SlideShare una empresa de Scribd logo
Entornos
Digitales
Plataformas
Educativas
Blog
Pizarrón de
mensajes
Correo
Electrónico
conferencia
en línea
Wikis
Discusión
de tema
Científico
Foro de
Discusión
Apuntes
Evaluación
Intercambio
estudiante-
tutor
Trabajo en
equipo Actividades
colaborativa
chats
PreguntasTrabajo
Sincrónico
Schoology
Edmodo
Moodle
Flexibilidad
características
Interactividad Colaboración y
cooperativismo
Comunidades de
aprendizaje y
enseñanza
Selección de una propuesta EVA de aplicación para proyecto y
fundamento de mí propuesta, desde la perspectiva pedagógica
• Un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje (EVE/A) es un conjunto de
facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio
de información en el que se desarrollan procesos de
enseñanza/aprendizaje. En un EVE/A interactúan, fundamentalmente,
profesores y estudiantes.
• Mi entorno virtual como propuesta de aplicación para el proyecto es
el “BLOG”. El blog es una página web de sencillo manejo, el cual permite
incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un
recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video. Las TIC
promueven los procesos de comunicación, enseñanza y aprendizaje, por
eso se hace necesaria su incorporación en los ambientes educativos. El
blog, por tener como soporte a Internet, se presenta como una alternativa
con acceso global, permitiendo la interacción del docente con el estudiante
y cualquier otra persona que visite los blogs, lo que diversifica los procesos
de aprendizaje colaborativos tradicionales. También el blog se puede
considerar como recurso de apoyo en las modalidades de educación a
distancia y complemento de la presencial.
El blog es un lugar virtual donde el alumno puede expresarse, completar
información, realizar actividades etc. Supone un camino útil para ir
elaborando y dando forma coherente a nuevos conocimientos
basándose en los ya previamente adquiridos y en las orientaciones del
profesor. Implica un esfuerzo intelectual por parte del alumno para ir
mejorando sus nuevas aportaciones al blog. Además leyendo las
aportaciones o comentarios de otros compañeros las posibilidades de
interacción se hacen muy relevantes. Todo el grupo de discusión
contribuye a la construcción del conocimiento de cada uno de sus
miembros de forma individual al dinamizarse los coloquios en el lugar de
trabajo. Así el blog es un recurso intermedio entre la enseñanza
presencial y a distancia. Por un lado el profesor supervisa materiales,
aportaciones etc. publicadas en el blog y los alumnos se van basándose
en ideas previas para ir avanzando en otros niveles de aprendizaje.
• El papel que juega aquí el educador es de orientar y ayudar a la adquisición
de estos conocimientos e ideas facilitando los procesos y herramientas
necesarias para dichos fines. Así pues es necesario que el profesor conozca
en profundidad a los alumnos y pueda saber qué conocimientos previos
posee.
• Pero no sólo los blog contribuyen al aprendizaje constructivo del alumno sino
que pueden ser de gran ayuda en los procesos de evaluación. En términos
generales la evaluación es un proceso sistemático de obtención de datos e
información de los alumnos al proceso de enseñanza aprendizaje. Existen
multitud de técnicas asociadas a la evaluación continua pero la mayoría de
ellas implica trabajar con el alumno de manera diferente. Para establecer la
relación entre estos conceptos y la utilización de los blogs entendamos el
blog como un gran cuaderno de notas virtual. En él se podrán ir escribiendo
artículos, opiniones, etc. basadas en las diferentes unidades didácticas que
se van desarrollando en las clases. Es aquí donde el profesor juega un papel
muy importante proponiendo temas, actividades etc. en el blog y
supervisando las actividades que conforman el blog según va avanzando el
curso. Si el blog en determinados momentos es foro de debate la misión del
docente será la de moderar el coloquio y a la vez plantear cuestiones que
creen opinión entre el alumnado.
• El profesor sigue la evolución de los alumnos de acuerdo a los mensajes y post
que van escribiendo a lo largo del curso y así poder seguir su evolución en la
adquisición de conocimientos. Al ofrecer el blog la posibilidad de registrar las
fechas y horas en que se han publicado las entradas o participaciones de los
alumnos evita la posibilidad de que trabajen los contenidos a última hora,
cuando se acerque la entrega del trabajo.
• El blog como soporte de coloquio, debate etc. Una entrada o post en un blog
que sea polémica o que se preste a posibles respuestas puede permitir al
docente evaluar si el alumno va realizando un aprendizaje constructivo y
poder evaluar de forma más clara si esa evolución se va realizando de forma
continua.
• Se considera que el uso de los blogs en ambientes educativos solamente
está limitado por la imaginación, mencionando las siguientes
posibilidades: Opciones para educadores: Contenidos relacionados con la
práctica profesional. Compartir conocimiento personal y de la red. Avisos,
consejos educativos para estudiantes. Anuncios de cursos, talleres,
conferencias, eventos, etc. Enlaces. Administración de contenidos: textos,
imágenes, audio, video. Opciones para estudiantes: Reflexiones o diarios
escritos. Registro. Administración del conocimiento. Presentación de
tareas y asignaciones, revisión y evaluación de las mismas. Diálogos con el
grupo de trabajo. Portafolios electrónicos.
• Recursos compartidos relacionados con el curso. Edublog es la palabra que
ha surgido para distinguir a los blogs cuyo uso propuesto es la educación.
Por lo tanto, se puede entender el término edublog como aquellos weblogs
cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza – aprendizaje
en un contexto educativo. Tanto la educación como los weblogs comparten
una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como
procesos deconstrucción del conocimiento los cuales se hacen posible
gracias a la interacción del docente y los estudiantes, grupos de docentes y
grupos de estudiantes. En éste sentido, se hace mención a varias
categorías o modalidades de uso de los blogs en diferentes situaciones de
enseñanza y aprendizaje:
• Sistema de gestión de recursos didácticos: Es el tipo de edublogs más
utilizados en tareas docentes. El profesor propone, como complemento a
la clase presencial, una serie de actividades que el alumno debe desarrollar
empleando los recursos disponibles en el blog. Sin embargo, el profesor
debe ser consciente de que no se trata de hacer lo mismo de siempre
sobre nuevos soportes, sino desarrollar estrategias didácticas novedosas
aprovechando las características propias del blog como herramienta web.
• Multiblogs de profesores: Un grupo de profesores puede crear
una bitácora en la cual compartir experiencias educativas,
estrategias y recursos. Multiblogs de alumnos: Experiencias
colaborativas del alumnado centradas en temas o tareas que
se desarrollan siguiendo varias líneas de trabajo; por ejemplo
elaboración de proyectos y blogs temáticos de una
determinada materia. Cuadernos de trabajo individual: Son
blogs que maneja un único autor. Viene a sustituir al cuaderno
de clase, con la variante de estar disponible en Internet, poder
ser visitadas y complementadas con aportes y comentarios de
otros estudiantes y profesores. Al igual que un cuaderno de
clase, el estudiante lleva un registro de notas, apuntes,
comentarios a las clases y libros de texto, así como
involucrarse determinadas tareas didácticas asesoradas por
algún profesor.
• Para concluir les dejo con esta cita: El aprendizaje cooperativo se define
como un proceso de aprendizaje que enfatiza el grupo o los esfuerzos
colaborativos entre profesores y estudiantes. Destaca la participación
activa y la interacción tanto de estudiantes como profesores. El
conocimiento es visto como un constructo social, y por tanto el proceso
educativo es facilitado por la interacción social en un entorno que facilita
la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales " (Hiltz y Turoff,
1993).
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitales para la enseñanza y aprendizaje colaborativo (Gissell)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
Iseell Huantes
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
Diana Sifuentes
 
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.sec ed atla
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
JuanMiguelCustodioMo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
First class
First classFirst class
First class
sonia sedeño
 
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -TecnicoEduc 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Características para comparar SE_ Forero Derly
Características para comparar SE_ Forero  DerlyCaracterísticas para comparar SE_ Forero  Derly
Características para comparar SE_ Forero Derly
derly forero
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum alexanndra1
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoJose
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasJolufrech
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
Tonancy Anacleto
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curricularesEnfoques y modelos curriculares
Enfoques y modelos curriculares
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
 
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
Cap. iv el curriculum como concurrencia de prácticas.
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizajeCuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
Cuadros comparativos sobre las teorías de aprendizaje
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
First class
First classFirst class
First class
 
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -TecnicoEduc 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
 
Características para comparar SE_ Forero Derly
Características para comparar SE_ Forero  DerlyCaracterísticas para comparar SE_ Forero  Derly
Características para comparar SE_ Forero Derly
 
Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum Evolucion del curriculum
Evolucion del curriculum
 
antecedentes del curriculo
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
Elementos de la planeacion
Elementos de la planeacionElementos de la planeacion
Elementos de la planeacion
 

Destacado

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
grintie
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Jorge Herrera
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
Sisifo08
 
Rúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividadRúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividad
Ignacio Rodiño
 
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...Conectarnos Soluciones de Internet
 
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñarProyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Ppt software educativo
Ppt software educativoPpt software educativo
Ppt software educativo
Juan Ramírez Hernández
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermediaescenaenelmar
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
patriciamador88
 
Mapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalMapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalWuesfalia Bello Rivas
 
Bootstrap 3.
Bootstrap 3.Bootstrap 3.
Bootstrap 3.
Carlos A. Iglesias
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicosAndres Gabriel
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareantonio Omatos Soria
 
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informalLas redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
Carlos López Ardao
 
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercio
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercioRedes Sociales aplicadas al pequeño comercio
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercio
Dani Ortega
 

Destacado (20)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo. (Para ver vídeos ...
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
 
Las Tic Como Recurso DidácTICo
Las Tic Como Recurso DidácTICoLas Tic Como Recurso DidácTICo
Las Tic Como Recurso DidácTICo
 
Rúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividadRúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividad
 
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
 
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñarProyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
Proyecto educativo Nosotros también tenemos algo que enseñar
 
Ppt software educativo
Ppt software educativoPpt software educativo
Ppt software educativo
 
Caracteristicas de Sistemas Hipermediales
Caracteristicas de Sistemas HipermedialesCaracteristicas de Sistemas Hipermediales
Caracteristicas de Sistemas Hipermediales
 
Texto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e HipermediaTexto, Hipertexto e Hipermedia
Texto, Hipertexto e Hipermedia
 
Proyecto educativo Pasando revista (Revista escolar)
Proyecto educativo Pasando revista (Revista escolar)Proyecto educativo Pasando revista (Revista escolar)
Proyecto educativo Pasando revista (Revista escolar)
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Multimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajasMultimedios características,ventajas y desventajas
Multimedios características,ventajas y desventajas
 
Mapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación AmbientalMapa Conceptual Educación Ambiental
Mapa Conceptual Educación Ambiental
 
Bootstrap 3.
Bootstrap 3.Bootstrap 3.
Bootstrap 3.
 
Materiales electronicos
Materiales electronicosMateriales electronicos
Materiales electronicos
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
 
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informalLas redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
Las redes sociales: elemento clave en el aprendizaje informal
 
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercio
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercioRedes Sociales aplicadas al pequeño comercio
Redes Sociales aplicadas al pequeño comercio
 

Similar a Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitales para la enseñanza y aprendizaje colaborativo (Gissell)

Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
bethyarteaga
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo Tic-cecyt10
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeValeria Calderón
 
Edublogs general
Edublogs generalEdublogs general
Edublogs general
manuyapura
 
Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativotnieves
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!prexiossita
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulaprexiossita
 
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticastaller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
Mario Ibarra (Paté)
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicalorena campos
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicalorena campos
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
asantosg
 
Exposicion de belkis
Exposicion de belkisExposicion de belkis
Exposicion de belkis
Belkis De lo santos
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
JRoxy
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
JRoxy
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
bertha ayala
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsESPO
 

Similar a Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitales para la enseñanza y aprendizaje colaborativo (Gissell) (20)

Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
Edublogs general
Edublogs generalEdublogs general
Edublogs general
 
Blog Educativo
Blog EducativoBlog Educativo
Blog Educativo
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticastaller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
taller uso del blog para la enseñanza y aprendizaje de las artes plasticas
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogica
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogica
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
 
Exposicion de belkis
Exposicion de belkisExposicion de belkis
Exposicion de belkis
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Didactica de la informática
Didactica de la informáticaDidactica de la informática
Didactica de la informática
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
 
Resumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogsResumen sobre el uso de blogs
Resumen sobre el uso de blogs
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitales para la enseñanza y aprendizaje colaborativo (Gissell)

  • 1.
  • 2. Entornos Digitales Plataformas Educativas Blog Pizarrón de mensajes Correo Electrónico conferencia en línea Wikis Discusión de tema Científico Foro de Discusión Apuntes Evaluación Intercambio estudiante- tutor Trabajo en equipo Actividades colaborativa chats PreguntasTrabajo Sincrónico Schoology Edmodo Moodle Flexibilidad características Interactividad Colaboración y cooperativismo Comunidades de aprendizaje y enseñanza
  • 3. Selección de una propuesta EVA de aplicación para proyecto y fundamento de mí propuesta, desde la perspectiva pedagógica • Un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje (EVE/A) es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza/aprendizaje. En un EVE/A interactúan, fundamentalmente, profesores y estudiantes. • Mi entorno virtual como propuesta de aplicación para el proyecto es el “BLOG”. El blog es una página web de sencillo manejo, el cual permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video. Las TIC promueven los procesos de comunicación, enseñanza y aprendizaje, por eso se hace necesaria su incorporación en los ambientes educativos. El blog, por tener como soporte a Internet, se presenta como una alternativa con acceso global, permitiendo la interacción del docente con el estudiante y cualquier otra persona que visite los blogs, lo que diversifica los procesos de aprendizaje colaborativos tradicionales. También el blog se puede considerar como recurso de apoyo en las modalidades de educación a distancia y complemento de la presencial.
  • 4. El blog es un lugar virtual donde el alumno puede expresarse, completar información, realizar actividades etc. Supone un camino útil para ir elaborando y dando forma coherente a nuevos conocimientos basándose en los ya previamente adquiridos y en las orientaciones del profesor. Implica un esfuerzo intelectual por parte del alumno para ir mejorando sus nuevas aportaciones al blog. Además leyendo las aportaciones o comentarios de otros compañeros las posibilidades de interacción se hacen muy relevantes. Todo el grupo de discusión contribuye a la construcción del conocimiento de cada uno de sus miembros de forma individual al dinamizarse los coloquios en el lugar de trabajo. Así el blog es un recurso intermedio entre la enseñanza presencial y a distancia. Por un lado el profesor supervisa materiales, aportaciones etc. publicadas en el blog y los alumnos se van basándose en ideas previas para ir avanzando en otros niveles de aprendizaje.
  • 5. • El papel que juega aquí el educador es de orientar y ayudar a la adquisición de estos conocimientos e ideas facilitando los procesos y herramientas necesarias para dichos fines. Así pues es necesario que el profesor conozca en profundidad a los alumnos y pueda saber qué conocimientos previos posee. • Pero no sólo los blog contribuyen al aprendizaje constructivo del alumno sino que pueden ser de gran ayuda en los procesos de evaluación. En términos generales la evaluación es un proceso sistemático de obtención de datos e información de los alumnos al proceso de enseñanza aprendizaje. Existen multitud de técnicas asociadas a la evaluación continua pero la mayoría de ellas implica trabajar con el alumno de manera diferente. Para establecer la relación entre estos conceptos y la utilización de los blogs entendamos el blog como un gran cuaderno de notas virtual. En él se podrán ir escribiendo artículos, opiniones, etc. basadas en las diferentes unidades didácticas que se van desarrollando en las clases. Es aquí donde el profesor juega un papel muy importante proponiendo temas, actividades etc. en el blog y supervisando las actividades que conforman el blog según va avanzando el curso. Si el blog en determinados momentos es foro de debate la misión del docente será la de moderar el coloquio y a la vez plantear cuestiones que creen opinión entre el alumnado.
  • 6. • El profesor sigue la evolución de los alumnos de acuerdo a los mensajes y post que van escribiendo a lo largo del curso y así poder seguir su evolución en la adquisición de conocimientos. Al ofrecer el blog la posibilidad de registrar las fechas y horas en que se han publicado las entradas o participaciones de los alumnos evita la posibilidad de que trabajen los contenidos a última hora, cuando se acerque la entrega del trabajo. • El blog como soporte de coloquio, debate etc. Una entrada o post en un blog que sea polémica o que se preste a posibles respuestas puede permitir al docente evaluar si el alumno va realizando un aprendizaje constructivo y poder evaluar de forma más clara si esa evolución se va realizando de forma continua. • Se considera que el uso de los blogs en ambientes educativos solamente está limitado por la imaginación, mencionando las siguientes posibilidades: Opciones para educadores: Contenidos relacionados con la práctica profesional. Compartir conocimiento personal y de la red. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Enlaces. Administración de contenidos: textos, imágenes, audio, video. Opciones para estudiantes: Reflexiones o diarios escritos. Registro. Administración del conocimiento. Presentación de tareas y asignaciones, revisión y evaluación de las mismas. Diálogos con el grupo de trabajo. Portafolios electrónicos.
  • 7. • Recursos compartidos relacionados con el curso. Edublog es la palabra que ha surgido para distinguir a los blogs cuyo uso propuesto es la educación. Por lo tanto, se puede entender el término edublog como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza – aprendizaje en un contexto educativo. Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos deconstrucción del conocimiento los cuales se hacen posible gracias a la interacción del docente y los estudiantes, grupos de docentes y grupos de estudiantes. En éste sentido, se hace mención a varias categorías o modalidades de uso de los blogs en diferentes situaciones de enseñanza y aprendizaje: • Sistema de gestión de recursos didácticos: Es el tipo de edublogs más utilizados en tareas docentes. El profesor propone, como complemento a la clase presencial, una serie de actividades que el alumno debe desarrollar empleando los recursos disponibles en el blog. Sin embargo, el profesor debe ser consciente de que no se trata de hacer lo mismo de siempre sobre nuevos soportes, sino desarrollar estrategias didácticas novedosas aprovechando las características propias del blog como herramienta web.
  • 8. • Multiblogs de profesores: Un grupo de profesores puede crear una bitácora en la cual compartir experiencias educativas, estrategias y recursos. Multiblogs de alumnos: Experiencias colaborativas del alumnado centradas en temas o tareas que se desarrollan siguiendo varias líneas de trabajo; por ejemplo elaboración de proyectos y blogs temáticos de una determinada materia. Cuadernos de trabajo individual: Son blogs que maneja un único autor. Viene a sustituir al cuaderno de clase, con la variante de estar disponible en Internet, poder ser visitadas y complementadas con aportes y comentarios de otros estudiantes y profesores. Al igual que un cuaderno de clase, el estudiante lleva un registro de notas, apuntes, comentarios a las clases y libros de texto, así como involucrarse determinadas tareas didácticas asesoradas por algún profesor.
  • 9. • Para concluir les dejo con esta cita: El aprendizaje cooperativo se define como un proceso de aprendizaje que enfatiza el grupo o los esfuerzos colaborativos entre profesores y estudiantes. Destaca la participación activa y la interacción tanto de estudiantes como profesores. El conocimiento es visto como un constructo social, y por tanto el proceso educativo es facilitado por la interacción social en un entorno que facilita la interacción, la evaluación y la cooperación entre iguales " (Hiltz y Turoff, 1993).