Redes Wi-Fi en hospitales 
 
La atención a los pacientes es el objetivo primordial de los hospitales, clínicas y                           
otros centros de salud, los cuales además tienen el compromiso de ofrecer el                         
mejor servicio. Sin embargo, estos sitios tan importantes para la sociedad se han                         
rezagado en la adopción de tecnología. Herramientas como las redes ​Wi-Fi en                       
hospitales han sido poco valoradas por las administraciones de los mismos, lo que                         
ha impedido que se ​beneficien de esta tecnología que ya está presente en todos                           
lados.   
 
 
   
 
 
¿Cuáles son los beneficios que brinda una             
infraestructura de red inalámbrica a un           
hospital o clínica?  
 
 
Los beneficios van mucho más allá de brindar navegación en Internet, ya que                         
realmente pueden ayudar a salvar la vida y mejorar la salud de los pacientes. En                             
muchos hospitales aún se captura a mano la información de los enfermos para                         
después transcribirlas directamente en las ​computadoras o enviarlas por redes                   
cableadas y generar los expedientes médicos. 
  
Con el uso de una red ​Wi-Fi este levantamiento de información se puede realizar                           
a través de dispositivos electrónicos como tabletas o computadoras. También es                     
posible monitorear la distribución y administración de los medicamentos. La                   
historia clínica de los pacientes se enviaría a otros consultorios o centros de                         
especialidades de manera inalámbrica en caso de ser necesario. De esta manera                       
se puede hacer un diagnóstico y atender los padecimientos oportunamente. 
  
Al contar con dicha infraestructura, el personal de la institución podría subir la                         
información de los pacientes a un servicio de ​almacenamiento en la nube para                         
que sea revisada y analizada desde cualquier parte, por el propio paciente o por el                             
equipo médico que lo atiende. El ​acceso a historiales médicos, registros de                       
exámenes y análisis de los pacientes permiten monitorear el estado de salud de                         
cada persona de forma remota. De esta manera se ahorra mucho tiempo valioso                         
de los médicos y enfermeras, quienes pueden dedicarlo a atender a otros                       
pacientes.  
 
 
Página 2 de 3 
 
  
También, las redes ​Wi-Fi en hospitale​s pueden usarse para registrar la ubicación                       
de pacientes y del personal optimizando la comunicación, la logística y la                       
seguridad dentro de las instalaciones. Existen aplicaciones que transmiten                 
alarmas a través de las redes ​Wi-Fi sobre el estado de salud de los pacientes.                             
También se han creado una gran cantidad de aparatos y dispositivos médicos que                         
se conectan al ​Wi-Fi​, como son los monitores de oxígeno y las camas inteligentes. 
  
Por otro lado, la tecnología de redes ​Wi-Fi ​en hospitales y clínicas puede dar a los                               
acompañantes de los pacientes conectividad a Internet para ​navegar en sus                     
teléfonos y tabletas​. Las velocidades y los permisos de la red se pueden restringir                           
de acuerdo con el tipo de usuario para no saturar el ancho de banda y dar                               
prioridad a las aplicaciones de atención médica. Los hospitales que ofrecen ​Wi-Fi                       
reconocen los beneficios que esta tecnología brinda a los pacientes ya que                       
pueden realizar varias actividades como hablar con amigos y familiares por Skype                       
o revisar su correo electrónico y redes sociales. 
  
La infraestructura de ​Wi-Fi inteligente permitirá brindar acceso móvil de alto                     
desempeño a los pacientes y visitantes así como soportar aplicaciones médicas y                       
administrativas ligadas a los procesos de negocio del hospital. 
  
En México existen alrededor de 4300 hospitales de los cuales 1200 son públicos y                           
el resto son privados. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística                         
Geografía e Informática (INEGI), el total de unidades médicas en el país                       
incluyendo centros de salud, clínicas de maternidad, estatales y municipales es de                       
22 000. 
 
En conclusión  
 
Es muy importante que se diseñe una infraestructura de redes ​Wi-Fi en                       
hospitales, por parte de la administración, que responda a las necesidades                     
específicas de cada unidad de salud, con el fin de aprovechar al máximo la                           
inversión. No está demás comentar que las redes ​Wi-Fi ​son más económicas,                       
veloces y confiables que otras tecnologías de conectividad. 
  
Las redes ​Wi-Fi en hospitales representan la nueva generación de tecnología                     
inalámbrica para modernizar los sistemas de salud, entre otros servicios sociales.                     
Su utilización disminuye los costos de diseño, despliegue y ofrece una mejor                       
experiencia en el uso de datos, voz y aplicaciones médicas críticas para cuidar de                           
la salud de los pacientes que al final, son los más importantes. 
 
 
Por Jorge Avello 
Ingeniero de sistemas de Ruckus Wireless 
 
 
 
 
Página 3 de 3 

Redes Wi-Fi en hospitales

  • 1.
        Redes Wi-Fi enhospitales    La atención a los pacientes es el objetivo primordial de los hospitales, clínicas y                            otros centros de salud, los cuales además tienen el compromiso de ofrecer el                          mejor servicio. Sin embargo, estos sitios tan importantes para la sociedad se han                          rezagado en la adopción de tecnología. Herramientas como las redes ​Wi-Fi en                        hospitales han sido poco valoradas por las administraciones de los mismos, lo que                          ha impedido que se ​beneficien de esta tecnología que ya está presente en todos                            lados.             
  • 2.
      ¿Cuáles son losbeneficios que brinda una              infraestructura de red inalámbrica a un            hospital o clínica?       Los beneficios van mucho más allá de brindar navegación en Internet, ya que                          realmente pueden ayudar a salvar la vida y mejorar la salud de los pacientes. En                              muchos hospitales aún se captura a mano la información de los enfermos para                          después transcribirlas directamente en las ​computadoras o enviarlas por redes                    cableadas y generar los expedientes médicos.     Con el uso de una red ​Wi-Fi este levantamiento de información se puede realizar                            a través de dispositivos electrónicos como tabletas o computadoras. También es                      posible monitorear la distribución y administración de los medicamentos. La                    historia clínica de los pacientes se enviaría a otros consultorios o centros de                          especialidades de manera inalámbrica en caso de ser necesario. De esta manera                        se puede hacer un diagnóstico y atender los padecimientos oportunamente.     Al contar con dicha infraestructura, el personal de la institución podría subir la                          información de los pacientes a un servicio de ​almacenamiento en la nube para                          que sea revisada y analizada desde cualquier parte, por el propio paciente o por el                              equipo médico que lo atiende. El ​acceso a historiales médicos, registros de                        exámenes y análisis de los pacientes permiten monitorear el estado de salud de                          cada persona de forma remota. De esta manera se ahorra mucho tiempo valioso                          de los médicos y enfermeras, quienes pueden dedicarlo a atender a otros                        pacientes.       Página 2 de 3 
  • 3.
         También, las redes​Wi-Fi en hospitale​s pueden usarse para registrar la ubicación                        de pacientes y del personal optimizando la comunicación, la logística y la                        seguridad dentro de las instalaciones. Existen aplicaciones que transmiten                  alarmas a través de las redes ​Wi-Fi sobre el estado de salud de los pacientes.                              También se han creado una gran cantidad de aparatos y dispositivos médicos que                          se conectan al ​Wi-Fi​, como son los monitores de oxígeno y las camas inteligentes.     Por otro lado, la tecnología de redes ​Wi-Fi ​en hospitales y clínicas puede dar a los                                acompañantes de los pacientes conectividad a Internet para ​navegar en sus                      teléfonos y tabletas​. Las velocidades y los permisos de la red se pueden restringir                            de acuerdo con el tipo de usuario para no saturar el ancho de banda y dar                                prioridad a las aplicaciones de atención médica. Los hospitales que ofrecen ​Wi-Fi                        reconocen los beneficios que esta tecnología brinda a los pacientes ya que                        pueden realizar varias actividades como hablar con amigos y familiares por Skype                        o revisar su correo electrónico y redes sociales.     La infraestructura de ​Wi-Fi inteligente permitirá brindar acceso móvil de alto                      desempeño a los pacientes y visitantes así como soportar aplicaciones médicas y                        administrativas ligadas a los procesos de negocio del hospital.     En México existen alrededor de 4300 hospitales de los cuales 1200 son públicos y                            el resto son privados. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística                          Geografía e Informática (INEGI), el total de unidades médicas en el país                        incluyendo centros de salud, clínicas de maternidad, estatales y municipales es de                        22 000.    En conclusión     Es muy importante que se diseñe una infraestructura de redes ​Wi-Fi en                        hospitales, por parte de la administración, que responda a las necesidades                      específicas de cada unidad de salud, con el fin de aprovechar al máximo la                            inversión. No está demás comentar que las redes ​Wi-Fi ​son más económicas,                        veloces y confiables que otras tecnologías de conectividad.     Las redes ​Wi-Fi en hospitales representan la nueva generación de tecnología                      inalámbrica para modernizar los sistemas de salud, entre otros servicios sociales.                      Su utilización disminuye los costos de diseño, despliegue y ofrece una mejor                        experiencia en el uso de datos, voz y aplicaciones médicas críticas para cuidar de                            la salud de los pacientes que al final, son los más importantes.      Por Jorge Avello  Ingeniero de sistemas de Ruckus Wireless          Página 3 de 3