SlideShare una empresa de Scribd logo
La visitade laviejadamaa
La visita de la vieja dama esel títulode una obrade teatroescritapor el suizoFriedrich
Dürrenmatten1956 y llevadaala pantallaporIngridBergmany AnthonyQuinn,dirigidospor
BernhardWicki,en1964. Peroyono me propongohablarde teatroni de cine,sinode algunas
de las miseriasmoralesde lahumanidad.
La obracuenta lallegadaa Güllen,unaciudadsuizaendecadencia,de unaviejaseñora,Claire
Zachanassian,muyrica.Tras losprimerosfestejos,Claire dejamuyclaroel motivode suviaje:
unode losciudadanosmásrespetadosde Güllen,Alfred,ladejóembarazadamuchosaños
antes,y ellafue expulsadade laciudad.AhoraClaire lesofrece mil millonesde libras,conuna
condición:hande matar a Alfred.Todos rechazanunánimementelainmoral propuesta,pero
prontoempiezanadarse cuentade lo caro que lesresultaque Alfredsigavivo.Yempiezana
comprar cosas a créditoenel almacénpropiedadde Alfred,acuentade las futurasriquezas
que lesesperansi el anheladoaccidentese produce.
Comola obra de teatro de Dürrenmattno esun thriller,lespuedocontarcómoacaba: matan a
Alfred.Todosesperabanque aquelfelizaccidente que lesahorre tenerque llevaracabo algo
que lesrepugna.Perocomoel accidente se retrasa,acaban montandounjuiciopopularcontra
Alfred:él fue injustoconClaire ensudía, y debe pagarlo.Enun tumulto,laslucesdel escenario
se apagan; cuandovuelvenaencenderse,Alfredestáenel suelo,muerto.El médicocertifica
que fue un ataque al corazón. El alcalde recibe el cheque,yel escenariobrilla,llenode luz:la
riquezavuelve alaciudad,todosestánfelices...
DürrenmattescribióLavisitade la viejadamacomoun alegatomoral:el dinerolopuede
comprar todo,inclusolavidade una persona,oel mismoconceptode justicia(algodebióde
hacer mal,¿no?,debíande decirlosvecinos.¡Puesque lopague!).Perome parece que el
mensaje esmásgeneral.
Necesitamosvaloresmorales,principiosfirmesalosque nos podamosagarrar, el día enque
llegue latentación.Sinellos,nonoscostaráencontrarargumentosparajustificarnuestras
acciones.Losvecinosde Güllenlosencontraron:Alfredhabíasidoinjusto,habíaperjudicadoa
Claire,ytenía que purgar supecado.Bueno,sus verdaderosmotivoseranotros,más
materiales.Perosupieronencontrarunajustificaciónmoral paraloque acabó siendo,en
definitiva,unainjusticiamayorque lade Alfred.
Durante algúntiempo,el maestrode Güllenluchóensolitarioporlajusticia -laverdadera
justicia,nolaque se acababande inventarlosvecinos-.Peroundíafue a latiendade Alfreda
comprar a crédito,comolos demás,esperandoque se produjeseel milagroynotuviese que
pagar aquellascompras.Le resultabamásfácil lucharpor losprincipiosque vivirde acuerdo
con ellos.Estonospasa,con frecuencia,si nuestrosvaloressonmásunaexcusapara
aprovecharnosde lavidaque un norte que guíe nuestraactuación.Nostrae al recuerdoa
aquel que decía:"¿Dejarde fumar?Es muyfácil ¡Hoy ya lohe dejadotresveces!".
"Pero",objetael lector,"aferrarse alosprincipiospuede llevarnosaunfundamentalismo
peligroso".Estoyde acuerdo:lafaltade principiospuedellevaraaccionesinmorales,comoen
el caso de la viejadama,perotambiénesverdadque ennombre de losprincipiosse cometen
muchosdesaguisadoséticos,cuandose aplicancaigaquiencaiga.Éste no es,obviamente,el
caso de los habitantesde Güllen.
Ellosteníanmuyclaro el principiode justiciacuandose opusieron ala pretensiónde Claire de
que matasena Alfred.Luego,lesvenciólacodicia.Yentonceschalanearonlaviejajusticiacon
otra que lesveníamejor.Lesfaltóla prudenciaparaverqué era justoen aquel casoconcreto:
no loque decía el viejoprincipiode justiciaoel principionuevo,sinoloque,enaquel caso,era
lomejor.
Los principiossirvenparaorientarlavida.Noson reglasdefinitivas:hayocasionesenlasque se
enfrentandosprincipios,yhayque elegir.Yéste esel núcleode unaconducta éticamente
correcta. Noes fácil,desde luego:nadie dice que losea.Dejarse llevarporlosprincipiossin
más da tranquilidad,peropuede serincorrecto.Abandonarlosprincipiosescómodoy
rentable,comoconstataronlosvecinosde Güllen,peronoes moral.Los principiossirven,al
menos,comoseñal de alarma:antesde saltarte uno,párate a pensarbienqué vasa hacery
por qué.
Sospechoque losvecinosde Güllennuncafueronpersonasjustas.Debieronde tener,sí,la
aparienciade justicia,peroen sucorazónno se preocupaban,de verdad,de dar a cada uno lo
suyo.Y lo peordel caso esque,al aceptar el ofrecimientode Claire,todosellosaceleraronla
marcha por el caminodel aprendizaje negativo."Hastaahora",podrían decir,"al menos
manteníamoslasformas.Ahoraya hemosmatadoa uno.Ha sidoduro,peroha validolapena,
al menoseconómicamente.Lapróximavezserámásfácil".
PERSONAJES
Los visitantes
CLARA ZAJANASSIAN.Apellidode soltera:Wäscher.Multimillonaria(CompañíaPetrolífera
Armenia).
SUS MARIDOS VII-IX
EL MAYORDOMO
TOBY Y ROBY (Mascadoresde chicle)
KOBY Y LOBY (Ciegos)
Los visitados(Losgüllenses)
ELÍAS (AlfredElías)
SU MUJER (Señorade Elías:Matilde)
SU HIJA
SU HIJO
EL ALCALDE
EL PASTORPROTESTANTE
EL MAESTRO
EL MÉDICO
EL POLICÍA
CIUDADANOPRIMERO
CIUDADANOSEGUNDO
CIUDADANOTERCERO
CIUDADANOCUARTO
EL PINTOR
MUJER PRIMERA
MUJER SEGUNDA
LA SEÑORITA LUISA
Los demás
EL JEFE DE ESTACIÓN
EL JEFE DE TREN
EL REVISOR
EL ALGUACIL
Los importunos
PERIODISTA I
PERIODISTA II
LOCUTOR
OPERADOR
Muerte de unviajantee
WillyLowman,unviejovendedor,regresaantesde unviaje de negocios.Despuésde casi
chocar el coche variasveces,Willytieneunmomentode revelaciónyse da cuentade que no
deberíaconducir.Suesposa,Linda,ve que él ya no puede hacersutrabajocomo vendedor que
viajay sugiere que le pidaasu jefe,Howard,que le dé unpuestoenlaoficinalocal enNueva
York, que esla oficinacentral.Willypiensaque conseguirel nuevopuestoesunacosasegura
porque cree serun vendedorimportante(locual esincorrecto).
Empezamosa conocerla historiade lafamiliaynosenteramosunpocode loshijosadultosde
WillyyLinda,Biff y Happy.Biff acaba de volvera casa despuésde trabajarenuna fincaenel
oeste de losEE.UU. Willycree que Biff puede serricoyexitosofácilmente peroque está
desperdiciandosustalentosyque necesitaaplicarse más.Willycree que Biff esunflojosolo
para fastidiarlo.
Esa noche Willytiene unosflashbacksyse hablaa sí mismoya imágenesinventadascomosi
fueranreales.Obviamente,algonoestábien.Willyestágritandotanfuertemente que Happyy
Biff se despiertan.Loshermanosse preocupanporque nuncahanvistoasu padre así. Biff cree
que deberíaquedarse cercapara reparar su relaciónconsu padre y decide hablarconun viejo
empleadorsuyo,Bill Oliver,sobre conseguirunpréstamoparaabrirun negocio.
A medianoche,Willyestáhablandoenunavoztan alta que todosse despiertan.Lindales
admite a sushijosque ellayWillytienenproblemaseconómicos.Aunpeor,Willy haintentado
suicidarse.Ellaestámuypreocupadayse desquitaconsushijos,acusandoa Biff de serla
causa de la desdichade supadre.Ahora Willyse mete enladiscusiónylasituaciónempeora.
Él y Biff empiezanapelearseperoHappyse interpone,diciendoque Biff piensaveral Sr.Oliver
la mañanasiguiente.Willyse pone muyfeliz.Todosse vanadormircreyendoque mañanasus
sueñosseránrealizados.Willyesperaconseguirunpuestolocal yBiff esperaconseguirun
préstamode negocios.
Por supuesto,al díasiguiente,todovamuymal.Willyse siente muyfelizyconfidente cuando
tiene lareuniónconsujefe,el Sr.Howard.Peroenvezde recibirloque quería,Willyes
despedido.Quedadestrozadoyempiezaaalucinar.Otravezhablacon personas imaginadas
mientrasvaa unrestaurante para reunirse consushijos.
Esperandoa su padre enel restaurante,Biff le explicaaHappyque el Sr. Oliviernoquisoverlo
y que no teníaideade quiénera.Afligido,rencorosoyalgocleptómano,Biff robólaplumadel
Sr. Oliver.AhoraBiff se hadadocuentode que pensarque el Sr.Oliverle daría un préstamo
era una locuray que él y su familiase hanestadomintiendodurante todalavida.CuandoWilly
entraen el restaurante demandandonoticiasbuenas,Biff procuraexplicarloque pasósin
desilusionarasupadre.Willy,quiennopuede soportarladesilusión,intentafingirque noes
verdad.Empiezaaperderse enel pasadootra vezy revive el momentocuandoBiff descubrió
su relaciónconuna mujerenBoston. Mientrasque supadre estádesconectadode larealidad,
Biff y Happylo dejanparapasar el rato con dos chicas.
Biff y Happyvuelvenacasa despuésde suscitas.Sumadre los estáesperandoyestá
enojadísimaporque dejaronasupadre enel restaurante. Hayuna discusiónmuygrande.
Nadie quiere escucharaBiff,perolograhacersu puntode que nopuede cumplirconlas
esperanzaspocorealistasde supadre y que es,básicamente,unfracaso.Él esel únicoque ve
que han vividounavidade mentirasyse losdice.
La peleade esanoche terminayWillyse dacuentade que a pesarde serun "fracaso"Biff lo
quiere.Pordesgracia,Willynopuede superarel elementode "fracaso".Cree que lamejor
contribuciónque puede hacerparael éxitode suhijoessuicidarse.Así,Biff puedeusarel
dinerodel segurode vidaparaabrir un negocio.
Unos minutosdespués,hayungran escándalo.Willyse hamatado.
En la últimaescena,Linda,sollozandoytodavíabajola ilusiónde que suesposoeraun
vendedorpopular,se preguntaporqué novinonadie asu funeral.Biff sigue viéndoseatravés
de la lente de lasmentirasde sufamiliayquiere serunhombre mejoryhonestoconsí mismo.
Por desgracia,Happyquiere sercomosupadre.
Personajes:
Ben
Benes el aventureroy afortunadohermanomayorde Willy.Claro,estámuerto,asíque solo
aparece enla imaginaciónde Willy.Éste loidolatraporque fue unaventureroque escapódel
mundode losnegociosyse hizoricobuscandodiamantesenlaselvaafricana.
Uno de losmayoresarrepentimientosde Willyesque nose fue consu hermanopara Alaska.A
diferenciade suhermano,Benpodíatomarel riesgode abstraerse del mundode la
competenciaylaambición.Willyinterpretalabuenasuerte de Bencomounaprueba
irrefutable de que sussueñosde serricosonrealistas.
WillytambiénasociaaBencon sabiduríay autoconocimiento,cualidadesque él notiene para
nada.Willysiempre quiere consejos,yBense losda.Claro,generalmentenosonbuenos
consejos,yde hecho,usualmentesonproductosde supropiaimaginación.
En una de esasconversacionesficticiasconsuhermano,Willyle ruegaparaque le dé
informaciónacercade su padre,acerca de cómo tuvoéxitofinancieramente,yde cómocriar a
Biff y a Happy.Es difícil hablaracerca de las respuestasde Ben,porque obiensonfragmentos
del pasado,o biensimplesalucinaciones,ycomonopodemoscreerle muchoaloque dice
Willy,esdifícil saberqué esloque distinguelounode lootro.
Perohay algoenlo que sí podemoscreercon confianza,yesla escenacuandoBenpeleacon
Biff.Bengana,perohaciendotrampa,loque quiere decirque eslaúnicaformade ganarle al
chico.Variascosas no quedanclarasde su éxitoenÁfrica(pensamosque suéxitonofue tan
fácil,comoque le dieronlosdiamantesyyaestá).Inclusive Bendice,enlaimaginaciónde
Willy“…lajunglaesoscura, perollenade diamantes”.Hayalgoimportante ahí.
Considerandolanaturalezaautónomade Benysusinclinacionesamorales,lapalabra“oscura”
quiere decirmásque sombrasbajolosárboles.Noiremostanlejoscomopara decirpalabras
como “mal”o “Darth Vader”peroel éxitode Benestámanchadopor su aparente recurrencia
a la trampa para obtenerloque quiere
Bernard
El hijode Charley,Bernard,estandiferente aBiff comoCharleyaWilly.Mientrasque Biff fue
la popularestrellade fútbolenlaescuela,Bernardfue el meganerd.Peronerdytodo, Bernard
siempre cuidabade Beef,ayudándoloconsustareasy preocupándose porél cuandoreprobó
matemáticas.
Bernard,que algunavezidolatróa Biff,terminateniendounavidafelizyllenade éxitos.Claro,
el éxitoparaBernardno tiene nadaque vercon ser apuestoypopular.De hechotermina
siendounabogadoensu adultez,ytiene uncasoen laCorte Suprema.Humilde comosu
padre,Bernardno le echaen cara a Willysuéxito,simplemente preguntaporBiff con
preocupación.
Biff loman
No dejesque el nombre de chicorudote engañe.Noessolamente unenorme tontocomosu
nombre indica,enrealidadesel únicopersonaje enlaobraque muestraalgúncrecimiento
personal.Sí,Biff tambiénfracasa,al igual que cualquiera;nopuede teneruntrabajofijo,le
roba a sus jefesyhastaha idoa lacárcel, pero,a pesarde sus deficiencias,nopodemosevitar
sentirsimpatíapor Biff.¿Porqué?Bueno,porque tieneunagraniniciativade crecimiento
personal.
La cosa con Biff esque esel hijomayorde Willyysu padre realmente loquiere.Biff sobresalió
enla escuelasecundariasiendotodounaestrellade fútbol.Sinembargo,jamáspusomucha
energíaenlas clasesyreprobómatemáticaestandoenel últimoañode secundaria.Muchode
estotuvoque ver con el hechode que Willylodejósalirse siempre conlasuyay nuncalo
animópara que se tomara la escuelamuyenserio.Sinloscréditosde matemáticas,Biff nose
graduó yno pudorecibirla becade fútbol parair a la universidad. Bastante parecidoaWilly
¿no?
Las cosas pudieronhaberfuncionadoparaBiff,aunque hubierareprobadomatemáticas.Pudo
habertomadoel curso de veranoy hacerlotodobien.Sinembargo,justoenaquel momento
Biff pillóasu papáengañandoa su mamá,y esohizoque se volvieraunpocoloco.Una vez
más,Willytiene unefectonegativoenlavidade su hijo.Comenzóatrabajaren losranchosdel
oeste,peronopodía permanecerdemasiadotiempohaciéndoloyaque le robabaa susjefes.
Cuandoloconocemos,ya tiene 34 añosy se acaba de dar cuentade todolo que loperjudicó
Will
Biff,de algunaforma,estádesesperadoporimpresionarygustarle a supapá, perotambiénse
da cuentade que Willyesunfracasado.A diferenciade supadre y su hermano,Biff es
consciente de quiénesyvaloralaverdad.En una discusiónagritoscon Willy,dice que no
puede manteneruntrabajoporque esincapazde recibirórdenesde unjefe.Finalmente,un
momentode realidad.Aunasí,a pesarde su honestidad,Biff esincapazde comunicarse
abiertamente consupadre.Willysimplemente estáincapacitadode aceptarlaverdad.Biff nos
recuerdaque el sueñoamericanonoesel sueñode todoel mundo.En vezde dineroy éxito,
Biff quiere unavidamásbásica,quiere servistoyamado por quienes,quiereque supadre
deje de serese torpe delirante que es.Pordesgracia -Millerparece decir- losestadounidenses
(Biff,eneste caso) sonlasvíctimasdel éxitodel país.De la mismaformaen que Willyes
incapazde entenderoamar a su hijo,EstadosUnidoscomo untodo,es incapazdeentendera
aquellosque valoranlosplaceressimplesporencimade unacarrera exitosa.Al menos,esoes
loque Muerte de un Viajante parece quererdecirlly.
Willyloman
Probablemente estuviste buenaparte de laobra queriendoponerleunespejoen lacarade
WillyLomanpara que se vierarealmente comoes;e inclusive si hubieraspodido,quizáno
habría funcionado.Tiene muchopotencial,perotambiéntiene unseverocasode decepción
propiaunidocon metasdesorientadas.Willyfue vendedortodasu vida,y cree que el objetivo,
el caminoal éxito,esgustarlesalosdemásytenermuchodinero.
Entonces¿qué ocurre al no lograrsus objetivos?Desastre total.
Willyesuntipobastante inseguro.Tratade sentirse bienapuntade mentiras,primero
dirigidasasí mismo,y luegoasu familia.Eneste mundode ilusión,Willyesunexitoso
vendedor.Se disfrazaensuprofundaansiedade inseguridadconextremaarrogancia.Incapaz
de mantenerestaimagende fortaleza,Willyse desesperayle ruegaa laspersonasde éxito
que lorodeanque lo guíeny lo apoyen.A pesarde sus esfuerzos,nosdamoscuentade que
WillyLomanenrealidadnoespopular,nole gusta a la gente yno es buenoensutrabajo;de
hechojamáslo fue,ylo másseguroes que jamásloserá. Ya viejo,Willynoescompetitivo,no
puede pagarsus cuentasni vendernada.
A pesarde que,evidentemente,Willyesincapazde lograrsus(pobres) objetivos,se aferraa
una creenciafirme enel sueñoamericanoyala promesade que cualquierpersonaatractivay
agradable puede lograrlo.Se haengañadotodasuviday trata de vivira expensasde suhijo
Biff.PeroBiff descubre lasmentirasde Willycuandose enterade que supadre ha estado
engañandoa sumadre.En vezde encarar larealidad,Willyintenta hacercomoque nadapasó,
y la espiral del fracasose acelera.
Happy loman
Es posible que HappyseaWillyJr.,unamanzanaque no cayó lejosdel árbol.Aunquees
relativamente exitosoensutrabajo,sacó lamismafalsaconfianzaensí mismoque caracteriza
a su papá, así como también,susgrandessueñosde riquezarápida.ComoBiff,peroenmenor
medida,Happysufre lasesperanzasde supadre,peroengeneral,éste nole prestaatención.A
Willysiempre le gustómásBiff.Quizáporsentirse segundón,Happy siemprese empeñómás
enagradarle a supadre.A pesarde susrespetableslogrosenlosnegocios,Happyestá
extremadamente solo.
Happy escompetitivoyambicioso,peronoaprovechasuscualidades.Comonopuede
competirenel mundode losnegocios,Happypersigue mujerescasadassimplemente porel
placerde hacerlo.Parecierallevarel sentimientode competenciaal campodel sexo.Claro,al
igual que el mundode losnegocios,estotampocolosatisface.
Lo más perturbadorpara Happyes el hechode no poderentenderporqué nadafunciona
como debería.Ha seguidolasreglas,hahechotodobien,peroHappynoestá feliz,sunombre
(Happyenespañol esfeliz) resaltalaironíade sus prédicas.Si considerasel hechode que los
padreslesponenel nombre asus hijos,podríasdecirque laelecciónde Willyesotramuestra
de desorientaciónydelirio.Asícomoel aspectomástriste del suicidiode Willyessu
desconocimiento,lomástriste del final de Happyessufaltade confianza.Llevadoporloque
cree que deberíaperseguir(dinero,esposa),prefiere serfiel alossueñosde Willysinsentido
algunohasta que llegasuamargofinal
Lindaloman
Lindaes lacariñosa esposade Willy.Se rehúsaadarse cuentade lasmentirasde suesposo.Es
una mujerconuna misión:protegerlasemocionesylossueñosde Willy.Parte de su
naturalezaesel resultadode suinocencia;Lindanosabe loque ocurre aquí: ni de las finanzas
de Willy,ni de su trabajo,ni de su amante.Esta cegueraes,enparte,por lo que Lindadefiende
el comportamientode suesposoinclusivecuandoéste arremeteensucontra.Eso sí, nadie
podrá nuncadecirque no fue una mujerleal.
Comosu esposo,aLinda le parece que sindineronohay ni libertadni felicidad.Tambiéncree
que el ideal estadounidensedel éxitoesposible paracualquiera.Sinembargo,Lindase
muestrasubstancialmente máspreocupadaque suesposoporel talento,ladedicaciónylas
reglasbásicasde la ética,que vanmás alláde simplementeseragradable.A diferenciade
Willy,expresaciertapreocupaciónporel pobre desenvolvimientode Biff enmatemáticas,su
ascendente violenciaysutendenciaarobar todolo que le quepa,ono, ensu bolsillo.
La devocióntotal yciegaa su marido,hace que Lindase veaimposibilitadade entenderpor
qué se mató y por qué nadie se presentaenel funeral.Sufrase irónica“somoslibres”nos
recuerdaque Lindavive enlaignorancia
Charley
Es el vecinosimpáticode Willy.Representaalavoz de la razóny practicidadenun mundode
engañoy confusión.Charleyeshumilde,reservado,realistayhonesto.Comotiene confianza
ensí mismo,adiferenciade Willy,Charleynonecesitajactarse ante nadie parasentirse mejor.
En un momentode laobra, Willyse impresionaporenterarse de que Charleynohagritadoa
loscuatro vientosel hechode que suhijo,Bernard,tiene uncasoenla SupremaCorte.
Charleyesel personaje conel que Willysiempre se compara.Willyconstantementecriticaa
Charleyporno seragradable,porno estar interesadoenel fútbol,portenerunhijonerdypor
serun hombre de verdad.Parecieraque Willysiempre pone asuvecinopordebajoporque
estácelosode él.
Willynoentiende porqué Charleyesexitosoenlosnegociosyensupaternidad.Ymás
frustrante aún,esel hechode que Charleyesgenerosoyservicial,siempre le daconsejos,
dineroyhasta trabajo.Esto nosdice mucho de nuestropersonaje principal;al rechazar la
ayudadel vecino,Willymuestrasuorgulloysutendenciaalaautodestrucción.
Vuelvaustedmañana
El artículo Vuelvaustedmañana,escritoporMarianoJosé de Larra, fue publicadoenEl
pobrecitoHabladorel 14 de enerode 1833.
Vuelvaustedmañanaesunartículo donde el protagonistaesMonsieurSans-délai,unfrancés
que ha venidoaEspaña para reclamarunas propiedades,presentarunaspropuestasde
negocioyvisitarMadrid.CuandoSans-délai pretenderesolversusasuntosenquince días,
Larra, conocedordel carácter de los españoles,le advierte que vaanecesitarunoscuantos
meses.
El pronósticode Fígaro,seudónimoutilizadoporLarra,empiezaacumplirse inmediatamente.
La perezae ineptitudde unampliorepertoriode personajesimpedirálarealizaciónde todos
losproyectosde este señor,el cual terminarádandolarazón a Fígaro sobre el modo de serde
losespañoles.
Vuelvaustedmañanasigue,engeneral,laestructuracomúnde losartículosde Larra: se inicia
con una introducciónala que sigue el desarrollode latrama y finalizaconunaconclusión.
En la introducción,que vadesde el principiodel artículohastalalínea54. Larra presentael
temadel que hablará,así como su personaje.Este señorse encuentraenMadridparahacer
unostrámites,que segúnél tardaráen finalizarlosunosquince días.PeroLarra,que conoce el
carácter de losespañoles,se burlade él yle advierte de que estarámuchomás tiempo.A
continuaciónencontramosel desarrollo,que vade lalínea54 hasta la 212, donde Larra nos
explicalasvivenciasdel señorSans-délai,al que acompañaa hacer susgestiones.Larra,
conocedorde la espera,se lotomacon humor viendoque lasgestionessobrepasanel tiempo
previstoparacada una. El retrasoviene acompañadode excusasincreíblesporparte de las
institucionesparaeludirsusresponsabilidadesynohacer su trabajo.Larra lo resume conla
frase:“Puesasí son todos.Nocomeránpor no llevarlacomidaa la boca”. Para finalizar,
encontramoslaconclusión,que vade la línea 213 hasta el final.Terminadoslos6meses,Sans-
délai noha conseguidomásque le repitanlafrase:vuelvaustedmañana.Enestaparte,Larra
utilizaunafrase idóneaparael resumen:“nohaynegocioque no puedahacerhoyque no deje
para mañana”.
En este artículo Larra adopta laposiciónde narrador y personaje secundarioque cuentalos
hechosa losque ha asistidoenprimerapersona.
La intencionalidadde este artículoesretratarel modode ser y lascostumbresde una serie de
personajesque representanal conjuntode lasociedad.A partirde un hechoconcreto,Larra,
como hace en tantosde sus artículos,muestracómo esel conjuntode lasociedadespañola,
una sociedadatrasaday pocomoderna;un país de gandules,enel que laburocraciaes lentay
desesperante.De hecho,el temaque abordaLarra esabsolutamente vigente,pueshoyendía
la burocracia,especialmentelade lasinstitucionespúblicas,sigue siendolenta.
La observaciónde lospersonajestiene comoobjetivoconduciraunas conclusionescríticasque
Larra expresaasí:la perezadefineel modode serde losespañolesyreinaentodaslasclases
sociales.
Literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra Historia Interminable II
Nuestra Historia Interminable IINuestra Historia Interminable II
Nuestra Historia Interminable II
miliki
 
Gates, olivia domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
Gates, olivia   domar a un jeque - 01 pasión entre dunasGates, olivia   domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
Gates, olivia domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
Albani
 
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
nautilus_arg
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicos
raquelmfvi05
 
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±alDavid wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
Luis Martinez
 
Whitiker Gail Escandalos De Sociedad 11 Una Situacion Comprometida
Whitiker Gail   Escandalos De Sociedad 11   Una Situacion ComprometidaWhitiker Gail   Escandalos De Sociedad 11   Una Situacion Comprometida
Whitiker Gail Escandalos De Sociedad 11 Una Situacion Comprometida
Novelera
 

La actualidad más candente (18)

manual de-la-perfecta-cabrona-elizabeth-hilts
 manual de-la-perfecta-cabrona-elizabeth-hilts manual de-la-perfecta-cabrona-elizabeth-hilts
manual de-la-perfecta-cabrona-elizabeth-hilts
 
Harris charlaine -_muerto_para_el_mundo
Harris charlaine -_muerto_para_el_mundoHarris charlaine -_muerto_para_el_mundo
Harris charlaine -_muerto_para_el_mundo
 
Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1Revista 17 Parte 1
Revista 17 Parte 1
 
PrimeroAnovela
PrimeroAnovelaPrimeroAnovela
PrimeroAnovela
 
Nuestra Historia Interminable II
Nuestra Historia Interminable IINuestra Historia Interminable II
Nuestra Historia Interminable II
 
Crónicas de un zombie =)
Crónicas de un zombie  =)Crónicas de un zombie  =)
Crónicas de un zombie =)
 
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aireWynne jones diana   howl 2 - el castillo en el aire
Wynne jones diana howl 2 - el castillo en el aire
 
Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1Antología 7mo unidad 1
Antología 7mo unidad 1
 
Gates, olivia domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
Gates, olivia   domar a un jeque - 01 pasión entre dunasGates, olivia   domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
Gates, olivia domar a un jeque - 01 pasión entre dunas
 
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
Historias de hombres casados de marcelo birmajer r1.1
 
Los GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicosLos GéNeros CinematográFicos
Los GéNeros CinematográFicos
 
Obra Oliver Twist
Obra Oliver TwistObra Oliver Twist
Obra Oliver Twist
 
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerteEl cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
El cuervo, mensajero de los dioses. Dador de vida y muerte
 
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±alDavid wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
David wilkerson -_la_cruz_y_el_puã±al
 
Whitiker Gail Escandalos De Sociedad 11 Una Situacion Comprometida
Whitiker Gail   Escandalos De Sociedad 11   Una Situacion ComprometidaWhitiker Gail   Escandalos De Sociedad 11   Una Situacion Comprometida
Whitiker Gail Escandalos De Sociedad 11 Una Situacion Comprometida
 
Albert fish flor
Albert fish florAlbert fish flor
Albert fish flor
 
Todo lo que necesité
Todo lo que necesitéTodo lo que necesité
Todo lo que necesité
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 

Similar a Literatura

Trabajo De El Socio
Trabajo De El SocioTrabajo De El Socio
Trabajo De El Socio
keichi Pinto
 
Todo de angelina, original
Todo de angelina, originalTodo de angelina, original
Todo de angelina, original
cristyyasmin
 
Angelina estructural del relato
Angelina estructural del relatoAngelina estructural del relato
Angelina estructural del relato
GMC11
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
anasanchez96
 

Similar a Literatura (20)

Alex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twistAlex espadas 4ºc oliver twist
Alex espadas 4ºc oliver twist
 
Oliver twist.pptx
Oliver twist.pptxOliver twist.pptx
Oliver twist.pptx
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita Expresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Oliver
OliverOliver
Oliver
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Trabajo De El Socio
Trabajo De El SocioTrabajo De El Socio
Trabajo De El Socio
 
Los Warren Genesis Pinto 2C
Los Warren Genesis Pinto 2CLos Warren Genesis Pinto 2C
Los Warren Genesis Pinto 2C
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Si yo fuera oliver twist
Si yo fuera oliver twistSi yo fuera oliver twist
Si yo fuera oliver twist
 
Oliver twist - Trabajo de la película - NESE
Oliver twist - Trabajo de la película - NESEOliver twist - Trabajo de la película - NESE
Oliver twist - Trabajo de la película - NESE
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Equis y un extraño despertar
Equis y un extraño despertarEquis y un extraño despertar
Equis y un extraño despertar
 
Todo de angelina, original
Todo de angelina, originalTodo de angelina, original
Todo de angelina, original
 
Angelina estructural del relato
Angelina estructural del relatoAngelina estructural del relato
Angelina estructural del relato
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Animal farm cap 7 10
Animal farm cap 7 10Animal farm cap 7 10
Animal farm cap 7 10
 

Más de paulafederico1

Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
paulafederico1
 
Santa ana (montesino carmosino martinez)
Santa ana (montesino carmosino martinez)Santa ana (montesino carmosino martinez)
Santa ana (montesino carmosino martinez)
paulafederico1
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
paulafederico1
 
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
paulafederico1
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
paulafederico1
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
paulafederico1
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
paulafederico1
 
Proyecto dia del estudiante act n3 123
Proyecto dia del estudiante act n3 123Proyecto dia del estudiante act n3 123
Proyecto dia del estudiante act n3 123
paulafederico1
 

Más de paulafederico1 (15)

Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
 
Santa ana (montesino carmosino martinez)
Santa ana (montesino carmosino martinez)Santa ana (montesino carmosino martinez)
Santa ana (montesino carmosino martinez)
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
 
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
Preciosisima sangre de cristo (crouch romero rodriguez serrano) (1)
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
 
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
Parroquia nuestra senora de fatima(borjas kehoe schwab donato)
 
Jjjuuuaaaan
JjjuuuaaaanJjjuuuaaaan
Jjjuuuaaaan
 
Paula26
Paula26Paula26
Paula26
 
Act 7
Act 7Act 7
Act 7
 
Modelo cv junior paula
Modelo cv junior paulaModelo cv junior paula
Modelo cv junior paula
 
Modelo cv junior juan
Modelo cv junior juanModelo cv junior juan
Modelo cv junior juan
 
A actividad n5 esta
A actividad  n5 estaA actividad  n5 esta
A actividad n5 esta
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
 
Denominacion del proyecto
Denominacion del proyectoDenominacion del proyecto
Denominacion del proyecto
 
Proyecto dia del estudiante act n3 123
Proyecto dia del estudiante act n3 123Proyecto dia del estudiante act n3 123
Proyecto dia del estudiante act n3 123
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Literatura

  • 1. La visitade laviejadamaa La visita de la vieja dama esel títulode una obrade teatroescritapor el suizoFriedrich Dürrenmatten1956 y llevadaala pantallaporIngridBergmany AnthonyQuinn,dirigidospor BernhardWicki,en1964. Peroyono me propongohablarde teatroni de cine,sinode algunas de las miseriasmoralesde lahumanidad. La obracuenta lallegadaa Güllen,unaciudadsuizaendecadencia,de unaviejaseñora,Claire Zachanassian,muyrica.Tras losprimerosfestejos,Claire dejamuyclaroel motivode suviaje: unode losciudadanosmásrespetadosde Güllen,Alfred,ladejóembarazadamuchosaños antes,y ellafue expulsadade laciudad.AhoraClaire lesofrece mil millonesde libras,conuna condición:hande matar a Alfred.Todos rechazanunánimementelainmoral propuesta,pero prontoempiezanadarse cuentade lo caro que lesresultaque Alfredsigavivo.Yempiezana comprar cosas a créditoenel almacénpropiedadde Alfred,acuentade las futurasriquezas que lesesperansi el anheladoaccidentese produce. Comola obra de teatro de Dürrenmattno esun thriller,lespuedocontarcómoacaba: matan a Alfred.Todosesperabanque aquelfelizaccidente que lesahorre tenerque llevaracabo algo que lesrepugna.Perocomoel accidente se retrasa,acaban montandounjuiciopopularcontra Alfred:él fue injustoconClaire ensudía, y debe pagarlo.Enun tumulto,laslucesdel escenario se apagan; cuandovuelvenaencenderse,Alfredestáenel suelo,muerto.El médicocertifica que fue un ataque al corazón. El alcalde recibe el cheque,yel escenariobrilla,llenode luz:la riquezavuelve alaciudad,todosestánfelices... DürrenmattescribióLavisitade la viejadamacomoun alegatomoral:el dinerolopuede comprar todo,inclusolavidade una persona,oel mismoconceptode justicia(algodebióde hacer mal,¿no?,debíande decirlosvecinos.¡Puesque lopague!).Perome parece que el mensaje esmásgeneral. Necesitamosvaloresmorales,principiosfirmesalosque nos podamosagarrar, el día enque llegue latentación.Sinellos,nonoscostaráencontrarargumentosparajustificarnuestras acciones.Losvecinosde Güllenlosencontraron:Alfredhabíasidoinjusto,habíaperjudicadoa Claire,ytenía que purgar supecado.Bueno,sus verdaderosmotivoseranotros,más materiales.Perosupieronencontrarunajustificaciónmoral paraloque acabó siendo,en definitiva,unainjusticiamayorque lade Alfred. Durante algúntiempo,el maestrode Güllenluchóensolitarioporlajusticia -laverdadera justicia,nolaque se acababande inventarlosvecinos-.Peroundíafue a latiendade Alfreda comprar a crédito,comolos demás,esperandoque se produjeseel milagroynotuviese que pagar aquellascompras.Le resultabamásfácil lucharpor losprincipiosque vivirde acuerdo con ellos.Estonospasa,con frecuencia,si nuestrosvaloressonmásunaexcusapara aprovecharnosde lavidaque un norte que guíe nuestraactuación.Nostrae al recuerdoa aquel que decía:"¿Dejarde fumar?Es muyfácil ¡Hoy ya lohe dejadotresveces!". "Pero",objetael lector,"aferrarse alosprincipiospuede llevarnosaunfundamentalismo peligroso".Estoyde acuerdo:lafaltade principiospuedellevaraaccionesinmorales,comoen el caso de la viejadama,perotambiénesverdadque ennombre de losprincipiosse cometen muchosdesaguisadoséticos,cuandose aplicancaigaquiencaiga.Éste no es,obviamente,el caso de los habitantesde Güllen.
  • 2. Ellosteníanmuyclaro el principiode justiciacuandose opusieron ala pretensiónde Claire de que matasena Alfred.Luego,lesvenciólacodicia.Yentonceschalanearonlaviejajusticiacon otra que lesveníamejor.Lesfaltóla prudenciaparaverqué era justoen aquel casoconcreto: no loque decía el viejoprincipiode justiciaoel principionuevo,sinoloque,enaquel caso,era lomejor. Los principiossirvenparaorientarlavida.Noson reglasdefinitivas:hayocasionesenlasque se enfrentandosprincipios,yhayque elegir.Yéste esel núcleode unaconducta éticamente correcta. Noes fácil,desde luego:nadie dice que losea.Dejarse llevarporlosprincipiossin más da tranquilidad,peropuede serincorrecto.Abandonarlosprincipiosescómodoy rentable,comoconstataronlosvecinosde Güllen,peronoes moral.Los principiossirven,al menos,comoseñal de alarma:antesde saltarte uno,párate a pensarbienqué vasa hacery por qué. Sospechoque losvecinosde Güllennuncafueronpersonasjustas.Debieronde tener,sí,la aparienciade justicia,peroen sucorazónno se preocupaban,de verdad,de dar a cada uno lo suyo.Y lo peordel caso esque,al aceptar el ofrecimientode Claire,todosellosaceleraronla marcha por el caminodel aprendizaje negativo."Hastaahora",podrían decir,"al menos manteníamoslasformas.Ahoraya hemosmatadoa uno.Ha sidoduro,peroha validolapena, al menoseconómicamente.Lapróximavezserámásfácil". PERSONAJES Los visitantes CLARA ZAJANASSIAN.Apellidode soltera:Wäscher.Multimillonaria(CompañíaPetrolífera Armenia). SUS MARIDOS VII-IX EL MAYORDOMO TOBY Y ROBY (Mascadoresde chicle) KOBY Y LOBY (Ciegos) Los visitados(Losgüllenses) ELÍAS (AlfredElías) SU MUJER (Señorade Elías:Matilde) SU HIJA SU HIJO EL ALCALDE EL PASTORPROTESTANTE EL MAESTRO EL MÉDICO EL POLICÍA
  • 3. CIUDADANOPRIMERO CIUDADANOSEGUNDO CIUDADANOTERCERO CIUDADANOCUARTO EL PINTOR MUJER PRIMERA MUJER SEGUNDA LA SEÑORITA LUISA Los demás EL JEFE DE ESTACIÓN EL JEFE DE TREN EL REVISOR EL ALGUACIL Los importunos PERIODISTA I PERIODISTA II LOCUTOR OPERADOR
  • 4. Muerte de unviajantee WillyLowman,unviejovendedor,regresaantesde unviaje de negocios.Despuésde casi chocar el coche variasveces,Willytieneunmomentode revelaciónyse da cuentade que no deberíaconducir.Suesposa,Linda,ve que él ya no puede hacersutrabajocomo vendedor que viajay sugiere que le pidaasu jefe,Howard,que le dé unpuestoenlaoficinalocal enNueva York, que esla oficinacentral.Willypiensaque conseguirel nuevopuestoesunacosasegura porque cree serun vendedorimportante(locual esincorrecto). Empezamosa conocerla historiade lafamiliaynosenteramosunpocode loshijosadultosde WillyyLinda,Biff y Happy.Biff acaba de volvera casa despuésde trabajarenuna fincaenel oeste de losEE.UU. Willycree que Biff puede serricoyexitosofácilmente peroque está desperdiciandosustalentosyque necesitaaplicarse más.Willycree que Biff esunflojosolo para fastidiarlo. Esa noche Willytiene unosflashbacksyse hablaa sí mismoya imágenesinventadascomosi fueranreales.Obviamente,algonoestábien.Willyestágritandotanfuertemente que Happyy Biff se despiertan.Loshermanosse preocupanporque nuncahanvistoasu padre así. Biff cree que deberíaquedarse cercapara reparar su relaciónconsu padre y decide hablarconun viejo empleadorsuyo,Bill Oliver,sobre conseguirunpréstamoparaabrirun negocio. A medianoche,Willyestáhablandoenunavoztan alta que todosse despiertan.Lindales admite a sushijosque ellayWillytienenproblemaseconómicos.Aunpeor,Willy haintentado suicidarse.Ellaestámuypreocupadayse desquitaconsushijos,acusandoa Biff de serla causa de la desdichade supadre.Ahora Willyse mete enladiscusiónylasituaciónempeora. Él y Biff empiezanapelearseperoHappyse interpone,diciendoque Biff piensaveral Sr.Oliver la mañanasiguiente.Willyse pone muyfeliz.Todosse vanadormircreyendoque mañanasus sueñosseránrealizados.Willyesperaconseguirunpuestolocal yBiff esperaconseguirun préstamode negocios. Por supuesto,al díasiguiente,todovamuymal.Willyse siente muyfelizyconfidente cuando tiene lareuniónconsujefe,el Sr.Howard.Peroenvezde recibirloque quería,Willyes despedido.Quedadestrozadoyempiezaaalucinar.Otravezhablacon personas imaginadas mientrasvaa unrestaurante para reunirse consushijos. Esperandoa su padre enel restaurante,Biff le explicaaHappyque el Sr. Oliviernoquisoverlo y que no teníaideade quiénera.Afligido,rencorosoyalgocleptómano,Biff robólaplumadel Sr. Oliver.AhoraBiff se hadadocuentode que pensarque el Sr.Oliverle daría un préstamo era una locuray que él y su familiase hanestadomintiendodurante todalavida.CuandoWilly entraen el restaurante demandandonoticiasbuenas,Biff procuraexplicarloque pasósin desilusionarasupadre.Willy,quiennopuede soportarladesilusión,intentafingirque noes verdad.Empiezaaperderse enel pasadootra vezy revive el momentocuandoBiff descubrió su relaciónconuna mujerenBoston. Mientrasque supadre estádesconectadode larealidad, Biff y Happylo dejanparapasar el rato con dos chicas.
  • 5. Biff y Happyvuelvenacasa despuésde suscitas.Sumadre los estáesperandoyestá enojadísimaporque dejaronasupadre enel restaurante. Hayuna discusiónmuygrande. Nadie quiere escucharaBiff,perolograhacersu puntode que nopuede cumplirconlas esperanzaspocorealistasde supadre y que es,básicamente,unfracaso.Él esel únicoque ve que han vividounavidade mentirasyse losdice. La peleade esanoche terminayWillyse dacuentade que a pesarde serun "fracaso"Biff lo quiere.Pordesgracia,Willynopuede superarel elementode "fracaso".Cree que lamejor contribuciónque puede hacerparael éxitode suhijoessuicidarse.Así,Biff puedeusarel dinerodel segurode vidaparaabrir un negocio. Unos minutosdespués,hayungran escándalo.Willyse hamatado. En la últimaescena,Linda,sollozandoytodavíabajola ilusiónde que suesposoeraun vendedorpopular,se preguntaporqué novinonadie asu funeral.Biff sigue viéndoseatravés de la lente de lasmentirasde sufamiliayquiere serunhombre mejoryhonestoconsí mismo. Por desgracia,Happyquiere sercomosupadre. Personajes: Ben Benes el aventureroy afortunadohermanomayorde Willy.Claro,estámuerto,asíque solo aparece enla imaginaciónde Willy.Éste loidolatraporque fue unaventureroque escapódel mundode losnegociosyse hizoricobuscandodiamantesenlaselvaafricana. Uno de losmayoresarrepentimientosde Willyesque nose fue consu hermanopara Alaska.A diferenciade suhermano,Benpodíatomarel riesgode abstraerse del mundode la competenciaylaambición.Willyinterpretalabuenasuerte de Bencomounaprueba irrefutable de que sussueñosde serricosonrealistas. WillytambiénasociaaBencon sabiduríay autoconocimiento,cualidadesque él notiene para nada.Willysiempre quiere consejos,yBense losda.Claro,generalmentenosonbuenos consejos,yde hecho,usualmentesonproductosde supropiaimaginación. En una de esasconversacionesficticiasconsuhermano,Willyle ruegaparaque le dé informaciónacercade su padre,acerca de cómo tuvoéxitofinancieramente,yde cómocriar a Biff y a Happy.Es difícil hablaracerca de las respuestasde Ben,porque obiensonfragmentos del pasado,o biensimplesalucinaciones,ycomonopodemoscreerle muchoaloque dice Willy,esdifícil saberqué esloque distinguelounode lootro. Perohay algoenlo que sí podemoscreercon confianza,yesla escenacuandoBenpeleacon Biff.Bengana,perohaciendotrampa,loque quiere decirque eslaúnicaformade ganarle al chico.Variascosas no quedanclarasde su éxitoenÁfrica(pensamosque suéxitonofue tan fácil,comoque le dieronlosdiamantesyyaestá).Inclusive Bendice,enlaimaginaciónde Willy“…lajunglaesoscura, perollenade diamantes”.Hayalgoimportante ahí. Considerandolanaturalezaautónomade Benysusinclinacionesamorales,lapalabra“oscura” quiere decirmásque sombrasbajolosárboles.Noiremostanlejoscomopara decirpalabras
  • 6. como “mal”o “Darth Vader”peroel éxitode Benestámanchadopor su aparente recurrencia a la trampa para obtenerloque quiere Bernard El hijode Charley,Bernard,estandiferente aBiff comoCharleyaWilly.Mientrasque Biff fue la popularestrellade fútbolenlaescuela,Bernardfue el meganerd.Peronerdytodo, Bernard siempre cuidabade Beef,ayudándoloconsustareasy preocupándose porél cuandoreprobó matemáticas. Bernard,que algunavezidolatróa Biff,terminateniendounavidafelizyllenade éxitos.Claro, el éxitoparaBernardno tiene nadaque vercon ser apuestoypopular.De hechotermina siendounabogadoensu adultez,ytiene uncasoen laCorte Suprema.Humilde comosu padre,Bernardno le echaen cara a Willysuéxito,simplemente preguntaporBiff con preocupación. Biff loman No dejesque el nombre de chicorudote engañe.Noessolamente unenorme tontocomosu nombre indica,enrealidadesel únicopersonaje enlaobraque muestraalgúncrecimiento personal.Sí,Biff tambiénfracasa,al igual que cualquiera;nopuede teneruntrabajofijo,le roba a sus jefesyhastaha idoa lacárcel, pero,a pesarde sus deficiencias,nopodemosevitar sentirsimpatíapor Biff.¿Porqué?Bueno,porque tieneunagraniniciativade crecimiento personal. La cosa con Biff esque esel hijomayorde Willyysu padre realmente loquiere.Biff sobresalió enla escuelasecundariasiendotodounaestrellade fútbol.Sinembargo,jamáspusomucha energíaenlas clasesyreprobómatemáticaestandoenel últimoañode secundaria.Muchode estotuvoque ver con el hechode que Willylodejósalirse siempre conlasuyay nuncalo animópara que se tomara la escuelamuyenserio.Sinloscréditosde matemáticas,Biff nose graduó yno pudorecibirla becade fútbol parair a la universidad. Bastante parecidoaWilly ¿no? Las cosas pudieronhaberfuncionadoparaBiff,aunque hubierareprobadomatemáticas.Pudo habertomadoel curso de veranoy hacerlotodobien.Sinembargo,justoenaquel momento Biff pillóasu papáengañandoa su mamá,y esohizoque se volvieraunpocoloco.Una vez más,Willytiene unefectonegativoenlavidade su hijo.Comenzóatrabajaren losranchosdel oeste,peronopodía permanecerdemasiadotiempohaciéndoloyaque le robabaa susjefes. Cuandoloconocemos,ya tiene 34 añosy se acaba de dar cuentade todolo que loperjudicó Will Biff,de algunaforma,estádesesperadoporimpresionarygustarle a supapá, perotambiénse da cuentade que Willyesunfracasado.A diferenciade supadre y su hermano,Biff es consciente de quiénesyvaloralaverdad.En una discusiónagritoscon Willy,dice que no puede manteneruntrabajoporque esincapazde recibirórdenesde unjefe.Finalmente,un momentode realidad.Aunasí,a pesarde su honestidad,Biff esincapazde comunicarse abiertamente consupadre.Willysimplemente estáincapacitadode aceptarlaverdad.Biff nos
  • 7. recuerdaque el sueñoamericanonoesel sueñode todoel mundo.En vezde dineroy éxito, Biff quiere unavidamásbásica,quiere servistoyamado por quienes,quiereque supadre deje de serese torpe delirante que es.Pordesgracia -Millerparece decir- losestadounidenses (Biff,eneste caso) sonlasvíctimasdel éxitodel país.De la mismaformaen que Willyes incapazde entenderoamar a su hijo,EstadosUnidoscomo untodo,es incapazdeentendera aquellosque valoranlosplaceressimplesporencimade unacarrera exitosa.Al menos,esoes loque Muerte de un Viajante parece quererdecirlly. Willyloman Probablemente estuviste buenaparte de laobra queriendoponerleunespejoen lacarade WillyLomanpara que se vierarealmente comoes;e inclusive si hubieraspodido,quizáno habría funcionado.Tiene muchopotencial,perotambiéntiene unseverocasode decepción propiaunidocon metasdesorientadas.Willyfue vendedortodasu vida,y cree que el objetivo, el caminoal éxito,esgustarlesalosdemásytenermuchodinero. Entonces¿qué ocurre al no lograrsus objetivos?Desastre total. Willyesuntipobastante inseguro.Tratade sentirse bienapuntade mentiras,primero dirigidasasí mismo,y luegoasu familia.Eneste mundode ilusión,Willyesunexitoso vendedor.Se disfrazaensuprofundaansiedade inseguridadconextremaarrogancia.Incapaz de mantenerestaimagende fortaleza,Willyse desesperayle ruegaa laspersonasde éxito que lorodeanque lo guíeny lo apoyen.A pesarde sus esfuerzos,nosdamoscuentade que WillyLomanenrealidadnoespopular,nole gusta a la gente yno es buenoensutrabajo;de hechojamáslo fue,ylo másseguroes que jamásloserá. Ya viejo,Willynoescompetitivo,no puede pagarsus cuentasni vendernada. A pesarde que,evidentemente,Willyesincapazde lograrsus(pobres) objetivos,se aferraa una creenciafirme enel sueñoamericanoyala promesade que cualquierpersonaatractivay agradable puede lograrlo.Se haengañadotodasuviday trata de vivira expensasde suhijo Biff.PeroBiff descubre lasmentirasde Willycuandose enterade que supadre ha estado engañandoa sumadre.En vezde encarar larealidad,Willyintenta hacercomoque nadapasó, y la espiral del fracasose acelera. Happy loman Es posible que HappyseaWillyJr.,unamanzanaque no cayó lejosdel árbol.Aunquees relativamente exitosoensutrabajo,sacó lamismafalsaconfianzaensí mismoque caracteriza a su papá, así como también,susgrandessueñosde riquezarápida.ComoBiff,peroenmenor medida,Happysufre lasesperanzasde supadre,peroengeneral,éste nole prestaatención.A Willysiempre le gustómásBiff.Quizáporsentirse segundón,Happy siemprese empeñómás enagradarle a supadre.A pesarde susrespetableslogrosenlosnegocios,Happyestá extremadamente solo. Happy escompetitivoyambicioso,peronoaprovechasuscualidades.Comonopuede competirenel mundode losnegocios,Happypersigue mujerescasadassimplemente porel placerde hacerlo.Parecierallevarel sentimientode competenciaal campodel sexo.Claro,al igual que el mundode losnegocios,estotampocolosatisface.
  • 8. Lo más perturbadorpara Happyes el hechode no poderentenderporqué nadafunciona como debería.Ha seguidolasreglas,hahechotodobien,peroHappynoestá feliz,sunombre (Happyenespañol esfeliz) resaltalaironíade sus prédicas.Si considerasel hechode que los padreslesponenel nombre asus hijos,podríasdecirque laelecciónde Willyesotramuestra de desorientaciónydelirio.Asícomoel aspectomástriste del suicidiode Willyessu desconocimiento,lomástriste del final de Happyessufaltade confianza.Llevadoporloque cree que deberíaperseguir(dinero,esposa),prefiere serfiel alossueñosde Willysinsentido algunohasta que llegasuamargofinal Lindaloman Lindaes lacariñosa esposade Willy.Se rehúsaadarse cuentade lasmentirasde suesposo.Es una mujerconuna misión:protegerlasemocionesylossueñosde Willy.Parte de su naturalezaesel resultadode suinocencia;Lindanosabe loque ocurre aquí: ni de las finanzas de Willy,ni de su trabajo,ni de su amante.Esta cegueraes,enparte,por lo que Lindadefiende el comportamientode suesposoinclusivecuandoéste arremeteensucontra.Eso sí, nadie podrá nuncadecirque no fue una mujerleal. Comosu esposo,aLinda le parece que sindineronohay ni libertadni felicidad.Tambiéncree que el ideal estadounidensedel éxitoesposible paracualquiera.Sinembargo,Lindase muestrasubstancialmente máspreocupadaque suesposoporel talento,ladedicaciónylas reglasbásicasde la ética,que vanmás alláde simplementeseragradable.A diferenciade Willy,expresaciertapreocupaciónporel pobre desenvolvimientode Biff enmatemáticas,su ascendente violenciaysutendenciaarobar todolo que le quepa,ono, ensu bolsillo. La devocióntotal yciegaa su marido,hace que Lindase veaimposibilitadade entenderpor qué se mató y por qué nadie se presentaenel funeral.Sufrase irónica“somoslibres”nos recuerdaque Lindavive enlaignorancia Charley Es el vecinosimpáticode Willy.Representaalavoz de la razóny practicidadenun mundode engañoy confusión.Charleyeshumilde,reservado,realistayhonesto.Comotiene confianza ensí mismo,adiferenciade Willy,Charleynonecesitajactarse ante nadie parasentirse mejor. En un momentode laobra, Willyse impresionaporenterarse de que Charleynohagritadoa loscuatro vientosel hechode que suhijo,Bernard,tiene uncasoenla SupremaCorte. Charleyesel personaje conel que Willysiempre se compara.Willyconstantementecriticaa Charleyporno seragradable,porno estar interesadoenel fútbol,portenerunhijonerdypor serun hombre de verdad.Parecieraque Willysiempre pone asuvecinopordebajoporque estácelosode él. Willynoentiende porqué Charleyesexitosoenlosnegociosyensupaternidad.Ymás frustrante aún,esel hechode que Charleyesgenerosoyservicial,siempre le daconsejos, dineroyhasta trabajo.Esto nosdice mucho de nuestropersonaje principal;al rechazar la ayudadel vecino,Willymuestrasuorgulloysutendenciaalaautodestrucción.
  • 9. Vuelvaustedmañana El artículo Vuelvaustedmañana,escritoporMarianoJosé de Larra, fue publicadoenEl pobrecitoHabladorel 14 de enerode 1833. Vuelvaustedmañanaesunartículo donde el protagonistaesMonsieurSans-délai,unfrancés que ha venidoaEspaña para reclamarunas propiedades,presentarunaspropuestasde negocioyvisitarMadrid.CuandoSans-délai pretenderesolversusasuntosenquince días, Larra, conocedordel carácter de los españoles,le advierte que vaanecesitarunoscuantos meses. El pronósticode Fígaro,seudónimoutilizadoporLarra,empiezaacumplirse inmediatamente. La perezae ineptitudde unampliorepertoriode personajesimpedirálarealizaciónde todos losproyectosde este señor,el cual terminarádandolarazón a Fígaro sobre el modo de serde losespañoles. Vuelvaustedmañanasigue,engeneral,laestructuracomúnde losartículosde Larra: se inicia con una introducciónala que sigue el desarrollode latrama y finalizaconunaconclusión. En la introducción,que vadesde el principiodel artículohastalalínea54. Larra presentael temadel que hablará,así como su personaje.Este señorse encuentraenMadridparahacer unostrámites,que segúnél tardaráen finalizarlosunosquince días.PeroLarra,que conoce el carácter de losespañoles,se burlade él yle advierte de que estarámuchomás tiempo.A continuaciónencontramosel desarrollo,que vade lalínea54 hasta la 212, donde Larra nos explicalasvivenciasdel señorSans-délai,al que acompañaa hacer susgestiones.Larra, conocedorde la espera,se lotomacon humor viendoque lasgestionessobrepasanel tiempo previstoparacada una. El retrasoviene acompañadode excusasincreíblesporparte de las institucionesparaeludirsusresponsabilidadesynohacer su trabajo.Larra lo resume conla frase:“Puesasí son todos.Nocomeránpor no llevarlacomidaa la boca”. Para finalizar, encontramoslaconclusión,que vade la línea 213 hasta el final.Terminadoslos6meses,Sans- délai noha conseguidomásque le repitanlafrase:vuelvaustedmañana.Enestaparte,Larra utilizaunafrase idóneaparael resumen:“nohaynegocioque no puedahacerhoyque no deje para mañana”. En este artículo Larra adopta laposiciónde narrador y personaje secundarioque cuentalos hechosa losque ha asistidoenprimerapersona. La intencionalidadde este artículoesretratarel modode ser y lascostumbresde una serie de personajesque representanal conjuntode lasociedad.A partirde un hechoconcreto,Larra, como hace en tantosde sus artículos,muestracómo esel conjuntode lasociedadespañola, una sociedadatrasaday pocomoderna;un país de gandules,enel que laburocraciaes lentay desesperante.De hecho,el temaque abordaLarra esabsolutamente vigente,pueshoyendía la burocracia,especialmentelade lasinstitucionespúblicas,sigue siendolenta. La observaciónde lospersonajestiene comoobjetivoconduciraunas conclusionescríticasque Larra expresaasí:la perezadefineel modode serde losespañolesyreinaentodaslasclases sociales.