SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
por

PROYECTOS
en tiempos de nuevas
alfabetizaciones tecnológicas
Fundación Telefónica Argentina, sept/2012
http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4
¿Qué cosas valen la pena enseñar y aprender hoy?

Revolución digital
• Virtualidad
• ética

Habilidades para
Siglo 21

Mente/ Cerebro
• Neurociencia
• Economía del
comportamiento

• Creatividad
• Pensamiento
crítico
• Colaboración

Interdisciplinariedad

Bioética

Paz y conflico

• Entrecruzamientos

• Terapia génica
• Extinción de
especies
• Vida confortable vs
daño ecológico

• Surgimiento y
resolución
• Soluciones
militares y políticas

Otras naciones /
Culturas
• Política
• Religión
• Costumbres
APP
centrados
en el
estudiante

dirigidos por
el estudiante

trabajo
cooperativo

solucionar
problemas en
condiciones de
conflicto e
incertidumbre

aprendizaje
por proyectos

aprender a
tomar
decisiones

transformarla en

buscar y analizar
información en
diversas fuentes
problemas del
mundo real

contenido
significativo para
los estudiantes

aras de construir y
reconstruir el
conocimiento
enfoque
interdisciplinario

Un producto
tangible que se
pueda compartir
con la audiencia

Oportunidades de
retroalimentación
y evaluación por
parte de expertos

reflexión y
auto
evaluación

sensible a
la cultura
local
¿Qué es lo que no queremos?
Nuevas tecnologías para hacer lo mismo de siempre

http://tinyurl.com/educaciondistancia
5
inclusión de la tecnología en APP
Producción de
contenidos
(Website)

utilizar
herramientas de
medios sociales
para el trabajo
colaborativo

comprender y
practicar reglas
de Netiquete

Buscadores 2.0
/Marcadores
sociales

Participación
en Wikimedia
y Wikipedia

encontrar la
respuesta a
cualquier
pregunta con el
tipo correcto de
búsqueda

Miembro de
red educativa
consumo crítico
de la información
a la que acceden
desde la Web

alfabetización
digital

Aprender
modos, consecuencias
responsabilidades y
peligros de los
diferentes tipos de
participación digital

Edición de
portafolio digital
personal
(Blogs)

distinguir
características,
ventajas y
dificultades de las
comunidades
virtuales

Documento
compartido (Docs) para
planificar trabajo
docentes y alumnos

Mención de
fuentes
consultadas

Difusión /diálogo
Redes Sociales
trabajo cooperativo
transformar la información para construir y reconstruir el
conocimiento
problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
sensible a la cultura local
Globalización y visión local
paz y conflicto
pensamiento crítico, reflexión y autoevaluación
“…Otra ventaja de este
modo de trabajo fue el
poder trabajar de
nuestras casas, más
distendidos, sin
presiones. No me sentí
obligada a hacerlo, sino
todo lo contrario. Disfruté
de participar, de
aprender, de ayudar, de
buscar información, lo
hice porque me gusta, y
creo que todos sintieron
lo mismo. Se los notó
muy comprometidos con
el trabajo. Fue un placer
poder haber estado en
este proyecto!!“
(Eugenia)
carpetas
digitales
carpetas
digitales
publicaciones institucionales
publicaciones institucionales
publicaciones institucionales
publicaciones institucionales
publicaciones institucionales
http://www.flickr.com/photos/rilindh/6111229558/sizes/l/in/photostream/
estilos de creatividad
• creatividad adaptable [incremental] cuando
los individuos se centran en la mejora de una
situación existente.
• creatividad innovadora [radical] que existe
cuando los sujetos buscan desarrollar e
impulsar nuevas soluciones.
(Joseph Schumpeter /Gerard Puccio)

Aprendizaje invisible y no-formal. Social Media en Educación.pptx, (Cobo, 2012)
El profesor -gestor de conocimientoenseña a hacer preguntas
rompiendo el dispositivo escolar
Design Thinking

Una experiencia de transaprendizaje
Taller de Design Thinking
libertad

Proy frances
Sofía, 12 años:
Una de las preguntas que
mas me intrigaba a mi era:
El cáncer, ¿es hereditario?
Tengo más preguntas que
también me intigraban
como por ejemplo...
¿qué complicaciones nos trae el Sida?
O ¿cuáles son las enfermedades más probables que
puede llegar a tener un nene o una nena de 12 a 13 años?
Pero de todas esas preguntas decidí buscar sobre la del cáncer
hereditario. Para buscar la respuesta a mi pregunta busqué
información en Internet: vídeos, etc.
Yo decidí hacer un Prezi para contestar mi pregunta. En este
Delicious van a encontrar mis fuentes, en las que busqué
información …
http://biologra.blogspot.com.ar/2012/11/5x5-salud.html
http://media-cacheak0.pinimg.com/originals/8b/65/63/8b6563982ecf20a3bd61fc31a64d50c1.jpg
Una experiencia: Los tres mosqueteros
Proyecto: “Fronteras”:
Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius

• construcción/ reforma de edificios (Google Sketchup 3D)
• Importación a la biblioteca de Aumentaty Author (.dae)
• libro sobre Patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Catedral Metropolitana de
Buenos Aires (en proceso)
Prácticas con Aumentaty
https://sites.google.com/site/proyectoconeduloc/
arquitectura de trabajo interdisciplinario

A
C

Presencial

A distancia

T
I
T

•Correo electrónico

•Recreos en sala
profesores

•Saladeprofes.wikispaces.com

U
D

•Reuniones institucionales
D

(1h semanal)

O

•Talleres x aula Elluminate

C

E
N
T
E

•ProfesNewlands en Facebook

•Reuniones de
departamento

•Red social educativa Edmodo
(alumnos y profesores)
COMUNICACIÓN

PROYECTO INSTITUCIONAL
Wiki Sala de profes
carpeta digital privada
Wiki Sala de profes
carpeta digital privada
publicaciones de docentes
Implementación

(a partir de propuesta del prof Eladio Cisneros Reyes
ver en la red

•Tema vertebrador
•Objetivos y contenidos curriculares.
•Actividad motivadora

•Expectativas
•Producto final
•Competencias
•Plazos y fases
•Metas de aprendizaje (rúbrica)

•Presentación pública
"um pastor de
sonhos", que ensine seus alunos a sonhar e a
tornar seus sonhos realidade. Para isso
também é preciso o professor descer do pedestal
de dono do saber e colocar-se ao lado do
aluno para conduzi-lo, a desenvolver competências e
... é preciso que o professor seja

habilidades que o leve a ser um sujeito ativo e
transformador.
Trabalhar com projetos de
aprendizagem, é respeitar a individualidade, é

dar direito de cada um ser quem é,
buscando conhecer-se e valorizar-se.
(Marli Fiorentin)
•No esperes más

•Contagia
•Convoca

•Escucha a tus alumnos
•Planifica
•Adapta tu currículo
•Aprovecha las TIC
•El mayor problema no es tecnológico
educ.ar
cedec
Tiching
Premio Fundación Telefónica
IneveryCrea

Repositorio
de
proyectos

Fundación Evolución / Telar
ePals
OEI
¡Gracias!

Alejandra García Redín
Webconecta2.blogspot.com
@aleredin
aleredin@gmail.com
Fuentes consultadas
•
•

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Andrada, A (2012) Tecnología, Globalización y Sociedad: un marco productivo para (re) estructurar la educación actual. México
DF: Memorias CIAMTE 2012 Recuperado de: https://www.dropbox.com/s/0rs0yjpteim5ea9/Libro_CIAMTE2012.pdf
COBO ROMANÍ, Cristóbal (2009) Strategies to promote the development of e-competences in the next generation of
professionals: European and International trends. SKOPE Issues Paper Series. Published at the ESRC Centre on Skills, Knowledge
and Organisational Performance, Department of Education, Oxford University & the School of Social Sciences, Cardiff University.
N°13, September 2009 [ISSN 1466-1535]. Retrieved from http://e-competencies.org/
Cobo, J. C., Scolari, C. & Pardo Kuklinski, H.. (2012) Outliers School Educación. Recuperado de: http://www.outliersschool.net/
Farré, I. L., Cruz Sánchez, I., García Lutz, G. A., García Redín A., Gottlieb Sabah, Y., San Nicolás, M. B., & Ugaz, M. (2013) “Outliers
School, una experiencia de transaprendizaje” [archivo de video]. México DF: Memorias CIAMTE 2013. Recuperado de:
Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=34jURK_uWM0
García Redín, A. (2004, 19 de febrero). La enseñanza transversal [portal educativo] Argentina, educ.ar Recuperado de
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/la-ensenanza-transversal.php
García Redín, A. (2012) Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje por proyectos. Aprendizaje y
mediación pedagógicas con tecnologías digitales, memoria del Congreso iberoamericano de aprendizaje mediado por
tecnología (CIAMTE) 2012. Recuperado de: https://www.dropbox.com/s/ebcdez4vx4dpnlg/LibroCIAMTE_2012.pdf
García Redín, A. (2013, 19 de febrero) ¿Cómo liderar el cambio en los centros educativos? [Foro Comunidad Educativa]
Encuentro Internacional de Educación. Recuperado en: http://encuentro.educared.org/group/foro-comunidad-educativa-tema6/page/alejandra-garcia-redin
García, I., Peña-López, I., Johnson, L., Smith, R., Levine, A., & Haywood, K. (2010).
Guitert, M. & Giménez, F. (2000). “El trabajo cooperativo en entornos virtuales de aprendizaje” [en línea] Recuperado de:
http://www.slideshare.net/trinisanchezperez/herramientas-para-el-aprendizaje-colaborativo-virtual-en-la-educacion-superior
Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado de:
www.nmc.org/pdf/2010-Horizon-Report-es.pdf
Jenkins, H. (2010, 8 de febrero). Learning in a Participatory Culture: A Conversation About New Media and Education (Part One)
[Weblog]. Recuperado el 20 de octubre de 2012 de: http://henryjenkins.org/2010/02/_children_and_young_people.html
Jolibert, J (2009) “La Pedagogía por proyectos como trampolín para los aprendizajes” en LEO, Lectura, escritura, oralidad. Tomo
1. Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. México, Grupo Noriega Editores.
Maggio, Mariana (2012) Enriquecer la Enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad. Argentina,
Ed. Paidos
Northwest Regional Educational Laboratory (2002) “Project-Based Instruction: Creating Excitement for Learning” [en línea]
Portland, Oregon. Recuperado de: http://educationnorthwest.org/webfm_send/460
Perkins, D. [educacionft] (2012, 10 de octubre) “¿Qué cosas valen la pena enseñar y aprender hoy?” [archivo de video] Buenos
Aires: Conferencias Internaciones de Educación y Tecnología, Fundación Telefónica. Recuperado de:
http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TICCurso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TIC
mariogil
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanzaEducación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
María Janeth Ríos C.
 
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
luz deluna
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
María Graciela Rosales
 
Usos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes SocialesUsos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes Sociales
Omar Miratía
 
Escuela y digitalización
Escuela y digitalizaciónEscuela y digitalización
Escuela y digitalización
Hugo Martínez Alvarado
 
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuroTendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
Carlos Marcelo
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Congreso En LíNea
Congreso En LíNeaCongreso En LíNea
Congreso En LíNeawebprimaria
 
Cultura maker
Cultura makerCultura maker
Cultura maker
Maria Garcia
 
Innovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en EducaciónInnovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en Educación
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Fernando Bordignon
 
Cuba
CubaCuba
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
eraser Juan José Calderón
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
carlos Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Curso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TICCurso de Matematicas y TIC
Curso de Matematicas y TIC
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanzaEducación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
Educación a Distancia. Elitización o alternativa para democratizar la enseñanza
 
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
¿cómo debría ser la educación del siglo 21?
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tecnologia y Educación
Tecnologia y EducaciónTecnologia y Educación
Tecnologia y Educación
 
Usos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes SocialesUsos Educativos de las Redes Sociales
Usos Educativos de las Redes Sociales
 
Escuela y digitalización
Escuela y digitalizaciónEscuela y digitalización
Escuela y digitalización
 
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuroTendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
Tendencias en la enseñanza. Escuela del futuro
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Congreso En LíNea
Congreso En LíNeaCongreso En LíNea
Congreso En LíNea
 
Cultura maker
Cultura makerCultura maker
Cultura maker
 
Innovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en EducaciónInnovaciones Inspiradoras en Educación
Innovaciones Inspiradoras en Educación
 
Los entornso mediáticos
Los entornso mediáticosLos entornso mediáticos
Los entornso mediáticos
 
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
Presentación Proyecto “Más allá de las pantallas”
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios socialesPan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
Pan, rosas y TIC: Aprendizaje-servicio en los medios sociales
 
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
10 tendencias en educación. Estudio. CoolHunting Community
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
 

Similar a Aprendizaje por proyectos

ABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de MatemáticaABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de Matemática
Alejandra García Redín
 
Contenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos AbiertosContenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos Abiertos
Aníbal De La Torre
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
Achinech
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Angela Castillo
 
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRA
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRAMIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRA
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRAvipremitic
 
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativoPotenciación de la creatividad en el ámbito educativo
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo
Julio Real
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguia
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Marcela Hernandez
 
Equipo el trío monica paau
Equipo el trío   monica paauEquipo el trío   monica paau
Equipo el trío monica paau
Monicauni Pcho
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Nelson Ayala
 
Nuevos proyectos - Principios
Nuevos proyectos - PrincipiosNuevos proyectos - Principios
Nuevos proyectos - PrincipiosJB0692
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point ticcoperanton
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
reina1960cortellezzi
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011hernanurriza
 
Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverAntonio Delgado Pérez
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point ticJB0692
 

Similar a Aprendizaje por proyectos (20)

ABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de MatemáticaABP orientado a docentes de Matemática
ABP orientado a docentes de Matemática
 
Contenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos AbiertosContenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos Abiertos
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion20.diproford dgespe-historia-presentacion
20.diproford dgespe-historia-presentacion
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
Presentacion INAP
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela CastilloGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente por Angela Castillo
 
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRA
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRAMIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRA
MIRANDO AL MUNDO, TOMAMOS LA PALABRA
 
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativoPotenciación de la creatividad en el ámbito educativo
Potenciación de la creatividad en el ámbito educativo
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
 
Equipo el trío monica paau
Equipo el trío   monica paauEquipo el trío   monica paau
Equipo el trío monica paau
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Nuevos proyectos - Principios
Nuevos proyectos - PrincipiosNuevos proyectos - Principios
Nuevos proyectos - Principios
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
Proyectos colaborativosglobalespresentacinenelmarcodelasemanadelacienciaylate...
 
Parte de la Presentación - marzo 2011
Parte de la Presentación  - marzo 2011Parte de la Presentación  - marzo 2011
Parte de la Presentación - marzo 2011
 
Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promover
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 

Más de Alejandra García Redín

Aumentados
AumentadosAumentados
El país de la geometría
El país de la geometríaEl país de la geometría
El país de la geometría
Alejandra García Redín
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificada
Alejandra García Redín
 
Behind the wall
Behind the wallBehind the wall
Behind the wall
Alejandra García Redín
 
Behind the-wall
Behind the-wallBehind the-wall
Behind the-wall
Alejandra García Redín
 
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad AumentadaExperiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
Alejandra García Redín
 
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de MoebiusFronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
Alejandra García Redín
 
Modelo newlands
Modelo newlandsModelo newlands
Modelo newlands
Alejandra García Redín
 
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con raHibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Alejandra García Redín
 
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
Alejandra García Redín
 
Ytuquieneres presentación
Ytuquieneres presentaciónYtuquieneres presentación
Ytuquieneres presentación
Alejandra García Redín
 
Ytuquieneres presentación
Ytuquieneres presentaciónYtuquieneres presentación
Ytuquieneres presentación
Alejandra García Redín
 
Ytuquieneres facebook
Ytuquieneres facebookYtuquieneres facebook
Ytuquieneres facebook
Alejandra García Redín
 
Donar es amar
Donar es amarDonar es amar
Cronopios y Famas. Tributo a Cortázar
Cronopios y Famas. Tributo a CortázarCronopios y Famas. Tributo a Cortázar
Cronopios y Famas. Tributo a Cortázar
Alejandra García Redín
 
Elementos de un blog
Elementos de un blogElementos de un blog
Elementos de un blog
Alejandra García Redín
 

Más de Alejandra García Redín (20)

Aumentados
AumentadosAumentados
Aumentados
 
El país de la geometría
El país de la geometríaEl país de la geometría
El país de la geometría
 
Cronopios y famas
Cronopios y famasCronopios y famas
Cronopios y famas
 
Las tic en el abp
Las tic en el abpLas tic en el abp
Las tic en el abp
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificada
 
Behind the wall
Behind the wallBehind the wall
Behind the wall
 
Behind the-wall
Behind the-wallBehind the-wall
Behind the-wall
 
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad AumentadaExperiencias educativas con Realidad Aumentada
Experiencias educativas con Realidad Aumentada
 
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de MoebiusFronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
Fronteras: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius
 
Modelo newlands
Modelo newlandsModelo newlands
Modelo newlands
 
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con raHibridación de experiencias de aprendizaje con ra
Hibridación de experiencias de aprendizaje con ra
 
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
“Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje po...
 
Ytuquieneres presentación
Ytuquieneres presentaciónYtuquieneres presentación
Ytuquieneres presentación
 
Ytuquieneres presentación
Ytuquieneres presentaciónYtuquieneres presentación
Ytuquieneres presentación
 
Ytuquieneres facebook
Ytuquieneres facebookYtuquieneres facebook
Ytuquieneres facebook
 
Birds migration final copy
Birds migration final copyBirds migration final copy
Birds migration final copy
 
Donar es amar
Donar es amarDonar es amar
Donar es amar
 
Cronopios y Famas. Tributo a Cortázar
Cronopios y Famas. Tributo a CortázarCronopios y Famas. Tributo a Cortázar
Cronopios y Famas. Tributo a Cortázar
 
Elementos de un blog
Elementos de un blogElementos de un blog
Elementos de un blog
 
Primeros pasos para utilizar blogger
Primeros pasos para utilizar bloggerPrimeros pasos para utilizar blogger
Primeros pasos para utilizar blogger
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Aprendizaje por proyectos

  • 1. Aprendizaje por PROYECTOS en tiempos de nuevas alfabetizaciones tecnológicas
  • 2. Fundación Telefónica Argentina, sept/2012 http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4
  • 3. ¿Qué cosas valen la pena enseñar y aprender hoy? Revolución digital • Virtualidad • ética Habilidades para Siglo 21 Mente/ Cerebro • Neurociencia • Economía del comportamiento • Creatividad • Pensamiento crítico • Colaboración Interdisciplinariedad Bioética Paz y conflico • Entrecruzamientos • Terapia génica • Extinción de especies • Vida confortable vs daño ecológico • Surgimiento y resolución • Soluciones militares y políticas Otras naciones / Culturas • Política • Religión • Costumbres
  • 4. APP centrados en el estudiante dirigidos por el estudiante trabajo cooperativo solucionar problemas en condiciones de conflicto e incertidumbre aprendizaje por proyectos aprender a tomar decisiones transformarla en buscar y analizar información en diversas fuentes problemas del mundo real contenido significativo para los estudiantes aras de construir y reconstruir el conocimiento enfoque interdisciplinario Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos reflexión y auto evaluación sensible a la cultura local
  • 5. ¿Qué es lo que no queremos? Nuevas tecnologías para hacer lo mismo de siempre http://tinyurl.com/educaciondistancia 5
  • 6. inclusión de la tecnología en APP Producción de contenidos (Website) utilizar herramientas de medios sociales para el trabajo colaborativo comprender y practicar reglas de Netiquete Buscadores 2.0 /Marcadores sociales Participación en Wikimedia y Wikipedia encontrar la respuesta a cualquier pregunta con el tipo correcto de búsqueda Miembro de red educativa consumo crítico de la información a la que acceden desde la Web alfabetización digital Aprender modos, consecuencias responsabilidades y peligros de los diferentes tipos de participación digital Edición de portafolio digital personal (Blogs) distinguir características, ventajas y dificultades de las comunidades virtuales Documento compartido (Docs) para planificar trabajo docentes y alumnos Mención de fuentes consultadas Difusión /diálogo Redes Sociales
  • 8. transformar la información para construir y reconstruir el conocimiento
  • 9. problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
  • 10. problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
  • 11. problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
  • 12. problemas del mundo real – contenido significativo – reflexión
  • 13. sensible a la cultura local
  • 16.
  • 17. pensamiento crítico, reflexión y autoevaluación “…Otra ventaja de este modo de trabajo fue el poder trabajar de nuestras casas, más distendidos, sin presiones. No me sentí obligada a hacerlo, sino todo lo contrario. Disfruté de participar, de aprender, de ayudar, de buscar información, lo hice porque me gusta, y creo que todos sintieron lo mismo. Se los notó muy comprometidos con el trabajo. Fue un placer poder haber estado en este proyecto!!“ (Eugenia)
  • 25.
  • 26.
  • 28. estilos de creatividad • creatividad adaptable [incremental] cuando los individuos se centran en la mejora de una situación existente. • creatividad innovadora [radical] que existe cuando los sujetos buscan desarrollar e impulsar nuevas soluciones. (Joseph Schumpeter /Gerard Puccio) Aprendizaje invisible y no-formal. Social Media en Educación.pptx, (Cobo, 2012)
  • 29. El profesor -gestor de conocimientoenseña a hacer preguntas
  • 31. Design Thinking Una experiencia de transaprendizaje
  • 32. Taller de Design Thinking
  • 34. Sofía, 12 años: Una de las preguntas que mas me intrigaba a mi era: El cáncer, ¿es hereditario? Tengo más preguntas que también me intigraban como por ejemplo... ¿qué complicaciones nos trae el Sida? O ¿cuáles son las enfermedades más probables que puede llegar a tener un nene o una nena de 12 a 13 años? Pero de todas esas preguntas decidí buscar sobre la del cáncer hereditario. Para buscar la respuesta a mi pregunta busqué información en Internet: vídeos, etc. Yo decidí hacer un Prezi para contestar mi pregunta. En este Delicious van a encontrar mis fuentes, en las que busqué información … http://biologra.blogspot.com.ar/2012/11/5x5-salud.html
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40. Una experiencia: Los tres mosqueteros
  • 41.
  • 42. Proyecto: “Fronteras”: Enseñar y aprender circulando una banda de Moebius • construcción/ reforma de edificios (Google Sketchup 3D) • Importación a la biblioteca de Aumentaty Author (.dae) • libro sobre Patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires Catedral Metropolitana de Buenos Aires (en proceso) Prácticas con Aumentaty
  • 44. arquitectura de trabajo interdisciplinario A C Presencial A distancia T I T •Correo electrónico •Recreos en sala profesores •Saladeprofes.wikispaces.com U D •Reuniones institucionales D (1h semanal) O •Talleres x aula Elluminate C E N T E •ProfesNewlands en Facebook •Reuniones de departamento •Red social educativa Edmodo (alumnos y profesores) COMUNICACIÓN PROYECTO INSTITUCIONAL
  • 45.
  • 46. Wiki Sala de profes carpeta digital privada
  • 47. Wiki Sala de profes carpeta digital privada
  • 49.
  • 50. Implementación (a partir de propuesta del prof Eladio Cisneros Reyes ver en la red •Tema vertebrador •Objetivos y contenidos curriculares. •Actividad motivadora •Expectativas •Producto final •Competencias •Plazos y fases •Metas de aprendizaje (rúbrica) •Presentación pública
  • 51. "um pastor de sonhos", que ensine seus alunos a sonhar e a tornar seus sonhos realidade. Para isso também é preciso o professor descer do pedestal de dono do saber e colocar-se ao lado do aluno para conduzi-lo, a desenvolver competências e ... é preciso que o professor seja habilidades que o leve a ser um sujeito ativo e transformador. Trabalhar com projetos de aprendizagem, é respeitar a individualidade, é dar direito de cada um ser quem é, buscando conhecer-se e valorizar-se. (Marli Fiorentin)
  • 52. •No esperes más •Contagia •Convoca •Escucha a tus alumnos •Planifica •Adapta tu currículo •Aprovecha las TIC •El mayor problema no es tecnológico
  • 55. Fuentes consultadas • • • • • • • • • • • • • • • Andrada, A (2012) Tecnología, Globalización y Sociedad: un marco productivo para (re) estructurar la educación actual. México DF: Memorias CIAMTE 2012 Recuperado de: https://www.dropbox.com/s/0rs0yjpteim5ea9/Libro_CIAMTE2012.pdf COBO ROMANÍ, Cristóbal (2009) Strategies to promote the development of e-competences in the next generation of professionals: European and International trends. SKOPE Issues Paper Series. Published at the ESRC Centre on Skills, Knowledge and Organisational Performance, Department of Education, Oxford University & the School of Social Sciences, Cardiff University. N°13, September 2009 [ISSN 1466-1535]. Retrieved from http://e-competencies.org/ Cobo, J. C., Scolari, C. & Pardo Kuklinski, H.. (2012) Outliers School Educación. Recuperado de: http://www.outliersschool.net/ Farré, I. L., Cruz Sánchez, I., García Lutz, G. A., García Redín A., Gottlieb Sabah, Y., San Nicolás, M. B., & Ugaz, M. (2013) “Outliers School, una experiencia de transaprendizaje” [archivo de video]. México DF: Memorias CIAMTE 2013. Recuperado de: Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=34jURK_uWM0 García Redín, A. (2004, 19 de febrero). La enseñanza transversal [portal educativo] Argentina, educ.ar Recuperado de http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/la-ensenanza-transversal.php García Redín, A. (2012) Arquitectura de trabajo interdisciplinario en la modalidad de aprendizaje por proyectos. Aprendizaje y mediación pedagógicas con tecnologías digitales, memoria del Congreso iberoamericano de aprendizaje mediado por tecnología (CIAMTE) 2012. Recuperado de: https://www.dropbox.com/s/ebcdez4vx4dpnlg/LibroCIAMTE_2012.pdf García Redín, A. (2013, 19 de febrero) ¿Cómo liderar el cambio en los centros educativos? [Foro Comunidad Educativa] Encuentro Internacional de Educación. Recuperado en: http://encuentro.educared.org/group/foro-comunidad-educativa-tema6/page/alejandra-garcia-redin García, I., Peña-López, I., Johnson, L., Smith, R., Levine, A., & Haywood, K. (2010). Guitert, M. & Giménez, F. (2000). “El trabajo cooperativo en entornos virtuales de aprendizaje” [en línea] Recuperado de: http://www.slideshare.net/trinisanchezperez/herramientas-para-el-aprendizaje-colaborativo-virtual-en-la-educacion-superior Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010. Austin, Texas: The New Media Consortium. Recuperado de: www.nmc.org/pdf/2010-Horizon-Report-es.pdf Jenkins, H. (2010, 8 de febrero). Learning in a Participatory Culture: A Conversation About New Media and Education (Part One) [Weblog]. Recuperado el 20 de octubre de 2012 de: http://henryjenkins.org/2010/02/_children_and_young_people.html Jolibert, J (2009) “La Pedagogía por proyectos como trampolín para los aprendizajes” en LEO, Lectura, escritura, oralidad. Tomo 1. Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. México, Grupo Noriega Editores. Maggio, Mariana (2012) Enriquecer la Enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad. Argentina, Ed. Paidos Northwest Regional Educational Laboratory (2002) “Project-Based Instruction: Creating Excitement for Learning” [en línea] Portland, Oregon. Recuperado de: http://educationnorthwest.org/webfm_send/460 Perkins, D. [educacionft] (2012, 10 de octubre) “¿Qué cosas valen la pena enseñar y aprender hoy?” [archivo de video] Buenos Aires: Conferencias Internaciones de Educación y Tecnología, Fundación Telefónica. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=Z7XBrvbyza4