SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela : Isabel Díaz De Bartlett
Profesora: Janny Flores Camacho
Alumno : Axel Juárez R. 6to .
Grupo :A
Materia :filosofía 27 junio 2017.
¿Que es literatura?
Es la manifestación
artística basada en el
uso del lenguaje,
Desde este punto la
literatura se compone
de un conjunto de
textos ficticios
imaginarios que se
contraponen con
aquellos que no
inventan sino que
intentan registrar
sucesos reales.
ANTECEDENTES:
La literatura es aquel arte en el que el
instrumento utilizado son palabras, por
ende se trata de obras artísticas que
comunican y se expresan a través de las
palabras .
El termino literatura proviene
de la palabra «litterate» , lo
que se entiende en el español
el conjunto de habilidades ,
saberes y la instrucción para
poder escribir y leer de una
manera adecuada .
Importancia de la literatura …
Fomenta la imaginación y es un entretenimiento
sano, aunque no así barato.
Te ayuda a fijarte en las palabras y mejorar la
ortografía, hace trabajar tu cerebro y te cuenta
historias o te da información de la que puedes sacar
mucho aprovechamiento para todo principio
artístico.
Impacto de la literatura en el mundo
 Tiene un acercamiento amigable a la literatura el desarrollar
un sistema lingüístico que le permite no solo optimizar sus
procesos mentales corporales y expresivos .
GABRIEL GARCìA MARQUEZ .
Para mi es el mejor
escritor
Literario se nota su
humildad, expresa con
mucha sensibilidad , es
muy detallado te
envuelve de una manera
única transmitiendo lo
que el sintió el en su
momento de inspiración.
Stephen King
En lo particular me agrada en la manera
que desenvuelve sus historias e cortos
lapsos de tiempo y el tipo de drama y
sugestión que provoca al momento de
leerlo y visualizarlo
Para desarrollar un lenguaje expresivo
mental y corporal de una manera sensible y
de ser capaces de transmitir a los demás lo
que sentimos de una manera escrita .
¿Para que sirve saber sobre literatura ?
¿Cómo se puede aplicar lo que
aprendí en el curso literatura en la
vida cotidiana?
 Se puede aplicar desde un simple recado hasta un
composición musical todos con distinto nivel de dificultad.
 En los mitos y leyendas que e transmiten de generación en
generación con el paso del tiempo.
 Al narrar un suceso acción o aventura que tuvimos.
Conclusión
Mi conclusión es que la literatura es un lenguaje
que evoluciona atreves de los años todos lo
pueden hacer en cualquier momento , el punto es
transmitir e mensaje sentimientos y
visualizaciones en el momento de lucidez que se
genero en la primera idea .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relato
CEDEC
 
Libros para gente que lee poquito
Libros para gente que lee poquitoLibros para gente que lee poquito
Libros para gente que lee poquito
LGsus7
 
La Comunicación En La Obra Literaria
La Comunicación En La Obra LiterariaLa Comunicación En La Obra Literaria
La Comunicación En La Obra Literaria
EdwinLandaverde1
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
VERONICAITURBIDE1
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
maricarmenorea
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Angela Esther Bolivar Bolivar
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
CEDEC
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
noely1210
 
Infografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptxInfografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptx
NatyCoronado
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativosMis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
sayraperez3
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Katiajos
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Análisis del texto la plapla
Análisis del texto la plaplaAnálisis del texto la plapla
Análisis del texto la plapla
MelaniSJ
 

La actualidad más candente (16)

Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relato
 
Libros para gente que lee poquito
Libros para gente que lee poquitoLibros para gente que lee poquito
Libros para gente que lee poquito
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
La Comunicación En La Obra Literaria
La Comunicación En La Obra LiterariaLa Comunicación En La Obra Literaria
La Comunicación En La Obra Literaria
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbitoLa Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
La Narrativa Y La OralizacióN En El áMbito
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
 
Presentacion lenguaje
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
 
Lenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseñaLenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseña
 
Infografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptxInfografia tic. 2pptx
Infografia tic. 2pptx
 
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativosMis experiencias en el trabajo con textos narrativos
Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos
 
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativosActividad 5. Experiencias con textos narrativos
Actividad 5. Experiencias con textos narrativos
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Análisis del texto la plapla
Análisis del texto la plaplaAnálisis del texto la plapla
Análisis del texto la plapla
 

Similar a Literatura

Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
carlos1236987
 
Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.
Elízabeth <3 Velásquez
 
Artes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos CreativosArtes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos Creativoskellynsky20
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
Isa Lucero
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Isa Lucero
 
Trabajo colectivo definitivo
Trabajo colectivo definitivoTrabajo colectivo definitivo
Trabajo colectivo definitivokellynsky20
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
GabrielaG27
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmarianagal
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoJoselin Karina
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCETatiana Masache Flores
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
karenalmanza123
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosmonicafran
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...Mgling Schez
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
PedroMiravalPian
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I ana2gra
 

Similar a Literatura (20)

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
 
Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.Funciones de la literatura.
Funciones de la literatura.
 
Artes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos CreativosArtes Escénicas y Textos Creativos
Artes Escénicas y Textos Creativos
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Trabajo colectivo definitivo
Trabajo colectivo definitivoTrabajo colectivo definitivo
Trabajo colectivo definitivo
 
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptxLITERATURA INFANTIL 2022.pptx
LITERATURA INFANTIL 2022.pptx
 
Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos Monografría Textos Recreativos
Monografría Textos Recreativos
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptxforma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
forma de la LITERATURA curso trabajo.pptx
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Literatura

  • 1. Escuela : Isabel Díaz De Bartlett Profesora: Janny Flores Camacho Alumno : Axel Juárez R. 6to . Grupo :A Materia :filosofía 27 junio 2017.
  • 2. ¿Que es literatura? Es la manifestación artística basada en el uso del lenguaje, Desde este punto la literatura se compone de un conjunto de textos ficticios imaginarios que se contraponen con aquellos que no inventan sino que intentan registrar sucesos reales.
  • 3. ANTECEDENTES: La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son palabras, por ende se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras . El termino literatura proviene de la palabra «litterate» , lo que se entiende en el español el conjunto de habilidades , saberes y la instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada .
  • 4. Importancia de la literatura … Fomenta la imaginación y es un entretenimiento sano, aunque no así barato. Te ayuda a fijarte en las palabras y mejorar la ortografía, hace trabajar tu cerebro y te cuenta historias o te da información de la que puedes sacar mucho aprovechamiento para todo principio artístico.
  • 5. Impacto de la literatura en el mundo  Tiene un acercamiento amigable a la literatura el desarrollar un sistema lingüístico que le permite no solo optimizar sus procesos mentales corporales y expresivos .
  • 6. GABRIEL GARCìA MARQUEZ . Para mi es el mejor escritor Literario se nota su humildad, expresa con mucha sensibilidad , es muy detallado te envuelve de una manera única transmitiendo lo que el sintió el en su momento de inspiración.
  • 7. Stephen King En lo particular me agrada en la manera que desenvuelve sus historias e cortos lapsos de tiempo y el tipo de drama y sugestión que provoca al momento de leerlo y visualizarlo
  • 8. Para desarrollar un lenguaje expresivo mental y corporal de una manera sensible y de ser capaces de transmitir a los demás lo que sentimos de una manera escrita . ¿Para que sirve saber sobre literatura ?
  • 9. ¿Cómo se puede aplicar lo que aprendí en el curso literatura en la vida cotidiana?  Se puede aplicar desde un simple recado hasta un composición musical todos con distinto nivel de dificultad.  En los mitos y leyendas que e transmiten de generación en generación con el paso del tiempo.  Al narrar un suceso acción o aventura que tuvimos.
  • 10. Conclusión Mi conclusión es que la literatura es un lenguaje que evoluciona atreves de los años todos lo pueden hacer en cualquier momento , el punto es transmitir e mensaje sentimientos y visualizaciones en el momento de lucidez que se genero en la primera idea .