SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Foto CC BY-SA 2.0
¿Qué es la
Inteligencia
Emocional?
• Conjunto de disposiciones o
habilidades que nos permite, entre
otras cosas, tomar las riendas de
nuestros impulsos emocionales,
comprender los sentimientos más
profundos de nuestros semejantes,
manejar amablemente nuestras
relaciones o dominar esa capacidad
que señaló Aristóteles de enfadarse
con la persona adecuada, en el
grado exacto, en el momento
oportuno, con el propósito justo y
del modo correcto.
La sede de las
pasiones
• La mayoría de los recuerdos
emocionales más intensos
que están almacenados en la
amígdala proceden de los
primeros años de vida, de
hechos que no sólo escapan
a nuestro control, sino que ni
siquiera entran en el ámbito
de nuestros recuerdos
conscientes.
Foto de artlessstacey/artlessstacey / Public domain
La vida más
allá del
Intelecto
• Diversos estudios de largo plazo han
ido observando las vidas de los chicos
que puntuaban más alto en las
pruebas intelectivas o han comparado
sus niveles de satisfacción frente a
ciertos indicadores (la felicidad, el
prestigio o el éxito laboral) con
respecto a los promedios. Todos ellos
han puesto de relieve que el
coeficiente intelectual apenas si
representa un 20% de los factores
determinantes del éxito.
• El 80% restante depende de otro tipo de variables, tales como la
clase social, la suerte y, en gran medida, la inteligencia
emocional. Así, la capacidad de motivarse a sí mismo, de
perseverar en un empeño a pesar de las frustraciones, de
controlar los impulsos, diferir las gratificaciones, regular los
propios estados de ánimo, controlar la angustia y empatizar y
confiar en los demás parecen ser factores mucho más
determinantes para la consecución de una vida plena que las
medidas del desempeño cognitivo.
• Si bien es cierto que en toda persona coexisten los dos tipos de
inteligencia (cognitiva y emocional), es evidente que la inteligencia
emocional aporta, con mucha diferencia, la clase de cualidades que más
nos ayudan a convertirnos en auténticos seres humanos.
MODELO DE
GARDNER
Foto de Yogi / CC BY-SA 2.0
Gardner destaca dos
tipos de inteligencia
personal: la
interpersonal, que
permite comprender
a los demás, y la
intrapersonal, que
permite configurar
una imagen fiel y
verdadera de uno
mismo.
La inteligencia intrapersonal se
fundamenta en tres capacidades
principales:
1.-La capacidad de percibir las propias
emociones: conocer y controlar
nuestras emociones ya que sin esto, es
imposible tomar decisiones. Para esto,
existen tres pasos: 1º Darnos cuenta
cuando las sentimos; 2º Aprender a
identificarlas y diferenciarlas; 3º evaluar
su intensidad.
Gardner destaca dos
tipos de inteligencia
personal: la
interpersonal, que
permite comprender
a los demás, y la
intrapersonal, que
permite configurar
una imagen fiel y
verdadera de uno
mismo.
2.- La capacidad de controlar las
propias emociones: una vez detectadas
hay que controlarlas. Controlar
nuestros sentimientos implica, una vez
que los hemos detectado e
identificado, ser capaces de reflexionar
sobre los mismos. Distintas causas
necesitarán distintas respuestas y, el
mero hecho de reflexionar sobre el
origen de mi reacción, me ayuda a
controlarla.
Gardner destaca dos
tipos de inteligencia
personal: la
interpersonal, que
permite comprender
a los demás, y la
intrapersonal, que
permite configurar
una imagen fiel y
verdadera de uno
mismo.
3.- La capacidad de motivarse a uno
mismo: Es lo que nos permite hacer un
esfuerzo (físico o mental), no porque
nos obliguen, sino porque queremos
hacerlo. Por tanto, para desarrollar la
capacidad de motivarnos a nosotros
mismos, primero tenemos que
aprender a fijar los objetivos que
queremos conseguir.
Inteligencia Interpersonal
Se basa en la capacidad de
percibir diferencias en los
demás, particularmente
contrastados en sus estados
de ánimo, sus motivaciones,
sus intenciones y su
temperamento.
Dos son las capacidades en
las que se basa la
inteligencia interpersonal:
La empatía: es el conjunto de capacidades que
permiten reconocer y entender las emociones de los
demás, sus motivaciones y las razones que explican su
comportamiento. Se construye sobre la conciencia de
uno mismo. Cuanto más abiertos se está a las propias
emociones, más hábil será interpretar los
sentimientos. Para poder entender al otro y entrar en
su mundo hay que aprender a ponerse en su lugar,
aprender a pensar como él. Con lo cual, la empatía sí
presupone una suspensión temporal del propio
mundo, de la propia manera de ver las cosas. Una de
las habilidades básicas para entender al otro es la de
saber escuchar. Aprender a estuchar supone enfocar
toda la atención hacia el otro y dejar de pensar en lo
que se quiere decir o en lo que se podría hacer.
La capacidad de manejar las relaciones
interpersonales: cuando se entiende al otro,
su manera de pensar, sus motivaciones y sus
sentimientos, se puede elegir la manera más
adecuada de presentar nuestro mensaje. Una
misma cosa se puede decir de muchas
maneras. Saber elegir la manera adecuada y
el momento justo es la marca del gran
comunicador. La capacidad de comunicarse es
la que permite organizar grupos, negociar y
establecer conexiones personales.
IMPORTANCIA
EN LA
EMPRESA DE
LA I.E.
IMPORTANCIA DE LA
IE EN LA EMPRESA
• En el proceso de selección de
personal de las empresas la
tendencia va enfocada a
poner al candidato en
situaciones de fuerte estrés o
incomodidad para así poder
examinar su reacción y su
capacidad para lidiar con sus
emociones.
Competencias del líder en
Inteligencia Emocional
El secuestro
Emocional
SECUESTRO
EMOCIONAL
Cuando sufrimos de un secuestro por la
amígdala, nos encontramos
reaccionando de forma automática a
estímulos tratados por el cerebro
emocional.
Lo que ocurre, es que este cerebro
emocional o límbico responde con
mayor velocidad, aunque generalmente
sus respuestas sean más imprecisas
porque no han pasado por el análisis de
lo racional.
¿Por qué la
amígdala?
La amígdala es la estructura que
procesa y almacena las reacciones
emocionales, cuando está llevando a
cabo sus funciones, se pregunta ¿me
hará daño esto? ¿puede hacerme
sufrir? ¿lo he temido desde siempre?
Si las respuestas son afirmativas, el
sistema nervioso emite la señal de
alarma y se ejecutan las funciones que
permitan defender la amenaza.
¿Qué
sucede?
Se segregan hormonas necesarias para
huir o luchar, se acelera el pulso, se
reduce el campo visual, se altera la
circulación y también el pensamiento
para enfrentar el peligro, así que nos
volvemos más instintivos.
La lucha es por la supervivencia
emocional.
¿Cómo
identificarlo?
1.- Es una acción repentina, rápida.
2.- Es una emoción muy fuerte.
3.- Posteriormente sé que lo que hice
no está bien.
¿Cómo
modificarlo?
Descubrir los síntomas que
presentamos (físicos).
Ponerles nombre a cada uno.
Racionalizarlos.
Inteligencia emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
IVAN CONTRERAS
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalkattiarago
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Jorge Daniel Romo
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1ingipal
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
ricardo rodriguez
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalmarycanto
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Juan Luis Hueso
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaguest5df76785
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1
 
Inteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadoresInteligencia emocional en los trabajadores
Inteligencia emocional en los trabajadores
 
Diapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocionalDiapositivas de inteligencia emocional
Diapositivas de inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades socialesInteligencia emocional y habilidades sociales
Inteligencia emocional y habilidades sociales
 
Inteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepeaInteligencia emociona cepea
Inteligencia emociona cepea
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesionalInteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 

Similar a Inteligencia emocional

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Loyda Cruz Mar
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Curso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocionalCurso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocional王 Streya 王
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Enor Martínez Correa
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
Nayeli Castro
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalLulu49
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
mayravianeyl
 
Power inteligencia emocional
Power inteligencia emocionalPower inteligencia emocional
Power inteligencia emocional
martin3223
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
marilyn321
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Miguel Frias Carrillo
 
Inteligencia emocional daniel goodman
Inteligencia emocional   daniel goodmanInteligencia emocional   daniel goodman
Inteligencia emocional daniel goodman
Julian Ruiz S
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
UEAJAE
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSora Avilez
 

Similar a Inteligencia emocional (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdfInteligencia Emocional  EM1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM1 Ccesa007.pdf
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Curso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocionalCurso inteligencia emocional
Curso inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
 
Power inteligencia emocional
Power inteligencia emocionalPower inteligencia emocional
Power inteligencia emocional
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
La inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSRLa inteligencia emocional1_IAFJSR
La inteligencia emocional1_IAFJSR
 
Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02Presentacinie 100508115428-phpapp02
Presentacinie 100508115428-phpapp02
 
Inteligencia emocional daniel goodman
Inteligencia emocional   daniel goodmanInteligencia emocional   daniel goodman
Inteligencia emocional daniel goodman
 
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdfInteligencia Emocional.pdf
Inteligencia Emocional.pdf
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Loyda Cruz Mar

Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de LiderazgoConcepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Loyda Cruz Mar
 
Percepción.pptx
Percepción.pptxPercepción.pptx
Percepción.pptx
Loyda Cruz Mar
 
Inteligencia Emocional Finalizada.pptx
Inteligencia Emocional Finalizada.pptxInteligencia Emocional Finalizada.pptx
Inteligencia Emocional Finalizada.pptx
Loyda Cruz Mar
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Loyda Cruz Mar
 
Unconscious bias
Unconscious biasUnconscious bias
Unconscious bias
Loyda Cruz Mar
 
Formación ejecutiva
Formación ejecutivaFormación ejecutiva
Formación ejecutiva
Loyda Cruz Mar
 
Sabre pnr
Sabre pnrSabre pnr
Sabre pnr
Loyda Cruz Mar
 
Sabre disponibilidad de vuelos
Sabre disponibilidad de vuelosSabre disponibilidad de vuelos
Sabre disponibilidad de vuelos
Loyda Cruz Mar
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Loyda Cruz Mar
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
Loyda Cruz Mar
 
Japón
JapónJapón
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
Loyda Cruz Mar
 
Sonora
SonoraSonora
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
Loyda Cruz Mar
 
España
EspañaEspaña
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
Loyda Cruz Mar
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
Loyda Cruz Mar
 
Transportes Turísticos
Transportes TurísticosTransportes Turísticos
Transportes Turísticos
Loyda Cruz Mar
 
Tipos de turismo
Tipos de turismo Tipos de turismo
Tipos de turismo
Loyda Cruz Mar
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
Loyda Cruz Mar
 

Más de Loyda Cruz Mar (20)

Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de LiderazgoConcepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
 
Percepción.pptx
Percepción.pptxPercepción.pptx
Percepción.pptx
 
Inteligencia Emocional Finalizada.pptx
Inteligencia Emocional Finalizada.pptxInteligencia Emocional Finalizada.pptx
Inteligencia Emocional Finalizada.pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Unconscious bias
Unconscious biasUnconscious bias
Unconscious bias
 
Formación ejecutiva
Formación ejecutivaFormación ejecutiva
Formación ejecutiva
 
Sabre pnr
Sabre pnrSabre pnr
Sabre pnr
 
Sabre disponibilidad de vuelos
Sabre disponibilidad de vuelosSabre disponibilidad de vuelos
Sabre disponibilidad de vuelos
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 
Sonora
SonoraSonora
Sonora
 
Ama de llaves
Ama de llavesAma de llaves
Ama de llaves
 
España
EspañaEspaña
España
 
Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
 
Transportes Turísticos
Transportes TurísticosTransportes Turísticos
Transportes Turísticos
 
Tipos de turismo
Tipos de turismo Tipos de turismo
Tipos de turismo
 
Patrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico NayaritPatrimonio turístico Nayarit
Patrimonio turístico Nayarit
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Inteligencia emocional

  • 2. ¿Qué es la Inteligencia Emocional? • Conjunto de disposiciones o habilidades que nos permite, entre otras cosas, tomar las riendas de nuestros impulsos emocionales, comprender los sentimientos más profundos de nuestros semejantes, manejar amablemente nuestras relaciones o dominar esa capacidad que señaló Aristóteles de enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto.
  • 3. La sede de las pasiones • La mayoría de los recuerdos emocionales más intensos que están almacenados en la amígdala proceden de los primeros años de vida, de hechos que no sólo escapan a nuestro control, sino que ni siquiera entran en el ámbito de nuestros recuerdos conscientes. Foto de artlessstacey/artlessstacey / Public domain
  • 4.
  • 5. La vida más allá del Intelecto • Diversos estudios de largo plazo han ido observando las vidas de los chicos que puntuaban más alto en las pruebas intelectivas o han comparado sus niveles de satisfacción frente a ciertos indicadores (la felicidad, el prestigio o el éxito laboral) con respecto a los promedios. Todos ellos han puesto de relieve que el coeficiente intelectual apenas si representa un 20% de los factores determinantes del éxito.
  • 6. • El 80% restante depende de otro tipo de variables, tales como la clase social, la suerte y, en gran medida, la inteligencia emocional. Así, la capacidad de motivarse a sí mismo, de perseverar en un empeño a pesar de las frustraciones, de controlar los impulsos, diferir las gratificaciones, regular los propios estados de ánimo, controlar la angustia y empatizar y confiar en los demás parecen ser factores mucho más determinantes para la consecución de una vida plena que las medidas del desempeño cognitivo.
  • 7. • Si bien es cierto que en toda persona coexisten los dos tipos de inteligencia (cognitiva y emocional), es evidente que la inteligencia emocional aporta, con mucha diferencia, la clase de cualidades que más nos ayudan a convertirnos en auténticos seres humanos.
  • 8. MODELO DE GARDNER Foto de Yogi / CC BY-SA 2.0
  • 9. Gardner destaca dos tipos de inteligencia personal: la interpersonal, que permite comprender a los demás, y la intrapersonal, que permite configurar una imagen fiel y verdadera de uno mismo. La inteligencia intrapersonal se fundamenta en tres capacidades principales: 1.-La capacidad de percibir las propias emociones: conocer y controlar nuestras emociones ya que sin esto, es imposible tomar decisiones. Para esto, existen tres pasos: 1º Darnos cuenta cuando las sentimos; 2º Aprender a identificarlas y diferenciarlas; 3º evaluar su intensidad.
  • 10. Gardner destaca dos tipos de inteligencia personal: la interpersonal, que permite comprender a los demás, y la intrapersonal, que permite configurar una imagen fiel y verdadera de uno mismo. 2.- La capacidad de controlar las propias emociones: una vez detectadas hay que controlarlas. Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los mismos. Distintas causas necesitarán distintas respuestas y, el mero hecho de reflexionar sobre el origen de mi reacción, me ayuda a controlarla.
  • 11. Gardner destaca dos tipos de inteligencia personal: la interpersonal, que permite comprender a los demás, y la intrapersonal, que permite configurar una imagen fiel y verdadera de uno mismo. 3.- La capacidad de motivarse a uno mismo: Es lo que nos permite hacer un esfuerzo (físico o mental), no porque nos obliguen, sino porque queremos hacerlo. Por tanto, para desarrollar la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, primero tenemos que aprender a fijar los objetivos que queremos conseguir.
  • 12. Inteligencia Interpersonal Se basa en la capacidad de percibir diferencias en los demás, particularmente contrastados en sus estados de ánimo, sus motivaciones, sus intenciones y su temperamento. Dos son las capacidades en las que se basa la inteligencia interpersonal:
  • 13. La empatía: es el conjunto de capacidades que permiten reconocer y entender las emociones de los demás, sus motivaciones y las razones que explican su comportamiento. Se construye sobre la conciencia de uno mismo. Cuanto más abiertos se está a las propias emociones, más hábil será interpretar los sentimientos. Para poder entender al otro y entrar en su mundo hay que aprender a ponerse en su lugar, aprender a pensar como él. Con lo cual, la empatía sí presupone una suspensión temporal del propio mundo, de la propia manera de ver las cosas. Una de las habilidades básicas para entender al otro es la de saber escuchar. Aprender a estuchar supone enfocar toda la atención hacia el otro y dejar de pensar en lo que se quiere decir o en lo que se podría hacer.
  • 14. La capacidad de manejar las relaciones interpersonales: cuando se entiende al otro, su manera de pensar, sus motivaciones y sus sentimientos, se puede elegir la manera más adecuada de presentar nuestro mensaje. Una misma cosa se puede decir de muchas maneras. Saber elegir la manera adecuada y el momento justo es la marca del gran comunicador. La capacidad de comunicarse es la que permite organizar grupos, negociar y establecer conexiones personales.
  • 15.
  • 17. IMPORTANCIA DE LA IE EN LA EMPRESA • En el proceso de selección de personal de las empresas la tendencia va enfocada a poner al candidato en situaciones de fuerte estrés o incomodidad para así poder examinar su reacción y su capacidad para lidiar con sus emociones.
  • 18. Competencias del líder en Inteligencia Emocional
  • 20.
  • 21. SECUESTRO EMOCIONAL Cuando sufrimos de un secuestro por la amígdala, nos encontramos reaccionando de forma automática a estímulos tratados por el cerebro emocional. Lo que ocurre, es que este cerebro emocional o límbico responde con mayor velocidad, aunque generalmente sus respuestas sean más imprecisas porque no han pasado por el análisis de lo racional.
  • 22. ¿Por qué la amígdala? La amígdala es la estructura que procesa y almacena las reacciones emocionales, cuando está llevando a cabo sus funciones, se pregunta ¿me hará daño esto? ¿puede hacerme sufrir? ¿lo he temido desde siempre? Si las respuestas son afirmativas, el sistema nervioso emite la señal de alarma y se ejecutan las funciones que permitan defender la amenaza.
  • 23. ¿Qué sucede? Se segregan hormonas necesarias para huir o luchar, se acelera el pulso, se reduce el campo visual, se altera la circulación y también el pensamiento para enfrentar el peligro, así que nos volvemos más instintivos. La lucha es por la supervivencia emocional.
  • 24. ¿Cómo identificarlo? 1.- Es una acción repentina, rápida. 2.- Es una emoción muy fuerte. 3.- Posteriormente sé que lo que hice no está bien.
  • 25. ¿Cómo modificarlo? Descubrir los síntomas que presentamos (físicos). Ponerles nombre a cada uno. Racionalizarlos.

Notas del editor

  1. QuickStarter ha creado un esquema para ayudarle a empezar a trabajar en la presentación. Algunas diapositivas incluyen información aquí en las notas para proporcionar temas adicionales para que investigue.