SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los Mayas fueron una de las más brillantes y poderosas
culturas conocidas de Mesoamérica”

Su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un
lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y
talentosos artistas.

La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y
Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado
unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes
entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una
única lengua.




Ubicación geográfica

Los Mayas vivieron en una civilización que desarroyó una cultura que floreció en
lo que hoy es Guatemala, Belize, partes de Mexico, Honduras y El Salvador.
Mientras que los europeos vivían en una época de obscuridad. Los Mayas
sobrevivieron seis veces más tiempo que el Imperio Romano, y construyeron más
ciudades que los antiguos Egipcios.
Actividades económicas:

Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura,
pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también
eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar
maíz.

Cultura y religión

Como base de su cultura
maya la religión y la
mitología jugaban el rol mas
importante de todos, era
parte del diario vivir y de
todas las actividades que
conllevaba. Los sacerdotes
tenían influencia entre la
elite y el pueblo, puesto que
dirigían las ceremonias y
ritos para propiciar lo
sobrenatural, que estaba
regido por los diferentes
dioses. Los dioses encarnaban
las fuerzas de la naturaleza, los
astros, la lluvia indispensable para la supervivencia y la muerte. Así en esculturas,
pinturas y monumentos, las deidades llegaron a ser representadas como seres
fabulosos, incorporando en ellos formas animales y humanas adornadas con
motivos vegetales o bien como colmillos, garras y plumas.
En la mitología maya Ixchel ("La
blanca") era diosa del amor, de
la gestación, de los trabajos
textiles y de la luna. En algunas
ocasiones se le representaba
acompañada de un conejo. Una
de sus advocaciones era
considerada maléfica, y se le
representó en el códices, como
una mujer vieja, vaciando los
odres de la cólera sobre el
mundo. Las leyendas mitológicas
cuentan que un Dios
todopoderoso llamado Itzama
creó al mundo y se casó con la
diosa de la Luna llamada Ixchel
procreando a los dioses YumKaax
(dios del maíz), EkChuah y a los
dioses de los sacrificios y de las
estrellas; sus hijas fueron las
diosas de las aguas, de la noche
y del paraíso. A la diosa Ixchel
se le atibuyen los fenómenos
relacionados con la Luna, la
preñez, el tejido y las
inundaciones.
,



..




     (Chimel, Uspatán, 1959 -). Rigoberta Menchú nació en una
     numerosa familia campesina de la etnia indígena maya-
     quiché
     En 1992 la labor de Rigoberta Menchú fue reconocida con
     el Premio Nobel de la Paz, coincidiendo con la celebración
     oficial del quinto centenario del descubrimiento de
     América, a la que Rigoberta se había opuesto por ignorar
     las dimensiones trágicas que aquel hecho tuvo para los
     indios americanos. Su posición le permitió actuar como
     mediadora en el proceso de paz
Poco después de la conquista (entre 1519 y 1549), los monjes y frailes
españoles se dedicaron a tiempo completo a enseñar a los Mayas a leer
y escribir en su propio idioma. Para el propósito de la cristianización,
adaptaron el alfabeto latino al maya. Los Mayas, los cuáles no eran
extraños a la escritura, tomaron ventaja de sus nuevas enseñanzas y
documentaron una seria de profecías y rituales a petición de la Corona.

A finales del siglo 16, un escriba maya anónimo escribió "la historia
mundial de la era". En él se recogieron numerosos testimonios de los
orígenes de los dioses, los seres humanos y los rituales. Esta
recopilación de relatos, "mitos de la creación", se convirtió en una parte
de lo que hoy se conoce como El Libro del Chilam Balam de Chumayel.

La palabra Balam o "Jaguar" se utiliza como un título de grado. El
Chilam palabra es un oráculo prehispánico, chamán o "profeta".
Chumayel es el nombre de una comunidad maya en particular, a la que
pertenece este libro específico. Los autores escribieron el nombre de
la comunidad para fines de identificación, por lo que tenemos el Chilam
Balam de Chumayel. Otros libros que sobrevivieron de la época, son
aquellas de las comunidades Mani, Tizimin, Kaua, Ixil y Tusik.


     .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanica
wacacastro
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
Fabián Cuevas
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
AlexisSalamaca
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
crojase
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
guestd1284f
 
El legado de mesoamerica
El legado de mesoamericaEl legado de mesoamerica
El legado de mesoamerica
Raju Dong
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
Graciela Ester Améstica Aburto
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
mariajoesdo
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
marcosisaac
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Alan Saenz Olmedo
 
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménechMitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
jkinfd
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
mmm-g
 
Civilizaciones Precolombinas Americanas
Civilizaciones Precolombinas AmericanasCivilizaciones Precolombinas Americanas
Civilizaciones Precolombinas Americanas
andreari
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Angel Sosa
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayas
cosasdeclase
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
cosasdeclase
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya

La actualidad más candente (20)

Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanica
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
 
El legado de mesoamerica
El legado de mesoamericaEl legado de mesoamerica
El legado de mesoamerica
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
 
civilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinascivilizaciones precolombinas
civilizaciones precolombinas
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
 
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménechMitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
Mitología de las culturas precolombinas joaquín fernández doménech
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS
 
Civilizaciones Precolombinas Americanas
Civilizaciones Precolombinas AmericanasCivilizaciones Precolombinas Americanas
Civilizaciones Precolombinas Americanas
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
La cultura de los mayas
La cultura de los mayasLa cultura de los mayas
La cultura de los mayas
 
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contrerasBladimir bastidas valla , santiago perez contreras
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 

Similar a Los mayas 1

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
Sandra Niebles
 
LITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptxLITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptx
DavidAlva7
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
cata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
andres987123
 
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptxpresentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El popol vuh
El  popol vuhEl  popol vuh
El popol vuh
Portizeli
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
krauser05
 
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanasAnálisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Portizeli
 
Mayas
MayasMayas
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
profepatri
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
stephanie
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Sofia Román
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
Pancho Zuritagui
 
01.natales aztecas&mayas
01.natales   aztecas&mayas01.natales   aztecas&mayas
01.natales aztecas&mayas
Jaime Muñoz
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
guesta309bd7
 
Libros y códices mayas
Libros y códices mayasLibros y códices mayas
Libros y códices mayas
Michelle Quintal
 
El tiempo del no tiempo
El tiempo del no tiempoEl tiempo del no tiempo
El tiempo del no tiempo
Ignacio Bernabeu Valls
 

Similar a Los mayas 1 (20)

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
 
LITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptxLITERATURA MAYA.pptx
LITERATURA MAYA.pptx
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
 
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptxpresentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
 
El popol vuh
El  popol vuhEl  popol vuh
El popol vuh
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Análisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanasAnálisis de obras literarias latinoamericanas
Análisis de obras literarias latinoamericanas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
01.natales aztecas&mayas
01.natales   aztecas&mayas01.natales   aztecas&mayas
01.natales aztecas&mayas
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
Los mayas eli
Los mayas eliLos mayas eli
Los mayas eli
 
Libros y códices mayas
Libros y códices mayasLibros y códices mayas
Libros y códices mayas
 
El tiempo del no tiempo
El tiempo del no tiempoEl tiempo del no tiempo
El tiempo del no tiempo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Los mayas 1

  • 1. “Los Mayas fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica” Su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Ubicación geográfica Los Mayas vivieron en una civilización que desarroyó una cultura que floreció en lo que hoy es Guatemala, Belize, partes de Mexico, Honduras y El Salvador. Mientras que los europeos vivían en una época de obscuridad. Los Mayas sobrevivieron seis veces más tiempo que el Imperio Romano, y construyeron más ciudades que los antiguos Egipcios.
  • 2. Actividades económicas: Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz. Cultura y religión Como base de su cultura maya la religión y la mitología jugaban el rol mas importante de todos, era parte del diario vivir y de todas las actividades que conllevaba. Los sacerdotes tenían influencia entre la elite y el pueblo, puesto que dirigían las ceremonias y ritos para propiciar lo sobrenatural, que estaba regido por los diferentes dioses. Los dioses encarnaban las fuerzas de la naturaleza, los astros, la lluvia indispensable para la supervivencia y la muerte. Así en esculturas, pinturas y monumentos, las deidades llegaron a ser representadas como seres fabulosos, incorporando en ellos formas animales y humanas adornadas con motivos vegetales o bien como colmillos, garras y plumas.
  • 3. En la mitología maya Ixchel ("La blanca") era diosa del amor, de la gestación, de los trabajos textiles y de la luna. En algunas ocasiones se le representaba acompañada de un conejo. Una de sus advocaciones era considerada maléfica, y se le representó en el códices, como una mujer vieja, vaciando los odres de la cólera sobre el mundo. Las leyendas mitológicas cuentan que un Dios todopoderoso llamado Itzama creó al mundo y se casó con la diosa de la Luna llamada Ixchel procreando a los dioses YumKaax (dios del maíz), EkChuah y a los dioses de los sacrificios y de las estrellas; sus hijas fueron las diosas de las aguas, de la noche y del paraíso. A la diosa Ixchel se le atibuyen los fenómenos relacionados con la Luna, la preñez, el tejido y las inundaciones.
  • 4.
  • 5. , .. (Chimel, Uspatán, 1959 -). Rigoberta Menchú nació en una numerosa familia campesina de la etnia indígena maya- quiché En 1992 la labor de Rigoberta Menchú fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz, coincidiendo con la celebración oficial del quinto centenario del descubrimiento de América, a la que Rigoberta se había opuesto por ignorar las dimensiones trágicas que aquel hecho tuvo para los indios americanos. Su posición le permitió actuar como mediadora en el proceso de paz
  • 6.
  • 7. Poco después de la conquista (entre 1519 y 1549), los monjes y frailes españoles se dedicaron a tiempo completo a enseñar a los Mayas a leer y escribir en su propio idioma. Para el propósito de la cristianización, adaptaron el alfabeto latino al maya. Los Mayas, los cuáles no eran extraños a la escritura, tomaron ventaja de sus nuevas enseñanzas y documentaron una seria de profecías y rituales a petición de la Corona. A finales del siglo 16, un escriba maya anónimo escribió "la historia mundial de la era". En él se recogieron numerosos testimonios de los orígenes de los dioses, los seres humanos y los rituales. Esta recopilación de relatos, "mitos de la creación", se convirtió en una parte de lo que hoy se conoce como El Libro del Chilam Balam de Chumayel. La palabra Balam o "Jaguar" se utiliza como un título de grado. El Chilam palabra es un oráculo prehispánico, chamán o "profeta". Chumayel es el nombre de una comunidad maya en particular, a la que pertenece este libro específico. Los autores escribieron el nombre de la comunidad para fines de identificación, por lo que tenemos el Chilam Balam de Chumayel. Otros libros que sobrevivieron de la época, son aquellas de las comunidades Mani, Tizimin, Kaua, Ixil y Tusik. .