SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayax Santos Guevara
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Universidad Regiomontana
XVI Congreso Mundial de Ciencias de la
Educación
La tecnología aplicada a la
educación
Resumen
 En este proyecto de investigación se estudia sobre
el uso de las nuevas tecnologías que pueden ser
incorporadas al proceso de enseñanza-aprendizaje,
en particular sobre la elaboración de los blogs
(bitácoras escolares). El objetivo es entonces el de
involucrar de una manera más activa –dentro y fuera
del aula- al estudiante en la construcción del
conocimiento. Asimismo nos permite promover la
escritura, lectura, la discusión y el respeto a otras
ideas, etc.
Resumen
 En este trabajo se propone la utilización de internet con fines
educativos como complemento de otros medios de
información, además de concientizar al estudiante sobre el
buen uso del idioma y la compresión de la lectura. El uso de
los blogs con fines educativos propicia, también, la discusión
de ideas y de intercambio de experiencias de una forma
distinta a la que se puede experimentar en el aula que
incluso, podría alentar la participación de los alumnos
tímidos o introvertidos los cuales debido a su personalidad
no interaccionan con los demás.
 Otro aspecto a favor de la utilización de las bitácoras
escolares, como también se le conoce a los blogs, es que
facilita el acercamiento del profesor con los estudiantes al
guiarlos en su evolución sin tener que limitar su
comunicación exclusivamente al aula.
Objetivos
 Conseguir que los alumnos utilicen internet con fines
educativos y culturales como complemento de otros
medios de información y de conocimiento.
 Animarlos a utilizar los blogs como una herramienta para
escribir contenidos relacionados con la asignatura.
 Fomentar el trabajo en colaboración, pues la bitácora es la
suma de sus aportaciones individuales.
 Concientizarlos en el buen uso del lenguaje y capacitarlos
para la escritura de artículos cortos con los que poder
expresar sus ideas y fomentar con ello su creatividad.
 ¿A qué se le llama tecnología educativa?
 Rol del profesor y del alumno
 ¿Qué es un blog?
 Estructura de un blog
 Uso de blogs
 Ventajas de usar un blog
 Comentarios hechos por los alumnos
 Proyectos futuros
 Conclusiones
 Referencias
¿A qué se le llama tecnología
educativa?
 Se puede entender como la
teoría y práctica del diseño,
desarrollo, selección, utilización,
evaluación y gestión de los
recursos tecnológicos aplicados
en el contexto de la educación.
 Es una herramienta con la que se
pretende lograr mayor calidad
educativa. También se pretende
motivar a los alumnos a nuevas
formas de aprendizaje.
Imagen tomada de: http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/09/educacion-y-
tecnologia.html
Tecnología educativa
 Un aspecto que la hace tangible son las diversas
piezas informáticas llamadas plataformas didácticas
tecnológicas. Estas plataformas buscan representar
la acción educativa en su conjunto.
El rol del profesor
 Aceptar nuevas ideas y
capacitarse continuamente
 Consultores de la información:
buscadores de materiales y
recursos, utilizadores
experimentados de las
herramientas tecnológicas para la
búsqueda y recuperación de la
información
 Facilitadores del aprendizaje: Las
aulas virtuales y los entornos
tecnológicos se centran más en el
aprendizaje que en la enseñanza
entendida en el sentido clásico
Imagen tomada de:
http://www.uclm.es/profesorado/Ric
ardo/imageA02.JPG
El rol del profesor
 Desarrolladores de cursos y de materiales:
diseñadores y desarrolladores de materiales dentro
del marco curricular pero en entornos tecnológicos,
favorecedores del cambio de los contenidos
curriculares a partir de los grandes cambios y avances
de la sociedad que enmarca el proceso educativo.
 Estimular el pensamiento crítico y el respeto mutuo.
 Referencia:
http://tecnologiaedu.us.es/ticsxxi/comunic/amjr.htm
El rol del alumno
 Es protagonista y responsable de
su propio proceso formativo a
través del trabajo autónomo y
cooperativo.
 Vincular sus ideas y las de los
demás.
 Planear, organizar y revisar sus
propios procesos para investigar
y resolver problemas
Imagen tomada de: http://www.cca.org.mx/ec/cursos/hb011/contenido/curso/temas/1_2_7.htm
¿Qué es un blog?
 Viene de la palabra en inglés
web y log (diario)
 Es una página en la que puedes
comunicarte
 Es una página web que puede
ser actualizada fácilmente
 Se pueden publicar textos,
imágenes, videos, etc.
 Se puede publicar rápidamente
apretando un botón
 Se lleva la cronología de cada
entrada o post
 Se puede recibir
retroalimentación
Estructura de un blog
 Fecha
 Título
 Cuerpo de la
entrada
 Enlace
permanente
 Categoría
 Comentarios
Uso de blogs
 Blog de aula del profesor
 Blog de aula y colectivo de alumnos
 Blog de aula y blog de alumnos
 Blog de aula y wiki de alumnos
Ventajas de usar un blog
 Una ventaja es que permite adquirir la habilidad de
comunicarse de manera escrita usando los
tecnicismos propios de cada materia.
 Un ejemplo es el siguiente:
Lo que se mencionó en clase
fue que la temperatura tenía
una relación directa con la
energía cinética.
También nos permite darnos
cuenta de las ideas erróneas
(o lo que llaman en inglés
misconceptions)
Comentarios hechos por
alumnos
Comentarios hechos por
alumnos
Conclusiones
 El blog se convierte en un foro de diálogo que puede ser
útil en el aprendizaje de nuestros alumnos. En este foro
pueden interactuar virtualmente, de manera personal y de
una manera colectiva.
 En los blogs se puede discutir de cualquier tema y nos
presenta la oportunidad de emitir opiniones, críticas y
tolerancia con respecto a las ideas ajenas.
 Se puede utilizar como una herramienta para expresar
ideas en relación con una materia para la construcción
de conocimientos conjuntamente, también para la
elaboración de un portafolio docente o bien para la
creación de una página personal en relación con el
desarrollo de una materia, unidad, módulo
Conclusiones
 Inicialmente se presentó cierta resistencia en el uso
de blogs. La mayoría de las veces realizaban la
actividad pero no había retroalimentación al trabajo
de los demás. La manera en que esto funcionó mejor
fue cuando no todos realizaban la misma tarea o
investigación.
Referencias
 http://internetrecursoeducativo.blogia.com/2007/septiembre.php
 http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/09/educacion-y-tecnologia.html
 http://tecnologiaedu.us.es/ticsxxi/comunic/amjr.htm
 http://fresno.pntic.mec.es/avaler3/?id=mi-experiencia-con-bitacora-de-tic
 BOHÓRQUEZ, Emilio (2008) «El blog como recurso educativo» .
EDUTEC‐E, RevistaElectrónica de Tecnología Educativa. Núm. 26/Julio
2008. http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec26/
 Amorós, Lucía (2007) «Diseño de weblogs en la enseñanza» EDUTEC‐E,
RevistaElectrónica de Tecnología Educativa. Núm. 24/Diciembre 2007.
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec24
 Valero, A. (2008). «Creación y uso educativo de blogs como»
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/.../Blogger/taller_blogs.pdf
 Lozano, A. y Burgos J. (compiladores) (2008). Tecnología educativa en un
modelo de educación a distancia centrado en la persona. Limusa: México.
 http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/web/ind
ex.php/Integraci%C3%B3n_de_wikis_y_blogs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
vidama
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
DANIELHIGUITA
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Yazmin Diaz
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursos
fernando
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
Ginnagava
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula
-
 
Presentacion Sagrado
Presentacion SagradoPresentacion Sagrado
Presentacion Sagrado
techweb
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
patrimoni
 
Listado recursos de internet
Listado recursos de internetListado recursos de internet
Listado recursos de internet
Vanina R. Sanchez
 
Web 2
Web 2Web 2
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
edublogspr
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Valeria Calderón
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
guestd3a0d3
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Foros Bertha Pérez
Foros Bertha PérezForos Bertha Pérez
Foros Bertha Pérez
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
kimberly8
 
Foros Bertha Pérez
Foros Bertha PérezForos Bertha Pérez
Foros Bertha Pérez
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

La actualidad más candente (20)

El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursos
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula
 
Presentacion Sagrado
Presentacion SagradoPresentacion Sagrado
Presentacion Sagrado
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 
Listado recursos de internet
Listado recursos de internetListado recursos de internet
Listado recursos de internet
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantesLos blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
Los blogs como estrategia docente para la motivación de los estudiantes
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La DocenciaEl Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
El Uso Del Blog Como Recurso Para La Docencia
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Foros Bertha Pérez
Foros Bertha PérezForos Bertha Pérez
Foros Bertha Pérez
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
 
Foros Bertha Pérez
Foros Bertha PérezForos Bertha Pérez
Foros Bertha Pérez
 

Similar a La tecnología aplicada a la educación

Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2
ilitamartnez.blogspot.com
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
blogunefatecnologia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
jetq
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
Rolly huancahuari
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
PCG
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1
Teadira Pérez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
Janeth C
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Janeth C
 
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Annya Guadalupe
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 
Los blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docenteLos blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docente
Ana Mendoza
 
Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1
Camino
 

Similar a La tecnología aplicada a la educación (20)

Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2Diapositivas Tecnología Educativa 2
Diapositivas Tecnología Educativa 2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Uso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de claseUso del blog en la sala de clase
Uso del blog en la sala de clase
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
 
Uso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronicoUso didactico del blog y el correo electronico
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1Blogs Endilxxvii1
Blogs Endilxxvii1
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo DeImportancia De La TecnologíA En El Campo De
Importancia De La TecnologíA En El Campo De
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 
Los blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docenteLos blogs como recursos didácticos docente
Los blogs como recursos didácticos docente
 
Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1
 

Más de asantosg

Técnicas para generar ideas creativas
Técnicas para generar ideas creativasTécnicas para generar ideas creativas
Técnicas para generar ideas creativas
asantosg
 
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclearPropagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
asantosg
 
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclearCálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
asantosg
 
Mesones escalares ligeros
Mesones escalares ligerosMesones escalares ligeros
Mesones escalares ligeros
asantosg
 
Jornadas universitarias 2011
Jornadas universitarias 2011Jornadas universitarias 2011
Jornadas universitarias 2011
asantosg
 
Problemas ricos en contexto
Problemas ricos en contextoProblemas ricos en contexto
Problemas ricos en contexto
asantosg
 
El uso de las tics en un curso de física para ingeniería
El uso de las tics en un curso de física para ingenieríaEl uso de las tics en un curso de física para ingeniería
El uso de las tics en un curso de física para ingeniería
asantosg
 

Más de asantosg (7)

Técnicas para generar ideas creativas
Técnicas para generar ideas creativasTécnicas para generar ideas creativas
Técnicas para generar ideas creativas
 
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclearPropagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
Propagación del mesón escalar sigma en el medio nuclear
 
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclearCálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
Cálculo de la masa del mesón sigma en el medio nuclear
 
Mesones escalares ligeros
Mesones escalares ligerosMesones escalares ligeros
Mesones escalares ligeros
 
Jornadas universitarias 2011
Jornadas universitarias 2011Jornadas universitarias 2011
Jornadas universitarias 2011
 
Problemas ricos en contexto
Problemas ricos en contextoProblemas ricos en contexto
Problemas ricos en contexto
 
El uso de las tics en un curso de física para ingeniería
El uso de las tics en un curso de física para ingenieríaEl uso de las tics en un curso de física para ingeniería
El uso de las tics en un curso de física para ingeniería
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La tecnología aplicada a la educación

  • 1. Ayax Santos Guevara Facultad de Ingeniería y Arquitectura Universidad Regiomontana XVI Congreso Mundial de Ciencias de la Educación La tecnología aplicada a la educación
  • 2. Resumen  En este proyecto de investigación se estudia sobre el uso de las nuevas tecnologías que pueden ser incorporadas al proceso de enseñanza-aprendizaje, en particular sobre la elaboración de los blogs (bitácoras escolares). El objetivo es entonces el de involucrar de una manera más activa –dentro y fuera del aula- al estudiante en la construcción del conocimiento. Asimismo nos permite promover la escritura, lectura, la discusión y el respeto a otras ideas, etc.
  • 3. Resumen  En este trabajo se propone la utilización de internet con fines educativos como complemento de otros medios de información, además de concientizar al estudiante sobre el buen uso del idioma y la compresión de la lectura. El uso de los blogs con fines educativos propicia, también, la discusión de ideas y de intercambio de experiencias de una forma distinta a la que se puede experimentar en el aula que incluso, podría alentar la participación de los alumnos tímidos o introvertidos los cuales debido a su personalidad no interaccionan con los demás.  Otro aspecto a favor de la utilización de las bitácoras escolares, como también se le conoce a los blogs, es que facilita el acercamiento del profesor con los estudiantes al guiarlos en su evolución sin tener que limitar su comunicación exclusivamente al aula.
  • 4. Objetivos  Conseguir que los alumnos utilicen internet con fines educativos y culturales como complemento de otros medios de información y de conocimiento.  Animarlos a utilizar los blogs como una herramienta para escribir contenidos relacionados con la asignatura.  Fomentar el trabajo en colaboración, pues la bitácora es la suma de sus aportaciones individuales.  Concientizarlos en el buen uso del lenguaje y capacitarlos para la escritura de artículos cortos con los que poder expresar sus ideas y fomentar con ello su creatividad.
  • 5.  ¿A qué se le llama tecnología educativa?  Rol del profesor y del alumno  ¿Qué es un blog?  Estructura de un blog  Uso de blogs  Ventajas de usar un blog  Comentarios hechos por los alumnos  Proyectos futuros  Conclusiones  Referencias
  • 6. ¿A qué se le llama tecnología educativa?  Se puede entender como la teoría y práctica del diseño, desarrollo, selección, utilización, evaluación y gestión de los recursos tecnológicos aplicados en el contexto de la educación.  Es una herramienta con la que se pretende lograr mayor calidad educativa. También se pretende motivar a los alumnos a nuevas formas de aprendizaje. Imagen tomada de: http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/09/educacion-y- tecnologia.html
  • 7. Tecnología educativa  Un aspecto que la hace tangible son las diversas piezas informáticas llamadas plataformas didácticas tecnológicas. Estas plataformas buscan representar la acción educativa en su conjunto.
  • 8. El rol del profesor  Aceptar nuevas ideas y capacitarse continuamente  Consultores de la información: buscadores de materiales y recursos, utilizadores experimentados de las herramientas tecnológicas para la búsqueda y recuperación de la información  Facilitadores del aprendizaje: Las aulas virtuales y los entornos tecnológicos se centran más en el aprendizaje que en la enseñanza entendida en el sentido clásico Imagen tomada de: http://www.uclm.es/profesorado/Ric ardo/imageA02.JPG
  • 9. El rol del profesor  Desarrolladores de cursos y de materiales: diseñadores y desarrolladores de materiales dentro del marco curricular pero en entornos tecnológicos, favorecedores del cambio de los contenidos curriculares a partir de los grandes cambios y avances de la sociedad que enmarca el proceso educativo.  Estimular el pensamiento crítico y el respeto mutuo.  Referencia: http://tecnologiaedu.us.es/ticsxxi/comunic/amjr.htm
  • 10. El rol del alumno  Es protagonista y responsable de su propio proceso formativo a través del trabajo autónomo y cooperativo.  Vincular sus ideas y las de los demás.  Planear, organizar y revisar sus propios procesos para investigar y resolver problemas Imagen tomada de: http://www.cca.org.mx/ec/cursos/hb011/contenido/curso/temas/1_2_7.htm
  • 11. ¿Qué es un blog?  Viene de la palabra en inglés web y log (diario)  Es una página en la que puedes comunicarte  Es una página web que puede ser actualizada fácilmente  Se pueden publicar textos, imágenes, videos, etc.  Se puede publicar rápidamente apretando un botón  Se lleva la cronología de cada entrada o post  Se puede recibir retroalimentación
  • 12. Estructura de un blog  Fecha  Título  Cuerpo de la entrada  Enlace permanente  Categoría  Comentarios
  • 13. Uso de blogs  Blog de aula del profesor  Blog de aula y colectivo de alumnos  Blog de aula y blog de alumnos  Blog de aula y wiki de alumnos
  • 14. Ventajas de usar un blog  Una ventaja es que permite adquirir la habilidad de comunicarse de manera escrita usando los tecnicismos propios de cada materia.  Un ejemplo es el siguiente: Lo que se mencionó en clase fue que la temperatura tenía una relación directa con la energía cinética. También nos permite darnos cuenta de las ideas erróneas (o lo que llaman en inglés misconceptions)
  • 17. Conclusiones  El blog se convierte en un foro de diálogo que puede ser útil en el aprendizaje de nuestros alumnos. En este foro pueden interactuar virtualmente, de manera personal y de una manera colectiva.  En los blogs se puede discutir de cualquier tema y nos presenta la oportunidad de emitir opiniones, críticas y tolerancia con respecto a las ideas ajenas.  Se puede utilizar como una herramienta para expresar ideas en relación con una materia para la construcción de conocimientos conjuntamente, también para la elaboración de un portafolio docente o bien para la creación de una página personal en relación con el desarrollo de una materia, unidad, módulo
  • 18. Conclusiones  Inicialmente se presentó cierta resistencia en el uso de blogs. La mayoría de las veces realizaban la actividad pero no había retroalimentación al trabajo de los demás. La manera en que esto funcionó mejor fue cuando no todos realizaban la misma tarea o investigación.
  • 19. Referencias  http://internetrecursoeducativo.blogia.com/2007/septiembre.php  http://cristinaquetzalli.blogspot.com/2009/09/educacion-y-tecnologia.html  http://tecnologiaedu.us.es/ticsxxi/comunic/amjr.htm  http://fresno.pntic.mec.es/avaler3/?id=mi-experiencia-con-bitacora-de-tic  BOHÓRQUEZ, Emilio (2008) «El blog como recurso educativo» . EDUTEC‐E, RevistaElectrónica de Tecnología Educativa. Núm. 26/Julio 2008. http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec26/  Amorós, Lucía (2007) «Diseño de weblogs en la enseñanza» EDUTEC‐E, RevistaElectrónica de Tecnología Educativa. Núm. 24/Diciembre 2007. http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec24  Valero, A. (2008). «Creación y uso educativo de blogs como» http://www.educa.madrid.org/cms_tools/.../Blogger/taller_blogs.pdf  Lozano, A. y Burgos J. (compiladores) (2008). Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. Limusa: México.  http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/web/ind ex.php/Integraci%C3%B3n_de_wikis_y_blogs