SlideShare una empresa de Scribd logo
Compras y adquisiciones
Tema: Los contratos
Tema: Los Contratos
Resumen: Una de las fuentes de las
obligaciones es el Contrato, entendido este
como el acuerdo de voluntades para crear una
o varias obligaciones, peor para que este
acuerdo de voluntades tenga validez jurídica
es necesario que este sancionado por el
legislador mediante una acción determinada.
Así vamos a encontrar que los diversos
contratos que existen tienen en común una
serie de elementos generales o esenciales in
los cuales no podríamos hablar de uno u otro
contrato.
Abstract: One of the sources of obligations is the contract,
understood as the voluntary agreement to create one or more
obligations, worse for this voluntary agreement having legal
validity is necessary that this sanctioned by the legislator
through an action.
Thus we find that there are various contracts have in common
a number of general or essential elements in which we could
not speak of either contract.
Palabras clave: Contrato, obligación, elementos,
consentimiento, sujetos, error, dolo, intimidación
Keywords: Contract, obligation, elements, consent, subjects,
error, fraud, intimidation
Objetivo general:
Que el alumno conozca el acervo de
cultura y técnica que desde el punto de
vista histórico le sirva para nutrirse en el
conocimiento y aprendizaje de la
jurisprudencia romana
UNIDAD III:
Nombre de la unidad: LOS CONTRATOS Y
OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Objetivo de la unidad: Definir y explicar el concepto
de contrato, así como la diferencia entre contratos
nominados e innominados, los cuasicontratos y
cuasidelitos y la enumeración de cada uno de ellos.
Tema: 3.1 Noción de Contrato
3.2 Elementos del Contrato
Introducción: Un contrato es un acuerdo de dos
o mas voluntades que producen o transfieren
las obligaciones o derecho es por ello la fuente
mas común de las obligaciones.
Para que el contrato valga y surta efectos
jurídicos es necesario que contenga los
elementos indispensables para su nacimiento y
eficacia, dichos elementos han sido mas
importantes unos que otros según la época.
CONTRATO
 Acuerdo de voluntades entre varias personas que
tiene por objeto producir obligaciones civiles.
En el fondo de cada contrato existe un pacto; es
decir 2 o mas personas se ponen de acuerdo con
respecto a una obligación
ELEMENTOS DEL CONTRATO
• Los contratos tienen en común una serie de
elementos algunas con mas importancia
según la época
1. ELEMENTOS ESENCIALES
a) SUJETOS: Son las partes que intervienen en el negocio
jurídico, por regla general, coinciden con los sujetos de la
obligación.
= Puede ser sujeto del contrato toda persona que goce
de capacidad jurídica y que por disposición legal no este
incapacitado para realizar un acto determinado.
= Sujeto puede estar viciado, en relación directa con la
capacidad o incapacidad de la persona para poder
realizar el negocio jurídico . EJEMPLO: Edad, enfermedad
mental
b) CONSENTIMIENTO: Congruencia existente entre las
voluntades declaradas por los sujetos
• Existe una clara y lógica relación entre la voluntad
de los sujetos y la declaración expresa de esa
voluntad.
• El consentimiento puede estar viciado
por:
 Error
 Dolo
 Intimidación
 Lesión
ERROR: Desconocimiento o falso conocimiento de los
hechos o del derecho.
1. DE DERECHO: El sujeto que lo comete no puede
alegarlo para solicitar la invalidez del negocio jurídico.
(la ignorancia de la ley no exime de
responsabilidades)
2. DE HECHO:
a) Error sobre la naturaleza del contrato: uno de los
sujetos cree que esta celebrando un contrato
diferente
b) Error sobre la indicación del objeto: si las 2 partes no
coinciden referenciando al objeto este será nulo.
c) Error sobre las calidades del objeto: analizar calidad
esencial o accesoria.
d) Error en cuanto a la cantidad del objeto
DOLO
• Astucia o maquinación efectuada por alguna de las
partes para que la otra incurra en el error
• Lleva intrínseca la idea de falsedad o malicia
INTIMIDACION
• Se manifiesta con actos de violencia ya sea física o
verbal
• Trae como consecuencia que la persona sobre la que
se ejerce no exprese libremente su intención.
• Para que la persona la alegara a su favor tenia que ser
verdadera, lógica, actual e ilegitima, en su contra o en
contra de algún miembro de su familia.
c) OBJETO
 Realización de determinada conducta por uno
de los sujetos.(dar, hacer o prestar ).
DAR HACER
NO HACER
LA COSA QUE EL
OBLIGADO DEBE
EL HECHO QUE
OBLIGADO DEBE
EL HECHO QUE
DEBE DE
ABSTENERSE DE
HACER
d) CAUSA
 Motivación que tiene una persona para
realizar el negocio jurídico
 Deben de estar de acuerdo a la ley no exista
fraude.
e) FORMA
 Aquellos requisitos a los que debe sujetarse
la relación contractual
 El molde del contrato
ELEMENTOS ACCIDENTALES
A. CONDICION: Acontecimiento futuro de
realización incierta, si de tal depende que
entre en vigor un negocio jurídico.
 Potestativa
 Casual
 Mixta
B. TERMINO: Acontecimiento futuro de
realización cierta del cual depende la entrada
en vigor o la cancelación de un negocio
jurídico.
C. MODO O CARGA : Gravamen impuesto a una
persona en un acto de liberalidad en una
donación, legado o manumisión.
Bibliografía del tema:
 Morineau Iduarte Martha , Iglesias González
Román (). Derecho Romano. México :
Oxford.
 Petit, Eugenio . (2005). Derecho Romano
.México: Porrúa. Código Civil para el Estado de
Hidalgo(2013). Anaya

Más contenido relacionado

Similar a Los contratos.pptx

Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
cynthia velazco ramirez
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
JosbeMota
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
Kmmykim
 
Side u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcSide u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagc
yafet7
 
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
GabrielaGonzalesLen
 
Power point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contratoPower point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contrato
DARKYARIAS
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdfAntologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Bellyz Hernandez
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
Mariangel Alvarez
 
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Christian Cardenas
 
Contratosduarteadorno
ContratosduarteadornoContratosduarteadorno
Contratosduarteadorno
MEC
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitosLuIzinn Glez
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
Eliana Yari Timaure
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpAntonio Porras
 
Contrato
ContratoContrato
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
Nataly Silva
 
Elementos del contrato
Elementos del contrato Elementos del contrato
Elementos del contrato
YurleidysAranguren1
 
Civil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copiaCivil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copia
Carolina Abarca
 

Similar a Los contratos.pptx (20)

Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
 
Side u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcSide u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagc
 
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
 
Power point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contratoPower point para slideshare elementos del contrato
Power point para slideshare elementos del contrato
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 
Contratos I
Contratos IContratos I
Contratos I
 
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdfAntologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdf
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacionContratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
Contratos modernos-y-financieros-aplicados-en-la-legislacion
 
Contratosduarteadorno
ContratosduarteadornoContratosduarteadorno
Contratosduarteadorno
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Teoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lpTeoria de los contratos lp
Teoria de los contratos lp
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
 
Elementos del contrato
Elementos del contrato Elementos del contrato
Elementos del contrato
 
Civil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copiaCivil iii completo para examen copia
Civil iii completo para examen copia
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Los contratos.pptx

  • 2. Tema: Los Contratos Resumen: Una de las fuentes de las obligaciones es el Contrato, entendido este como el acuerdo de voluntades para crear una o varias obligaciones, peor para que este acuerdo de voluntades tenga validez jurídica es necesario que este sancionado por el legislador mediante una acción determinada. Así vamos a encontrar que los diversos contratos que existen tienen en común una serie de elementos generales o esenciales in los cuales no podríamos hablar de uno u otro contrato.
  • 3. Abstract: One of the sources of obligations is the contract, understood as the voluntary agreement to create one or more obligations, worse for this voluntary agreement having legal validity is necessary that this sanctioned by the legislator through an action. Thus we find that there are various contracts have in common a number of general or essential elements in which we could not speak of either contract. Palabras clave: Contrato, obligación, elementos, consentimiento, sujetos, error, dolo, intimidación Keywords: Contract, obligation, elements, consent, subjects, error, fraud, intimidation
  • 4. Objetivo general: Que el alumno conozca el acervo de cultura y técnica que desde el punto de vista histórico le sirva para nutrirse en el conocimiento y aprendizaje de la jurisprudencia romana
  • 5. UNIDAD III: Nombre de la unidad: LOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Objetivo de la unidad: Definir y explicar el concepto de contrato, así como la diferencia entre contratos nominados e innominados, los cuasicontratos y cuasidelitos y la enumeración de cada uno de ellos.
  • 6. Tema: 3.1 Noción de Contrato 3.2 Elementos del Contrato Introducción: Un contrato es un acuerdo de dos o mas voluntades que producen o transfieren las obligaciones o derecho es por ello la fuente mas común de las obligaciones. Para que el contrato valga y surta efectos jurídicos es necesario que contenga los elementos indispensables para su nacimiento y eficacia, dichos elementos han sido mas importantes unos que otros según la época.
  • 7. CONTRATO  Acuerdo de voluntades entre varias personas que tiene por objeto producir obligaciones civiles. En el fondo de cada contrato existe un pacto; es decir 2 o mas personas se ponen de acuerdo con respecto a una obligación
  • 8. ELEMENTOS DEL CONTRATO • Los contratos tienen en común una serie de elementos algunas con mas importancia según la época
  • 9. 1. ELEMENTOS ESENCIALES a) SUJETOS: Son las partes que intervienen en el negocio jurídico, por regla general, coinciden con los sujetos de la obligación. = Puede ser sujeto del contrato toda persona que goce de capacidad jurídica y que por disposición legal no este incapacitado para realizar un acto determinado. = Sujeto puede estar viciado, en relación directa con la capacidad o incapacidad de la persona para poder realizar el negocio jurídico . EJEMPLO: Edad, enfermedad mental
  • 10. b) CONSENTIMIENTO: Congruencia existente entre las voluntades declaradas por los sujetos • Existe una clara y lógica relación entre la voluntad de los sujetos y la declaración expresa de esa voluntad.
  • 11. • El consentimiento puede estar viciado por:  Error  Dolo  Intimidación  Lesión
  • 12. ERROR: Desconocimiento o falso conocimiento de los hechos o del derecho. 1. DE DERECHO: El sujeto que lo comete no puede alegarlo para solicitar la invalidez del negocio jurídico. (la ignorancia de la ley no exime de responsabilidades) 2. DE HECHO: a) Error sobre la naturaleza del contrato: uno de los sujetos cree que esta celebrando un contrato diferente b) Error sobre la indicación del objeto: si las 2 partes no coinciden referenciando al objeto este será nulo. c) Error sobre las calidades del objeto: analizar calidad esencial o accesoria. d) Error en cuanto a la cantidad del objeto
  • 13. DOLO • Astucia o maquinación efectuada por alguna de las partes para que la otra incurra en el error • Lleva intrínseca la idea de falsedad o malicia INTIMIDACION • Se manifiesta con actos de violencia ya sea física o verbal • Trae como consecuencia que la persona sobre la que se ejerce no exprese libremente su intención. • Para que la persona la alegara a su favor tenia que ser verdadera, lógica, actual e ilegitima, en su contra o en contra de algún miembro de su familia.
  • 14. c) OBJETO  Realización de determinada conducta por uno de los sujetos.(dar, hacer o prestar ). DAR HACER NO HACER LA COSA QUE EL OBLIGADO DEBE EL HECHO QUE OBLIGADO DEBE EL HECHO QUE DEBE DE ABSTENERSE DE HACER
  • 15. d) CAUSA  Motivación que tiene una persona para realizar el negocio jurídico  Deben de estar de acuerdo a la ley no exista fraude. e) FORMA  Aquellos requisitos a los que debe sujetarse la relación contractual  El molde del contrato
  • 16. ELEMENTOS ACCIDENTALES A. CONDICION: Acontecimiento futuro de realización incierta, si de tal depende que entre en vigor un negocio jurídico.  Potestativa  Casual  Mixta B. TERMINO: Acontecimiento futuro de realización cierta del cual depende la entrada en vigor o la cancelación de un negocio jurídico. C. MODO O CARGA : Gravamen impuesto a una persona en un acto de liberalidad en una donación, legado o manumisión.
  • 17. Bibliografía del tema:  Morineau Iduarte Martha , Iglesias González Román (). Derecho Romano. México : Oxford.  Petit, Eugenio . (2005). Derecho Romano .México: Porrúa. Código Civil para el Estado de Hidalgo(2013). Anaya