SlideShare una empresa de Scribd logo
LOCALIZACIÓN DE LAS
PLACAS TECTÓNICAS DE LA
TIERRA EN MAPAS
Las placas tectónicas son: Fragmentos de litosfera que se mueven
como bloques rígidos sin que ocurra deformación interna sobre
la astenósfera (manto superior) de la Tierra.
Placas primarias. Seis de las principales reciben el nombre del
continente en el que se encuentran Placa Sudamericana
Placa
Norteamericana Placa Euroasiática Placa Indoaustraliana Placa
Africana Placa Antártica Placa Pacífica
Placas secundarias. Las placas secundarias son más pequeñas, pero
no menos importantes en cuanto a su influencia sobre la estructura del
planeta. La pequeña placa Juan de Fuca, por ejemplo, es responsable de
los volcanes que salpican la región del Pacífico Noroeste de Estados
Unidos.
Placa de cocos Placa de Nazca Placa Filipina
Escocesa Placa de Fuca Placa del Caribe.

Placa Arábiga Placa
El movimiento de las placas crea tres tipos de límites tectónicos: límites
convergentes, donde las placas se acercan unas a otras, límites
divergentes, donde se separan, y límites transformantes, donde las
placas se mueven de lado en relación unas con otras.

LIMITES CONVERGENTES:
Tienen lugar cuando una
placa oceánica se hunde bajo
la placa continental en un
proceso llamado subducción.
Cuando la placa superior se
eleva, también se forman
sistemas montañosos.
Además, la placa inferior se
derrite y a menudo sale a
borbotones a través de
erupciones volcánicas como
las que formaron algunas de
las montañas de los Andes en
Sudamérica.

LIMITES DIVERGENTES:
En los límites divergentes de
los océanos el magma surge
en la superficie desde las
profundidades del manto de la
Tierra, separando dos o más
placas y renovando el fondo
oceánico. Así, montañas y
volcanes se elevan por esta
grieta. Una única dorsal
oceánica (elevación
submarina) conecta los
océanos, convirtiéndola en el
sistema montañoso más largo
del mundo.

LIMITES
TRANSFORMANTES:
La Falla de San Andrés es un
ejemplo de límite
transformante, en el que dos
placas friccionan la una con la
otra a lo largo de fallas de
desgarre. Estos límites no
crean espectaculares
fenómenos como montañas u
océanos, sin
embargo, pueden provocar
terremotos como el de 1906
que asoló la ciudad de San
Francisco.
CUESTIONARIO
1.
2.
3.
4.

5.

¿Qué son las placas tectónicas y en qué capa interna de la
Tierra se encuentran?
¿Cuáles son los principales tipos de placas? (Anota los
nombres de las placas según su clasificación)
¿Cuáles son los tipos de límites en que se clasifican los
choques de las placas tectónicas?
¿Cuáles son las fallas que se notan más sobre el relieve
continental de la Tierra?
De tarea compra un planisferio con nombres tamaño carta
y basado en tu libro de texto, dibuja con lápiz sobre el
planisferio las placas tectónicas que aparecen en el libro,
colorealas y después pégalo sobre una hoja de fomy,
recorta cada una de las placas y sobre un papel cascarón
de 1/8, coloca como título localización de las placas
tectónicas de la tierra, luego ve armando el rompecabezas
de manera que corresponda con la distribución original del
planisferio para que identifiques cuales son las placas que
chocan entre si y cuáles se unen con otras, provocando
grandes catástrofes en ciertos países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
Francisco Javier Barba Regidor
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
Antonio Jimenez
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.
jrtorresb
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
iesfraypedro
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
pacozamora1
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
EisonUbetaAlva2
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
En Casa
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
IES El Majuelo
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
OLVINQUISPE
 
Territorios: Mayas, Incas y Aztecas
Territorios: Mayas, Incas y AztecasTerritorios: Mayas, Incas y Aztecas
Territorios: Mayas, Incas y Aztecas
esc5de12
 
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y DesaguaderoTrabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Alicia Molina
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
Henry Taco
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
DocCtm
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
Abimery
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
Constanza Niedmann
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
javisosua
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (20)

Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
 
La tierra como geosistema
La tierra como geosistemaLa tierra como geosistema
La tierra como geosistema
 
Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.Las chinampas de los aztecas.
Las chinampas de los aztecas.
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
cultura paracas .pptx
cultura paracas .pptxcultura paracas .pptx
cultura paracas .pptx
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
TRAPECIOS
TRAPECIOSTRAPECIOS
TRAPECIOS
 
Territorios: Mayas, Incas y Aztecas
Territorios: Mayas, Incas y AztecasTerritorios: Mayas, Incas y Aztecas
Territorios: Mayas, Incas y Aztecas
 
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y DesaguaderoTrabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
Trabajo Práctico Cuencas del Plata y Desaguadero
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
La tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosferaLa tierra como sistema y litosfera
La tierra como sistema y litosfera
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
 

Destacado

Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Cuencas hidricas
Cuencas hidricasCuencas hidricas
La erosión
La erosiónLa erosión
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
La captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas yLa captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas y
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 

Destacado (9)

Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
 
Cuencas hidricas
Cuencas hidricasCuencas hidricas
Cuencas hidricas
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La erosión
 
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campoInteracciones sociales, culturales y económicas entre campo
Interacciones sociales, culturales y económicas entre campo
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 
La captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas yLa captación de aguas en cuencas hídricas y
La captación de aguas en cuencas hídricas y
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
 

Similar a Localización de las placas tectónicas de la tierra

Las placas tectónicas.docx
Las placas tectónicas.docxLas placas tectónicas.docx
Las placas tectónicas.docx
ValentinaChans1
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
pablolopezml
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
168914245
 
placas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptxplacas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptx
SusanaCarocaGonzlez
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
José Souza
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Laura Ruzafa Garcia
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Orlaandoo Guerreero
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
remenerea
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Elenayrafa
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Elenayrafa
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
Rodolfo A
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
David Joel Porras Becerra
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
jujosansan
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Juan Soto
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
MerSan
 

Similar a Localización de las placas tectónicas de la tierra (20)

Las placas tectónicas.docx
Las placas tectónicas.docxLas placas tectónicas.docx
Las placas tectónicas.docx
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
placas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptxplacas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptx
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
 

Localización de las placas tectónicas de la tierra

  • 1. LOCALIZACIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS DE LA TIERRA EN MAPAS Las placas tectónicas son: Fragmentos de litosfera que se mueven como bloques rígidos sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto superior) de la Tierra. Placas primarias. Seis de las principales reciben el nombre del continente en el que se encuentran Placa Sudamericana Placa Norteamericana Placa Euroasiática Placa Indoaustraliana Placa Africana Placa Antártica Placa Pacífica Placas secundarias. Las placas secundarias son más pequeñas, pero no menos importantes en cuanto a su influencia sobre la estructura del planeta. La pequeña placa Juan de Fuca, por ejemplo, es responsable de los volcanes que salpican la región del Pacífico Noroeste de Estados Unidos. Placa de cocos Placa de Nazca Placa Filipina Escocesa Placa de Fuca Placa del Caribe. Placa Arábiga Placa
  • 2.
  • 3. El movimiento de las placas crea tres tipos de límites tectónicos: límites convergentes, donde las placas se acercan unas a otras, límites divergentes, donde se separan, y límites transformantes, donde las placas se mueven de lado en relación unas con otras. LIMITES CONVERGENTES: Tienen lugar cuando una placa oceánica se hunde bajo la placa continental en un proceso llamado subducción. Cuando la placa superior se eleva, también se forman sistemas montañosos. Además, la placa inferior se derrite y a menudo sale a borbotones a través de erupciones volcánicas como las que formaron algunas de las montañas de los Andes en Sudamérica. LIMITES DIVERGENTES: En los límites divergentes de los océanos el magma surge en la superficie desde las profundidades del manto de la Tierra, separando dos o más placas y renovando el fondo oceánico. Así, montañas y volcanes se elevan por esta grieta. Una única dorsal oceánica (elevación submarina) conecta los océanos, convirtiéndola en el sistema montañoso más largo del mundo. LIMITES TRANSFORMANTES: La Falla de San Andrés es un ejemplo de límite transformante, en el que dos placas friccionan la una con la otra a lo largo de fallas de desgarre. Estos límites no crean espectaculares fenómenos como montañas u océanos, sin embargo, pueden provocar terremotos como el de 1906 que asoló la ciudad de San Francisco.
  • 4.
  • 5. CUESTIONARIO 1. 2. 3. 4. 5. ¿Qué son las placas tectónicas y en qué capa interna de la Tierra se encuentran? ¿Cuáles son los principales tipos de placas? (Anota los nombres de las placas según su clasificación) ¿Cuáles son los tipos de límites en que se clasifican los choques de las placas tectónicas? ¿Cuáles son las fallas que se notan más sobre el relieve continental de la Tierra? De tarea compra un planisferio con nombres tamaño carta y basado en tu libro de texto, dibuja con lápiz sobre el planisferio las placas tectónicas que aparecen en el libro, colorealas y después pégalo sobre una hoja de fomy, recorta cada una de las placas y sobre un papel cascarón de 1/8, coloca como título localización de las placas tectónicas de la tierra, luego ve armando el rompecabezas de manera que corresponda con la distribución original del planisferio para que identifiques cuales son las placas que chocan entre si y cuáles se unen con otras, provocando grandes catástrofes en ciertos países.