SlideShare una empresa de Scribd logo
Haro Simarro, Juan
Grupo 32 Periodismo
El enlace dónde se encuentra ubicada la publicación del trabajo es,
La red, un inmenso abanico de información y posibilidades al alcance del
usuario, dónde éste no conoce barreras de navegación. Podemos definir
Internet como un espacio en el que están contenidas todas las posibilidades.
El negocio en internet se hace más fácil y accesible para la gran mayoría de las
empresas, a excepción de los pequeños comercios que siguen anclados en la
venta de sus productos en los establecimientos locales. Internet ha supuesto
un cambio que para los empresarios más longevos resultaría impensable.
Internet posibilita a las empresas desarrollar sus actividades de venta con
absoluta libertad, lo que se denomina como “destrucción creativa” según
Schumpeter.1
La transparencia de la que gozan en internet y los nulos costes
marginales(costes añadidos), hacen que tener un espacio en la red para
optimizar los negocios se convierta en algo necesario para competir en el
mercado, ya no sólo hablo de las empresas de origen cibernético o nativas en
la red, sino que también han de subirse al carro las empresas que se
fundamentan en la venta en espacios físicos. Esta es la gran diferencia entre
los negocios y las financias pasadas, y los negocios actuales basados, al 90 %
en operaciones en la red. Hasta internet está eliminando las barreras entre
sectores unificando todo. Por ejemplo, en China, el mayor operador de telefonía
móvil ingresa por descarga de música más que toda la industria discográfica
del país2
. Este caso sirve para darnos cuenta del cambio del que hablamos con
la introducción de la compra-venta en la red.
Con internet la gran meta que deben proponerse las empresas es la mejor
manera de cómo combinar de forma eficiente una estrategia o plan que incluya
y unifique en uno, el espacio físico y el espacio virtual... este es el gran reto.
Para ello, las empresas recurren a lo que conocemos por personalización.
Internet permite a las empresas un grado de personalización de sus productos
antes inimaginable. Gracias a internet se tiene acceso instantáneo a
información de las personas, sus necesidades y qué demandan, por lo tanto
éstas colaboran activamente en la creación de campañas publicitarias, venta
de productos etc. Internet es una gran aldea global, en la que todas
participamos directa o indirectamente en las actividades de otro. Un ejemplo
muy claro de esto es lo que se ha llamado marketing viral, que consiste en
provocar que se hable de un producto en distintas comunidades, foros, chats,
1
Economista austriaco y ministro de Finanzas de este país entre 1919 y 1920.
2
El País.com sección de tecnología.
etc3
. Por supuesto las empresas han de tener cuidado, con aquellos que están
conectados y puestos al día pues pueden difundir sin ninguna dificultad
opiniones o encuestas negativas y que afecten a la reputación empresarial, en
internet todo vale.
Hay un aspecto clave en todo esto, las armas con las que trabaja el sector
financiero. Estas herramientas son fundamentales dentro del espacio virtual y
éstas son el dinero, la información y la confianza del sujeto. Con Internet el
sector financiero se ha visto obligado a modernizarse y a llevar a cabo nuevos
proyectos de marketing.
Por ejemplo la creación de la empresa estadounidense Pay Pal, la cual permite
hacer trasferencias de dinero con la simple condición de poseer correo
electrónico, ha sustituido los medios tradicionales de pago como cheques o
giros postales. Más novedosos aún son los sistemas de crédito persona a
persona (P2P), como Prosper o Zopa, que prescinden de la labor del banco en
el proceso de crédito y donde los particulares se prestan dinero directamente a
tipos fijados por subasta. Es interesante resaltar que los piratas de la red han
sido señalados como cómplices de realización de actividades ilegales por parte
de los dueños estos sistemas de crédito y se encuentran sumidos en un juicio
que pretende que cada descarga realizada a través de P2P sea compensada
como una compra realizada. Que tampoco se piense que los bancos se ven
excluidos y ven reducidos sus beneficios pues también han visto ventajas
competitivas dentro de la nueva plataforma. De hecho a mi entender son los
que gozan de mayores ventajas. Volvemos a lo anterior, la información y la
confianza son las claves del mercado financiero, con internet se accede a una
cantidad incalculable de información y transformarla en conocimiento sobre sus
preferencias.
Un ejemplo más cotidiano de cómo ha evolucionado el mundo de los negocios
con la red es la comercialización de la viagra. Por cómico que pueda parecer la
distribución de este producto es líder de los correos “basura” que nos llegan
diariamente a nuestras cuentas de correo eléctrico, cuando en años pasados
se debía recurrir al farmacéutico y darle a conocer el problema, con internet
esto no ocurre pues cómo ya hemos dicho la trasparencia que caracteriza a la
red la hace muy golosa a la hora de adquirir productos comprometidos ( videos
porno, viagra...)
Los Timadores, entran en juego.
La red en ocasiones puede suponer un peligro, un peligro en forma de
engaños, de manejos, de artimañas, de fraudes irreversibles y de muy difícil
vigilancia, por no decir imposible. En ella el usuario se encuentra expuesto a un
grado desmesurado de publicidad y tentaciones, cuya exploración se antoja
como una amenaza para nuestra privacidad o nuestra intimidad, pero sobre
todo para nuestra cuenta corriente...Los artistas del timo ven en Internet el
lugar idóneo para llevar a cabo su cometido.
3
20 minutos.es
Me ha llamado la atención la identificación una nueva generación del timo en la
red. La alarma ha saltado cómo no podía ser de otra manera en EE.UU., el
procedimiento empleado por los timadores era primero, el “chateo” con sus
víctimas con el fin de ganarse su CONFIANZA. Los estafadores conocían a sus
víctimas en páginas de citas, y les prometían dinero, trabajo e incluso amor. Un
ciudadano americano denunció la situación de su pareja americana también
que vivía en pésimas condiciones en Nigeria y exigía la ayuda de las
autoridades alegando que “Por favor, ayúdenla”. Nigeria no es lugar para un
americano, especialmente una mujer sin amigos, ni familia ni dinero”. Sin
embargo este hombre no sabe que su pareja no era real, sino una trama a
manos de un cibertimador. Según cifras facilitados este hombre no es el único,
al menos 3000 víctimas ya han caído en esta red de timadores. El timador
suele hacer el papel de “ella” y le pedirá al hombre el envío de dinero para
poder ir a verle o vivir lo mejor posible en las falsas situaciones que se
plantean. "¿De verdad quieres que te lo cuente? No creo que puedas
ayudarme", dice, con astucia, un estafador en uno de los mensajes.
Este ejemplo nos sirve para ver hasta que punto pueden llegar las campañas
de los estafadores, estafadores que antes no encontraban las facilidades que
ven en internet para llevar a cabo su cometido.
Investigando sobre cuales son los timos y embaucaos más empleados por los
estafadores dentro de la red hemos encontrado los siguientes:
- El ya nombrado anteriormente. Adoptar la identidad de una mujer en
apuros, embaucar al hombre necesitado ( de cariño básicamente) y
solicitar el envío de dinero.
- El segundo de los timos es de lo más antiguos que conocemos. Se trata
de hacerle saber al individuo que es heredero de una enorme fortuna. El
timador se hará pasar por abogado y solicitare que el usuario pague los
gastos de transferencia y las facturas del letrado. Aparentemente
estúpido, pero ya son muchos los que han caído.
- Una vez más el país de Nigeria sale a luz. El timador se hará pasar por
el director de una importante compañía que busca trabajadores, y los
remunera generosamente. Desafortunadamente, esta importante
compañía no tiene dinero para cubrir los gastos de visados, permisos y
tasas de inmigración, así que el trabajador debe pagar 1.800 dólares. En
timador hará las ofertas buscando usuarios que busquen trabajo en
portales y bolsas de trabajo.
- En este caso el timador hará uso del Spam. Se pondrá en contacto con
su víctima a través de correos no solicitados, y le comunicará que se
trata de un funcionario corrupto, el cual necesita una pequeña ayuda
para blanquear dinero sucio a cambio del 20 % del dinero, simples
trámites y transferencias, ya que el no puede dejar su firma en bancos y
ante abogados. Poco a poco le irá exprimiendo cantidades de dinero
importantes
Spam, más que una molestia.
Ya sabemos sobradamente el concepto de Spam. Con él nos referimos todos
aquellos correos electrónicos que nos llegan diariamente a nuestra cuenta sin
nuestra autorización previa, sin ser solicitados, pero ante los que nada
podemos hacer para no derrochar nuestro tiempo borrando y borrando miles de
e-mails. Lo que no sabemos es que estos correos tienen un costo monetario al
lector, pues a pesar de ser indeseable la mayoría de las personas conectadas
a la Internet no goza de una conexión que no les cueste, y adicionalmente
reciben un cobro por uso del buzón. Una vez más observamos la
evolución es ciertos aspectos con la llegada de internet, el correo
físico no causaba costes al remitente, sin embargo con los correos
electrónicos observamos que sí.
En un principio internet prohibió su uso comercial, pero con el
tiempo se percataron de que era
este uso el que sostenía en gran medida las bases de internet. Por lo tanto lo
que conocemos por correo no solicitado, pasaría a ser información comercial
no solicitada. Según los estudio realizados por Georgia Tech demuestra que la
mayoría de los usuarios simplemente borra el correo no solicitado cuando lo
recie (55%) y solo el 9% los lee.
Hay que tener presente que los autores del spam cuentan con herramientas
muy sofisticadas para recolectar direcciones E-mail válidas, entre ellas
podemos citar los programas webspiders que permiten rastrear páginas web,
news y otros recursos de Internet. Sería inútil pensar que los spammers vayan
a parar su actividad por falta de negocio. Un claro ejemplo seria el estudio
realizado Un estudio de las Universidades de California, Berkeley y San Diego,
en Estados Unidos, determina que con sólo un "click" cada 12,5 e-mails
publicitarios que se envían proporciona beneficio a la empresa anunciadora. De
aquí salen los beneficios del spam.
Por todo esto y mucho más internet ha supuesto un cambio radical en el mundo
financiero. Blogs, e-mails, webs marcan las nuevas pautas en los negocios
contemporáneos. La gran mayoría de las familias actuales, por no decir todas,
cuenta con ordenadores en sus casas dotados de una conexión que les
permitirá hacer compras con un solo click, por lo tanto las empresas han de
esforzarse al máximo en ofrecer los mejores productos en las pantallas de los
internautas.
FUENTES
- www.20minutos.es
- www.loogic.com
- www.microsiervos.com
- www.geocities.com
- www.sapiens.com
esforzarse al máximo en ofrecer los mejores productos en las pantallas de los
internautas.
FUENTES
- www.20minutos.es
- www.loogic.com
- www.microsiervos.com
- www.geocities.com
- www.sapiens.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombieSpam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombienueva
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
Gris Velásquez
 
Investigacio3 comercio electronico Dennis flores
Investigacio3 comercio electronico Dennis floresInvestigacio3 comercio electronico Dennis flores
Investigacio3 comercio electronico Dennis flores
estuardo3002
 
Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3
guerrasindy
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
mascorroale
 
Act 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronicoAct 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronico
Edgariin Gallegos
 
Problemas del comercio electronico 1 1
Problemas del comercio electronico 1 1Problemas del comercio electronico 1 1
Problemas del comercio electronico 1 1
Valeria Reyes Z.
 
Fraudes en la red
Fraudes en la redFraudes en la red
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
María José Aspíllaga
 
Empresas de servicios on line
Empresas de servicios on lineEmpresas de servicios on line
Empresas de servicios on line
justice eterna
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
marcosreichert
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoCindyinvestigaciones
 

La actualidad más candente (13)

Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombieSpam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
 
Documento nº2
Documento nº2Documento nº2
Documento nº2
 
Investigacio3 comercio electronico Dennis flores
Investigacio3 comercio electronico Dennis floresInvestigacio3 comercio electronico Dennis flores
Investigacio3 comercio electronico Dennis flores
 
Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
 
Act 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronicoAct 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronico
 
Problemas del comercio electronico 1 1
Problemas del comercio electronico 1 1Problemas del comercio electronico 1 1
Problemas del comercio electronico 1 1
 
Fraudes en la red
Fraudes en la redFraudes en la red
Fraudes en la red
 
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
Empresas de servicios on line
Empresas de servicios on lineEmpresas de servicios on line
Empresas de servicios on line
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronico
 

Destacado

Resumen parcial1
Resumen parcial1Resumen parcial1
Resumen parcial1
lila2
 
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
krmn-Ilusiones opticas
krmn-Ilusiones opticaskrmn-Ilusiones opticas
krmn-Ilusiones opticasKrmn Fa
 
Anadamio cognitivo
Anadamio cognitivoAnadamio cognitivo
Anadamio cognitivoLuis Rosas
 
Attrition... breaks the backbone of organisations
Attrition... breaks the backbone of organisationsAttrition... breaks the backbone of organisations
Attrition... breaks the backbone of organisations
GoPBN Pvt.Ltd
 
lt
ltlt
La Educación y las Nuevas Tecnologías
La Educación y las Nuevas TecnologíasLa Educación y las Nuevas Tecnologías
La Educación y las Nuevas TecnologíasGuadalinfo frigiliana
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormesdolors
 
Un Paseo Divertido
Un Paseo DivertidoUn Paseo Divertido
Un Paseo Divertido
arosaymartaa
 
S.down araba
S.down arabaS.down araba
S.down arabaZelorius
 
Formacin usuarios
Formacin usuarios Formacin usuarios
Formacin usuarios
Biblioteca TM
 
LA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORMELA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORMEYACKSOOL
 
Feliz navidad!
Feliz navidad!Feliz navidad!
Feliz navidad!
Isabel Castro
 
Rodamientosangel
RodamientosangelRodamientosangel
Rodamientosangel
angelmarinf4
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008gueste93141
 

Destacado (20)

Resumen parcial1
Resumen parcial1Resumen parcial1
Resumen parcial1
 
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
Informe Auditoría Concurrente abril-mayo de 2016
 
Test3
Test3Test3
Test3
 
krmn-Ilusiones opticas
krmn-Ilusiones opticaskrmn-Ilusiones opticas
krmn-Ilusiones opticas
 
Anadamio cognitivo
Anadamio cognitivoAnadamio cognitivo
Anadamio cognitivo
 
Attrition... breaks the backbone of organisations
Attrition... breaks the backbone of organisationsAttrition... breaks the backbone of organisations
Attrition... breaks the backbone of organisations
 
lt
ltlt
lt
 
La Educación y las Nuevas Tecnologías
La Educación y las Nuevas TecnologíasLa Educación y las Nuevas Tecnologías
La Educación y las Nuevas Tecnologías
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
PrivacióN Desarrollo
PrivacióN  DesarrolloPrivacióN  Desarrollo
PrivacióN Desarrollo
 
Un Paseo Divertido
Un Paseo DivertidoUn Paseo Divertido
Un Paseo Divertido
 
Sport Book Brasil
Sport Book BrasilSport Book Brasil
Sport Book Brasil
 
S.down araba
S.down arabaS.down araba
S.down araba
 
Formacin usuarios
Formacin usuarios Formacin usuarios
Formacin usuarios
 
Activitats Primer Semestre 2009
Activitats Primer Semestre 2009 Activitats Primer Semestre 2009
Activitats Primer Semestre 2009
 
LA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORMELA ABEJITA INCONFORME
LA ABEJITA INCONFORME
 
Feliz navidad!
Feliz navidad!Feliz navidad!
Feliz navidad!
 
Laurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E IreneLaurel Marinas E Irene
Laurel Marinas E Irene
 
Rodamientosangel
RodamientosangelRodamientosangel
Rodamientosangel
 
PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008PresentacióN Institucional 2008
PresentacióN Institucional 2008
 

Similar a Los Negocios En La Red

Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
Eros Carranza
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
guestf22a08b
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
cesar
 
La Pirateria En Internet
La Pirateria  En InternetLa Pirateria  En Internet
La Pirateria En Internet
vralmiron
 
Problemas del comercio electronico
Problemas del comercio electronicoProblemas del comercio electronico
Problemas del comercio electronico
Lady Velez
 
éTica y estética en la interacción en red
éTica y estética en la interacción en redéTica y estética en la interacción en red
éTica y estética en la interacción en red
Cristian Suárez Siles
 
Fraude en el mercado online de segunda mano
Fraude en el mercado online de segunda manoFraude en el mercado online de segunda mano
Fraude en el mercado online de segunda mano
ESET España
 
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET EspañaFraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
Yolanda Ruiz Hervás
 
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
quispeea
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Maria sonea
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticosJeimy Mendoza
 
Impacto del commerce en la sociedad
Impacto del commerce en la sociedad Impacto del commerce en la sociedad
Impacto del commerce en la sociedad
josejeampierbonillav
 
Unidad 4 trabajo 8
Unidad 4 trabajo 8Unidad 4 trabajo 8
Unidad 4 trabajo 8
Aaleejaandraa Toorreez
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
estrellita24
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
guest731f826
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
Sergiodelaroca
 
Datos Personales En Internet
Datos Personales En InternetDatos Personales En Internet
Datos Personales En Internet
lalinde
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
malutlv
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
malutlv
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internetcathymiranda
 

Similar a Los Negocios En La Red (20)

Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
La Pirateria En Internet
La Pirateria  En InternetLa Pirateria  En Internet
La Pirateria En Internet
 
Problemas del comercio electronico
Problemas del comercio electronicoProblemas del comercio electronico
Problemas del comercio electronico
 
éTica y estética en la interacción en red
éTica y estética en la interacción en redéTica y estética en la interacción en red
éTica y estética en la interacción en red
 
Fraude en el mercado online de segunda mano
Fraude en el mercado online de segunda manoFraude en el mercado online de segunda mano
Fraude en el mercado online de segunda mano
 
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET EspañaFraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
Fraude en el mercado de compra venta de segunda mano - ESET España
 
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
DEFINICIO,VENTAJAS,DESVENTAJAS,CATALIZADORES,MITOS DEL C. ELECTRONICO Y AMAZO...
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Impacto del commerce en la sociedad
Impacto del commerce en la sociedad Impacto del commerce en la sociedad
Impacto del commerce en la sociedad
 
Unidad 4 trabajo 8
Unidad 4 trabajo 8Unidad 4 trabajo 8
Unidad 4 trabajo 8
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
 
Datos Personales En Internet
Datos Personales En InternetDatos Personales En Internet
Datos Personales En Internet
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Los Negocios En La Red

  • 1. Haro Simarro, Juan Grupo 32 Periodismo
  • 2. El enlace dónde se encuentra ubicada la publicación del trabajo es, La red, un inmenso abanico de información y posibilidades al alcance del usuario, dónde éste no conoce barreras de navegación. Podemos definir Internet como un espacio en el que están contenidas todas las posibilidades. El negocio en internet se hace más fácil y accesible para la gran mayoría de las empresas, a excepción de los pequeños comercios que siguen anclados en la venta de sus productos en los establecimientos locales. Internet ha supuesto un cambio que para los empresarios más longevos resultaría impensable. Internet posibilita a las empresas desarrollar sus actividades de venta con absoluta libertad, lo que se denomina como “destrucción creativa” según Schumpeter.1 La transparencia de la que gozan en internet y los nulos costes marginales(costes añadidos), hacen que tener un espacio en la red para optimizar los negocios se convierta en algo necesario para competir en el mercado, ya no sólo hablo de las empresas de origen cibernético o nativas en la red, sino que también han de subirse al carro las empresas que se fundamentan en la venta en espacios físicos. Esta es la gran diferencia entre los negocios y las financias pasadas, y los negocios actuales basados, al 90 % en operaciones en la red. Hasta internet está eliminando las barreras entre sectores unificando todo. Por ejemplo, en China, el mayor operador de telefonía móvil ingresa por descarga de música más que toda la industria discográfica del país2 . Este caso sirve para darnos cuenta del cambio del que hablamos con la introducción de la compra-venta en la red. Con internet la gran meta que deben proponerse las empresas es la mejor manera de cómo combinar de forma eficiente una estrategia o plan que incluya y unifique en uno, el espacio físico y el espacio virtual... este es el gran reto. Para ello, las empresas recurren a lo que conocemos por personalización. Internet permite a las empresas un grado de personalización de sus productos antes inimaginable. Gracias a internet se tiene acceso instantáneo a información de las personas, sus necesidades y qué demandan, por lo tanto éstas colaboran activamente en la creación de campañas publicitarias, venta de productos etc. Internet es una gran aldea global, en la que todas participamos directa o indirectamente en las actividades de otro. Un ejemplo muy claro de esto es lo que se ha llamado marketing viral, que consiste en provocar que se hable de un producto en distintas comunidades, foros, chats, 1 Economista austriaco y ministro de Finanzas de este país entre 1919 y 1920. 2 El País.com sección de tecnología.
  • 3. etc3 . Por supuesto las empresas han de tener cuidado, con aquellos que están conectados y puestos al día pues pueden difundir sin ninguna dificultad opiniones o encuestas negativas y que afecten a la reputación empresarial, en internet todo vale. Hay un aspecto clave en todo esto, las armas con las que trabaja el sector financiero. Estas herramientas son fundamentales dentro del espacio virtual y éstas son el dinero, la información y la confianza del sujeto. Con Internet el sector financiero se ha visto obligado a modernizarse y a llevar a cabo nuevos proyectos de marketing. Por ejemplo la creación de la empresa estadounidense Pay Pal, la cual permite hacer trasferencias de dinero con la simple condición de poseer correo electrónico, ha sustituido los medios tradicionales de pago como cheques o giros postales. Más novedosos aún son los sistemas de crédito persona a persona (P2P), como Prosper o Zopa, que prescinden de la labor del banco en el proceso de crédito y donde los particulares se prestan dinero directamente a tipos fijados por subasta. Es interesante resaltar que los piratas de la red han sido señalados como cómplices de realización de actividades ilegales por parte de los dueños estos sistemas de crédito y se encuentran sumidos en un juicio que pretende que cada descarga realizada a través de P2P sea compensada como una compra realizada. Que tampoco se piense que los bancos se ven excluidos y ven reducidos sus beneficios pues también han visto ventajas competitivas dentro de la nueva plataforma. De hecho a mi entender son los que gozan de mayores ventajas. Volvemos a lo anterior, la información y la confianza son las claves del mercado financiero, con internet se accede a una cantidad incalculable de información y transformarla en conocimiento sobre sus preferencias. Un ejemplo más cotidiano de cómo ha evolucionado el mundo de los negocios con la red es la comercialización de la viagra. Por cómico que pueda parecer la distribución de este producto es líder de los correos “basura” que nos llegan diariamente a nuestras cuentas de correo eléctrico, cuando en años pasados se debía recurrir al farmacéutico y darle a conocer el problema, con internet esto no ocurre pues cómo ya hemos dicho la trasparencia que caracteriza a la red la hace muy golosa a la hora de adquirir productos comprometidos ( videos porno, viagra...) Los Timadores, entran en juego. La red en ocasiones puede suponer un peligro, un peligro en forma de engaños, de manejos, de artimañas, de fraudes irreversibles y de muy difícil vigilancia, por no decir imposible. En ella el usuario se encuentra expuesto a un grado desmesurado de publicidad y tentaciones, cuya exploración se antoja como una amenaza para nuestra privacidad o nuestra intimidad, pero sobre todo para nuestra cuenta corriente...Los artistas del timo ven en Internet el lugar idóneo para llevar a cabo su cometido. 3 20 minutos.es
  • 4. Me ha llamado la atención la identificación una nueva generación del timo en la red. La alarma ha saltado cómo no podía ser de otra manera en EE.UU., el procedimiento empleado por los timadores era primero, el “chateo” con sus víctimas con el fin de ganarse su CONFIANZA. Los estafadores conocían a sus víctimas en páginas de citas, y les prometían dinero, trabajo e incluso amor. Un ciudadano americano denunció la situación de su pareja americana también que vivía en pésimas condiciones en Nigeria y exigía la ayuda de las autoridades alegando que “Por favor, ayúdenla”. Nigeria no es lugar para un americano, especialmente una mujer sin amigos, ni familia ni dinero”. Sin embargo este hombre no sabe que su pareja no era real, sino una trama a manos de un cibertimador. Según cifras facilitados este hombre no es el único, al menos 3000 víctimas ya han caído en esta red de timadores. El timador suele hacer el papel de “ella” y le pedirá al hombre el envío de dinero para poder ir a verle o vivir lo mejor posible en las falsas situaciones que se plantean. "¿De verdad quieres que te lo cuente? No creo que puedas ayudarme", dice, con astucia, un estafador en uno de los mensajes. Este ejemplo nos sirve para ver hasta que punto pueden llegar las campañas de los estafadores, estafadores que antes no encontraban las facilidades que ven en internet para llevar a cabo su cometido. Investigando sobre cuales son los timos y embaucaos más empleados por los estafadores dentro de la red hemos encontrado los siguientes: - El ya nombrado anteriormente. Adoptar la identidad de una mujer en apuros, embaucar al hombre necesitado ( de cariño básicamente) y solicitar el envío de dinero. - El segundo de los timos es de lo más antiguos que conocemos. Se trata de hacerle saber al individuo que es heredero de una enorme fortuna. El timador se hará pasar por abogado y solicitare que el usuario pague los gastos de transferencia y las facturas del letrado. Aparentemente estúpido, pero ya son muchos los que han caído. - Una vez más el país de Nigeria sale a luz. El timador se hará pasar por el director de una importante compañía que busca trabajadores, y los remunera generosamente. Desafortunadamente, esta importante compañía no tiene dinero para cubrir los gastos de visados, permisos y tasas de inmigración, así que el trabajador debe pagar 1.800 dólares. En timador hará las ofertas buscando usuarios que busquen trabajo en portales y bolsas de trabajo. - En este caso el timador hará uso del Spam. Se pondrá en contacto con su víctima a través de correos no solicitados, y le comunicará que se trata de un funcionario corrupto, el cual necesita una pequeña ayuda para blanquear dinero sucio a cambio del 20 % del dinero, simples trámites y transferencias, ya que el no puede dejar su firma en bancos y ante abogados. Poco a poco le irá exprimiendo cantidades de dinero importantes Spam, más que una molestia.
  • 5. Ya sabemos sobradamente el concepto de Spam. Con él nos referimos todos aquellos correos electrónicos que nos llegan diariamente a nuestra cuenta sin nuestra autorización previa, sin ser solicitados, pero ante los que nada podemos hacer para no derrochar nuestro tiempo borrando y borrando miles de e-mails. Lo que no sabemos es que estos correos tienen un costo monetario al lector, pues a pesar de ser indeseable la mayoría de las personas conectadas a la Internet no goza de una conexión que no les cueste, y adicionalmente reciben un cobro por uso del buzón. Una vez más observamos la evolución es ciertos aspectos con la llegada de internet, el correo físico no causaba costes al remitente, sin embargo con los correos electrónicos observamos que sí. En un principio internet prohibió su uso comercial, pero con el tiempo se percataron de que era este uso el que sostenía en gran medida las bases de internet. Por lo tanto lo que conocemos por correo no solicitado, pasaría a ser información comercial no solicitada. Según los estudio realizados por Georgia Tech demuestra que la mayoría de los usuarios simplemente borra el correo no solicitado cuando lo recie (55%) y solo el 9% los lee. Hay que tener presente que los autores del spam cuentan con herramientas muy sofisticadas para recolectar direcciones E-mail válidas, entre ellas podemos citar los programas webspiders que permiten rastrear páginas web, news y otros recursos de Internet. Sería inútil pensar que los spammers vayan a parar su actividad por falta de negocio. Un claro ejemplo seria el estudio realizado Un estudio de las Universidades de California, Berkeley y San Diego, en Estados Unidos, determina que con sólo un "click" cada 12,5 e-mails publicitarios que se envían proporciona beneficio a la empresa anunciadora. De aquí salen los beneficios del spam. Por todo esto y mucho más internet ha supuesto un cambio radical en el mundo financiero. Blogs, e-mails, webs marcan las nuevas pautas en los negocios contemporáneos. La gran mayoría de las familias actuales, por no decir todas, cuenta con ordenadores en sus casas dotados de una conexión que les permitirá hacer compras con un solo click, por lo tanto las empresas han de
  • 6. esforzarse al máximo en ofrecer los mejores productos en las pantallas de los internautas. FUENTES - www.20minutos.es - www.loogic.com - www.microsiervos.com - www.geocities.com - www.sapiens.com
  • 7. esforzarse al máximo en ofrecer los mejores productos en las pantallas de los internautas. FUENTES - www.20minutos.es - www.loogic.com - www.microsiervos.com - www.geocities.com - www.sapiens.com