SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA INCA Y SUS
MANIFESTACIONES
LITERARIAS
Lic. Miriam Guerrero Quispe
4to. de Secundaria
PRESENTACIÓN
Entender al Perú de hoy empieza por
conocer nuestra historia. Las primeras
culturas que se desarrollaron en nuestro
país no sólo dejaron huella de sus logros en
los magníficos monumentos que
construyeron, en las piezas de arte que
crearon, en los eficientes sistemas de
trabajo y organización que tuvieron, también
nos han permitido conocer sus valores,
creencias y tradiciones a través de los mitos
y leyendas que se han recogido gracias a la
tradición oral.
Leyenda de Manco Cápac y
Mama Ocllo
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
La época prehispánica comprende el periodo desde que se originaron
las primeras culturas en nuestro continente hasta la llegada de los
españoles (siglo XVI d.C.). En esta se reconoce la superioridad de
tres grandes civilizaciones: la Inca, la Maya y la Azteca.
La mayoría de las culturas que se desarrollaron en Sudamérica
fueron conquistadas por los Incas . El Tahuantinsuyo fue la
civilización más importante de toda América del Sur. Uno de sus
grandes méritos fue reunir las experiencias y logros de los pueblos
que la precedieron.
Para el hombre andino de la época prehispánica, el tiempo y el
espacio eran sagrados. Los accidentes geográficos que destacaban
por su rareza fueron convertidos en divinidades dignas de adoración.
Asimismo, los fenómenos de la naturaleza eran objeto de culto y
motivo para la celebración de las fiestas rituales.
Tahuantinsuyo
CARACTERÍSTICAS GENERALES
AgraristaAnónima
Oral Panteísta
Colectivista
VERTIENTES DE LA
LITERATURA QUECHUA
GÉNEROS DE LA LITERATURA
QUECHUA
El drama
Muchos cronistas
e historiadores
coinciden en
afirmar que el
teatro incaico fue
el más importante
de toda la América
prehispánica .
Los argumentos
eran hechos
militares, triunfos
o victorias.
La lírica
Se caracteriza por
su tono rural. Los
elementos
campesinos están
siempre presentes
y sirven para
expresar mejor los
sentimientos del
poeta.
Como el haylli y
el harawi.
La épica
Conformada por
los relatos que
explican el origen
del pueblo incaico
y cuentan las
hazañas de sus
autoridades. Las
manifestaciones
épica fueron
recogidas por los
cronistas.
Pertenecen a este género los relatos que explican el origen
del pueblo incaico y cuentan las hazañas de sus autoridades.
Las manifestaciones épicas fueron recogidas por los
cronistas que, durante la Conquista, se dedicaron a escribir
sobre las creencias, costumbres y la historia del Imperio
Incaico. Otra fuente para el conocimiento de estas
expresiones literarias son las investigaciones
antropológicas, arqueológicas e históricas que, aún hoy en
día, siguen recopilando gran cantidad de mitos y leyendas.
LA ÉPICA QUECHUA
LA LÍRICA QUECHUA
La lírica del mundo andino nace con la música. Al comienzo los poemas son
sólo un acompañamiento para la música; poco a poco, las letras van adquiriendo
independencia.
La lírica se caracteriza especialmente por su tono rural. Los elementos
campesino –la tierra, los animales domésticos están siempre presentes, y sirven
para expresar mejor los sentimientos del poeta.
La lírica quechua tuvo, principalmente, dos formas:
El haylli, que eran composiciones e himnos dedicados a los dioses, a los Incas o
a la tierra, cuando esta daba sus frutos.
El harawi, de tono confidencial e íntimo, que expresa el amor sentimental.
El TEATRO QUECHUA
Muchos cronistas e historiadores coinciden en afirmar que
el teatro incaico fue el más importante de toda la
América prehispánica.
La única muestra de teatro quechua que ha llegado hasta
nosotros es el drama Ollantay. Es una obra anónima. La
versión que ahora tenemos es la del padre cuzqueño
Antonio Valdez, quien en 1770 la escribió, recogiéndola de
la tradición oral de los indígenas. El manuscrito original se
encuentra en el Convento de Santo Domingo en el Cuzco.
BIBLIOGRAFÍA
Comunicación 4. Santillana Innova. Editorial Santillana, 2007
Comunicándonos 4. Editorial Norma, 2007
Literatura Peruana. Antenor Samaniego. Editorial Arica S.A.,
Lima-Perú
Literatura Peruana. Augusto Tamayo Vargas, UNMSM, 1965
Diccionario Literario del Perú, Maurilio Arriola Grande.
Editorial Brasa, 1986
http://www.actilingua.net/portal/index.php?
option=com_content&task=view&id=53&Itemid=2
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761585244_1____2/
Literatura_peruana.html#s2
Literatura pre hispanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficojuanpoto2
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
Meche
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
Edith Elejalde
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoPatriciavll
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Julia Chang
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªKAtiRojChu
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
ccolqque
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Ppt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacíficoPpt la guerra del pacífico
Ppt la guerra del pacífico
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Teorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américaTeorías sobre el poblamiento en américa
Teorías sobre el poblamiento en américa
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ª
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
 
El contrato Dreyfus
El contrato DreyfusEl contrato Dreyfus
El contrato Dreyfus
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 

Similar a Literatura pre hispanica

Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
Angelica Maria Granados Alzamora
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
JessSmithNeyraMego
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
NosferatuSeven
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanicaermilasalazar
 
Los incas
Los incasLos incas
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Angie Castellano
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
escuela
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
escuela
 
La literatura prehispánica
La literatura prehispánicaLa literatura prehispánica
La literatura prehispánica
Diroya Diaz
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
1988juanpa
 
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
DavidAlva7
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 

Similar a Literatura pre hispanica (20)

Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdfliteraturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
literaturaprehispanica-110703005856-phpapp02.pdf
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
 
La literatura prehispanica
La literatura  prehispanicaLa literatura  prehispanica
La literatura prehispanica
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
 
Literatura peruana.pdf
Literatura peruana.pdfLiteratura peruana.pdf
Literatura peruana.pdf
 
La literatura prehispánica
La literatura prehispánicaLa literatura prehispánica
La literatura prehispánica
 
Literatura incaica
Literatura incaicaLiteratura incaica
Literatura incaica
 
Literatura precolombina42a
Literatura precolombina42aLiteratura precolombina42a
Literatura precolombina42a
 
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf01. ACTIVIDAD N°1.pdf
01. ACTIVIDAD N°1.pdf
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
La literatura prehispanica (ii) 2.0
La literatura prehispanica (ii) 2.0La literatura prehispanica (ii) 2.0
La literatura prehispanica (ii) 2.0
 

Más de Miriam del Carmen Guerrero Quispe (15)

El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Tecnicas del aprendizaje visual
Tecnicas del aprendizaje visualTecnicas del aprendizaje visual
Tecnicas del aprendizaje visual
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
La palabra y el dialogo
La palabra y el dialogoLa palabra y el dialogo
La palabra y el dialogo
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
El texto dramatico
El texto dramaticoEl texto dramatico
El texto dramatico
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo 2
El sustantivo 2El sustantivo 2
El sustantivo 2
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Comunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficazComunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficaz
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

Literatura pre hispanica

  • 1. LA CULTURA INCA Y SUS MANIFESTACIONES LITERARIAS Lic. Miriam Guerrero Quispe 4to. de Secundaria
  • 2. PRESENTACIÓN Entender al Perú de hoy empieza por conocer nuestra historia. Las primeras culturas que se desarrollaron en nuestro país no sólo dejaron huella de sus logros en los magníficos monumentos que construyeron, en las piezas de arte que crearon, en los eficientes sistemas de trabajo y organización que tuvieron, también nos han permitido conocer sus valores, creencias y tradiciones a través de los mitos y leyendas que se han recogido gracias a la tradición oral. Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL La época prehispánica comprende el periodo desde que se originaron las primeras culturas en nuestro continente hasta la llegada de los españoles (siglo XVI d.C.). En esta se reconoce la superioridad de tres grandes civilizaciones: la Inca, la Maya y la Azteca. La mayoría de las culturas que se desarrollaron en Sudamérica fueron conquistadas por los Incas . El Tahuantinsuyo fue la civilización más importante de toda América del Sur. Uno de sus grandes méritos fue reunir las experiencias y logros de los pueblos que la precedieron. Para el hombre andino de la época prehispánica, el tiempo y el espacio eran sagrados. Los accidentes geográficos que destacaban por su rareza fueron convertidos en divinidades dignas de adoración. Asimismo, los fenómenos de la naturaleza eran objeto de culto y motivo para la celebración de las fiestas rituales. Tahuantinsuyo
  • 6. GÉNEROS DE LA LITERATURA QUECHUA El drama Muchos cronistas e historiadores coinciden en afirmar que el teatro incaico fue el más importante de toda la América prehispánica . Los argumentos eran hechos militares, triunfos o victorias. La lírica Se caracteriza por su tono rural. Los elementos campesinos están siempre presentes y sirven para expresar mejor los sentimientos del poeta. Como el haylli y el harawi. La épica Conformada por los relatos que explican el origen del pueblo incaico y cuentan las hazañas de sus autoridades. Las manifestaciones épica fueron recogidas por los cronistas.
  • 7. Pertenecen a este género los relatos que explican el origen del pueblo incaico y cuentan las hazañas de sus autoridades. Las manifestaciones épicas fueron recogidas por los cronistas que, durante la Conquista, se dedicaron a escribir sobre las creencias, costumbres y la historia del Imperio Incaico. Otra fuente para el conocimiento de estas expresiones literarias son las investigaciones antropológicas, arqueológicas e históricas que, aún hoy en día, siguen recopilando gran cantidad de mitos y leyendas. LA ÉPICA QUECHUA
  • 8. LA LÍRICA QUECHUA La lírica del mundo andino nace con la música. Al comienzo los poemas son sólo un acompañamiento para la música; poco a poco, las letras van adquiriendo independencia. La lírica se caracteriza especialmente por su tono rural. Los elementos campesino –la tierra, los animales domésticos están siempre presentes, y sirven para expresar mejor los sentimientos del poeta. La lírica quechua tuvo, principalmente, dos formas: El haylli, que eran composiciones e himnos dedicados a los dioses, a los Incas o a la tierra, cuando esta daba sus frutos. El harawi, de tono confidencial e íntimo, que expresa el amor sentimental.
  • 9. El TEATRO QUECHUA Muchos cronistas e historiadores coinciden en afirmar que el teatro incaico fue el más importante de toda la América prehispánica. La única muestra de teatro quechua que ha llegado hasta nosotros es el drama Ollantay. Es una obra anónima. La versión que ahora tenemos es la del padre cuzqueño Antonio Valdez, quien en 1770 la escribió, recogiéndola de la tradición oral de los indígenas. El manuscrito original se encuentra en el Convento de Santo Domingo en el Cuzco.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Comunicación 4. Santillana Innova. Editorial Santillana, 2007 Comunicándonos 4. Editorial Norma, 2007 Literatura Peruana. Antenor Samaniego. Editorial Arica S.A., Lima-Perú Literatura Peruana. Augusto Tamayo Vargas, UNMSM, 1965 Diccionario Literario del Perú, Maurilio Arriola Grande. Editorial Brasa, 1986 http://www.actilingua.net/portal/index.php? option=com_content&task=view&id=53&Itemid=2 http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761585244_1____2/ Literatura_peruana.html#s2