SlideShare una empresa de Scribd logo
Viajamos desde la época de las nuevas
tecnologías, a la de los Reyes Católicos y el
nuevo continente…
 Unión Dinástica: integración de las coronas de Castilla y Aragón.
 La conquista del Reino Nazarí y la incorporación de Navarra
 La integración Canarias y la aproximación a Portugal
 La organización del Estado : instituciones de gobierno
 La proyección exterior: Política italiana y norteafricana
 El descubrimiento de América
 Conquista y colonización de América
 Gobierno y administración en el imperio colonial
 El impacto de América en España
 Matrimonio de los Reyes Católicos 1469.
 Tras morir Enrique IV estalló la Guerra civil en Castilla y posteriormente
la Batalla de Toro y Paz de Alcaçovas.
 En 1479, Fernando I es coronado rey de Aragón. Unión dinástica.
 En enero de 1492 culmina la conquista del reino nazarí de Granada.
 Muere Isabel y Fernando conquista Navarra en 1512. En 1515, unidad de Navarra a Castilla.
• Guerra de Granada fue clave para e desarrollo del sistema fiscal y capacidad militar castellana.
• Guerra y conquista de Granada refuerzan el prestigio de los nuevos monarcas.
• Profecía anónima sobre los territorios que conquistaría Fernando I, imperio universal.
• La guerra de 1482 marcada por poderío militar y desavenencias internas con el reino musulmán.
• Rendición de Boabdil y fin de la presencia musulmana.
• En 1451, guerra civil entre agramonteses y beamonteses.
• Nombramiento de Fernando el Católico como rey de Navarra en 1513.
• Anexión del Reino de Navarra a Castilla.
• Rivalidad entre la Corona de Castilla y Portugal.
• Conquista de Gran Canaria en 1478, en 1493 de La Palma y en 1496 de Tenerife.
• Población indígena bajo desarrollo y fueron exterminados.
• Esclavización de población indígena.
• Colón zarpó de La Gomera en el viaje del descubrimiento en 1492.
• Utilización de la política matrimonial de forma sistemática como instrumento
de la política exterior.
• Fortalecimiento del poder de los monarcas.
• Reorganización del sistema de hacienda.
• Aprobación de la Constitución de la Santa Hermandad.
• Reorganización del Consejo Real.
• Control real de las ordenes militares
y fortalecimiento de la administración de justicia.
• Enfrentamiento con Francia por la península italiana.
Gran capitán
• Tratado de Barcelona en 1493 y ruptura por la conquista
de Nápoles.
• Reacción española. Tras una larga y compleja campaña militar , incorporación del reino de
Nápoles en 1505.
• Política expansionista para neutralizar a los piratas berberiscos.
• Conquista de Melilla y Orán, pero derrota en las Islas Gelves.
• 12 de octubre de 1492 uno de los hechos más
importantes de la historia europea.
• Dificultades del Imperio Bizantino fuerzan a buscar rutas alternativas.
•Conquista de las Islas Canarias de 1402 a 1496.
• Colón propone ruta por el oeste en vez de bordear Asia.
•Tratado de Tordesillas de 1494: Castilla con el occidente y Portugal con oriente.
• Primera colonia europea, en Diciembre de 1492 en la isla de La Española.
• Invasión del imperio azteca por Cortés e imperio incano por Pizarro.
• Objetivo: explotación económica del territorio y cristianización de los indios.
• Encomienda establecida desde 1523.
• Aprobación de las Leyes Nuevas en 1542.
• Colonización española caracterizada
por el mestizaje. Mestizos y mulatos.
• Españoles crean ciudades habitadas por colonos , desarrollando una
administración.
• Desde 1502 se establecen Gobernadores.
• En 1524, Corte del Consejo de Indias.
• América dividida en dos virreinatos: Nueva España y Perú.
• Virreyes como máxima autoridad en las Indias.
• Los españoles buscaron símbolo de la riqueza en la época.
• El trabajo forzado produjo flujo de oro y plata y como consecuencia desarrollo
del comercio.
• El comercio con las indias pasó a ser controlado por un monopolio estatal en la
Casa de Contratación de Sevilla.
• El S.XVI , testigo de la inflación en Europa y España.
•El descubrimiento de América tuvo importantes repercusiones en España.
Enlaces de interés.
https://www.youtube.com/watch?v=UY3o4NjCE_0
• Descubrimiento de América:
• Documental : “Memoria de España – La monarquía de los Reyes Católicos.”
http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-monarquia-
reyes-catolicos/3212837/
• Conceptos:
https://padlet.com/carlosarroyoinstituto/g0a2ch1a2hkx
• Personajes:
tps://drive.google.com/open?id=0BzyVhHVpRWHRaVdNLXZQQVphcXc
…y continuamos viajando en el
tiempo a la España del Siglo XVI
ÍNDICE
1) El Imperio de Carlos V: Conflictos internos. Comunidades y Germanías.
2) La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
3) La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias. La unión de
reinos.
4) Economía y sociedad.
5) Cultura y mentalidades. La inquisición
El Imperio de Carlos V: Conflictos internos. Comunidades y
Germanías.
 Muere el abuelo paterno de Carlos de Habsburgo en 1516 y se hace coronar Rey de Catilla y Aragón.
 Carlos I convocó cortes para que votaran nuevos impuestos.
 Gran parte de las ciudades del reino se revelaron contra la autoridad del monarca.
 Los Comuneros crearon la Santa Junta en Tordesillas.
 Rebelión de las clases populares, la Germanía.
 La rebelión fue reprimida en 1522.
La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
 Felipe II fue hijo del emperador Carlos V e Isabel de Portugal.
 Gobernó tras la abdicación de Carlos I en 1556.
 Con Felipe II la hegemonía española llega a su apogeo (1556-1598).
 Se asentó en Madrid, donde gobernó con plena dedicación a su enorme imperio.
 Sus principales problemas fueron la muerte del príncipe Carlos y sus enemigos exteriores, formación
llamada “Leyenda Negra” fundada por Antonio Pérez, su secretario.
 Sus sucesivos matrimonios fueron parte importante de su política exterior.
 La idea de la unidad religiosa marcó la política de Felipe II.
 Se enfrentó con Francia por el control de Italia (1559).
 Tras la muerte de su esposa María de Tudor, la relaciones con Inglaterra y los Países Bajos se volvieron
hostiles.
 Reclamó los derechos al trono de Portugal tras la muerte de Sebastián I (1578).
La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias.
La unión de reinos.
Los Habsburgo desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos.
Castilla se convirtió en el centro del Imperio.
La administración territorial mantuvo la estructura heredada de los Reyes Católicos.
Las Chancillerías y las Audiencias se encargaron de la administración de justicia.
En 1561, Felipe II fijó la capital en Madrid.
Economía y sociedad.
El siglo XVI supuso un periodo de crecimiento en España.
Crecimiento demográfico.
Crecimiento económico.
Este crecimiento fue insuficiente y con unas bases endebles.
En la segunda mitad del siglo se terminó por extenuar la economía española.
Esta sociedad siguió siendo una típica sociedad del Antiguo Régimen.
Cultura y mentalidades. La Inquisición.
La inmensa mayoría de la población española era analfabeta.
España vivió el paso de una cultura humanista a una cultura intolerante y represiva.
Respecto al arte, el Renacimiento español tiene una evolución muy compleja. Autores
como el Greco, Pedro Machuca, Juan de Herrera o Luis de Morales.
La inquisición fue creada por el pontificado en la Edad Media.
La expulsión de los judíos de España en 1492 fue su mayor ejemplo.
Esta represión también se cebó con los
protestantes de los reinos hispánicos.
Algunas obras representativas son:
Fachada de la Universidad
de Salamanca.
Monasterio de San Lorenzo
del Escorial, Juan de Herrera.
La Virgen con el niño,
Luis de Morales. Entierro del Conde de
Orgaz, El Greco.
Patio del palacio de Carlos V,
iniciado por Pedro Machuca.
Más información aquí
Más información aquí
Más información aquí:
Más información aquí:
Más información aquí:
Enlaces de interés.
• Conceptos
• Personajes
• La Edad Moderna: El Siglo XVI.
https://www.youtube.com/watch?v=q7xsAgGgJ-0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3,1
Bloque 3,1Bloque 3,1
Bloque 3,1
Ramón
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
Ramón
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
Aarón Reyes
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
dianis jimenez
 
Presentación Bloque 4
Presentación Bloque 4Presentación Bloque 4
Presentación Bloque 4
Ramón
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Bea Hervella
 
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviiiEsquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Luz García
 
Creacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio ColonialCreacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio Colonialartesonado
 
Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15
Sara Ruiz Arilla
 
Adh he raíces históricas
Adh he raíces históricasAdh he raíces históricas
Adh he raíces históricas
Aula de Historia
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
Tania Lomeli
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
victor4821
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVImercefl76
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIIIMercedes Juarros
 
5° ppt-historia repaso prueba1
5° ppt-historia repaso prueba15° ppt-historia repaso prueba1
5° ppt-historia repaso prueba1
Angelica Espinoza
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccJorge Manuel González Domínguez
 
La España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes CatólicosLa España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes Católicosartesonado
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.cprgraus
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 3,1
Bloque 3,1Bloque 3,1
Bloque 3,1
 
Bloque 3,3
Bloque 3,3Bloque 3,3
Bloque 3,3
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
 
Examen de-historia
Examen de-historiaExamen de-historia
Examen de-historia
 
Presentación Bloque 4
Presentación Bloque 4Presentación Bloque 4
Presentación Bloque 4
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
 
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviiiEsquema Historia de España del siglo xvi al xviii
Esquema Historia de España del siglo xvi al xviii
 
Creacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio ColonialCreacion Del Imperio Colonial
Creacion Del Imperio Colonial
 
Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15Terminos 11 a 15
Terminos 11 a 15
 
Adh he raíces históricas
Adh he raíces históricasAdh he raíces históricas
Adh he raíces históricas
 
La Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVILa Monarquía Española en el Siglo XVI
La Monarquía Española en el Siglo XVI
 
Presentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonialPresentación el periodo colonial
Presentación el periodo colonial
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 
9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
5° ppt-historia repaso prueba1
5° ppt-historia repaso prueba15° ppt-historia repaso prueba1
5° ppt-historia repaso prueba1
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
 
La España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes CatólicosLa España de Los Reyes Católicos
La España de Los Reyes Católicos
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 

Similar a LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI

Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Vasallo1
 
Conceptos tema 3
Conceptos tema 3Conceptos tema 3
Conceptos tema 3
Ricardo Chao Prieto
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Manolo Ibáñez
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Aula de Historia
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Modernajosemati1980
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
josemati1980
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Sergio Guerrero
 
Ss5 u6-spanish
Ss5 u6-spanishSs5 u6-spanish
Ss5 u6-spanish
Fifthgrademiss
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
permordi0
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españacaryuyu
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes CatólicosEl estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
Madelman68
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaMayteMena
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno Ichinoduro
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)Esperanci Rubio
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Luis Miguel Parrilla
 
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Jorge Manuel González Domínguez
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españaSergio_px
 

Similar a LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI (20)

Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
 
Conceptos tema 3
Conceptos tema 3Conceptos tema 3
Conceptos tema 3
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
 
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritariaAdh 2 eso la monarquía autoritaria
Adh 2 eso la monarquía autoritaria
 
Tema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad ModernaTema 14 la Edad Moderna
Tema 14 la Edad Moderna
 
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
Tema 14 La Edad Moderna 2014-2015
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Ss5 u6-spanish
Ss5 u6-spanishSs5 u6-spanish
Ss5 u6-spanish
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes CatólicosEl estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
 
Tema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españaTema 8 la edad moderna en españa
Tema 8 la edad moderna en españa
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno I
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
 
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 4. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Presentación españa
Presentación españaPresentación españa
Presentación españa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

LOS REYES CATÓLICOS Y EL SIGLO XVI

  • 1. Viajamos desde la época de las nuevas tecnologías, a la de los Reyes Católicos y el nuevo continente…
  • 2.  Unión Dinástica: integración de las coronas de Castilla y Aragón.  La conquista del Reino Nazarí y la incorporación de Navarra  La integración Canarias y la aproximación a Portugal  La organización del Estado : instituciones de gobierno  La proyección exterior: Política italiana y norteafricana  El descubrimiento de América  Conquista y colonización de América  Gobierno y administración en el imperio colonial  El impacto de América en España
  • 3.  Matrimonio de los Reyes Católicos 1469.  Tras morir Enrique IV estalló la Guerra civil en Castilla y posteriormente la Batalla de Toro y Paz de Alcaçovas.  En 1479, Fernando I es coronado rey de Aragón. Unión dinástica.  En enero de 1492 culmina la conquista del reino nazarí de Granada.  Muere Isabel y Fernando conquista Navarra en 1512. En 1515, unidad de Navarra a Castilla.
  • 4. • Guerra de Granada fue clave para e desarrollo del sistema fiscal y capacidad militar castellana. • Guerra y conquista de Granada refuerzan el prestigio de los nuevos monarcas. • Profecía anónima sobre los territorios que conquistaría Fernando I, imperio universal. • La guerra de 1482 marcada por poderío militar y desavenencias internas con el reino musulmán. • Rendición de Boabdil y fin de la presencia musulmana. • En 1451, guerra civil entre agramonteses y beamonteses. • Nombramiento de Fernando el Católico como rey de Navarra en 1513. • Anexión del Reino de Navarra a Castilla.
  • 5. • Rivalidad entre la Corona de Castilla y Portugal. • Conquista de Gran Canaria en 1478, en 1493 de La Palma y en 1496 de Tenerife. • Población indígena bajo desarrollo y fueron exterminados. • Esclavización de población indígena. • Colón zarpó de La Gomera en el viaje del descubrimiento en 1492. • Utilización de la política matrimonial de forma sistemática como instrumento de la política exterior.
  • 6. • Fortalecimiento del poder de los monarcas. • Reorganización del sistema de hacienda. • Aprobación de la Constitución de la Santa Hermandad. • Reorganización del Consejo Real. • Control real de las ordenes militares y fortalecimiento de la administración de justicia.
  • 7. • Enfrentamiento con Francia por la península italiana. Gran capitán • Tratado de Barcelona en 1493 y ruptura por la conquista de Nápoles. • Reacción española. Tras una larga y compleja campaña militar , incorporación del reino de Nápoles en 1505. • Política expansionista para neutralizar a los piratas berberiscos. • Conquista de Melilla y Orán, pero derrota en las Islas Gelves.
  • 8. • 12 de octubre de 1492 uno de los hechos más importantes de la historia europea. • Dificultades del Imperio Bizantino fuerzan a buscar rutas alternativas. •Conquista de las Islas Canarias de 1402 a 1496. • Colón propone ruta por el oeste en vez de bordear Asia. •Tratado de Tordesillas de 1494: Castilla con el occidente y Portugal con oriente.
  • 9. • Primera colonia europea, en Diciembre de 1492 en la isla de La Española. • Invasión del imperio azteca por Cortés e imperio incano por Pizarro. • Objetivo: explotación económica del territorio y cristianización de los indios. • Encomienda establecida desde 1523. • Aprobación de las Leyes Nuevas en 1542. • Colonización española caracterizada por el mestizaje. Mestizos y mulatos.
  • 10. • Españoles crean ciudades habitadas por colonos , desarrollando una administración. • Desde 1502 se establecen Gobernadores. • En 1524, Corte del Consejo de Indias. • América dividida en dos virreinatos: Nueva España y Perú. • Virreyes como máxima autoridad en las Indias.
  • 11. • Los españoles buscaron símbolo de la riqueza en la época. • El trabajo forzado produjo flujo de oro y plata y como consecuencia desarrollo del comercio. • El comercio con las indias pasó a ser controlado por un monopolio estatal en la Casa de Contratación de Sevilla. • El S.XVI , testigo de la inflación en Europa y España. •El descubrimiento de América tuvo importantes repercusiones en España.
  • 12. Enlaces de interés. https://www.youtube.com/watch?v=UY3o4NjCE_0 • Descubrimiento de América: • Documental : “Memoria de España – La monarquía de los Reyes Católicos.” http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/memoria-espana-monarquia- reyes-catolicos/3212837/ • Conceptos: https://padlet.com/carlosarroyoinstituto/g0a2ch1a2hkx • Personajes: tps://drive.google.com/open?id=0BzyVhHVpRWHRaVdNLXZQQVphcXc
  • 13. …y continuamos viajando en el tiempo a la España del Siglo XVI
  • 14. ÍNDICE 1) El Imperio de Carlos V: Conflictos internos. Comunidades y Germanías. 2) La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica. 3) La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias. La unión de reinos. 4) Economía y sociedad. 5) Cultura y mentalidades. La inquisición
  • 15. El Imperio de Carlos V: Conflictos internos. Comunidades y Germanías.  Muere el abuelo paterno de Carlos de Habsburgo en 1516 y se hace coronar Rey de Catilla y Aragón.  Carlos I convocó cortes para que votaran nuevos impuestos.  Gran parte de las ciudades del reino se revelaron contra la autoridad del monarca.  Los Comuneros crearon la Santa Junta en Tordesillas.  Rebelión de las clases populares, la Germanía.  La rebelión fue reprimida en 1522.
  • 16. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.  Felipe II fue hijo del emperador Carlos V e Isabel de Portugal.  Gobernó tras la abdicación de Carlos I en 1556.  Con Felipe II la hegemonía española llega a su apogeo (1556-1598).  Se asentó en Madrid, donde gobernó con plena dedicación a su enorme imperio.  Sus principales problemas fueron la muerte del príncipe Carlos y sus enemigos exteriores, formación llamada “Leyenda Negra” fundada por Antonio Pérez, su secretario.  Sus sucesivos matrimonios fueron parte importante de su política exterior.  La idea de la unidad religiosa marcó la política de Felipe II.  Se enfrentó con Francia por el control de Italia (1559).  Tras la muerte de su esposa María de Tudor, la relaciones con Inglaterra y los Países Bajos se volvieron hostiles.  Reclamó los derechos al trono de Portugal tras la muerte de Sebastián I (1578).
  • 17. La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias. La unión de reinos. Los Habsburgo desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Castilla se convirtió en el centro del Imperio. La administración territorial mantuvo la estructura heredada de los Reyes Católicos. Las Chancillerías y las Audiencias se encargaron de la administración de justicia. En 1561, Felipe II fijó la capital en Madrid.
  • 18. Economía y sociedad. El siglo XVI supuso un periodo de crecimiento en España. Crecimiento demográfico. Crecimiento económico. Este crecimiento fue insuficiente y con unas bases endebles. En la segunda mitad del siglo se terminó por extenuar la economía española. Esta sociedad siguió siendo una típica sociedad del Antiguo Régimen.
  • 19. Cultura y mentalidades. La Inquisición. La inmensa mayoría de la población española era analfabeta. España vivió el paso de una cultura humanista a una cultura intolerante y represiva. Respecto al arte, el Renacimiento español tiene una evolución muy compleja. Autores como el Greco, Pedro Machuca, Juan de Herrera o Luis de Morales. La inquisición fue creada por el pontificado en la Edad Media. La expulsión de los judíos de España en 1492 fue su mayor ejemplo. Esta represión también se cebó con los protestantes de los reinos hispánicos.
  • 20. Algunas obras representativas son: Fachada de la Universidad de Salamanca. Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Juan de Herrera. La Virgen con el niño, Luis de Morales. Entierro del Conde de Orgaz, El Greco. Patio del palacio de Carlos V, iniciado por Pedro Machuca. Más información aquí Más información aquí Más información aquí: Más información aquí: Más información aquí:
  • 21. Enlaces de interés. • Conceptos • Personajes • La Edad Moderna: El Siglo XVI. https://www.youtube.com/watch?v=q7xsAgGgJ-0