SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana María Mendoza
C.I. 10330366
MEG-141-00357S
 Es un sitio Web 2.0 en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos,
donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente. Un blog
puede servir para publicar de ideas propias y
opiniones sobre diversos temas.
 En cada artículo de un blog, los
lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es
posible establecer un diálogo
(siempre que el autor lo
permita).
• Su uso o tema es
particular (periodístico,
empresarial o
corporativo, tecnológico,
educativo, políticos,
personales, entre otros).
- FINALIDAD:
 El blog como herramienta web permite alcanzar una serie de
objetivos a la hora de trasmitir el conocimiento que en ocasiones
no se podría realizar por otros medios más convencionales.
 Enriquece y favorece el
proceso de enseñanza-
aprendizaje. El alumno
tiene voz para poder
participar en la elaboración
de su aprendizaje.
• Facilita el acceso a la
información: Internet es la
mayor biblioteca, hemeroteca,
audioteca, videoteca… a la que
se pueden tener los/as
alumnos/as para aumentar las
posibilidades de acceder al
conocimiento.
 Es un medio idóneo
para el aprendizaje
y desarrollo de las
competencias
digitales tan útiles
en la sociedad de
la información
actual: buscar,
conseguir,
entender y
comunicar
información para
crear conocimiento.
 Realizar ejercicios interactivos
 Valorar el proceso de enseñanza-
aprendizaje; continuar con los temas
que quedaron pendientes en el aula.
 Proponer ejercicios o lecturas de
textos.
 Exponer interrogantes o resolver dudas
que a determinadas edades no se
expresan de forma presencial.
 Dialogar o debatir.
 Facilitar la interacción con el aula y en
el aula.
 Mejorar el trabajo individual y, como
consecuencia, el trabajo en grupo.
Tomando como referencia un tema
en específico, se puede:
La incorporación de esta herramienta dentro del aula debe
suponer un apoyo al trabajo docente. Se trata de gestionar el
tiempo que se le va a dedicar a cada cosa e integrar el blog
como un elemento más para el aprendizaje.
 Temática y finalidad del blog de
aula.
 Metodología de uso.
 Temporalización. Período de
tiempo en que se va a actualizar.
 Localización. Lugar en donde se
va a utilizar (en el aula, como
tarea escolar para la casa, entre
otros).
 Evaluación. De los objetivos
marcados cuáles de pueden
utilizar para la evaluación de los
alumnos.
 Los Blogs tienen prácticamente la misma estructura
que un proyecto escolar, simplemente que en este
caso incorporamos una metodología diferente. Se
obtiene una doble finalidad:
 Que los alumnos aprendan
mediante las TIC (Tecnología de
Información y Comunicación).
 Que los docentes se adapten a
la sociedad actual, para que así
logren aplicar una mayor
diversidad de herramientas
didácticas las cuales están a
disposición en la misma
internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Twitter en el aula
Twitter en el aulaTwitter en el aula
Twitter en el aula
Angel Rea
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
anitadalmas
 
Tecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
TecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaaTecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
Tecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
nohemizita
 
Tecnologia Educativa 1
Tecnologia Educativa 1Tecnologia Educativa 1
Tecnologia Educativa 1
guest2e4834fd
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
Yohana Naguil
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
pameliso
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Esther Aguirre
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
pablitodelflow
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
nbarrio
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
guestdb36e3
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
Rolly huancahuari
 
Edublog final
Edublog finalEdublog final
Proyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blogProyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blog
Ulber Uriel Salas
 

La actualidad más candente (15)

Twitter en el aula
Twitter en el aulaTwitter en el aula
Twitter en el aula
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
 
Tecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
TecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaaTecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
Tecnooooooloooooooogiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaa
 
Tecnologia Educativa 1
Tecnologia Educativa 1Tecnologia Educativa 1
Tecnologia Educativa 1
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
 
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa ConceptualBlog, Webquest ,Mapa Conceptual
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
 
03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos03 Blogs Educativos
03 Blogs Educativos
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
 
Edublog final
Edublog finalEdublog final
Edublog final
 
Proyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blogProyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blog
 

Similar a Los blogs como recursos didácticos docente

Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007
lamgonzalez80
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
EliasIsaac
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!
Antonio
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
asantosg
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
Prueba para subir a slideshare
Prueba para subir a slidesharePrueba para subir a slideshare
Prueba para subir a slideshare
psihgs
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Harold Robles
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
DANIELHIGUITA
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
patroxe
 
Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2
ilitamartnez.blogspot.com
 

Similar a Los blogs como recursos didácticos docente (20)

Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007Blog aliadoeducativo blog-20121007
Blog aliadoeducativo blog-20121007
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!Porque hacer un blog!
Porque hacer un blog!
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
 
Para que sirve un blog
Para que sirve un blogPara que sirve un blog
Para que sirve un blog
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Prueba para subir a slideshare
Prueba para subir a slidesharePrueba para subir a slideshare
Prueba para subir a slideshare
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Los blogs como recursos didácticos docente

  • 1. Ana María Mendoza C.I. 10330366 MEG-141-00357S
  • 2.  Es un sitio Web 2.0 en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.  En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo (siempre que el autor lo permita). • Su uso o tema es particular (periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, personales, entre otros).
  • 3. - FINALIDAD:  El blog como herramienta web permite alcanzar una serie de objetivos a la hora de trasmitir el conocimiento que en ocasiones no se podría realizar por otros medios más convencionales.  Enriquece y favorece el proceso de enseñanza- aprendizaje. El alumno tiene voz para poder participar en la elaboración de su aprendizaje. • Facilita el acceso a la información: Internet es la mayor biblioteca, hemeroteca, audioteca, videoteca… a la que se pueden tener los/as alumnos/as para aumentar las posibilidades de acceder al conocimiento.  Es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales tan útiles en la sociedad de la información actual: buscar, conseguir, entender y comunicar información para crear conocimiento.
  • 4.  Realizar ejercicios interactivos  Valorar el proceso de enseñanza- aprendizaje; continuar con los temas que quedaron pendientes en el aula.  Proponer ejercicios o lecturas de textos.  Exponer interrogantes o resolver dudas que a determinadas edades no se expresan de forma presencial.  Dialogar o debatir.  Facilitar la interacción con el aula y en el aula.  Mejorar el trabajo individual y, como consecuencia, el trabajo en grupo. Tomando como referencia un tema en específico, se puede:
  • 5. La incorporación de esta herramienta dentro del aula debe suponer un apoyo al trabajo docente. Se trata de gestionar el tiempo que se le va a dedicar a cada cosa e integrar el blog como un elemento más para el aprendizaje.  Temática y finalidad del blog de aula.  Metodología de uso.  Temporalización. Período de tiempo en que se va a actualizar.  Localización. Lugar en donde se va a utilizar (en el aula, como tarea escolar para la casa, entre otros).  Evaluación. De los objetivos marcados cuáles de pueden utilizar para la evaluación de los alumnos.
  • 6.  Los Blogs tienen prácticamente la misma estructura que un proyecto escolar, simplemente que en este caso incorporamos una metodología diferente. Se obtiene una doble finalidad:  Que los alumnos aprendan mediante las TIC (Tecnología de Información y Comunicación).  Que los docentes se adapten a la sociedad actual, para que así logren aplicar una mayor diversidad de herramientas didácticas las cuales están a disposición en la misma internet.