SlideShare una empresa de Scribd logo
Los datos
¿Pueden relatar una historia?
Parece que en cuestión de datos una nueva era ha llegado. Basada en la
necesidad de toma de decisiones analizando grandes volúmenes de datos,
también conocido como Big Data, no es sólo la última moda, es el futuro de
cómo se harán crecer el negocio. Pero contar con datos no es la solución. Es
sólo una parte de la ruta a esa solución.
1 de 5
Analizar y comunicar
Las empresas se dieron cuenta de que necesitan entender los datos.
Como resultado, las organizaciones comenzaron a medirysupervisar
todos los aspectos de sus negocios. Venta, fabricación, transporte,
costos y cualquier otra cosa que pudiera ser capturado fueron
rastreados y convertidos en datos. ¿Están bien controlados o no
tanto? Lo que se busca es ​mejorar la calidad de la información​.
Se puede decir que lo que quieres y lo que necesitas es convertir los
datos en una historia. Una historia explica los datos en lugar de
simplemente exponerlos o mostrarlos. Una narrativa queledamarco
a los números de hoy mediante la exploración de las tendencias y
comparaciones que necesitas con el fin de ​dar sentido a todo​.
Puede ser que ya tienes a alguien que mira a los datos ,construyelas
consultas , interpreta los resultados y redacta losinformes.Peroesto
consume mucho tiempo y mano de obra intensiva . No escala, no
puede crecer . Y , teniendo en cuenta todo el tiempo y dinero que se
puso en la recopilación y gestión de los datos , ¿Por qué seguir con
formas no escalables y costosas de realizarlainterpretacióndedatos
y comunicaciones de manera artesanal?
Si se va a aprovechar realmente el ​Big Data​, hay que llegar a una
visión humana a escala de lamáquina.Senecesitaránsistemasqueno
sólo realizan análisis de datos, sino que también que comuniquen los
resultados que se encuentran en una forma narrativa clara y concisa .
Generando la narrativa
La mayorpartedelasveces,elusuariosabeloquequieredelosdatos.
Al tomar lo que sabe y ponerloenmanosdeunsistemaautomatizado
que pueda hacer el análisis, las correlaciones, comparaciones y luego
explicarlo en términos humanos , o en lenguaje natural, se puede
lograr la eficacia y darle el sentido a los datos. Al abrazar el poderde
la maquinaria del software, se puede generar automáticamente las
historias de los datos para cerrar la brecha entre los números y el
relato.
Para hacer esto, el comienzo tiene que ser la historia en sí misma. En
ese relato se definen sus ​necesidades de información . Los datos
requeridos esbozan la forma en que se los van a obtener y los
2 de 5
elementos de información que tienen .Esimportantetenerencuenta
queelpuntodepartidaparalaformadepensarenesteproblemaesla
historia y los objetivos de comunicación.Nosonlosdatos,puessonel
instrumento de la comunicación que desea apoyar.
He aquí un ejemplo. Imagínese, por un momento, el negocio de una
cadena de restaurantes con varios locales, que ha reunido las
transacciones del punto de ventas en un ​almacén de datos para cada
uno de sus franquiciados, pero ninguno de ellos está utilizando esos
datos porque simplemente no consiguen lo que necesitan de ellos si
bien tienen idea sobre qué están haciendo sus tiendas yloquedeben
hacer a continuación. Es necesario dar a cada uno un informe en el
que se explique cómo lo están haciendo en comparación con ellos
mismos a través del tiempo, cómo se podrían comparar con otros
restaurantes, y donde puede haber déficit de gestión. Esto define la
comunicación que se describe a continuación, que el flujo de análisis
de nuevo sentido al nivel de datos. Gráficamente, esto se convierte
en:
3 de 5
Todo confluye para que el sistema diga cosas como esta:
Los emparedados fueron el elemento del menú más débil
de esta semana con ventas diarias promedio de menos de
140 unidades. Llevar las ventas diarias de la tienda al
mismo nivelquelared,leagregaríaaproximadamenteUSD
566 más beneficios cada mes. Durante un año, eso es un
extra de6,828dólares.Latiendasólotienequevenderseis
unidades más por día para lograr esto.
Por supuesto, cada restaurante tiene que obtener el asesoramiento
que sea relevante para él. Esto proporciona a los propietarios de la
franquicia, la capacidad para tomar decisiones impulsadas por las
historias y conocimientos que explican sus negocios en lugar de los
datos por sí solos.
Para lograr escalaenlainterpretacióndelosdatos,hayqueaceptarel
poder de la “maquinaria” para ​extraerlos ​y explicarlos considerando
que el franquiciado, y únicamenteél,estánenunaposiciónúnicapara
analizar y comunicar. Con la orientación al negocio, la “maquinaria”
puede proporcionarnos el vínculohumanoentreelmundodegrandes
volúmenes de datos y el conjunto final que queremos: un mundo de
conocimiento basado en la evidencia y la toma de decisiones.Porque
el valor de grandes volúmenes de datos no son los datos. Es la
narración.
4 de 5
Adaptado y traducido por la División Consultoría de Evaluando Software
Fuente: KRISTIAN J. HAMMOND, HBR.
5 de 5

Más contenido relacionado

Similar a Los datos ¿pueden relatar una historia?

Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Good Rebels
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Bi resumen
Bi resumenBi resumen
Bi resumen
Eddy Farro
 
Bi resumen
Bi resumenBi resumen
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
Data IQ Argentina
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
cami322
 
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en díaSeis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
SAPCrystalLatam
 
Por qué business intelligence
Por qué business intelligencePor qué business intelligence
Por qué business intelligence
Francis Zamata Condori
 
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUSMAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
José Ángel Barrera Álvarez
 
Em business intelligence como arma competitiva
Em business intelligence como arma competitivaEm business intelligence como arma competitiva
Em business intelligence como arma competitiva
Edison_Medina
 
Business Intelligence como arma competitiva
Business Intelligence como arma competitivaBusiness Intelligence como arma competitiva
Business Intelligence como arma competitiva
emlp13
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
ASOziel
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
Alberto Guerrero
 
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Carmen Amau
 
Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas
The Pool MX
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
gabusito
 
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Similar a Los datos ¿pueden relatar una historia? (20)

Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al clienteData Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
Data Driven Marketing: el ADN de las empresas orientadas al cliente
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Bi resumen
Bi resumenBi resumen
Bi resumen
 
Bi resumen
Bi resumenBi resumen
Bi resumen
 
Traiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datosTraiga su propio dispositivo/datos
Traiga su propio dispositivo/datos
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
 
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en díaSeis errores que cometen las empresas hoy en día
Seis errores que cometen las empresas hoy en día
 
Por qué business intelligence
Por qué business intelligencePor qué business intelligence
Por qué business intelligence
 
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUSMAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
MAPA DE LA EMPATÍA MALDITOS GURUS
 
Em business intelligence como arma competitiva
Em business intelligence como arma competitivaEm business intelligence como arma competitiva
Em business intelligence como arma competitiva
 
Business Intelligence como arma competitiva
Business Intelligence como arma competitivaBusiness Intelligence como arma competitiva
Business Intelligence como arma competitiva
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
QUE IMPLICA QUE TODA ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRE DISPONIBLE?
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
 
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
Inteligencia de Negocios - Tendendias para el 2016
 
Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
1_Proposito de los sistemas de informacion.pdf
 
Innovando con Business Analytics
Innovando con Business AnalyticsInnovando con Business Analytics
Innovando con Business Analytics
 

Más de EvaluandoSoftware

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
EvaluandoSoftware
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
EvaluandoSoftware
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
EvaluandoSoftware
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
EvaluandoSoftware
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
EvaluandoSoftware
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
EvaluandoSoftware
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
EvaluandoSoftware
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
EvaluandoSoftware
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
EvaluandoSoftware
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
EvaluandoSoftware
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
EvaluandoSoftware
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
EvaluandoSoftware
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
EvaluandoSoftware
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
EvaluandoSoftware
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
EvaluandoSoftware
 

Más de EvaluandoSoftware (20)

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Los datos ¿pueden relatar una historia?

  • 1. Los datos ¿Pueden relatar una historia? Parece que en cuestión de datos una nueva era ha llegado. Basada en la necesidad de toma de decisiones analizando grandes volúmenes de datos, también conocido como Big Data, no es sólo la última moda, es el futuro de cómo se harán crecer el negocio. Pero contar con datos no es la solución. Es sólo una parte de la ruta a esa solución. 1 de 5
  • 2. Analizar y comunicar Las empresas se dieron cuenta de que necesitan entender los datos. Como resultado, las organizaciones comenzaron a medirysupervisar todos los aspectos de sus negocios. Venta, fabricación, transporte, costos y cualquier otra cosa que pudiera ser capturado fueron rastreados y convertidos en datos. ¿Están bien controlados o no tanto? Lo que se busca es ​mejorar la calidad de la información​. Se puede decir que lo que quieres y lo que necesitas es convertir los datos en una historia. Una historia explica los datos en lugar de simplemente exponerlos o mostrarlos. Una narrativa queledamarco a los números de hoy mediante la exploración de las tendencias y comparaciones que necesitas con el fin de ​dar sentido a todo​. Puede ser que ya tienes a alguien que mira a los datos ,construyelas consultas , interpreta los resultados y redacta losinformes.Peroesto consume mucho tiempo y mano de obra intensiva . No escala, no puede crecer . Y , teniendo en cuenta todo el tiempo y dinero que se puso en la recopilación y gestión de los datos , ¿Por qué seguir con formas no escalables y costosas de realizarlainterpretacióndedatos y comunicaciones de manera artesanal? Si se va a aprovechar realmente el ​Big Data​, hay que llegar a una visión humana a escala de lamáquina.Senecesitaránsistemasqueno sólo realizan análisis de datos, sino que también que comuniquen los resultados que se encuentran en una forma narrativa clara y concisa . Generando la narrativa La mayorpartedelasveces,elusuariosabeloquequieredelosdatos. Al tomar lo que sabe y ponerloenmanosdeunsistemaautomatizado que pueda hacer el análisis, las correlaciones, comparaciones y luego explicarlo en términos humanos , o en lenguaje natural, se puede lograr la eficacia y darle el sentido a los datos. Al abrazar el poderde la maquinaria del software, se puede generar automáticamente las historias de los datos para cerrar la brecha entre los números y el relato. Para hacer esto, el comienzo tiene que ser la historia en sí misma. En ese relato se definen sus ​necesidades de información . Los datos requeridos esbozan la forma en que se los van a obtener y los 2 de 5
  • 3. elementos de información que tienen .Esimportantetenerencuenta queelpuntodepartidaparalaformadepensarenesteproblemaesla historia y los objetivos de comunicación.Nosonlosdatos,puessonel instrumento de la comunicación que desea apoyar. He aquí un ejemplo. Imagínese, por un momento, el negocio de una cadena de restaurantes con varios locales, que ha reunido las transacciones del punto de ventas en un ​almacén de datos para cada uno de sus franquiciados, pero ninguno de ellos está utilizando esos datos porque simplemente no consiguen lo que necesitan de ellos si bien tienen idea sobre qué están haciendo sus tiendas yloquedeben hacer a continuación. Es necesario dar a cada uno un informe en el que se explique cómo lo están haciendo en comparación con ellos mismos a través del tiempo, cómo se podrían comparar con otros restaurantes, y donde puede haber déficit de gestión. Esto define la comunicación que se describe a continuación, que el flujo de análisis de nuevo sentido al nivel de datos. Gráficamente, esto se convierte en: 3 de 5
  • 4. Todo confluye para que el sistema diga cosas como esta: Los emparedados fueron el elemento del menú más débil de esta semana con ventas diarias promedio de menos de 140 unidades. Llevar las ventas diarias de la tienda al mismo nivelquelared,leagregaríaaproximadamenteUSD 566 más beneficios cada mes. Durante un año, eso es un extra de6,828dólares.Latiendasólotienequevenderseis unidades más por día para lograr esto. Por supuesto, cada restaurante tiene que obtener el asesoramiento que sea relevante para él. Esto proporciona a los propietarios de la franquicia, la capacidad para tomar decisiones impulsadas por las historias y conocimientos que explican sus negocios en lugar de los datos por sí solos. Para lograr escalaenlainterpretacióndelosdatos,hayqueaceptarel poder de la “maquinaria” para ​extraerlos ​y explicarlos considerando que el franquiciado, y únicamenteél,estánenunaposiciónúnicapara analizar y comunicar. Con la orientación al negocio, la “maquinaria” puede proporcionarnos el vínculohumanoentreelmundodegrandes volúmenes de datos y el conjunto final que queremos: un mundo de conocimiento basado en la evidencia y la toma de decisiones.Porque el valor de grandes volúmenes de datos no son los datos. Es la narración. 4 de 5
  • 5. Adaptado y traducido por la División Consultoría de Evaluando Software Fuente: KRISTIAN J. HAMMOND, HBR. 5 de 5