SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
Licenciatura en Derecho
Tema: Los contratos
Lic. Sonia Reynoso Trejo
Enero – Junio 2014
Tema: Los Contratos
Resumen: Una de las fuentes de las
obligaciones es el Contrato, entendido este
como el acuerdo de voluntades para crear una
o varias obligaciones, peor para que este
acuerdo de voluntades tenga validez jurídica
es necesario que este sancionado por el
legislador mediante una acción determinada.
Así vamos a encontrar que los diversos
contratos que existen tienen en común una
serie de elementos generales o esenciales in
los cuales no podríamos hablar de uno u otro
contrato.
Abstract: One of the sources of obligations is the contract,
understood as the voluntary agreement to create one or more
obligations, worse for this voluntary agreement having legal
validity is necessary that this sanctioned by the legislator
through an action.
Thus we find that there are various contracts have in common
a number of general or essential elements in which we could
not speak of either contract.
Palabras clave: Contrato, obligación, elementos,
consentimiento, sujetos, error, dolo, intimidación
Keywords: Contract, obligation, elements, consent, subjects,
error, fraud, intimidation
Objetivo general:
Que el alumno conozca el acervo de
cultura y técnica que desde el punto de
vista histórico le sirva para nutrirse en el
conocimiento y aprendizaje de la
jurisprudencia romana
UNIDAD III:
Nombre de la unidad: LOS CONTRATOS Y
OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
Objetivo de la unidad: Definir y explicar el concepto
de contrato, así como la diferencia entre contratos
nominados e innominados, los cuasicontratos y
cuasidelitos y la enumeración de cada uno de ellos.
Tema: 3.1 Noción de Contrato
3.2 Elementos del Contrato
Introducción: Un contrato es un acuerdo de dos
o mas voluntades que producen o transfieren
las obligaciones o derecho es por ello la fuente
mas común de las obligaciones.
Para que el contrato valga y surta efectos
jurídicos es necesario que contenga los
elementos indispensables para su nacimiento y
eficacia, dichos elementos han sido mas
importantes unos que otros según la época.
CONTRATO
 Acuerdo de voluntades entre varias personas que
tiene por objeto producir obligaciones civiles.
En el fondo de cada contrato existe un pacto; es
decir 2 o mas personas se ponen de acuerdo con
respecto a una obligación
ELEMENTOS DEL CONTRATO
• Los contratos tienen en común una serie de
elementos algunas con mas importancia
según la época
1. ELEMENTOS ESENCIALES
a) SUJETOS: Son las partes que intervienen en el negocio
jurídico, por regla general, coinciden con los sujetos de la
obligación.
= Puede ser sujeto del contrato toda persona que goce
de capacidad jurídica y que por disposición legal no este
incapacitado para realizar un acto determinado.
= Sujeto puede estar viciado, en relación directa con la
capacidad o incapacidad de la persona para poder
realizar el negocio jurídico . EJEMPLO: Edad, enfermedad
mental
b) CONSENTIMIENTO: Congruencia existente entre las
voluntades declaradas por los sujetos
• Existe una clara y lógica relación entre la voluntad
de los sujetos y la declaración expresa de esa
voluntad.
• El consentimiento puede estar viciado
por:
 Error
 Dolo
 Intimidación
 Lesión
ERROR: Desconocimiento o falso conocimiento de los
hechos o del derecho.
1. DE DERECHO: El sujeto que lo comete no puede
alegarlo para solicitar la invalidez del negocio jurídico.
(la ignorancia de la ley no exime de
responsabilidades)
2. DE HECHO:
a) Error sobre la naturaleza del contrato: uno de los
sujetos cree que esta celebrando un contrato
diferente
b) Error sobre la indicación del objeto: si las 2 partes no
coinciden referenciando al objeto este será nulo.
c) Error sobre las calidades del objeto: analizar calidad
esencial o accesoria.
d) Error en cuanto a la cantidad del objeto
DOLO
• Astucia o maquinación efectuada por alguna de las
partes para que la otra incurra en el error
• Lleva intrínseca la idea de falsedad o malicia
INTIMIDACION
• Se manifiesta con actos de violencia ya sea física o
verbal
• Trae como consecuencia que la persona sobre la que
se ejerce no exprese libremente su intención.
• Para que la persona la alegara a su favor tenia que ser
verdadera, lógica, actual e ilegitima, en su contra o en
contra de algún miembro de su familia.
c) OBJETO
 Realización de determinada conducta por uno
de los sujetos.(dar, hacer o prestar ).
DAR HACER
NO HACER
LA COSA QUE EL
OBLIGADO DEBE
EL HECHO QUE
OBLIGADO DEBE
EL HECHO QUE
DEBE DE
ABSTENERSE DE
HACER
d) CAUSA
 Motivación que tiene una persona para
realizar el negocio jurídico
 Deben de estar de acuerdo a la ley no exista
fraude.
e) FORMA
 Aquellos requisitos a los que debe sujetarse
la relación contractual
 El molde del contrato
ELEMENTOS ACCIDENTALES
A. CONDICION: Acontecimiento futuro de
realización incierta, si de tal depende que
entre en vigor un negocio jurídico.
 Potestativa
 Casual
 Mixta
B. TERMINO: Acontecimiento futuro de
realización cierta del cual depende la entrada
en vigor o la cancelación de un negocio
jurídico.
C. MODO O CARGA : Gravamen impuesto a una
persona en un acto de liberalidad en una
donación, legado o manumisión.
Bibliografía del tema:
 Morineau Iduarte Martha , Iglesias González
Román (). Derecho Romano. México :
Oxford.
 Petit, Eugenio . (2005). Derecho Romano
.México: Porrúa. Código Civil para el Estado de
Hidalgo(2013). Anaya

Más contenido relacionado

Similar a Los contratos.pptx

Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
luisanamillan1
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
cynthia velazco ramirez
 
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdfCONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
ChekTDW
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
JosbeMota
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
Eliana Yari Timaure
 
Prof irvin
Prof irvinProf irvin
Prof irvin
MaribelZerpa
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
Nataly Silva
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Alberto Garcia
 
Contratos analisis logistica 24 julio
Contratos analisis logistica 24 julioContratos analisis logistica 24 julio
Contratos analisis logistica 24 julio
Wilson Lopez
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
luisantoniolopez
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
eli12vi
 
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdfAntologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Bellyz Hernandez
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
Kmmykim
 
Acto juridico leoo
Acto juridico leooActo juridico leoo
Acto juridico leoo
Leonelduque30
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
LuIzinn Glez
 
Obligaciones juan molina
Obligaciones juan molinaObligaciones juan molina
Obligaciones juan molina
JUANMOLINA261
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
JUANMOLINA261
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
elaiger
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Similar a Los contratos.pptx (20)

Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos Luisana millan clasificación de los contratos
Luisana millan clasificación de los contratos
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
 
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdfCONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
CONTRATOS CIVILES URGENTE 2023 COMPLETO.pdf
 
Los Elementos del Contrato
Los Elementos del ContratoLos Elementos del Contrato
Los Elementos del Contrato
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Prof irvin
Prof irvinProf irvin
Prof irvin
 
Acto jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contratoActo jurídico y el contrato
Acto jurídico y el contrato
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
 
Contratos analisis logistica 24 julio
Contratos analisis logistica 24 julioContratos analisis logistica 24 julio
Contratos analisis logistica 24 julio
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
Antologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdfAntologia Derecho Civil 3.pdf
Antologia Derecho Civil 3.pdf
 
proyecto MIKG
proyecto MIKGproyecto MIKG
proyecto MIKG
 
Acto juridico leoo
Acto juridico leooActo juridico leoo
Acto juridico leoo
 
las obligaciones y delitos
las obligaciones y delitoslas obligaciones y delitos
las obligaciones y delitos
 
Obligaciones juan molina
Obligaciones juan molinaObligaciones juan molina
Obligaciones juan molina
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Civil obligaciones
Civil obligacionesCivil obligaciones
Civil obligaciones
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
Contratos Mercantiles. Cuestionario 02
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Los contratos.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: Los contratos Lic. Sonia Reynoso Trejo Enero – Junio 2014
  • 2. Tema: Los Contratos Resumen: Una de las fuentes de las obligaciones es el Contrato, entendido este como el acuerdo de voluntades para crear una o varias obligaciones, peor para que este acuerdo de voluntades tenga validez jurídica es necesario que este sancionado por el legislador mediante una acción determinada. Así vamos a encontrar que los diversos contratos que existen tienen en común una serie de elementos generales o esenciales in los cuales no podríamos hablar de uno u otro contrato.
  • 3. Abstract: One of the sources of obligations is the contract, understood as the voluntary agreement to create one or more obligations, worse for this voluntary agreement having legal validity is necessary that this sanctioned by the legislator through an action. Thus we find that there are various contracts have in common a number of general or essential elements in which we could not speak of either contract. Palabras clave: Contrato, obligación, elementos, consentimiento, sujetos, error, dolo, intimidación Keywords: Contract, obligation, elements, consent, subjects, error, fraud, intimidation
  • 4. Objetivo general: Que el alumno conozca el acervo de cultura y técnica que desde el punto de vista histórico le sirva para nutrirse en el conocimiento y aprendizaje de la jurisprudencia romana
  • 5. UNIDAD III: Nombre de la unidad: LOS CONTRATOS Y OTRAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Objetivo de la unidad: Definir y explicar el concepto de contrato, así como la diferencia entre contratos nominados e innominados, los cuasicontratos y cuasidelitos y la enumeración de cada uno de ellos.
  • 6. Tema: 3.1 Noción de Contrato 3.2 Elementos del Contrato Introducción: Un contrato es un acuerdo de dos o mas voluntades que producen o transfieren las obligaciones o derecho es por ello la fuente mas común de las obligaciones. Para que el contrato valga y surta efectos jurídicos es necesario que contenga los elementos indispensables para su nacimiento y eficacia, dichos elementos han sido mas importantes unos que otros según la época.
  • 7. CONTRATO  Acuerdo de voluntades entre varias personas que tiene por objeto producir obligaciones civiles. En el fondo de cada contrato existe un pacto; es decir 2 o mas personas se ponen de acuerdo con respecto a una obligación
  • 8. ELEMENTOS DEL CONTRATO • Los contratos tienen en común una serie de elementos algunas con mas importancia según la época
  • 9. 1. ELEMENTOS ESENCIALES a) SUJETOS: Son las partes que intervienen en el negocio jurídico, por regla general, coinciden con los sujetos de la obligación. = Puede ser sujeto del contrato toda persona que goce de capacidad jurídica y que por disposición legal no este incapacitado para realizar un acto determinado. = Sujeto puede estar viciado, en relación directa con la capacidad o incapacidad de la persona para poder realizar el negocio jurídico . EJEMPLO: Edad, enfermedad mental
  • 10. b) CONSENTIMIENTO: Congruencia existente entre las voluntades declaradas por los sujetos • Existe una clara y lógica relación entre la voluntad de los sujetos y la declaración expresa de esa voluntad.
  • 11. • El consentimiento puede estar viciado por:  Error  Dolo  Intimidación  Lesión
  • 12. ERROR: Desconocimiento o falso conocimiento de los hechos o del derecho. 1. DE DERECHO: El sujeto que lo comete no puede alegarlo para solicitar la invalidez del negocio jurídico. (la ignorancia de la ley no exime de responsabilidades) 2. DE HECHO: a) Error sobre la naturaleza del contrato: uno de los sujetos cree que esta celebrando un contrato diferente b) Error sobre la indicación del objeto: si las 2 partes no coinciden referenciando al objeto este será nulo. c) Error sobre las calidades del objeto: analizar calidad esencial o accesoria. d) Error en cuanto a la cantidad del objeto
  • 13. DOLO • Astucia o maquinación efectuada por alguna de las partes para que la otra incurra en el error • Lleva intrínseca la idea de falsedad o malicia INTIMIDACION • Se manifiesta con actos de violencia ya sea física o verbal • Trae como consecuencia que la persona sobre la que se ejerce no exprese libremente su intención. • Para que la persona la alegara a su favor tenia que ser verdadera, lógica, actual e ilegitima, en su contra o en contra de algún miembro de su familia.
  • 14. c) OBJETO  Realización de determinada conducta por uno de los sujetos.(dar, hacer o prestar ). DAR HACER NO HACER LA COSA QUE EL OBLIGADO DEBE EL HECHO QUE OBLIGADO DEBE EL HECHO QUE DEBE DE ABSTENERSE DE HACER
  • 15. d) CAUSA  Motivación que tiene una persona para realizar el negocio jurídico  Deben de estar de acuerdo a la ley no exista fraude. e) FORMA  Aquellos requisitos a los que debe sujetarse la relación contractual  El molde del contrato
  • 16. ELEMENTOS ACCIDENTALES A. CONDICION: Acontecimiento futuro de realización incierta, si de tal depende que entre en vigor un negocio jurídico.  Potestativa  Casual  Mixta B. TERMINO: Acontecimiento futuro de realización cierta del cual depende la entrada en vigor o la cancelación de un negocio jurídico. C. MODO O CARGA : Gravamen impuesto a una persona en un acto de liberalidad en una donación, legado o manumisión.
  • 17. Bibliografía del tema:  Morineau Iduarte Martha , Iglesias González Román (). Derecho Romano. México : Oxford.  Petit, Eugenio . (2005). Derecho Romano .México: Porrúa. Código Civil para el Estado de Hidalgo(2013). Anaya