SlideShare una empresa de Scribd logo
El método placenta:  una propuesta educativa como alternativa a la  Pedagogía Tóxica M. Acaso. CEA
Micromodelo Posmoderno En contexto
Micromodelo
Sistema en el que se  rediseña  el modelo en cada  nueva acción educativa
Educación posmoderna
Mundo  posmoderno Educación  Posmoderna
Objetivo 1 Alentar en el espectador el desarrollo de  conocimiento propio  en vez de embutirle  conocimiento importado
Objetivo 2 La base de la tarea educativa radica en desarrollar una  filosofía didáctica  donde cada agente (en este caso, el museo) no solo  planifique objetivos,  sino que  reflexione sobre qué quiere hacer mediante dicha tarea
Objetivos de la TC La actividad educativa se configura como un proyecto cuyo  objetivo filosófico y moral ha de configurarse como la pieza angular
Objetivos de la TC educadora  reflexionar   producir
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En contexto
Diseñar el modelo basándonos en las características de nuestra localidad…
Método   placenta
“ Los grandes profesores no nacen,  se hacen” Ken Bain Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia: PUV  p. 31
Pasos en el diseño del placenta
1. Manifiesto
¿Cuál es mi posicionamiento político/filosófico como profesional de la enseñanza?
La educación como misión “ Los profesores intelectuales y reflexivos suelen tener un alto grado de compromiso con su tarea, mas allá del éxito personal en el aula.. Valoran sus propios esfuerzos como parte de una empresa educativa  mas general  y no como una oportunidad para lucirse”  Entienden su trabajo como una  misión
La profesora como una   intelectual transformativa . Giroux Para un profesional de la educación que quiere trabajar desde la realidad social,  l a pedagogía debería de entenderse como una práxis política y ética   El acto de enseñar consiste en establecer un  discurso crítico inacabado La profesora, entendida como un  agente en la creación de conocimiento ,  ha de transformarse en u na  intelectual transformativa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Que revisa continuamente su  currículum oculto Que revisa continuamente su  currículum nulo
La profesora como profesional reflexiva. Donald Schön   El profesional reflexivo.   Cómo piensan los profesionales cuando actúan.  1998 (1983). Paidós 1930/1997. Boston. MIT. Ford Proffesor of Urban Studies and Education
La profesora como aprendiz   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Encuadramiento
¿En qué contexto va a tener lugar la actividad educativa a diseñar?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2 Reflexión sobre el contexto temporal   ¿De cuánto tiempo total dispongo para desarrollar mi programación?  ¿De cuánto tiempo dispongo para la impartición de cada lección? Diseño calendario
Horario de distribución de lecciones para un curso de un mes de duración  Mayo del 2005 Curso de un mes Martes y jueves Programación 16 horas 8 lecciones de 2 horas     31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 D S V J X M L
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hacer explícito el currículum oculto de la institución
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hay que… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Metas
¿Para qué voy a enseñar esto?
En la  pedagogía tóxica , los estudiantes acaban por tener un solo objetivo:  aprobar.   Y para ello, han de  memorizar  mecánicamente una serie de habilidades concretas que  olvidan  una vez conseguido su objetivo.
[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones  generales
Metas pensadas para la vida real del estudiante La meta mas importante para esta nueva profesora es… Influir no sólo en la vida académica de sus estudiantes,  sino en su vida real
Las metas de una actividad diseñada mediante el Placenta deben de estar relacionado con  la vida real  de las personas a las que se dirige dicha actividad Lo óptimo sería que  los alumnos determinasen sus propias metas objetivos
Los procesos educativos han de servir, por encima de los contenidos concretos, para que  los estudiantes recapaciten sobre sus supuestos vitales y para que recapaciten sobre los modelos mentales que poseen de la realidad, en nuestro caso, de la realidad visual
“ Los estudiantes hablaban de cómo habían aprendido a  pensar de una manera distinta , de cómo el curso  les había cambiado sus vidas  y de  lo que tenían previsto hacer con todo lo que habían aprendido ” KB 21
Esto nos lleva a convertir los objetivos del profesor en  objetivos personales del estudiante Hay que conseguir que los objetivos que  fija el profesor  sean reconocidos como propios por los estudiantes
Crear un entorno de aprendizaje positivo La meta principal de un profesor consiste en crear un  entorno de aprendizaje favorable  para el alumno, una experiencia de trabajo positiva
[object Object],[object Object],[object Object]
Metas concretas
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Conocimiento
¿Qué información voy a dar a mis estudiantes para que lleguen a las metas fijadas?
Enseñar consiste en ayudar a otros a  construir su propio cuerpo de conocimientos
Recomendaciones generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Es recomendable el predominio de los contenidos visuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hay que hacer explícito el origen de los contenidos Fundamentar la base de nuestro cuerpo de conocimientos
Contenidos concretos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido por origen de la información Contenido vital:  contenido relacionado con la vida del estudiante, contenido que le interesa y le inquieta, lo que sube su motivación Contenido autoseleccionado : cuando el profesor invita al estudiante a seleccionar sus propios contenidos Contenido profesional y verdadero:  cuando se trabaja en el aula con los mismos contenidos con los que trabajan los profesionales de la disciplina. Cuando se plantean trabajos y proyectos que se solucionan en el mundo real, cuando el aprendizaje se lleva a cabo fuera del aula
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hay que… 0. Atender a las recomendaciones generales 1. Partiendo siempre de contenido vital compartido, elegir según la reflexión hecha en el punto 2 del método (Encuadramiento) 2. Distribuir los conocimientos por temas y tiempos (mirar Calendario contexto temporal) 3. Búsqueda, procesamiento y elaboración de metanarrativas 4. Búsqueda, procesamiento y elaboración de micros 5. Dar nombre a la actividad educativa diseñada
5. Procesos de transmisión
¿Qué procesos voy a seguir para transmitirles el conocimiento fijado?
Recomendaciones generales
Compartir el poder
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Dar al estudiante el control de su propio aprendizaje ” La mejor docencia no puede encontrarse en reglas o prácticas concretas, sino en la  actitud es de los profesores, en su  fe  en la capacidad de logro de sus estudiantes, en su predisposición a tomar en serio a sus estudiantes y dejarlos que asumen el control sobre su propia educación y en su  compromiso  en conseguir que todos los criterios y prácticas surjan de objetivos de aprendizaje básicos y del  respeto  y el acuerdo mutuo entre estudiantes y profesores” 92
50% Conciliar la actividad diseñada por el  alumno  con la diseñada por el  profesional educativo
estar al loro
Nuevas Tecnologías   Si están fuera, TIENEN QUE ESTAR DENTRO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
relax
Ser amables   Dentro del método placenta, y al considerar al estudiante como un igual,  las profesoras son amables  y demuestran un  alto grado de confianza  en sus estudiantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
No ansiedad   El exceso de tensión y ansiedad dificulta el aprendizaje El relax, un entorno amable y optimista, refuerza el aprendizaje Buscar el compromiso  sin amenazar
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Procesos concretos
Método de formulación de preguntas  (También llamado…Deconstrución) “ En lugar de decirles a los estudiantes que están equivocados y de proporcionarles las respuestas correctas, las profesoras Placenta, hacen preguntas para ayudar a los estudiantes a reflexionar sobre algo” 40 Hacer preguntas lleva a que los estudiantes se hagan  sus propias preguntas y las personas aprenden mas efectivamente cuando se concentran en responder a sus propias preguntas
1. Detonante 2. Debate crítico 3. Práctica + proyecto real 4. Puesta en común
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Debate crítico La transmisión de la información se realiza en forma de debate dialógico (no monológico) a través de una proyección crítica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Puesta en común Compartir los logros de cada grupo entre todos los grupos es fundamental para lograr el aprendizaje
Hay que… 0. Atender a las recomendaciones generales 1. Diseñar un detonante 2. Diseñar la proyección que ordenará el debate crítico 3. Diseñar la práctica + proyecto real 4. Diseñar la puesta en común
6.  Boomerang
¿Cómo voy a comprobar la eficacia de todo el proceso?
“ Sacar  buenas notas  en cálculo no significa lo mismo que  aprender cálculo ”
Recomendaciones  generales
Evaluación del aprendizaje
El aprendizaje en vez de la calificación, de ser el eje de la enseñanza Si mis alumnos no aprenden,  fracaso como profesor,  aunque saquen calificaciones altas La pedagogía tóxica  refuerza la calificación y no el aprendizaje ¿Cuántas veces hemos sacado buena nota y no hemos aprendido  NADA ?
La evaluación sirve para hacer cambios   El verdadero objetivo de la evaluación es  la comprobación de la eficacia de los resultados  para llevar a cabo los cambios necesarios en el aprendizaje
Calificar no es lo mismo que evaluar “ Evaluación y calificación  se centran en el aprendizaje  no en el rendimiento” 169 “ Las calificaciones se convierten no en una forma de clasificar, sino en  una manera de comunicarse con los estudiantes ” 170 Los buenos profesores  utilizan la calificación para que sus alumnos aprendan
“ Nuestros profesores extraordinarios  evitaban por lo general utilizar las calificaciones para persuadir a los alumnos de que estudiaran . En lugar de ello, invocaban a la asignatura mostrando su propio entusiasmo por los asuntos contenidos en la materia” 47
Constancia frente a talento innato
Perseverancia Los logros personales se consiguen con perseverancia, no son producto de ningún don natural
Boomerang concreto
Boomerang del aprendizaje del estudiante
Evaluación del estudiante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Boomerang de la docencia
Evaluación de la docencia Incluir siempre la pregunta: “ ¿Qué es lo que REALMENTE has aprendido en esta asignatura?”
[object Object],[object Object],[object Object]
7.  Investigación
¿Cómo voy a seguir avanzando?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizajeDiseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizaje
Diego Molina
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
El maestro creativo
 El maestro creativo El maestro creativo
El maestro creativoFe
 
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
Universidad Autonoma de Baja California
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
MARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3lumaestra
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
Jorge Palomino Way
 
Modelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemicoModelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemico
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2lumaestra
 
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía IDidáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Rafael Chanona Diaz
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
irmasalcido
 
Pbl
PblPbl
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo
 
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICAS4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
ÐÏzzÿ ɦɗɛz
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Rubén Galindo Torres
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
José Moraga Campos
 

La actualidad más candente (19)

Diseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizajeDiseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizaje
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
El maestro creativo
 El maestro creativo El maestro creativo
El maestro creativo
 
Libro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenarLibro doce formas básicas de ensenar
Libro doce formas básicas de ensenar
 
Metodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicasMetodologias competencias basicas
Metodologias competencias basicas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Tareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vidaTareas competenciales. del aula a la vida
Tareas competenciales. del aula a la vida
 
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3
Bixio, Cecilia. CÓMO CONSTRUIR PROY...Cap. 3
 
Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02Banco de preguntas 02
Banco de preguntas 02
 
Modelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemicoModelo pedagógico problemico
Modelo pedagógico problemico
 
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
Bixio, Cecilia. COMO CONSTRUIR PROY... Cap. 2
 
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía IDidáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Pbl
PblPbl
Pbl
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICAS4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
S4 TAREA4 HETED DIDÁCTICA CRÍTICA
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica criticaRuben galindo torres tarea 4 didactica critica
Ruben galindo torres tarea 4 didactica critica
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 

Destacado

02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales IMaria Acaso
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicasMaria Acaso
 
Consejo de Ministras
Consejo de Ministras Consejo de Ministras
Consejo de Ministras
Maria Acaso
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
Maria Acaso
 
Educared 2011
Educared 2011Educared 2011
Educared 2011
Maria Acaso
 
QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
Maria Acaso
 

Destacado (9)

02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I02.15 Artes visuales I
02.15 Artes visuales I
 
02.17 Protocolo
02.17 Protocolo02.17 Protocolo
02.17 Protocolo
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
02.13 Tipos de productos visuales por características físicas
 
Consejo de Ministras
Consejo de Ministras Consejo de Ministras
Consejo de Ministras
 
Maria Acaso
Maria Acaso Maria Acaso
Maria Acaso
 
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
La rEDUvolution en los museos: del museo como espacio para el miedo al museo ...
 
Educared 2011
Educared 2011Educared 2011
Educared 2011
 
QUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolutionQUAM 2012 II. rEDUvolution
QUAM 2012 II. rEDUvolution
 

Similar a 10 El Metodo Placenta

Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
yosoyarual
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Taller 8 innova- tic--
Taller 8  innova- tic--Taller 8  innova- tic--
Taller 8 innova- tic--
ARLEIDA MARIMON
 
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
ARLEIDA MARIMON
 
Act 8. tallerpractico clarita
Act 8. tallerpractico claritaAct 8. tallerpractico clarita
Act 8. tallerpractico clarita
clara ruth toro gaviria
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
DIPLOMADO INNOVATIC
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
Odilia Bucio
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
nallely alfaro
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
MINEDU PERU
 
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdfConocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
cesartafur8
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
RichardJesusParedesV
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Odilia Bucio
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
CLAUDIO MAUREIRA
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Azucena Gil Triana
 

Similar a 10 El Metodo Placenta (20)

Nerici Sí
Nerici SíNerici Sí
Nerici Sí
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Taller 8 innova- tic--
Taller 8  innova- tic--Taller 8  innova- tic--
Taller 8 innova- tic--
 
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
 
Act 8. tallerpractico clarita
Act 8. tallerpractico claritaAct 8. tallerpractico clarita
Act 8. tallerpractico clarita
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugooS4 tarea4 bugoo
S4 tarea4 bugoo
 
Las competencias en la docencia
Las competencias en la docenciaLas competencias en la docencia
Las competencias en la docencia
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
 
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdfConocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Más de Transversalia

09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La EaTransversalia
 
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La EaTransversalia
 
07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea
07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea
07 ¿Que Entendemos Hoy Por EaTransversalia
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA CriticaTransversalia
 
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La PtTransversalia
 
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La PtTransversalia
 
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos EdTransversalia
 
03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica
03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica
03 ¿Que Es La PedagogíA ToxicaTransversalia
 
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos RodeanTransversalia
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo PlacentaTransversalia
 

Más de Transversalia (10)

09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
09 Aplicaciones De La Pc Y El Cp En La Ea
 
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
08 ¿Para Qué Sirve Hoy La Ea
 
07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea
07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea
07 ¿Que Entendemos Hoy Por Ea
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt
05 El Curriculum Oculto Herramientas Invisibles De La Pt
 
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt04 La  PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
04 La PedagogíA Por Objetivos Herramientas Visibles De La Pt
 
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed
02 Consecuencias Del Tv En Los Entornos Ed
 
03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica
03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica
03 ¿Que Es La PedagogíA Toxica
 
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
01 La Construccion De Los Mundos Viusales Que Nos Rodean
 
10 El Metodo Placenta
10 El Metodo  Placenta10 El Metodo  Placenta
10 El Metodo Placenta
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

10 El Metodo Placenta

  • 1. El método placenta: una propuesta educativa como alternativa a la Pedagogía Tóxica M. Acaso. CEA
  • 4. Sistema en el que se rediseña el modelo en cada nueva acción educativa
  • 6. Mundo posmoderno Educación Posmoderna
  • 7. Objetivo 1 Alentar en el espectador el desarrollo de conocimiento propio en vez de embutirle conocimiento importado
  • 8. Objetivo 2 La base de la tarea educativa radica en desarrollar una filosofía didáctica donde cada agente (en este caso, el museo) no solo planifique objetivos, sino que reflexione sobre qué quiere hacer mediante dicha tarea
  • 9. Objetivos de la TC La actividad educativa se configura como un proyecto cuyo objetivo filosófico y moral ha de configurarse como la pieza angular
  • 10. Objetivos de la TC educadora reflexionar producir
  • 11.
  • 13. Diseñar el modelo basándonos en las características de nuestra localidad…
  • 14. Método placenta
  • 15. “ Los grandes profesores no nacen, se hacen” Ken Bain Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Valencia: PUV p. 31
  • 16. Pasos en el diseño del placenta
  • 18. ¿Cuál es mi posicionamiento político/filosófico como profesional de la enseñanza?
  • 19. La educación como misión “ Los profesores intelectuales y reflexivos suelen tener un alto grado de compromiso con su tarea, mas allá del éxito personal en el aula.. Valoran sus propios esfuerzos como parte de una empresa educativa mas general y no como una oportunidad para lucirse” Entienden su trabajo como una misión
  • 20. La profesora como una intelectual transformativa . Giroux Para un profesional de la educación que quiere trabajar desde la realidad social, l a pedagogía debería de entenderse como una práxis política y ética El acto de enseñar consiste en establecer un discurso crítico inacabado La profesora, entendida como un agente en la creación de conocimiento , ha de transformarse en u na intelectual transformativa
  • 21.
  • 22. Que revisa continuamente su currículum oculto Que revisa continuamente su currículum nulo
  • 23. La profesora como profesional reflexiva. Donald Schön El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. 1998 (1983). Paidós 1930/1997. Boston. MIT. Ford Proffesor of Urban Studies and Education
  • 24.
  • 25.
  • 27. ¿En qué contexto va a tener lugar la actividad educativa a diseñar?
  • 28.
  • 29.
  • 30. 2.2 Reflexión sobre el contexto temporal ¿De cuánto tiempo total dispongo para desarrollar mi programación? ¿De cuánto tiempo dispongo para la impartición de cada lección? Diseño calendario
  • 31. Horario de distribución de lecciones para un curso de un mes de duración Mayo del 2005 Curso de un mes Martes y jueves Programación 16 horas 8 lecciones de 2 horas     31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 D S V J X M L
  • 32.
  • 33. Hacer explícito el currículum oculto de la institución
  • 34.
  • 35.
  • 37. ¿Para qué voy a enseñar esto?
  • 38. En la pedagogía tóxica , los estudiantes acaban por tener un solo objetivo: aprobar. Y para ello, han de memorizar mecánicamente una serie de habilidades concretas que olvidan una vez conseguido su objetivo.
  • 39.
  • 41. Metas pensadas para la vida real del estudiante La meta mas importante para esta nueva profesora es… Influir no sólo en la vida académica de sus estudiantes, sino en su vida real
  • 42. Las metas de una actividad diseñada mediante el Placenta deben de estar relacionado con la vida real de las personas a las que se dirige dicha actividad Lo óptimo sería que los alumnos determinasen sus propias metas objetivos
  • 43. Los procesos educativos han de servir, por encima de los contenidos concretos, para que los estudiantes recapaciten sobre sus supuestos vitales y para que recapaciten sobre los modelos mentales que poseen de la realidad, en nuestro caso, de la realidad visual
  • 44. “ Los estudiantes hablaban de cómo habían aprendido a pensar de una manera distinta , de cómo el curso les había cambiado sus vidas y de lo que tenían previsto hacer con todo lo que habían aprendido ” KB 21
  • 45. Esto nos lleva a convertir los objetivos del profesor en objetivos personales del estudiante Hay que conseguir que los objetivos que fija el profesor sean reconocidos como propios por los estudiantes
  • 46. Crear un entorno de aprendizaje positivo La meta principal de un profesor consiste en crear un entorno de aprendizaje favorable para el alumno, una experiencia de trabajo positiva
  • 47.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54. ¿Qué información voy a dar a mis estudiantes para que lleguen a las metas fijadas?
  • 55. Enseñar consiste en ayudar a otros a construir su propio cuerpo de conocimientos
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Hay que hacer explícito el origen de los contenidos Fundamentar la base de nuestro cuerpo de conocimientos
  • 64.
  • 65. Contenido por origen de la información Contenido vital: contenido relacionado con la vida del estudiante, contenido que le interesa y le inquieta, lo que sube su motivación Contenido autoseleccionado : cuando el profesor invita al estudiante a seleccionar sus propios contenidos Contenido profesional y verdadero: cuando se trabaja en el aula con los mismos contenidos con los que trabajan los profesionales de la disciplina. Cuando se plantean trabajos y proyectos que se solucionan en el mundo real, cuando el aprendizaje se lleva a cabo fuera del aula
  • 66.
  • 67. Hay que… 0. Atender a las recomendaciones generales 1. Partiendo siempre de contenido vital compartido, elegir según la reflexión hecha en el punto 2 del método (Encuadramiento) 2. Distribuir los conocimientos por temas y tiempos (mirar Calendario contexto temporal) 3. Búsqueda, procesamiento y elaboración de metanarrativas 4. Búsqueda, procesamiento y elaboración de micros 5. Dar nombre a la actividad educativa diseñada
  • 68. 5. Procesos de transmisión
  • 69. ¿Qué procesos voy a seguir para transmitirles el conocimiento fijado?
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Dar al estudiante el control de su propio aprendizaje ” La mejor docencia no puede encontrarse en reglas o prácticas concretas, sino en la actitud es de los profesores, en su fe en la capacidad de logro de sus estudiantes, en su predisposición a tomar en serio a sus estudiantes y dejarlos que asumen el control sobre su propia educación y en su compromiso en conseguir que todos los criterios y prácticas surjan de objetivos de aprendizaje básicos y del respeto y el acuerdo mutuo entre estudiantes y profesores” 92
  • 77. 50% Conciliar la actividad diseñada por el alumno con la diseñada por el profesional educativo
  • 79. Nuevas Tecnologías Si están fuera, TIENEN QUE ESTAR DENTRO
  • 80.
  • 81. relax
  • 82. Ser amables Dentro del método placenta, y al considerar al estudiante como un igual, las profesoras son amables y demuestran un alto grado de confianza en sus estudiantes
  • 83.
  • 84. No ansiedad El exceso de tensión y ansiedad dificulta el aprendizaje El relax, un entorno amable y optimista, refuerza el aprendizaje Buscar el compromiso sin amenazar
  • 85.
  • 86.
  • 88. Método de formulación de preguntas (También llamado…Deconstrución) “ En lugar de decirles a los estudiantes que están equivocados y de proporcionarles las respuestas correctas, las profesoras Placenta, hacen preguntas para ayudar a los estudiantes a reflexionar sobre algo” 40 Hacer preguntas lleva a que los estudiantes se hagan sus propias preguntas y las personas aprenden mas efectivamente cuando se concentran en responder a sus propias preguntas
  • 89. 1. Detonante 2. Debate crítico 3. Práctica + proyecto real 4. Puesta en común
  • 90.
  • 91. 2. Debate crítico La transmisión de la información se realiza en forma de debate dialógico (no monológico) a través de una proyección crítica
  • 92.
  • 93. 4. Puesta en común Compartir los logros de cada grupo entre todos los grupos es fundamental para lograr el aprendizaje
  • 94. Hay que… 0. Atender a las recomendaciones generales 1. Diseñar un detonante 2. Diseñar la proyección que ordenará el debate crítico 3. Diseñar la práctica + proyecto real 4. Diseñar la puesta en común
  • 96. ¿Cómo voy a comprobar la eficacia de todo el proceso?
  • 97. “ Sacar buenas notas en cálculo no significa lo mismo que aprender cálculo ”
  • 100. El aprendizaje en vez de la calificación, de ser el eje de la enseñanza Si mis alumnos no aprenden, fracaso como profesor, aunque saquen calificaciones altas La pedagogía tóxica refuerza la calificación y no el aprendizaje ¿Cuántas veces hemos sacado buena nota y no hemos aprendido NADA ?
  • 101. La evaluación sirve para hacer cambios El verdadero objetivo de la evaluación es la comprobación de la eficacia de los resultados para llevar a cabo los cambios necesarios en el aprendizaje
  • 102. Calificar no es lo mismo que evaluar “ Evaluación y calificación se centran en el aprendizaje no en el rendimiento” 169 “ Las calificaciones se convierten no en una forma de clasificar, sino en una manera de comunicarse con los estudiantes ” 170 Los buenos profesores utilizan la calificación para que sus alumnos aprendan
  • 103. “ Nuestros profesores extraordinarios evitaban por lo general utilizar las calificaciones para persuadir a los alumnos de que estudiaran . En lugar de ello, invocaban a la asignatura mostrando su propio entusiasmo por los asuntos contenidos en la materia” 47
  • 104. Constancia frente a talento innato
  • 105. Perseverancia Los logros personales se consiguen con perseverancia, no son producto de ningún don natural
  • 107. Boomerang del aprendizaje del estudiante
  • 108.
  • 109.
  • 110. Boomerang de la docencia
  • 111. Evaluación de la docencia Incluir siempre la pregunta: “ ¿Qué es lo que REALMENTE has aprendido en esta asignatura?”
  • 112.
  • 114. ¿Cómo voy a seguir avanzando?
  • 115.
  • 116.