SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

     Espacio social       en el cual hay intercambio continuo de
     conocimiento, en una sociedad en constante evolución de la
     información, la comunicación y/o el conocimiento; desde la cual se
     ofrecen diversos servicios, funciones y actividades, tales como: las
     redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el
     intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad
     o red social.

                            Importante hablar de:




El conectivismo como estrategia           El desarrollo de las NTIC´s, como
para actualizar el conocimiento la        aporte a la formación integral del Sr
web 2.0 es una plataforma en              humano, son solo desde la
construcción permanente, gracias a        educación formal sino en un proceso
los aportes de los diferentes usuarios    continuo que dura toda la vida y
( Antonio Fumero, Genis Roca).            puede darse de diferentes formas
AGREGADORES RSS
                                   BLOG


 WIKIS                                     PODCAST



          Entre las principales herramientas
                  de software están:


BOOKMARK SOCIALES                   OBJETOS DE
                                    APRENDIZAJE
AGREGADORES RSS. Permiten recopilar y organizar información
proveniente de fuentes de información RSS. Algunos permiten consultar la
 información en línea, otros son aplicaciones de escritorio. Pueden verse
       como “servicios de noticias” organizadas por cada usuario
WIKIS es una herramienta que facilita escribir documentos (o compilar
 referencias, notas, definiciones) de manera colectiva. Uno de los ejemplos
de wiki más populares es WIKIPEDIA, una enciclopedia escrita por sus usuarios
BLOG, es un sitio constituido por textos o entradas, ordenados
cronológicamente, de tal manera que la anotación más nueva aparece en
 la parte superior de la página, hay que sumar otros elementos importantes
como: la facilidad de la actualización de contenidos y presentación visual, y
     el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas de la Red
El PODCAST es una herramienta que permiten grabación, publicación y
              descarga de archivos de audio en línea.
BOOKMARK SOCIALES Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero
    disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los
favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así
            como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva.
LOS BANCOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE (repositorios) son depósitos de
material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad,
 el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de
  aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en su
 mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y
                       evaluar los recursos disponibles.
A Comienzo de 2007; más de 70 millones de blogs y creciendo,
¿qué está pasando? Ayer sólo había la Web, con sus hiperenlaces
y hoy, nos enfrentamos a un tropel de blogs, podcasts, wikis,
moblogs, vlogs, feeds, posts, trackbacks, permalinks, folcsonomías,
RSS, AJAX, CMS y otros neologismos. Lo que una vez fueron medios
sólo al alcance de las organizaciones empresariales de cierto
calado, ahora están a disposición de cualquier persona con
conexión a Internet.

Que ahora, solventado hasta cierto punto el “problema”
tecnológico, sólo nos queda una sociedad de la información por
construir… Resulta evidente que el nuevo escenario al que nos
enfrentamos presenta novedades de calado. Se han dado ciertos
cambios que nos han llevado a una situación sustancialmente
diferente de otras anteriores, en el camino hacia una WebNG. Así
las cosas, analizaremos la blogosfera en los términos propuestos
más arriba, lo que sin duda es un fenómeno significativo y de
relevancia destacada dentro de la NET
PODEMOS SINTETIZAR LA LABOR PARTICULAR
    DE LA WEB 2.0 DESARROLLO EN TRES FASES
  COMO EN UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:

    ESCUCHAR                 CONVERSAR                          INFLUIR
A corto plazo y con un   En el medio/largo plazo      Las comunidades
número limitado de       se podría plantear como      temáticas necesitan de
recursos, parece         parte de una estrategia      una aproximación
importante               corporativa de               diferente, no
hacerse con un           comunicación, que            supervisada, que
conjunto de              debería partir de una        dependerá de una labor
herramientas básicas     experiencia real y           de aprendizaje interno a
que nos permitan         personal de los              medio y largo plazo, que
tener                    directivos de primer nivel   haga ganar visibilidad
una realimentación de    (Chief Officers, CxO) y      en la Red a las personas
la labor de              que se debería extender      y grupos de la empresa
comunicación externa     a las diferentes             con capacidad para
para regular nuestras    comunidades de               convertirse en un
acciones.                empleados                    referente experto de un
                                                      determinado tema.
LA WEB 2.0 APORTA EN EL PROCESO
              ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Las competencias cognitivas-sociales que se valoran cada día más y
pueden desarrollarse con el uso de Internet (Monereo 2005). El
constructivismo social enfatiza la negociación y la construcción conjunta de
significado con otros (Bonk y Cunningham 1998). Vygotsky (1978) y los
seguidores del constructivismo social ven el aprendizaje como un proceso
social: el alumno se vale del soporte de un maestro o colega en un nivel de
desarrollo superior para progresar en su aprendizaje.


Permiten publicar la información fácilmente y muchos estudios han
demostrado que cuando el estudiante sabe que su trabajo se publicará en
Internet, le dedica más interés y esfuerzo (Cruz y Carvalho 2006; Eça 1998).
Este efecto es aún más evidente cuando existen canales que permiten al
estudiante recibir comentarios directos sobre su trabajo (por ejemplo, a
través de un blog).

El aprendizaje participativo implica la creación de significado en el
contexto de una actividad conjunta. Este aprendizaje no se adquiere
simplemente con la interacción, sino que consiste en las interacciones que
se producen entre los participantes (Stahl, Koschmann y Suthers 2006).
Los aportes educativos de la web 2 semana 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!
Stephania Ortiz
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidades
gabysued
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
zairanicole
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
neomodenia
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Juan Patiño
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
michael cote
 
mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0
Veronica Vazquez Ramirez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4
wrmd1976
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
saulo rafael oviedo zevallos
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta
 
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Ana Municio
 
Herramientas web 2.0 colaborativas
Herramientas web 2.0 colaborativasHerramientas web 2.0 colaborativas
Herramientas web 2.0 colaborativas
Elizabeth Azzetti
 

La actualidad más candente (18)

¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!¡LA WEB 2.0!
¡LA WEB 2.0!
 
Datos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 ComunidadesDatos Semana3 Comunidades
Datos Semana3 Comunidades
 
que es la wed 2.0
que es la wed 2.0que es la wed 2.0
que es la wed 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativoHerramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4Deber tic´s semana # 4
Deber tic´s semana # 4
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
EXPOSICION: UTILIDADES DE LA WEB 2
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
 
Herramientas web 2.0 colaborativas
Herramientas web 2.0 colaborativasHerramientas web 2.0 colaborativas
Herramientas web 2.0 colaborativas
 

Similar a Los aportes educativos de la web 2 semana 2

Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
UPTC
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Docente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
willych59
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
Taty Guancha
 
Juan sebastian inocencio
Juan sebastian inocencioJuan sebastian inocencio
Juan sebastian inocencio
Juan Sebastian Inocencio
 
Educacion virtual uniandes tulcan
Educacion virtual uniandes tulcanEducacion virtual uniandes tulcan
Educacion virtual uniandes tulcan
Luis Ramiro Villarreal Martínez
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
vane
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
SofaGarzn1
 
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquelHerramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Jose Rivas
 
Texto
Texto Texto
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
Ernesto Garcia Palacios
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
GabrielCordoba11
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
SofaGarzn1
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 

Similar a Los aportes educativos de la web 2 semana 2 (20)

Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Web 20 y educacion
Web 20 y educacionWeb 20 y educacion
Web 20 y educacion
 
Juan sebastian inocencio
Juan sebastian inocencioJuan sebastian inocencio
Juan sebastian inocencio
 
Educacion virtual uniandes tulcan
Educacion virtual uniandes tulcanEducacion virtual uniandes tulcan
Educacion virtual uniandes tulcan
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquelHerramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
Herramientas web. 2.0 josé ángel rivas carrasquel
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
 
Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-Servicios de-la-web-2.0-
Servicios de-la-web-2.0-
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Los aportes educativos de la web 2 semana 2

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Espacio social en el cual hay intercambio continuo de conocimiento, en una sociedad en constante evolución de la información, la comunicación y/o el conocimiento; desde la cual se ofrecen diversos servicios, funciones y actividades, tales como: las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. Importante hablar de: El conectivismo como estrategia El desarrollo de las NTIC´s, como para actualizar el conocimiento la aporte a la formación integral del Sr web 2.0 es una plataforma en humano, son solo desde la construcción permanente, gracias a educación formal sino en un proceso los aportes de los diferentes usuarios continuo que dura toda la vida y ( Antonio Fumero, Genis Roca). puede darse de diferentes formas
  • 3. AGREGADORES RSS BLOG WIKIS PODCAST Entre las principales herramientas de software están: BOOKMARK SOCIALES OBJETOS DE APRENDIZAJE
  • 4. AGREGADORES RSS. Permiten recopilar y organizar información proveniente de fuentes de información RSS. Algunos permiten consultar la información en línea, otros son aplicaciones de escritorio. Pueden verse como “servicios de noticias” organizadas por cada usuario
  • 5. WIKIS es una herramienta que facilita escribir documentos (o compilar referencias, notas, definiciones) de manera colectiva. Uno de los ejemplos de wiki más populares es WIKIPEDIA, una enciclopedia escrita por sus usuarios
  • 6. BLOG, es un sitio constituido por textos o entradas, ordenados cronológicamente, de tal manera que la anotación más nueva aparece en la parte superior de la página, hay que sumar otros elementos importantes como: la facilidad de la actualización de contenidos y presentación visual, y el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas de la Red
  • 7. El PODCAST es una herramienta que permiten grabación, publicación y descarga de archivos de audio en línea.
  • 8. BOOKMARK SOCIALES Imagine su listado de sitios de Internet favoritos, pero disponible a través de la Web y con la posibilidad de acceder a los favoritos y recomendaciones de otros usuarios para sus temas de interés, así como de recopilar sitios favoritos de manera colectiva.
  • 9. LOS BANCOS DE OBJETOS DE APRENDIZAJE (repositorios) son depósitos de material educativo digital, en algunos casos con alto nivel de interactividad, el cual puede ser utilizado como recursos de apoyo para actividades de aula, módulos de aprendizaje o cursos virtuales. Estos servicios son en su mayoría gratuitos, y permiten a los usuarios (en algunos casos) comentar y evaluar los recursos disponibles.
  • 10. A Comienzo de 2007; más de 70 millones de blogs y creciendo, ¿qué está pasando? Ayer sólo había la Web, con sus hiperenlaces y hoy, nos enfrentamos a un tropel de blogs, podcasts, wikis, moblogs, vlogs, feeds, posts, trackbacks, permalinks, folcsonomías, RSS, AJAX, CMS y otros neologismos. Lo que una vez fueron medios sólo al alcance de las organizaciones empresariales de cierto calado, ahora están a disposición de cualquier persona con conexión a Internet. Que ahora, solventado hasta cierto punto el “problema” tecnológico, sólo nos queda una sociedad de la información por construir… Resulta evidente que el nuevo escenario al que nos enfrentamos presenta novedades de calado. Se han dado ciertos cambios que nos han llevado a una situación sustancialmente diferente de otras anteriores, en el camino hacia una WebNG. Así las cosas, analizaremos la blogosfera en los términos propuestos más arriba, lo que sin duda es un fenómeno significativo y de relevancia destacada dentro de la NET
  • 11. PODEMOS SINTETIZAR LA LABOR PARTICULAR DE LA WEB 2.0 DESARROLLO EN TRES FASES COMO EN UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL: ESCUCHAR CONVERSAR INFLUIR A corto plazo y con un En el medio/largo plazo Las comunidades número limitado de se podría plantear como temáticas necesitan de recursos, parece parte de una estrategia una aproximación importante corporativa de diferente, no hacerse con un comunicación, que supervisada, que conjunto de debería partir de una dependerá de una labor herramientas básicas experiencia real y de aprendizaje interno a que nos permitan personal de los medio y largo plazo, que tener directivos de primer nivel haga ganar visibilidad una realimentación de (Chief Officers, CxO) y en la Red a las personas la labor de que se debería extender y grupos de la empresa comunicación externa a las diferentes con capacidad para para regular nuestras comunidades de convertirse en un acciones. empleados referente experto de un determinado tema.
  • 12. LA WEB 2.0 APORTA EN EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Las competencias cognitivas-sociales que se valoran cada día más y pueden desarrollarse con el uso de Internet (Monereo 2005). El constructivismo social enfatiza la negociación y la construcción conjunta de significado con otros (Bonk y Cunningham 1998). Vygotsky (1978) y los seguidores del constructivismo social ven el aprendizaje como un proceso social: el alumno se vale del soporte de un maestro o colega en un nivel de desarrollo superior para progresar en su aprendizaje. Permiten publicar la información fácilmente y muchos estudios han demostrado que cuando el estudiante sabe que su trabajo se publicará en Internet, le dedica más interés y esfuerzo (Cruz y Carvalho 2006; Eça 1998). Este efecto es aún más evidente cuando existen canales que permiten al estudiante recibir comentarios directos sobre su trabajo (por ejemplo, a través de un blog). El aprendizaje participativo implica la creación de significado en el contexto de una actividad conjunta. Este aprendizaje no se adquiere simplemente con la interacción, sino que consiste en las interacciones que se producen entre los participantes (Stahl, Koschmann y Suthers 2006).