SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES
INTERPERSONALES
A pesar de que todas las personas nos relacionamos y nos
comunicamos diariamente, no siempre nos detenemos a
reflexionar sobre la importancia de ello ni acerca de los
problemas que se pueden presentar al respecto. Tal situación
dificulta que tomemos medidas para mejorar nuestra forma
de relacionarnos de una manera más positiva y creativa.

Dificultades para comunicarnos y
relacionarnos
A pesar del papel tan importante que tiene la comunicación
en nuestra vida, no siempre se da de manera fácil. Por
ejemplo, a veces al comunicarnos con personas con las
que tenemos diferencias de edad, de sexo, de escolaridad,
podemos pensar que no nos entienden, que no hablamos
el mismo idioma; eso nos puede desanimar y hacer sentir
incomprendidos, pareciera que hubiera una barrera para
relacionarnos.
Estas diferencias, aparentemente nos separan "todo un
océano", pero si lo pensamos bien y le sacamos provecho
a lo que podemos aprender de los demás, lograremos
transformar en beneficios esas limitaciones.
A continuación, presentamos algunas situaciones cotidianas
que nos pueden dificultar la comunicación en las relaciones.
Reflexionemos sobre ellas.
Cuando no escuchamos al otro u otra con atención
Puede pasar que al estar hablando con otra persona, no la
escuchemos atentamente, por pensar en lo que queremos
decir; entonces se pierde lo más importante de la
comunicación: el intercambio de ideas
Cuando mandamos un doble mensaje y, por tanto, éste
resulta contradictorio.
En ciertas ocasiones, al comunicarnos, podemos decir algo
agradable y otra cosa desagradable, o un reconocimiento y al
mismo tiempo un comentario que descalifique a la persona
con la que hablamos. Esto provoca confusión pues con
frecuencia, sólo se queda grabado el mensaje desagradable.
Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa o
siente otra persona.
A veces creemos saberlo todo, entonces tendemos a suponer
lo que siente y piensa el otro, y sacamos nuestras propias
conclusiones. En estos casos, se pueden ocasionar malos
entendidos, porque en realidad no le damos a la otra persona
la oportunidad de comunicar lo que realmente quiere.
El comunicarnos con otra persona no significa que en todos
los casos estemos de acuerdo, ya que cada quien tiene sus
propias ideas, valores y experiencias; también es importante
reconocer y respetar las diferencias.

A
mejor
relaciones..

comunicación,

mejores

Lo primero en la comunicación es atreverse a hablar
con los demás, perder el miedo a expresar nuestros
sentimientos,
experiencias,
sensaciones;
para
eso,
necesitamos ordenar nuestras ideas, de manera que sepamos
qué vamos a decir y cómo queremos hacerlo.
Compartir lo que nos pasa y lo que sentimos nos puede
abrir muchas posibilidades: decirlo a otra persona
nos puede facilitar entender un poco más lo que nos
ocurre y hacer frente a los problemas.
Saber escuchar es algo que aprendemos desde pequeños,
pero que debemos ejercitar. En ocasiones ocurre que sólo
escuchamos lo que nos agrada o nos conviene; si sentimos
que algo de lo que nos están comunicando nos puede herir o
molestar, preferimos ignorarlo. Por eso, es importante que
cuando escuchemos, lo escuchemos todo, con atención y
hasta el final.
Comunicarnos con respeto con las demás personas. Siempre
resulta mejor tratar a los demás como nos gustaría ser
tratados.
También es importante que al comunicarnos no olvidemos:
Hablar de manera clara y sencilla.
Ver a los ojos de la otra persona y demostrarle que se
quiere la comunicación con ella.
Conciliar lo que expresamos con nuestros gestos, con lo
que decimos con palabras.
Escuchar con todos nuestros sentidos.
No juzgar ni afectar la comunicación de otros, mediante
la burla o la ridiculización.
No tratar de demostrar lo que no se es o no se sabe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosZelorius
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
KarlyToapanta
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
mercedes rios pesantes
 
Correspondencia familiar
Correspondencia familiarCorrespondencia familiar
Correspondencia familiar
Orientación Padresdefamilia
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Chillons Reyes
 

La actualidad más candente (6)

Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Correspondencia familiar
Correspondencia familiarCorrespondencia familiar
Correspondencia familiar
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
 

Destacado

Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08
Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08
Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08Tempo Participações
 
Julia 4º B
Julia 4º BJulia 4º B
Julia 4º B
roseconrado
 
Slides EnvelheçO
Slides EnvelheçOSlides EnvelheçO
Slides EnvelheçOguest85fff
 
Aghata 2º A
Aghata 2º AAghata 2º A
Aghata 2º A
roseconrado
 
Bruno 6º A
Bruno 6º ABruno 6º A
Bruno 6º A
roseconrado
 
Certificate of Completion QOR
Certificate of Completion QORCertificate of Completion QOR
Certificate of Completion QORJames McCombs
 
Starter Kit VSI
Starter Kit VSIStarter Kit VSI
Starter Kit VSI
Purwedi Kurniawan
 

Destacado (9)

Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08
Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08
Apresentação da Teleconferência de Resultados do 2T08
 
Julia 4º B
Julia 4º BJulia 4º B
Julia 4º B
 
Slides EnvelheçO
Slides EnvelheçOSlides EnvelheçO
Slides EnvelheçO
 
Aghata 2º A
Aghata 2º AAghata 2º A
Aghata 2º A
 
Bruno 6º A
Bruno 6º ABruno 6º A
Bruno 6º A
 
Certificate of Completion QOR
Certificate of Completion QORCertificate of Completion QOR
Certificate of Completion QOR
 
Tecnologia -
Tecnologia -Tecnologia -
Tecnologia -
 
Starter Kit VSI
Starter Kit VSIStarter Kit VSI
Starter Kit VSI
 
Verb ii
Verb iiVerb ii
Verb ii
 

Similar a Lo comunicacion y las relaciones interpersonales

Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
pec.chile
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
gsmgizan
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
sorbivi
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
SistemadeEstudiosMed
 
La comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSRLa comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
comunicacion.pdf
comunicacion.pdfcomunicacion.pdf
comunicacion.pdf
maribelfernandez45
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalMariiCCG
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
BetzyCordero
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
melicontreras
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
sinsentimientos
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 

Similar a Lo comunicacion y las relaciones interpersonales (20)

Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
La comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSRLa comunicacion_IAFJSR
La comunicacion_IAFJSR
 
comunicacion.pdf
comunicacion.pdfcomunicacion.pdf
comunicacion.pdf
 
Comunicandonos
ComunicandonosComunicandonos
Comunicandonos
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptxPRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
PRESENTACION DE COMUNICACION EFECTIVA LICDA BETZY CORDERO.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La escucha activa
La escucha activaLa escucha activa
La escucha activa
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 

Lo comunicacion y las relaciones interpersonales

  • 1. LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES A pesar de que todas las personas nos relacionamos y nos comunicamos diariamente, no siempre nos detenemos a reflexionar sobre la importancia de ello ni acerca de los problemas que se pueden presentar al respecto. Tal situación dificulta que tomemos medidas para mejorar nuestra forma de relacionarnos de una manera más positiva y creativa. Dificultades para comunicarnos y relacionarnos A pesar del papel tan importante que tiene la comunicación en nuestra vida, no siempre se da de manera fácil. Por ejemplo, a veces al comunicarnos con personas con las que tenemos diferencias de edad, de sexo, de escolaridad, podemos pensar que no nos entienden, que no hablamos el mismo idioma; eso nos puede desanimar y hacer sentir incomprendidos, pareciera que hubiera una barrera para relacionarnos. Estas diferencias, aparentemente nos separan "todo un océano", pero si lo pensamos bien y le sacamos provecho a lo que podemos aprender de los demás, lograremos transformar en beneficios esas limitaciones. A continuación, presentamos algunas situaciones cotidianas que nos pueden dificultar la comunicación en las relaciones. Reflexionemos sobre ellas. Cuando no escuchamos al otro u otra con atención Puede pasar que al estar hablando con otra persona, no la escuchemos atentamente, por pensar en lo que queremos decir; entonces se pierde lo más importante de la comunicación: el intercambio de ideas Cuando mandamos un doble mensaje y, por tanto, éste resulta contradictorio.
  • 2. En ciertas ocasiones, al comunicarnos, podemos decir algo agradable y otra cosa desagradable, o un reconocimiento y al mismo tiempo un comentario que descalifique a la persona con la que hablamos. Esto provoca confusión pues con frecuencia, sólo se queda grabado el mensaje desagradable. Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa o siente otra persona. A veces creemos saberlo todo, entonces tendemos a suponer lo que siente y piensa el otro, y sacamos nuestras propias conclusiones. En estos casos, se pueden ocasionar malos entendidos, porque en realidad no le damos a la otra persona la oportunidad de comunicar lo que realmente quiere. El comunicarnos con otra persona no significa que en todos los casos estemos de acuerdo, ya que cada quien tiene sus propias ideas, valores y experiencias; también es importante reconocer y respetar las diferencias. A mejor relaciones.. comunicación, mejores Lo primero en la comunicación es atreverse a hablar con los demás, perder el miedo a expresar nuestros sentimientos, experiencias, sensaciones; para eso, necesitamos ordenar nuestras ideas, de manera que sepamos qué vamos a decir y cómo queremos hacerlo. Compartir lo que nos pasa y lo que sentimos nos puede abrir muchas posibilidades: decirlo a otra persona nos puede facilitar entender un poco más lo que nos ocurre y hacer frente a los problemas. Saber escuchar es algo que aprendemos desde pequeños, pero que debemos ejercitar. En ocasiones ocurre que sólo escuchamos lo que nos agrada o nos conviene; si sentimos que algo de lo que nos están comunicando nos puede herir o molestar, preferimos ignorarlo. Por eso, es importante que cuando escuchemos, lo escuchemos todo, con atención y hasta el final.
  • 3. Comunicarnos con respeto con las demás personas. Siempre resulta mejor tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. También es importante que al comunicarnos no olvidemos: Hablar de manera clara y sencilla. Ver a los ojos de la otra persona y demostrarle que se quiere la comunicación con ella. Conciliar lo que expresamos con nuestros gestos, con lo que decimos con palabras. Escuchar con todos nuestros sentidos. No juzgar ni afectar la comunicación de otros, mediante la burla o la ridiculización. No tratar de demostrar lo que no se es o no se sabe.