SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BRILLANTES DEL 2 ”A”
ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
PROFESOR: VICTOR LEANDRO MORALES
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL PERÚ
La Discriminación La Indiferencia La Exclusión Social
Consiste en la distinción, exclusión,
o restricción de los derechos de
algunas personas o grupos y atenta
contra la convivencia democrática
porque afecta la dignidad de las
personas y anula su capacidad para
participar en ámbitos políticos,
económicos y culturales.
Cuando la ciudadanía no muestra
interés de participar en los asuntos de
la esfera publica, los mecanismos
democráticos se debilitan.
Se refiere al conjunto de mecanismos
que impide a estos grupos sociales
disfrutar plenamente de las
posibilidades del progreso que ofrece
una sociedad.
ELEMENTOS DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL
Es un concepto que incluye la nación de pobreza pero que abarca un conjunto de
fenómenos adicionales
En Nuestro País Las Exclusiones La Economía Por causa de este se da la exclusión por
que existe mucha pobreza y violencia
Las exclusiones sociales tienen raíces históricas por que desde
los tiempos coloniales favorecían a la minoría criolla blanca y
sigue presente la actualidad
Pobreza

Esta asociada con
los campesinos de
mayor pobreza
Violencia

Vivida en regiones
marginadas del
país
TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
EJEMPLOS
• Pertenecen a un grupo étnico(
negro, asiático, indígenas), han
nacido en un lugar.
• En su carácter económico no
pueden tener una buena vida(
Pobres)
• Porque en razón de su uso tiene
menos oportunidades, de desarrollo y
se regala funciones secundarias.
• Por que al haber pasado la edad
considerada productiva se les
considera incapaces.
• Algunos no tienen acceso a una
educación básica por diferentes
factores.
• Porque en razón de una discapacidad
se les considera inhábiles de realizar
actividades.
NORMAS Y VALORES DE CONVIVENCIA
La Tolerancia La Equidad El Dialogo La Solidaridad L a Responsabilidad La Igualdad El Respeto
Implica un respeto
activo a los valores
e ideas que
compartimos
consiste el interés
de comprender a
otros y ayudar a
llevar acabo sus
planes de vida
Es la Situación que
permite que todos
los individuos de
una sociedad tenga
las mismas
oportunidades de
desarrollo
Es el mejor
mecanismo para
resolver problemas
de convivencia
solo puede ser
considerado un
valor si se respetan
las reglas de
equidad y respeto
mutuo
Es una
conducta ética
enfocada en los
mas débiles
para que
alcancen una
autonomía y
autoestima
positiva
Es la capacidad de
activar de acuerdo
con las leyes en todas
las situaciones
Es la condición en
la que todas las
personas de una
sociedad pertenecen
a un mismo estatus
y son tratadas con
tales.
Es una conducta
que refleja la
estima o
consideración
hacia otras
personas
RACISMO Y DISCRIMINACIÓN ÉTNICA
• Una de las palabras persistentes de la discriminación es el racismo.
• A pesar de los avances en el mundo a favor del respeto de los derechos humanos, la
discriminación por razones étnicas sigue presente en una actitud que emprende la dignidad
humana.
Definición
• Una de las mas peligrosas discriminaciones es el racismo.
• Toda clase de vicios y defectos y los hace objeto de desprecio.
• Este esconde un deseo de justificar la colonización y la explotación económica.
• En el siglo XIX se difundió en el mundo la concepción conocida como racismo científico que divide la especie
humana en rasgos superiores e inferiores.
Los Fundamentos Del
Racismo
• El racismo en el Perú en el periodo colonial los españoles explotaron la nación de “pureza racial” frente al avance de mestizaje y
diferenciación entre blancos supuestamente superiores e indígenas inferiores.
• En el Siglo XIX el racismo científico empezó a ejercer en el Perú la elite política y intelectual peruana promovió la inmigración
europea.
• El racismo científico desapareció en inicios del siglo XX pero su influencia sigue vigente hasta la actualidad.
Las Raíces Históricas Del
Renacimiento En El Perú
GENERÓ Y DISCRIMINACIÓN
Definición
• A pesar de los avances de la materia de
derechos humanos en nuestra sociedad
todavía no existe una plena equidad entre
hombres y mujeres.
• La situación de las mujeres a lo largo de la
historia ha estado determinado por la
desigualdad y discriminación.
La Discriminación Hacia Las
Mujeres Ejemplos
• Las mujeres ganan en promedio poco mas
de la mitad de lo que reciben los hombres
por realizar las mismas tareas.
• Solo el 19% de los escaños parlamentarios
en el mundo esta ocupado por mujeres.
• Dos tercios de casi mil millones de
analfabetos en el mundo son mujeres
cuando el hecho de ser mujer se añade a la
cuestión étnica el peso de la discriminación
es el doble.
Trabajo Dentro Y Fuera
Del Hogar
• El cuidado del hogar, la crianza de
niños y atención de los mayores
han sido tareas asignadas
tradicionalmente al las mujeres.
Analizamos La Discriminación De Genero
 “ Como soy mujer, yo debo cocinar cuando mi mama no esta en casa”
 “Mis hijos varones tienen que estar en la calle, para que se vuelan hombres”
 “Como es mujer no es necesario que estudie, solo debe aprender a realizar los
quehaceres domésticos”
 “ Mujer al volante, peligro constante”
 “ Mi hijo ya se caso, ahora tiene a alguien que le atienda”
COMPARAMOS E L
GENERÓ DEL SEXO
Definición Ejemplo
Genero Femenino y Masculino Por Caracteres
Sexo Varón y Mujer Órganos Sexuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La exlusion ensayo
La exlusion ensayoLa exlusion ensayo
La exlusion ensayo
MaraJosRojasGirn
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Jorge Ramirez Adonis
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
moscosobianca
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
iehonoriodelgado
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros
 
La discriminación y la exclusión social en el Perú
La discriminación y la exclusión social en el PerúLa discriminación y la exclusión social en el Perú
La discriminación y la exclusión social en el Perú
ccg ccg
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
Angie Moreno
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexual
luisyrafa
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
bibliotecamatildecasanova
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (17)

La exlusion ensayo
La exlusion ensayoLa exlusion ensayo
La exlusion ensayo
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 10. Visiones sobre la igualdad y la solidarida...
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
La discriminación y la exclusión social en el Perú
La discriminación y la exclusión social en el PerúLa discriminación y la exclusión social en el Perú
La discriminación y la exclusión social en el Perú
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Visiones sobre la igualdad y la solidaridad ...
 
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
Moreno castillo mariaangelica_m08s3ai6
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
discriminacion sexual
discriminacion sexualdiscriminacion sexual
discriminacion sexual
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La par...
 

Similar a Los Brillantes del 2"A"

Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Fernando Mejía
 
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
elico1701
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 
Economia unidad 4
Economia unidad 4Economia unidad 4
Economia unidad 4
UTB
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Cristian Sanchez Garcia
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
Ruth Rodríguez González
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 de PEMADesigualdad  social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Beatriz Adriana Cerda Cedillo
 
Racismo.docx
Racismo.docxRacismo.docx
Racismo.docx
RomnValeria
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jorge Garibay
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
anaberrion19
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
Rafa Vega
 
Presentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevoPresentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevo
bibliotecamatildecasanova
 
Presentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevoPresentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevo
bibliotecamatildecasanova
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
Martín Ramírez
 

Similar a Los Brillantes del 2"A" (20)

Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de u...
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
Economia unidad 4
Economia unidad 4Economia unidad 4
Economia unidad 4
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Discriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3ppDiscriminación rutis 3pp
Discriminación rutis 3pp
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad  social... Unidad 2 de PEMADesigualdad  social... Unidad 2 de PEMA
Desigualdad social... Unidad 2 de PEMA
 
Racismo.docx
Racismo.docxRacismo.docx
Racismo.docx
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
 
Ana berrio
Ana berrioAna berrio
Ana berrio
 
Presentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevoPresentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevo
 
Presentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevoPresentacion victor y cristina nuevo
Presentacion victor y cristina nuevo
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Los Brillantes del 2"A"

  • 1. LOS BRILLANTES DEL 2 ”A” ÁREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA PROFESOR: VICTOR LEANDRO MORALES
  • 2. PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN EL PERÚ La Discriminación La Indiferencia La Exclusión Social Consiste en la distinción, exclusión, o restricción de los derechos de algunas personas o grupos y atenta contra la convivencia democrática porque afecta la dignidad de las personas y anula su capacidad para participar en ámbitos políticos, económicos y culturales. Cuando la ciudadanía no muestra interés de participar en los asuntos de la esfera publica, los mecanismos democráticos se debilitan. Se refiere al conjunto de mecanismos que impide a estos grupos sociales disfrutar plenamente de las posibilidades del progreso que ofrece una sociedad.
  • 3. ELEMENTOS DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL Es un concepto que incluye la nación de pobreza pero que abarca un conjunto de fenómenos adicionales En Nuestro País Las Exclusiones La Economía Por causa de este se da la exclusión por que existe mucha pobreza y violencia Las exclusiones sociales tienen raíces históricas por que desde los tiempos coloniales favorecían a la minoría criolla blanca y sigue presente la actualidad Pobreza  Esta asociada con los campesinos de mayor pobreza Violencia  Vivida en regiones marginadas del país
  • 4. TIPOS DE DISCRIMINACIÓN EJEMPLOS • Pertenecen a un grupo étnico( negro, asiático, indígenas), han nacido en un lugar. • En su carácter económico no pueden tener una buena vida( Pobres) • Porque en razón de su uso tiene menos oportunidades, de desarrollo y se regala funciones secundarias. • Por que al haber pasado la edad considerada productiva se les considera incapaces. • Algunos no tienen acceso a una educación básica por diferentes factores. • Porque en razón de una discapacidad se les considera inhábiles de realizar actividades.
  • 5. NORMAS Y VALORES DE CONVIVENCIA La Tolerancia La Equidad El Dialogo La Solidaridad L a Responsabilidad La Igualdad El Respeto Implica un respeto activo a los valores e ideas que compartimos consiste el interés de comprender a otros y ayudar a llevar acabo sus planes de vida Es la Situación que permite que todos los individuos de una sociedad tenga las mismas oportunidades de desarrollo Es el mejor mecanismo para resolver problemas de convivencia solo puede ser considerado un valor si se respetan las reglas de equidad y respeto mutuo Es una conducta ética enfocada en los mas débiles para que alcancen una autonomía y autoestima positiva Es la capacidad de activar de acuerdo con las leyes en todas las situaciones Es la condición en la que todas las personas de una sociedad pertenecen a un mismo estatus y son tratadas con tales. Es una conducta que refleja la estima o consideración hacia otras personas
  • 6. RACISMO Y DISCRIMINACIÓN ÉTNICA • Una de las palabras persistentes de la discriminación es el racismo. • A pesar de los avances en el mundo a favor del respeto de los derechos humanos, la discriminación por razones étnicas sigue presente en una actitud que emprende la dignidad humana. Definición • Una de las mas peligrosas discriminaciones es el racismo. • Toda clase de vicios y defectos y los hace objeto de desprecio. • Este esconde un deseo de justificar la colonización y la explotación económica. • En el siglo XIX se difundió en el mundo la concepción conocida como racismo científico que divide la especie humana en rasgos superiores e inferiores. Los Fundamentos Del Racismo • El racismo en el Perú en el periodo colonial los españoles explotaron la nación de “pureza racial” frente al avance de mestizaje y diferenciación entre blancos supuestamente superiores e indígenas inferiores. • En el Siglo XIX el racismo científico empezó a ejercer en el Perú la elite política y intelectual peruana promovió la inmigración europea. • El racismo científico desapareció en inicios del siglo XX pero su influencia sigue vigente hasta la actualidad. Las Raíces Históricas Del Renacimiento En El Perú
  • 7. GENERÓ Y DISCRIMINACIÓN Definición • A pesar de los avances de la materia de derechos humanos en nuestra sociedad todavía no existe una plena equidad entre hombres y mujeres. • La situación de las mujeres a lo largo de la historia ha estado determinado por la desigualdad y discriminación. La Discriminación Hacia Las Mujeres Ejemplos • Las mujeres ganan en promedio poco mas de la mitad de lo que reciben los hombres por realizar las mismas tareas. • Solo el 19% de los escaños parlamentarios en el mundo esta ocupado por mujeres. • Dos tercios de casi mil millones de analfabetos en el mundo son mujeres cuando el hecho de ser mujer se añade a la cuestión étnica el peso de la discriminación es el doble. Trabajo Dentro Y Fuera Del Hogar • El cuidado del hogar, la crianza de niños y atención de los mayores han sido tareas asignadas tradicionalmente al las mujeres.
  • 8. Analizamos La Discriminación De Genero  “ Como soy mujer, yo debo cocinar cuando mi mama no esta en casa”  “Mis hijos varones tienen que estar en la calle, para que se vuelan hombres”  “Como es mujer no es necesario que estudie, solo debe aprender a realizar los quehaceres domésticos”  “ Mujer al volante, peligro constante”  “ Mi hijo ya se caso, ahora tiene a alguien que le atienda”
  • 9. COMPARAMOS E L GENERÓ DEL SEXO Definición Ejemplo Genero Femenino y Masculino Por Caracteres Sexo Varón y Mujer Órganos Sexuales