SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER RETO:
ELABORA LA SIGUIENTE CARTA, respetando todos los elementos que se te presentan (alineación, tipo y tamaño de
letra, interlineado, negrita, cursiva y subrayado).
Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
CARTA FAMILIAR
(Ejemplo)
México, enero 13 del 2011
Señor Rodrigo Coronel
Oaxaca
Apreciable Rodrigo:
Llegue a ti mi saludo afectuoso y el deseo ferviente por una buena conservación.
El principal motivo de esta carta, es comunicarte que he logrado ingresar a la Facultadde Ciencias Económicas de la
Universidad Autónoma Benito Juárez Oaxaca (UABJO) y te cuento que ya hice amistad con varios profesores y
compañeros, los compañeros vienen de diferentes colegios y ciudades; lo que más me llama la atención es ver el
compañerismo que hay es muy agradable estar ahí.
Cuéntame cómo te va a ti en tu nuevo trabajo; supongo que muy bien por los ampliosconocimientos que posees, ojalá eso
permita que tus ingresos aumenten.Espero tu contestación para tener noticias de ti y tu familia.
Tú amiga
Kathya
P.D. Te pido enviarme algunas fotografías de tu nuevo trabajo y su dirección.
Bachillerato Integral Comunitario
No. 22
Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CARTA.
Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados.
La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor.
¿Qué es una carta?
Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se
compone de: el encabezado (membrete, dirección del destinatario y fecha), el saludo, el cuerpo, la despedida y la firma.
La carta contiene un texto distinto para cada ocasión.
Características de una carta:
Es breve y precisa.
Se organiza con claridad, concisión precisión y exactitud.
Busca dar información completa.
Recurre a un vocabulario exacto y cortés.
Usa oraciones completas organizadas correctamente.
No abrevia palabras.
Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar.
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Profesor: Institución:
Alumno: Fecha de aplicación:
Valor: 5% Calificación obtenida:
Lista de cotejo
Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones
Si No Ponderación Calificación
1.- La carta contiene el
encabezado, el saludo, el
cuerpo, la despedida y la firma
.5%
2.-La carta es escrita con
claridad, precisión y exactitud,
además utiliza la puntuación
adecuada.
.5%
3.- La fecha se escribe con
negritas, alineada a la izquierda
con un tipo de letra Times New
Roman en tamaño 12
1%
4.- Los nombres del remitente y
destinatario se escriben con el
tipo de letra Times New
Roman en tamaño 12 y
alineado como se muestra en el
ejemplo.
1%
5.-El cuerpo de la carta se
escribe con el tipo de letra
Times New Roman en tamaño
12, justificado, interlineado (1.5
líneas) anterior y posterior de
6ptos.
2%
6.- Agrega el nombre del
bachillerato y su nombre como
encabezado.
Agrega el nombre de su módulo
y el número de página como pie
de página.
Calificación:
SEGUNDO RETO:
ELABORA LA SIGUIENTE CONVOCATORIA, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación,
tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado).
Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
Ejemplo de una convocatoria.
C O N V O C A T O R I A
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Mixta de Capacitación Magisterial,
CONVOCA a todos los servidores públicos que laboren en las áreas de servicios administrativos
y docentes a participar en la presentación de un estudio denominado "Análisis de la Educación
Cívica" de acuerdo a las siguientes
B A S E S
1. Elaboración de un estudio técnico-científico del comportamiento cívico del ciudadano
mexicano, en cuanto a costumbres, carácter, comportamiento, educación y convivencia
social.
2. Es obligatorio informar la tecnología aplicada para la realización de este trabajo.
3. Los candidatos que deseen participar en esta Convocatoria, previamente acudirán a la
Comisión Mixta de Capacitación Magisterial para entregar Curriculum Vitae con
fotografía, entrevista y registro de su candidatura.
4. El trabajo podrá realizarse individualmente o en grupo.
5. Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos en su contenido general y específico.
F E C H A
6. La fecha de inscripción se abrirá el día 1o. de junio próximo y quedará cerrada a los 30
días calendario.
D A T O S A D I C I O N A L E S
7. Todos los trabajos presentados contendrán el nombre completo del concursante o
seudónimo registrado el día de su inscripción.
8. Los premios consistirán en: Primer lugar $25,000.00, Segundo lugar $20,000.00 y Tercer
lugar $15,000.00, además medalla y diploma. Del cuarto al quinto lugar, diploma y medalla,
todos los premios serán entregados por el C. Secretario de Educación Pública.
Bachillerato Integral Comunitario
No. 22
Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CONVOCATORIA.
Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados.
La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor.
¿Qué es una convocatoria?
Es un documento formal elaborado por empresas, instituciones públicas o privadas, mediante el cual se invita o convoca
a las personas para concursar, informar o dar trámite de un asunto. El texto del escrito contiene de manera precisa las
bases de la convocatoria.
Elementos de una convocatoria:
Convocante: Nombre de la persona u organización que invita.
Motivo: Se especifica la finalidad de la misma.
Bases: Son los requisitos o condiciones que se establecen.
Lugar y Fecha: Especifica el lugar y la fecha en la que se han de presentar los interesados, así como la hora.
Datos adicionales: Son los datos en los que se puede contactar al convocante para cualquier aclaración o duda.
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Profesor: Institución:
Alumno: Fecha de aplicación:
Valor: 5% Calificación obtenida:
Lista de cotejo
Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones
Si No Ponderación Calificación
1.- La convocatoria contiene el
convocante, el motivo, las
bases, el lugar y la fecha y
datos adicionales.
.5%
2.- La convocatoria contiene
una imagen y se modifican las
propiedades de ubicación y
posición.
.5%
3.-Los encabezados se
escriben en mayúsculas, tipo de
letra Comic Sans, en tamaño
12 y centrado.
1%
4.- El texto de la convocatoria
aparece en tipo de letra Comic
Sans, tamaño 12, justificado,
interlineado doble, espaciado
posterior y anterior de 6pto.
2%
5.-Utiliza una lista numerada
para enlistar los puntos de la
convocatoria.
1%
6.- Agrega el nombre del
bachillerato y su nombre como
encabezado.
Agrega el nombre de su módulo
y el número de página como pie
de página.
Calificación:
TERCER RETO:
ELABORA EL SIGUIENTE CALENDARIO,respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y
tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado).
Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
Bachillerato Integral Comunitario
No. 22
Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL CALENDARIO.
Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados.
La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor.
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Profesor: Institución:
Alumno: Fecha de aplicación:
Valor: 5% Calificación obtenida:
Lista de cotejo
Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones
Si No Ponderación Calificación
1.- El calendario contiene
imágenes.
1%
2.-Utiliza tablas para dividir los
meses y días.
1%
3.-Utiliza un tipo de letra para el
mes y otro para los días de la
semana.
1%
4.- Elige el tamaño de letra
según sus necesidades.
1%
5.-Elige un color de fondo de la
hoja y otro fondo para el
calendario.
1%
6.- Agrega el nombre del
bachillerato y su nombre como
encabezado.
Agrega el nombre de su módulo
y el número de página como pie
de página.
Calificación:
CUARTO RETO:
ELABORA LA SIGUIENTE SOLICITUD DE MATERIAL, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes,
alineación, tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado).
Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
EJEMPLO DE UNA SOLICITUD
SAN JOSÉ DE LAS FLORES, JAMILTEPEC, OAXACA, A 12 DE FEBRERO DE 2013.
ASUNTO: EL QUE SE INDICA.
LIC. CARLOS A. GÓMEZ PORTILLO.
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN.
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA.
P R E S E N T E.
POR ESTE CONDUCTO ME DIRIJO A USTED PARA SOLICITAR LA RECARGA DE DOS
CARTUCHOS DE TÓNER DE LA IMPRESORA HP-LASERJET P1006. ESPERAMOS CONTAR CON SU
APOYO Y VERNOS FAVORECIDOS CON ESTA SOLICITUD, YA QUE ESTE MATERIAL ES UN
ELEMENTO IMPORTANTE PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A NUESTROS ESTUDIANTES.
SIN MÁS POR EL MOMENTO LE AGRADEZCO DE ANTEMANO SU FINA ATENCIÓN, RECIBA UN
CORDIAL SALUDO Y QUEDO A SUS ÓRDENES.
ATENTAMENTE
LIC. FERNANDO LÓPEZ GÓMEZ ING. ALBERTO FRAGOSO MACEDA.
RESPONSABLE DIRECTOR
C.c.p. Dpto. de bienes materiales
Bachillerato Integral Comunitario
No. 22
Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SOLICITUD.
Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados.
La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor.
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Profesor: Institución:
Alumno: Fecha de aplicación:
Valor: 5% Calificación obtenida:
Lista de cotejo
Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones
Si No Ponderación Calificación
1.- Elige el tipo de letra Arial,
tamaño 12, mayúsculas,
espaciado anterior y posterior 6,
interlineado de 1.5.
1%
2.-Justifica, alinea a la derecha
e izquierda, centra el texto
como se indica en el ejemplo.
1%
3.-Utiliza una tabla para ubicar
los nombres modificando las
propiedades de bordes.
1%
4.- Modifica el texto en negrita y
cursiva como se indica en el
ejemplo.
1%
5.-Inserta las líneas para las
firmas.
1%
6.- Agrega el nombre del
bachillerato y su nombre como
encabezado.
Agrega el nombre de su módulo
y el número de página como pie
de página.
Calificación:
QUINTO RETO:
ELABORA EL SIGUIENTE PERMISO, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y
tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado).
Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
EJEMPLO DE UN PERMISO.
San José De Las Flores, Jamiltepec, Oaxaca, A 08 De Octubre De 2013.
ASUNTO: el que se indica.
Lic. Carlos A. Gómez Portillo.
DIRECTOR DEL PLANTEL
JAMILTEPEC, OAXACA.
P R E S E N T E.
Por este conducto me dirijo a usted para solicitar un permiso para mi hijo
(a)_______________________________________________, para que pueda acudir a la clinica de salud.
Sin más por el momento le agradezco de antemano su fina atención, reciba un cordial saludo y quedo a
sus órdenes.
ATENTAMENTE
ING. ALBERTO FRAGOSO MACEDA.
TUTOR
Bachillerato Integral Comunitario
No. 22
Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca.
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL PERMISO.
Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados.
La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor.
Tipo de evaluación: Heteroevaluación
Profesor: Institución:
Alumno: Fecha de aplicación:
Valor: 5% Calificación obtenida:
Lista de cotejo
Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones
Si No Ponderación Calificación
1.- Elige el tipo de letra Arial,
tamaño 11, espaciado anterior y
posterior 6, interlineado doble.
1%
2.- Justifica, alinea a la derecha
e izquierda, centra el texto
como se indica en el ejemplo.
1%
3.- Utiliza una tabla para ubicar
elnombre del tutor modificando
las propiedades de bordes para
que se vea como el ejemplo.
1%
4.- Modifica el texto en negrita y
cursiva como se indica en el
ejemplo y respeta las
minúsculas y mayúsculas(utiliza
la función mayúscula y
minúscula)
1%
5.- Inserta las líneas para las
firmas.
1%
6.- Agrega el nombre del
bachillerato y su nombre como
encabezado.
Agrega el nombre de su módulo
y el número de página como pie
de página.
Calificación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointGigita2
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
maestrachamuca
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaestrella gonzalez sepulveda
 
Rubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráficoRubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráfico
rusdvirueda
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Rúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un dípticoRúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un díptico
CEDEC
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
IrvingSalvadorMontal1
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power point
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 
Lista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartidaLista de cotejo lectura compartida
Lista de cotejo lectura compartida
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
Lista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correoLista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correo
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poemaRúbrica para evaluar la declamación de un poema
Rúbrica para evaluar la declamación de un poema
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Rubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráficoRubrica de organizador gráfico
Rubrica de organizador gráfico
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Rúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un dípticoRúbrica para evaluar un díptico
Rúbrica para evaluar un díptico
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
 
Pauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comicsPauta de cotejo del comics
Pauta de cotejo del comics
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
 

Destacado

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jasson Ticona
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
Lista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevistaLista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevista
caricar19
 
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...testgrupocomex
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
dpradorios
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Roberto Ponce
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Diego Pazmiño
 
Tipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores VisualesTipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores Visuales
Meerarii AniiLuv
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
Lady A. Díaz
 
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores GraficosAprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Maria Eugenia Morales Mora
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
Xhel27
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
Rúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevistaRúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevista
CEDEC
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 

Destacado (20)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Lista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevistaLista de cotejo-entrevista
Lista de cotejo-entrevista
 
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...
Guía práctica para el desarrollo de las entrevistas en el procedimiento de ev...
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
 
Planificacion nº3
Planificacion nº3Planificacion nº3
Planificacion nº3
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
 
Tipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores VisualesTipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores Visuales
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
 
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores GraficosAprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Uso Del Diccionario
Uso Del DiccionarioUso Del Diccionario
Uso Del Diccionario
 
Rúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevistaRúbrica para evaluar una entrevista
Rúbrica para evaluar una entrevista
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 

Similar a Listas de cotejo

34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
VioletaSolano7
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
ivanna858092
 
Actividad de Aprendizaje SENA.docx
Actividad de Aprendizaje SENA.docxActividad de Aprendizaje SENA.docx
Actividad de Aprendizaje SENA.docx
JennyQuintero32
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
Jaime Hernández Pozas
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
Jaime Hernández Pozas
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Mariana Parrales Cagua
 
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escritaGuia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
Gwendy Vanessa
 
Instrumento de evaluación sumativa 1 ii periodo décimo it
Instrumento de evaluación sumativa 1  ii periodo décimo itInstrumento de evaluación sumativa 1  ii periodo décimo it
Instrumento de evaluación sumativa 1 ii periodo décimo it
Graciela Calderón Quesada
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasjavs8
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
Yamilka Nueva Ramos
 
Reporte evaluacion 2doprimaria editable
Reporte evaluacion 2doprimaria editableReporte evaluacion 2doprimaria editable
Reporte evaluacion 2doprimaria editable
Eri HE
 
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
ma072001
 
Protocolo tesis!
Protocolo tesis!Protocolo tesis!
Protocolo tesis!
zurv
 
Cuestionario 3 - base de datos
Cuestionario 3 - base de datosCuestionario 3 - base de datos
Cuestionario 3 - base de datos
arrietains
 
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Jorge Benitez
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Esquema tesis maestria
Esquema tesis  maestria Esquema tesis  maestria
Esquema tesis maestria
Esther Janet Aldana Fernández
 

Similar a Listas de cotejo (20)

34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf34-semana-espanol-irene.pdf
34-semana-espanol-irene.pdf
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
 
Actividad de Aprendizaje SENA.docx
Actividad de Aprendizaje SENA.docxActividad de Aprendizaje SENA.docx
Actividad de Aprendizaje SENA.docx
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
 
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escritaGuia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
Guia#2.ortega.bello.wendy.med.com.oraly escrita
 
Instrumento de evaluación sumativa 1 ii periodo décimo it
Instrumento de evaluación sumativa 1  ii periodo décimo itInstrumento de evaluación sumativa 1  ii periodo décimo it
Instrumento de evaluación sumativa 1 ii periodo décimo it
 
El resumé
El resuméEl resumé
El resumé
 
El resumé
El resuméEl resumé
El resumé
 
Evidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricasEvidencia 3. rubricas
Evidencia 3. rubricas
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Reporte evaluacion 2doprimaria editable
Reporte evaluacion 2doprimaria editableReporte evaluacion 2doprimaria editable
Reporte evaluacion 2doprimaria editable
 
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
¿Cómo es la nueva boleta de evaluación?
 
Protocolo tesis!
Protocolo tesis!Protocolo tesis!
Protocolo tesis!
 
Cuestionario 3 - base de datos
Cuestionario 3 - base de datosCuestionario 3 - base de datos
Cuestionario 3 - base de datos
 
Reunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 BásicoReunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 Básico
 
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
Www.fepade.org.sv images pdf_for-exe-edu-012
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Esquema tesis maestria
Esquema tesis  maestria Esquema tesis  maestria
Esquema tesis maestria
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Listas de cotejo

  • 1. PRIMER RETO: ELABORA LA SIGUIENTE CARTA, respetando todos los elementos que se te presentan (alineación, tipo y tamaño de letra, interlineado, negrita, cursiva y subrayado). Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto. CARTA FAMILIAR (Ejemplo) México, enero 13 del 2011 Señor Rodrigo Coronel Oaxaca Apreciable Rodrigo: Llegue a ti mi saludo afectuoso y el deseo ferviente por una buena conservación. El principal motivo de esta carta, es comunicarte que he logrado ingresar a la Facultadde Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez Oaxaca (UABJO) y te cuento que ya hice amistad con varios profesores y compañeros, los compañeros vienen de diferentes colegios y ciudades; lo que más me llama la atención es ver el compañerismo que hay es muy agradable estar ahí. Cuéntame cómo te va a ti en tu nuevo trabajo; supongo que muy bien por los ampliosconocimientos que posees, ojalá eso permita que tus ingresos aumenten.Espero tu contestación para tener noticias de ti y tu familia. Tú amiga Kathya P.D. Te pido enviarme algunas fotografías de tu nuevo trabajo y su dirección.
  • 2. Bachillerato Integral Comunitario No. 22 Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CARTA. Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados. La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor. ¿Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezado (membrete, dirección del destinatario y fecha), el saludo, el cuerpo, la despedida y la firma. La carta contiene un texto distinto para cada ocasión. Características de una carta: Es breve y precisa. Se organiza con claridad, concisión precisión y exactitud. Busca dar información completa. Recurre a un vocabulario exacto y cortés. Usa oraciones completas organizadas correctamente. No abrevia palabras. Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Profesor: Institución: Alumno: Fecha de aplicación: Valor: 5% Calificación obtenida: Lista de cotejo Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones Si No Ponderación Calificación 1.- La carta contiene el encabezado, el saludo, el cuerpo, la despedida y la firma .5% 2.-La carta es escrita con claridad, precisión y exactitud, además utiliza la puntuación adecuada. .5% 3.- La fecha se escribe con negritas, alineada a la izquierda con un tipo de letra Times New Roman en tamaño 12 1% 4.- Los nombres del remitente y destinatario se escriben con el tipo de letra Times New Roman en tamaño 12 y alineado como se muestra en el ejemplo. 1% 5.-El cuerpo de la carta se escribe con el tipo de letra Times New Roman en tamaño 12, justificado, interlineado (1.5 líneas) anterior y posterior de 6ptos. 2% 6.- Agrega el nombre del bachillerato y su nombre como encabezado. Agrega el nombre de su módulo y el número de página como pie de página. Calificación:
  • 3. SEGUNDO RETO: ELABORA LA SIGUIENTE CONVOCATORIA, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado). Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto. Ejemplo de una convocatoria. C O N V O C A T O R I A La Secretaría de Educación Pública, a través de la Comisión Mixta de Capacitación Magisterial, CONVOCA a todos los servidores públicos que laboren en las áreas de servicios administrativos y docentes a participar en la presentación de un estudio denominado "Análisis de la Educación Cívica" de acuerdo a las siguientes B A S E S 1. Elaboración de un estudio técnico-científico del comportamiento cívico del ciudadano mexicano, en cuanto a costumbres, carácter, comportamiento, educación y convivencia social. 2. Es obligatorio informar la tecnología aplicada para la realización de este trabajo. 3. Los candidatos que deseen participar en esta Convocatoria, previamente acudirán a la Comisión Mixta de Capacitación Magisterial para entregar Curriculum Vitae con fotografía, entrevista y registro de su candidatura. 4. El trabajo podrá realizarse individualmente o en grupo. 5. Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos en su contenido general y específico. F E C H A 6. La fecha de inscripción se abrirá el día 1o. de junio próximo y quedará cerrada a los 30 días calendario. D A T O S A D I C I O N A L E S 7. Todos los trabajos presentados contendrán el nombre completo del concursante o seudónimo registrado el día de su inscripción. 8. Los premios consistirán en: Primer lugar $25,000.00, Segundo lugar $20,000.00 y Tercer lugar $15,000.00, además medalla y diploma. Del cuarto al quinto lugar, diploma y medalla, todos los premios serán entregados por el C. Secretario de Educación Pública.
  • 4. Bachillerato Integral Comunitario No. 22 Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA CONVOCATORIA. Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados. La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor. ¿Qué es una convocatoria? Es un documento formal elaborado por empresas, instituciones públicas o privadas, mediante el cual se invita o convoca a las personas para concursar, informar o dar trámite de un asunto. El texto del escrito contiene de manera precisa las bases de la convocatoria. Elementos de una convocatoria: Convocante: Nombre de la persona u organización que invita. Motivo: Se especifica la finalidad de la misma. Bases: Son los requisitos o condiciones que se establecen. Lugar y Fecha: Especifica el lugar y la fecha en la que se han de presentar los interesados, así como la hora. Datos adicionales: Son los datos en los que se puede contactar al convocante para cualquier aclaración o duda. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Profesor: Institución: Alumno: Fecha de aplicación: Valor: 5% Calificación obtenida: Lista de cotejo Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones Si No Ponderación Calificación 1.- La convocatoria contiene el convocante, el motivo, las bases, el lugar y la fecha y datos adicionales. .5% 2.- La convocatoria contiene una imagen y se modifican las propiedades de ubicación y posición. .5% 3.-Los encabezados se escriben en mayúsculas, tipo de letra Comic Sans, en tamaño 12 y centrado. 1% 4.- El texto de la convocatoria aparece en tipo de letra Comic Sans, tamaño 12, justificado, interlineado doble, espaciado posterior y anterior de 6pto. 2% 5.-Utiliza una lista numerada para enlistar los puntos de la convocatoria. 1% 6.- Agrega el nombre del bachillerato y su nombre como encabezado. Agrega el nombre de su módulo y el número de página como pie de página. Calificación:
  • 5. TERCER RETO: ELABORA EL SIGUIENTE CALENDARIO,respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado). Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto.
  • 6. Bachillerato Integral Comunitario No. 22 Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL CALENDARIO. Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados. La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Profesor: Institución: Alumno: Fecha de aplicación: Valor: 5% Calificación obtenida: Lista de cotejo Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones Si No Ponderación Calificación 1.- El calendario contiene imágenes. 1% 2.-Utiliza tablas para dividir los meses y días. 1% 3.-Utiliza un tipo de letra para el mes y otro para los días de la semana. 1% 4.- Elige el tamaño de letra según sus necesidades. 1% 5.-Elige un color de fondo de la hoja y otro fondo para el calendario. 1% 6.- Agrega el nombre del bachillerato y su nombre como encabezado. Agrega el nombre de su módulo y el número de página como pie de página. Calificación:
  • 7. CUARTO RETO: ELABORA LA SIGUIENTE SOLICITUD DE MATERIAL, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado). Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto. EJEMPLO DE UNA SOLICITUD SAN JOSÉ DE LAS FLORES, JAMILTEPEC, OAXACA, A 12 DE FEBRERO DE 2013. ASUNTO: EL QUE SE INDICA. LIC. CARLOS A. GÓMEZ PORTILLO. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA. P R E S E N T E. POR ESTE CONDUCTO ME DIRIJO A USTED PARA SOLICITAR LA RECARGA DE DOS CARTUCHOS DE TÓNER DE LA IMPRESORA HP-LASERJET P1006. ESPERAMOS CONTAR CON SU APOYO Y VERNOS FAVORECIDOS CON ESTA SOLICITUD, YA QUE ESTE MATERIAL ES UN ELEMENTO IMPORTANTE PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A NUESTROS ESTUDIANTES. SIN MÁS POR EL MOMENTO LE AGRADEZCO DE ANTEMANO SU FINA ATENCIÓN, RECIBA UN CORDIAL SALUDO Y QUEDO A SUS ÓRDENES. ATENTAMENTE LIC. FERNANDO LÓPEZ GÓMEZ ING. ALBERTO FRAGOSO MACEDA. RESPONSABLE DIRECTOR C.c.p. Dpto. de bienes materiales
  • 8. Bachillerato Integral Comunitario No. 22 Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA SOLICITUD. Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados. La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Profesor: Institución: Alumno: Fecha de aplicación: Valor: 5% Calificación obtenida: Lista de cotejo Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones Si No Ponderación Calificación 1.- Elige el tipo de letra Arial, tamaño 12, mayúsculas, espaciado anterior y posterior 6, interlineado de 1.5. 1% 2.-Justifica, alinea a la derecha e izquierda, centra el texto como se indica en el ejemplo. 1% 3.-Utiliza una tabla para ubicar los nombres modificando las propiedades de bordes. 1% 4.- Modifica el texto en negrita y cursiva como se indica en el ejemplo. 1% 5.-Inserta las líneas para las firmas. 1% 6.- Agrega el nombre del bachillerato y su nombre como encabezado. Agrega el nombre de su módulo y el número de página como pie de página. Calificación:
  • 9. QUINTO RETO: ELABORA EL SIGUIENTE PERMISO, respetando todos los elementos que se te presentan (imágenes, alineación, tipo y tamaño de letra, mayúsculas y minúsculas, interlineado, negrita, cursiva y subrayado). Nota: El tamaño de la hoja, los márgenes y la orientación las debes determinar dependiendo de cada reto. EJEMPLO DE UN PERMISO. San José De Las Flores, Jamiltepec, Oaxaca, A 08 De Octubre De 2013. ASUNTO: el que se indica. Lic. Carlos A. Gómez Portillo. DIRECTOR DEL PLANTEL JAMILTEPEC, OAXACA. P R E S E N T E. Por este conducto me dirijo a usted para solicitar un permiso para mi hijo (a)_______________________________________________, para que pueda acudir a la clinica de salud. Sin más por el momento le agradezco de antemano su fina atención, reciba un cordial saludo y quedo a sus órdenes. ATENTAMENTE ING. ALBERTO FRAGOSO MACEDA. TUTOR
  • 10. Bachillerato Integral Comunitario No. 22 Colegio Superior para Educación Integral Intercultural de Oaxaca. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL PERMISO. Instrucciones: Coloca una X si la carta cumple con los indicadores mencionados. La lista de cotejo te permitirá evaluar tu trabajo antes de entregárselo a tu asesor. Tipo de evaluación: Heteroevaluación Profesor: Institución: Alumno: Fecha de aplicación: Valor: 5% Calificación obtenida: Lista de cotejo Indicadores Cumplimiento Aplicación Observaciones Si No Ponderación Calificación 1.- Elige el tipo de letra Arial, tamaño 11, espaciado anterior y posterior 6, interlineado doble. 1% 2.- Justifica, alinea a la derecha e izquierda, centra el texto como se indica en el ejemplo. 1% 3.- Utiliza una tabla para ubicar elnombre del tutor modificando las propiedades de bordes para que se vea como el ejemplo. 1% 4.- Modifica el texto en negrita y cursiva como se indica en el ejemplo y respeta las minúsculas y mayúsculas(utiliza la función mayúscula y minúscula) 1% 5.- Inserta las líneas para las firmas. 1% 6.- Agrega el nombre del bachillerato y su nombre como encabezado. Agrega el nombre de su módulo y el número de página como pie de página. Calificación: