SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Séptimo básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes!
También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/
FICHA 5: CARACTERÍSTICAS GENERALES CIVILIZACIÓN INCA
I. ENCUENTRALAPALABRA SECRETA.
1.- Conjunto de soldados profesionales y
hombres que cumplían el servicio militar.
2.- Posadas construidas a lo largo del camino
del imperio.
3.- Cuerdas anudadas que se usaban como
sistema de contabilidad.
4.- Idioma de los incas.
5.- Jefe Local de un territorio del Imperio.
6.- Nombre que recibía el Imperio de los
Incas.
7.- Ciudad capital del Imperio Inca.
8.- Gobernante del Imperio Inca.
9.- Dios del Sol.
10.- Funcionario que llevaba la contabilidad
del Imperio.
11.- Mensajero del correo imperial.
II. TÉRMINOS PAREADOS.
A. OBJETIVO APRENDIZAJE: COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA CIVILIZACIÓN INCA EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD AMERICANA.
B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES Y COMUNICACIÓN
III. BUSCAR LA INFORMACIÓN EN TU LIBRO Y COMPLETA
1) Los Incas diseñaron una extensa ______________________________ por donde transitaban los
________________ o __________________.
2) El imperio Inca tuvo un sistema de gobierno _________________, cuya máxima autoridad era
____________________.
3) La sociedad Inca era estratificada y ____________. Lo que quiere decir que habían grupos sociales más grandes
que otros.
4) A la cabeza de la sociedad Inca estaba el ___________________, luego viene la nobleza, y después el
_________________.
5) La agricultura era la base fundamental de subsistencia de los Incas. Ellos incorporaron el uso del
______________ y de una herramienta llamada_______________.
IV. SOCIEDAD INCA. IDENTIFICAAL PERSONAJE Y DESCRÍBELO.
V. VERDADERO O FALSO.
1) _______ Los Incas cultivaron exclusivamente manzanas y tomates.
2) _______ El estado era dueño de toda la tierra.
3) _______ El estado trabajaba las tierras.
4) _______ Para los Incas el Dios Inti era el padre de su cultura.
5) _______ Los Incas no conocían la medicina.
6) _______ Los Incas desarrollaron la escultura en piedra.
7) _______ Los Incas se destacaron por sus construcciones hechas con grandes bloques de piedra.
8) _______ El gran imperio Inca se conocía con el nombre de Tahuantinsuyo, que significa en quechua “Las cuatro
divisiones del mundo”.
9) _______ Los Incas lograron sus mayores avances científicos en la medicina.
10) _______ Los niños Incas no tenían educación.
VI. MITOLOGÍA. LEE TU LIBRO Y COMPLETAEL TEXTO.
Hace muchos años _____________ dios creador del universo, Señor y Maestro del Mundo volaba por los aires del
mundo cuando este aún se encontraba en penumbras. Entonces decide crear a los seres humanos, el hombre se
llamó ______________ y la mujer ______________. El dios creador puso en su reemplazo a sus hijos, estos eran
el dios del Sol ________, quien fue la divinidad más importante de los Incas, los que le entregaban ofrendas como
______, _______ y ______. También ofrecían sacrificios humanos en su honor y la diosa de la Luna y madre del
firmamento _________ quien también era esposa de su hermano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
katty peña suarez
 
Nazca guia
Nazca guiaNazca guia
Nazca guia
katty peña suarez
 
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
14  06  ficha ps los incas y lo conquista14  06  ficha ps los incas y lo conquista
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
Nancy Lavado Yarasca
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
leidyvivirincon26
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
Antonio Jimenez
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
Karen Ríos Castañeda
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
Guillermo Jhonny Sanchez Rosas
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docxFICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
gianinacustodio
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasNicole Barrueta
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaAnj Serato
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.raulgonzalo
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 

La actualidad más candente (20)

Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Nazca guia
Nazca guiaNazca guia
Nazca guia
 
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
14  06  ficha ps los incas y lo conquista14  06  ficha ps los incas y lo conquista
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Ficha poblamiento de america
Ficha poblamiento de americaFicha poblamiento de america
Ficha poblamiento de america
 
cultura nazca
cultura nazcacultura nazca
cultura nazca
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docxFICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
FICHA-MART-PS-CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS II.docx
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Ficha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincasFicha de trabajo culturas preincas
Ficha de trabajo culturas preincas
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio inca
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 

Destacado

6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarjulinhosce
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysMaría Elita Vásquez Mera
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
jackelin chincha
 

Destacado (7)

6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
La leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayarLa leyenda de los hermanos ayar
La leyenda de los hermanos ayar
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
 
3º gr
3º gr3º gr
3º gr
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 

Similar a 5. los incas

Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Melva Valdelamar
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
05 crucigrama-inca
05 crucigrama-inca05 crucigrama-inca
05 crucigrama-inca
DanielaAndreaMatute
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
Bernardo Castañeda Zumaeta
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
Norma Anaya Rubio
 
Guía de estudio sociedades indigenas
Guía de estudio sociedades indigenasGuía de estudio sociedades indigenas
Guía de estudio sociedades indigenasLizbeth
 
Presentacion los incas historia de america
Presentacion los incas historia de america Presentacion los incas historia de america
Presentacion los incas historia de america
Juan Ramirez Umaña
 
tripitico.docx
tripitico.docxtripitico.docx
tripitico.docx
JeremyBrandomHidalgo
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
Norma Anaya Rubio
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvadorjulio martínez
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
RosalesCJavier
 
El virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacionEl virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacion
Angel Emmanuel Morales Cortes
 
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
ssuser4de01c
 
Virreynato del Perú.ppt
Virreynato del Perú.pptVirreynato del Perú.ppt
Virreynato del Perú.ppt
JhonYana5
 
Secuencia del incanato eva
Secuencia del incanato evaSecuencia del incanato eva
Secuencia del incanato eva
Martin Emilio Cruz
 

Similar a 5. los incas (20)

Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incas
 
05 crucigrama-inca
05 crucigrama-inca05 crucigrama-inca
05 crucigrama-inca
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
 
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
06 PERSONAL SOCIAL MES DE AGOSTO.doc
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
 
Guía de estudio sociedades indigenas
Guía de estudio sociedades indigenasGuía de estudio sociedades indigenas
Guía de estudio sociedades indigenas
 
Presentacion los incas historia de america
Presentacion los incas historia de america Presentacion los incas historia de america
Presentacion los incas historia de america
 
tripitico.docx
tripitico.docxtripitico.docx
tripitico.docx
 
P3 fb mexico
P3 fb mexicoP3 fb mexico
P3 fb mexico
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Guía de trabajo clase 3
Guía de trabajo clase 3Guía de trabajo clase 3
Guía de trabajo clase 3
 
8vo1
8vo18vo1
8vo1
 
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docxTRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
TRABAJO MONOGRAFICO CIENCIAS SOCIALES.docx
 
El virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacionEl virreinato y el impacto de su implementacion
El virreinato y el impacto de su implementacion
 
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
19032020_947am_5e73940cbe996.pdf
 
Virreynato del Perú.ppt
Virreynato del Perú.pptVirreynato del Perú.ppt
Virreynato del Perú.ppt
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Secuencia del incanato eva
Secuencia del incanato evaSecuencia del incanato eva
Secuencia del incanato eva
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

5. los incas

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Séptimo básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. ¡Las tormentas hacen que los arboles echen raíces mas fuertes! También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/ FICHA 5: CARACTERÍSTICAS GENERALES CIVILIZACIÓN INCA I. ENCUENTRALAPALABRA SECRETA. 1.- Conjunto de soldados profesionales y hombres que cumplían el servicio militar. 2.- Posadas construidas a lo largo del camino del imperio. 3.- Cuerdas anudadas que se usaban como sistema de contabilidad. 4.- Idioma de los incas. 5.- Jefe Local de un territorio del Imperio. 6.- Nombre que recibía el Imperio de los Incas. 7.- Ciudad capital del Imperio Inca. 8.- Gobernante del Imperio Inca. 9.- Dios del Sol. 10.- Funcionario que llevaba la contabilidad del Imperio. 11.- Mensajero del correo imperial. II. TÉRMINOS PAREADOS. A. OBJETIVO APRENDIZAJE: COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE LA CIVILIZACIÓN INCA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD AMERICANA. B. HABILIDADES: UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, TRABAJO CON FUENTES Y COMUNICACIÓN
  • 2. III. BUSCAR LA INFORMACIÓN EN TU LIBRO Y COMPLETA 1) Los Incas diseñaron una extensa ______________________________ por donde transitaban los ________________ o __________________. 2) El imperio Inca tuvo un sistema de gobierno _________________, cuya máxima autoridad era ____________________. 3) La sociedad Inca era estratificada y ____________. Lo que quiere decir que habían grupos sociales más grandes que otros. 4) A la cabeza de la sociedad Inca estaba el ___________________, luego viene la nobleza, y después el _________________. 5) La agricultura era la base fundamental de subsistencia de los Incas. Ellos incorporaron el uso del ______________ y de una herramienta llamada_______________. IV. SOCIEDAD INCA. IDENTIFICAAL PERSONAJE Y DESCRÍBELO. V. VERDADERO O FALSO. 1) _______ Los Incas cultivaron exclusivamente manzanas y tomates. 2) _______ El estado era dueño de toda la tierra. 3) _______ El estado trabajaba las tierras. 4) _______ Para los Incas el Dios Inti era el padre de su cultura. 5) _______ Los Incas no conocían la medicina. 6) _______ Los Incas desarrollaron la escultura en piedra. 7) _______ Los Incas se destacaron por sus construcciones hechas con grandes bloques de piedra. 8) _______ El gran imperio Inca se conocía con el nombre de Tahuantinsuyo, que significa en quechua “Las cuatro divisiones del mundo”. 9) _______ Los Incas lograron sus mayores avances científicos en la medicina. 10) _______ Los niños Incas no tenían educación. VI. MITOLOGÍA. LEE TU LIBRO Y COMPLETAEL TEXTO. Hace muchos años _____________ dios creador del universo, Señor y Maestro del Mundo volaba por los aires del mundo cuando este aún se encontraba en penumbras. Entonces decide crear a los seres humanos, el hombre se llamó ______________ y la mujer ______________. El dios creador puso en su reemplazo a sus hijos, estos eran el dios del Sol ________, quien fue la divinidad más importante de los Incas, los que le entregaban ofrendas como ______, _______ y ______. También ofrecían sacrificios humanos en su honor y la diosa de la Luna y madre del firmamento _________ quien también era esposa de su hermano.