SlideShare una empresa de Scribd logo
BRANADING Y CAMPAÑA PUBLICITARIA
Branding
INVESTIGACIÓN, CONOCIENDO MAKE BRAND
Make Brand, Brief
Para la elaboración de un brief, es necesario
hacer una investigación, para resolver los
problemas de carácter practico , empírico y
tecnológico con el fin de generar un avance y
un beneficio de los sectores productivos de
bienes y servicios de la sociedad, de esta
forma, se genera, un pronóstico o resultado
hipotético fundamentado en la investigación
elaborada .
Para ello existen diversas metodologías de
investigación enfocadas al trabajo creativo,
para elaborar el brief, se adopto el modelo de
experiencia de usuario de Norman y Darrel y
“la nueva I&D de Thomosn para fundamentar
la campaña publicitaria más adelante
expuesta.
Análisis de las cuatro “C” de la experiencia de usuario
Elemento de Experiencia Preguntas clave Temas de diseño e
investigación
Ejemplos de Make Brand
Contexto ¿Cuál es el contexto,
cultural, funcional,
tecnológico de mercado?
Contexto vital
Espacio de consumo
Formas de vida
Tendencia estética
Tecnologías
Tendencias de mercado
Empresa multidisciplinaria dedicada
a ofrecer servicios de creación y
desarrollo de marcas, utilizando el
diseño como herramienta de venta.
No hay conceptos de empresa
similares que impulsen el
emprendiendo.
Conexión ¿Cómo debe vincularse
emocionalmente el diseño
con el usuario o cliente?
Comunicación
Compromiso
Promoción
Deseo
Valores de Marca
Definición de look & feel
empresarial
Psicología del color, Naranja,
Azul y Blanco
Filosofía reflejada en la imagen
grafica, Valores
Consumo ¿Cuáles son las demandas
funcionales y emocionales
del uso cotidiano
Uso Ajustado a la forma de vida
Manejabilidad
Satisfacción de uso
Utilidad
Una real o oportunidad de
crecimiento empresarial
Cierre ¿Cómo puede convertirse en
una experiencia positiva la
desvinculación del usuario?
Impresión duradera
Satisfacción Global
Integración en la vida
Resolución
Constituir empresas que
realmente tengan impacto en
el mercado nacional.
Mercado/Target
Antecedentes: Empresa Nueva
Psicográfico conductual: mayores de edad, que tengan en mente la creación de una empresa o generar un
crecimiento en empresas pequeñas y medianas, que tengan, acceso, un manejo promedio y/o conciencia del
potencial que ofrecen las tics. (Esto se fomentará mediante el rubro de publicidad indirecta p.4, cumpliendo así
con un enfoque social haciendo de esta una empresa socialmente responsable)
Revisión del consumidor
Reconocimiento de una necesidad:
Fundamento: conocimiento empírico derivado del hecho de publicar anuncios publicitarios en Gaceta Ave fénix
donde se presentan anuncio sobre páginas web, llamadas de personas de clase c, b y b+ que buscan posicionar
su negocia en la red global, tips web 2013
La necesidad del consumidor existente es el hecho de crecer, expandirse y progresar, de no ser así, la publicidad
generará esa necesidad, objetivo para el primer nicho, sentirse identificado, el objetivo para el segundo nicho, es
inocular la idea de progreso, generando placer intelectual en el individuo y una proyección hacia un futuro
próximo tangible.
Campaña Publicitaria
“UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA ES UN PLAN DE PUBLICIDAD AMPLIO PARA UNA SERIE DE ANUNCIOS
DIFERENTES, PERO RELACIONADOS QUE APARECEN EN DIVERSOS MEDIOS, DURANTE UN PERIODO
ESPECÍFICO. LA CAMPAÑA ESTÁ DISEÑADA EN FORMA ESTRATÉGICA PARA LOGRAR UN GRUPO DE
OBJETIVOS Y RESOLVER ALGÚN PROBLEMA CRUCIAL”. (JULIÁN GUZMÁN ELÍSEA, 2003, P.8)
Conociendo Make Brand
Tipo de campaña:
De lanzamiento:
Dicha campaña tendrá como objetivo fomentar y difundir el concepto del emprendimiento con
el fin de lograr ventas en el área de la publicidad y el diseño gráfico. Como lo establece el
nombre de la campaña, se dará a conocer su nombre, que es y qué es lo que hace. Al mismo
tiempo erradicar el populismo empresarial que fomenta el gobierno mexicano, para así lograr
constituir empresas que realmente tengan impacto en el mercado nacional.
PRIMERA CAMPAÑA (DURACIÓN, 3 MESES)
Publicidad Racional
Se hará hincapié en la razón. Mostrando los atributos de Make Brand, “Una oportunidad de
crecimiento empresarial” mediante mensaje lógico que contiene información verbal e icónica
verbal,
1. Flayers
2. Volantes
3. Trípticos
4. Anuncio audiovisual
5. Anuncio Auditivo
6. Gráficos en redes sociales.
Spot de radio.
¿Emprender?
Gran Idea,
!Claro!
Unarealoportunidaddecrecimientoempresarial
S
S
Estrategia publicitaria en redes Sociales y
medios digitales.
De acurdo al modelo de las
cuanto “C”, la publicidad en
redes sociales, es viable ya
que en el rubro “contexto” se
aprecia la situación cultural,
funcional, tecnológica y de
mercado. De acuerdo a
estadísticas del INEGI, mas
de la mitad de la población
del territorio nacional cuenta
con acceso a la red global, de
acuerdo con el AMPICI, los
internautas pasan en
promedio 5 horas 1 minuto
de las cuales 3 son
“invertidas” en redes
sociales. (Facebook)
Conexión por día de la semana
Gráfica elaborada por AMPICI en colaboración con televisa.
Programar publicaciones en Facebook
Mantener una coherencia entre publicaciones, en
este caso siguiendo la idea de emprendimiento, se
elaboraran 2 gráficos, mínimos, diarios, de los
cuales uno de ellos, deberá ser una composición
tipográfica que tenga frases de líderes y
emprendedores que fomenten la iniciativa del
emprendimiento, durante los 3 meses que dura
esta campaña, se bombardeará a gente con
pictogramas y conceptos explicitas con gráficos
minimalista, siguiendo la temática gráfica de la
campaña.
Ejemplo
“No necesitas tener una empresa
de 100 personas para desarrollar
Esa idea”
“No necesitas tener una empresa
de 100 personas para desarrollar
Esa idea”
Ejemplo
“No necesitas tener una empresa
de 100 personas para desarrollar
Esa idea”
Agencia de creación
y desarrollo de marca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
OverlinFernandez
 
Publicidad btl y atl
Publicidad btl  y atlPublicidad btl  y atl
Publicidad btl y atlyaxkin_999
 
Tendencias publicidad
Tendencias publicidadTendencias publicidad
Tendencias publicidadPao BaRbosa
 
BTL
BTLBTL
Btl
BtlBtl
Diseño y creatividad de los servicios
Diseño y creatividad de los serviciosDiseño y creatividad de los servicios
Diseño y creatividad de los servicios
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
MarkSalazar20
 
Casos de éxito de publicidad BTL: Six Flags
Casos de éxito de publicidad BTL: Six FlagsCasos de éxito de publicidad BTL: Six Flags
Casos de éxito de publicidad BTL: Six FlagsOmar Mendiola
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globaljolmar09
 
Planeacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los serviciosPlaneacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los servicios
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
ATL / BTL de Publicidad
ATL / BTL de PublicidadATL / BTL de Publicidad
ATL / BTL de Publicidad
Filip Ziolkowski
 
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitariosActividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
PatrickLunaArenas
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
Harold Ferrer Luna
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicacióndchiappetta
 
Comunicaciones integradas de marketing
Comunicaciones integradas de marketingComunicaciones integradas de marketing
Comunicaciones integradas de marketing
Rodrigo Ernesto Cisternas
 
Publicidad no tradicional
Publicidad no tradicionalPublicidad no tradicional
Publicidad no tradicional
CarlosyJesu Garces Ruiz
 
Equipo 6 tipo de planes de medios
Equipo 6 tipo de planes de mediosEquipo 6 tipo de planes de medios
Equipo 6 tipo de planes de medios
PatrickLunaArenas
 
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?Hector Maida
 

La actualidad más candente (20)

Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Publicidad btl y atl
Publicidad btl  y atlPublicidad btl  y atl
Publicidad btl y atl
 
Tendencias publicidad
Tendencias publicidadTendencias publicidad
Tendencias publicidad
 
BTL
BTLBTL
BTL
 
Btl
BtlBtl
Btl
 
Diseño y creatividad de los servicios
Diseño y creatividad de los serviciosDiseño y creatividad de los servicios
Diseño y creatividad de los servicios
 
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdfAdriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
Adriel Itam Salazar Massi - PROMOCION.pdf
 
Casos de éxito de publicidad BTL: Six Flags
Casos de éxito de publicidad BTL: Six FlagsCasos de éxito de publicidad BTL: Six Flags
Casos de éxito de publicidad BTL: Six Flags
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
 
Planeacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los serviciosPlaneacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los servicios
 
ATL / BTL de Publicidad
ATL / BTL de PublicidadATL / BTL de Publicidad
ATL / BTL de Publicidad
 
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitariosActividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl Marketing no convencional y btl
Marketing no convencional y btl
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicación
 
Comunicaciones integradas de marketing
Comunicaciones integradas de marketingComunicaciones integradas de marketing
Comunicaciones integradas de marketing
 
Publicidad no tradicional
Publicidad no tradicionalPublicidad no tradicional
Publicidad no tradicional
 
Equipo 6 tipo de planes de medios
Equipo 6 tipo de planes de mediosEquipo 6 tipo de planes de medios
Equipo 6 tipo de planes de medios
 
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?
ATL vrs. BTL, ¿ el fin de la publicidad ?
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 

Similar a Makebrand

Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
29 Sept
29 Sept29 Sept
29 Sept
Thais Alda
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineOmar Vite
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
MaritzaDel Rosario Arroyo Sutta
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México
 
Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015
Allan V. Braverman
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Calixto Jet
 
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Miguel Sarache
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Isaac Moctezuma
 
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distraFase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Diego Canales
 
IAB Top Tendencias 2018
IAB Top Tendencias 2018IAB Top Tendencias 2018
IAB Top Tendencias 2018
t2ó | Connect. Convert. Grow.
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
NaydePaulaZequitaZel
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
ricardorvp
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioScar Acevedo
 
Sustentación anteproyecto.pptx
Sustentación anteproyecto.pptxSustentación anteproyecto.pptx
Sustentación anteproyecto.pptx
IamJorge1
 
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digitalProsumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
edir eduardo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
DianaRojas09
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
PTF
 
Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-
Susana Pavón
 

Similar a Makebrand (20)

Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
29 Sept
29 Sept29 Sept
29 Sept
 
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
Sesión 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
 
IAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content MarketingIAB México Whitepaper: Content Marketing
IAB México Whitepaper: Content Marketing
 
Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015Content Marketing Whitepaper 2015
Content Marketing Whitepaper 2015
 
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digitalEvolución de la gestión de la mercadotecnia digital
Evolución de la gestión de la mercadotecnia digital
 
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta
 
Marco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blogMarco teorico-sabado2-abril-blog
Marco teorico-sabado2-abril-blog
 
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distraFase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
 
IAB Top Tendencias 2018
IAB Top Tendencias 2018IAB Top Tendencias 2018
IAB Top Tendencias 2018
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales6 formas de conseguir impacto en redes sociales
6 formas de conseguir impacto en redes sociales
 
Actividad 1 Portafolio
Actividad 1 PortafolioActividad 1 Portafolio
Actividad 1 Portafolio
 
Sustentación anteproyecto.pptx
Sustentación anteproyecto.pptxSustentación anteproyecto.pptx
Sustentación anteproyecto.pptx
 
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digitalProsumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
Prosumer clave para desarrollar estrategias de comunicación digital
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
Mitos y realidades - Joost Van Nispen - ASOMAE 2014
 
Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-Iab toptendencias-2018-
Iab toptendencias-2018-
 

Makebrand

  • 1. BRANADING Y CAMPAÑA PUBLICITARIA
  • 3. Make Brand, Brief Para la elaboración de un brief, es necesario hacer una investigación, para resolver los problemas de carácter practico , empírico y tecnológico con el fin de generar un avance y un beneficio de los sectores productivos de bienes y servicios de la sociedad, de esta forma, se genera, un pronóstico o resultado hipotético fundamentado en la investigación elaborada . Para ello existen diversas metodologías de investigación enfocadas al trabajo creativo, para elaborar el brief, se adopto el modelo de experiencia de usuario de Norman y Darrel y “la nueva I&D de Thomosn para fundamentar la campaña publicitaria más adelante expuesta.
  • 4. Análisis de las cuatro “C” de la experiencia de usuario Elemento de Experiencia Preguntas clave Temas de diseño e investigación Ejemplos de Make Brand Contexto ¿Cuál es el contexto, cultural, funcional, tecnológico de mercado? Contexto vital Espacio de consumo Formas de vida Tendencia estética Tecnologías Tendencias de mercado Empresa multidisciplinaria dedicada a ofrecer servicios de creación y desarrollo de marcas, utilizando el diseño como herramienta de venta. No hay conceptos de empresa similares que impulsen el emprendiendo. Conexión ¿Cómo debe vincularse emocionalmente el diseño con el usuario o cliente? Comunicación Compromiso Promoción Deseo Valores de Marca Definición de look & feel empresarial Psicología del color, Naranja, Azul y Blanco Filosofía reflejada en la imagen grafica, Valores Consumo ¿Cuáles son las demandas funcionales y emocionales del uso cotidiano Uso Ajustado a la forma de vida Manejabilidad Satisfacción de uso Utilidad Una real o oportunidad de crecimiento empresarial Cierre ¿Cómo puede convertirse en una experiencia positiva la desvinculación del usuario? Impresión duradera Satisfacción Global Integración en la vida Resolución Constituir empresas que realmente tengan impacto en el mercado nacional.
  • 5. Mercado/Target Antecedentes: Empresa Nueva Psicográfico conductual: mayores de edad, que tengan en mente la creación de una empresa o generar un crecimiento en empresas pequeñas y medianas, que tengan, acceso, un manejo promedio y/o conciencia del potencial que ofrecen las tics. (Esto se fomentará mediante el rubro de publicidad indirecta p.4, cumpliendo así con un enfoque social haciendo de esta una empresa socialmente responsable) Revisión del consumidor Reconocimiento de una necesidad: Fundamento: conocimiento empírico derivado del hecho de publicar anuncios publicitarios en Gaceta Ave fénix donde se presentan anuncio sobre páginas web, llamadas de personas de clase c, b y b+ que buscan posicionar su negocia en la red global, tips web 2013 La necesidad del consumidor existente es el hecho de crecer, expandirse y progresar, de no ser así, la publicidad generará esa necesidad, objetivo para el primer nicho, sentirse identificado, el objetivo para el segundo nicho, es inocular la idea de progreso, generando placer intelectual en el individuo y una proyección hacia un futuro próximo tangible.
  • 6. Campaña Publicitaria “UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA ES UN PLAN DE PUBLICIDAD AMPLIO PARA UNA SERIE DE ANUNCIOS DIFERENTES, PERO RELACIONADOS QUE APARECEN EN DIVERSOS MEDIOS, DURANTE UN PERIODO ESPECÍFICO. LA CAMPAÑA ESTÁ DISEÑADA EN FORMA ESTRATÉGICA PARA LOGRAR UN GRUPO DE OBJETIVOS Y RESOLVER ALGÚN PROBLEMA CRUCIAL”. (JULIÁN GUZMÁN ELÍSEA, 2003, P.8)
  • 7. Conociendo Make Brand Tipo de campaña: De lanzamiento: Dicha campaña tendrá como objetivo fomentar y difundir el concepto del emprendimiento con el fin de lograr ventas en el área de la publicidad y el diseño gráfico. Como lo establece el nombre de la campaña, se dará a conocer su nombre, que es y qué es lo que hace. Al mismo tiempo erradicar el populismo empresarial que fomenta el gobierno mexicano, para así lograr constituir empresas que realmente tengan impacto en el mercado nacional. PRIMERA CAMPAÑA (DURACIÓN, 3 MESES)
  • 8. Publicidad Racional Se hará hincapié en la razón. Mostrando los atributos de Make Brand, “Una oportunidad de crecimiento empresarial” mediante mensaje lógico que contiene información verbal e icónica verbal, 1. Flayers 2. Volantes 3. Trípticos 4. Anuncio audiovisual 5. Anuncio Auditivo 6. Gráficos en redes sociales.
  • 10.
  • 12. S S
  • 13. Estrategia publicitaria en redes Sociales y medios digitales. De acurdo al modelo de las cuanto “C”, la publicidad en redes sociales, es viable ya que en el rubro “contexto” se aprecia la situación cultural, funcional, tecnológica y de mercado. De acuerdo a estadísticas del INEGI, mas de la mitad de la población del territorio nacional cuenta con acceso a la red global, de acuerdo con el AMPICI, los internautas pasan en promedio 5 horas 1 minuto de las cuales 3 son “invertidas” en redes sociales. (Facebook)
  • 14.
  • 15. Conexión por día de la semana Gráfica elaborada por AMPICI en colaboración con televisa.
  • 16. Programar publicaciones en Facebook Mantener una coherencia entre publicaciones, en este caso siguiendo la idea de emprendimiento, se elaboraran 2 gráficos, mínimos, diarios, de los cuales uno de ellos, deberá ser una composición tipográfica que tenga frases de líderes y emprendedores que fomenten la iniciativa del emprendimiento, durante los 3 meses que dura esta campaña, se bombardeará a gente con pictogramas y conceptos explicitas con gráficos minimalista, siguiendo la temática gráfica de la campaña.
  • 17. Ejemplo “No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar Esa idea” “No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar Esa idea”
  • 18. Ejemplo “No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar Esa idea” Agencia de creación y desarrollo de marca