SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de literatura
Luis Acuña, Miguel Charris, Danna Salazar
Literatura oral
Es aquella que se transmite esencialmente por vía oral, aunque puede tener
también algún tipo de transmisión escrita. Esta es de carácter tradicional, en
muchos casos es anónima, y si pertenece a un autor este queda en el olvido, ya
que muchas veces la historia llega a ser re-elaborada. Un ejemplo de estas son:
leyendas, tradiciones, canciones y cuentos.
Literatura escrita
Este tipo de literatura es la mas conocida y las mas utilizada. Apareció mucho
tiempo después de la oral. En sus inicios los libros eran escritos a manos,
posteriormente impresos y en la actualidad los podemos encontrar a digitales.
Literatura de no ficción
Se trata de un texto o textos completamente reales. Pueden contar una historia,
la cual debería de ser real. Cabe mencionar que también se puede recurrir a
ciertos elementos del relato a la hora de contarla. Este tipo de literatura no
ostenta ningún tipo de estereotipos o prejuicios y el lector puede seguir y
entender la historia fácilmente. Ejemplo de este tipo de literatura son las
autobiografías, biografías, memorias, ensayos, etc.
Literatura de ficción realista
Este tipo de literatura es en la que se da a conocer una historia que no es real,
sin embargo esto no quiere decir que nunca haya ocurrido o que nunca podría
suceder. En este caso todos los personajes que intervienen son ficticios y viven
solo en la imaginación del autor. Por lo general, la literatura de ficción realista
cuenta un conflicto que puede suceder en cualquier parte del mundo, lo que
causa que los lectores se interesen mucho más por la lectura.
Literatura fantástica
En este tipo de literatura la historia que se cuenta es muy irreal, es ficticia, por
ello es catalogada como un tipo de ficción que nunca podrá parecerse al mundo
real. Estos escritos generalmente no están ligados y no responde ante las leyes
naturales ni científicas de la tierra.
Literatura china
Es una literatura clásica, es decir, que se funda en el respeto de libros muy
antiguos, de carácter casi religioso que encierran los principios de la vida. La
literatura china ha influido de forma extraordinaria en la literatura de países
cercanos, especialmente Japón y Corea. Durante siglos la literatura china ha sido
no sólo una reflexión sobre la sociedad y la vida, sino que también ha tenido un
fuerte contenido político.
Literatura hebrea
Esta literatura fue escrita por judíos. Parte de esta literatura se encuentra escrita
en la Biblia, mayormente en el Antiguo Testamento. Esta literatura se clasifica
en: libros proféticos, libros históricos, libros filosófico-morales y libros poéticos.
Literatura egipcia
Es de las literaturas más antiguas. Se plasmaban himnos a dioses, escritos en
papiros que eran guardados con los fallecidos, como los textos de las pirámides
y otros con textos médicos. Utilizaban diferentes tipos de lenguas, siendo la más
conocida los jeroglíficos. Los egipcios fueron la primera cultura en desarrollar
una literatura tal y como la conocemos hoy en día, es decir, el libro.
Literatura griega
Se refiere a la literatura escrita en griego antiguo, a partir de las obras más
antiguas, hasta aproximadamente el siglo V. Es considerada una literatura original
y base de influencia para literaturas de distintos lugares. Pueden componerse de
dialectos griegos aunque no es necesario que siempre haya sido de este modo.
Literatura romana
Esta literatura estuvo influenciada por la literatura griega, en ella se puede
encontrar generalmente se encuentran plasmadas en estas hechos de la historia
de su pueblo. La literatura romana es fundamentalmente literatura latina,
aunque también incluye algunos autores romanos que escribieron en griego. Sin
embargo, hay mucha literatura latina escrita después del final del imperio
romano en Occidente que ya no es literatura romana, evidentemente.
Literatura juvenil
Este tipo de literatura va dirigida a lectores que atraviesan por la juventud,
aunque no exclusivamente. El vocabulario es mucho más amplio y en él suele
huirse de palabras ajenas del uso cotidiano, así como de recursos literarios
difíciles. Los temas tratados en la literatura juvenil no difieren mucho de los de
la literatura de adultos (amor, guerra, tragedia…), sin embargo, se les da un
tratamiento más lineal tanto a estos como a los personajes, siendo estos últimos
de poca variedad psicológica.
Literatura infantil
En este tipo de literatura los escritos tratan acerca de niños o se dirige para un
público infantil. Esta puede ser escrita atendiendo a diversos géneros literarios,
donde cada genero se identificará acorde al tono, a la técnica, a la longitud y al
contenido empleado. Esta literatura suele abarcar las rimas, la poesía, la
narrativa, las adivinanzas, el teatro, y el cuento. Su lenguaje es muy sencillo, y
abierto, ya que se busca un perfecto entendimiento por parte de los niños.
Web grafía
•MasTiposde, equipo de redacción. (2016, 06). Tipos de literatura. Revista
educativa MasTiposde.com. Disponible en
http://www.mastiposde.com/literatura.html
•LosTipos, equipo de redacción. (2016, 10). Tipos de Literatura. Gaceta educativa
- Lostipos.com. Disponible en http://www.lostipos.com/de/literatura.html
• Tiposde, Ana Vacaro. Tipos de Literatura. Disponible en
http://tiposde.info/tipos-de-literatura/
•Tipos de literatura, Martin Briones. (2016, 12). Tipos de literatura ¿Cuál es tu
preferido?. Disponible en
http://martinbriones.com/index.php/2016/12/31/tipos-de-literatura-cual-es-tu-
preferido/
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
guest4c97bcd
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
kaiser24
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
Ejercicios de clasificación de los tipos de textos
Ejercicios de clasificación de los tipos de textosEjercicios de clasificación de los tipos de textos
Ejercicios de clasificación de los tipos de textos
CEDEC
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
ZulemiMndez
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
marcelatere03
 
El texto
El textoEl texto
El texto
pompeu.parets
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
marelecodi
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
Ivette Ozuna
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
vegaluis15
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
Luis Humberto Orozco Pulido
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
tonibe1
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
heylenvillapaternina
 

La actualidad más candente (20)

El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Análisis estr narrativo
Análisis estr narrativoAnálisis estr narrativo
Análisis estr narrativo
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
Ejercicios de clasificación de los tipos de textos
Ejercicios de clasificación de los tipos de textosEjercicios de clasificación de los tipos de textos
Ejercicios de clasificación de los tipos de textos
 
La autobiografía
La autobiografíaLa autobiografía
La autobiografía
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
La Poesía Literaria
La Poesía LiterariaLa Poesía Literaria
La Poesía Literaria
 
Literatura hebrea modificado
Literatura hebrea modificadoLiteratura hebrea modificado
Literatura hebrea modificado
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
 

Similar a Tipos de literatura

Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
gustavoyoel
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
Cesar Serrano
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Andrea Moreno
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
Anyelina Belmar
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
eliizabethGS
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
Carmen Fuentes
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
redquen
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]
Jair Jimenez Medina
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
nojos.docx
nojos.docxnojos.docx
nojos.docx
LexMori
 
Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4
Nataprofe
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
Clases de Sofía
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
Clases de Sofía
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Jez Vadillo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 

Similar a Tipos de literatura (20)

Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Qué es la literatura
Qué es la literaturaQué es la literatura
Qué es la literatura
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
La literatura
La literatura La literatura
La literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]Narrativa literaria[1]
Narrativa literaria[1]
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
nojos.docx
nojos.docxnojos.docx
nojos.docx
 
Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 

Más de Danna Salazar

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Danna Salazar
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
Danna Salazar
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Danna Salazar
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
Danna Salazar
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
Danna Salazar
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
Danna Salazar
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
Danna Salazar
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
Danna Salazar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Danna Salazar
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
Danna Salazar
 
Stroke
StrokeStroke
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Danna Salazar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Danna Salazar
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Danna Salazar
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
Danna Salazar
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Danna Salazar
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Danna Salazar
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Danna Salazar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Danna Salazar
 

Más de Danna Salazar (20)

Hemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazoHemorragia de la primera mitad del embarazo
Hemorragia de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitadHemorragia de la segunda mitad
Hemorragia de la segunda mitad
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Cáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en ColombiaCáncer de mama en Colombia
Cáncer de mama en Colombia
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Cancer gastrico completo
Cancer gastrico completoCancer gastrico completo
Cancer gastrico completo
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Epifisiolisis
EpifisiolisisEpifisiolisis
Epifisiolisis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asma danna
Asma dannaAsma danna
Asma danna
 
Stroke
StrokeStroke
Stroke
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Produccion de bilis
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilis
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Sistema de salud en chile
Sistema de salud en chileSistema de salud en chile
Sistema de salud en chile
 
Fiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratoriasFiebre con manifestaciones respiratorias
Fiebre con manifestaciones respiratorias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tipos de literatura

  • 1. Tipos de literatura Luis Acuña, Miguel Charris, Danna Salazar
  • 2. Literatura oral Es aquella que se transmite esencialmente por vía oral, aunque puede tener también algún tipo de transmisión escrita. Esta es de carácter tradicional, en muchos casos es anónima, y si pertenece a un autor este queda en el olvido, ya que muchas veces la historia llega a ser re-elaborada. Un ejemplo de estas son: leyendas, tradiciones, canciones y cuentos.
  • 3. Literatura escrita Este tipo de literatura es la mas conocida y las mas utilizada. Apareció mucho tiempo después de la oral. En sus inicios los libros eran escritos a manos, posteriormente impresos y en la actualidad los podemos encontrar a digitales.
  • 4. Literatura de no ficción Se trata de un texto o textos completamente reales. Pueden contar una historia, la cual debería de ser real. Cabe mencionar que también se puede recurrir a ciertos elementos del relato a la hora de contarla. Este tipo de literatura no ostenta ningún tipo de estereotipos o prejuicios y el lector puede seguir y entender la historia fácilmente. Ejemplo de este tipo de literatura son las autobiografías, biografías, memorias, ensayos, etc.
  • 5. Literatura de ficción realista Este tipo de literatura es en la que se da a conocer una historia que no es real, sin embargo esto no quiere decir que nunca haya ocurrido o que nunca podría suceder. En este caso todos los personajes que intervienen son ficticios y viven solo en la imaginación del autor. Por lo general, la literatura de ficción realista cuenta un conflicto que puede suceder en cualquier parte del mundo, lo que causa que los lectores se interesen mucho más por la lectura.
  • 6. Literatura fantástica En este tipo de literatura la historia que se cuenta es muy irreal, es ficticia, por ello es catalogada como un tipo de ficción que nunca podrá parecerse al mundo real. Estos escritos generalmente no están ligados y no responde ante las leyes naturales ni científicas de la tierra.
  • 7. Literatura china Es una literatura clásica, es decir, que se funda en el respeto de libros muy antiguos, de carácter casi religioso que encierran los principios de la vida. La literatura china ha influido de forma extraordinaria en la literatura de países cercanos, especialmente Japón y Corea. Durante siglos la literatura china ha sido no sólo una reflexión sobre la sociedad y la vida, sino que también ha tenido un fuerte contenido político.
  • 8. Literatura hebrea Esta literatura fue escrita por judíos. Parte de esta literatura se encuentra escrita en la Biblia, mayormente en el Antiguo Testamento. Esta literatura se clasifica en: libros proféticos, libros históricos, libros filosófico-morales y libros poéticos.
  • 9. Literatura egipcia Es de las literaturas más antiguas. Se plasmaban himnos a dioses, escritos en papiros que eran guardados con los fallecidos, como los textos de las pirámides y otros con textos médicos. Utilizaban diferentes tipos de lenguas, siendo la más conocida los jeroglíficos. Los egipcios fueron la primera cultura en desarrollar una literatura tal y como la conocemos hoy en día, es decir, el libro.
  • 10. Literatura griega Se refiere a la literatura escrita en griego antiguo, a partir de las obras más antiguas, hasta aproximadamente el siglo V. Es considerada una literatura original y base de influencia para literaturas de distintos lugares. Pueden componerse de dialectos griegos aunque no es necesario que siempre haya sido de este modo.
  • 11. Literatura romana Esta literatura estuvo influenciada por la literatura griega, en ella se puede encontrar generalmente se encuentran plasmadas en estas hechos de la historia de su pueblo. La literatura romana es fundamentalmente literatura latina, aunque también incluye algunos autores romanos que escribieron en griego. Sin embargo, hay mucha literatura latina escrita después del final del imperio romano en Occidente que ya no es literatura romana, evidentemente.
  • 12. Literatura juvenil Este tipo de literatura va dirigida a lectores que atraviesan por la juventud, aunque no exclusivamente. El vocabulario es mucho más amplio y en él suele huirse de palabras ajenas del uso cotidiano, así como de recursos literarios difíciles. Los temas tratados en la literatura juvenil no difieren mucho de los de la literatura de adultos (amor, guerra, tragedia…), sin embargo, se les da un tratamiento más lineal tanto a estos como a los personajes, siendo estos últimos de poca variedad psicológica.
  • 13. Literatura infantil En este tipo de literatura los escritos tratan acerca de niños o se dirige para un público infantil. Esta puede ser escrita atendiendo a diversos géneros literarios, donde cada genero se identificará acorde al tono, a la técnica, a la longitud y al contenido empleado. Esta literatura suele abarcar las rimas, la poesía, la narrativa, las adivinanzas, el teatro, y el cuento. Su lenguaje es muy sencillo, y abierto, ya que se busca un perfecto entendimiento por parte de los niños.
  • 14. Web grafía •MasTiposde, equipo de redacción. (2016, 06). Tipos de literatura. Revista educativa MasTiposde.com. Disponible en http://www.mastiposde.com/literatura.html •LosTipos, equipo de redacción. (2016, 10). Tipos de Literatura. Gaceta educativa - Lostipos.com. Disponible en http://www.lostipos.com/de/literatura.html • Tiposde, Ana Vacaro. Tipos de Literatura. Disponible en http://tiposde.info/tipos-de-literatura/ •Tipos de literatura, Martin Briones. (2016, 12). Tipos de literatura ¿Cuál es tu preferido?. Disponible en http://martinbriones.com/index.php/2016/12/31/tipos-de-literatura-cual-es-tu- preferido/