio el impacto social que tienen estas empresas y que tipo de publicidad utiizan y
sujeto de estudio el por que los usuarios vendedores y socios hacen estos negocios
Justificacion
El motivo de esta investigación es exponer las características de una Industria casi
desconocida que es el Network Marketing. Dando a conocer las características positivas y
negativas de la misma. Contestando las preguntas ¿Qué es? Y ¿Qué impacto tiene en la
sociedad?
Factibilidad:
Encuestas a los distribuidores que se dedican específicamente a realizar este modelo de
negocio
Encuestas a personas que no se dedican a ellos
Tracendencia:
Este es un tema que involucra a toda la sociedad en su conjunto personas Mayores de 18
años que son específicamente los que se pueden dedicar a este tipo de negocio ya que es
un modelo atractivo para el retiro temprano de las personas
Magnitud:
Vulneravilidad:
las cedes de las instalacones se encuentran mayormente en estados unidos y/o en el
estado de guadalajara por lo que se dificultara tener contacto con los corporativos de las
empresas
Preguntas de investigacion
¿Qué medios publicitarios manejan el Network Marketing?
¿Qué impacto tiene en la sociedad?
¿Qué beneficios proporciona al mercado?
¿Qué medios publicitarios maneja el Network Marketing?
Objetivos
General
Evaluar por qué las empresas utiliza Network Marketing y que características lo hacen
diferente
Especifico
Describir las diferencias entre el Network y las características que comparte y no comparte
con los otros tipos de negocio.
Clasificar características positivas y negativas del uso del Network Marketing.
Hipotesis
La publicidad utilizada por el Network Marketing en la empresa ORGANO GOLD como
videos comerciales gráficos publicidad de boca en boca. Impacta actualmente más a
jóvenes entre 17 y 20 años que adultos de 27 a 40 a tomar la decisión del consumo y/o
distribución de productos en San Luis Potosí.
Variables
VARIABLE INDEPENDIENTE: Videos, comerciales gráficos y publicidad de boca en boca.
VARIABLE DEPENDIENTE: El consumo y/o afiliación a la empresa.
VARIABLE INCURRENTE: Edad de 17 a 20 y de 27 a 40 años.
Diseño de investigación
Investigación Mixta y No Experimental
Enfoque:
Estara enfocado principalmente a que medios de publicidad utilizan este modelo de
negocios y cual es impacto que tiene en los usuarios y de que manera impacta a los
mismos
Tecnicas
Entrevistas
Encuestas
Recopilacion de datos
Bibliografia
• http://www.redesdemercadeo.pe/
• http://www.mis-finanzas.com/red_de_mercadeo.html
• http://lucamelloni.com/uncategorized/breve-historia-de-las-redes-de-
mercadeo/
• http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/padre-Rico-Pobre.pdf
• http://pqs.pe/sites/default/files/archivos/2015/aprende-
mas/01/sbello/queremos_que_seas_rico.pdf
investigacion Network Marketing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionthpobl
 
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes socialesPlanificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes socialesDanila Dourado
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesIago Fernández González
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe RomeroArmando QR
 
Marketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. IMarketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. IRaúl Rueda
 
Marketing y su influencia en las empresas
Marketing y su influencia en las empresasMarketing y su influencia en las empresas
Marketing y su influencia en las empresasCesarBalladares2
 
Tendencias publicidad
Tendencias publicidadTendencias publicidad
Tendencias publicidadPao BaRbosa
 
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y BlogsUso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y BlogsPrestigia Online
 
Marketing digital y social commerce. Joana Sánchez
Marketing digital y social commerce. Joana SánchezMarketing digital y social commerce. Joana Sánchez
Marketing digital y social commerce. Joana SánchezJoana Sánchez
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL Paula Gaviria
 

La actualidad más candente (16)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ohlanda03_nota_socialmetrix
ohlanda03_nota_socialmetrixohlanda03_nota_socialmetrix
ohlanda03_nota_socialmetrix
 
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes socialesPlanificación estratégica en el negocio de las redes sociales
Planificación estratégica en el negocio de las redes sociales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantesManual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
Manual de planificación estratégica de Medios Sociales para anunciantes
 
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
6. Los Cuatro Tipos de Marketing Moderno - Armando Quispe Romero
 
Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3Politica 2punto0 v3
Politica 2punto0 v3
 
Marketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocio
Marketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocioMarketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocio
Marketing digital como estrategia para hacer crecer tu negocio
 
Marketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. IMarketing 3.0 en educación part. I
Marketing 3.0 en educación part. I
 
Marketing y su influencia en las empresas
Marketing y su influencia en las empresasMarketing y su influencia en las empresas
Marketing y su influencia en las empresas
 
Tendencias publicidad
Tendencias publicidadTendencias publicidad
Tendencias publicidad
 
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y BlogsUso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
Uso Corporativo De Redes Sociales Y Blogs
 
Makebrand
MakebrandMakebrand
Makebrand
 
Marketing digital y social commerce. Joana Sánchez
Marketing digital y social commerce. Joana SánchezMarketing digital y social commerce. Joana Sánchez
Marketing digital y social commerce. Joana Sánchez
 
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL MARKETING POLÍTICO DIGITAL
MARKETING POLÍTICO DIGITAL
 
Keynote rolSocial
Keynote rolSocialKeynote rolSocial
Keynote rolSocial
 

Similar a investigacion Network Marketing

Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleoDiana1804m
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación FinalDianaRojas09
 
Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network MarketingDianaLara18
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...Maru Tamayo Agüero
 
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidorMarketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidorDASHEYLA AYALA TELLO
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosJavier Cervantes
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...josePerezHolguin
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacionDianaRojas09
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Mundo Contact
 
Proyecto de networking2
Proyecto de networking2Proyecto de networking2
Proyecto de networking2Dany Maldonado
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...Rosa Bermejo
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Rosa Bermejo
 
Politicas de gestion de redes sociales
Politicas de gestion de redes socialesPoliticas de gestion de redes sociales
Politicas de gestion de redes socialesGabriel BREZOIU
 

Similar a investigacion Network Marketing (20)

Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Network Marketing
Network MarketingNetwork Marketing
Network Marketing
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 
Bebebeto[1]
Bebebeto[1]Bebebeto[1]
Bebebeto[1]
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
 
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidorMarketing digital y el comportamiento del consumidor
Marketing digital y el comportamiento del consumidor
 
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...Social Business Agenda; el camino de liderazgo  utilizando las tecnologías so...
Social Business Agenda; el camino de liderazgo utilizando las tecnologías so...
 
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros iniciosUso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
Uso de redes sociales en empresas mexicanas:los primeros inicios
 
Anteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeoAnteproyecto mercadeo
Anteproyecto mercadeo
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacion
 
Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013Revista Mundo Contact Agosto 2013
Revista Mundo Contact Agosto 2013
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Proyecto de networking2
Proyecto de networking2Proyecto de networking2
Proyecto de networking2
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
 
Politicas de gestion de redes sociales
Politicas de gestion de redes socialesPoliticas de gestion de redes sociales
Politicas de gestion de redes sociales
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

investigacion Network Marketing

  • 1. Lista de cotejo para protocolo de investigación Materia: Nucleo General ll Nombre del maestro: Fecha: 18/feb/2015 Nombre del estudiante (s): Julio Cesar Lopez Bautista Diana Laura Torres Lara Adriana Sanchez Grupo: 022 Carrera: LMKT Nombre de la investigación: El Network Marketing en las empresas del siglo xxl Elemento Puntuación Puntuación Obtenida SI NO Observaciones Introducción 1 pts Problematizacióncorregida  Justificación  Preguntas de investigación  Objetivos, general yespecífico 6 pts Hipótesis, identificandovariablesyunidadde análisis corregida 3 pts Diseñode investigacióncorregido  Enfoque  Diseño  Técnicas 5 pts Cronograma 2pts Paginado, letra arial 12, justificado, redacción y ortografía 1 pts Bibliografía 2 pts Total 20%
  • 2. Introducción La manera en como se ve el mundo económico de las personas esta cambiando gracias a una industria que va en constante crecimiento gracias a la era informática Para muchas personas esta industria es el futuro de pensiones según la revista forbes por la propuesta que ofrece a los usuarios para generar ingresos extras de diferentes maneras usandolo como un negocio. Delimitacion La investigacion sobre el tema del network Marketing se ara en el estado de san luis potosi capital entre el mes de febrero a mayo de año en curso teneindo como objeto de estudio el impacto social que tienen estas empresas y que tipo de publicidad utiizan y sujeto de estudio el por que los usuarios vendedores y socios hacen estos negocios Justificacion El motivo de esta investigación es exponer las características de una Industria casi desconocida que es el Network Marketing. Dando a conocer las características positivas y negativas de la misma. Contestando las preguntas ¿Qué es? Y ¿Qué impacto tiene en la sociedad? Factibilidad: Encuestas a los distribuidores que se dedican específicamente a realizar este modelo de negocio Encuestas a personas que no se dedican a ellos Tracendencia: Este es un tema que involucra a toda la sociedad en su conjunto personas Mayores de 18 años que son específicamente los que se pueden dedicar a este tipo de negocio ya que es un modelo atractivo para el retiro temprano de las personas Magnitud: Vulneravilidad: las cedes de las instalacones se encuentran mayormente en estados unidos y/o en el estado de guadalajara por lo que se dificultara tener contacto con los corporativos de las empresas Preguntas de investigacion ¿Qué medios publicitarios manejan el Network Marketing? ¿Qué impacto tiene en la sociedad? ¿Qué beneficios proporciona al mercado? ¿Qué medios publicitarios maneja el Network Marketing?
  • 3. Objetivos General Evaluar por qué las empresas utiliza Network Marketing y que características lo hacen diferente Especifico Describir las diferencias entre el Network y las características que comparte y no comparte con los otros tipos de negocio. Clasificar características positivas y negativas del uso del Network Marketing. Hipotesis La publicidad utilizada por el Network Marketing en la empresa ORGANO GOLD como videos comerciales gráficos publicidad de boca en boca. Impacta actualmente más a jóvenes entre 17 y 20 años que adultos de 27 a 40 a tomar la decisión del consumo y/o distribución de productos en San Luis Potosí. Variables VARIABLE INDEPENDIENTE: Videos, comerciales gráficos y publicidad de boca en boca. VARIABLE DEPENDIENTE: El consumo y/o afiliación a la empresa. VARIABLE INCURRENTE: Edad de 17 a 20 y de 27 a 40 años. Diseño de investigación Investigación Mixta y No Experimental Enfoque: Estara enfocado principalmente a que medios de publicidad utilizan este modelo de negocios y cual es impacto que tiene en los usuarios y de que manera impacta a los mismos Tecnicas Entrevistas Encuestas Recopilacion de datos Bibliografia • http://www.redesdemercadeo.pe/ • http://www.mis-finanzas.com/red_de_mercadeo.html • http://lucamelloni.com/uncategorized/breve-historia-de-las-redes-de- mercadeo/ • http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/LYM/padre-Rico-Pobre.pdf • http://pqs.pe/sites/default/files/archivos/2015/aprende- mas/01/sbello/queremos_que_seas_rico.pdf