SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad, gestión del cambio, acreditación y
   tendencias
                                                  miguel.zapata@uah.es
                                                  http://www.um.es/ead/


“Conferencia Internacional sobre Educación a
Distancia: cómo virtualizar la oferta educativa
con calidad”

Palabras claves: Calidad, docencia virtual, ES, gestión del
cambio, sociedad postindustrial del conocimiento, aprendizaje
individualizado.
Construccionismo
De las teorías constructivistas de la
psicología tenemos una visión del
aprendizaje como una reconstrucción y no
como una transmisión de conocimientos. A
continuación extendemos la idea de recursos
manipulativos a la idea de que el aprendizaje
es más eficaz cuando forma parte de una
actividad que el alumno experimenta como la
construcción de un producto significativo.
Constructionism: A New Opportunity for Elementary Science Education.
Proyecto con premio 1989 The National Science Foundation (NSF)
Seymour Papert papert@media.mit.edu (Investigador Principal)
http://nsf.gov/awardsearch/showAward?AWD_ID=8751190
Crecimiento conocimiento/ignorancia
                                            10
Conocimiento e ignorancia en la nueva sociedad
                                                                                9



                                                                                8



                                                                                7



                                                                                6



                                                                                5



                                                                                4



                                                                                3


Evers, H-D., (2000a) Working Paper No 335 Culturas Epistemológicas: Hacia una
                                                                                2
Nueva Sociología del Conocimiento
http://www.uni-
bielefeld.de/(de)/tdrc/ag_sozanth/publications/working_papers/wp335.pdf
                                                                                1
Institute of World Society, Universidad de Bielefeld.

Zapata-Ros, M. (2012)La Sociedad Postindustrial del Conocimiento. Un enfoque 0
multidisciplinar desde la perspectiva de los nuevos métodos para organizar el
                                                                                    0 0.10.20.30.40.50.60.70.80.9 1 1.11.21.31.41.51.61.71.81.9 2
aprendizaje. E-LIS. http://hdl.handle.net/10760/17414
                                                                                                            C(x)      I(x)
•
La realidad es compleja y por investigar




                     C

                 I       I,C
La organización
    • Perfiles docentes para la
      innovación
    • Estrategias
    • Dinamización docente
    • Incentivos

La difusión de las
innovaciones es una teoría
sociológica que pretende
explicar cómo, porqué y la
dinámica de las nuevas
ideas (y tecnologías) a
través de las diversas
culturas, por Everett
Rogers (1962), Diffusion of
Innovations.
ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Y DE LAS COMPETENCIAS
Análitica de aprendizaje:
(Cabría mejor decir analítica social)

o Ofrecen datos sólo estadísticos e infográficos sobre contactos y actividad
  grupal.
o No hay análisis de interacciones, temas y aspectos conceptuales ni de
  aprendizaje personal.
o No hay itinerarios formativos de los individuos ni análisis de su perfil de
  aprendizaje con relación a unos estándares o a un análisis de categorías de
  aprendizaje (individual skill clusters).

Recursos
SNAPP Social Networks Adapting Pedagogical Practice: Herramienta de presentación de datos en línea para
estudiantes de red en una interfaz de usuario:
http://research.uow.edu.au/learningnetworks/seeing/snapp/index.html
LOCO-Analyst. LOCO (Learning Object Context Ontologies): http://jelenajovanovic.net/LOCO-Analyst/
GISMO monitoreo de estudiantes y seguimiento del sistema: http://gismo.sourceforge.net/index.html
Moodog. Se acopla a la parte superior de Moodle. http://editlib.org/p/32307/.
Check My Activity (CMA). Desarrollado por la Universidad de Maryland. Se acopla y ha sido evaluado con Blackboard
(primavera de 2010). http://www.educause.edu/ero/article/video-demo-umbc%E2%80%99s-%E2%80%9Ccheck-my-
activity%E2%80%9D-tool-students
Blackboard Learn Analytics, diseñado para ayudar a los usuarios a tener una idea de la actividad del usuario. Obtiene
datos de desempeño del estudiante: http://www.blackboard.com/Platforms/Analytics/Products/Blackboard-
Analytics-for-Learn.aspx
Análitica de los datos masivos personalizados
        (Big Data and Learning Analytics)
Interpretación de una amplia gama de datos producidos por los
estudiantes, con referencia a cada uno de ellos, para evaluar el
progreso académico, predecir el rendimiento futuro, y afrontar los
posibles problemas de cada uno.
Los datos se obtuvieron de:
   Las acciones estudiantiles explícitas: Completar las tareas y tomar
   exámenes, y de
   Las acciones tácitas: las interacciones sociales en línea,
   actividades extracurriculares, mensajes en los foros de discusión y
   otras actividades que no suelen ser vistos como parte del trabajo
   de un estudiante.
El objetivo de la analítica del aprendizaje es que los profesores y las
escuelas adapten la educación y las posibilidades al nivel de cada
alumno, de sus necesidades y de sus capacidades.
Muchas gracias
www.um.es/ead/mzapata/   miguel.zapata@uah.es

Más contenido relacionado

Destacado

Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
Electromate
 
ATCQ Blogcritics Movie Review
ATCQ Blogcritics Movie ReviewATCQ Blogcritics Movie Review
ATCQ Blogcritics Movie Review
DeAnne Blackmon
 

Destacado (10)

Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
Galil Ethernet or EtherCAT Motion Control Webinar January 26, 2016
 
Plano ensino 2014 2
Plano ensino 2014 2Plano ensino 2014 2
Plano ensino 2014 2
 
ATCQ Blogcritics Movie Review
ATCQ Blogcritics Movie ReviewATCQ Blogcritics Movie Review
ATCQ Blogcritics Movie Review
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Sociología y Antropologia del Trabajo
Sociología y Antropologia del TrabajoSociología y Antropologia del Trabajo
Sociología y Antropologia del Trabajo
 
poleas y polipastos
poleas y polipastospoleas y polipastos
poleas y polipastos
 
Full Stack Load Testing
Full Stack Load Testing Full Stack Load Testing
Full Stack Load Testing
 
Fullah Sugah Franchise Book
Fullah Sugah Franchise BookFullah Sugah Franchise Book
Fullah Sugah Franchise Book
 
Primavara
PrimavaraPrimavara
Primavara
 
Current Issues in Higher Education 2016
Current Issues in Higher Education 2016Current Issues in Higher Education 2016
Current Issues in Higher Education 2016
 

Similar a Lo que no se vió de "Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad"

Clase 3-4
Clase 3-4Clase 3-4
Clase 3-4
FLACSO
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Nadia Mireles
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
leady
 

Similar a Lo que no se vió de "Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad" (20)

A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...
A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...
A PROPOSITO DEL ROL DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES: Una experiencia de formac...
 
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REAPortafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
Portafolio de trabajo para proyecto de innovación con REA
 
S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel S4 tarea4 zupel
S4 tarea4 zupel
 
Presentación abed bahia
Presentación abed bahiaPresentación abed bahia
Presentación abed bahia
 
Clase 3-4
Clase 3-4Clase 3-4
Clase 3-4
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje
Teorías y modelos sobre el aprendizaje
 
TES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESFTES6_TRABAJO8_ALESF
TES6_TRABAJO8_ALESF
 
ABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de MatemáticaABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de Matemática
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Muros del conocimiento
Muros del conocimientoMuros del conocimiento
Muros del conocimiento
 
Muros del conocimiento
Muros del conocimientoMuros del conocimiento
Muros del conocimiento
 
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-MesquidaPORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
PORTAFOLIO Drs. Gaspar A Motta-Ramirez & Raul Takenaga-Mesquida
 
Paso 3_Reflexionar el Escenario 2_Las nuevas formas de Aprender.docx
Paso 3_Reflexionar el Escenario 2_Las nuevas formas de Aprender.docxPaso 3_Reflexionar el Escenario 2_Las nuevas formas de Aprender.docx
Paso 3_Reflexionar el Escenario 2_Las nuevas formas de Aprender.docx
 
Robótica Educativa
Robótica EducativaRobótica Educativa
Robótica Educativa
 
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes socialesCiencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
Ciencia 2.0 y Digital Scholarship: blogging académico y redes sociales
 

Lo que no se vió de "Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad"

  • 1. Calidad, gestión del cambio, acreditación y tendencias miguel.zapata@uah.es http://www.um.es/ead/ “Conferencia Internacional sobre Educación a Distancia: cómo virtualizar la oferta educativa con calidad” Palabras claves: Calidad, docencia virtual, ES, gestión del cambio, sociedad postindustrial del conocimiento, aprendizaje individualizado.
  • 2. Construccionismo De las teorías constructivistas de la psicología tenemos una visión del aprendizaje como una reconstrucción y no como una transmisión de conocimientos. A continuación extendemos la idea de recursos manipulativos a la idea de que el aprendizaje es más eficaz cuando forma parte de una actividad que el alumno experimenta como la construcción de un producto significativo. Constructionism: A New Opportunity for Elementary Science Education. Proyecto con premio 1989 The National Science Foundation (NSF) Seymour Papert papert@media.mit.edu (Investigador Principal) http://nsf.gov/awardsearch/showAward?AWD_ID=8751190
  • 3. Crecimiento conocimiento/ignorancia 10 Conocimiento e ignorancia en la nueva sociedad 9 8 7 6 5 4 3 Evers, H-D., (2000a) Working Paper No 335 Culturas Epistemológicas: Hacia una 2 Nueva Sociología del Conocimiento http://www.uni- bielefeld.de/(de)/tdrc/ag_sozanth/publications/working_papers/wp335.pdf 1 Institute of World Society, Universidad de Bielefeld. Zapata-Ros, M. (2012)La Sociedad Postindustrial del Conocimiento. Un enfoque 0 multidisciplinar desde la perspectiva de los nuevos métodos para organizar el 0 0.10.20.30.40.50.60.70.80.9 1 1.11.21.31.41.51.61.71.81.9 2 aprendizaje. E-LIS. http://hdl.handle.net/10760/17414 C(x) I(x)
  • 4.
  • 5. La realidad es compleja y por investigar C I I,C
  • 6. La organización • Perfiles docentes para la innovación • Estrategias • Dinamización docente • Incentivos La difusión de las innovaciones es una teoría sociológica que pretende explicar cómo, porqué y la dinámica de las nuevas ideas (y tecnologías) a través de las diversas culturas, por Everett Rogers (1962), Diffusion of Innovations.
  • 7. ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Y DE LAS COMPETENCIAS
  • 8. Análitica de aprendizaje: (Cabría mejor decir analítica social) o Ofrecen datos sólo estadísticos e infográficos sobre contactos y actividad grupal. o No hay análisis de interacciones, temas y aspectos conceptuales ni de aprendizaje personal. o No hay itinerarios formativos de los individuos ni análisis de su perfil de aprendizaje con relación a unos estándares o a un análisis de categorías de aprendizaje (individual skill clusters). Recursos SNAPP Social Networks Adapting Pedagogical Practice: Herramienta de presentación de datos en línea para estudiantes de red en una interfaz de usuario: http://research.uow.edu.au/learningnetworks/seeing/snapp/index.html LOCO-Analyst. LOCO (Learning Object Context Ontologies): http://jelenajovanovic.net/LOCO-Analyst/ GISMO monitoreo de estudiantes y seguimiento del sistema: http://gismo.sourceforge.net/index.html Moodog. Se acopla a la parte superior de Moodle. http://editlib.org/p/32307/. Check My Activity (CMA). Desarrollado por la Universidad de Maryland. Se acopla y ha sido evaluado con Blackboard (primavera de 2010). http://www.educause.edu/ero/article/video-demo-umbc%E2%80%99s-%E2%80%9Ccheck-my- activity%E2%80%9D-tool-students Blackboard Learn Analytics, diseñado para ayudar a los usuarios a tener una idea de la actividad del usuario. Obtiene datos de desempeño del estudiante: http://www.blackboard.com/Platforms/Analytics/Products/Blackboard- Analytics-for-Learn.aspx
  • 9. Análitica de los datos masivos personalizados (Big Data and Learning Analytics) Interpretación de una amplia gama de datos producidos por los estudiantes, con referencia a cada uno de ellos, para evaluar el progreso académico, predecir el rendimiento futuro, y afrontar los posibles problemas de cada uno. Los datos se obtuvieron de: Las acciones estudiantiles explícitas: Completar las tareas y tomar exámenes, y de Las acciones tácitas: las interacciones sociales en línea, actividades extracurriculares, mensajes en los foros de discusión y otras actividades que no suelen ser vistos como parte del trabajo de un estudiante. El objetivo de la analítica del aprendizaje es que los profesores y las escuelas adapten la educación y las posibilidades al nivel de cada alumno, de sus necesidades y de sus capacidades.