SlideShare una empresa de Scribd logo






El clasicismo es una corriente literaria, la cual nos ha
legado más aportes para las corrientes posteriores.
Lo que debemos conocer para su mejor estudio es:

Periódico Jónico o Arcaico ( X – VI)
Sociedades
Aristocrátic
as

Economía
Agraria

Expansión y
Colonizació
n
ILÍADA

ODISEA

BATRACOMIOMAQ
UÍA

HIMNOS
 Es una epopeya histórica, conformada por 15 693 versos

reunidos en 24 cantos, en la cual se narra la cólera de
Aquiles. Tiene como duración los 51 días del ultimo año
de la Guerra de Troya.
Príamo ( Rey de Troya), tenía un hijo llamado «París", el
cual secuestro a Helena la esposa de Menelao, Rey de
Esparta.
o Este rapto fue considerado como una ofensa nacional
para los griegos, por lo que se llama a los pequeños
reinos de Grecia, parten hacia Troya y así se inicia la
guerra ( duró 10 años).
o Los griegos logran ingresar a Troya mediante la
estrategia del Caballo de Troya e incendiaron y
saquearon esta ciudad.
o
 El sacerdote troyano

del Rey Apolo, Crises, va al
campamento de los griegos a pedir a Agamenón que
devuelvan a Criselda.

 A pesar que el sacerdote implora a Apolo dar solución a la

injusticia, lo echaron, ello hizo que el Dios protector de los
Troyanos lanzará una peste sobre lo griegos, la cual causó
mortandad durante nueve días.
 Aquiles pregunta al adivino Calcas que ocasionó la peste,

puesto han muerto muchos de sus compañeros, esté último
le responde que la peste acabará hasta que Agamenón
devuelva a Criselda.
 Criselda fue devuelta, pues obligaron la asamblea de

griegos obligaron a Agamenón. Ello causó la furia del jefe
de los Griegos contra Aquiles, al cual amenaza con quitarle
a su esclava Briselda.


Briselda es secuestrada y Aquiles se enfurece; sin
embargo, esté por consejo de su madre Tetis no pelea en
la batalla, esto es aprovechado por los Troyanos.



Patroclo va a peliar, los Troyanos piensan en un primer
momento que es Aquiles; sin embargo, Héctor mata a
Patroclo al darse cuenta.



Aquiles furioso porque mataron a su amigo, sale a batalla
logrando matar a Héctor atravesándole su lanza por la
garganta, finalmente ata sus tobillos a su cinturón y
pasea el cuerpo por todo el campo de batalla.



El cuerpo es entregado a Príamo padre de Héctor
después de suplicar por ello, la epopeya termina en los
funerales de Héctor.
o Los jefes griegos retornaron a sus tierras, unos de ellos es Odiseo

(Ulises), quien debe retornar a Ítaca de donde había salido hace 10
años atrás, donde lo espera su esposa Penélope y su hijo Telémaco.
o Los dioses del Olimpo se obstinan en presentarle una serie de
obstáculos los cuales dificultarán su regreso a casa, llegando a ella
después de 20 años.
o Epopeya de aventuras que esta formado por 12 110 versos.
o Obra dividida en 24 cantos.
o Para su estudia, se divide en 3 partes:
o Los arquetipos que se crean son :

ÚLISES

ASTUCIA

PENÉLOPE
EUMEO Y
ARGOS

FIDELIDAD
LEALTAD

Personajes:
Ulises,Zeus, Penélope, Atenea, Telémaco, Hermes, Argos, Eolo,
Néstor,
Poseidón,
Menelao,
Polifemo
(Cíclope), Alcínoo, Calipso, Nausícaa, Tiresias, Circe, Eumeo, E
uriclea, Antínoo.
o Se inicia con la liberación de Ulises de la isla de Calipso( Ogigia)
y culmina con la reconciliación de Ulises con Penélope y su
pueblo.
o
o Ulises es el único sobreviviente de la Guerra de Troya que no

puede regresar a Ítaca, y ha pasado 20 años desde que se fue de
su reino dejando a su esposa e hijo.
o El reino esta en desorden y los pretendientes de Penélope abusan
de la hospitalidad al pensar que Ulises esta muerto, y, además
hostigan a Telémaco, quién visita a Néstor ya Menelao para saber
el paradero de su padre, ellos le dicen que Calipso retiene a
Ulises en la isla de Ogigia, pero Atenea le dice que regrese a
Ítaca, pues su padre había sido liberado después de 7
años, porque Zeus así lo ordeno.
o Poseidón rencoroso con Ulises por haber dejado ciego a su hijo
Polifermo, hace naufragar su nave hasta la isla de Feacios.Allí es
encontrado por Nausícaa, quién lo lleva ante su padre
Alcínoo, Rey de los Feacios.Al descubrir Alcínoo a Ulises le pide
que le cuente sus pericias y la cuenta de esta manera:
• La llegada de los cicones (aliados de los troyanos) con los que
tuvo batallas, llegada al país de los lotófagos donde existía la flor
de loto que hace padecer de amnesia a quien la coma, la huida
de Ulises del país de los ciclopes engañando al ciclope Polifemo
• La llegada de Ulises a la isla de Eolo, que le regala una ostra que
contiene vientos adversos los cuales son liberados por los tripulantes
de Ulises haciendo naufragar la nave. La huida del país de los
lestrigones, quienes eran antropófagos.
• Su encuentro con Circe, quién convierte en cerdos a sus amigos. Su
visita al reino de los muertos, entrevistándose con Tiresias y su madre
Anticlea. Su resistencia a los cantos de las sirenas.
• El encuentro con Escila y Caribdis , seres monstruosos del cual
escapa. La visita a la isla del Sol. Su llegada a la Isla Calipso, donde
fue retenido durante 7 años.
• Termina de contar sus aventuras a Calipso, Alcínoo ayuda a Ulises a
que regrese a Ítaca, él es reconocido por su criado Eumeo y su hijo
Telémaco, ellos planean una venganza contra los pretendientes de
Penélope, los hace participar en un concurso de arco y flecha. Siendo
Ulises el unico que puede cumplir la prueba, eliminando a los
pretendientes. Luego Penélope reconoce a Ulises mediante la
descripción del lecho nupcial. La obra culmina con la reconciliación
de los itacenses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
ESQUILO - TRILOGIA DE ORESTES - "LA ORESTIADA"
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Personajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De TroyaPersonajes De La Guerra De Troya
Personajes De La Guerra De Troya
 
La guerra de Troya
La guerra de TroyaLa guerra de Troya
La guerra de Troya
 
Análisis de película TROYA
Análisis de película TROYAAnálisis de película TROYA
Análisis de película TROYA
 
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentacionde  Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentacionde Cesar Ndong cultura clásica 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
Presentacion guerra troya
Presentacion guerra troyaPresentacion guerra troya
Presentacion guerra troya
 
"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenes"La Orestíada": textos con imágenes
"La Orestíada": textos con imágenes
 
Semidioses Griegos: Aquiles
Semidioses Griegos: AquilesSemidioses Griegos: Aquiles
Semidioses Griegos: Aquiles
 
Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
 
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
 
La guerra de troya!
La guerra de troya!La guerra de troya!
La guerra de troya!
 
Troya
TroyaTroya
Troya
 
La guerra de troya
La guerra de troyaLa guerra de troya
La guerra de troya
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Electra
ElectraElectra
Electra
 
Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6Nombre apellidos impress6
Nombre apellidos impress6
 
El juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADAEl juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADA
 

Destacado

Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación deJessica Ramirez
 
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect... Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...Gonzalo Espinosa
 
Certificación de sistemas
Certificación de sistemasCertificación de sistemas
Certificación de sistemasJaasiel Garibay
 
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)Benemérita universidad autónoma de puebla (1)
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)Luz Denicia
 
Presentacion san andres
Presentacion san andresPresentacion san andres
Presentacion san andresyartjatson
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01Juana1979
 
Mariela Cuba Animaciones en Neotoon
Mariela Cuba Animaciones en NeotoonMariela Cuba Animaciones en Neotoon
Mariela Cuba Animaciones en NeotoonMariela Cuba
 
Cambio de clave
Cambio de claveCambio de clave
Cambio de claveyelsincero
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Susana Duran
 

Destacado (20)

Prerrenacimiento (1)
Prerrenacimiento (1)Prerrenacimiento (1)
Prerrenacimiento (1)
 
Los 9 círculos dantescos
Los 9 círculos dantescos Los 9 círculos dantescos
Los 9 círculos dantescos
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación de
 
Metro de Madrid
Metro de MadridMetro de Madrid
Metro de Madrid
 
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect... Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
Modelo de Innovación, Desarrollo Económico y Social (MIDES), canacintra sect...
 
Certificación de sistemas
Certificación de sistemasCertificación de sistemas
Certificación de sistemas
 
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)Benemérita universidad autónoma de puebla (1)
Benemérita universidad autónoma de puebla (1)
 
Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Málaga
Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. MálagaPlanes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Málaga
Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Málaga
 
Cibseguridad empresarial
Cibseguridad empresarialCibseguridad empresarial
Cibseguridad empresarial
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
 
Presentacion san andres
Presentacion san andresPresentacion san andres
Presentacion san andres
 
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
 
Mariela Cuba Animaciones en Neotoon
Mariela Cuba Animaciones en NeotoonMariela Cuba Animaciones en Neotoon
Mariela Cuba Animaciones en Neotoon
 
Cambio de clave
Cambio de claveCambio de clave
Cambio de clave
 
Revista haze 7
Revista haze 7Revista haze 7
Revista haze 7
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
Tema 7: LA ELECTRICIDAD (3ºESO)
 
Expo inverte
Expo  inverteExpo  inverte
Expo inverte
 
Ensayo y tarea # 1
Ensayo y tarea  # 1Ensayo y tarea  # 1
Ensayo y tarea # 1
 
Elementos maniaristas
Elementos maniaristasElementos maniaristas
Elementos maniaristas
 

Similar a Literatura griega

Similar a Literatura griega (20)

Contexto mitos clásicos
Contexto mitos clásicosContexto mitos clásicos
Contexto mitos clásicos
 
CONOCEMOS NUESTRA LITERATURA EN EÑ ES ASPECTO TEMPORAL A
CONOCEMOS NUESTRA LITERATURA EN EÑ ES ASPECTO TEMPORAL ACONOCEMOS NUESTRA LITERATURA EN EÑ ES ASPECTO TEMPORAL A
CONOCEMOS NUESTRA LITERATURA EN EÑ ES ASPECTO TEMPORAL A
 
Personajes de la ilíada
Personajes de la ilíadaPersonajes de la ilíada
Personajes de la ilíada
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Troya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippkeTroya por Lenin von lippke
Troya por Lenin von lippke
 
Clasicismo griego i
Clasicismo griego iClasicismo griego i
Clasicismo griego i
 
Aquiles
AquilesAquiles
Aquiles
 
Infografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
 
Los poemas homéricos
Los poemas homéricosLos poemas homéricos
Los poemas homéricos
 
Analisis de la iliada
Analisis de la iliadaAnalisis de la iliada
Analisis de la iliada
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
 
Ainoa
AinoaAinoa
Ainoa
 
Troya la pelicula
Troya la peliculaTroya la pelicula
Troya la pelicula
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego
Presentación griegoPresentación griego
Presentación griego
 
Presentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandraPresentación griego mari y sandra
Presentación griego mari y sandra
 
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdfmydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
mydokument.com_naves-negras-ante-troya.pdf
 
LA ILÍADA
LA ILÍADA LA ILÍADA
LA ILÍADA
 
La ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumentoLa ilíada resumen y argumento
La ilíada resumen y argumento
 

Más de Rubèn E. Alfaro Uriarte (7)

Teatro griego II
Teatro griego IITeatro griego II
Teatro griego II
 
Siglo de oro español teatro
Siglo de oro español teatroSiglo de oro español teatro
Siglo de oro español teatro
 
Literatura romana
Literatura romana Literatura romana
Literatura romana
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Teatro griego i
Teatro griego iTeatro griego i
Teatro griego i
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Literatura griega

  • 2.   El clasicismo es una corriente literaria, la cual nos ha legado más aportes para las corrientes posteriores. Lo que debemos conocer para su mejor estudio es: Periódico Jónico o Arcaico ( X – VI) Sociedades Aristocrátic as Economía Agraria Expansión y Colonizació n
  • 4.  Es una epopeya histórica, conformada por 15 693 versos reunidos en 24 cantos, en la cual se narra la cólera de Aquiles. Tiene como duración los 51 días del ultimo año de la Guerra de Troya. Príamo ( Rey de Troya), tenía un hijo llamado «París", el cual secuestro a Helena la esposa de Menelao, Rey de Esparta. o Este rapto fue considerado como una ofensa nacional para los griegos, por lo que se llama a los pequeños reinos de Grecia, parten hacia Troya y así se inicia la guerra ( duró 10 años). o Los griegos logran ingresar a Troya mediante la estrategia del Caballo de Troya e incendiaron y saquearon esta ciudad. o
  • 5.  El sacerdote troyano del Rey Apolo, Crises, va al campamento de los griegos a pedir a Agamenón que devuelvan a Criselda.  A pesar que el sacerdote implora a Apolo dar solución a la injusticia, lo echaron, ello hizo que el Dios protector de los Troyanos lanzará una peste sobre lo griegos, la cual causó mortandad durante nueve días.  Aquiles pregunta al adivino Calcas que ocasionó la peste, puesto han muerto muchos de sus compañeros, esté último le responde que la peste acabará hasta que Agamenón devuelva a Criselda.  Criselda fue devuelta, pues obligaron la asamblea de griegos obligaron a Agamenón. Ello causó la furia del jefe de los Griegos contra Aquiles, al cual amenaza con quitarle a su esclava Briselda.
  • 6.  Briselda es secuestrada y Aquiles se enfurece; sin embargo, esté por consejo de su madre Tetis no pelea en la batalla, esto es aprovechado por los Troyanos.  Patroclo va a peliar, los Troyanos piensan en un primer momento que es Aquiles; sin embargo, Héctor mata a Patroclo al darse cuenta.  Aquiles furioso porque mataron a su amigo, sale a batalla logrando matar a Héctor atravesándole su lanza por la garganta, finalmente ata sus tobillos a su cinturón y pasea el cuerpo por todo el campo de batalla.  El cuerpo es entregado a Príamo padre de Héctor después de suplicar por ello, la epopeya termina en los funerales de Héctor.
  • 7. o Los jefes griegos retornaron a sus tierras, unos de ellos es Odiseo (Ulises), quien debe retornar a Ítaca de donde había salido hace 10 años atrás, donde lo espera su esposa Penélope y su hijo Telémaco. o Los dioses del Olimpo se obstinan en presentarle una serie de obstáculos los cuales dificultarán su regreso a casa, llegando a ella después de 20 años. o Epopeya de aventuras que esta formado por 12 110 versos. o Obra dividida en 24 cantos. o Para su estudia, se divide en 3 partes:
  • 8. o Los arquetipos que se crean son : ÚLISES ASTUCIA PENÉLOPE EUMEO Y ARGOS FIDELIDAD LEALTAD Personajes: Ulises,Zeus, Penélope, Atenea, Telémaco, Hermes, Argos, Eolo, Néstor, Poseidón, Menelao, Polifemo (Cíclope), Alcínoo, Calipso, Nausícaa, Tiresias, Circe, Eumeo, E uriclea, Antínoo. o Se inicia con la liberación de Ulises de la isla de Calipso( Ogigia) y culmina con la reconciliación de Ulises con Penélope y su pueblo. o
  • 9. o Ulises es el único sobreviviente de la Guerra de Troya que no puede regresar a Ítaca, y ha pasado 20 años desde que se fue de su reino dejando a su esposa e hijo. o El reino esta en desorden y los pretendientes de Penélope abusan de la hospitalidad al pensar que Ulises esta muerto, y, además hostigan a Telémaco, quién visita a Néstor ya Menelao para saber el paradero de su padre, ellos le dicen que Calipso retiene a Ulises en la isla de Ogigia, pero Atenea le dice que regrese a Ítaca, pues su padre había sido liberado después de 7 años, porque Zeus así lo ordeno. o Poseidón rencoroso con Ulises por haber dejado ciego a su hijo Polifermo, hace naufragar su nave hasta la isla de Feacios.Allí es encontrado por Nausícaa, quién lo lleva ante su padre Alcínoo, Rey de los Feacios.Al descubrir Alcínoo a Ulises le pide que le cuente sus pericias y la cuenta de esta manera: • La llegada de los cicones (aliados de los troyanos) con los que tuvo batallas, llegada al país de los lotófagos donde existía la flor de loto que hace padecer de amnesia a quien la coma, la huida de Ulises del país de los ciclopes engañando al ciclope Polifemo
  • 10. • La llegada de Ulises a la isla de Eolo, que le regala una ostra que contiene vientos adversos los cuales son liberados por los tripulantes de Ulises haciendo naufragar la nave. La huida del país de los lestrigones, quienes eran antropófagos. • Su encuentro con Circe, quién convierte en cerdos a sus amigos. Su visita al reino de los muertos, entrevistándose con Tiresias y su madre Anticlea. Su resistencia a los cantos de las sirenas. • El encuentro con Escila y Caribdis , seres monstruosos del cual escapa. La visita a la isla del Sol. Su llegada a la Isla Calipso, donde fue retenido durante 7 años. • Termina de contar sus aventuras a Calipso, Alcínoo ayuda a Ulises a que regrese a Ítaca, él es reconocido por su criado Eumeo y su hijo Telémaco, ellos planean una venganza contra los pretendientes de Penélope, los hace participar en un concurso de arco y flecha. Siendo Ulises el unico que puede cumplir la prueba, eliminando a los pretendientes. Luego Penélope reconoce a Ulises mediante la descripción del lecho nupcial. La obra culmina con la reconciliación de los itacenses.