SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: IRIS GAREIS
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
Biografía del autor/a
Iris Gareis, Universidad Goethe (Frankfurt, Alemania)
Doctora en antropología y profesora del departamento de
antropología en la Universidad Goethe de Frankfurt. Sus campos de
interés son los estudios sobre género, magia y transculturación en la
época colonial de Hispanoamérica, cultura popular en la temprana edad
moderna y sobre las ideas y movimientos utópicos en Latinoamérica.
Entre sus primeros trabajos destacan «Extirpación de idolatrías e
Inquisición en el Perú» (1989), «La “idolatría” andina y sus fuentes
históricas. Reflexiones en torno a “Cultura andina y represión” de Pierre
Duviols» (1990), además de tres libros sobre temáticas andinas en
alemán y tres antologías referentes a América Latina Entidades maléficas
y conceptos del mal en las religiones latinoamericanas (2008), entre
otros. Tiene numerosos artículos, entre los más recientes «Los rituales
del estado colonial y las élites andinas» (2008), «Imaginarios andinos en
procesos de globalización » (2013), «Missionary Reports and their
Relevance as Ethnographic Sources» (2017).
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
RESUMEN
Al igual que el imperio de los incas, el Estado colonial creó sus propios rituales políticos. Estos
fueron un eje importante en la articulación del poder en los Andes, al proporcionar un espacio
para negociar las relaciones de poder entre el Virrey y las élites andinas. A los curacas les tocó un
rol de suma importancia en la colonia, ya que fueron los intermediarios entre el poder estatal y la
población autóctona. Consecuentemente tomaron parte en los rituales políticos del virreinato.
Sin embargo, las élites andinas no se contentaron con el rol de comparsa en la escenificación del
poder colonial, sino que supieron aprovechar a su vez los rituales virreinales para resaltar su
elevada posición social y consolidar su poder político dentro del Estado colonial.
IMPERIO DE LOS
INCAS
1.-Eje importante en la articulación del poder en
los andes.
2.- Espacio para negociar las relaciones de poder
entre el Virrey y las élites andinas.
3.- La comunicación entre el poder estatal y la
población local se organizó mediante rituales
políticos.
ESTADO
COLONIAL
RITUALES POLÍTICOS EN LA TRANSICIÓN DEL ESTADO INCA AL
RÉGIMEN COLONIAL
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
CURACAS Y LAS ÉLITES ANDINAS
Intermediarios entre el
poder estatal y la
población autóctona.
Tomaron parte en los
rituales políticos del
Virreinato.
Utilizaron los rituales
coloniales virreinales
para:
1.- Resaltar su
elevada posición
social.
2.- Consolidar su
poder político dentro
del Estado Colonial.
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
Las élites andinas
tuvieron un papel
importante en el
funcionamiento del
Estado Colonial,
porque:
1.- Posible el sistema
tributario.
2.- Reclutamiento de la
mano de obra
indígena.
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
Comentario:
Comentario:
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
Los rituales políticos del Estado colonial
Las élites andinas y la apropiación de los
rituales políticos coloniales
El rol de las élites andinas en los rituales
políticos coloniales
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
Community Comprehension
Customer Cooperation
Los rituales políticos del Estado colonial
TARASCA-FIESTA DEL CORPUS CHRISTI
Relacionado con la mujer guerrer,a transgresora de las
reglas sociales (personaje de la mitología andina).
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
CORPUS CHRISTI
CUSCO
Zuidema: ¿Cuál
podría haber sido la
fiesta precolombina
más cercana a ser
un antecedente de
estas celebraciones
coloniales en
Cusco?
LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
CONCLUSIONES:
GRACIAS! 

Más contenido relacionado

Similar a LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ELITES ANDINAS.pdf

Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
Felipe Lecannelier Mora
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Rafael Moreno Yupanqui
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
Luis Rivas
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
aqluis
 
Programadinamicasociocultural2012
 Programadinamicasociocultural2012 Programadinamicasociocultural2012
Programadinamicasociocultural2012
Andrea Gianre
 
Estado Social Peru Colonia
Estado Social Peru ColoniaEstado Social Peru Colonia
Estado Social Peru Colonia
Jorge Dlc
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
NICOLSOFIAGIRALDOCUE
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
Miguel Velarde Valenzuela
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
Andrea Gianre
 
Traslosheros & Zaballa (coords.) - Los indios ante los foros de justicia rel...
Traslosheros & Zaballa (coords.) -  Los indios ante los foros de justicia rel...Traslosheros & Zaballa (coords.) -  Los indios ante los foros de justicia rel...
Traslosheros & Zaballa (coords.) - Los indios ante los foros de justicia rel...
frank0071
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
Andrea Gianre
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
kotha16
 
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
Roberto Elías
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
ebiolibros
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
alvaroaldas1994
 
Razas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-políticaRazas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-política
Cynthia Vera
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Katty Soto
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
Juan Manuel
 
Manuel gamio
Manuel gamioManuel gamio
Manuel gamio
gusesteban
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
María Eugenia Fuentealba Godoy
 

Similar a LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ELITES ANDINAS.pdf (20)

Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
 
Literatura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHLLiteratura Precolombina 42D LHL
Literatura Precolombina 42D LHL
 
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptxÉPOCAS DE LA LITERATURA EN  BOLIVIANA.pptx
ÉPOCAS DE LA LITERATURA EN BOLIVIANA.pptx
 
Programadinamicasociocultural2012
 Programadinamicasociocultural2012 Programadinamicasociocultural2012
Programadinamicasociocultural2012
 
Estado Social Peru Colonia
Estado Social Peru ColoniaEstado Social Peru Colonia
Estado Social Peru Colonia
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
 
Traslosheros & Zaballa (coords.) - Los indios ante los foros de justicia rel...
Traslosheros & Zaballa (coords.) -  Los indios ante los foros de justicia rel...Traslosheros & Zaballa (coords.) -  Los indios ante los foros de justicia rel...
Traslosheros & Zaballa (coords.) - Los indios ante los foros de justicia rel...
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
 
Pablo Huneeus
Pablo HuneeusPablo Huneeus
Pablo Huneeus
 
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
 
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
2º Civilización U10º VA: Evolución de las clases sociales en el perú
 
Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
 
Razas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-políticaRazas clases-sociales-y-vida-política
Razas clases-sociales-y-vida-política
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Manuel gamio
Manuel gamioManuel gamio
Manuel gamio
 
Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ELITES ANDINAS.pdf

  • 1. AUTOR: IRIS GAREIS LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
  • 2. Biografía del autor/a Iris Gareis, Universidad Goethe (Frankfurt, Alemania) Doctora en antropología y profesora del departamento de antropología en la Universidad Goethe de Frankfurt. Sus campos de interés son los estudios sobre género, magia y transculturación en la época colonial de Hispanoamérica, cultura popular en la temprana edad moderna y sobre las ideas y movimientos utópicos en Latinoamérica. Entre sus primeros trabajos destacan «Extirpación de idolatrías e Inquisición en el Perú» (1989), «La “idolatría” andina y sus fuentes históricas. Reflexiones en torno a “Cultura andina y represión” de Pierre Duviols» (1990), además de tres libros sobre temáticas andinas en alemán y tres antologías referentes a América Latina Entidades maléficas y conceptos del mal en las religiones latinoamericanas (2008), entre otros. Tiene numerosos artículos, entre los más recientes «Los rituales del estado colonial y las élites andinas» (2008), «Imaginarios andinos en procesos de globalización » (2013), «Missionary Reports and their Relevance as Ethnographic Sources» (2017).
  • 3. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS RESUMEN Al igual que el imperio de los incas, el Estado colonial creó sus propios rituales políticos. Estos fueron un eje importante en la articulación del poder en los Andes, al proporcionar un espacio para negociar las relaciones de poder entre el Virrey y las élites andinas. A los curacas les tocó un rol de suma importancia en la colonia, ya que fueron los intermediarios entre el poder estatal y la población autóctona. Consecuentemente tomaron parte en los rituales políticos del virreinato. Sin embargo, las élites andinas no se contentaron con el rol de comparsa en la escenificación del poder colonial, sino que supieron aprovechar a su vez los rituales virreinales para resaltar su elevada posición social y consolidar su poder político dentro del Estado colonial.
  • 4. IMPERIO DE LOS INCAS 1.-Eje importante en la articulación del poder en los andes. 2.- Espacio para negociar las relaciones de poder entre el Virrey y las élites andinas. 3.- La comunicación entre el poder estatal y la población local se organizó mediante rituales políticos. ESTADO COLONIAL RITUALES POLÍTICOS EN LA TRANSICIÓN DEL ESTADO INCA AL RÉGIMEN COLONIAL LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
  • 5. CURACAS Y LAS ÉLITES ANDINAS Intermediarios entre el poder estatal y la población autóctona. Tomaron parte en los rituales políticos del Virreinato. Utilizaron los rituales coloniales virreinales para: 1.- Resaltar su elevada posición social. 2.- Consolidar su poder político dentro del Estado Colonial. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS Las élites andinas tuvieron un papel importante en el funcionamiento del Estado Colonial, porque: 1.- Posible el sistema tributario. 2.- Reclutamiento de la mano de obra indígena.
  • 6. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
  • 7. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
  • 8. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS Comentario: Comentario:
  • 9. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS Los rituales políticos del Estado colonial Las élites andinas y la apropiación de los rituales políticos coloniales El rol de las élites andinas en los rituales políticos coloniales
  • 10. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS Community Comprehension Customer Cooperation
  • 11. Los rituales políticos del Estado colonial TARASCA-FIESTA DEL CORPUS CHRISTI Relacionado con la mujer guerrer,a transgresora de las reglas sociales (personaje de la mitología andina).
  • 12. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS
  • 13. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS CORPUS CHRISTI CUSCO Zuidema: ¿Cuál podría haber sido la fiesta precolombina más cercana a ser un antecedente de estas celebraciones coloniales en Cusco?
  • 14. LOS RITUALES DEL ESTADO COLONIAL Y LAS ÉLITES ANDINAS CONCLUSIONES: