SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ASIGNATURA PROFICIENCIA EN ESPAÑOL G3 (15 CIDBA)
UNIDAD 2 - EXPOSICIÓN
COMO ENSEÑAR A LEER A NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS
ELABORADO POR
MARIA ELENA MARÍN JIMÉNEZ
CLAUDIA PATRICIA ZAPATA ZAPATA
LINA MARÍA SUÁREZ PARRA
TUTOR VIRTUAL
HECTOR FABIO BEDOYA CASTAÑO
Magister en Educación; especialista en Comunicación y Creatividad; especialista en Dirección y
Administración de Centros Educativos ; Licenciado en Lingüística y Literatura
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y BELLAS ARTES
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE CIDBA
MEDELLIN – COLOMBIA
4 DE MAYO DE 2013
INTRODUCCIÓN
Con esta exposición sobre cómo enseñar la lectura en
edades de 3 años a 5, ha sido muy gratificante encontrase
con espacios donde la colectividad de la información es
dividida en modelos nuevos con tendencias a formar
profesionales relacionadas con el control y administración
de la información. Actividades como la promoción de la
Lectura, programas de lectura, capacitación a maestros,
concursos literarios, lecturas en voz alta, exposiciones
literarias, asesorías personalizadas a docentes y padres de
familia son y serán la base para fomentar la lectura a
temprana edad. La escritura y la lectura deben avanzar
paralelamente articuladas. Es posible que una lleve a la
otra y viceversa. Por tanto, cuando se habla de animación
lectora no se debe perder de vista la invitación a que
escriban que sea mirado y leído por todos los niños y niñas
que lo deseen.
PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO
LECTOR
OBJETIVOS
• Despierta la imaginación y la fantasía del niño.
• Enriquece su vocabulario.
• Favorece la expresión.
• Favorece la expresión escrita.
• Fija la ortografía de las palabras.
• Desarrolla la observación del niño, al sentirse atraído por
la ilustraciones de la lectura.
• El niño descubre la belleza del lenguaje.
• El niño aprende a estudiar.
http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/1576/1/121737.pdf
CÓMO ENSEÑAR A LEER A NIÑOS
DE 3 A 5 AÑOS
“¿Y por qué leemos y nos importa tanto que otros lean?
Porque en cada página leída y que hacemos leer
se construye el pensamiento.
Con cada libro que se lee, se coloca un ladrillito más
en la alta muralla que es el conocimiento.
Con cada lectura damos un paso adelante
y retrocede la ignorancia”.
Mempo Giardinelli
La génesis de la lectura: del
balbuceo al lenguaje escrito
“Los niños, al intentar usar el lenguaje para
lograr sus fines, hacen mucho más que
simplemente dominar un código. Están
negociando procedimientos y significados y, al
aprender a hacer eso, están aprendiendo los
caminos de la cultura, así como los caminos de
su lenguaje…La adquisición del lenguaje
comienza antes de que el niño exprese su
primer léxico gramatical.
PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO
LECTOR
EN LA FAMILIA
• Los padres leer de forma periódica, así los niños imitarán
a sus padres.
• Adecuar un lugar de la casa que invite a la lectura.
• Que los padres compartan las lecturas con sus hijos.
• Leer un poco cada día, desde que los hijos son bebés.
• Ayudar a los niños a crear sus primeras colecciones de
libros.
• Estimularlo, visitando librerías con el niño.
http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/21/205483.php
PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO
LECTOR
AMBIENTE ESCOLAR
• El establecimiento educativo debe contar con biblioteca.
• Promover la lectura por medio de carteles, llamar la
atención del niño.
• Prestar los libros y enseñar que la biblioteca es de todos.
• Leer el libro con juegos.
• Ponerlos a pintar que fue lo que mas les gusto del libro.
• El educador interprete los personajes del libro.
http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/21/205483.php
PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO
LECTOR
http://i-
elanor.typepad.com/.a/6a00d8341c88a453ef01539425e
71e970b-pi
EL DERECHO A LA LECTURA - Artículo 1
El niño tiene derecho al goce y
felicidad en la lectura y con los libros.
¡Que nadie dañe ni pervierta este
vínculo!
Y que, cuando aún habita en el
vientre materno, su madre y, ojalá, su
padre, le lean y narren cuentos
además de acariciarte con honda
ternura.
Fragmento del articulo 1: Escritor y crítico de literatura infantil
Peruano Danilo Sánchez Lihón.
Ilustración: Arturo Peña
PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO
LECTOR
EL DERECHO A LA LECTURA – Artículo 10
http://i-elanor.typepad.com/.a/6a00d8341c88a453ef0154382777c3970c-
400wi
El niño tiene derecho a
nunca ser
reprendido por haber
deteriorado un
libro, motivo por el cual
deben estar hechos de
material idóneo.
Escritor y crítico de literatura infantil Peruano Danilo
Sánchez Lihón.
Ilustración: Eliza Chavarri
Estrategias para la enseñanza-
aprendizaje a partir de los
textos literarios
 Durante la Lectura: se debe tener en
cuenta la función: de procesar la
información
 Tipos de estrategias: establecer preguntas
en el desarrollo de la lectura, preguntar
por personajes, preguntar por oraciones a
lo largo del texto, establecer imágenes
mentales sobre el texto.
Proyectos
Encuentro Nacional de Promotores del Lectura:
La Red de bibliotecas de Comfenalco
Antioquia mediante la coordinación de
Fomento de la Lectura y la Secretaría de
Cultura Ciudadana del Municipio de
Medellín, ofrece a los promotores de
lectura del país, cada año, un espacio de
conversación e intercambio de ideas
entre ellos mismos, con escritores,
investigadores y especialistas.
Bibliocirco:
En una carpa gigantesca se
desarrollan actividades de
promoción de lectura. En ellas se
ubican salones taller, un museo de
cuentos, salas de lectura para
adultos y niños, además de una
pista central con espectáculos
circenses alusivos al libro.
Estrategias para la enseñanza-
aprendizaje a partir de los
textos literarios
 Antes de la Lectura: se debe tener en
cuenta la función: que son las
ilustraciones primero
 Tipos de estrategias: como examinar,
observar el titulo y subtítulos del texto,
formular preguntas y determina las
intensiones de la lectura, establecer
predicciones entorno a lo que ocurrirá en
el texto.
Estrategias para la enseñanza-
aprendizaje a partir de los
textos literarios
 Después de la Lectura: se debe tener en
cuenta la función: de revisar, apreciar y
comprender y ampliar lo apreciado por
el lector.
 Tipos de estrategias: recordar y
parafrasear el contenido de que ya se ha
leído, hacer esquemas, resúmenes, hacer
lectura critica, separando hechos de
opiniones.
LIBROS RECOMENDADOS PARA LAS
EDADES
Atraer a niños y niñas hacia la
lectura es una tarea complicada,
pues ningún tratamiento es eficaz
del todo; es más, hay tratamientos
que producen efectos contrarios
según quien sea el niño.
La lectura supone más que un
mero conjunto de habilidades
secuenciales y, más allá del
acto pasivo de saber qué dice
un texto escrito, implica un
complejo proceso de diálogo
y de negociación de sentidos,
en el que intervienen un autor,
un texto –verbal o no verbal– y
un lector con todo un bagaje
de experiencias previas, de
motivaciones, de actitudes y
de preguntas, en un contexto
social y cultural.
QUÉ SIGNIFICA LEER EN LA PRIMERA
INFANCIA - EDADES DE 3 A 5 AÑOS
Animando a leer... que
hace falta
Las acciones individuales de
fomento de la lectura son de
alto interés en las escuelas y
en los institutos, pero
requieren un gran trabajo. Por
eso, es conveniente que un
grupo de profesores y
profesoras se involucre
decididamente para impulsar
el funcionamiento de la
biblioteca escolar, aunque lo
ideal sería que participara los
padres y desde el hogar el
niño aprenda adquirir este
habito por la lectura
LA MOTIVACIÓN
“Para sentir muchas ganas de leer, un niño no necesita saber que la
lectura le servirá más adelante. En vez de ello, debe estar
convencido de que ésta le abrirá todo un mundo de experiencias
maravillosas, disipará su ignorancia, lo ayudará a comprender el
mundo y a dominar su destino.”
Betelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas
 ¿ QUE LES ATRAE A ESTA EDAD?
 Mayor cantidad de imágenes por página.
 Temáticas familiares como vida en familia, juegos de chicos, vida en la
escuela.
 Historias cortas y con pocos personajes.
 Rimas y versos
¿Y COMO ACTUO YO?
 No molestarse ante la atención fluctuante.
 Facilitar la comprensión del texto haciendo preguntas como
¿Qué ocurrió?
¿Dónde está?
¿Qué está haciendo?
¿De qué color es?
 Validar respuestas de los chicos.
¿ QUE LES ATRAE A ESTA EDAD?
Mayor cantidad de páginas.
Menos imágenes y más texto.
Protagonistas infantiles.
Fábulas, narraciones y personificaciones.
Historias con humor, equivocaciones y absurdo.
¿Y COMO ACTUO YO?
Ofrecer libros para que ellos mismos miren y lean.
Leer junto con los chicos.
Narrar cuentos.
Invitarlos a que se involucren con la historia
a través de preguntas:
¿Por qué
crees que le mintió?
¿Vos que
hubieras hecho?
¿Qué cosas te
asustaron?
.
✓ Inventar historias con ellos.
Si la lectura y la escritura son
herramientas por excelencia
para la formación emocional
del niño y, por ende, para un
trabajo preventivo con toda la
familia, la formación de
“mediadores” requiere,
además de un acercamiento
a los procesos de lectura y a
los materiales de literatura
infantil, un conocimiento
básico sobre el proceso de
desarrollo infantil desde el
punto de vista cognitivo,
emocional y sociocultural, lo
mismo que unas herramientas
conceptuales para atender a
toda la familia.
QUÉ SIGNIFICA LEER EN LA PRIMERA
INFANCIA - EDADES DE 3 A 5 AÑO
Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años  equipo 04.05.2013 (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
cristinamansilla2510
 
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
José Davis Alvear
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
Hermaneira1
 
Motivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenesMotivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenes
javena2710
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)Sephora
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
Ana Mesa
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Mesonhemonterrey
 
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian solerImportancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
juliansolerr
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lecturamayerlypulidodiaz
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsIV semestre
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
Diana Pena Naranjo
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
Victor0107
 
La Magia De La Lectura
La Magia De La LecturaLa Magia De La Lectura
La Magia De La LecturaChobbit
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
Rut Araujo
 
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoyLa lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
Adriana Dominguez
 
El habito lector
El habito lectorEl habito lector
El habito lector
LIZMARIBEL125
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresLuzsarmientot
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAMaría Weisz
 

La actualidad más candente (19)

Los niños y la lectura
Los niños y la lecturaLos niños y la lectura
Los niños y la lectura
 
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
 
Plan de lectura
Plan de lecturaPlan de lectura
Plan de lectura
 
Motivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenesMotivación la lectura en los jóvenes
Motivación la lectura en los jóvenes
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El MesonProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede El Meson
 
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian solerImportancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
Importancia de la lectura en los jóvenes.pptx julian soler
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
La Magia De La Lectura
La Magia De La LecturaLa Magia De La Lectura
La Magia De La Lectura
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoyLa lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
La lectura: Nuevos retos para el docente de hoy
 
El habito lector
El habito lectorEl habito lector
El habito lector
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
 
El HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURAEl HABITO de la LECTURA
El HABITO de la LECTURA
 

Destacado

Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in LiechtensteinVoormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
Thierry Debels
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...Mayliss Zambrano Garcia
 
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer BrandHar du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
Patrick Walther Thomsen
 
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політикиАльтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
Centre of Policy and Legal Reform
 
Email exchange - A melhor solução em email corporativo
Email exchange - A melhor solução em email corporativoEmail exchange - A melhor solução em email corporativo
Email exchange - A melhor solução em email corporativo
RedeHost
 
校園新聞寫作
校園新聞寫作校園新聞寫作
校園新聞寫作
luvhsuan
 
Política 3.0: vamos uberizar a política? - frases do livro
Política 3.0:  vamos uberizar a política? -  frases do livroPolítica 3.0:  vamos uberizar a política? -  frases do livro
Política 3.0: vamos uberizar a política? - frases do livro
Carlos Nepomuceno (Nepô)
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
Nyorka Duran
 
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio MartinsApresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
Palestrante Rogerio Martins
 
Organización de viajes y eventos
Organización de viajes y eventosOrganización de viajes y eventos
Organización de viajes y eventos
Yakori06
 
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
T7   El arte del Barroco (2ª parte)T7   El arte del Barroco (2ª parte)
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
xabiapi
 
Feed management improves profits gaa jul aug2014
Feed management improves profits gaa jul aug2014Feed management improves profits gaa jul aug2014
Feed management improves profits gaa jul aug2014
Yong Thong Poh
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años ducv
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaMiguelCasasempere
 
Vinyl
VinylVinyl
Vinyl
Nova Media
 
Unidad didáctica: Danzas del mundo
Unidad didáctica: Danzas del mundoUnidad didáctica: Danzas del mundo
Unidad didáctica: Danzas del mundoCnoud
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
romina2011
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoViviana Salazar Alzate
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5sjoyera
 

Destacado (20)

Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in LiechtensteinVoormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
Voormalig lid Belgische monarchie: schermvennootschappen in Liechtenstein
 
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
LA INTELIGENCIA KINESTESICA EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS...
 
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer BrandHar du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
Har du styr på talentet? - Om at bygge et stærkt Employer Brand
 
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політикиАльтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
Альтернативний звіт щодо оцінки ефективності державної антикорупційної політики
 
Email exchange - A melhor solução em email corporativo
Email exchange - A melhor solução em email corporativoEmail exchange - A melhor solução em email corporativo
Email exchange - A melhor solução em email corporativo
 
校園新聞寫作
校園新聞寫作校園新聞寫作
校園新聞寫作
 
Ottawa
OttawaOttawa
Ottawa
 
Política 3.0: vamos uberizar a política? - frases do livro
Política 3.0:  vamos uberizar a política? -  frases do livroPolítica 3.0:  vamos uberizar a política? -  frases do livro
Política 3.0: vamos uberizar a política? - frases do livro
 
Presentación. tema iii
Presentación. tema iiiPresentación. tema iii
Presentación. tema iii
 
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio MartinsApresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
Apresentação Comercial Palestrante Rogerio Martins
 
Organización de viajes y eventos
Organización de viajes y eventosOrganización de viajes y eventos
Organización de viajes y eventos
 
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
T7   El arte del Barroco (2ª parte)T7   El arte del Barroco (2ª parte)
T7 El arte del Barroco (2ª parte)
 
Feed management improves profits gaa jul aug2014
Feed management improves profits gaa jul aug2014Feed management improves profits gaa jul aug2014
Feed management improves profits gaa jul aug2014
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danzaBloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
Bloque IV: Didactica de la expresion corporal y danza
 
Vinyl
VinylVinyl
Vinyl
 
Unidad didáctica: Danzas del mundo
Unidad didáctica: Danzas del mundoUnidad didáctica: Danzas del mundo
Unidad didáctica: Danzas del mundo
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
 
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5Actividades niños 3 5
Actividades niños 3 5
 

Similar a Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)

La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
Karen Flores
 
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptxLiteratura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
MileikaMendez
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETBetty Torres
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Betty Torres
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaBetty Torres
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
Betty Torres
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
IV semestre
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
GunbladeClarissa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najerainstitutodeolvega
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
AdriLLopez
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica aurags1
 

Similar a Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3) (20)

La lectura en los niños
La lectura en los niñosLa lectura en los niños
La lectura en los niños
 
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptxLiteratura en el desarrollo del infante.pptx
Literatura en el desarrollo del infante.pptx
 
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNETFOMENTARLALECTURABETTYJANNET
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
 
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
BettyjannetpromocionlectoratrabajofinalBettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
 
PROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindeshaPROMOCIONLECTORASlindesha
PROMOCIONLECTORASlindesha
 
campañalectora
campañalectoracampañalectora
campañalectora
 
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOsComo Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
 
Fomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenesFomentar la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jóvenes
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 
La lectura infantil
La lectura infantil La lectura infantil
La lectura infantil
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Cómo leer en voz alta
Cómo leer en voz altaCómo leer en voz alta
Cómo leer en voz alta
 
Como leer mejor en voz alta. f. g.
Como leer mejor en voz alta. f. g.Como leer mejor en voz alta. f. g.
Como leer mejor en voz alta. f. g.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cómo enseñar a leer a niños de 3 a 5 años equipo 04.05.2013 (3)

  • 1. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ASIGNATURA PROFICIENCIA EN ESPAÑOL G3 (15 CIDBA) UNIDAD 2 - EXPOSICIÓN COMO ENSEÑAR A LEER A NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS ELABORADO POR MARIA ELENA MARÍN JIMÉNEZ CLAUDIA PATRICIA ZAPATA ZAPATA LINA MARÍA SUÁREZ PARRA TUTOR VIRTUAL HECTOR FABIO BEDOYA CASTAÑO Magister en Educación; especialista en Comunicación y Creatividad; especialista en Dirección y Administración de Centros Educativos ; Licenciado en Lingüística y Literatura UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y BELLAS ARTES AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE CIDBA MEDELLIN – COLOMBIA 4 DE MAYO DE 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN Con esta exposición sobre cómo enseñar la lectura en edades de 3 años a 5, ha sido muy gratificante encontrase con espacios donde la colectividad de la información es dividida en modelos nuevos con tendencias a formar profesionales relacionadas con el control y administración de la información. Actividades como la promoción de la Lectura, programas de lectura, capacitación a maestros, concursos literarios, lecturas en voz alta, exposiciones literarias, asesorías personalizadas a docentes y padres de familia son y serán la base para fomentar la lectura a temprana edad. La escritura y la lectura deben avanzar paralelamente articuladas. Es posible que una lleve a la otra y viceversa. Por tanto, cuando se habla de animación lectora no se debe perder de vista la invitación a que escriban que sea mirado y leído por todos los niños y niñas que lo deseen.
  • 3.
  • 4. PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO LECTOR OBJETIVOS • Despierta la imaginación y la fantasía del niño. • Enriquece su vocabulario. • Favorece la expresión. • Favorece la expresión escrita. • Fija la ortografía de las palabras. • Desarrolla la observación del niño, al sentirse atraído por la ilustraciones de la lectura. • El niño descubre la belleza del lenguaje. • El niño aprende a estudiar. http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/1576/1/121737.pdf
  • 5.
  • 6. CÓMO ENSEÑAR A LEER A NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS “¿Y por qué leemos y nos importa tanto que otros lean? Porque en cada página leída y que hacemos leer se construye el pensamiento. Con cada libro que se lee, se coloca un ladrillito más en la alta muralla que es el conocimiento. Con cada lectura damos un paso adelante y retrocede la ignorancia”. Mempo Giardinelli
  • 7. La génesis de la lectura: del balbuceo al lenguaje escrito “Los niños, al intentar usar el lenguaje para lograr sus fines, hacen mucho más que simplemente dominar un código. Están negociando procedimientos y significados y, al aprender a hacer eso, están aprendiendo los caminos de la cultura, así como los caminos de su lenguaje…La adquisición del lenguaje comienza antes de que el niño exprese su primer léxico gramatical.
  • 8. PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO LECTOR EN LA FAMILIA • Los padres leer de forma periódica, así los niños imitarán a sus padres. • Adecuar un lugar de la casa que invite a la lectura. • Que los padres compartan las lecturas con sus hijos. • Leer un poco cada día, desde que los hijos son bebés. • Ayudar a los niños a crear sus primeras colecciones de libros. • Estimularlo, visitando librerías con el niño. http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/21/205483.php
  • 9. PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO LECTOR AMBIENTE ESCOLAR • El establecimiento educativo debe contar con biblioteca. • Promover la lectura por medio de carteles, llamar la atención del niño. • Prestar los libros y enseñar que la biblioteca es de todos. • Leer el libro con juegos. • Ponerlos a pintar que fue lo que mas les gusto del libro. • El educador interprete los personajes del libro. http://www.consumer.es/web/es/bebe/ninos/mas-de-4-anos/2011/12/21/205483.php
  • 10. PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO LECTOR http://i- elanor.typepad.com/.a/6a00d8341c88a453ef01539425e 71e970b-pi EL DERECHO A LA LECTURA - Artículo 1 El niño tiene derecho al goce y felicidad en la lectura y con los libros. ¡Que nadie dañe ni pervierta este vínculo! Y que, cuando aún habita en el vientre materno, su madre y, ojalá, su padre, le lean y narren cuentos además de acariciarte con honda ternura. Fragmento del articulo 1: Escritor y crítico de literatura infantil Peruano Danilo Sánchez Lihón. Ilustración: Arturo Peña
  • 11. PAUTAS PARA FORMAR UN NIÑO LECTOR EL DERECHO A LA LECTURA – Artículo 10 http://i-elanor.typepad.com/.a/6a00d8341c88a453ef0154382777c3970c- 400wi El niño tiene derecho a nunca ser reprendido por haber deteriorado un libro, motivo por el cual deben estar hechos de material idóneo. Escritor y crítico de literatura infantil Peruano Danilo Sánchez Lihón. Ilustración: Eliza Chavarri
  • 12. Estrategias para la enseñanza- aprendizaje a partir de los textos literarios  Durante la Lectura: se debe tener en cuenta la función: de procesar la información  Tipos de estrategias: establecer preguntas en el desarrollo de la lectura, preguntar por personajes, preguntar por oraciones a lo largo del texto, establecer imágenes mentales sobre el texto.
  • 13. Proyectos Encuentro Nacional de Promotores del Lectura: La Red de bibliotecas de Comfenalco Antioquia mediante la coordinación de Fomento de la Lectura y la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, ofrece a los promotores de lectura del país, cada año, un espacio de conversación e intercambio de ideas entre ellos mismos, con escritores, investigadores y especialistas.
  • 14. Bibliocirco: En una carpa gigantesca se desarrollan actividades de promoción de lectura. En ellas se ubican salones taller, un museo de cuentos, salas de lectura para adultos y niños, además de una pista central con espectáculos circenses alusivos al libro.
  • 15. Estrategias para la enseñanza- aprendizaje a partir de los textos literarios  Antes de la Lectura: se debe tener en cuenta la función: que son las ilustraciones primero  Tipos de estrategias: como examinar, observar el titulo y subtítulos del texto, formular preguntas y determina las intensiones de la lectura, establecer predicciones entorno a lo que ocurrirá en el texto.
  • 16. Estrategias para la enseñanza- aprendizaje a partir de los textos literarios  Después de la Lectura: se debe tener en cuenta la función: de revisar, apreciar y comprender y ampliar lo apreciado por el lector.  Tipos de estrategias: recordar y parafrasear el contenido de que ya se ha leído, hacer esquemas, resúmenes, hacer lectura critica, separando hechos de opiniones.
  • 18. Atraer a niños y niñas hacia la lectura es una tarea complicada, pues ningún tratamiento es eficaz del todo; es más, hay tratamientos que producen efectos contrarios según quien sea el niño.
  • 19. La lectura supone más que un mero conjunto de habilidades secuenciales y, más allá del acto pasivo de saber qué dice un texto escrito, implica un complejo proceso de diálogo y de negociación de sentidos, en el que intervienen un autor, un texto –verbal o no verbal– y un lector con todo un bagaje de experiencias previas, de motivaciones, de actitudes y de preguntas, en un contexto social y cultural. QUÉ SIGNIFICA LEER EN LA PRIMERA INFANCIA - EDADES DE 3 A 5 AÑOS
  • 20. Animando a leer... que hace falta Las acciones individuales de fomento de la lectura son de alto interés en las escuelas y en los institutos, pero requieren un gran trabajo. Por eso, es conveniente que un grupo de profesores y profesoras se involucre decididamente para impulsar el funcionamiento de la biblioteca escolar, aunque lo ideal sería que participara los padres y desde el hogar el niño aprenda adquirir este habito por la lectura
  • 21. LA MOTIVACIÓN “Para sentir muchas ganas de leer, un niño no necesita saber que la lectura le servirá más adelante. En vez de ello, debe estar convencido de que ésta le abrirá todo un mundo de experiencias maravillosas, disipará su ignorancia, lo ayudará a comprender el mundo y a dominar su destino.” Betelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas
  • 22.  ¿ QUE LES ATRAE A ESTA EDAD?  Mayor cantidad de imágenes por página.  Temáticas familiares como vida en familia, juegos de chicos, vida en la escuela.  Historias cortas y con pocos personajes.  Rimas y versos ¿Y COMO ACTUO YO?  No molestarse ante la atención fluctuante.  Facilitar la comprensión del texto haciendo preguntas como ¿Qué ocurrió? ¿Dónde está? ¿Qué está haciendo? ¿De qué color es?  Validar respuestas de los chicos.
  • 23. ¿ QUE LES ATRAE A ESTA EDAD? Mayor cantidad de páginas. Menos imágenes y más texto. Protagonistas infantiles. Fábulas, narraciones y personificaciones. Historias con humor, equivocaciones y absurdo. ¿Y COMO ACTUO YO? Ofrecer libros para que ellos mismos miren y lean. Leer junto con los chicos. Narrar cuentos. Invitarlos a que se involucren con la historia a través de preguntas: ¿Por qué crees que le mintió? ¿Vos que hubieras hecho? ¿Qué cosas te asustaron? . ✓ Inventar historias con ellos.
  • 24. Si la lectura y la escritura son herramientas por excelencia para la formación emocional del niño y, por ende, para un trabajo preventivo con toda la familia, la formación de “mediadores” requiere, además de un acercamiento a los procesos de lectura y a los materiales de literatura infantil, un conocimiento básico sobre el proceso de desarrollo infantil desde el punto de vista cognitivo, emocional y sociocultural, lo mismo que unas herramientas conceptuales para atender a toda la familia. QUÉ SIGNIFICA LEER EN LA PRIMERA INFANCIA - EDADES DE 3 A 5 AÑO