SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE COTEJO
CONCEPTO
Es un instrumento que consiste en una lista de
características o conductas esperadas del estudiante
en la ejecución y aplicación de un proceso, destreza,
concepto o actitud, se puede emplear tanto para la
evaluación de actitudes como de capacidades.
Su propósito, es recoger información sobre la
ejecución de un procedimiento o calidad de un
producto elaborado del estudiante mediante la
observación.
El tiempo de aplicación está en función a la
complejidad de los indicadores y número de
estudiantes a evaluar.
Ventajas
Son especialmente útiles para medir destrezas .
Sirve para evaluar productos, en ese caso se verifica si cada una de las
características que debería tener el producto están presentes o no.
Son de gran ayuda en la transformación de los
criterios cualitativos en cuantitativos, siempre y cuando dichas decisiones
respondan a los requerimientos efectivos de resolución de problemas en las
situaciones reales de aula con las que se este trabajando.
Elaboración:
El número de ítems es ilimitado, depende de los detalles que tenga la
actuación.
 los ítem se ordenan de acuerdo a como se da exactamente la actuación,
intercalando los errores que podría cometer en esos pasos.
se redactan en tercera persona singular con un lenguaje preciso que no de
lugar a interpretaciones.
una vez elaborado debe ser sometida al juicio de un experto para verificar si
están todas las acciones y si la secuencia es la correcta.
 es conveniente hacer una planilla de registro para todo el curso, esto facilita el
análisis posterior.
Por ejemplo: en el área de Comunicación se puede evaluar la capacidad
de análisis y sistematización de información a través de la elaboración de
un Organizador Visual.
Al momento de construir una lista de cotejo se sugiere tener en cuenta
los siguientes pasos:
1º Seleccionar del silabo.
• Criterio de desempeño que se pretende evaluar.
• Contenido (s) que serán aprendidos por los estudiantes.
• Producto que demuestre el aprendizaje logrado.
2º Formular los indicadores en concordancia con el criterio de
desempeño, contenidos y la evidencia de aprendizaje (producto)
3º Ordenar los indicadores según la secuencia del procedimiento a
observa. Si se evalúa un producto, las características se deberían
ordenar de manera que el examinador pueda empezar en un punto del
producto y examinarlo sistemáticamente, parte por parte.
4º Seleccionar las categorías de acuerdo a la intención de lo que se
desea observar. La presencia o ausencia de las características o
comportamiento se registra mediante una marca de cotejo. Se puede
utilizar las siguientes categorías:
Sí ----- No
Correcto ------ Incorrecto
Logrado ------ No logrado
Aceptable ------ Inaceptable
5º Definir la calificación para obtener la calificación cuantitativa se
sigue el siguiente procedimiento:
C = Nº Puntos obtenidos x 20 Ejemplo:
Puntaje total 4x20 = 16
5
Las escalas cualitativas varían de acuerdo al número de indicadores, y
este a su vez varía de acuerdo al criterio o producto.
Consta de dos partes esenciales, la primera especifica la conducta o aspectos que se va registrar
mediante la observación, y la otra parte consta de diferentes categorías que se toman como referentes
para evaluar cada uno de aspectos o conductas.
Indicadores Siempre A Veces Nunca
Cumple con los horarios acordados 
Cuida el espacio de uso común 
Pide la palabra para expresar sus ideas 
Respeta el turno de participación 
Participa en la formulación de normas de convivencia 
Respeta la propiedad ajena 
Escala de valoración Calificación cuantitativa Calificación cualitativa
Siempre 3
18
Sobresaliente 19 – 20
A veces 2 Muy bueno 17 – 18
Nunca 1 Bueno 14 – 15 – 16
Suficiente 11 – 12 - 13
C= N° puntos obtenidos X 20
Puntaje total
16 X 20 = 18
18
Bibliografía:
http://es.slideshare.net/christianyanez/evaluacion-por-resultad
.
 SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA SER APLICADA EN LOS DISEÑOS CURRICULARES
BÁSICOS NACIONALES (MINEDU)
Bibliografía:
http://es.slideshare.net/christianyanez/evaluacion-por-resultad
.
 SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA SER APLICADA EN LOS DISEÑOS CURRICULARES
BÁSICOS NACIONALES (MINEDU)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
Tere Quintanar
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
ruthguachichulca
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Augusto Zavala
 
Instrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valoresInstrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valores
Sanbanet Satelitales
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Karlita_Armas
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
312413
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
JACQUELINE VILELA
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 

La actualidad más candente (20)

Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Instrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valoresInstrumentos para evaluar valores
Instrumentos para evaluar valores
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Tutoría Individual y características
Tutoría Individual y característicasTutoría Individual y características
Tutoría Individual y características
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 

Destacado

Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Victor Prado Blas
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria PEducativo
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
elizabethherediatapia
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
dpradorios
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Roberto Ponce
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiLino Cambrón
 
Tipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores VisualesTipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores Visuales
Meerarii AniiLuv
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Diego Pazmiño
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
Lady A. Díaz
 
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores GraficosAprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Maria Eugenia Morales Mora
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
Xhel27
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 

Destacado (20)

Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejoCuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
 
Planificacion nº3
Planificacion nº3Planificacion nº3
Planificacion nº3
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
Lista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correoLista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correo
 
Tipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores VisualesTipos de Organizadores Visuales
Tipos de Organizadores Visuales
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
 
Organizadores graficos
Organizadores  graficosOrganizadores  graficos
Organizadores graficos
 
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores GraficosAprendizaje Visual y Organizadores Graficos
Aprendizaje Visual y Organizadores Graficos
 
El Uso Del Diccionario
El Uso Del DiccionarioEl Uso Del Diccionario
El Uso Del Diccionario
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Uso Del Diccionario
Uso Del DiccionarioUso Del Diccionario
Uso Del Diccionario
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 

Similar a Lista de cotejo

listadecotejoyenny-160104185108.pptx
listadecotejoyenny-160104185108.pptxlistadecotejoyenny-160104185108.pptx
listadecotejoyenny-160104185108.pptx
KhristinaMartelReyes
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
AngelicaRomero804223
 
La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
Manuel Antonio Jurado Ordóñez
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Proveedora Escolar
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
Salvador Quevedo
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
camlaboralquince cuautla
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Lizardo M. Barrera González
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Santiago Manzano
 
Instrumentos de evaluacion 2016
Instrumentos de evaluacion  2016Instrumentos de evaluacion  2016
Instrumentos de evaluacion 2016
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
MINEDUC
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
LibiaEsfinge
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1
alma fuentes
 
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdfPresentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
DavidYannick
 
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Jose Andres Patiño
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 

Similar a Lista de cotejo (20)

listadecotejoyenny-160104185108.pptx
listadecotejoyenny-160104185108.pptxlistadecotejoyenny-160104185108.pptx
listadecotejoyenny-160104185108.pptx
 
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
_PPT SEMANA 8.b.pptx.pdf, lenguaje verbal
 
La rubrica como instrumento de evaluación
La rubrica como instrumento de  evaluaciónLa rubrica como instrumento de  evaluación
La rubrica como instrumento de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Instrumentos de evaluacion 2016
Instrumentos de evaluacion  2016Instrumentos de evaluacion  2016
Instrumentos de evaluacion 2016
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1Herramientas de aprendizaje 1
Herramientas de aprendizaje 1
 
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdfPresentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
Presentacion Taller elaboración de rúbricas JULIO 2023 VF.pdf
 
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
Diseño de-la-evaluación-formativa-de-materiales (1)
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 

Más de Jasson Ticona

Rúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluaciónRúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluación
Jasson Ticona
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Jasson Ticona
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Jasson Ticona
 
El portafolioo
El portafoliooEl portafolioo
El portafolioo
Jasson Ticona
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jasson Ticona
 
Análisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casosAnálisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casos
Jasson Ticona
 
LA V HURISTICA
LA V HURISTICALA V HURISTICA
LA V HURISTICA
Jasson Ticona
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Jasson Ticona
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
EL DIALOGO
EL DIALOGOEL DIALOGO
EL DIALOGO
Jasson Ticona
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Jasson Ticona
 
ESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDESESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDES
Jasson Ticona
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 

Más de Jasson Ticona (14)

Rúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluaciónRúbrica como instrumento de evaluación
Rúbrica como instrumento de evaluación
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
 
El portafolioo
El portafoliooEl portafolioo
El portafolioo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Análisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casosAnálisis de casos o estudio de casos
Análisis de casos o estudio de casos
 
LA V HURISTICA
LA V HURISTICALA V HURISTICA
LA V HURISTICA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
EL DIALOGO
EL DIALOGOEL DIALOGO
EL DIALOGO
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
ESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDESESCALA DE ACTITUDES
ESCALA DE ACTITUDES
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Lista de cotejo

  • 2. CONCEPTO Es un instrumento que consiste en una lista de características o conductas esperadas del estudiante en la ejecución y aplicación de un proceso, destreza, concepto o actitud, se puede emplear tanto para la evaluación de actitudes como de capacidades.
  • 3. Su propósito, es recoger información sobre la ejecución de un procedimiento o calidad de un producto elaborado del estudiante mediante la observación. El tiempo de aplicación está en función a la complejidad de los indicadores y número de estudiantes a evaluar.
  • 4. Ventajas Son especialmente útiles para medir destrezas . Sirve para evaluar productos, en ese caso se verifica si cada una de las características que debería tener el producto están presentes o no. Son de gran ayuda en la transformación de los criterios cualitativos en cuantitativos, siempre y cuando dichas decisiones respondan a los requerimientos efectivos de resolución de problemas en las situaciones reales de aula con las que se este trabajando. Elaboración: El número de ítems es ilimitado, depende de los detalles que tenga la actuación.  los ítem se ordenan de acuerdo a como se da exactamente la actuación, intercalando los errores que podría cometer en esos pasos. se redactan en tercera persona singular con un lenguaje preciso que no de lugar a interpretaciones. una vez elaborado debe ser sometida al juicio de un experto para verificar si están todas las acciones y si la secuencia es la correcta.  es conveniente hacer una planilla de registro para todo el curso, esto facilita el análisis posterior.
  • 5. Por ejemplo: en el área de Comunicación se puede evaluar la capacidad de análisis y sistematización de información a través de la elaboración de un Organizador Visual. Al momento de construir una lista de cotejo se sugiere tener en cuenta los siguientes pasos: 1º Seleccionar del silabo. • Criterio de desempeño que se pretende evaluar. • Contenido (s) que serán aprendidos por los estudiantes. • Producto que demuestre el aprendizaje logrado. 2º Formular los indicadores en concordancia con el criterio de desempeño, contenidos y la evidencia de aprendizaje (producto) 3º Ordenar los indicadores según la secuencia del procedimiento a observa. Si se evalúa un producto, las características se deberían ordenar de manera que el examinador pueda empezar en un punto del producto y examinarlo sistemáticamente, parte por parte.
  • 6. 4º Seleccionar las categorías de acuerdo a la intención de lo que se desea observar. La presencia o ausencia de las características o comportamiento se registra mediante una marca de cotejo. Se puede utilizar las siguientes categorías: Sí ----- No Correcto ------ Incorrecto Logrado ------ No logrado Aceptable ------ Inaceptable 5º Definir la calificación para obtener la calificación cuantitativa se sigue el siguiente procedimiento: C = Nº Puntos obtenidos x 20 Ejemplo: Puntaje total 4x20 = 16 5 Las escalas cualitativas varían de acuerdo al número de indicadores, y este a su vez varía de acuerdo al criterio o producto.
  • 7.
  • 8. Consta de dos partes esenciales, la primera especifica la conducta o aspectos que se va registrar mediante la observación, y la otra parte consta de diferentes categorías que se toman como referentes para evaluar cada uno de aspectos o conductas. Indicadores Siempre A Veces Nunca Cumple con los horarios acordados  Cuida el espacio de uso común  Pide la palabra para expresar sus ideas  Respeta el turno de participación  Participa en la formulación de normas de convivencia  Respeta la propiedad ajena  Escala de valoración Calificación cuantitativa Calificación cualitativa Siempre 3 18 Sobresaliente 19 – 20 A veces 2 Muy bueno 17 – 18 Nunca 1 Bueno 14 – 15 – 16 Suficiente 11 – 12 - 13 C= N° puntos obtenidos X 20 Puntaje total 16 X 20 = 18 18
  • 9. Bibliografía: http://es.slideshare.net/christianyanez/evaluacion-por-resultad .  SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA SER APLICADA EN LOS DISEÑOS CURRICULARES BÁSICOS NACIONALES (MINEDU)
  • 10. Bibliografía: http://es.slideshare.net/christianyanez/evaluacion-por-resultad .  SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA SER APLICADA EN LOS DISEÑOS CURRICULARES BÁSICOS NACIONALES (MINEDU)