SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. JAVIER  DUEÑAS  ALTUNA . I.E. 88298 “L.A.S.”
Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur  Sus orígenes se fundamentan en dos leyendas  Leyenda de los  HERMANOS AYAR Leyenda del LAGO TITICACA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR .
EL TAHUANTINSUYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMITES DEL TAHUANTINSUYO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPANSION INCA ,[object Object]
Gobernantes del Tahuantinsuyo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDUMENTARIA INCA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5 2 6 1 4 3 7 8 9 10 11
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS  MITIMAES
El  Inca : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo del Sol  La  Coya : esposa del Inca Los  Amautas  eran los maestros del Imperio, enseñaban en los  Yachayhuasi La  Nobleza de Sangre  la conformaban los familiares del inca
La  Nobleza de privilegio :  la conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Inca Los  HATUNRUNAS Conformaban la masa popular del Imperio  Los  YANACONAS eran los prisioneros de guerra a quienes se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA Los  MITIMAES personas que eran trasladadas de sus pueblos con fines  colonizadores
RELIGIÓN Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al  SOL Entre otros dioses tuvieron a:  la tierra – Mamapacha la luna  - Quilla el agua  -  Mamacocha el rayo – Illapu los cerros - Apus y otros más En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser personas o también animales
Leyes del Tahuantinsuyo Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La  Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
Trabajo Textilería Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas  y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
El AYNI: trabajo  en el que se prestaban ayuda mutua  El  Trabajo  en el Tahuantinsuyo fue de tres formas:  La MINKA : trabajo comunitario  obligatorio se sembraba las tierras del inca La MITA:   Tipo de trabajo que se realizaba para el estado
Manifestaciones Culturales El  idioma oficial del Imperio fue el  Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.
Cerámica Incaica Kero Aríbalo
Arquitectura Incaica Características: sencillez, simetría y solidez. - Tipos: civil, militar y religioso. - Material: piedra y adobe. - Tecnología: terraplenes
ARQUITECTURA  MILITAR
Ollantaytambo Sacsayhuaman
Arquitectura Civil Pisac
 
Arquitectura Religiosa Coricancha
Puka Pucará

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
017. imperio inca
017.  imperio inca017.  imperio inca
017. imperio inca
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La religion inca
La religion incaLa religion inca
La religion inca
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
Leyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaicoLeyendas del imperio incaico
Leyendas del imperio incaico
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Wari
WariWari
Wari
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
Metalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería MocheMetalurgia y Orfebrería Moche
Metalurgia y Orfebrería Moche
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 

Destacado (20)

La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
5. los incas
5. los incas5. los incas
5. los incas
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
 
Documento de la Iglesia Católica
Documento de la Iglesia CatólicaDocumento de la Iglesia Católica
Documento de la Iglesia Católica
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Ríos
RíosRíos
Ríos
 
Abecedario en quechua
Abecedario en quechuaAbecedario en quechua
Abecedario en quechua
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIATRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
 
la cultura inca
la cultura incala cultura inca
la cultura inca
 
Manual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocioManual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocio
 
20677689 diccionario-quechua-castellano
20677689 diccionario-quechua-castellano20677689 diccionario-quechua-castellano
20677689 diccionario-quechua-castellano
 
Familia en quechua
Familia en quechuaFamilia en quechua
Familia en quechua
 
Palabras quechua aymara 2014
Palabras quechua aymara 2014Palabras quechua aymara 2014
Palabras quechua aymara 2014
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
 
Abecedario quechua
Abecedario quechuaAbecedario quechua
Abecedario quechua
 
QUECHUA CAJAMARQUINO
QUECHUA CAJAMARQUINOQUECHUA CAJAMARQUINO
QUECHUA CAJAMARQUINO
 

Similar a Los Incas (20)

Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\IncaD:\I E   3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
D:\I E 3081 General\Aip 3081\Materiales\Historia\Culturas\Webperu\Peru\Inca
 
1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas1.1.3.3. Los Incas
1.1.3.3. Los Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca3ra clase el imperio inca
3ra clase el imperio inca
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Culturainca
CulturaincaCulturainca
Culturainca
 
El horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incasEl horizonte tardío - los incas
El horizonte tardío - los incas
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 

Más de guesta4daf5f

Más de guesta4daf5f (18)

Sgm
SgmSgm
Sgm
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Test De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN VocacionalTest De OrientacióN Vocacional
Test De OrientacióN Vocacional
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
La Pre Historia1
La Pre Historia1La Pre Historia1
La Pre Historia1
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
Insignia
InsigniaInsignia
Insignia
 
Insignia
InsigniaInsignia
Insignia
 
Insignia
InsigniaInsignia
Insignia
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 

Los Incas

  • 1. LIC. JAVIER DUEÑAS ALTUNA . I.E. 88298 “L.A.S.”
  • 2. Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América del Sur Sus orígenes se fundamentan en dos leyendas Leyenda de los HERMANOS AYAR Leyenda del LAGO TITICACA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL NOBLEZA NOBLEZA DE SANGRE NOBLEZA DE PRIVILEGIO PUEBLO HATUNRUNAS YANACONAS MITIMAES
  • 12. El Inca : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo del Sol La Coya : esposa del Inca Los Amautas eran los maestros del Imperio, enseñaban en los Yachayhuasi La Nobleza de Sangre la conformaban los familiares del inca
  • 13. La Nobleza de privilegio : la conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Inca Los HATUNRUNAS Conformaban la masa popular del Imperio Los YANACONAS eran los prisioneros de guerra a quienes se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA Los MITIMAES personas que eran trasladadas de sus pueblos con fines colonizadores
  • 14. RELIGIÓN Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al SOL Entre otros dioses tuvieron a: la tierra – Mamapacha la luna - Quilla el agua - Mamacocha el rayo – Illapu los cerros - Apus y otros más En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser personas o también animales
  • 15. Leyes del Tahuantinsuyo Ama Kella No seas perezoso Ama Sua No seas ladrón Ama Llulla No seas mentiroso La Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos los que vivían en el Tahuantinsuyo
  • 16. Trabajo Textilería Emplearon el algodón y la lana de llamas, vicuñas y alpacas. Confeccionaban sus vestidos en los telares
  • 17. El AYNI: trabajo en el que se prestaban ayuda mutua El Trabajo en el Tahuantinsuyo fue de tres formas: La MINKA : trabajo comunitario obligatorio se sembraba las tierras del inca La MITA: Tipo de trabajo que se realizaba para el estado
  • 18. Manifestaciones Culturales El idioma oficial del Imperio fue el Runasimi o Quechua Aunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.
  • 20. Arquitectura Incaica Características: sencillez, simetría y solidez. - Tipos: civil, militar y religioso. - Material: piedra y adobe. - Tecnología: terraplenes
  • 24.