SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Derechos
Fundamentales e
Internet
CURSO : DERECHO INFORMÁTICO
DOCENTE : MAGISTER CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRÁN
ESTUDIANTE : RUDDY ZAVALA PEÑALOZA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE
TACNA
INTRODUCCIÓN
Con esta asignatura se pretende que se pueda conocer de cerca y a profundidad
acerca de los Derechos Fundamentales que le corresponden a todo ser humano, la
base constitucional que tiene cada derecho, y como último tema analizaremos la
posición que conlleva OBSERVACOM (Observatorio Latinoamericano de Regulación
de Medios y Convergencia) acerca del cómo se atenta contra los Derechos
Fundamentales en Internet.
Con la Declaración Universal de Derechos Humanos aboga por el reconocimiento y
aplicación de estos a todas las personas, que desde sus inicio el objetivo primordial
siempre fue que toda persona tenga los derechos y libertades proclamados "sin
distinción de alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de
cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición", sin embargo se ven afectados por la tecnología de hoy en
día ya que se atentan contra la intimidad, la libertad de expresión, etc.
ABSTRACT
This course is intended to be able to get up close and in depth about fundamental
rights that belong to every human being, the constitutional basis has every right, as
a last topic will discuss the position entails OBSERVACOM (Latin American
Observatory of Regulation media and Convergence) about how it violates
fundamental rights on the Internet.
With the Universal Declaration of Human Rights calls for the recognition and
application of these to everyone, that from its beginning the primary goal was
always that everyone has the rights and freedoms set forth "without distinction of
race, color, sex, language, religion, political or other opinion, national or social
origin, property, birth or other status "however are affected by technology today as
they violate privacy, freedom of expression, etc.
MARCO TEÓRICO
1. ¿QUÉ SON LOS DERECCHOS FUNDAMENTALES?
2. LÍMITES Y CONCEPTOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
3. CLASES DE DERECHOS FUNDAMENTALES
4. LA CONSTITUCIÓN COMO BASE DE LOS DERECHOS
5. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS
FUNDAMENTALES
6. LA CONFIGURACIÓN DE LOS DERECHOS
7. "OBSERVACOM«
8. CONCLUSIONES
9. LINKOGRAFÍA
1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DERECHOS FUNDAMENTALES?
Se entienden por derechos fundamentales
aquellos derechos de los cuales es titular el
hombre por el mero hecho de ser hombre. Es
decir, que son poseídos por todo hombre,
cualquiera que sea su raza, condición, sexo o
religión.
Un derecho fundamental puede hacer
referencia a los derechos constitucionales del
individuo, especialmente a los derechos
vinculados con la dignidad humana.
Se designan con varios nombres: derechos
humanos, derechos del hombre, derechos de
la persona humana. Se emplea, en fin, el
término derechos fundamentales.
Estos constituyen para los ciudadanos la
garantía de que todo el sistema jurídico y
político se orientará hacia el respeto y la
promoción de la persona humana.
2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES TIENEN CONCEPTOS Y LÍMITES
COMO:
Concepto objetivo se refiere a que
es esencia de la estructura jurídica
política de la constitución, el estado
social de derecho puede violar y
usurpar todo lo que quieran sin la
intervención del pueblo.
Límites Internos en el
contenido del derecho no debe
de ser transgredido por otras
personas o poderes, ya que se
estaría atentando a la dignidad
de la persona.
Concepto subjetivo en el ámbito
limitado del individuo
imprescindible para el desarrollo y
la libertad de las personas, es
núcleo básico e irrenunciable del
estatuto jurídico del individuo.
Límites Externos son
impuestos por el orden jurídico
de manera expresa, limita las
manifestaciones ideológicas,
protegiendo de esta manera
los derechos de otras personas.
3. CLASES DE DERECHOS FUNDAMENTALES
Derechos Civiles:
Son los que afectan de
modo más directo a la
persona. Se encuentran
entre ellos como más
importantes el derecho a la
vida y a la integridad física, el
derecho a la propiedad, a la
libertad y a la seguridad, a la
dignidad, a la libertad de
pensamiento y conciencia, a
la libre profesión de una
religión y a la inviolabilidad
del domicilio.
Derechos políticos:
Son los que se refieren a la
intervención del ciudadano
en la vida pública. Por
ejemplo: la libertad de
expresión y de información,
libertad de asociación y
reunión, libre acceso a la
justicia, derecho al sufragio,
a participar en el gobierno.
4. LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES
La Constitución enuncia los derechos fundamentales asegurados por ella,
delimitando los derechos, fijando sus atributos, los elementos subjetivos y
objetivos que lo identifican, como asimismo, determina limites ordinarios y
extraordinarios o autoriza al legislador para establecer limitaciones.
De la especificidad de los enunciados constitucionales del derecho se
pueden precisar atributos definitivos y situaciones de hecho no protegidos
por el derecho.
Así el grado de apertura de los enunciados constitucionales de derechos
fundamentales (ambigüedad de ellos o la autorización constitucional para la
configuración o restricción del derecho a favor del legislador) determinan
situaciones jurídicas denominadas prima facie, vale decir, un derecho
asegurado y garantizado por el orden constitucional, pero cuyo alcance no
está previsto o precisado de modo definitivo por la Constitución, por lo que
su objeto, sus obligaciones o sus obligados requieren una mayor concreción
o precisión.
En efecto, la Constitución establece derechos con un alcance previsto y
precisado de manera definitiva por ella, determinando sus contenidos y sus
contornos o fronteras.
5. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA
CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS
FUNDAMENTALES
La Constitución constituye la fuente jurídica básica para
determinar las limitaciones de los derechos fundamentales,
por tanto, el procedimiento de reforma constitucional
constituye un elemento de análisis indispensable en la
materia.
Los derechos fundamentales en nuestro ordenamiento
jurídico sólo pueden ser asegurados y modificados a través
del procedimiento extraordinario de reforma de la
Constitución, cuya iniciativa corresponde al Presidente de la
República o a cualquiera de los miembros del Congreso
Nacional.
En este ámbito es necesario precisar que no sólo los
derechos fundamentales forman parte de este procedimiento
de reforma constitucional, sino que junto a ellos comparten
tal procedimiento los capítulos sobre Bases de la
Institucionalidad, Tribunal Constitucional, Fuerzas Armadas y
de orden y seguridad, el Consejo de Seguridad Nacional y el
propio capítulo de reforma de la Constitución. Dicho
procedimiento no constituye a dichos contenidos
constitucionales en normas de superior valor sino sólo de un
procedimiento agravado de reforma constitucional.
6. LA CONFIGURACIÓN DE LOS DERECHOS
Un enfoque diferente para precisar la definición constitucional de las limitaciones de los derechos, es la que se establece diferenciando los derechos
fundamentales de configuración constitucional y los derechos fundamentales de configuración legal.
Esta clasificación cabe en principio sólo si se asume las diferencias entre delimitación y limitación de los derechos.
Los derechos de configuración constitucional son aquellos que poseen desde la Constitución un grado de concreción más cerrado que finiquita la
descripción del tipo de derecho que se está protegiendo.
7. "OBSERVACOM"
Respecto al Observatorio Latinoamericano de Regulación de
Medios y Convergencia, nos habla acerca de la protección de
los derechos fundamentales que se deben dar en todos los
países lo cual me parece que beneficiaría a nuestro país, si
bien es cierto hoy en día la tecnología cada vez avanza más,
pues trae consigo algunas consecuencias que son fatales para
algunas personas, se pueden observar en las redes sociales
como dañan la libertad de expresión de una persona, violan el
derecho de autor, y así muchos casos más el Observatorio
Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia
(Observacom) realizó una encuesta basada en el “Marco APC-
La Rue para verificar el respeto a la libertad de expresión y los
derechos afines en internet”, que proporciona indicadores para
supervisar las violaciones a la libertad de expresión en Internet
divididos en tres categorías: protección general de la libertad de
expresión; restricciones al contenido en línea; y acceso.
La principal amenaza es la deficiente implementación, en
particular, en relación a la neutralidad de red, vigilancia y
privacidad.
El derecho a la libertad de expresión en internet se ve
amenazado por el contexto de violencia generalizada, sobre
todo contra los y las periodistas”
8. CONCLUSIONES
Los Derechos Humanos son la resultante de la Búsqueda de equidad entre
los Hombres del Mundo. Su promoción nos ha llevado a vernos de forma
igual pero lamentablemente siguen habiendo formas de acción que no
permiten el libre desenvolvimiento de la persona.
Pero no solamente es esto, sino también es una forma de vida, que se
traduce en la libertad de opinión, de acción, entre otros logrando una
pacífica interacción de las personas dentro de una Sociedad.
Leer más:
Los Derechos Humanos son importantes en el sentido de igualdad de
oportunidades y de desarrollo, pero también implica que nosotros como
hombres sepamos valorar ello y promover la diversidad pero de manera
pacífica, con verdadera justicia y un gran valor.
9. LINKOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_constitucionales
http://www.dt.gob.cl/consultas/1613/w3-article-103244.html
http://www.humanium.org/es/derechos/
http://www.observacom.org/
http://www.derecho.com/c/Derechos_fundamentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales en internet ppl
Derechos fundamentales en internet pplDerechos fundamentales en internet ppl
Derechos fundamentales en internet ppl
Patricia Pilco Lupaca
 
Los derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peruLos derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peru
Karenn Margiory Gonzalo Hernandez
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
arianator292108
 
Ley para prevenir y eliminar la discriminación del
Ley para prevenir y eliminar la discriminación delLey para prevenir y eliminar la discriminación del
Ley para prevenir y eliminar la discriminación deldanielosorioroque
 
Juana ppt
Juana pptJuana ppt
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
vanesa gaviria
 
derechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberesderechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberes
Nayelis Jaimes Garrido
 
Derecho a y de la información
Derecho a y de la informaciónDerecho a y de la información
Derecho a y de la información
Frank Pool
 
Acceso a la información de la CNDH
Acceso a la información de la CNDHAcceso a la información de la CNDH
Acceso a la información de la CNDH
francisco becerril
 
Internet
InternetInternet
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
NATALIATIMOTEBOTINA
 
Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.
Evelyn Perdomo
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
josei44
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
María Augusta Herrer Vázquez
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjremi2013
 
Ppt
PptPpt

La actualidad más candente (20)

Derechos fundamentales en internet ppl
Derechos fundamentales en internet pplDerechos fundamentales en internet ppl
Derechos fundamentales en internet ppl
 
Los derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peruLos derechos fundamentales e internet en peru
Los derechos fundamentales e internet en peru
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Ley para prevenir y eliminar la discriminación del
Ley para prevenir y eliminar la discriminación delLey para prevenir y eliminar la discriminación del
Ley para prevenir y eliminar la discriminación del
 
Derecho a formular peticiones
Derecho a formular peticionesDerecho a formular peticiones
Derecho a formular peticiones
 
262
262262
262
 
Juana ppt
Juana pptJuana ppt
Juana ppt
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
derechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberesderechos humanos y garantías y de los deberes
derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Derecho a y de la información
Derecho a y de la informaciónDerecho a y de la información
Derecho a y de la información
 
Acceso a la información de la CNDH
Acceso a la información de la CNDHAcceso a la información de la CNDH
Acceso a la información de la CNDH
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
 
Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.Derechos y garant. der.constituc.
Derechos y garant. der.constituc.
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
 
La Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del EcuadorLa Constitución de la República del Ecuador
La Constitución de la República del Ecuador
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
119 articulos
119 articulos119 articulos
119 articulos
 

Destacado

Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic WayLearn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
jkninstitute
 
Fiscalidad en internet diapositivas
Fiscalidad en internet diapositivasFiscalidad en internet diapositivas
Fiscalidad en internet diapositivas
Redband
 
Derecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internetDerecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internet
Diana Franco
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
Mariann Castañon
 
AED (Analisis económico del derecho)
AED (Analisis económico del derecho)AED (Analisis económico del derecho)
AED (Analisis económico del derecho)
Alejandra Ilaja Carrasco
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
Pattsegovia
 
Rejuv Review
Rejuv Review Rejuv Review
Rejuv Review
Rejuv
 
00004849 (1)
00004849 (1)00004849 (1)
00004849 (1)
Kevin AN
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
VRAJ22
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derechooswaldo__1
 
Importance of forest
Importance of forestImportance of forest
Importance of forest
VRAJ22
 
Masepawag 388
Masepawag 388Masepawag 388
Masepawag 388
prog-grafhon
 
Silk mark
Silk markSilk mark
Silk mark
VRAJ22
 
La Montaña 14 febrero 2014
La Montaña 14 febrero 2014La Montaña 14 febrero 2014
La Montaña 14 febrero 2014Jardinera Msf
 
Diapositivas teletrabajo wilmer
Diapositivas teletrabajo wilmerDiapositivas teletrabajo wilmer
Diapositivas teletrabajo wilmer
wilmerhernan95
 
Lesly
LeslyLesly
La montaña 28 feb 17 dare senza aspettare
La montaña 28 feb 17   dare senza aspettareLa montaña 28 feb 17   dare senza aspettare
La montaña 28 feb 17 dare senza aspettare
Manos Italia
 
Animal kingom 151214ss
Animal kingom 151214ssAnimal kingom 151214ss
Animal kingom 151214ss
VRAJ22
 
Grade 9 ch 7
Grade 9 ch   7Grade 9 ch   7
Grade 9 ch 7
VRAJ22
 
Food security in india eco class 9th
Food security in india  eco class 9thFood security in india  eco class 9th
Food security in india eco class 9th
VRAJ22
 

Destacado (20)

Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic WayLearn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
Learn the Art of Resolving Conflict - The Islamic Way
 
Fiscalidad en internet diapositivas
Fiscalidad en internet diapositivasFiscalidad en internet diapositivas
Fiscalidad en internet diapositivas
 
Derecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internetDerecho fundamentales en internet
Derecho fundamentales en internet
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico del derechoAnálisis económico del derecho
Análisis económico del derecho
 
AED (Analisis económico del derecho)
AED (Analisis económico del derecho)AED (Analisis económico del derecho)
AED (Analisis económico del derecho)
 
El cibercrimen
El cibercrimenEl cibercrimen
El cibercrimen
 
Rejuv Review
Rejuv Review Rejuv Review
Rejuv Review
 
00004849 (1)
00004849 (1)00004849 (1)
00004849 (1)
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Importance of forest
Importance of forestImportance of forest
Importance of forest
 
Masepawag 388
Masepawag 388Masepawag 388
Masepawag 388
 
Silk mark
Silk markSilk mark
Silk mark
 
La Montaña 14 febrero 2014
La Montaña 14 febrero 2014La Montaña 14 febrero 2014
La Montaña 14 febrero 2014
 
Diapositivas teletrabajo wilmer
Diapositivas teletrabajo wilmerDiapositivas teletrabajo wilmer
Diapositivas teletrabajo wilmer
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
 
La montaña 28 feb 17 dare senza aspettare
La montaña 28 feb 17   dare senza aspettareLa montaña 28 feb 17   dare senza aspettare
La montaña 28 feb 17 dare senza aspettare
 
Animal kingom 151214ss
Animal kingom 151214ssAnimal kingom 151214ss
Animal kingom 151214ss
 
Grade 9 ch 7
Grade 9 ch   7Grade 9 ch   7
Grade 9 ch 7
 
Food security in india eco class 9th
Food security in india  eco class 9thFood security in india  eco class 9th
Food security in india eco class 9th
 

Similar a Los derechos fundamentales e internet ruddy

Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Maucalde
 
Libertad de Expresión
Libertad de ExpresiónLibertad de Expresión
Libertad de Expresiónriosleon
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
jesús vizcarra
 
Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1
JOCELYN96
 
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptxS01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
AngelFost
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
Alan Contreras Huaman
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
Beatriz1503
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
Maria Isabel
 
Maestria en amparo
Maestria en amparoMaestria en amparo
Maestria en amparo
JulioAntonio39
 
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las ProvinciasSobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provinciasguest266f6e1b
 
Derechos humanos
Derechos humanos  Derechos humanos
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
lisandro alchebli
 
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docxLos Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
DanyaAmairani1
 
Libertad de expresión y opinión
Libertad de expresión y opiniónLibertad de expresión y opinión
Libertad de expresión y opiniónCarloozs Dannyell
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Xaviko RamOz
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011

Similar a Los derechos fundamentales e internet ruddy (20)

Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Libertad de Expresión
Libertad de ExpresiónLibertad de Expresión
Libertad de Expresión
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1Libertad de expresión 1
Libertad de expresión 1
 
Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009Anteproyecto Locle Jul 2009
Anteproyecto Locle Jul 2009
 
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptxS01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL  (1).pptx
S01_ DERECHO CONSTITUCIONsssAL (1).pptx
 
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera SesiónCurso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
Curso Especializado en DD.HH._Primera Sesión
 
Estructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentalesEstructura de los derechos fundamentales
Estructura de los derechos fundamentales
 
Derechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionalesDerechos y deberes constitucionales
Derechos y deberes constitucionales
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
00025939
0002593900025939
00025939
 
Maestria en amparo
Maestria en amparoMaestria en amparo
Maestria en amparo
 
Resumen constitucional
Resumen constitucionalResumen constitucional
Resumen constitucional
 
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las ProvinciasSobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
Sobre La Ley De Medios Y La Libertad De Prensa En Las Provincias
 
Derechos humanos
Derechos humanos  Derechos humanos
Derechos humanos
 
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
Ensayo... tutela de los derechos y garantias en venezuela.
 
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docxLos Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
Los Investigadores Mexicanos y los Derechos Humanos_DACZ_33964.docx
 
Libertad de expresión y opinión
Libertad de expresión y opiniónLibertad de expresión y opinión
Libertad de expresión y opinión
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
OEA 2011
OEA 2011OEA 2011
OEA 2011
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Los derechos fundamentales e internet ruddy

  • 2. CURSO : DERECHO INFORMÁTICO DOCENTE : MAGISTER CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRÁN ESTUDIANTE : RUDDY ZAVALA PEÑALOZA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
  • 3. INTRODUCCIÓN Con esta asignatura se pretende que se pueda conocer de cerca y a profundidad acerca de los Derechos Fundamentales que le corresponden a todo ser humano, la base constitucional que tiene cada derecho, y como último tema analizaremos la posición que conlleva OBSERVACOM (Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia) acerca del cómo se atenta contra los Derechos Fundamentales en Internet. Con la Declaración Universal de Derechos Humanos aboga por el reconocimiento y aplicación de estos a todas las personas, que desde sus inicio el objetivo primordial siempre fue que toda persona tenga los derechos y libertades proclamados "sin distinción de alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición", sin embargo se ven afectados por la tecnología de hoy en día ya que se atentan contra la intimidad, la libertad de expresión, etc.
  • 4. ABSTRACT This course is intended to be able to get up close and in depth about fundamental rights that belong to every human being, the constitutional basis has every right, as a last topic will discuss the position entails OBSERVACOM (Latin American Observatory of Regulation media and Convergence) about how it violates fundamental rights on the Internet. With the Universal Declaration of Human Rights calls for the recognition and application of these to everyone, that from its beginning the primary goal was always that everyone has the rights and freedoms set forth "without distinction of race, color, sex, language, religion, political or other opinion, national or social origin, property, birth or other status "however are affected by technology today as they violate privacy, freedom of expression, etc.
  • 5. MARCO TEÓRICO 1. ¿QUÉ SON LOS DERECCHOS FUNDAMENTALES? 2. LÍMITES Y CONCEPTOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 3. CLASES DE DERECHOS FUNDAMENTALES 4. LA CONSTITUCIÓN COMO BASE DE LOS DERECHOS 5. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES 6. LA CONFIGURACIÓN DE LOS DERECHOS 7. "OBSERVACOM« 8. CONCLUSIONES 9. LINKOGRAFÍA
  • 6. 1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DERECHOS FUNDAMENTALES? Se entienden por derechos fundamentales aquellos derechos de los cuales es titular el hombre por el mero hecho de ser hombre. Es decir, que son poseídos por todo hombre, cualquiera que sea su raza, condición, sexo o religión. Un derecho fundamental puede hacer referencia a los derechos constitucionales del individuo, especialmente a los derechos vinculados con la dignidad humana. Se designan con varios nombres: derechos humanos, derechos del hombre, derechos de la persona humana. Se emplea, en fin, el término derechos fundamentales. Estos constituyen para los ciudadanos la garantía de que todo el sistema jurídico y político se orientará hacia el respeto y la promoción de la persona humana.
  • 7. 2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES TIENEN CONCEPTOS Y LÍMITES COMO: Concepto objetivo se refiere a que es esencia de la estructura jurídica política de la constitución, el estado social de derecho puede violar y usurpar todo lo que quieran sin la intervención del pueblo. Límites Internos en el contenido del derecho no debe de ser transgredido por otras personas o poderes, ya que se estaría atentando a la dignidad de la persona. Concepto subjetivo en el ámbito limitado del individuo imprescindible para el desarrollo y la libertad de las personas, es núcleo básico e irrenunciable del estatuto jurídico del individuo. Límites Externos son impuestos por el orden jurídico de manera expresa, limita las manifestaciones ideológicas, protegiendo de esta manera los derechos de otras personas.
  • 8. 3. CLASES DE DERECHOS FUNDAMENTALES Derechos Civiles: Son los que afectan de modo más directo a la persona. Se encuentran entre ellos como más importantes el derecho a la vida y a la integridad física, el derecho a la propiedad, a la libertad y a la seguridad, a la dignidad, a la libertad de pensamiento y conciencia, a la libre profesión de una religión y a la inviolabilidad del domicilio. Derechos políticos: Son los que se refieren a la intervención del ciudadano en la vida pública. Por ejemplo: la libertad de expresión y de información, libertad de asociación y reunión, libre acceso a la justicia, derecho al sufragio, a participar en el gobierno.
  • 9. 4. LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES La Constitución enuncia los derechos fundamentales asegurados por ella, delimitando los derechos, fijando sus atributos, los elementos subjetivos y objetivos que lo identifican, como asimismo, determina limites ordinarios y extraordinarios o autoriza al legislador para establecer limitaciones. De la especificidad de los enunciados constitucionales del derecho se pueden precisar atributos definitivos y situaciones de hecho no protegidos por el derecho. Así el grado de apertura de los enunciados constitucionales de derechos fundamentales (ambigüedad de ellos o la autorización constitucional para la configuración o restricción del derecho a favor del legislador) determinan situaciones jurídicas denominadas prima facie, vale decir, un derecho asegurado y garantizado por el orden constitucional, pero cuyo alcance no está previsto o precisado de modo definitivo por la Constitución, por lo que su objeto, sus obligaciones o sus obligados requieren una mayor concreción o precisión. En efecto, la Constitución establece derechos con un alcance previsto y precisado de manera definitiva por ella, determinando sus contenidos y sus contornos o fronteras.
  • 10. 5. EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS FUNDAMENTALES La Constitución constituye la fuente jurídica básica para determinar las limitaciones de los derechos fundamentales, por tanto, el procedimiento de reforma constitucional constituye un elemento de análisis indispensable en la materia. Los derechos fundamentales en nuestro ordenamiento jurídico sólo pueden ser asegurados y modificados a través del procedimiento extraordinario de reforma de la Constitución, cuya iniciativa corresponde al Presidente de la República o a cualquiera de los miembros del Congreso Nacional. En este ámbito es necesario precisar que no sólo los derechos fundamentales forman parte de este procedimiento de reforma constitucional, sino que junto a ellos comparten tal procedimiento los capítulos sobre Bases de la Institucionalidad, Tribunal Constitucional, Fuerzas Armadas y de orden y seguridad, el Consejo de Seguridad Nacional y el propio capítulo de reforma de la Constitución. Dicho procedimiento no constituye a dichos contenidos constitucionales en normas de superior valor sino sólo de un procedimiento agravado de reforma constitucional.
  • 11. 6. LA CONFIGURACIÓN DE LOS DERECHOS Un enfoque diferente para precisar la definición constitucional de las limitaciones de los derechos, es la que se establece diferenciando los derechos fundamentales de configuración constitucional y los derechos fundamentales de configuración legal. Esta clasificación cabe en principio sólo si se asume las diferencias entre delimitación y limitación de los derechos. Los derechos de configuración constitucional son aquellos que poseen desde la Constitución un grado de concreción más cerrado que finiquita la descripción del tipo de derecho que se está protegiendo.
  • 12. 7. "OBSERVACOM" Respecto al Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia, nos habla acerca de la protección de los derechos fundamentales que se deben dar en todos los países lo cual me parece que beneficiaría a nuestro país, si bien es cierto hoy en día la tecnología cada vez avanza más, pues trae consigo algunas consecuencias que son fatales para algunas personas, se pueden observar en las redes sociales como dañan la libertad de expresión de una persona, violan el derecho de autor, y así muchos casos más el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom) realizó una encuesta basada en el “Marco APC- La Rue para verificar el respeto a la libertad de expresión y los derechos afines en internet”, que proporciona indicadores para supervisar las violaciones a la libertad de expresión en Internet divididos en tres categorías: protección general de la libertad de expresión; restricciones al contenido en línea; y acceso. La principal amenaza es la deficiente implementación, en particular, en relación a la neutralidad de red, vigilancia y privacidad. El derecho a la libertad de expresión en internet se ve amenazado por el contexto de violencia generalizada, sobre todo contra los y las periodistas”
  • 13. 8. CONCLUSIONES Los Derechos Humanos son la resultante de la Búsqueda de equidad entre los Hombres del Mundo. Su promoción nos ha llevado a vernos de forma igual pero lamentablemente siguen habiendo formas de acción que no permiten el libre desenvolvimiento de la persona. Pero no solamente es esto, sino también es una forma de vida, que se traduce en la libertad de opinión, de acción, entre otros logrando una pacífica interacción de las personas dentro de una Sociedad. Leer más: Los Derechos Humanos son importantes en el sentido de igualdad de oportunidades y de desarrollo, pero también implica que nosotros como hombres sepamos valorar ello y promover la diversidad pero de manera pacífica, con verdadera justicia y un gran valor.