SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 4:
 ILIANA RIVERA GONZÁLEZ
 DELIA SÁNCHEZ GÚZMAN
 JOSÉ LUIS MORENO GÚZMAN
 MIGUEL BERNAL VILLEGAS
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN
Wikis
Generación y
publicación de
contenido fácilmente.
Web
1.0
Web
semántica
Web 2.0
Proporcionar mejores
datos y servicios
y aplicaciones on-line.
Plataforma abierta que
abarca todos los
dispositivos conectados.
Basada en una arquitectura de
participación de los usuarios,
donde éstos tienen el control de
los datos.
Formando parte de una verdadera
sociedad de la información, la
comunicación y/o el conocimiento.
Conocidas como
Nos permiten
Nos sirve para
Considerada así
WEB 2.0
La World Wide Web como plataforma
Aprovechar la inteligencia colectiva
La gestión de la base de datos como competencia
El fin del ciclo de actualizaciones de versiones del
software
Modelos de programación ligera. Búsqueda de la
simplicidad
El software no limitado a un solo dispositivo
Experiencias enriquecedoras del usuario
Según Ribes (2007), una aplicación on-line podrá
considerarse como parte de la Web 2.0 cuando
permita:
 1. Procesos de interactividad de contenidos
contributiva, como en Flickr;
http://www.flickr.com
 2. Procesos de interacción de contenidos
combinatoria, por poner un ejemplo;
http://www.jeroenwijering.com/watsup
 3.- Procesos de interacción de interface, por
ejemplo; http://www.netvibes.com o
http://www.google.com/ig
Definición
“un blog, a nivel informático, es un Sistema
de Gestión de Contenidos (CMS) muy básico
que permite la publicación de mensajes
elaborados por un autor o varios autores”.
WIKIS:
Definición
Las wikis son una de las herramientas de colaboración y
participación de la Web 2.0, que permiten la generación y
publicación de contenido fácilmente, este puede ser actualizado on-
line por cualquier persona, miembro de un equipo de trabajo o una
comunidad de aprendizaje, en cualquier momento, desde cualquier
lugar con acceso a Internet, donde todos se encargan de la
vigilancia y control del contenido publicado, favoreciendo de esta
forma la autoría en equipo.
BLOG WIKI
Es personal y menos colaborativo.
Una vez publicado un texto, no
puede ser modificado.
Aparece como un pergamino largo.
Esta abierto a la colaboración.
El propósito es crear un documento y
que pueda ser compartido con otras
personas.
Se estructura en páginas.
BLOG WIKI
Se presenta como modo de
discusión (comentarios de la
audiencia).
Es cronológico (la ultima
publicación es lo que aparece
primero).
Se escribe o comenta en el tiempo
real.
Es hipertextual (un texto o palabra se
convierte en enlaces para crear nuevas
páginas).
Se presenta como modo de
documento.
Es a temporal ya que cambia por su
desarrollo o contenido no por el tiempo.
El texto es examinado, revisado y
puede ser modificado o editado.
CADA HERRAMIENTA ES APROPIADA PARA UN DETERMINADO
TIPO DE TAREA.
CONCLUSIONES
“La Web como plataforma abierta, que abarca todos los
dispositivos conectados, basada en una arquitectura de
participación donde los usuarios tienen el control de los
datos, formando parte de una verdadera sociedad
de la información, la comunicación y/o el conocimiento”.
Mientras que en la Web 1.0 los usuarios son destinatarios de la
tecnología, los contenidos y los negocios, en la Web 2.0
colaboran en el desarrollo de la tecnología mediante el software
de fuentes abiertas, producen los contenidos y participan del
negocio.
Las Wikis son una de las herramientas de colaboración y
participación más poderosa de la web 2.0, que permiten
generar y publicar contenido fácilmente, el cual puede
ser actualizado on-line por cualquier persona, donde
todos se encargan de la supervisión y control del
contenido publicado, favoreciendo de esta forma la
autoría en equipo.
Los blogs son asociados con diarios
personales donde se publican las opiniones o
informaciones de un autor o varios autores.
Estas herramientas han permitido que se multiplique las
posibilidades de aprender y compartir conocimientos de forma
colectiva y esto provoca una convulsión, en el ámbito educativo y
del conocimiento, no exenta de retos y problemas porque hay que
redefinir los roles del alumno y profesores, así como nuevas
formas de evaluar objetivos y competencias.
MODULO II:
USO DE LOS MEDIOS Y LA TECNOLOGÍA
PARA LA ENSEÑANZA
COODINADOR: JOSÉ IGNACIO OLIVAACOSTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
Fernando Fernandez
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
BLACKGNOME
 
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0UPTC
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CristhianGonzalez49
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ccastilloadonis
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2alvaro99
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rossy Barría
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Pointguestfec9b7
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Adriana Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0 vs web 3.0
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0Los Aportes Educativos De La Web 2.0
Los Aportes Educativos De La Web 2.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2Ensayo de la web 2
Ensayo de la web 2
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Point
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
 

Destacado

Redes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bienRedes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bienoliacos
 
Ejercicio producto final ppt
Ejercicio producto final pptEjercicio producto final ppt
Ejercicio producto final pptoliacos
 
Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1
José Ignacio Oliva Acosta
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la weboliacos
 
Construye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger webConstruye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger web
José Ignacio Oliva Acosta
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasoliacos
 
Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2oliacos
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
José Ignacio Oliva Acosta
 
Artculocientfico
ArtculocientficoArtculocientfico
Artculocientfico
José Ignacio Oliva Acosta
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aulaDiseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Ana Basterra
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°proyectosdidacticos
 
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Mar Bautista
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodisticaJassim Meyer
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 

Destacado (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Redes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bienRedes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bien
 
Ejercicio producto final ppt
Ejercicio producto final pptEjercicio producto final ppt
Ejercicio producto final ppt
 
Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1Ejercicio de practica 1
Ejercicio de practica 1
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
Construye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger webConstruye tu blog con blogger web
Construye tu blog con blogger web
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2
 
Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1Ejercicio de repaso 1
Ejercicio de repaso 1
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
Artculocientfico
ArtculocientficoArtculocientfico
Artculocientfico
 
Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.Rubrica inf cient.
Rubrica inf cient.
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aulaDiseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
Diseñamos una secuencia didáctica para llevar al aula
 
Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°Unidad Didáctica de Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
 
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
Proyecto 9 de español, 3° de secundaria: REALIZAR UN PROGRAMA DE RADIO SOBRE ...
 
Bloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodisticaBloque 3 Caricatura periodistica
Bloque 3 Caricatura periodistica
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 

Similar a Herramientas de comunicación

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2
Web 2Web 2
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Texto
Texto Texto
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
SofaGarzn1
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
Evasandry18
 
Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Tics web 2.0
JoCelynV
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
KelyYohana
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 

Similar a Herramientas de comunicación (20)

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
 
Tics web 2.0
Tics web 2.0Tics web 2.0
Tics web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0.
web 2.0.web 2.0.
web 2.0.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0Los Servicios De La Web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Más de oliacos

Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
oliacos
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíprocaoliacos
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
oliacos
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSoliacos
 
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMSPresentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
oliacos
 
Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2oliacos
 
Guia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpressGuia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
oliacos
 
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En WordpressGuia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
oliacos
 

Más de oliacos (8)

Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíproca
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
 
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMSPresentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS
 
Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2
 
Guia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpressGuia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
 
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En WordpressGuia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Herramientas de comunicación

  • 1. EQUIPO 4:  ILIANA RIVERA GONZÁLEZ  DELIA SÁNCHEZ GÚZMAN  JOSÉ LUIS MORENO GÚZMAN  MIGUEL BERNAL VILLEGAS HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN
  • 2. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Wikis Generación y publicación de contenido fácilmente. Web 1.0 Web semántica Web 2.0 Proporcionar mejores datos y servicios y aplicaciones on-line. Plataforma abierta que abarca todos los dispositivos conectados. Basada en una arquitectura de participación de los usuarios, donde éstos tienen el control de los datos. Formando parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento. Conocidas como Nos permiten Nos sirve para Considerada así
  • 3.
  • 4. WEB 2.0 La World Wide Web como plataforma Aprovechar la inteligencia colectiva La gestión de la base de datos como competencia El fin del ciclo de actualizaciones de versiones del software Modelos de programación ligera. Búsqueda de la simplicidad El software no limitado a un solo dispositivo Experiencias enriquecedoras del usuario
  • 5. Según Ribes (2007), una aplicación on-line podrá considerarse como parte de la Web 2.0 cuando permita:  1. Procesos de interactividad de contenidos contributiva, como en Flickr; http://www.flickr.com  2. Procesos de interacción de contenidos combinatoria, por poner un ejemplo; http://www.jeroenwijering.com/watsup  3.- Procesos de interacción de interface, por ejemplo; http://www.netvibes.com o http://www.google.com/ig
  • 6. Definición “un blog, a nivel informático, es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) muy básico que permite la publicación de mensajes elaborados por un autor o varios autores”.
  • 7. WIKIS: Definición Las wikis son una de las herramientas de colaboración y participación de la Web 2.0, que permiten la generación y publicación de contenido fácilmente, este puede ser actualizado on- line por cualquier persona, miembro de un equipo de trabajo o una comunidad de aprendizaje, en cualquier momento, desde cualquier lugar con acceso a Internet, donde todos se encargan de la vigilancia y control del contenido publicado, favoreciendo de esta forma la autoría en equipo.
  • 8. BLOG WIKI Es personal y menos colaborativo. Una vez publicado un texto, no puede ser modificado. Aparece como un pergamino largo. Esta abierto a la colaboración. El propósito es crear un documento y que pueda ser compartido con otras personas. Se estructura en páginas.
  • 9. BLOG WIKI Se presenta como modo de discusión (comentarios de la audiencia). Es cronológico (la ultima publicación es lo que aparece primero). Se escribe o comenta en el tiempo real. Es hipertextual (un texto o palabra se convierte en enlaces para crear nuevas páginas). Se presenta como modo de documento. Es a temporal ya que cambia por su desarrollo o contenido no por el tiempo. El texto es examinado, revisado y puede ser modificado o editado. CADA HERRAMIENTA ES APROPIADA PARA UN DETERMINADO TIPO DE TAREA.
  • 10. CONCLUSIONES “La Web como plataforma abierta, que abarca todos los dispositivos conectados, basada en una arquitectura de participación donde los usuarios tienen el control de los datos, formando parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento”.
  • 11. Mientras que en la Web 1.0 los usuarios son destinatarios de la tecnología, los contenidos y los negocios, en la Web 2.0 colaboran en el desarrollo de la tecnología mediante el software de fuentes abiertas, producen los contenidos y participan del negocio.
  • 12. Las Wikis son una de las herramientas de colaboración y participación más poderosa de la web 2.0, que permiten generar y publicar contenido fácilmente, el cual puede ser actualizado on-line por cualquier persona, donde todos se encargan de la supervisión y control del contenido publicado, favoreciendo de esta forma la autoría en equipo.
  • 13. Los blogs son asociados con diarios personales donde se publican las opiniones o informaciones de un autor o varios autores.
  • 14. Estas herramientas han permitido que se multiplique las posibilidades de aprender y compartir conocimientos de forma colectiva y esto provoca una convulsión, en el ámbito educativo y del conocimiento, no exenta de retos y problemas porque hay que redefinir los roles del alumno y profesores, así como nuevas formas de evaluar objetivos y competencias.
  • 15. MODULO II: USO DE LOS MEDIOS Y LA TECNOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA COODINADOR: JOSÉ IGNACIO OLIVAACOSTA