SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias docentes para el siglo XXI. Un abordaje desde el desarrollo humano y la multiculturalidad.
MODULO II. COMPETENCIAS DOCENTES Y DESARROLLO HUMANO.
BLOQUE TEMATICA SESIÓN PRODUCTOS CARACTERÍSTICAS ESPERADAS
I.Introducción
al Desarrollo
Humano.
II. Educación
y Desarrollo
Humano.
III. Desarrollo
personal del
docente.
IV.
Compromiso
social del
docente
V. Currículo
oficial y
Desarrollo
Humano.
 Antecedentes del
Desarrollo Humano.
 Desarrollo Humano
como disciplina.
 Desarrollo Humano en
México.
 Hacia una Educación
Humanista.
 Educación para el
Desarrollo Humano
 Relación docente –
alumno.
 Afectividad.
 Facilitación del
aprendizaje.
 Docente como
persona.
 Historia personal.
Autoconcepto.
 Autoestima.
Habilidades para la
comunicación.
 Profesión y proyecto
de vida.
Responsabilidad social
del docente.
 Promoción del
desarrollo humano
desde la escuela. El
Desarrollo Humano
Sesión1PRESENCIAL
Producto 1. Mapa conceptual.
* El sujeto del desarrollo humano, Andrés Opazo.
Contiene información que distingue los aportes del
autor y muestra claramente la evolución del concepto
de Desarrollo Humano.
Producto 3. Organizador de información
* El por qué y el para qué de la educación para la construcción
personal. Arias de la Fuente.
Esquematiza el contenido total del texto, distingue las
ideas y propuestas del autor presentándolas de manera
articulada, clara y coherente.
Producto 4. Respuestas a las preguntas de reflexión
(Pág. 28, 29 y 30)
* El por qué y el para qué de la educación para la construcción
personal. Arias de la Fuente.
Responde de manera detallada a cada una de las
preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis
y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de
manera clara y coherente.
Producto 5. Respuestas a las preguntas de reflexión.
* De cómo los sentimientos tienen un lugar propio en la educación
Responde de manera detallada a cada una de las
preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis
y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de
manera clara y coherente
Producto 6. Respuestas a las preguntas de reflexión.
* Afectividad en la Escuela
Responde de manera detallada a cada una de las
preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis
y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de
manera clara y coherente.
Sesión2NOPRESENCIAL
Producto 2. ENSAYO “Educación humanista”.
* Alternativa humanista para la educación superior del siglo XXI,
Aguirre y Odriozola.
* (Di) Misión imposible: Los desafíos de la Educación Humanista en la
Sociedad de la Información, Martín López Calva.
Elementos mínimos que debe contener:
Características de una educación humanista, concepción de
“ser humano”, perspectiva de los autores, análisis de cada
unos de los desafíos planteados, análisis de los elementos que
descubre como retos para integrar a la práctica; alcances y
obstáculos para una educación humanista en el contexto
escolar inmediato. El escrito debe reflejar un proceso de
análisis y de reflexión sobre el tema. Puede integrar las ideas y
propuestas de otros autores. Documento conformado por
introducción, desarrollo y conclusiones. 4 Cuartillas
como base de la
Formación docente.
 Desarrollo Humano
como eje transversal.
Sesión2NOPRESENCIAL
Producto 7. ENSAYO sobre “Afectividad en la escuela” a partir de los
siguiente materiales:
* Conferencia “Educar con CO-RAZÓN”, de José María Toro.
* El acontecimiento. El encuentro, José María Toro.
* De cómo los sentimientos tienen un lugar propio en la educación,
Salvador Moreno.
* Respuestas a las preguntas de reflexión
(Producto 6)
Recupera las ideas comentadas y discutidas en clase.
Desarrolla el tema retomando las ideas y propuestas de los
autores; establece conexiones entre estos, esclarece el
concepto de encuentro, de acontecimiento. Integra sus
experiencias, cuestionamientos y opiniones. El escrito debe
reflejar un proceso de análisis y de reflexión sobre el tema, su
práctica y sus vivencias.
Documento conformado por: introducción, desarrollo y
conclusiones. 4 Cuartillas
Producto 8. Escrito donde describa su Historia personal/profesional.
Preguntas guía:
*¿Cómo surgió en mi la idea de ser docente?,
*¿Con quién compartí ese interés?,
*¿Qué personas tuvieron influencia en mi?,
*¿Cómo me visualizaba al ser docente?,
*¿Qué actividades consideraba que realizaba un docente?,
*¿Cómo me sentía al estudiar para ser docente?,
¿Cuáles fueron las experiencias más significativas de mis primeros
años como docente?,
*¿Qué imagen pienso que tienen mis alumnos de mi?
*¿Qué aspectos considero indispensables para sentirme bien con mi
profesión?
*¿Qué más puedo transmitir a mis estudiantes?
*¿Qué me gustaría transmitir a los docentes que ingresan al servicio?
Escribe su historia personal en torno a su ingreso a la docencia
tomando como guía las preguntas. Describe detalladamente
los sucesos que lo llevaron a ser docente e integra reflexiones.
Ilustrar la historia personal con un dibujo de su persona.
Sesión3PRESENCIAL
Producto 9. Mapa mental
donde represente las ideas del texto “Educar: llamada y proyecto de
vida” de Xosé Domínguez Prieto.
Presenta en su totalidad las ideas del texto.
Resalte conceptos claves.
Hace uso de diferentes formas de representación para mostrar
las ideas del autor de manera clara, ordenada y coherente.
Producto 10. Escrito “Análisis de las competencias” propuestas por
Xosé Domínguez Prieto, páginas 15 y 16.
Describe detalladamente en cada una de las competencias la
forma en que las pone en práctica en su ámbito personal y
profesional. Y qué aspectos considera necesario atender.
Producto 11. Respuestas a las preguntas con base en el análisis
realizado del cortometraje “El circo de las mariposas” parte 1 y 2.
Responde de manera detallada a cada una de las preguntas.
Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión
profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y
coherente.
Producto 12.
Mapa conceptual a partir de los siguientes textos:
*¿Saber reflexionar sobre la propia práctica, Philippie Perrenaud.
*Diez desafíos para los formadores de enseñantes, Philippie
Perrenaud.
Un diálogo entre la práctica y la teoría. Salvador Moreno.
Respuestas a preguntas con base a los dos textos de Philippie
Perrenaud.
Contiene información articulada de los tres textos. Distingue e
integra los aportes de los autores.
Responde de manera detallada a cada una de las preguntas.
Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión
profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y
coherente.
Sesión4NOPRESENCIAL
Producto 13.
Mapa Mental a partir de texto “¿El qué de la Educación para la
construcción personal?”, Jesús de la Fuente.
Respuestas a preguntas:
*Preguntas para la reflexión pág. 49 (Antología p. 77 )
*Preguntas para la reflexión pág. 71 (Antología p. 88 )
*Preguntas para la reflexión pág. 79 (Antología p. 92 )
Presenta en su totalidad las ideas del texto. Resalta conceptos
claves. Hace uso de diferentes formas de representación para
mostrar las ideas del autor de manera clara, ordenada y
coherente
Responde de manera detallada a cada una de las preguntas.
Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión
profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y
coherente.
Producto 14. Plan de acción que contenga vertiente personal y
profesional.
Retomar textos:
* ¿El qué de la Educación para la construcción personal?, Jesús de la
Fuente
* El Desarrollo Humano como eje transversal de las estructuras
curriculares, Stella Pino.
*Trabajos realizados.
Integra un plan de acción con dos vertientes describiendo
claramente los objetivos, las estrategias y las acciones
mediante las cuales planteará:
*Su desarrollo personal de manera permanente.
*El crecimiento personal en sus alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Listado de productos. modulo ii

Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
Transversalia
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
Transversalia
 
Tesis hip hop
Tesis hip hopTesis hip hop
Metodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadoraMetodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadora
Simón Garcia Carrillo
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
Pepe García Hernández
 
Informe del póster
Informe del pósterInforme del póster
Informe del póster
Jorge Romero Diaz
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
Marta Libedinsky
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Alberto Aquilani Martin
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Marcos Alonso González
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Daniel Benitez
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
Beatriz Lopez
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
bmiltoncesar
 
Taller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolarTaller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolar
Inconforme Mente
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Clase 1 y 2.ppt
Clase 1 y 2.pptClase 1 y 2.ppt
Clase 1 y 2.ppt
katiuska
 

Similar a Listado de productos. modulo ii (20)

Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
 
Tesis hip hop
Tesis hip hopTesis hip hop
Tesis hip hop
 
Metodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadoraMetodologia palabra generadora
Metodologia palabra generadora
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
 
Informe del póster de tendencias
Informe del póster de tendenciasInforme del póster de tendencias
Informe del póster de tendencias
 
Informe del póster
Informe del pósterInforme del póster
Informe del póster
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
Congreso ushuaia conferencia 03 10 11
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
 
Taller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolarTaller de aprendizaje escolar
Taller de aprendizaje escolar
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Clase 1 y 2.ppt
Clase 1 y 2.pptClase 1 y 2.ppt
Clase 1 y 2.ppt
 

Más de Isa Flores

DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundariaDIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
Isa Flores
 
DIB UNO, DOS,TRES PLAN SEC 1c ESPAÑ.pdf
DIB UNO, DOS,TRES   PLAN SEC  1c ESPAÑ.pdfDIB UNO, DOS,TRES   PLAN SEC  1c ESPAÑ.pdf
DIB UNO, DOS,TRES PLAN SEC 1c ESPAÑ.pdf
Isa Flores
 
TICS LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
TICS  LLANA FOUR ejercicios de tecnologiaTICS  LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
TICS LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
Isa Flores
 
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologiaTICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
Isa Flores
 
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentesTICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
Isa Flores
 
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologiaTICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
Isa Flores
 
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diariasLLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
Isa Flores
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
Isa Flores
 
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdfGIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
Isa Flores
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
Isa Flores
 
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorintiLectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
Isa Flores
 

Más de Isa Flores (11)

DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundariaDIB ARTIST ANA CERO para alumnos  de secundaria
DIB ARTIST ANA CERO para alumnos de secundaria
 
DIB UNO, DOS,TRES PLAN SEC 1c ESPAÑ.pdf
DIB UNO, DOS,TRES   PLAN SEC  1c ESPAÑ.pdfDIB UNO, DOS,TRES   PLAN SEC  1c ESPAÑ.pdf
DIB UNO, DOS,TRES PLAN SEC 1c ESPAÑ.pdf
 
TICS LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
TICS  LLANA FOUR ejercicios de tecnologiaTICS  LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
TICS LLANA FOUR ejercicios de tecnologia
 
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologiaTICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
TICS LLANA TWO actividades para los alumnos de tecnologia
 
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentesTICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
TICS LLANA TREE son actividades para adolescentes
 
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologiaTICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
TICS LLANA ONE son tareas para tecnologia
 
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diariasLLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
LLANA SER CREATIVIDAD DOS durante las actividades diarias
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
 
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdfGIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
GIONLLANA SER CREATIVIDAD ONE diariamente se llevan las clasespdf
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
 
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorintiLectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
Lectura 3. conceptos para la libertad. stella accorinti
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Listado de productos. modulo ii

  • 1. Competencias docentes para el siglo XXI. Un abordaje desde el desarrollo humano y la multiculturalidad. MODULO II. COMPETENCIAS DOCENTES Y DESARROLLO HUMANO. BLOQUE TEMATICA SESIÓN PRODUCTOS CARACTERÍSTICAS ESPERADAS I.Introducción al Desarrollo Humano. II. Educación y Desarrollo Humano. III. Desarrollo personal del docente. IV. Compromiso social del docente V. Currículo oficial y Desarrollo Humano.  Antecedentes del Desarrollo Humano.  Desarrollo Humano como disciplina.  Desarrollo Humano en México.  Hacia una Educación Humanista.  Educación para el Desarrollo Humano  Relación docente – alumno.  Afectividad.  Facilitación del aprendizaje.  Docente como persona.  Historia personal. Autoconcepto.  Autoestima. Habilidades para la comunicación.  Profesión y proyecto de vida. Responsabilidad social del docente.  Promoción del desarrollo humano desde la escuela. El Desarrollo Humano Sesión1PRESENCIAL Producto 1. Mapa conceptual. * El sujeto del desarrollo humano, Andrés Opazo. Contiene información que distingue los aportes del autor y muestra claramente la evolución del concepto de Desarrollo Humano. Producto 3. Organizador de información * El por qué y el para qué de la educación para la construcción personal. Arias de la Fuente. Esquematiza el contenido total del texto, distingue las ideas y propuestas del autor presentándolas de manera articulada, clara y coherente. Producto 4. Respuestas a las preguntas de reflexión (Pág. 28, 29 y 30) * El por qué y el para qué de la educación para la construcción personal. Arias de la Fuente. Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente. Producto 5. Respuestas a las preguntas de reflexión. * De cómo los sentimientos tienen un lugar propio en la educación Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente Producto 6. Respuestas a las preguntas de reflexión. * Afectividad en la Escuela Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente. Sesión2NOPRESENCIAL Producto 2. ENSAYO “Educación humanista”. * Alternativa humanista para la educación superior del siglo XXI, Aguirre y Odriozola. * (Di) Misión imposible: Los desafíos de la Educación Humanista en la Sociedad de la Información, Martín López Calva. Elementos mínimos que debe contener: Características de una educación humanista, concepción de “ser humano”, perspectiva de los autores, análisis de cada unos de los desafíos planteados, análisis de los elementos que descubre como retos para integrar a la práctica; alcances y obstáculos para una educación humanista en el contexto escolar inmediato. El escrito debe reflejar un proceso de análisis y de reflexión sobre el tema. Puede integrar las ideas y propuestas de otros autores. Documento conformado por introducción, desarrollo y conclusiones. 4 Cuartillas
  • 2. como base de la Formación docente.  Desarrollo Humano como eje transversal. Sesión2NOPRESENCIAL Producto 7. ENSAYO sobre “Afectividad en la escuela” a partir de los siguiente materiales: * Conferencia “Educar con CO-RAZÓN”, de José María Toro. * El acontecimiento. El encuentro, José María Toro. * De cómo los sentimientos tienen un lugar propio en la educación, Salvador Moreno. * Respuestas a las preguntas de reflexión (Producto 6) Recupera las ideas comentadas y discutidas en clase. Desarrolla el tema retomando las ideas y propuestas de los autores; establece conexiones entre estos, esclarece el concepto de encuentro, de acontecimiento. Integra sus experiencias, cuestionamientos y opiniones. El escrito debe reflejar un proceso de análisis y de reflexión sobre el tema, su práctica y sus vivencias. Documento conformado por: introducción, desarrollo y conclusiones. 4 Cuartillas Producto 8. Escrito donde describa su Historia personal/profesional. Preguntas guía: *¿Cómo surgió en mi la idea de ser docente?, *¿Con quién compartí ese interés?, *¿Qué personas tuvieron influencia en mi?, *¿Cómo me visualizaba al ser docente?, *¿Qué actividades consideraba que realizaba un docente?, *¿Cómo me sentía al estudiar para ser docente?, ¿Cuáles fueron las experiencias más significativas de mis primeros años como docente?, *¿Qué imagen pienso que tienen mis alumnos de mi? *¿Qué aspectos considero indispensables para sentirme bien con mi profesión? *¿Qué más puedo transmitir a mis estudiantes? *¿Qué me gustaría transmitir a los docentes que ingresan al servicio? Escribe su historia personal en torno a su ingreso a la docencia tomando como guía las preguntas. Describe detalladamente los sucesos que lo llevaron a ser docente e integra reflexiones. Ilustrar la historia personal con un dibujo de su persona. Sesión3PRESENCIAL Producto 9. Mapa mental donde represente las ideas del texto “Educar: llamada y proyecto de vida” de Xosé Domínguez Prieto. Presenta en su totalidad las ideas del texto. Resalte conceptos claves. Hace uso de diferentes formas de representación para mostrar las ideas del autor de manera clara, ordenada y coherente. Producto 10. Escrito “Análisis de las competencias” propuestas por Xosé Domínguez Prieto, páginas 15 y 16. Describe detalladamente en cada una de las competencias la forma en que las pone en práctica en su ámbito personal y profesional. Y qué aspectos considera necesario atender. Producto 11. Respuestas a las preguntas con base en el análisis realizado del cortometraje “El circo de las mariposas” parte 1 y 2. Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente. Producto 12. Mapa conceptual a partir de los siguientes textos: *¿Saber reflexionar sobre la propia práctica, Philippie Perrenaud. *Diez desafíos para los formadores de enseñantes, Philippie Perrenaud. Un diálogo entre la práctica y la teoría. Salvador Moreno. Respuestas a preguntas con base a los dos textos de Philippie Perrenaud. Contiene información articulada de los tres textos. Distingue e integra los aportes de los autores. Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente.
  • 3. Sesión4NOPRESENCIAL Producto 13. Mapa Mental a partir de texto “¿El qué de la Educación para la construcción personal?”, Jesús de la Fuente. Respuestas a preguntas: *Preguntas para la reflexión pág. 49 (Antología p. 77 ) *Preguntas para la reflexión pág. 71 (Antología p. 88 ) *Preguntas para la reflexión pág. 79 (Antología p. 92 ) Presenta en su totalidad las ideas del texto. Resalta conceptos claves. Hace uso de diferentes formas de representación para mostrar las ideas del autor de manera clara, ordenada y coherente Responde de manera detallada a cada una de las preguntas. Las respuestas reflejan un proceso de análisis y de reflexión profunda. Las ideas son expresadas de manera clara y coherente. Producto 14. Plan de acción que contenga vertiente personal y profesional. Retomar textos: * ¿El qué de la Educación para la construcción personal?, Jesús de la Fuente * El Desarrollo Humano como eje transversal de las estructuras curriculares, Stella Pino. *Trabajos realizados. Integra un plan de acción con dos vertientes describiendo claramente los objetivos, las estrategias y las acciones mediante las cuales planteará: *Su desarrollo personal de manera permanente. *El crecimiento personal en sus alumnos.