SlideShare una empresa de Scribd logo
Los circuitos eléctricos
                   Qué son?
Es un conjunto de elementos que unidos de forma
adecuada permiten el paso de cargas
eléctricas, es decir de electrones.

Es cualquier camino cerrado por donde pueda
circular la corriente eléctrica.
Los circuitos pueden ser simples, como el de una
bombilla de alumbrado o complejo como los que
      emplean los dispositivos electrónicos




 Circuito simple:
                         Circuito complejo: formado
 formado por un
                         por componentes diversos
 foco conectado a la
                         como en una radio.
 red
Elementos de un circuito
• PILA, BATERIA, GENERADOR, FEM, TOMACORRIENTE.
• Son elementos capaces de producir un trabajo o hacer mover a los
  electrones

• CABLES, CONDUCTORES.
• Son elementos formados por un material conductor (metales)

• RECEPTOR, CONSUMIDOR, CARGA.
• Son elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente
  electica: motores, TV, focos, CPU, etc

• INTERRRUPTOR, LLAVE
• Son elementos que interrumpen o no el paso de la corriente
  eléctrica.
SIMBOLOS
• PILA O BATERIA   CONDUCTOR O CABLE


    -       +
• RECEPTOR O CARGA
        M

    MOTOR            LAMPARA


 LLAVE O INTERRUPTOR
Circuito eléctrico elemental


             +

             -
De una casa
Cuando accionamos el interruptor una corriente eléctrica comienza a fluir
por el circuito




 La batería, pila o tomacorriente o enchufe tiene la capacidad de hacer
 mover los electrones que están en los conductores. Este trabajo por
 unidad de carga se mide en voltios (V). Este voltaje también se
 denomina fuerza electromotriz (fem) o diferencia de potencial(ddp).
 Se lo mide con un Voltímetro.
La corriente eléctrica o intensidad de corriente se mide en Amperes (A)
o miliamperes ( 1 mA = 0,001 A). Se mide su valor con un instrumento
llamado Amperímetro



  Amperímetro y Voltímetro
Resistencia Eléctrica
• Es una medida de la oposición al paso de la
  corriente eléctrica por una parte del circuito.
• Cualquier elemento conectado posee una
  Resistencia. Esta magnitud se mide en Ohm
  (Ω)
• Su símbolo es
• El circuito simple de una lámpara o cualquier
  otro elemento receptivo se puede dibujar así:
                          Intensidad de
                          corriente

                 I                Resistencia

         +
    V                 R
         -



                            Conductores
Batería o pila
El Led

• Los leds o diodos emisores de luz son
  semiconductores que emiten luz cuando se les
  conecta una diferencia de potencial o voltaje
  de unos 3 a 4 V.
Los led están revolucionado el mundo
           de la iluminación
Conexión de los LED
• Para conectar un Led se debe tener ciertos
  cuidados. Ya que si lo conecto mal puede o no
  funcionar (no encenderse) o quemarse o dejar
  de funcionar.
• En primer lugar un Led funciona con una
  tensión o voltaje de 2 a 4 voltios. Si le conecto
  menos de 2 voltios no va a encender y si le
  conecto más de 4 voltios puedo llegar a
  dañarlo.
Si tenemos una batería de 9 V y lo conectamos.
  Adiós LED. El led habrá pasado a mejor vida.
 Se debe conectar una resistencia de valor
 apropiado para disminuir la corriente y al
 led le llegue solo de 3 a 4 V
 aproximadamente


                            Símbolo
A   K


+                   +

-                   -
                                K   A



    FIG 1
                        FIG 2
+           +

-           -
                    K   A



    FIG 3       FIG 4
A       K


+               +

-               -
                            K   A




        FIG 5       FIG 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
Jesu Nuñez
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
kinverlyn
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1
cabezaj
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
ESPOL
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
mo_hacha
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
Claudia Ivt San
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Jose Daza
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
Roselina Diaz
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
WILMER OCOVI MINARDI
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
Rosmery Puerto
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
Jazmin_05
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
Pablo Pérez
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Carol Umpierre
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
alfonso1116
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Tensor
 
Ley de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptxLey de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptx
Roselina Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Teorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y NortonTeorema de Thevenin y Norton
Teorema de Thevenin y Norton
 
Medición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctricaMedición potencia y energía eléctrica
Medición potencia y energía eléctrica
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1
 
Problemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magneticaProblemas fuerza magnetica
Problemas fuerza magnetica
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
PLC: Motor Dahlander
PLC: Motor DahlanderPLC: Motor Dahlander
PLC: Motor Dahlander
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
 
Georg Simon Ohm
Georg Simon OhmGeorg Simon Ohm
Georg Simon Ohm
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.C.
 
Efecto hall
Efecto hallEfecto hall
Efecto hall
 
generador con excitación serie
generador con excitación seriegenerador con excitación serie
generador con excitación serie
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
 
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Clase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paraleloClase 11 inductores en serie y paralelo
Clase 11 inductores en serie y paralelo
 
Ley de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptxLey de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptx
 

Similar a Los circuitos eléctricos 2 !

ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
chisco1967
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Darwin Junior Diaz Ortiz
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Llave de un punto
Llave de un puntoLlave de un punto
Llave de un punto
danielpablo81
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
ferbogg
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
luis_19970808
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Nidia Bernal Rubio
 
Circuitos electricos y clases de circuito
Circuitos electricos y clases de circuitoCircuitos electricos y clases de circuito
Circuitos electricos y clases de circuito
Yenny Rubio
 
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones   Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
Nidia Bernal Rubio
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Arancha Marco Martin
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
Gloria De La Cruz
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
jccepeda
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Freddy Martinez Vargas
 
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS PresentaciónCLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
ridamazmar
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Laurita Villamil Reyes
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Laurita Villamil Reyes
 

Similar a Los circuitos eléctricos 2 ! (20)

ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Llave de un punto
Llave de un puntoLlave de un punto
Llave de un punto
 
Instalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un puntoInstalacion Llave de un punto
Instalacion Llave de un punto
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC (1).pptx
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos y clases de circuito
Circuitos electricos y clases de circuitoCircuitos electricos y clases de circuito
Circuitos electricos y clases de circuito
 
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones   Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS PresentaciónCLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
CLASE 1 SISTEMAS ELECTRONICOS Presentación
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Los circuitos eléctricos 2 !

  • 1. Los circuitos eléctricos Qué son? Es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de cargas eléctricas, es decir de electrones. Es cualquier camino cerrado por donde pueda circular la corriente eléctrica.
  • 2. Los circuitos pueden ser simples, como el de una bombilla de alumbrado o complejo como los que emplean los dispositivos electrónicos Circuito simple: Circuito complejo: formado formado por un por componentes diversos foco conectado a la como en una radio. red
  • 3. Elementos de un circuito • PILA, BATERIA, GENERADOR, FEM, TOMACORRIENTE. • Son elementos capaces de producir un trabajo o hacer mover a los electrones • CABLES, CONDUCTORES. • Son elementos formados por un material conductor (metales) • RECEPTOR, CONSUMIDOR, CARGA. • Son elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente electica: motores, TV, focos, CPU, etc • INTERRRUPTOR, LLAVE • Son elementos que interrumpen o no el paso de la corriente eléctrica.
  • 4. SIMBOLOS • PILA O BATERIA CONDUCTOR O CABLE - + • RECEPTOR O CARGA M MOTOR LAMPARA LLAVE O INTERRUPTOR
  • 7. Cuando accionamos el interruptor una corriente eléctrica comienza a fluir por el circuito La batería, pila o tomacorriente o enchufe tiene la capacidad de hacer mover los electrones que están en los conductores. Este trabajo por unidad de carga se mide en voltios (V). Este voltaje también se denomina fuerza electromotriz (fem) o diferencia de potencial(ddp). Se lo mide con un Voltímetro.
  • 8. La corriente eléctrica o intensidad de corriente se mide en Amperes (A) o miliamperes ( 1 mA = 0,001 A). Se mide su valor con un instrumento llamado Amperímetro Amperímetro y Voltímetro
  • 9.
  • 10. Resistencia Eléctrica • Es una medida de la oposición al paso de la corriente eléctrica por una parte del circuito. • Cualquier elemento conectado posee una Resistencia. Esta magnitud se mide en Ohm (Ω) • Su símbolo es
  • 11. • El circuito simple de una lámpara o cualquier otro elemento receptivo se puede dibujar así: Intensidad de corriente I Resistencia + V R - Conductores Batería o pila
  • 12. El Led • Los leds o diodos emisores de luz son semiconductores que emiten luz cuando se les conecta una diferencia de potencial o voltaje de unos 3 a 4 V.
  • 13. Los led están revolucionado el mundo de la iluminación
  • 14. Conexión de los LED • Para conectar un Led se debe tener ciertos cuidados. Ya que si lo conecto mal puede o no funcionar (no encenderse) o quemarse o dejar de funcionar. • En primer lugar un Led funciona con una tensión o voltaje de 2 a 4 voltios. Si le conecto menos de 2 voltios no va a encender y si le conecto más de 4 voltios puedo llegar a dañarlo.
  • 15. Si tenemos una batería de 9 V y lo conectamos. Adiós LED. El led habrá pasado a mejor vida. Se debe conectar una resistencia de valor apropiado para disminuir la corriente y al led le llegue solo de 3 a 4 V aproximadamente Símbolo
  • 16. A K + + - - K A FIG 1 FIG 2
  • 17. + + - - K A FIG 3 FIG 4
  • 18. A K + + - - K A FIG 5 FIG 6