SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cheques
Desde su creación, el cheque se ha convertido en Chile en uno de los títulos valores de
mayor uso como medio de pago en el comercio. Hoy en día, sin embargo, el cheque
compite con las tarjetas de crédito y últimamente, también, con las denominadas tarjetas de
débito. En el último tiempo, confronta también la creciente competencia de las
transferencias electrónicas de dinero, que se hacen a través de internet.
Definición del cheque
El cheque se encuentra definido en el art. 10 de la Ley de Cuentas Bancarias y Cheques,
donde se dice que "el cheque es una orden escrita y girada contra un banco para que éste
pague a su presentación, el todo o parte de los fondos que el librador pueda disponer en
cuenta corriente".
Según la definición, el cheque, además de ser un título valor (efecto de comercio), contiene
un mandato que el librador o girador emite en contra de otra persona que es el librado, el
cual siempre debe ser un banco. Es por ello que se emplea, entre otras, la expresión
"comitente" para individualizar al dueño de la cuenta corriente contra la cual gira el cheque.
Se trata de un documento solemne y la formalidad consiste en que la orden de pago se
hace por escrito, en un formulario especialmente diseñado y cuyo formato está fijado por la
autoridad pública.
Por otra parte, el girador, librador o comitente, gira sólo contra un banco, jamás en contra de
cualquiera otra clase de persona, natural o jurídica.
Clasificación de los cheques según su cesibilidad
De acuerdo al inciso final del art. 10 de la Ley de Cheques, existen tres tipos de cheque de
acuerdo con su cesibilidad: el cheque nominativo, a la orden y al portador.
El cheque nominativo es aquel que se gira a nombre de una persona determinada y que no
puede ser transferido por endoso. Se distingue materialmente, porque en la línea donde
está prevista la individualización de la persona del beneficiario se borran las frases
preimpresas "a la orden de" y "al portador".
Sin embargo, como una importante excepción cabe señalar que un cheque, aunque sea
nominativo, puede ser endosado, pero sólo para depositarse en comisión de cobranza en
un banco, conforme lo establece el art. 14 de la ley. Además, siempre es posible que, como
todo título nominativo, se transfiera mediante el mecanismo de la cesión de créditos.
El cheque a la orden es aquel que está girado a la orden de una persona determinada, la
que puede transferirlo mediante endoso, y se caracteriza porque en la línea donde está
individualizado el beneficiario se han borrado las palabras "o al portador", de modo que
puede presentarlo al cobro dicho beneficiario o cualquiera persona que revista el carácter
de portador legítimo del documento a virtud de un endoso.
Por último, el cheque al portador es aquel que no se extiende a nombre de persona
determinada o que si se gira a nombre de una persona no se borran las palabras "o al
portador", de modo que puede cobrarlo cualquiera persona que lo presente al banco librado.
Desde luego no debe estar borrada la frase preimpresa "a la orden de".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
natasha suarez
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
Ana Aburto
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Viviana Vegas
 
el cheque
el cheque el cheque
el cheque
oripitt
 
Dermerc1 tema 6.5 complementaria
Dermerc1 tema 6.5 complementariaDermerc1 tema 6.5 complementaria
Dermerc1 tema 6.5 complementaria
online5002
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
rubisita16
 
Dermerc1 tema 6.6 complementaria
Dermerc1 tema 6.6 complementariaDermerc1 tema 6.6 complementaria
Dermerc1 tema 6.6 complementaria
online5002
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
rossirys zambrano
 
Derecho Empresarial
Derecho EmpresarialDerecho Empresarial
Derecho Empresarial
Maricarmen Prina
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
Paulina Andrea Perez Perez
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
Mauricio
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
Mauricio
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambio
monicamezcorta
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
damarishn
 
Cheques
ChequesCheques
Cheques
caho
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
Anabel Jiménez Murillo
 
Clases de endoso (continuación)
Clases de endoso (continuación)Clases de endoso (continuación)
Clases de endoso (continuación)
yinethsanchez1025
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
slidea5260030
 

La actualidad más candente (19)

Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
el cheque
el cheque el cheque
el cheque
 
Dermerc1 tema 6.5 complementaria
Dermerc1 tema 6.5 complementariaDermerc1 tema 6.5 complementaria
Dermerc1 tema 6.5 complementaria
 
Letra de Cambio
Letra de CambioLetra de Cambio
Letra de Cambio
 
Dermerc1 tema 6.6 complementaria
Dermerc1 tema 6.6 complementariaDermerc1 tema 6.6 complementaria
Dermerc1 tema 6.6 complementaria
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Derecho Empresarial
Derecho EmpresarialDerecho Empresarial
Derecho Empresarial
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
 
El cheque ----
El cheque ----El cheque ----
El cheque ----
 
Utilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambioUtilización de la letra de cambio
Utilización de la letra de cambio
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Cheques
ChequesCheques
Cheques
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Clases de endoso (continuación)
Clases de endoso (continuación)Clases de endoso (continuación)
Clases de endoso (continuación)
 
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de CambioTaller Titulo Valor - Letra de Cambio
Taller Titulo Valor - Letra de Cambio
 

Similar a Los cheques

el cheque
el chequeel cheque
El cheque sandoval
El cheque sandovalEl cheque sandoval
El cheque sandoval
Rolando F. Isla
 
Capitulo ii (1)ty
Capitulo ii (1)tyCapitulo ii (1)ty
Capitulo ii (1)ty
efrain alex vilca cama
 
Unidad 6. El cheque
Unidad 6. El chequeUnidad 6. El cheque
CCIG02-01/04
CCIG02-01/04CCIG02-01/04
CCIG02-01/04
Diana Velandia
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
Verónica Glibota
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
cielo955
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Jaime Jumbo
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
susamaria
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
susamaria
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
mauriciochr
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
alejandradiosa
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
maiza121
 
Pagare y cheque
Pagare y chequePagare y cheque
Pagare y cheque
MayteApalva
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
alaja0404
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
alaja0404
 
Danner
Danner Danner
documentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdfdocumentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdf
Carlos Villatoro
 
La cotiza..[1]
La cotiza..[1]La cotiza..[1]
La cotiza..[1]
mayelds
 

Similar a Los cheques (20)

el cheque
el chequeel cheque
el cheque
 
El cheque sandoval
El cheque sandovalEl cheque sandoval
El cheque sandoval
 
Capitulo ii (1)ty
Capitulo ii (1)tyCapitulo ii (1)ty
Capitulo ii (1)ty
 
Unidad 6. El cheque
Unidad 6. El chequeUnidad 6. El cheque
Unidad 6. El cheque
 
CCIG02-01/04
CCIG02-01/04CCIG02-01/04
CCIG02-01/04
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
 
Unidad 15 derecho privado ii
Unidad 15   derecho privado iiUnidad 15   derecho privado ii
Unidad 15 derecho privado ii
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
Pagare y cheque
Pagare y chequePagare y cheque
Pagare y cheque
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Danner
Danner Danner
Danner
 
documentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdfdocumentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdf
 
La cotiza..[1]
La cotiza..[1]La cotiza..[1]
La cotiza..[1]
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Los cheques

  • 1. Los cheques Desde su creación, el cheque se ha convertido en Chile en uno de los títulos valores de mayor uso como medio de pago en el comercio. Hoy en día, sin embargo, el cheque compite con las tarjetas de crédito y últimamente, también, con las denominadas tarjetas de débito. En el último tiempo, confronta también la creciente competencia de las transferencias electrónicas de dinero, que se hacen a través de internet. Definición del cheque El cheque se encuentra definido en el art. 10 de la Ley de Cuentas Bancarias y Cheques, donde se dice que "el cheque es una orden escrita y girada contra un banco para que éste pague a su presentación, el todo o parte de los fondos que el librador pueda disponer en cuenta corriente". Según la definición, el cheque, además de ser un título valor (efecto de comercio), contiene un mandato que el librador o girador emite en contra de otra persona que es el librado, el cual siempre debe ser un banco. Es por ello que se emplea, entre otras, la expresión "comitente" para individualizar al dueño de la cuenta corriente contra la cual gira el cheque. Se trata de un documento solemne y la formalidad consiste en que la orden de pago se hace por escrito, en un formulario especialmente diseñado y cuyo formato está fijado por la autoridad pública. Por otra parte, el girador, librador o comitente, gira sólo contra un banco, jamás en contra de cualquiera otra clase de persona, natural o jurídica. Clasificación de los cheques según su cesibilidad De acuerdo al inciso final del art. 10 de la Ley de Cheques, existen tres tipos de cheque de acuerdo con su cesibilidad: el cheque nominativo, a la orden y al portador. El cheque nominativo es aquel que se gira a nombre de una persona determinada y que no puede ser transferido por endoso. Se distingue materialmente, porque en la línea donde está prevista la individualización de la persona del beneficiario se borran las frases preimpresas "a la orden de" y "al portador". Sin embargo, como una importante excepción cabe señalar que un cheque, aunque sea nominativo, puede ser endosado, pero sólo para depositarse en comisión de cobranza en un banco, conforme lo establece el art. 14 de la ley. Además, siempre es posible que, como todo título nominativo, se transfiera mediante el mecanismo de la cesión de créditos. El cheque a la orden es aquel que está girado a la orden de una persona determinada, la que puede transferirlo mediante endoso, y se caracteriza porque en la línea donde está individualizado el beneficiario se han borrado las palabras "o al portador", de modo que puede presentarlo al cobro dicho beneficiario o cualquiera persona que revista el carácter de portador legítimo del documento a virtud de un endoso. Por último, el cheque al portador es aquel que no se extiende a nombre de persona determinada o que si se gira a nombre de una persona no se borran las palabras "o al
  • 2. portador", de modo que puede cobrarlo cualquiera persona que lo presente al banco librado. Desde luego no debe estar borrada la frase preimpresa "a la orden de".