SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
ALUMNOS: ÁNGEL MARTÍN HIGUERA
DAVID SILVERIA RODRÍGUEZ
4ESO- I.E.S”LA JARA”-VILLANUEVA DE CÓRDOBA
¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
• Un ecosistema es el
conjunto formado por
los seres vivos, los
factores físicos del
medio donde viven y las
relaciones, tanto
bióticas como abióticas
que se establecen entre
ellas.
La materia y la energía en los
Ecosistemas
• La materia y la energía
son imprescindibles en un
ecosistema; ambas fluyen
entre sus componentes
de forma contínua.
• El flujo de la materia en
un ecosistema constituye
a un ciclo cerrado
, mientras que la energía
fluye en una sola
dirección.
El ciclo de la materia
• Los compuestos inorgánicos son
transformados en materia
orgánica por los organismos
autótrofos,
• Los herbívoros obtienen la
materia alimentándose de
plantas.
• Los carnívoros obtienen la
materia alimentándose de
animales.
• Las bacterias y los hongos
transforman la materia orgánica
en compuestos inorgánicos y los
devuelven al medio.
• Los compuestos inorgánicos son
reutilizados por los autótrofos, y
el ciclo se cierra.
L a energía en los ecosistemas
• La energía entra al
ecosistema desde el
exterior y pasa por los
distintos organismos
vivos hasta que sale de
él.
Pirámides Tróficas
. Las pirámides tróficas o
pirámides ecológicas son
una forma de presentar
los diversos niveles de un
ecosistema. Están
constituidas por una
superposición de niveles
cuya base es proporcional
a los niveles que
representan. Cada
rectángulo corresponde a
un nivel trófico.
Ecosistemas españoles en el medio
terrestre
• Las precipitaciones son
escasas y se producen
en primavera y en
otoño. Las encinas y los
alcornoques son
árboles típicos
Ecosistemas españoles en el medio
acuático
• La vegetación permite
el desarrollo de
ecosistemas
característicos. Muchos
ríos peninsulares están
sujetos, a cambios
importantes en su
caudal y legan a
mínimos en verano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_dfPablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
canuz5281
 

La actualidad más candente (19)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Diapositivas...
Diapositivas...Diapositivas...
Diapositivas...
 
Practica 2. ivanna lopez
Practica 2. ivanna lopezPractica 2. ivanna lopez
Practica 2. ivanna lopez
 
¿Qué son los seres vivos?
¿Qué son los seres vivos?¿Qué son los seres vivos?
¿Qué son los seres vivos?
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
practicas de word
practicas de wordpracticas de word
practicas de word
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Ecosisy
EcosisyEcosisy
Ecosisy
 
Ema
EmaEma
Ema
 
Principio de la ecologia
Principio de la ecologiaPrincipio de la ecologia
Principio de la ecologia
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
 
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_dfPablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
 
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Flujo de materia y energia y tipos de piramides
Flujo de materia y energia y tipos de  piramidesFlujo de materia y energia y tipos de  piramides
Flujo de materia y energia y tipos de piramides
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Mapa alex
Mapa alexMapa alex
Mapa alex
 
Dia nacional del Ahorro de energia
Dia nacional del Ahorro de energiaDia nacional del Ahorro de energia
Dia nacional del Ahorro de energia
 

Destacado

Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6
dianamgonzalezg
 

Destacado (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Maria isabel cantador y marta merchan 4a
Maria isabel cantador y marta merchan 4aMaria isabel cantador y marta merchan 4a
Maria isabel cantador y marta merchan 4a
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6Ecologia – ecosistema wiki 6
Ecologia – ecosistema wiki 6
 
Webquest : "Diversidad de los ecosistemas"
 Webquest : "Diversidad de los ecosistemas" Webquest : "Diversidad de los ecosistemas"
Webquest : "Diversidad de los ecosistemas"
 
Módulo instruccional
Módulo instruccionalMódulo instruccional
Módulo instruccional
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
JOSÉ PALOMINO OCHOA 4º A E.S.O Los ecosistemas
 
Ecosistemas 8
Ecosistemas 8Ecosistemas 8
Ecosistemas 8
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Servicios de los Ecosistemas
Servicios de los EcosistemasServicios de los Ecosistemas
Servicios de los Ecosistemas
 
La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
 
Unidad didáctica: Los ecosistemas
Unidad didáctica: Los ecosistemas Unidad didáctica: Los ecosistemas
Unidad didáctica: Los ecosistemas
 

Similar a Los ecosistemas

Astro2ºeso
Astro2ºesoAstro2ºeso
Astro2ºeso
strmunin
 
Losecosistemas relacionestroficas
Losecosistemas relacionestroficasLosecosistemas relacionestroficas
Losecosistemas relacionestroficas
Neto Kintero
 

Similar a Los ecosistemas (20)

2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Astro2ºeso
Astro2ºesoAstro2ºeso
Astro2ºeso
 
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificasppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
ppt Tramas troficas y relaciones interespecificas
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
 
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
6CienciasNaturalesPPTTransferenciademateriayenerga.pptx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234Amo a la vida- 234
Amo a la vida- 234
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
Losecosistemas relacionestroficas
Losecosistemas relacionestroficasLosecosistemas relacionestroficas
Losecosistemas relacionestroficas
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion BasicaEcologia-Informacion Basica
Ecologia-Informacion Basica
 
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .pptBIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
 
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .pptBIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
BIOLOGIA. ECOSISTEMA .ppt
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 

Más de Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"

Más de Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA" (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas.pps
Ecosistemas.ppsEcosistemas.pps
Ecosistemas.pps
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmorenoLos ecosistemas maria doloresmoreno
Los ecosistemas maria doloresmoreno
 
6
66
6
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Los ecosistemas

  • 1. LOS ECOSISTEMAS ALUMNOS: ÁNGEL MARTÍN HIGUERA DAVID SILVERIA RODRÍGUEZ 4ESO- I.E.S”LA JARA”-VILLANUEVA DE CÓRDOBA
  • 2. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA? • Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos, los factores físicos del medio donde viven y las relaciones, tanto bióticas como abióticas que se establecen entre ellas.
  • 3. La materia y la energía en los Ecosistemas • La materia y la energía son imprescindibles en un ecosistema; ambas fluyen entre sus componentes de forma contínua. • El flujo de la materia en un ecosistema constituye a un ciclo cerrado , mientras que la energía fluye en una sola dirección.
  • 4. El ciclo de la materia • Los compuestos inorgánicos son transformados en materia orgánica por los organismos autótrofos, • Los herbívoros obtienen la materia alimentándose de plantas. • Los carnívoros obtienen la materia alimentándose de animales. • Las bacterias y los hongos transforman la materia orgánica en compuestos inorgánicos y los devuelven al medio. • Los compuestos inorgánicos son reutilizados por los autótrofos, y el ciclo se cierra.
  • 5. L a energía en los ecosistemas • La energía entra al ecosistema desde el exterior y pasa por los distintos organismos vivos hasta que sale de él.
  • 6. Pirámides Tróficas . Las pirámides tróficas o pirámides ecológicas son una forma de presentar los diversos niveles de un ecosistema. Están constituidas por una superposición de niveles cuya base es proporcional a los niveles que representan. Cada rectángulo corresponde a un nivel trófico.
  • 7. Ecosistemas españoles en el medio terrestre • Las precipitaciones son escasas y se producen en primavera y en otoño. Las encinas y los alcornoques son árboles típicos
  • 8. Ecosistemas españoles en el medio acuático • La vegetación permite el desarrollo de ecosistemas característicos. Muchos ríos peninsulares están sujetos, a cambios importantes en su caudal y legan a mínimos en verano.