SlideShare una empresa de Scribd logo
JesúsAlfredoGonzález García
LA INFLACIÓN
La inflación,eneconomía,esel aumentogeneralizadoysostenidodel preciode losbienesy
serviciosexistentesenel mercadodurante unperíodode tiempo,generalmente unaño.
Cuandoel nivel general de preciossube,concadaunidadde monedase adquierenmenos
bienesyservicios.
Es decir,que la inflaciónrefleja
la disminucióndel poderadquisitivode lamoneda:unapérdidadel valorreal del
mediointernode intercambioyunidadde medidade unaeconomía.
Los efectosde lainflaciónenunaeconomíasondiversos,ypuedensertantopositivoscomo
negativos.Losefectosnegativosde lainflaciónincluyenladisminucióndel valorreal de la
monedaa travésdel tiempo,el desalientodel ahorroyde lainversióndebidoala
incertidumbre sobreel valor futurodel dinero,ylaescasezde bienes.Losefectospositivos
incluyenlaposibilidadde losbancoscentralesde losestadosde ajustarlastasasde interés
nominal conel propósitode mitigarunarecesiónyde fomentarlainversiónenproyectosde
capital no monetarios.
LA DEVALUACIÓN
La devaluacióneslapérdidadel valornominal de unamonedacorriente frente aotras
monedasextranjeras.Estadevaluaciónde unamonedapuedetenermuchascausas,entre
éstasla de una faltade demandade la monedalocal ouna mayor demandade lamoneda
extranjera.Loanteriorpuede ocurrirporfaltade confianzaenla economíalocal,ensu
estabilidad,enlamismamoneda,entre otros.El procesocontrarioa unadevaluaciónse
conoce como revaluación.
En un sistemacambiariolibre,esdecirdonde laintervencióndel bancocentral esnulaocasi
nula,la devaluaciónse conoce comodepreciación.Lasmonedasde lospaísesrepresentanun
valor,este valorestárelacionadoconlariquezade un país. La monedaensí no tiene unvalor
real,sinoque essolorepresentativo.
PrincipalesEfectosnegativos.
Cuandose produce una devaluaciónmonetaria,losprincipalesefectosnegativosson:
Aumentode lainflación.
Tarifazosde serviciospúblicos,yaque al devaluarse,lastarifasse venatrasadasconrespecto
al costoreal.
Erosiónde losahorros enmonedalocal y pérdidade salarioreal.
Licuaciónde la deudapor parte de empresasque fijaronel contratoenmonedalocal.Aunque
estoenalgunoscasos nosucede ya que generalmente los contratosde préstamosestán
pactadosen tasa de inflaciónvariable.Sinembargo,puede serque enalgunospaísesla
indexaciónestéprohibida,porloque se produce unatransferenciade riquezade los
acreedoreshacialosdeudores.
LA DEUDA PÚBLICA
Por deudapúblicaodeudasoberanase entiendeal conjuntode deudasque mantiene un
Estado frente alosparticularesuotro país. Constituye unaformade obtenerrecursos
financierosporel Estadoo cualquierpoderpúblicomaterializadosnormalmente mediante
emisionesde títulosde valoresobonos.Parafinanciarsusactividades,el sectorpúblicopuede
utilizaresencialmentetresmedios:Impuestosyotrosrecursosordinarios(preciospúblicos,
transferenciasrecibidas,tasas,etc.).Creaciónde dinero,mediante unprocesode expansión
monetaria.
Emisiónde deudapública.
Peroademásde esto,el Estadopuede utilizarladeudacomoinstrumentode política
económicayen este casodebe aplicarlapolíticade deudaque considere encadamomento
más apropiadaa los finesque persigue.
Clases de deuda pública.
Deudareal y ficticia
Cuandoel TesoroPúblicoemite títulosde deuda,estapuedeseradquiridaporbancos
privados,particularesyel sectorexterior,perotambiénse puede ofrecerladeudaal Banco
Central del país.Esta últimadeudase consideraficticia,puestoque dichobancoesun
organismode laadministraciónpúblicayenrealidadlaoperaciónde deudaequivale,incluso
ensus efectosmonetarios,aunacreaciónsolapadade dinero.
La distinciónentredeudareal yficticiatienegranimportanciadesde el puntode vistade la
estabilidadeconómica.
CUENTAS MEDIOAMBIENTALES.
Dentrode las cuentasde una compañía o de un país, de elementosque hacenreferenciaal
impactoambiental de susacciones.De estamanera,se extiende el conceptode "beneficios"o
"pérdidas"sacándolode unámbitopuramente monetario.Se puede saberasíde una forma
rigurosay estandarizadasi lasactuacionescorporativasoestatalessonbeneficiosaso
perjudicialesparael medioambiente.
La contabilidadmedioambiental identificaymide el usode recursos,suimpactoy sus costes.
Los costespuedenincluirlalimpiezade lugarescontaminados,multasde carácter
medioambiental,impuestos,comprade tecnologíaverde,tratamientode residuosyenúltima
instancialaintegraciónde externalidadesambientales.
Un sistemade contabilidadmedioambientalse compone de unacuentaecológica,yde una
cuentaconvencional adaptada.Lacuentaconvencional adaptadamide losimpactosenel
medioambienteentérminosmonetarios.Lacuentaecológicamide el impactoque una
empresatiene enel medioambiente entérminosfísicos(kilogramosde residuosproducidos,
kilojuliosde energíaconsumida).
(Referencias)
https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_medioambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
Freya Luna
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Maryury Zegarra
 
Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionPaula Palacios
 
Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
M37Y
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Marcela Iriarte
 
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
Edicson Florez
 
Inflación y deflación
Inflación y deflaciónInflación y deflación
Inflación y deflaciónRubi Algalan
 
Inflación en méxico
Inflación en méxicoInflación en méxico
Inflación en méxico
Bere Carsolio
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflaciónYhunary Solano
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel Cordero
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades cusmarflores
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
chaverrita
 
Yyr
YyrYyr
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
Luis Alejandro Pico
 

La actualidad más candente (20)

INFLACION Y SUS EFECTOS
INFLACION Y SUS  EFECTOSINFLACION Y SUS  EFECTOS
INFLACION Y SUS EFECTOS
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacion
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
Política monetaria, Balanza de Pagos, Inflación
 
Inflación y deflación
Inflación y deflaciónInflación y deflación
Inflación y deflación
 
Inflación en méxico
Inflación en méxicoInflación en méxico
Inflación en méxico
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Yyr
YyrYyr
Yyr
 
Dinero e inflacion
Dinero e inflacionDinero e inflacion
Dinero e inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 

Destacado

Etapa del desarrollo internacional economista
Etapa del desarrollo internacional economistaEtapa del desarrollo internacional economista
Etapa del desarrollo internacional economista
Jesús Alfredo González García
 
Raton economista
Raton economistaRaton economista
Raton economista
Efrenuz Lemon
 
Problemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economiaProblemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economia
Efrenuz Lemon
 
Diferentes políticas de estado
Diferentes políticas de estadoDiferentes políticas de estado
Diferentes políticas de estado
Jesús Alfredo González García
 
Cómic de economia
Cómic de economiaCómic de economia
Cómic de economia
Alexandro Martínez Palafox
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
Alexandro Martínez Palafox
 
Utilidad marginal
Utilidad marginalUtilidad marginal
Qué estudia la economía
Qué estudia la economíaQué estudia la economía
Qué estudia la economía
Jesús Alfredo González García
 
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadasQué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
Jesús Alfredo González García
 
Utilidad marginal
Utilidad marginalUtilidad marginal
¿Que es la economía?
¿Que es la economía?¿Que es la economía?
¿Que es la economía?
Alexandro Martínez Palafox
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Alexandro Martínez Palafox
 
Produccion en masa
Produccion en masaProduccion en masa
Produccion en masa
Carlos Daniel Robles Puente
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Efrenuz Lemon
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
ariadnarn98
 
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economía
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economíaCuáles son los 4 problemas actuales de la economía
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economía
Ismael López Cruz
 
4 principales problemas de la economia
4 principales problemas de la economia4 principales problemas de la economia
4 principales problemas de la economia
Ernesto Rios E.
 
El Ratón Economista
El Ratón EconomistaEl Ratón Economista
El Ratón Economista
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Efrenuz Lemon
 
Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
Carlos Daniel Robles Puente
 

Destacado (20)

Etapa del desarrollo internacional economista
Etapa del desarrollo internacional economistaEtapa del desarrollo internacional economista
Etapa del desarrollo internacional economista
 
Raton economista
Raton economistaRaton economista
Raton economista
 
Problemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economiaProblemas actuales de la economia
Problemas actuales de la economia
 
Diferentes políticas de estado
Diferentes políticas de estadoDiferentes políticas de estado
Diferentes políticas de estado
 
Cómic de economia
Cómic de economiaCómic de economia
Cómic de economia
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
Utilidad marginal
Utilidad marginalUtilidad marginal
Utilidad marginal
 
Qué estudia la economía
Qué estudia la economíaQué estudia la economía
Qué estudia la economía
 
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadasQué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
Qué relación tiene la economía con las ciencias aplicadas
 
Utilidad marginal
Utilidad marginalUtilidad marginal
Utilidad marginal
 
¿Que es la economía?
¿Que es la economía?¿Que es la economía?
¿Que es la economía?
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Produccion en masa
Produccion en masaProduccion en masa
Produccion en masa
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
 
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economía
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economíaCuáles son los 4 problemas actuales de la economía
Cuáles son los 4 problemas actuales de la economía
 
4 principales problemas de la economia
4 principales problemas de la economia4 principales problemas de la economia
4 principales problemas de la economia
 
El Ratón Economista
El Ratón EconomistaEl Ratón Economista
El Ratón Economista
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
 

Similar a Los cuatro problemas de la economia

Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
La inflacion en venezuela
La inflacion en venezuelaLa inflacion en venezuela
La inflacion en venezuela
Freddy Lasser
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
Daniel DEL TORO CHAVEZ
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónecodolmen
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
JersonMuico
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
Hugo chele
 
Presentación Inflacion.pdf
Presentación Inflacion.pdfPresentación Inflacion.pdf
Presentación Inflacion.pdf
RosoMedina
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
a031987
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
Alexandro Martínez Palafox
 
Economia
EconomiaEconomia
Economiarhinodj
 
prepa 10 Economia
 prepa 10 Economia prepa 10 Economia
prepa 10 Economia
rhinodj
 
Economia prepa 10
Economia prepa 10Economia prepa 10
Economia prepa 10
rhinodj
 
Economia tarea de juan prepa 10
Economia tarea de juan prepa 10Economia tarea de juan prepa 10
Economia tarea de juan prepa 10
rhinodj
 
prepa 10 economia
prepa 10 economiaprepa 10 economia
prepa 10 economia
rhinodj
 
prepa 10 economia
prepa 10 economiaprepa 10 economia
prepa 10 economia
rhinodj
 
Economia
EconomiaEconomia
Economiarhinodj
 
Las 4 principales problemas actuales de la economía.
Las 4 principales problemas actuales de la economía. Las 4 principales problemas actuales de la economía.
Las 4 principales problemas actuales de la economía.
Iván Alejandro
 
Aula 5 conta diana pozo
Aula 5 conta diana pozoAula 5 conta diana pozo
Aula 5 conta diana pozoDiana Pozo
 

Similar a Los cuatro problemas de la economia (20)

Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La inflacion en venezuela
La inflacion en venezuelaLa inflacion en venezuela
La inflacion en venezuela
 
4 problemas económicos
4 problemas económicos4 problemas económicos
4 problemas económicos
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
 
Presentación Inflacion.pdf
Presentación Inflacion.pdfPresentación Inflacion.pdf
Presentación Inflacion.pdf
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Los 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economíaLos 4 problemas de la economía
Los 4 problemas de la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
prepa 10 Economia
 prepa 10 Economia prepa 10 Economia
prepa 10 Economia
 
Economia prepa 10
Economia prepa 10Economia prepa 10
Economia prepa 10
 
Economia tarea de juan prepa 10
Economia tarea de juan prepa 10Economia tarea de juan prepa 10
Economia tarea de juan prepa 10
 
prepa 10 economia
prepa 10 economiaprepa 10 economia
prepa 10 economia
 
prepa 10 economia
prepa 10 economiaprepa 10 economia
prepa 10 economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Las 4 principales problemas actuales de la economía.
Las 4 principales problemas actuales de la economía. Las 4 principales problemas actuales de la economía.
Las 4 principales problemas actuales de la economía.
 
Aula 5 conta diana pozo
Aula 5 conta diana pozoAula 5 conta diana pozo
Aula 5 conta diana pozo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Los cuatro problemas de la economia

  • 1. JesúsAlfredoGonzález García LA INFLACIÓN La inflación,eneconomía,esel aumentogeneralizadoysostenidodel preciode losbienesy serviciosexistentesenel mercadodurante unperíodode tiempo,generalmente unaño. Cuandoel nivel general de preciossube,concadaunidadde monedase adquierenmenos bienesyservicios. Es decir,que la inflaciónrefleja la disminucióndel poderadquisitivode lamoneda:unapérdidadel valorreal del mediointernode intercambioyunidadde medidade unaeconomía. Los efectosde lainflaciónenunaeconomíasondiversos,ypuedensertantopositivoscomo negativos.Losefectosnegativosde lainflaciónincluyenladisminucióndel valorreal de la monedaa travésdel tiempo,el desalientodel ahorroyde lainversióndebidoala incertidumbre sobreel valor futurodel dinero,ylaescasezde bienes.Losefectospositivos incluyenlaposibilidadde losbancoscentralesde losestadosde ajustarlastasasde interés nominal conel propósitode mitigarunarecesiónyde fomentarlainversiónenproyectosde capital no monetarios. LA DEVALUACIÓN La devaluacióneslapérdidadel valornominal de unamonedacorriente frente aotras monedasextranjeras.Estadevaluaciónde unamonedapuedetenermuchascausas,entre éstasla de una faltade demandade la monedalocal ouna mayor demandade lamoneda extranjera.Loanteriorpuede ocurrirporfaltade confianzaenla economíalocal,ensu estabilidad,enlamismamoneda,entre otros.El procesocontrarioa unadevaluaciónse conoce como revaluación. En un sistemacambiariolibre,esdecirdonde laintervencióndel bancocentral esnulaocasi nula,la devaluaciónse conoce comodepreciación.Lasmonedasde lospaísesrepresentanun valor,este valorestárelacionadoconlariquezade un país. La monedaensí no tiene unvalor real,sinoque essolorepresentativo. PrincipalesEfectosnegativos. Cuandose produce una devaluaciónmonetaria,losprincipalesefectosnegativosson: Aumentode lainflación. Tarifazosde serviciospúblicos,yaque al devaluarse,lastarifasse venatrasadasconrespecto al costoreal. Erosiónde losahorros enmonedalocal y pérdidade salarioreal. Licuaciónde la deudapor parte de empresasque fijaronel contratoenmonedalocal.Aunque estoenalgunoscasos nosucede ya que generalmente los contratosde préstamosestán pactadosen tasa de inflaciónvariable.Sinembargo,puede serque enalgunospaísesla indexaciónestéprohibida,porloque se produce unatransferenciade riquezade los acreedoreshacialosdeudores. LA DEUDA PÚBLICA
  • 2. Por deudapúblicaodeudasoberanase entiendeal conjuntode deudasque mantiene un Estado frente alosparticularesuotro país. Constituye unaformade obtenerrecursos financierosporel Estadoo cualquierpoderpúblicomaterializadosnormalmente mediante emisionesde títulosde valoresobonos.Parafinanciarsusactividades,el sectorpúblicopuede utilizaresencialmentetresmedios:Impuestosyotrosrecursosordinarios(preciospúblicos, transferenciasrecibidas,tasas,etc.).Creaciónde dinero,mediante unprocesode expansión monetaria. Emisiónde deudapública. Peroademásde esto,el Estadopuede utilizarladeudacomoinstrumentode política económicayen este casodebe aplicarlapolíticade deudaque considere encadamomento más apropiadaa los finesque persigue. Clases de deuda pública. Deudareal y ficticia Cuandoel TesoroPúblicoemite títulosde deuda,estapuedeseradquiridaporbancos privados,particularesyel sectorexterior,perotambiénse puede ofrecerladeudaal Banco Central del país.Esta últimadeudase consideraficticia,puestoque dichobancoesun organismode laadministraciónpúblicayenrealidadlaoperaciónde deudaequivale,incluso ensus efectosmonetarios,aunacreaciónsolapadade dinero. La distinciónentredeudareal yficticiatienegranimportanciadesde el puntode vistade la estabilidadeconómica. CUENTAS MEDIOAMBIENTALES. Dentrode las cuentasde una compañía o de un país, de elementosque hacenreferenciaal impactoambiental de susacciones.De estamanera,se extiende el conceptode "beneficios"o "pérdidas"sacándolode unámbitopuramente monetario.Se puede saberasíde una forma rigurosay estandarizadasi lasactuacionescorporativasoestatalessonbeneficiosaso perjudicialesparael medioambiente. La contabilidadmedioambiental identificaymide el usode recursos,suimpactoy sus costes. Los costespuedenincluirlalimpiezade lugarescontaminados,multasde carácter medioambiental,impuestos,comprade tecnologíaverde,tratamientode residuosyenúltima instancialaintegraciónde externalidadesambientales. Un sistemade contabilidadmedioambientalse compone de unacuentaecológica,yde una cuentaconvencional adaptada.Lacuentaconvencional adaptadamide losimpactosenel medioambienteentérminosmonetarios.Lacuentaecológicamide el impactoque una empresatiene enel medioambiente entérminosfísicos(kilogramosde residuosproducidos, kilojuliosde energíaconsumida). (Referencias) https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_medioambiental