SlideShare una empresa de Scribd logo
«»'Los cisnes salvajes«»'<br />Hace muchísimos años vivía un rey que tenía once hijos y una hija llamada Elisa. Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos. Aunque vivían en un hermoso castillo, jugaban y estudiaban como cualquier familia grande y feliz. Por desgracia, su madre había muerto poco después del nacimiento del último príncipe.Con el pasar del tiempo, el rey se repuso de la muerte de su amada esposa. Un día, conoció a una mujer muy atractiva de quien se enamoró. Sin sospechar que en realidad se trataba de una bruja, le propuso matrimonio.quot;
Ella me hará compañía y mis hijos tendrán de nuevo una madrequot;
, pensó el rey. Sin embargo, el mismo día en que llegó al castillo, la nueva reina resolvió deshacerse de los jóvenes príncipes.La reina empezó a mentirle al rey para indisponerlo con sus hijos. Luego, un buen día, reunió a los príncipes a la entrada del castillo.-¡Fuera de aquí! -gritó-. No los quiero volver a ver nunca más. righttop<br />Diciendo esto, levantó su capa hacia el cielo y los convirtió a todos en cisnes salvajes. Pero, como eran príncipes, cada uno llevaba una corona de oro en la cabeza.La malvada reina le dijo al monarca que los príncipes habían huido del castillo.-Olvídate de esos ingratos -dijo. Luego, lo convenció de que Elisa necesitaba estar rodeada de otros chicos y mandó a la niña a vivir con una familia de campesinos.Cuando Elisa cumplió quince años, el rey la mandó traer y la reina la recibió con una amabilidad fingida. -Ven, preciosa -le dijo-. Debes prepararte para saludar a tu padre.Mientras Elisa se preparaba para tomar el baño, la reina consiguió tres sapos, los besó y luego les ordenó:-Tú te sentarás en la cabeza de Elisa y la volverás estúpida. Tú te pondrás cerca de su corazón y se lo endurecerás. Tú le saltarás a la cara y la volverás fea.Luego puso los sapos en el agua, que tomó un color repugnante. Sin embargo, la dulzura y la inocencia de Elisa rompieron el hechizo. Los sapos se convirtieron en amapolas y el agua se volvió cristalina.Al ver esto, la reina se llenó de ira. Le estregó barro en la cara a la muchacha y le enmarañó el cabello.Cuando Elisa se presentó ante el rey, la indignación de éste fue enorme.-¡Esta no es mi hija! -exclamó el rey. -¡Padre, soy yo, Elisa! -replicó la muchacha.-Es una pordiosera que sólo quiere tu dinero -dijo la bruja.-¡Llévensela! -ordenó el rey.Con el corazón destrozado, Elisa se fue al bosque. Extrañaba a sus hermanos más que nunca y deseaba con toda su alma volver a verlos. Se sentó junto a un arroyo a lavarse la cara y a desenredarse el cabello. En ese momento, una vieja mujer se le acercó.-¿Ha visto a once príncipes vagando por el mundo? -preguntó Elisa, esperanzada.-No, mi querida niña, pero he visto once cisnes con coronas de oro en la cabeza -respondió la anciana-. Vienen a la orilla de aquel lago a la hora del crepúsculo.Elisa se fue a la orilla del lago a esperar. Cuando el sol se ocultó, escuchó un batir de alas. En efecto, eran los once cisnes salvajes con sus once coronas de oro en la cabeza.Al principio, Elisa se asustó y se escondió detrás de una roca.Uno a uno, los cisnes se fueron posando en la orilla. Al tocar el suelo, recobraban su aspecto humano. Encantada, Elisa vio desde su escondite que los cisnes eran sus hermanos.-¡Antonio, Sebastián! ¡Soy yo, Elisa! -gritó, mientras corría a abrazarlos.Todos se reunieron en torno a ella, felices de estar de nuevo juntos, después de tanto tiempo.¡Fue un instante glorioso! Los once príncipes le narraron a su hermana de qué manera la bruja perversa los había convertido en cisnes y Elisa, a su vez, les contó que a ella la había echado del castillo.-De día somos cisnes y al atardecer volvemos a ser humanos -explicó Antonio, el mayor de los hermanos.-Encontraré la manera de romper el hechizo -les aseguró Elisa.Los hermanos encontraron un pedazo de lienzo lo suficientemente grande para llevar a Elisa en él. Al amanecer del día siguiente, la alzaron en vuelo con suavidad. Sebastián, el menor de todos, le daba bayas para comer. Cuando el sol empezó a ocultarse otra vez, llegaron a una cueva secreta, en un bosque apartado. Esa noche, Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.-Podrás romper el hechizo si estás dispuesta a sufrir -susurró el hada-. Debes recoger ortigas y tejer once camisas con el lino que saques. Cuando las hayas terminado, deberás lanzárselas a tus hermanos para romper el hechizo. ¡Pero escucha bien! No puedes ni hablar ni reírte hasta no haber terminado.-Eso no importa -respondió Elisa en sus sueños-. ¡Haré lo que sea necesario para salvar a mis hermanos!Cuando Elisa se despertó esa mañana, sus hermanos ya se habían ido. En el suelo, junto a ella, había una pila de hojas de ortiga. Elisa se puso a trabajar de inmediato. Al regresar los príncipes a la cueva, encontraron a su hermana tejiendo una prenda bastante curiosa. Elisa tenía las manos llenas de heridas.-¿Qué haces? -preguntó Sebastián. Pero su hermana no podía decir nada.Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas cuando se inclinó a mirar las manos de Elisa. Las lágrimas cayeron en sus dedos y las heridas desaparecieron inmediatamente. Ella le sonrió agradecida, pero no se atrevió a decir ni una sola palabra.Los hermanos observaron durante un rato. El asunto era muy misterioso, pero ellos sospecharon que algo mágico debía estar ocurriendo. A lo mejor, Elisa estaba tratando de salvarlos.Al otro día, cuando ya sus hermanos se habían ido, Elisa salió de la cueva.quot;
Haré mi trabajo a la sombra de aquel roblequot;
, pensó. quot;
Allá no me verán.quot;
Sin embargo, un grupo de cazadores la descubrió. -¿Tú quién eres? -preguntó uno de ellos con voz áspera. Al no obtener respuesta, la levantó a la fuerza.363664586995-Quietos -dijo una voz. Era un joven rey.-¿Cómo te llamas? -preguntó amablemente el rey. Elisa se limitó a sacudir la cabeza y a sonreír. -Ella vendrá conmigo -dijo el rey y ordenó a los cazadores retirarse.De regreso en el castillo, el joven rey intentó hablarle a Elisa en diferentes idiomas, pero ella no hacía más que tejer. Aunque la muchacha no decía nada, su mirada dulce y su linda cara cautivaron el corazón del rey.Elisa vivía ahora rodeada de lujos, pero pasaba la mayor parte del tiempo tejiendo en silencio. El rey se sentaba junto a ella y era feliz en su compañía. Un día, decidió hablar con el arzobispo. -Amo a esta dulce doncella -anunció-, y deseo casarme con ella.-Su majestad no sabe nada sobre esta muchacha -replicó el arzobispo-. Bien podría ser una bruja. Ese tejido es bastante extraño.Sin embargo, el rey estaba decidido. Elisa escuchó en silencio la propuesta del rey y le apretó suavemente la mano. La boda tuvo lugar poco después.Elisa siguió tejiendo hasta que un día se le acabaron las ortigas. Una noche, se fue al cementerio a recoger más hojas. Aunque allí había tres brujas reunidas, Elisa no hizo caso y pensó sólo en las camisas de sus hermanos.El arzobispo, que la había seguido, se fue a alertar al rey: -Le dije a su Majestad que su esposa tenía trato con las brujas -afirmó el arzobispo.El rey queriendo comprobar tal acusación se fue al cementerio. Aterrado, vio a Elisa cerca de las brujas, en torno a una tumba.-No lo puedo creer -dijo el rey, desconsolado-. Castígala, si eso es lo que debes hacer.Elisa fue acusada de brujería.-Esposa mía, te ruego que hables en tu defensa -suplicó el rey. Pero Elisa no podía más que mirarlo con ojos tristes.Al otro día, la llevaron a la plaza para quemarla en la hoguera. Elisa seguía tejiendo y llevaba con ella las diez camisas para sus hermanos. La muchedumbre enfurecida gritaba: 3702050792480-¡Quemen a la bruja!De repente, en el cielo aparecieron once cisnes salvajes que descendieron hacia Elisa. Al verlos, ella les lanzó de inmediato las camisas. La gente se quedó atónita al ver que los cisnes se convertían en príncipes.Sebastián, quien recibió la undécima camisa con una manga sin terminar, tenía todavía un ala.-¡Sálvenme! -gritó por fin Elisa-. ¡Soy inocente!Rodeada de sus hermanos, Elisa se presentó ante el rey. Las lágrimas le rodaban por las mejillas a medida que iba relatando la historia de la madrastra, del encuentro con sus hermanos y el motivo de su silencio.El rey también lloró de felicidad y abrazó a su esposa con ternura. -Sólo alguien con un corazón tan bueno como el tuyo haría ese sacrificio -dijo el rey.La multitud gritaba alborozada: -¡Dios bendiga a la reina! Fue entonces cuando Elisa notó el ala de Sebastián. -¡Tu brazo, mi pobre hermano! -dijo Elisa llorando.-No llores -la consoló Sebastián-. Llevaré con orgullo esta ala de cisne como prueba de tu amor generoso e incondicional.*******************<br />ANALISIS ESTRUCTURAL DEL RELATO SEGÚN ROLAND BARTHES<br />SECUENCIAS:<br />Elementales<br />INICIO: Hace muchísimos años vivía un rey que tenía once hijos y una hija llamada Elisa. Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos.<br />Desarrollo: Pasado el tiempo el rey decide casarse de nuevo pues su esposa había muerto al tener su último hijo ya hacía mucho tiempo. Un día conoció a una mujer muy atractiva de quien se enamoró y decide casarse con ella… la ahora nueva esposa del rey decide deshacerse de sus hijastros y como es bruja convierte a los once muchachos en cisnes  y a Elisa la mandan a estudiar al extranjero.<br />Final: …De repente, en el cielo aparecieron once cisnes que descendieron hacia Elisa, al verlos ella inmediatamente les lanzo las camisas y luego se transformaron en humanos de nuevo y vivieron felices para siempre.<br />1006475260350COMPLEJASCONTINUIDAD00COMPLEJASCONTINUIDAD<br />FECHORIAS:  <br />Fechoría # 1: <br />(Por cometer)<br />Sin embargo la nueva reina resolvió deshacerse de los jóvenes príncipes.<br />(En proceso)<br />La reina empezó a mentirle al rey para indisponerlo con sus hijos…luego un día los reunió y les dijo: fuera de aquí no los quiero volver a ver nunca más y los convirtió en cisnes.<br />(Cometida)<br />…Diciendo esto  los convirtió en cisnes salvajes.<br />Fechoría # 2<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: luego, lo convenció de que Elisa necesitaba estar rodeada de otros chicos.<br />Cometida: la mando lejos.<br />Fechoría # 3<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: mientras Elisa se preparaba para tomar el baño, la reina consiguió tres sapos, los beso y luego les ordeno: Tú te sentaras en la cabeza de Elisa y la volverás estúpida, tú te pondrás cerca de su corazón y se lo endurecerás y tú le saltaras a la cara y la volverás fea.<br />No esta cometida.<br />Fechoría # 4<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: le estro barro en la cara a la muchacha.<br />Cometida: le enmaraño el cabello.<br />Fechoría # 5<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: ¡esta no es mi hija! Exclamo el rey.<br />Cometida: ¡llévensela ordeno el rey!<br />Fechoría # 6<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: ¿tú quién eres?  Pregunto uno de ellos con voz áspera.<br />No se cometió.<br />153385597127ENLACE0ENLACE<br />Ayuda # 1<br />Por realizar: en este momento una vieja mujer se le acerco.<br />En proceso: pero he visto onces cisnes con coronas de oro en su cabeza, respondió la señora.<br />Realizada: en efecto eran los once cisnes salvajes con sus coronas de oro en la cabeza.<br />Ayuda # 2<br />Por realizar: encontrare la manera de romper el hechizo.<br />En proceso: Elisa se puso a trabajar de inmediato. Paso la mayor parte del tiempo tejiendo en silencio. Elisa siguió tejiendo hasta que un día se le acabaron las ortigas.<br />Realizada: al verlos ella le lanzo de inmediato las camisas. Y los cisnes se convirtieron en príncipes.<br />Ayuda # 3<br />  Por realizar: implícita<br />En proceso: los hermanos encontraron un pedazo de lienzo lo suficiente grande para llevar a Elisa en él.<br />Realizada: la alzaron en vuelo con suavidad.<br />Ayuda # 4<br />Por realizar: Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.<br />En proceso: podrás romper el hechizo  si estás dispuesto a sufrir, susurro el hada a Elisa.<br />Realizada: ¡hare lo necesario para salvar a mis hermanos!<br />Ayuda # 5<br />Por realizar: Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas cuando se inclinó a mirar las manos de Elisa.<br />En proceso: las lágrimas cayeron en sus dedos.<br />Realizada: las heridas desaparecieron inmediatamente.<br />Ayuda # 6<br />Po realizar: implícita<br />En proceso: quietos dijo una voz. Era un joven rey. ¿Cómo te llamas?<br />Pregunto amablemente el rey. Ella vendrá conmigo con voz autoritaria y mando a los cazadores a retirarse inmediatamente.<br />Realizada: Elisa estaba segura y vivía ahora rodeada de lujos.<br />Ayuda # 7<br />Por realizar: ¡salvenme! Grito Elisa paralizada en medio de la muchedumbre.<br />En proceso: implícito.<br />Realizada: rodeada por sus hermanos se presentó ante el rey.<br />1126352305904FUNCIONESFUNCIONES<br />CARDINALES:<br />NUDO 1<br />Hace muchísimos años…..  mando lejos.<br />NUDO 2<br />Cuando Elisa…. Desenredarse el cabello.<br />NUDO 3<br /> En ese momento…. Algo mágico debía estar ocurriendo.<br />NUDO 4<br />Al otro día… feliz en su compañía.<br />NUDO 5 <br />Un día… acabaron las ortigas.<br />NUDO 6<br />Una noche… generosa e incondicional.<br />1434465215265INTEGRADORASINTEGRADORAS<br />INDICIOS<br />Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos.<br />La reina se llenó de ira.<br />Con el corazón destrozado, Elisa se fue al bosque.<br />Todos se reunieron en torno a ella, felices de estar juntos de nuevo.<br /> Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas.<br />Amo esta dulce doncella.<br />No lo puedo creer dijo el rey, desconsolado.<br />Las lágrimas le rodaban por las mejillas a medida que relataba la historia.<br />INFORMACION<br />Hace muchísimos años vivía un rey con sus once hijos y una hija llamada Elisa.<br />Cada uno de ellos llevaba una corona de oro en la cabeza.<br />Una vieja mujer se le acerco.<br />Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.<br />Quietos dijo una voz, era un joven rey.<br />
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento: Los cisnes salvajes
Cuento: Los cisnes salvajesCuento: Los cisnes salvajes
Cuento: Los cisnes salvajes
Gabriela Barahona
 
Los cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicoLos cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicosmydiaz
 
Los cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicoLos cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicoAlberto Díaz Perdomo
 
Cuento los cisnes salvajes semiótica
Cuento los cisnes salvajes  semióticaCuento los cisnes salvajes  semiótica
Cuento los cisnes salvajes semióticaSergio Tábora
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajesAnahi Mejia
 
Analisis del cuento cisnes salvajes
Analisis del cuento cisnes salvajesAnalisis del cuento cisnes salvajes
Analisis del cuento cisnes salvajesCarolina Peña
 
Análisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthesAnálisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthesSergio Tábora
 
Analisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajesAnalisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajes2005Johana
 
Analisis de los cisnes salvajes
Analisis de los cisnes salvajesAnalisis de los cisnes salvajes
Analisis de los cisnes salvajes
sfkande2011
 
Análisis estructural los cisnes salvajes
Análisis estructural los cisnes salvajesAnálisis estructural los cisnes salvajes
Análisis estructural los cisnes salvajesLourdes Andino
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoYolany Deras
 
Análisis estructural del relato
Análisis  estructural del relatoAnálisis  estructural del relato
Análisis estructural del relatosmydiaz
 
Los cisnes salvajes analisis estructural
Los cisnes salvajes analisis estructuralLos cisnes salvajes analisis estructural
Los cisnes salvajes analisis estructuralramonamedina
 
Los cisnes salvaje1
Los cisnes salvaje1Los cisnes salvaje1
Los cisnes salvaje1smydiaz
 
La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa amg0728
 
Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)patripublicaciones
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosGatiita Miaww
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
mari fe amor
 

La actualidad más candente (19)

Cuento: Los cisnes salvajes
Cuento: Los cisnes salvajesCuento: Los cisnes salvajes
Cuento: Los cisnes salvajes
 
Los cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicoLos cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásico
 
Los cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásicoLos cisnes salvajes. cuento clásico
Los cisnes salvajes. cuento clásico
 
Cuento los cisnes salvajes semiótica
Cuento los cisnes salvajes  semióticaCuento los cisnes salvajes  semiótica
Cuento los cisnes salvajes semiótica
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
 
Analisis del cuento cisnes salvajes
Analisis del cuento cisnes salvajesAnalisis del cuento cisnes salvajes
Analisis del cuento cisnes salvajes
 
Análisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthesAnálisis estructural de barthes
Análisis estructural de barthes
 
Analisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajesAnalisis estructural de los cisnes salvajes
Analisis estructural de los cisnes salvajes
 
Analisis de los cisnes salvajes
Analisis de los cisnes salvajesAnalisis de los cisnes salvajes
Analisis de los cisnes salvajes
 
Análisis estructural los cisnes salvajes
Análisis estructural los cisnes salvajesAnálisis estructural los cisnes salvajes
Análisis estructural los cisnes salvajes
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relato
 
Análisis estructural del relato
Análisis  estructural del relatoAnálisis  estructural del relato
Análisis estructural del relato
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
 
Los cisnes salvajes analisis estructural
Los cisnes salvajes analisis estructuralLos cisnes salvajes analisis estructural
Los cisnes salvajes analisis estructural
 
Los cisnes salvaje1
Los cisnes salvaje1Los cisnes salvaje1
Los cisnes salvaje1
 
La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa La princesa Analía- Cuento de Europa
La princesa Analía- Cuento de Europa
 
Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)
 
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentosBlanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
Blanca nieves y los siete enanitos dos cuentos
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 

Similar a Los cisnes salvajes

Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajesGMC11
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoGabriela Barahona
 
Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
Mary Dueñez
 
La Princesa Y El Sapote
La Princesa Y El SapoteLa Princesa Y El Sapote
La Princesa Y El Sapote
Pitaka
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
Ros2016
 
Cuentos tradionales
Cuentos tradionalesCuentos tradionales
Cuentos tradionales
Gaby Gerez
 
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
CrisFerCastro
 
La Xana
La XanaLa Xana
Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos
taniadepreciosa19
 
Las Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del AmorLas Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del Amor
Javier Blanquer
 
La princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y lauraLa princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y lauraBelen M. Vivas
 
La princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y lauraLa princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y laurajaortegaestrada
 
evaluación de sextob
evaluación de sextobevaluación de sextob
evaluación de sextobemiliabriones
 

Similar a Los cisnes salvajes (15)

Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
 
Análisis estructural del relato
Análisis estructural del relatoAnálisis estructural del relato
Análisis estructural del relato
 
Cuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimmCuentos de los hermanos grimm
Cuentos de los hermanos grimm
 
Los seis cisnes
Los seis cisnesLos seis cisnes
Los seis cisnes
 
Mis cuentos infantiles
Mis cuentos infantilesMis cuentos infantiles
Mis cuentos infantiles
 
La Princesa Y El Sapote
La Princesa Y El SapoteLa Princesa Y El Sapote
La Princesa Y El Sapote
 
La bella durmiente.
La bella durmiente. La bella durmiente.
La bella durmiente.
 
Cuentos tradionales
Cuentos tradionalesCuentos tradionales
Cuentos tradionales
 
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
El libro de las mil noches y una noche. Tomo XIV
 
La Xana
La XanaLa Xana
La Xana
 
Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos Blancanieves y los siete enanitos
Blancanieves y los siete enanitos
 
Las Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del AmorLas Tres Naranjitas del Amor
Las Tres Naranjitas del Amor
 
La princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y lauraLa princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y laura
 
La princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y lauraLa princesa y el guisante de maria z y laura
La princesa y el guisante de maria z y laura
 
evaluación de sextob
evaluación de sextobevaluación de sextob
evaluación de sextob
 

Más de Lesly Posso

Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Lesly Posso
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
Lesly Posso
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
Lesly Posso
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
Lesly Posso
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
Lesly Posso
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
Lesly Posso
 
La mejor limosna (froylan turcios)
La mejor limosna (froylan turcios)La mejor limosna (froylan turcios)
La mejor limosna (froylan turcios)
Lesly Posso
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
Lesly Posso
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
Lesly Posso
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
Lesly Posso
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
Lesly Posso
 
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
Lesly Posso
 
Caupolican rubén darío (lesly rivera)
Caupolican rubén darío (lesly rivera)Caupolican rubén darío (lesly rivera)
Caupolican rubén darío (lesly rivera)
Lesly Posso
 
A una nariz
A una narizA una nariz
A una nariz
Lesly Posso
 
El estructuralismo Checo
El  estructuralismo ChecoEl  estructuralismo Checo
El estructuralismo Checo
Lesly Posso
 
El formalismo ruso.(lesly rivera)
El formalismo ruso.(lesly rivera)El formalismo ruso.(lesly rivera)
El formalismo ruso.(lesly rivera)Lesly Posso
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasLesly Posso
 
Analisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanasAnalisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanasLesly Posso
 
Analisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanasAnalisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanas
Lesly Posso
 
Hansel y gretel prpp
Hansel y gretel prppHansel y gretel prpp
Hansel y gretel prpp
Lesly Posso
 

Más de Lesly Posso (20)

Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
Angelina
AngelinaAngelina
Angelina
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
La mejor limosna (froylan turcios)
La mejor limosna (froylan turcios)La mejor limosna (froylan turcios)
La mejor limosna (froylan turcios)
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Los cisnes salvajes
Los cisnes salvajesLos cisnes salvajes
Los cisnes salvajes
 
El cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poeEl cuervo edgar allan poe
El cuervo edgar allan poe
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
 
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
Rosa divina(sor juana ines de la cruz)
 
Caupolican rubén darío (lesly rivera)
Caupolican rubén darío (lesly rivera)Caupolican rubén darío (lesly rivera)
Caupolican rubén darío (lesly rivera)
 
A una nariz
A una narizA una nariz
A una nariz
 
El estructuralismo Checo
El  estructuralismo ChecoEl  estructuralismo Checo
El estructuralismo Checo
 
El formalismo ruso.(lesly rivera)
El formalismo ruso.(lesly rivera)El formalismo ruso.(lesly rivera)
El formalismo ruso.(lesly rivera)
 
Cuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicasCuento juan y las habichuelas magicas
Cuento juan y las habichuelas magicas
 
Analisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanasAnalisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanas
 
Analisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanasAnalisis cuento las dos hermanas
Analisis cuento las dos hermanas
 
Hansel y gretel prpp
Hansel y gretel prppHansel y gretel prpp
Hansel y gretel prpp
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Los cisnes salvajes

  • 1. «»'Los cisnes salvajes«»'<br />Hace muchísimos años vivía un rey que tenía once hijos y una hija llamada Elisa. Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos. Aunque vivían en un hermoso castillo, jugaban y estudiaban como cualquier familia grande y feliz. Por desgracia, su madre había muerto poco después del nacimiento del último príncipe.Con el pasar del tiempo, el rey se repuso de la muerte de su amada esposa. Un día, conoció a una mujer muy atractiva de quien se enamoró. Sin sospechar que en realidad se trataba de una bruja, le propuso matrimonio.quot; Ella me hará compañía y mis hijos tendrán de nuevo una madrequot; , pensó el rey. Sin embargo, el mismo día en que llegó al castillo, la nueva reina resolvió deshacerse de los jóvenes príncipes.La reina empezó a mentirle al rey para indisponerlo con sus hijos. Luego, un buen día, reunió a los príncipes a la entrada del castillo.-¡Fuera de aquí! -gritó-. No los quiero volver a ver nunca más. righttop<br />Diciendo esto, levantó su capa hacia el cielo y los convirtió a todos en cisnes salvajes. Pero, como eran príncipes, cada uno llevaba una corona de oro en la cabeza.La malvada reina le dijo al monarca que los príncipes habían huido del castillo.-Olvídate de esos ingratos -dijo. Luego, lo convenció de que Elisa necesitaba estar rodeada de otros chicos y mandó a la niña a vivir con una familia de campesinos.Cuando Elisa cumplió quince años, el rey la mandó traer y la reina la recibió con una amabilidad fingida. -Ven, preciosa -le dijo-. Debes prepararte para saludar a tu padre.Mientras Elisa se preparaba para tomar el baño, la reina consiguió tres sapos, los besó y luego les ordenó:-Tú te sentarás en la cabeza de Elisa y la volverás estúpida. Tú te pondrás cerca de su corazón y se lo endurecerás. Tú le saltarás a la cara y la volverás fea.Luego puso los sapos en el agua, que tomó un color repugnante. Sin embargo, la dulzura y la inocencia de Elisa rompieron el hechizo. Los sapos se convirtieron en amapolas y el agua se volvió cristalina.Al ver esto, la reina se llenó de ira. Le estregó barro en la cara a la muchacha y le enmarañó el cabello.Cuando Elisa se presentó ante el rey, la indignación de éste fue enorme.-¡Esta no es mi hija! -exclamó el rey. -¡Padre, soy yo, Elisa! -replicó la muchacha.-Es una pordiosera que sólo quiere tu dinero -dijo la bruja.-¡Llévensela! -ordenó el rey.Con el corazón destrozado, Elisa se fue al bosque. Extrañaba a sus hermanos más que nunca y deseaba con toda su alma volver a verlos. Se sentó junto a un arroyo a lavarse la cara y a desenredarse el cabello. En ese momento, una vieja mujer se le acercó.-¿Ha visto a once príncipes vagando por el mundo? -preguntó Elisa, esperanzada.-No, mi querida niña, pero he visto once cisnes con coronas de oro en la cabeza -respondió la anciana-. Vienen a la orilla de aquel lago a la hora del crepúsculo.Elisa se fue a la orilla del lago a esperar. Cuando el sol se ocultó, escuchó un batir de alas. En efecto, eran los once cisnes salvajes con sus once coronas de oro en la cabeza.Al principio, Elisa se asustó y se escondió detrás de una roca.Uno a uno, los cisnes se fueron posando en la orilla. Al tocar el suelo, recobraban su aspecto humano. Encantada, Elisa vio desde su escondite que los cisnes eran sus hermanos.-¡Antonio, Sebastián! ¡Soy yo, Elisa! -gritó, mientras corría a abrazarlos.Todos se reunieron en torno a ella, felices de estar de nuevo juntos, después de tanto tiempo.¡Fue un instante glorioso! Los once príncipes le narraron a su hermana de qué manera la bruja perversa los había convertido en cisnes y Elisa, a su vez, les contó que a ella la había echado del castillo.-De día somos cisnes y al atardecer volvemos a ser humanos -explicó Antonio, el mayor de los hermanos.-Encontraré la manera de romper el hechizo -les aseguró Elisa.Los hermanos encontraron un pedazo de lienzo lo suficientemente grande para llevar a Elisa en él. Al amanecer del día siguiente, la alzaron en vuelo con suavidad. Sebastián, el menor de todos, le daba bayas para comer. Cuando el sol empezó a ocultarse otra vez, llegaron a una cueva secreta, en un bosque apartado. Esa noche, Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.-Podrás romper el hechizo si estás dispuesta a sufrir -susurró el hada-. Debes recoger ortigas y tejer once camisas con el lino que saques. Cuando las hayas terminado, deberás lanzárselas a tus hermanos para romper el hechizo. ¡Pero escucha bien! No puedes ni hablar ni reírte hasta no haber terminado.-Eso no importa -respondió Elisa en sus sueños-. ¡Haré lo que sea necesario para salvar a mis hermanos!Cuando Elisa se despertó esa mañana, sus hermanos ya se habían ido. En el suelo, junto a ella, había una pila de hojas de ortiga. Elisa se puso a trabajar de inmediato. Al regresar los príncipes a la cueva, encontraron a su hermana tejiendo una prenda bastante curiosa. Elisa tenía las manos llenas de heridas.-¿Qué haces? -preguntó Sebastián. Pero su hermana no podía decir nada.Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas cuando se inclinó a mirar las manos de Elisa. Las lágrimas cayeron en sus dedos y las heridas desaparecieron inmediatamente. Ella le sonrió agradecida, pero no se atrevió a decir ni una sola palabra.Los hermanos observaron durante un rato. El asunto era muy misterioso, pero ellos sospecharon que algo mágico debía estar ocurriendo. A lo mejor, Elisa estaba tratando de salvarlos.Al otro día, cuando ya sus hermanos se habían ido, Elisa salió de la cueva.quot; Haré mi trabajo a la sombra de aquel roblequot; , pensó. quot; Allá no me verán.quot; Sin embargo, un grupo de cazadores la descubrió. -¿Tú quién eres? -preguntó uno de ellos con voz áspera. Al no obtener respuesta, la levantó a la fuerza.363664586995-Quietos -dijo una voz. Era un joven rey.-¿Cómo te llamas? -preguntó amablemente el rey. Elisa se limitó a sacudir la cabeza y a sonreír. -Ella vendrá conmigo -dijo el rey y ordenó a los cazadores retirarse.De regreso en el castillo, el joven rey intentó hablarle a Elisa en diferentes idiomas, pero ella no hacía más que tejer. Aunque la muchacha no decía nada, su mirada dulce y su linda cara cautivaron el corazón del rey.Elisa vivía ahora rodeada de lujos, pero pasaba la mayor parte del tiempo tejiendo en silencio. El rey se sentaba junto a ella y era feliz en su compañía. Un día, decidió hablar con el arzobispo. -Amo a esta dulce doncella -anunció-, y deseo casarme con ella.-Su majestad no sabe nada sobre esta muchacha -replicó el arzobispo-. Bien podría ser una bruja. Ese tejido es bastante extraño.Sin embargo, el rey estaba decidido. Elisa escuchó en silencio la propuesta del rey y le apretó suavemente la mano. La boda tuvo lugar poco después.Elisa siguió tejiendo hasta que un día se le acabaron las ortigas. Una noche, se fue al cementerio a recoger más hojas. Aunque allí había tres brujas reunidas, Elisa no hizo caso y pensó sólo en las camisas de sus hermanos.El arzobispo, que la había seguido, se fue a alertar al rey: -Le dije a su Majestad que su esposa tenía trato con las brujas -afirmó el arzobispo.El rey queriendo comprobar tal acusación se fue al cementerio. Aterrado, vio a Elisa cerca de las brujas, en torno a una tumba.-No lo puedo creer -dijo el rey, desconsolado-. Castígala, si eso es lo que debes hacer.Elisa fue acusada de brujería.-Esposa mía, te ruego que hables en tu defensa -suplicó el rey. Pero Elisa no podía más que mirarlo con ojos tristes.Al otro día, la llevaron a la plaza para quemarla en la hoguera. Elisa seguía tejiendo y llevaba con ella las diez camisas para sus hermanos. La muchedumbre enfurecida gritaba: 3702050792480-¡Quemen a la bruja!De repente, en el cielo aparecieron once cisnes salvajes que descendieron hacia Elisa. Al verlos, ella les lanzó de inmediato las camisas. La gente se quedó atónita al ver que los cisnes se convertían en príncipes.Sebastián, quien recibió la undécima camisa con una manga sin terminar, tenía todavía un ala.-¡Sálvenme! -gritó por fin Elisa-. ¡Soy inocente!Rodeada de sus hermanos, Elisa se presentó ante el rey. Las lágrimas le rodaban por las mejillas a medida que iba relatando la historia de la madrastra, del encuentro con sus hermanos y el motivo de su silencio.El rey también lloró de felicidad y abrazó a su esposa con ternura. -Sólo alguien con un corazón tan bueno como el tuyo haría ese sacrificio -dijo el rey.La multitud gritaba alborozada: -¡Dios bendiga a la reina! Fue entonces cuando Elisa notó el ala de Sebastián. -¡Tu brazo, mi pobre hermano! -dijo Elisa llorando.-No llores -la consoló Sebastián-. Llevaré con orgullo esta ala de cisne como prueba de tu amor generoso e incondicional.*******************<br />ANALISIS ESTRUCTURAL DEL RELATO SEGÚN ROLAND BARTHES<br />SECUENCIAS:<br />Elementales<br />INICIO: Hace muchísimos años vivía un rey que tenía once hijos y una hija llamada Elisa. Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos.<br />Desarrollo: Pasado el tiempo el rey decide casarse de nuevo pues su esposa había muerto al tener su último hijo ya hacía mucho tiempo. Un día conoció a una mujer muy atractiva de quien se enamoró y decide casarse con ella… la ahora nueva esposa del rey decide deshacerse de sus hijastros y como es bruja convierte a los once muchachos en cisnes y a Elisa la mandan a estudiar al extranjero.<br />Final: …De repente, en el cielo aparecieron once cisnes que descendieron hacia Elisa, al verlos ella inmediatamente les lanzo las camisas y luego se transformaron en humanos de nuevo y vivieron felices para siempre.<br />1006475260350COMPLEJASCONTINUIDAD00COMPLEJASCONTINUIDAD<br />FECHORIAS: <br />Fechoría # 1: <br />(Por cometer)<br />Sin embargo la nueva reina resolvió deshacerse de los jóvenes príncipes.<br />(En proceso)<br />La reina empezó a mentirle al rey para indisponerlo con sus hijos…luego un día los reunió y les dijo: fuera de aquí no los quiero volver a ver nunca más y los convirtió en cisnes.<br />(Cometida)<br />…Diciendo esto los convirtió en cisnes salvajes.<br />Fechoría # 2<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: luego, lo convenció de que Elisa necesitaba estar rodeada de otros chicos.<br />Cometida: la mando lejos.<br />Fechoría # 3<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: mientras Elisa se preparaba para tomar el baño, la reina consiguió tres sapos, los beso y luego les ordeno: Tú te sentaras en la cabeza de Elisa y la volverás estúpida, tú te pondrás cerca de su corazón y se lo endurecerás y tú le saltaras a la cara y la volverás fea.<br />No esta cometida.<br />Fechoría # 4<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: le estro barro en la cara a la muchacha.<br />Cometida: le enmaraño el cabello.<br />Fechoría # 5<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: ¡esta no es mi hija! Exclamo el rey.<br />Cometida: ¡llévensela ordeno el rey!<br />Fechoría # 6<br />Por cometer: implícita<br />En proceso: ¿tú quién eres? Pregunto uno de ellos con voz áspera.<br />No se cometió.<br />153385597127ENLACE0ENLACE<br />Ayuda # 1<br />Por realizar: en este momento una vieja mujer se le acerco.<br />En proceso: pero he visto onces cisnes con coronas de oro en su cabeza, respondió la señora.<br />Realizada: en efecto eran los once cisnes salvajes con sus coronas de oro en la cabeza.<br />Ayuda # 2<br />Por realizar: encontrare la manera de romper el hechizo.<br />En proceso: Elisa se puso a trabajar de inmediato. Paso la mayor parte del tiempo tejiendo en silencio. Elisa siguió tejiendo hasta que un día se le acabaron las ortigas.<br />Realizada: al verlos ella le lanzo de inmediato las camisas. Y los cisnes se convirtieron en príncipes.<br />Ayuda # 3<br /> Por realizar: implícita<br />En proceso: los hermanos encontraron un pedazo de lienzo lo suficiente grande para llevar a Elisa en él.<br />Realizada: la alzaron en vuelo con suavidad.<br />Ayuda # 4<br />Por realizar: Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.<br />En proceso: podrás romper el hechizo si estás dispuesto a sufrir, susurro el hada a Elisa.<br />Realizada: ¡hare lo necesario para salvar a mis hermanos!<br />Ayuda # 5<br />Por realizar: Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas cuando se inclinó a mirar las manos de Elisa.<br />En proceso: las lágrimas cayeron en sus dedos.<br />Realizada: las heridas desaparecieron inmediatamente.<br />Ayuda # 6<br />Po realizar: implícita<br />En proceso: quietos dijo una voz. Era un joven rey. ¿Cómo te llamas?<br />Pregunto amablemente el rey. Ella vendrá conmigo con voz autoritaria y mando a los cazadores a retirarse inmediatamente.<br />Realizada: Elisa estaba segura y vivía ahora rodeada de lujos.<br />Ayuda # 7<br />Por realizar: ¡salvenme! Grito Elisa paralizada en medio de la muchedumbre.<br />En proceso: implícito.<br />Realizada: rodeada por sus hermanos se presentó ante el rey.<br />1126352305904FUNCIONESFUNCIONES<br />CARDINALES:<br />NUDO 1<br />Hace muchísimos años….. mando lejos.<br />NUDO 2<br />Cuando Elisa…. Desenredarse el cabello.<br />NUDO 3<br /> En ese momento…. Algo mágico debía estar ocurriendo.<br />NUDO 4<br />Al otro día… feliz en su compañía.<br />NUDO 5 <br />Un día… acabaron las ortigas.<br />NUDO 6<br />Una noche… generosa e incondicional.<br />1434465215265INTEGRADORASINTEGRADORAS<br />INDICIOS<br />Los hermanos se querían mucho y eran muy unidos.<br />La reina se llenó de ira.<br />Con el corazón destrozado, Elisa se fue al bosque.<br />Todos se reunieron en torno a ella, felices de estar juntos de nuevo.<br /> Sebastián no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas.<br />Amo esta dulce doncella.<br />No lo puedo creer dijo el rey, desconsolado.<br />Las lágrimas le rodaban por las mejillas a medida que relataba la historia.<br />INFORMACION<br />Hace muchísimos años vivía un rey con sus once hijos y una hija llamada Elisa.<br />Cada uno de ellos llevaba una corona de oro en la cabeza.<br />Una vieja mujer se le acerco.<br />Elisa soñó con un hada que volaba en una hoja.<br />Quietos dijo una voz, era un joven rey.<br />