SlideShare una empresa de Scribd logo
Avaya Trend Advisor | 1©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados.
Y CÓMO LA COLABORACIÓN PUEDE AYUDAR
LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS
EMPRESAS MEDIANAS
AVAYA TREND ADVISOR
72% de las empresas medianas
espera que dentro de un año
sus ganancias sean mayores.1
72%
Después de unos años difíciles, las empresas medianas ya no están posponiendo sus inversiones
en tecnología. Según KPMG, el 60% de las empresas medianas planean incrementar el capital de
inversión, siendo la tecnología de la información su máxima prioridad.1
Esto suena lógico al examinar algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las empre-
sas medianas. Una nueva generación de trabajadores móviles, la creciente popularidad de la
tendencia Traiga Su Propio Dispositivo (BYOD), equipos de IT reducidos, presupuestos apreta-
dos exigiendo estrategias poco riesgosas. Todos estos inconvenientes pueden abordarse con la
tecnología correcta, especialmente con las capacidades que ofrecen las soluciones de comuni-
caciones unificadas y de colaboración (UC&C).
Sin embargo, como siempre, las inversiones en tecnología no solucionan por sí mismas el pro-
blema. En este reporte examinaremos algunos de los principales desafíos que enfrentan las
empresas medianas, así como las consideraciones a tener en cuenta al momento de escoger
una opción de UC&C.
Avaya Trend Advisor | 2©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados.
AVAYA TREND ADVISOR
EMPODERANDO A LA FUERZA DE TRABAJO
APROVECHANDO LA INFRAESTRUCTURA
Las UC ayudan
a su empresa
a permanecer
en contacto lo
suficientemente
rápido como
para responder
en tiempo real
a condiciones
cambiantes.
El año pasado,
las empresas
medianas
proporcionaron
más de un
millón de nuevos
empleos.
PLANEANDO EL CRECIMIENTO
LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS
Las empresas medianas no son para nada pequeñas. Véalo de esta manera, solo
las empresas medianas de los EE.UU. son la cuarta economía más grande del
mundo. Después de tres trimestres en declive, las empresas en este importante
segmento reportaron un aumento del 7% en los ingresos brutos promedio, un
porcentaje mayor al de las predicciones de la industria y proporcionaron 1.17
millones de trabajos nuevos en el 2012.2
Estas empresas varían de los 100 a los
1.000 empleados (en algunos casos más), y tienen unos ingresos entre los US$100
millones y los US$1.000 millones.
Hay mucho espacio para crecer y cambiar y esas oportunidades se expandirán en
los siguientes años. Es por esto que es crítico establecer un sistema de comunica-
ciones rápido y efectivo entre los empleados, los socios y los clientes. En un lugar
de trabajo dinámico, puede ser muy fácil que las ideas se pierdan, se demore la
toma de decisiones y que los departamentos se aíslen entre sí.
Una solución de UC&C puede eliminar estas barreras hacia la colaboración, pero
asegúrese que esta pueda escalar junto con su empresa. Si la solución no puede
respaldar la incorporación sencilla de nuevos usuarios y funcionalidades, los
costos y los dolores de cabeza por las constantes mejoras y mantenimientos serán
superiores a los beneficios.
La solución no solo debe soportar cientos de usuarios, también debe soportar-
los a donde quiera que vayan. La fuerza de trabajo ya no está atada al escritorio
o atrapada dentro del firewall, ahora está en los hogares, en las sucursales, en el
extranjero, en cualquier lugar. Los empleados también están usando teléfonos
inteligentes, equipos portátiles y tabletas, usualmente los mismos dispositivos
que usan en sus vidas personales.
Para permanecer productivas y competitivas, las empresas medianas deber
soportar estos dispositivos de consumerización, tanto en su red como a donde
quiera que los trabajadores viajen. Las herramientas fundamentales de comuni-
caciones unificadas, voz, video y movilidad, ayudan a su empresa a permanecer
en contacto lo suficientemente rápido como para responder en tiempo real a
condiciones cambiantes.
Sin embargo, abrir su red a muchos dispositivos, ubicados en cualquier parte
del mundo, puede ser un riesgo muy serio. La seguridad debe ser su principal
prioridad cuando mejore sus tecnologías de colaboración. De lo contrario,
puede dejar su red vulnerable a ataques cibernéticos, fugas de información,
apagones y tiempos fuera de servicio que no están planeados.
A menudo, optimizar la seguridad comienza con la simplificación de su red. Muchas empresas medianas tienen recursos de
IT limitados, lo que significa que necesitan una infraestructura que sea relativamente fácil de configurar y mejorar. Su
solución de UC&C también debería ser fácil de implementar y gestionar. Para lograr esto, muchas empresas medianas
prefieren invertir en soluciones completas, todo en uno y pre integradas, a fin de minimizar la complejidad y los riesgos.
Antes de comprar un producto en particular, puede ser útil evaluar la configuración actual de su red. Una solución de
UC&C pudiera proporcionar las capacidades de comunicaciones que usted necesita, pero, ¿Está su red preparada para
manejar el repentino aumento de tráfico? ¿Tiene el ancho de banda necesario para video conferencias? Una evaluación
preliminar puede lograr mucho al asegurar que usted obtenga el máximo de su inversión.
Avaya Trend Advisor | 3©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados.
AVAYA TREND ADVISOR
LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS
LA DIFERENCIA DE AVAYA
Para más información acerca de las soluciones de
colaboración de Avaya, por favor viste avaya.com/cala.
ACERCA DE AVAYA
1
KPMG, Mid Market Outlook Survey, 2012.
2
National Center for the Middle Market, 4Q 2012 Middle Market Indicator, 2012.
HACIENDO UNA INVERSIÓN INTELIGENTE
El poder de UC&C
Colaboración
más efectiva
Decisiones
más rápidas
Mejores
relaciones
El control de costos es una prioridad fundamental para las mayoría de las
empresas medianas, por lo que es muy importante escoger cuidadosamente
cuando se habla de UC&U. Los beneficios de mejorar las comunicaciones y la
colaboración pueden sentirse en todos los departamentos, pero no todas las
soluciones son creadas iguales. Invertir en una solución que sea poderosa,
sencilla y completa, de un proveedor confiable y probado, puede disminuir
dramáticamente su costo total de propiedad.
La solución correcta de UC&C también puede ayudar con los otros desafío que
mencionamos: escalabilidad, seguridad y una red preparada. Avaya proporciona
esta solución, una oferta completa basada en su probado software Avaya IP
Office, el cual incluye redes de datos, seguridad y capacidades de video colabo-
ración.
Avaya IP Office está hecha para adaptarse a empresas dinámicas y está prepa-
rado para escalar hasta a 2000 usuarios. Es fácil de usar y gestionar, pero lo
suficientemente poderoso para respaldar las exigentes demandas de una fuerza
de trabajo dispersa. Y brinda el costo total de propiedad más bajo entre los
principales proveedores.
¿Cuál es el resultado final? Operaciones optimizadas con una colaboración más
efectiva, toma de decisiones más rápidas y mejores relaciones de negocios; las
características que una empresa necesita para estar adelante de la competencia
y prosperar.
Empresas de todos los tamaños confían en Avaya para soluciones
comunicaciones unificadas y colaboración. Nuestras soluciones enfoca-
das en las personas integran voz, video y datos, permitiendo a los
usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real, en los modos que
mejor se ajusten a cada interacción. Esto elimina las ineficiencias en
comunicaciones para hacer que las organizaciones sean más productivas
y receptivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
CesarBacca2
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 69 Enero 2013
Revista Mercadoindustrial.es  Nº 69 Enero 2013Revista Mercadoindustrial.es  Nº 69 Enero 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 69 Enero 2013
Mercadoindustrial Revista
 
Frente a Frente: DocOnTime- SERES
Frente a Frente: DocOnTime- SERESFrente a Frente: DocOnTime- SERES
Frente a Frente: DocOnTime- SERESDocOnTime
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
CARCE80
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Data 2020 Transformación digital
Data 2020  Transformación digital Data 2020  Transformación digital
Data 2020 Transformación digital
Jakelin
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Mundo Contact
 
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresariasGestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Base
 
Financiamiento de actualización tecnológica.
Financiamiento de actualización tecnológica.Financiamiento de actualización tecnológica.
Financiamiento de actualización tecnológica.
Mario Alejandro Crespo
 
Edrans Propuesta de Valor
Edrans   Propuesta de Valor Edrans   Propuesta de Valor
Edrans Propuesta de Valor
EDRANS
 
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector EjecutivoEntrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
María José Rodríguez García
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
jose alexander medina ayala
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
cindytalargo
 
Catálogo de Soluciones PyME
Catálogo de Soluciones PyMECatálogo de Soluciones PyME
Catálogo de Soluciones PyME
CompuSoluciones
 
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Alfonso Gadea
 

La actualidad más candente (17)

Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
Edrans -Propuesta de Valor-Amazon Web Services
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 69 Enero 2013
Revista Mercadoindustrial.es  Nº 69 Enero 2013Revista Mercadoindustrial.es  Nº 69 Enero 2013
Revista Mercadoindustrial.es Nº 69 Enero 2013
 
Frente a Frente: DocOnTime- SERES
Frente a Frente: DocOnTime- SERESFrente a Frente: DocOnTime- SERES
Frente a Frente: DocOnTime- SERES
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
El nuevo rol de los Directores de Servicios en la "Sociedad de los Servicios”
 
Data 2020 Transformación digital
Data 2020  Transformación digital Data 2020  Transformación digital
Data 2020 Transformación digital
 
Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014Revista Mundo Contact Octubre 2014
Revista Mundo Contact Octubre 2014
 
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresariasGestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
 
Financiamiento de actualización tecnológica.
Financiamiento de actualización tecnológica.Financiamiento de actualización tecnológica.
Financiamiento de actualización tecnológica.
 
Edrans Propuesta de Valor
Edrans   Propuesta de Valor Edrans   Propuesta de Valor
Edrans Propuesta de Valor
 
Informe estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajoInforme estudio teletrabajo
Informe estudio teletrabajo
 
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector EjecutivoEntrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
Entrevista - Javier de la Cuerda - CEO - Enimbos - Sector Ejecutivo
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Catálogo de Soluciones PyME
Catálogo de Soluciones PyMECatálogo de Soluciones PyME
Catálogo de Soluciones PyME
 
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
 

Similar a Los 4 principales desafíos para las empresas medianas

Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
tsalomq
 
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distanciaBrochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
Pedro Zevallos
 
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
Pedro Zevallos
 
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresasGuía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
Matías Carrocera
 
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
i3s
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
Hernando Bernal Algecira
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
Maria Rosa Rodriguez
 
Act 3 inv costos
Act 3 inv costosAct 3 inv costos
Act 3 inv costos
ISABEL PUENTE
 
Infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
Infografia justificacion comercial_de_la_resilienciaInfografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
Infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
jorge navas
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
OBS Business School
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Mundo Contact
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasForo Global Crossing
 
Conferencia Cuti Marzo 2009
Conferencia Cuti Marzo 2009Conferencia Cuti Marzo 2009
Conferencia Cuti Marzo 2009
Marcel_Mordezki
 
Actividad 3 unidad 5.docx
Actividad 3 unidad 5.docx Actividad 3 unidad 5.docx
Actividad 3 unidad 5.docx
Abigail Hernandez Garcia
 
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
Logicalis Latam
 
IBM & SAP
IBM & SAPIBM & SAP
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
Vruiz
 
Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1reyna mac mas
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas

Similar a Los 4 principales desafíos para las empresas medianas (20)

Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
Cinco Días - Economía & Empresa (20/05/2010)
 
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distanciaBrochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
Brochure Colaboracion la reunion a un clic de distancia
 
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
Descubra el camino hacia la transformación digital (frost & sullivan) 8.16
 
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresasGuía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
Guía de trabajo remoto de alto rendimiento para empresas
 
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
 
Tecnologia e innovación
Tecnologia e innovaciónTecnologia e innovación
Tecnologia e innovación
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
 
Act 3 inv costos
Act 3 inv costosAct 3 inv costos
Act 3 inv costos
 
Infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
Infografia justificacion comercial_de_la_resilienciaInfografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
Infografia justificacion comercial_de_la_resiliencia
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge DataInforme OBS: El salto del Big Data al Huge Data
Informe OBS: El salto del Big Data al Huge Data
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Conferencia Cuti Marzo 2009
Conferencia Cuti Marzo 2009Conferencia Cuti Marzo 2009
Conferencia Cuti Marzo 2009
 
Actividad 3 unidad 5.docx
Actividad 3 unidad 5.docx Actividad 3 unidad 5.docx
Actividad 3 unidad 5.docx
 
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
Logicalis Soluciones De Colaboracion Oct09
 
IBM & SAP
IBM & SAPIBM & SAP
IBM & SAP
 
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
 
Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1Inteligencia de negocios 1
Inteligencia de negocios 1
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Los 4 principales desafíos para las empresas medianas

  • 1. Avaya Trend Advisor | 1©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados. Y CÓMO LA COLABORACIÓN PUEDE AYUDAR LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS AVAYA TREND ADVISOR 72% de las empresas medianas espera que dentro de un año sus ganancias sean mayores.1 72% Después de unos años difíciles, las empresas medianas ya no están posponiendo sus inversiones en tecnología. Según KPMG, el 60% de las empresas medianas planean incrementar el capital de inversión, siendo la tecnología de la información su máxima prioridad.1 Esto suena lógico al examinar algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las empre- sas medianas. Una nueva generación de trabajadores móviles, la creciente popularidad de la tendencia Traiga Su Propio Dispositivo (BYOD), equipos de IT reducidos, presupuestos apreta- dos exigiendo estrategias poco riesgosas. Todos estos inconvenientes pueden abordarse con la tecnología correcta, especialmente con las capacidades que ofrecen las soluciones de comuni- caciones unificadas y de colaboración (UC&C). Sin embargo, como siempre, las inversiones en tecnología no solucionan por sí mismas el pro- blema. En este reporte examinaremos algunos de los principales desafíos que enfrentan las empresas medianas, así como las consideraciones a tener en cuenta al momento de escoger una opción de UC&C.
  • 2. Avaya Trend Advisor | 2©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados. AVAYA TREND ADVISOR EMPODERANDO A LA FUERZA DE TRABAJO APROVECHANDO LA INFRAESTRUCTURA Las UC ayudan a su empresa a permanecer en contacto lo suficientemente rápido como para responder en tiempo real a condiciones cambiantes. El año pasado, las empresas medianas proporcionaron más de un millón de nuevos empleos. PLANEANDO EL CRECIMIENTO LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS Las empresas medianas no son para nada pequeñas. Véalo de esta manera, solo las empresas medianas de los EE.UU. son la cuarta economía más grande del mundo. Después de tres trimestres en declive, las empresas en este importante segmento reportaron un aumento del 7% en los ingresos brutos promedio, un porcentaje mayor al de las predicciones de la industria y proporcionaron 1.17 millones de trabajos nuevos en el 2012.2 Estas empresas varían de los 100 a los 1.000 empleados (en algunos casos más), y tienen unos ingresos entre los US$100 millones y los US$1.000 millones. Hay mucho espacio para crecer y cambiar y esas oportunidades se expandirán en los siguientes años. Es por esto que es crítico establecer un sistema de comunica- ciones rápido y efectivo entre los empleados, los socios y los clientes. En un lugar de trabajo dinámico, puede ser muy fácil que las ideas se pierdan, se demore la toma de decisiones y que los departamentos se aíslen entre sí. Una solución de UC&C puede eliminar estas barreras hacia la colaboración, pero asegúrese que esta pueda escalar junto con su empresa. Si la solución no puede respaldar la incorporación sencilla de nuevos usuarios y funcionalidades, los costos y los dolores de cabeza por las constantes mejoras y mantenimientos serán superiores a los beneficios. La solución no solo debe soportar cientos de usuarios, también debe soportar- los a donde quiera que vayan. La fuerza de trabajo ya no está atada al escritorio o atrapada dentro del firewall, ahora está en los hogares, en las sucursales, en el extranjero, en cualquier lugar. Los empleados también están usando teléfonos inteligentes, equipos portátiles y tabletas, usualmente los mismos dispositivos que usan en sus vidas personales. Para permanecer productivas y competitivas, las empresas medianas deber soportar estos dispositivos de consumerización, tanto en su red como a donde quiera que los trabajadores viajen. Las herramientas fundamentales de comuni- caciones unificadas, voz, video y movilidad, ayudan a su empresa a permanecer en contacto lo suficientemente rápido como para responder en tiempo real a condiciones cambiantes. Sin embargo, abrir su red a muchos dispositivos, ubicados en cualquier parte del mundo, puede ser un riesgo muy serio. La seguridad debe ser su principal prioridad cuando mejore sus tecnologías de colaboración. De lo contrario, puede dejar su red vulnerable a ataques cibernéticos, fugas de información, apagones y tiempos fuera de servicio que no están planeados. A menudo, optimizar la seguridad comienza con la simplificación de su red. Muchas empresas medianas tienen recursos de IT limitados, lo que significa que necesitan una infraestructura que sea relativamente fácil de configurar y mejorar. Su solución de UC&C también debería ser fácil de implementar y gestionar. Para lograr esto, muchas empresas medianas prefieren invertir en soluciones completas, todo en uno y pre integradas, a fin de minimizar la complejidad y los riesgos. Antes de comprar un producto en particular, puede ser útil evaluar la configuración actual de su red. Una solución de UC&C pudiera proporcionar las capacidades de comunicaciones que usted necesita, pero, ¿Está su red preparada para manejar el repentino aumento de tráfico? ¿Tiene el ancho de banda necesario para video conferencias? Una evaluación preliminar puede lograr mucho al asegurar que usted obtenga el máximo de su inversión.
  • 3. Avaya Trend Advisor | 3©2013 Avaya Inc. Todos los derechos reservados. AVAYA TREND ADVISOR LOS 4 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LAS EMPRESAS MEDIANAS LA DIFERENCIA DE AVAYA Para más información acerca de las soluciones de colaboración de Avaya, por favor viste avaya.com/cala. ACERCA DE AVAYA 1 KPMG, Mid Market Outlook Survey, 2012. 2 National Center for the Middle Market, 4Q 2012 Middle Market Indicator, 2012. HACIENDO UNA INVERSIÓN INTELIGENTE El poder de UC&C Colaboración más efectiva Decisiones más rápidas Mejores relaciones El control de costos es una prioridad fundamental para las mayoría de las empresas medianas, por lo que es muy importante escoger cuidadosamente cuando se habla de UC&U. Los beneficios de mejorar las comunicaciones y la colaboración pueden sentirse en todos los departamentos, pero no todas las soluciones son creadas iguales. Invertir en una solución que sea poderosa, sencilla y completa, de un proveedor confiable y probado, puede disminuir dramáticamente su costo total de propiedad. La solución correcta de UC&C también puede ayudar con los otros desafío que mencionamos: escalabilidad, seguridad y una red preparada. Avaya proporciona esta solución, una oferta completa basada en su probado software Avaya IP Office, el cual incluye redes de datos, seguridad y capacidades de video colabo- ración. Avaya IP Office está hecha para adaptarse a empresas dinámicas y está prepa- rado para escalar hasta a 2000 usuarios. Es fácil de usar y gestionar, pero lo suficientemente poderoso para respaldar las exigentes demandas de una fuerza de trabajo dispersa. Y brinda el costo total de propiedad más bajo entre los principales proveedores. ¿Cuál es el resultado final? Operaciones optimizadas con una colaboración más efectiva, toma de decisiones más rápidas y mejores relaciones de negocios; las características que una empresa necesita para estar adelante de la competencia y prosperar. Empresas de todos los tamaños confían en Avaya para soluciones comunicaciones unificadas y colaboración. Nuestras soluciones enfoca- das en las personas integran voz, video y datos, permitiendo a los usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real, en los modos que mejor se ajusten a cada interacción. Esto elimina las ineficiencias en comunicaciones para hacer que las organizaciones sean más productivas y receptivas.