SlideShare una empresa de Scribd logo
>IMPORTANCIA REPRODUCTIVA
DEL TORO EN UN HATO.
> SALUD REPRODUCTIVA DEL
TORO EN LA REP. DOMINICANA
>ENFERMEDADES VENEREAS
DE HATO VACUNO
>PREVENCION DE LAS
ENFERMEDADES VENEREAS
 10% DE TOROS CON POBRE
FERTILIDAD
 40% TOROS CON MEDIANA FERTILIDAD
 50% DE TOROS CON ALTA FERTILIDAD
 Fuente: Mossman (2002)
 LIBIDO SEXUAL NOTABLE
 HABILIDAD DE SERVICIO
 SALUDABLE (libre de enfermedades)
 FERTIL (alta prod. de espermatozoides)
 BUENA CONFORMACION FISICA
 CARACTERISTICAS FENOTIPICAS
DESEABLES SEGUN EL TIPO DE
PRODUCCION.






Gónada sexual masculina: Testículo
Situado en el interior de un saco de piel:
escro to
– Sostén
Regula la temperatura testicular (inferior al
organismo)
 Glándulas sudoríparas
 Recorrido flexuoso de los vasos sanguíneos superficiales
 Túnica dartos
 Músculo cremaster externo
 Piel delgada
 Presencia de pelos en escroto (oveja)
El eyaculado de un toro adulto presenta un volumen que
puede variar
entre tres y doce centímetros cúbicos, de color blanco
mate y consistencia cremosa. La concentración normal del
semen puede variar entre 500 y 2.000 millones de
espermatozoides por centímetro cúbico
Un semen conteniendo de un 80 a 90 % de células
normales se considera bueno para un deseado nivel de
fertilidad.
Testosterona
 Diferenciación sexual genitales externos
 Descenso de los testículos
 Separación glande-pene
 Crecimiento glándulas accesorias
 Líbido
 Mantener secreción/absorción del epidí dimo
 Espermiogenesis








Pubertad
Promedio Rango
Caballo 18 meses 12-24 meses
Toro9- 12 meses 6 -18 meses
Carnero7-8 meses 4- 12 meses
Cerdo5-7 meses 4-8 meses

Testosterona
 Diferenciación sexual genitales externos
 Descenso de los testículos
 Separación glande-pene
 Crecimiento glándulas accesorias
 Líbido
 Mantener secreción/absorción del epidí dimo
 Espermiogenesis
Exámen reproductivo
•Exámen general:
•Aplomos.
•Características zootécnicas.
•Vista.
•Pene
•Capacidad de servicio.
•Exámen testicular.
•Exámen sanguíneo (enfermedades)
•Exámen del eyaculado.
 e
Testículos
 Alteraciones congénitas :
 Hipoplasia.
 Criptorquidia.
 Adquiridas :
 Orquitis aguda ( traumática o
infecciosa )
 O r q u i t i s
c r ó n i c a .
 Tumores.
• Degeneración.•
GRANULOMA
ESPERMATIC
O
 CAUDO
EPIDIDIMITI
S
•
Epidídimo y
conductos
deferentes
 Afecciones congénitas (
aplasia )
 Adquiridas :
 Epididimitis aguda (
traumática o
infecciosa )
 Epididimitis crónica
 Espermostasia
Túnica vaginal
 Hernia escrotal ( intestino
o epiplón )
 Hidrocele
 Hematocele
 Piocele
 Cordón testicular ( binza
)
 Traumatismo
 Absceso
 Varicocele
Glándulas
accesorias
 Vesículas seminales
 Próstata
 Glándulas
bulbouretrales

Pene
Alteraciones congénitas :
Persistencia del frenillo
Falocampsis ( torsión )
Alteraciones adquiridas :
Hematoma
Torsión
Falitis
Tumores

Prepucio
Prepucio
 Alteraciones congénitas (
fimosis )
 Alteraciones adquiridas :
 Postitis
 Fimosis
 Parafimosis
 Prolapso prepucial
 Introversión prepucial
Incapacidad de
servicio
 Inhibiciones psicológicas
 Depresión de la libido
 Extenuación sexual
 Incapacidad física (
dependiente
o independiente del
aparato
genital )
Enfermedades que puede
transmitir el toro en el
coito
 Enfermedades venéreas
 Transmisión mecánica
 A través del semen

Enfermedades transmisibles
por
semen.
Específicas
 Tuberculosis
 Brucelosis
 Leptospirosis
 Campylobacteriosis
 Tricomoniasis
 HVB 1
 DVB
Inespecíficas
 Pseudomona Aeruginosa
 Arcanobacterium Piógenes
 Estreptococos sp.
 Estafilococos sp.
 E. Coli
 INTRODUCIR EN LA FINCA SOLO ANIMALES
SALUDABLES.
 INTRODUCIR ANIMALES YA VACUNADOS.
 ASEGURARSE QUE LOS TOROS EN BUENA
CONDICION CORPORAL PARA LA EPOCA DE
MONTA.
 CHEQUEAR POR COJERA (Laminitis) Y
CORTAR LAS PEZUñAS,
 EXAMEN DEL SEMEN DE CADA TORO
PERIODICAMENTE, POR UN VETERINARIO.
 OBSERVAR LAS MONTAS .
 REGISTRAR LAS INFORMACIONES DE LOS
TOROS Y LAS MONTAS.
 BUEN CERCO PARA EVITAR SALIDA O
ENTRADA DE ANIMALES DE FINCAS
VECINAS.
 USAR INSEMINACION ARTIFICIAL.
 PRUEBAS PERIODICAS DE
ENFERMEDADES VENEREAS A TODOS LOS
REPRODUCTORES.
 CONTROLAR ROEDORES, INSECTOS,
PERROS, AVES SILVESTRE.
Los machos tambien tienen hijos
Los machos tambien tienen hijos
Los machos tambien tienen hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades del aparato reproductor femenino
Enfermedades del aparato reproductor femeninoEnfermedades del aparato reproductor femenino
Enfermedades del aparato reproductor femenino
jonatan arrieta herrera
 
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGENPATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
R0SIA
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
caelosorio90
 
Patologias Sistema Reproductor del Perro
Patologias Sistema Reproductor del PerroPatologias Sistema Reproductor del Perro
Patologias Sistema Reproductor del Perro
Valeria Andrade
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Musse Ross
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Brenda Mora Bonilla
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Giovane Diaz
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Kicho Perez
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Eco gine tr
Eco gine trEco gine tr
Eco gine tr
Tony Terrones
 
T. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevoT. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevo
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
Letty Velazquez
 
Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011
M Francisca Correa
 
Escrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo PediatriaEscrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo Pediatria
hpao
 
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Dila0887
 
Torsion testicular y epididimitis
Torsion testicular y epididimitisTorsion testicular y epididimitis
Torsion testicular y epididimitis
Jahmmeson Borges Da Silva
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Janny Melo
 
Agenesia renal
Agenesia renalAgenesia renal
Agenesia renal
Mateo Lopez
 
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTESUrgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Tony Terrones
 
Orquitis
OrquitisOrquitis
Orquitis
Unsraw
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades del aparato reproductor femenino
Enfermedades del aparato reproductor femeninoEnfermedades del aparato reproductor femenino
Enfermedades del aparato reproductor femenino
 
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGENPATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
PATOLOGIA TESTICULAR EN IMAGEN
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
 
Patologias Sistema Reproductor del Perro
Patologias Sistema Reproductor del PerroPatologias Sistema Reproductor del Perro
Patologias Sistema Reproductor del Perro
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Eco gine tr
Eco gine trEco gine tr
Eco gine tr
 
T. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevoT. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevo
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011Malformaciones urogenitales 2011
Malformaciones urogenitales 2011
 
Escrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo PediatriaEscrotor Agudo Pediatria
Escrotor Agudo Pediatria
 
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
Placenta previa-y-dppni-1230853833988714-1
 
Torsion testicular y epididimitis
Torsion testicular y epididimitisTorsion testicular y epididimitis
Torsion testicular y epididimitis
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Agenesia renal
Agenesia renalAgenesia renal
Agenesia renal
 
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTESUrgencias en eco Obgin. APUNTES
Urgencias en eco Obgin. APUNTES
 
Orquitis
OrquitisOrquitis
Orquitis
 

Similar a Los machos tambien tienen hijos

Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
MI EXPOSICION
 
Problemas masculinos lety
Problemas masculinos letyProblemas masculinos lety
Problemas masculinos lety
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculino
Camilo A. Tene C.
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Bryan Priego
 
Escroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidiaEscroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidia
Eduardo Sanchez
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Erika Zamora Cerritos
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
JosueRodriguez425671
 
Apunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptxApunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptx
GrisselPetraGarciaPa
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
rouse1996
 
Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2
janys shanely Paternina Faiquare
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
Edison Gutierrez Cruz
 
Urgencias urologias clases
Urgencias urologias clasesUrgencias urologias clases
Urgencias urologias clases
CENTRO NEFROLOGICO AGUERO
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Ana Castillo
 
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptxURGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
MarioSabs
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
Alejandro Chavez Rubio
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
Endometriosis - Ginecología
Endometriosis - GinecologíaEndometriosis - Ginecología
Endometriosis - Ginecología
Ibiza Fernanda San Martin
 
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptxAPARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
VictorBentez3
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
RicardoMatehu
 

Similar a Los machos tambien tienen hijos (20)

Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Problemas masculinos lety
Problemas masculinos letyProblemas masculinos lety
Problemas masculinos lety
 
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculino
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
 
Escroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidiaEscroto agudo y criptorquidia
Escroto agudo y criptorquidia
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas Emergencias Urologicas
Emergencias Urologicas
 
Apunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptxApunte 2 gineco.pptx
Apunte 2 gineco.pptx
 
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
Genitales masculinos-y-femeninos-dr-jhonny-julio-de-la-
 
Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2Semiologia.masculino 2
Semiologia.masculino 2
 
Pólipos Ginecológicos
Pólipos GinecológicosPólipos Ginecológicos
Pólipos Ginecológicos
 
Aparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptxAparato reproductor.pptx
Aparato reproductor.pptx
 
Urgencias urologias clases
Urgencias urologias clasesUrgencias urologias clases
Urgencias urologias clases
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptxURGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
URGENCIAS UROLOGICAS. (1).pptx
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Endometriosis - Ginecología
Endometriosis - GinecologíaEndometriosis - Ginecología
Endometriosis - Ginecología
 
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptxAPARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
APARTAO GENITAL MASCULINO - PATOLOGIA.pptx
 
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptxInfertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
Infertilidad y esterilidad Seminario 1.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Los machos tambien tienen hijos

  • 1.
  • 2. >IMPORTANCIA REPRODUCTIVA DEL TORO EN UN HATO. > SALUD REPRODUCTIVA DEL TORO EN LA REP. DOMINICANA >ENFERMEDADES VENEREAS DE HATO VACUNO >PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES VENEREAS
  • 3.  10% DE TOROS CON POBRE FERTILIDAD  40% TOROS CON MEDIANA FERTILIDAD  50% DE TOROS CON ALTA FERTILIDAD  Fuente: Mossman (2002)
  • 4.  LIBIDO SEXUAL NOTABLE  HABILIDAD DE SERVICIO  SALUDABLE (libre de enfermedades)  FERTIL (alta prod. de espermatozoides)  BUENA CONFORMACION FISICA  CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DESEABLES SEGUN EL TIPO DE PRODUCCION.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.       Gónada sexual masculina: Testículo Situado en el interior de un saco de piel: escro to – Sostén Regula la temperatura testicular (inferior al organismo)  Glándulas sudoríparas  Recorrido flexuoso de los vasos sanguíneos superficiales  Túnica dartos  Músculo cremaster externo  Piel delgada  Presencia de pelos en escroto (oveja)
  • 17. El eyaculado de un toro adulto presenta un volumen que puede variar entre tres y doce centímetros cúbicos, de color blanco mate y consistencia cremosa. La concentración normal del semen puede variar entre 500 y 2.000 millones de espermatozoides por centímetro cúbico Un semen conteniendo de un 80 a 90 % de células normales se considera bueno para un deseado nivel de fertilidad.
  • 18.
  • 19. Testosterona  Diferenciación sexual genitales externos  Descenso de los testículos  Separación glande-pene  Crecimiento glándulas accesorias  Líbido  Mantener secreción/absorción del epidí dimo  Espermiogenesis
  • 20.         Pubertad Promedio Rango Caballo 18 meses 12-24 meses Toro9- 12 meses 6 -18 meses Carnero7-8 meses 4- 12 meses Cerdo5-7 meses 4-8 meses
  • 21.  Testosterona  Diferenciación sexual genitales externos  Descenso de los testículos  Separación glande-pene  Crecimiento glándulas accesorias  Líbido  Mantener secreción/absorción del epidí dimo  Espermiogenesis Exámen reproductivo •Exámen general: •Aplomos. •Características zootécnicas. •Vista. •Pene •Capacidad de servicio. •Exámen testicular. •Exámen sanguíneo (enfermedades) •Exámen del eyaculado.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  e
  • 27. Testículos  Alteraciones congénitas :  Hipoplasia.  Criptorquidia.  Adquiridas :  Orquitis aguda ( traumática o infecciosa )  O r q u i t i s c r ó n i c a .  Tumores. • Degeneración.•
  • 29.
  • 30.
  • 31. • Epidídimo y conductos deferentes  Afecciones congénitas ( aplasia )  Adquiridas :  Epididimitis aguda ( traumática o infecciosa )  Epididimitis crónica  Espermostasia
  • 32. Túnica vaginal  Hernia escrotal ( intestino o epiplón )  Hidrocele  Hematocele  Piocele  Cordón testicular ( binza )  Traumatismo  Absceso  Varicocele
  • 33. Glándulas accesorias  Vesículas seminales  Próstata  Glándulas bulbouretrales
  • 34.
  • 36.
  • 37. Alteraciones congénitas : Persistencia del frenillo Falocampsis ( torsión ) Alteraciones adquiridas : Hematoma Torsión Falitis Tumores
  • 39. Prepucio  Alteraciones congénitas ( fimosis )  Alteraciones adquiridas :  Postitis  Fimosis  Parafimosis  Prolapso prepucial  Introversión prepucial
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Incapacidad de servicio  Inhibiciones psicológicas  Depresión de la libido  Extenuación sexual  Incapacidad física ( dependiente o independiente del aparato genital )
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Enfermedades que puede transmitir el toro en el coito  Enfermedades venéreas  Transmisión mecánica  A través del semen
  • 48.  Enfermedades transmisibles por semen. Específicas  Tuberculosis  Brucelosis  Leptospirosis  Campylobacteriosis  Tricomoniasis  HVB 1  DVB
  • 49.
  • 50.
  • 51. Inespecíficas  Pseudomona Aeruginosa  Arcanobacterium Piógenes  Estreptococos sp.  Estafilococos sp.  E. Coli
  • 52.
  • 53.  INTRODUCIR EN LA FINCA SOLO ANIMALES SALUDABLES.  INTRODUCIR ANIMALES YA VACUNADOS.  ASEGURARSE QUE LOS TOROS EN BUENA CONDICION CORPORAL PARA LA EPOCA DE MONTA.  CHEQUEAR POR COJERA (Laminitis) Y CORTAR LAS PEZUñAS,  EXAMEN DEL SEMEN DE CADA TORO PERIODICAMENTE, POR UN VETERINARIO.
  • 54.  OBSERVAR LAS MONTAS .  REGISTRAR LAS INFORMACIONES DE LOS TOROS Y LAS MONTAS.  BUEN CERCO PARA EVITAR SALIDA O ENTRADA DE ANIMALES DE FINCAS VECINAS.  USAR INSEMINACION ARTIFICIAL.  PRUEBAS PERIODICAS DE ENFERMEDADES VENEREAS A TODOS LOS REPRODUCTORES.  CONTROLAR ROEDORES, INSECTOS, PERROS, AVES SILVESTRE.

Notas del editor

  1. E