SlideShare una empresa de Scribd logo
Los servicios en las Low Cost
                    2011




                    Diego Garcia Laborde
                    25/08/2011
Los servicios en las Low Cost

                              P or Diego Garcia Laborde

                              El modelo de LC (Low Cost) fue iniciado por Southwest Airlines en
                              los EE.UU y luego seguido con éxito en Europa, por distintas
                              compañías.
                              Según las estadísticas realizadas por diversas organizaciones
                              especializadas se determinó que el 62% del tráfico LC, es nuevo o
                              transferido del transporte de superficie, y solo el 38% es
                              transferencia de otras compañías aéreas.

                                Sin perjuicio de ello la industria ve que la tendencia original que
permitió un crecimiento del mercado de pasajeros y desarrollo exponencial de las LOW COST,
complicó seriamente a las líneas aéreas tradicionales. Sus bajos costos le permiten obtener
beneficios a niveles tarifarios muy reducidos, algo que las compañías aéreas convencionales, no
pueden hacer de forma coherente.

Las aerolíneas de Bajo Costo LCC ( Low Cost Carrier ) han pasado de ser competidores de nicho
en 1999, hasta transportar casi un tercio de todos los pasajeros del tráfico doméstico mundial
en el 2008, según el informe anual de la IATA. Es probable que esta participación siga
                        aumentando.

                         Para que tengamos una idea, Ryanair transporta anualmente
                         57.000.000 de pasajeros internacionales, mientras que su seguidor
                         Lufthansa 42.000.000, seguido por Easy Jet en 35.000.000. En los
                         mercados domésticos, lidera Southwest con 101.000.000 de
                         pasajeros, seguido por American Airlines con 71.000.000 y Delta
                         56.000.000 en el mercado mas importante, que es el interno de los
                         EEUU.

                          Los modelos LC no son uniformes en todo el mundo. No todos los
transportadores que adhieren al sistema, mantienen la misma organización y servicios, a punto
tal que las mismas Asociaciones que los nuclean, hacen una diferenciación entre los LCC puros
y los que aplican servicios o tarifas LC.
En apoyo de la preservación del modelo básico, los inversores en varias compañías LC de Asia,
Europa y los EEUU, se encuentra de lleno apoyando el primer grupo; LCC puros.
Es importante que el LCC puro se mantenga en su organización básica, evitando incrementar
los servicio según el modelo tradicional, mantener la estructura de la programación en vuelos
punto a punto, un solo tipo de avión, sin servicios a bordo, salones, etc. Hay muchos LCC que
se han desnaturalizado y han perdido su ventaja comparativa.

Sin perjuicio de ello, en general los Modelos LC, mantienen una serie de características y
principios fundamentales en su organización y operación, entre los que podemos mencionar :
•    Flota unificada en cuanto a tipo de avión y configuración. Reducción de los costos de
    mantenimiento y tripulaciones por tener una flota única.
•    Vuelos punto a punto, sin conexiones. Venta simplificada por tramo.
•    Ticket electrónicos con pago exclusivo por intermedio de tarjeta de crédito o débito
•    Mayor utilización de la flota reduciendo al máximo los “turn around”
•    Operación en aeropuertos alternativos, con menores costos.
•    Sin servicio a bordo o, en caso de ofrecerlo, muy reducido o con cargo al pasajero.
•    Sin servicios complementarios como millas, salones vip, bebidas, etc.
•    Distribución por Internet, sin utilizar los GDS (Global Distribution System) como Amadeus,
    Sabre , Galileo , etc
•    Estructura comercial reducida. Venta
•   Reducción del sistema tradicional de publicidad y promoción. Reemplazo del gasto
    publicitario con ofertas de precios excesivamente bajos.
•   Concebir a la línea aérea como producto integrado, complementario y estratégico del
    negocio del viaje, otorgando mayor aptitud competitiva al negocio principal como las
    cadenas de hoteles, cruceros, rent a car, etc.
•   Servicios tercerizados

Tal como demuestra la experiencia exitosa de los EEUU, Europa y otras regiones del mundo,
para que el Modelo funcione es importante que exista un Mercado no-regulado, de volumen
importante en cuanto al potencial de pasajeros, preferentemente en expansión constante, con
posibilidades de operar punto a punto y con la disponibilidad de aeropuertos alternativos.

Servicios de las Low Cost

El sistema creció en forma exponencial hasta que fue afectado por el aumento del precio del
crudo. Las Low Cost comparten plenamente este costo con las líneas aéreas tradicionales y su
aumento hizo que se minimizara su ventaja comparativa del resto de los costos.
En este contexto surgieron, sobre todo en Europa , una serie de modificaciones al sistema de
servicios de las LOW COST , intentando compensar las pérdidas capturando ingresos sobre
                                      distintas áreas relacionadas con la operación comercial.
                                      En tal sentido surgieron las mas innovativas formas de
                                      cobro de servicios al pasajero, que no siempre cumplían
                                      con las normas de defensa del consumidor y lealtad
                                      comercial. En un inicio se aplicaron fuertes multas por no
                                      respetar el precio ofrecido, o hacerlo en forma poco clara,
                                      o cobrar cargos por el transporte de equipajes
                                      contradiciendo las normativas aeronáuticas nacionales.
                                      No obstante y con el transcurso del tiempo, tales prácticas
                                      se fueron afianzando y hoy forman parte del sistema Low
                                      Cost, en muchas del las líneas aéreas que operan en
                                      Europa, EEUU y Asia, con algunas excepciones. En
Sudamerica, donde el sistema está menos desarrollado, o las líneas aéreas que lo operan no
han seguido el concepto LC puro, estas practicas generalizadas de cobros por servicios, no se
aplican
Los LCC y algunas tradicionales, no solo vieron en estas prácticas una fuente adicional de
ingresos que les permitían mantener bajo el nivel de sus tarifas ( pese al costo del combustible
) sino que, además, lograron reducir efectivamente costos administrativos y de personal
(asociados con los servicios tradicionales), trasladando, a cada pasajero, determinados costos
de comercialización, bancarios y de pagos de los sistemas financieros o tarjetas de crédito o
débito
Es decir que la tendencia en general de los LCC puros fue man tener un fuerte control del
gasto, por un lado, y trasladar al pasajero todos aquellos servicios que involucren una
erogación para la línea aérea, por el otro.
La idea no tuvo una resistencia muy firme por parte de los mercados, razón por la cual, las
líneas aéreas avanzaron rápidamente en el cobro de los servicios de atención en los
aeropuertos (check in), gastos por reservas y emisión, los administrativos o financieros de las
tarjetas de débito o crédito, los cambios de fecha, vuelo o nombre del pasajero, el transporte
de equipajes ( valijas, equipos deportivos, musicales, etc), la elección de asientos, comidas o
bebidas a bordo, etc.
Veamos algunas de las políticas aplicadas por los principales LCC europeos y su innovación de
servicios y cargos.

Ryanair

Ryanair es un LCC puro, con el mayor volumen de pasajeros transportados a nivel mundial. Ha
tenido una
expansión impresionante y siempre ha mantenido un control riguroso de los costos. Ello le ha
permitido mantener una tarifa media de alrededor de 40 € por pasajero e implementar un
                          régimen de cargos por servicios diferenciados (según se requieran
                          a través de la web o por medio del Call Center/aeropuerto), sin
                          perder mercado.

                             Opera punto a punto , no ofrece servicios de trasbordo a otros
                             vuelos, ni de pasajeros ni de equipaje, independientemente de que
                             sean operados por Ryanair. No tiene catering , pero permite que el
                             pasajero se lleve su propia comida.
                             Reservas
                             Cobra por gastos de reserva € 5 en caso de realizarse por la web y
                             € 10 si se realiza en el aeropuerto o Call center. Aplica un cargo por
tramitación administrativa por el pago con tarjetas de crédito o débito, por pasajero y trayecto,
de € 5, excepto si se paga con Mastercard.
Se pueden realizar cambios en las fechas de vuelo, horario o la ruta (siempre que haya asientos
disponibles). Si el cambio se realiza por la web, la tarifa es de € 25 por trayecto y por persona
y, si se reserva en un aeropuerto o en un centro de reservas, el cambio es de € 55 por trayecto
y por persona.

También se puede cambiar el nombre del pasajero (todo el itinerario) a través de la página web
pagando € 100 o bien en el aeropuerto o Call Center pagando € 150. El billete de pasaje en
líneas aéreas convencionales es intransferible. Los LCC, por el contrario, vieron en esta, como
en otras regulaciones tradicionales, una oportunidad para generar ingresos, captando pasajeros
indecisos y dándoles la opción de transferir su pasaje en caso de no poder viajar.

Equipajes
La franquicia de equipajes, tan arraigada en el sistema tradicional, ha sido otro de los
elementos en los cuales los LCC han innovado. El equipaje es un costo real, no solo por su
peso, sino también , y esto es lo importante, por todos los gastos asociados que tienen las
líneas aéreas, en toda la problemática de su manejo.
En Ryanair la facturación del equipaje se paga. Si se reserva en la web, € 15 por la primer valija
y € 35 por la segunda. Pero si el equipaje se factura en el aeropuerto o a través del Call
center, el costo es más alto; € 35 por la primera maleta y € 70 por la segunda.
Los bebes no pagan por una sillita completamente plegable, pero si se transportan otros
equipamientos infantiles, como asientos para bebés o cunas de viaje pagan € 10 por artículo y
trayecto, si se hace por la web; y € 20 por artículo y trayecto si se efectúa en el aeropuerto o a
través del Call Center.

El equipamiento deportivo o instrumentos musicales, que en las líneas aéreas convencionales
pueden entrar dentro de su franquicia, tiene también un cargo. Si se factura por la web se debe
pagar € 40 por artículo y por trayecto de vuelo; y € 50 por artículo/por sector de vuelo, si se
hace en el aeropuerto o Call Center.

Check-in
Otro de los costos que los transportadores LC han transferido al pasajero es el que genera el
Check in, pese a que la web, los dispositivos self service y el código 2D ( Mensaje de texto al
celular) han contribuido a reducirlo,
En Ryanair la impresión del Boarding Pass cuesta € 5 si se realiza por la web y € 10 si se lo
hace en el aeropuerto. Si el pasajero pierde el Boarding Pass el cargo por reimpresión es de €
40.
Se rige por una política de asientos no numerados, de modo que no es posible reservar asientos
específicos. No obstante, dispone de un sistema de prioridad de embarque que permite a los
pasajeros embarcar en el avión primero y elegir su asiento a bordo.
Este servicio de prioridad de embarque, que es una fuente de ingresos adicionales por la
necesidad de los grupos familiares u otros de viajar juntos, se puede contratar por la web
abonando un cargo de € 4 por persona y por trayecto de vuelo, o en el aeropuerto o Call Center
abonando € 5 por persona y trayecto de vuelo.

Vueling

La política de Vueling es menos agresiva que la de Ryanair, en cuanto a los servicios y el monto
                                de los cargos.
                                Mantiene 3 aspectos fundamentales para ser competitivo; ventas
                                son directas por Internet ( con una página muy amigable e
                                interactiva), aviones nuevos (Airbus 320) más eficientes para
                                reducir consumo de combustible y otros gastos operativos y los
                                vuelos son punto a punto sin pernoctes (las tripulaciones siempre
                                duermen en base).
                                Es decir que el Sistema Vueling tiene una productividad elevada y
                                pocos gastos operativos.
                                Reservas
                                Las reservas por la web son free, pero tienen un cargo de € 10,
si se hacen por teléfono o en el aeropuerto.
Los cambios de fecha o vuelo tienen un cargo de € 35 y admiten cambiar los titulares de los
billetes, siempre y cuando, no se haya iniciado el primer vuelo, con un cargo de € 50. por
trayecto y persona, en el aeropuerto u oficinas de venta.
Check-in
Trasladan al pasajero los costos del check-in, ya que la reserva de asientos, que esta disponible
en todos los vuelos Vueling, por web, teléfono o en el aeropuerto, tiene un costo único y
adicional de € 4.
Ha implementado un servicio innovativo con cargo para las reservas de asientos “XL”, situados
en las áreas de salidas de emergencia con mayor espacio para las piernas, con un cargo de €
10 en vuelos domésticos y por € 13 en vuelos internacionales. Vueling también ofrece el
asiento Dúo, situado en las filas de la 1 a la 3, sin nadie sentado al lado, por € 25.
El servicio de Acompañamiento de Menores está disponible para todos los destinos nacionales e
internacionales a un costo de € 30 por trayecto nacional y € 50 por trayecto internacional e
Islas Canarias.
Equipajes
El equipaje tiene un recargo de € 10 por trayecto y por maleta (sin diferenciar entre la primera
y segunda como Ryanair) si se realiza a través de la web. Las maletas registradas en el
aeropuerto tienen un costo de € 20 por trayecto y maleta.
En la puerta de embarque, el equipaje de mano que incumpla la normativa de la compañía y
exceda la cantidad, peso y o medidas estipuladas (55x40x20), tendrá un costo de € 30 por
maleta. Los equipos deportivos tienen un cargo adicional de € 45 por cada artículo y vuelo.
Millage
Vueling ofrece un servicio típico de las cias tradicionales con puntos. Se acumulan según los
precios de los billetes, y se canjean por valores teniendo en cuenta la anticipación del canje, es
decir, cuanto antes se reserve el vuelo de canje, menos puntos se necesitaran, y viceversa.
Tiene una alianza con el programa Iberia Plus y utilizan los puntos como estrategia promocional
y como sistema interactivo de vinculación con sus clientes

Germanwings

Germanwing también adhiere al sistema de cargos desde la reserva (por transacción bancaria)
de € 8 , cambios de fecha, vuelo o nombre € 30, equipajes € 8 facturada por web y € 20 en el
aeropuerto y € 30 para equipajes deportivos, excepto esquís.
Los servicios a los bebes tienen un cargo de € 15 y para UM € 30.
Han incorporado una innovación con la tarifa FlexPlus, especialmente atractiva para viajes de
negocios, que permite escoger gratuitamente el asiento a bordo (excepto asientos XL), cambios
de fecha free y no abonan la tasa de equipaje.
La reserva de asientos con antelación cuesta € 6 y un asiento XL (más espacio para las piernas)
 € 15 por persona y trayecto.
Si no reserva un asiento a bordo, asigna uno automáticamente al facturar el equipaje.
Se puede reservar un asiento adicional bordo (asiento adicional libre al lado del suyo ).

Southwest

Southwest tiene una organización LC que prioriza la eficiencia de la flota en un mercado con
                          grandes oportunidades de crecimiento.
                          Opera 544 aviones Boeing 737 que vuelan un promedio de más de
                          siete vuelos, con una utilización diaria promedio de 13 horas. El
                          Factor promedio de ocupación es del 72,6 % con un ingreso
                          promedio de u$s 124.38.- por pasajero.

                           Southwest no tiene implementado un sistema de cargos por
                           servicios de check-in, equipajes y adicionales, ni discrimina si el
                           requerimiento de servicios se realiza por la web,teléfono o
                           aeropuerto. Las tarifas aéreas incluyen una franquicia de equipajes
                           free.
                           Ha innovado con un sistema de embarco prioritario denominado
EarlyBird check-in, con un cargo de u$s 10 que ofrece una mejor posición de
embarque, ingresando al avión antes. Esto es especialmente requerido por los ejecutivos y
grupos.
Tiene un sistema de créditos simplificado, Rapid rewards, que permiten canjearlos por viajes,
tragos, etc.

Sudamérica
GOL
La cia brasilera GOL, una de las pocas que opera en un sistema LC atenuado, ha tenido un
desarrollo espectacular , incorporando en poco tiempo aviones de última generación y logrando
una participación en el mercado interno brasilero del 30%.
La flota esta compuesta por Boeing 737-700 y 737-800 Next Gen, que vuelan hasta 12% más
rápido que los de la competencia. En el 2011 preve tener 101 aeronaves, aumentando aún más
la oferta en el mercado regional y doméstico.
Mantiene una estructura de costos bajos , pero ha incorporado una serie de servicios clásicos
de las líneas tradicionales como el millaje Smile, salas VIP, distribución por GDS y no cobrar
cargos por ninguno de los servicios, como la reserva, asignación de asientos, cambios,
equipajes etc.

Esto le ha permitido a Gol captar el segmento corporativo, aunque no haya sido la primera
intención de la compañía, con campañas de publicidad normatizadas al estilo clásico.
Su condición Low Cost esta solventada fundamentalmente por eficiencia de la flota, con una
utilización promedio de 12h48 diarios, y de los empleados.
Mantiene una estructura tarifaria con varias clases, al estilo de las lineas aéreas tradicionales
con reglamentaciones específicas, plazos de estadías, restricciones, etc.

Argentina
En Argentina no se ha logrado aplicar ningún modelo LC, pese a que las líneas aéreas
tradicionales que operan en el mercado, dejan una banda de penetración para un LCC.
El mercado doméstico no es lo suficientemente grande como para permitir el desarrollo de otro
transportador y tiene un tope de crecimiento para una flota unificada de 10 aviones jet LC.
La operación LC mas razonable debería diseñarse sobre ambos mercados, doméstico y
 regional, y en este sentido, las restricciones o falta de acuerdos de cielos abiertos en toda la
región complican la rápida implementación del modelo.

La utilización de aeropuertos alternativos , también son un problema por el monopolio de
AA2000 y las pocas alternativas que existen en las ciudades mas importantes y destinos
turísticos.
Buenos Aires , es uno de los pocos puntos donde podría diseñarse un sistema de aeropuertos
metropolitanos LC; ya sea, adaptando alguno de los aeropuertos militares cercanos a la ciudad,
como El palomar o Morón, analizando la situación de La Plata (inversiones) o dotando a los
existentes AEP/EZE de un satélite LC; opción difícil por la congestión.

Sin embargo el modelo LC es una realidad mundial y es muy probable que en breve se arraigue
en la región . Ello necesariamente obliga a diseñar el sistema de aeropuertos LC.
El modelo LC será un desafío en Argentina. Las oportunidades están dadas , mas aun si se
                             piensa en una operación en el mercado regional (área
                             sudamericana), compitiendo con las tradicionales LAN, Aerolíneas
                             Argentinas, TAM y PLUNA que tienen desventajas por sus
                             estructuras tradicionales mas costosas.
                             Si la liberalización avanza como se pronostica, es muy probable que
                             nuevos actores se propongan ingresar al mercado; o que las líneas
                             aéreas que están operando (como por ej PAL - Principal Airlines de
                             Chile, con experiencia en el sector de los charter, o Andes de
                             Argentina), redefinan su modelo de negocio e impongan el modelo
                             LC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHAREAVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
Utsav Shivhare
 
Alazen ACDM Overview
Alazen ACDM OverviewAlazen ACDM Overview
Alazen ACDM OverviewNick Fisher
 
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptxUNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
ReganFernandes2
 
Airport check in process improvement
Airport check in process improvementAirport check in process improvement
Airport check in process improvement
Harish Narayanaswamy
 
Aviation management
Aviation managementAviation management
Aviation management
Gautam Kumar
 
Airports presentation
Airports presentationAirports presentation
Airports presentation
Poornananda Kumar
 
Peste Analysis Airline
Peste Analysis AirlinePeste Analysis Airline
Peste Analysis Airlinezeeshanvali
 
A-CDM
A-CDMA-CDM
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
Fedra Chaupe Venito
 
Airport introduction
Airport introductionAirport introduction
Airport introduction
jagadish108
 
indicating recording systems
indicating recording systemsindicating recording systems
indicating recording systems
fabianesparza27
 
Ground Handling
Ground HandlingGround Handling
Ground Handling
Toy Ang
 
Basic airport procedures
Basic airport proceduresBasic airport procedures
Basic airport procedures
ayeshazenemij
 
6 Airport Economics.ppt
6 Airport Economics.ppt6 Airport Economics.ppt
6 Airport Economics.ppt
AbubakariMadai
 
Cargo and terminal handling at airport
Cargo and terminal handling at airport Cargo and terminal handling at airport
Cargo and terminal handling at airport Rahul Kothari
 
Rac 13 régimen sancionatorio
Rac  13   régimen sancionatorioRac  13   régimen sancionatorio
Rac 13 régimen sancionatorio
ABELARDO PULGARIN
 
Distribucion de areas de trabajo
Distribucion de areas de trabajoDistribucion de areas de trabajo
Distribucion de areas de trabajoAlexander Ovalle
 
Airline operational management
Airline operational managementAirline operational management
Airline operational management
Service_supportAssignment
 

La actualidad más candente (20)

AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHAREAVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
AVIATION PRESENTATION,UTSAV SHIVHARE
 
Alazen ACDM Overview
Alazen ACDM OverviewAlazen ACDM Overview
Alazen ACDM Overview
 
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptxUNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
UNIT-1 A OPERATIONS PPT.pptx
 
Airport check in process improvement
Airport check in process improvementAirport check in process improvement
Airport check in process improvement
 
Aviation management
Aviation managementAviation management
Aviation management
 
Airports presentation
Airports presentationAirports presentation
Airports presentation
 
Peste Analysis Airline
Peste Analysis AirlinePeste Analysis Airline
Peste Analysis Airline
 
Airport operation
Airport operationAirport operation
Airport operation
 
A-CDM
A-CDMA-CDM
A-CDM
 
Costos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantesCostos relevantes y no relevantes
Costos relevantes y no relevantes
 
Sistema de costos estandar
Sistema de costos estandarSistema de costos estandar
Sistema de costos estandar
 
Airport introduction
Airport introductionAirport introduction
Airport introduction
 
indicating recording systems
indicating recording systemsindicating recording systems
indicating recording systems
 
Ground Handling
Ground HandlingGround Handling
Ground Handling
 
Basic airport procedures
Basic airport proceduresBasic airport procedures
Basic airport procedures
 
6 Airport Economics.ppt
6 Airport Economics.ppt6 Airport Economics.ppt
6 Airport Economics.ppt
 
Cargo and terminal handling at airport
Cargo and terminal handling at airport Cargo and terminal handling at airport
Cargo and terminal handling at airport
 
Rac 13 régimen sancionatorio
Rac  13   régimen sancionatorioRac  13   régimen sancionatorio
Rac 13 régimen sancionatorio
 
Distribucion de areas de trabajo
Distribucion de areas de trabajoDistribucion de areas de trabajo
Distribucion de areas de trabajo
 
Airline operational management
Airline operational managementAirline operational management
Airline operational management
 

Destacado

El Sistema de Regionales en Argentina Reorganizacion
El Sistema de Regionales en Argentina    ReorganizacionEl Sistema de Regionales en Argentina    Reorganizacion
El Sistema de Regionales en Argentina Reorganizacion
asesores aeronáuticos - España
 
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LANAvianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
asesores aeronáuticos - España
 
Aviación Deportiva en Argentina
Aviación Deportiva en ArgentinaAviación Deportiva en Argentina
Aviación Deportiva en Argentina
asesores aeronáuticos - España
 
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
asesores aeronáuticos - España
 
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
asesores aeronáuticos - España
 
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivoCielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
asesores aeronáuticos - España
 
IT&T Airlines Solutions Latam Market Overview
IT&T Airlines Solutions   Latam Market OverviewIT&T Airlines Solutions   Latam Market Overview
IT&T Airlines Solutions Latam Market Overview
asesores aeronáuticos - España
 
Innovacion en servicios a bordo 1
Innovacion en servicios a bordo 1Innovacion en servicios a bordo 1
Innovacion en servicios a bordo 1
asesores aeronáuticos - España
 
La Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
La Cuestión de los Vuelos a las Islas MalvinasLa Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
La Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
asesores aeronáuticos - España
 
Los Beneficios Del Sistema Low Cost
Los Beneficios Del Sistema Low CostLos Beneficios Del Sistema Low Cost
Los Beneficios Del Sistema Low Cost
asesores aeronáuticos - España
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

El Sistema de Regionales en Argentina Reorganizacion
El Sistema de Regionales en Argentina    ReorganizacionEl Sistema de Regionales en Argentina    Reorganizacion
El Sistema de Regionales en Argentina Reorganizacion
 
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LANAvianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
Avianca Taca- La unión pensada para competir con LAN
 
Los Hombres Pájaro
Los Hombres PájaroLos Hombres Pájaro
Los Hombres Pájaro
 
Aviación Deportiva en Argentina
Aviación Deportiva en ArgentinaAviación Deportiva en Argentina
Aviación Deportiva en Argentina
 
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
Propiedad Sustancial y Control Efectivo 1
 
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
Lineas Aereas Regionales en Argentina 1
 
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivoCielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
Cielos abiertos y propiedad sustancial y control efectivo
 
IT&T Airlines Solutions Latam Market Overview
IT&T Airlines Solutions   Latam Market OverviewIT&T Airlines Solutions   Latam Market Overview
IT&T Airlines Solutions Latam Market Overview
 
Innovacion en servicios a bordo 1
Innovacion en servicios a bordo 1Innovacion en servicios a bordo 1
Innovacion en servicios a bordo 1
 
La Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
La Cuestión de los Vuelos a las Islas MalvinasLa Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
La Cuestión de los Vuelos a las Islas Malvinas
 
Los Beneficios Del Sistema Low Cost
Los Beneficios Del Sistema Low CostLos Beneficios Del Sistema Low Cost
Los Beneficios Del Sistema Low Cost
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Los Servicios en las Low Cost

Ancillary Revenue
Ancillary RevenueAncillary Revenue
Transportación aérea
Transportación aéreaTransportación aérea
Transportación aéreaDanni Cuadras
 
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposiciónCaso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
DanielaAliBellido
 
Aeropuertos low cost
Aeropuertos low costAeropuertos low cost
Aeropuertos low cost
asesores aeronáuticos - España
 
Aeropuertos Low Cost
Aeropuertos Low CostAeropuertos Low Cost
Aeropuertos Low Cost
asesores aeronáuticos - España
 
Agencias tema 013
Agencias tema 013Agencias tema 013
Agencias tema 013
AnselmoKelly3
 
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebrokerEbook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
Erick Puente González
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
Jorge Luis Mendez Morales
 
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdfVST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
KuigkLopez
 
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
Pablo Carrillo
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevovaleria
 
Taller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteTaller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteSamira0905
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosjuanmaljaraque
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
juanmaljaraque
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosMAYOLLANOS
 

Similar a Los Servicios en las Low Cost (20)

Ancillary Revenue
Ancillary RevenueAncillary Revenue
Ancillary Revenue
 
Transportación aérea
Transportación aéreaTransportación aérea
Transportación aérea
 
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposiciónCaso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
Caso Easy Jet.pptx _ trabajo de exposición
 
Aeropuertos low cost
Aeropuertos low costAeropuertos low cost
Aeropuertos low cost
 
Aeropuertos Low Cost
Aeropuertos Low CostAeropuertos Low Cost
Aeropuertos Low Cost
 
Caso Iberia
Caso IberiaCaso Iberia
Caso Iberia
 
Merca (1)
Merca (1)Merca (1)
Merca (1)
 
Agencias tema 013
Agencias tema 013Agencias tema 013
Agencias tema 013
 
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebrokerEbook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
 
Transporte aéreo
Transporte aéreoTransporte aéreo
Transporte aéreo
 
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdfVST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
VST RA1 CEA CEB CEC CED INTERMEDIACION AEREO 2022 2023 ALUMNADO.pdf
 
Problematica aerolineas bajo costo
Problematica aerolineas bajo costoProblematica aerolineas bajo costo
Problematica aerolineas bajo costo
 
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
Al respecto de los requerimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor (...
 
Taller nuevo
Taller nuevoTaller nuevo
Taller nuevo
 
Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]Taller nuevo[2]
Taller nuevo[2]
 
Taller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporteTaller sena tipos de transporte
Taller sena tipos de transporte
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
 
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinadosOtros elementos y componentes de los viajes combinados
Otros elementos y componentes de los viajes combinados
 
Problemát..
Problemát..Problemát..
Problemát..
 

Más de asesores aeronáuticos - España

Smartfuel (3)
Smartfuel (3)Smartfuel (3)
Vuelos comerciales a la antartida sintesis
Vuelos comerciales a la antartida sintesisVuelos comerciales a la antartida sintesis
Vuelos comerciales a la antartida sintesis
asesores aeronáuticos - España
 
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea RegionalAeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
asesores aeronáuticos - España
 
La Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotosLa Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotos
asesores aeronáuticos - España
 
Smartfuel Programas de Ahorro de Combustible
Smartfuel Programas de Ahorro de CombustibleSmartfuel Programas de Ahorro de Combustible
Smartfuel Programas de Ahorro de Combustible
asesores aeronáuticos - España
 

Más de asesores aeronáuticos - España (8)

Smartfuel (3)
Smartfuel (3)Smartfuel (3)
Smartfuel (3)
 
Vuelos comerciales a la antartida sintesis
Vuelos comerciales a la antartida sintesisVuelos comerciales a la antartida sintesis
Vuelos comerciales a la antartida sintesis
 
Los vuelos regionales situacion en Argentina
Los vuelos regionales   situacion en ArgentinaLos vuelos regionales   situacion en Argentina
Los vuelos regionales situacion en Argentina
 
Los vuelos regionales en Argentina y la región centro
Los vuelos regionales en Argentina y la región centroLos vuelos regionales en Argentina y la región centro
Los vuelos regionales en Argentina y la región centro
 
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea RegionalAeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
Aeropuerto La Plata y Linea Aérea Regional
 
La Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotosLa Aviación necesita pilotos
La Aviación necesita pilotos
 
Smartfuel Programas de Ahorro de Combustible
Smartfuel Programas de Ahorro de CombustibleSmartfuel Programas de Ahorro de Combustible
Smartfuel Programas de Ahorro de Combustible
 
Aviación Comercial en Sudamérica
Aviación Comercial en SudaméricaAviación Comercial en Sudamérica
Aviación Comercial en Sudamérica
 

Los Servicios en las Low Cost

  • 1. Los servicios en las Low Cost 2011 Diego Garcia Laborde 25/08/2011
  • 2. Los servicios en las Low Cost P or Diego Garcia Laborde El modelo de LC (Low Cost) fue iniciado por Southwest Airlines en los EE.UU y luego seguido con éxito en Europa, por distintas compañías. Según las estadísticas realizadas por diversas organizaciones especializadas se determinó que el 62% del tráfico LC, es nuevo o transferido del transporte de superficie, y solo el 38% es transferencia de otras compañías aéreas. Sin perjuicio de ello la industria ve que la tendencia original que permitió un crecimiento del mercado de pasajeros y desarrollo exponencial de las LOW COST, complicó seriamente a las líneas aéreas tradicionales. Sus bajos costos le permiten obtener beneficios a niveles tarifarios muy reducidos, algo que las compañías aéreas convencionales, no pueden hacer de forma coherente. Las aerolíneas de Bajo Costo LCC ( Low Cost Carrier ) han pasado de ser competidores de nicho en 1999, hasta transportar casi un tercio de todos los pasajeros del tráfico doméstico mundial en el 2008, según el informe anual de la IATA. Es probable que esta participación siga aumentando. Para que tengamos una idea, Ryanair transporta anualmente 57.000.000 de pasajeros internacionales, mientras que su seguidor Lufthansa 42.000.000, seguido por Easy Jet en 35.000.000. En los mercados domésticos, lidera Southwest con 101.000.000 de pasajeros, seguido por American Airlines con 71.000.000 y Delta 56.000.000 en el mercado mas importante, que es el interno de los EEUU. Los modelos LC no son uniformes en todo el mundo. No todos los transportadores que adhieren al sistema, mantienen la misma organización y servicios, a punto tal que las mismas Asociaciones que los nuclean, hacen una diferenciación entre los LCC puros y los que aplican servicios o tarifas LC. En apoyo de la preservación del modelo básico, los inversores en varias compañías LC de Asia, Europa y los EEUU, se encuentra de lleno apoyando el primer grupo; LCC puros. Es importante que el LCC puro se mantenga en su organización básica, evitando incrementar los servicio según el modelo tradicional, mantener la estructura de la programación en vuelos punto a punto, un solo tipo de avión, sin servicios a bordo, salones, etc. Hay muchos LCC que se han desnaturalizado y han perdido su ventaja comparativa. Sin perjuicio de ello, en general los Modelos LC, mantienen una serie de características y principios fundamentales en su organización y operación, entre los que podemos mencionar : • Flota unificada en cuanto a tipo de avión y configuración. Reducción de los costos de mantenimiento y tripulaciones por tener una flota única. • Vuelos punto a punto, sin conexiones. Venta simplificada por tramo. • Ticket electrónicos con pago exclusivo por intermedio de tarjeta de crédito o débito • Mayor utilización de la flota reduciendo al máximo los “turn around” • Operación en aeropuertos alternativos, con menores costos. • Sin servicio a bordo o, en caso de ofrecerlo, muy reducido o con cargo al pasajero. • Sin servicios complementarios como millas, salones vip, bebidas, etc. • Distribución por Internet, sin utilizar los GDS (Global Distribution System) como Amadeus, Sabre , Galileo , etc • Estructura comercial reducida. Venta
  • 3. Reducción del sistema tradicional de publicidad y promoción. Reemplazo del gasto publicitario con ofertas de precios excesivamente bajos. • Concebir a la línea aérea como producto integrado, complementario y estratégico del negocio del viaje, otorgando mayor aptitud competitiva al negocio principal como las cadenas de hoteles, cruceros, rent a car, etc. • Servicios tercerizados Tal como demuestra la experiencia exitosa de los EEUU, Europa y otras regiones del mundo, para que el Modelo funcione es importante que exista un Mercado no-regulado, de volumen importante en cuanto al potencial de pasajeros, preferentemente en expansión constante, con posibilidades de operar punto a punto y con la disponibilidad de aeropuertos alternativos. Servicios de las Low Cost El sistema creció en forma exponencial hasta que fue afectado por el aumento del precio del crudo. Las Low Cost comparten plenamente este costo con las líneas aéreas tradicionales y su aumento hizo que se minimizara su ventaja comparativa del resto de los costos. En este contexto surgieron, sobre todo en Europa , una serie de modificaciones al sistema de servicios de las LOW COST , intentando compensar las pérdidas capturando ingresos sobre distintas áreas relacionadas con la operación comercial. En tal sentido surgieron las mas innovativas formas de cobro de servicios al pasajero, que no siempre cumplían con las normas de defensa del consumidor y lealtad comercial. En un inicio se aplicaron fuertes multas por no respetar el precio ofrecido, o hacerlo en forma poco clara, o cobrar cargos por el transporte de equipajes contradiciendo las normativas aeronáuticas nacionales. No obstante y con el transcurso del tiempo, tales prácticas se fueron afianzando y hoy forman parte del sistema Low Cost, en muchas del las líneas aéreas que operan en Europa, EEUU y Asia, con algunas excepciones. En Sudamerica, donde el sistema está menos desarrollado, o las líneas aéreas que lo operan no han seguido el concepto LC puro, estas practicas generalizadas de cobros por servicios, no se aplican Los LCC y algunas tradicionales, no solo vieron en estas prácticas una fuente adicional de ingresos que les permitían mantener bajo el nivel de sus tarifas ( pese al costo del combustible ) sino que, además, lograron reducir efectivamente costos administrativos y de personal (asociados con los servicios tradicionales), trasladando, a cada pasajero, determinados costos de comercialización, bancarios y de pagos de los sistemas financieros o tarjetas de crédito o débito Es decir que la tendencia en general de los LCC puros fue man tener un fuerte control del gasto, por un lado, y trasladar al pasajero todos aquellos servicios que involucren una erogación para la línea aérea, por el otro. La idea no tuvo una resistencia muy firme por parte de los mercados, razón por la cual, las líneas aéreas avanzaron rápidamente en el cobro de los servicios de atención en los aeropuertos (check in), gastos por reservas y emisión, los administrativos o financieros de las tarjetas de débito o crédito, los cambios de fecha, vuelo o nombre del pasajero, el transporte de equipajes ( valijas, equipos deportivos, musicales, etc), la elección de asientos, comidas o bebidas a bordo, etc. Veamos algunas de las políticas aplicadas por los principales LCC europeos y su innovación de servicios y cargos. Ryanair Ryanair es un LCC puro, con el mayor volumen de pasajeros transportados a nivel mundial. Ha tenido una
  • 4. expansión impresionante y siempre ha mantenido un control riguroso de los costos. Ello le ha permitido mantener una tarifa media de alrededor de 40 € por pasajero e implementar un régimen de cargos por servicios diferenciados (según se requieran a través de la web o por medio del Call Center/aeropuerto), sin perder mercado. Opera punto a punto , no ofrece servicios de trasbordo a otros vuelos, ni de pasajeros ni de equipaje, independientemente de que sean operados por Ryanair. No tiene catering , pero permite que el pasajero se lleve su propia comida. Reservas Cobra por gastos de reserva € 5 en caso de realizarse por la web y € 10 si se realiza en el aeropuerto o Call center. Aplica un cargo por tramitación administrativa por el pago con tarjetas de crédito o débito, por pasajero y trayecto, de € 5, excepto si se paga con Mastercard. Se pueden realizar cambios en las fechas de vuelo, horario o la ruta (siempre que haya asientos disponibles). Si el cambio se realiza por la web, la tarifa es de € 25 por trayecto y por persona y, si se reserva en un aeropuerto o en un centro de reservas, el cambio es de € 55 por trayecto y por persona. También se puede cambiar el nombre del pasajero (todo el itinerario) a través de la página web pagando € 100 o bien en el aeropuerto o Call Center pagando € 150. El billete de pasaje en líneas aéreas convencionales es intransferible. Los LCC, por el contrario, vieron en esta, como en otras regulaciones tradicionales, una oportunidad para generar ingresos, captando pasajeros indecisos y dándoles la opción de transferir su pasaje en caso de no poder viajar. Equipajes La franquicia de equipajes, tan arraigada en el sistema tradicional, ha sido otro de los elementos en los cuales los LCC han innovado. El equipaje es un costo real, no solo por su peso, sino también , y esto es lo importante, por todos los gastos asociados que tienen las líneas aéreas, en toda la problemática de su manejo. En Ryanair la facturación del equipaje se paga. Si se reserva en la web, € 15 por la primer valija y € 35 por la segunda. Pero si el equipaje se factura en el aeropuerto o a través del Call center, el costo es más alto; € 35 por la primera maleta y € 70 por la segunda. Los bebes no pagan por una sillita completamente plegable, pero si se transportan otros equipamientos infantiles, como asientos para bebés o cunas de viaje pagan € 10 por artículo y trayecto, si se hace por la web; y € 20 por artículo y trayecto si se efectúa en el aeropuerto o a través del Call Center. El equipamiento deportivo o instrumentos musicales, que en las líneas aéreas convencionales pueden entrar dentro de su franquicia, tiene también un cargo. Si se factura por la web se debe pagar € 40 por artículo y por trayecto de vuelo; y € 50 por artículo/por sector de vuelo, si se hace en el aeropuerto o Call Center. Check-in Otro de los costos que los transportadores LC han transferido al pasajero es el que genera el Check in, pese a que la web, los dispositivos self service y el código 2D ( Mensaje de texto al celular) han contribuido a reducirlo, En Ryanair la impresión del Boarding Pass cuesta € 5 si se realiza por la web y € 10 si se lo hace en el aeropuerto. Si el pasajero pierde el Boarding Pass el cargo por reimpresión es de € 40. Se rige por una política de asientos no numerados, de modo que no es posible reservar asientos específicos. No obstante, dispone de un sistema de prioridad de embarque que permite a los pasajeros embarcar en el avión primero y elegir su asiento a bordo. Este servicio de prioridad de embarque, que es una fuente de ingresos adicionales por la necesidad de los grupos familiares u otros de viajar juntos, se puede contratar por la web
  • 5. abonando un cargo de € 4 por persona y por trayecto de vuelo, o en el aeropuerto o Call Center abonando € 5 por persona y trayecto de vuelo. Vueling La política de Vueling es menos agresiva que la de Ryanair, en cuanto a los servicios y el monto de los cargos. Mantiene 3 aspectos fundamentales para ser competitivo; ventas son directas por Internet ( con una página muy amigable e interactiva), aviones nuevos (Airbus 320) más eficientes para reducir consumo de combustible y otros gastos operativos y los vuelos son punto a punto sin pernoctes (las tripulaciones siempre duermen en base). Es decir que el Sistema Vueling tiene una productividad elevada y pocos gastos operativos. Reservas Las reservas por la web son free, pero tienen un cargo de € 10, si se hacen por teléfono o en el aeropuerto. Los cambios de fecha o vuelo tienen un cargo de € 35 y admiten cambiar los titulares de los billetes, siempre y cuando, no se haya iniciado el primer vuelo, con un cargo de € 50. por trayecto y persona, en el aeropuerto u oficinas de venta. Check-in Trasladan al pasajero los costos del check-in, ya que la reserva de asientos, que esta disponible en todos los vuelos Vueling, por web, teléfono o en el aeropuerto, tiene un costo único y adicional de € 4. Ha implementado un servicio innovativo con cargo para las reservas de asientos “XL”, situados en las áreas de salidas de emergencia con mayor espacio para las piernas, con un cargo de € 10 en vuelos domésticos y por € 13 en vuelos internacionales. Vueling también ofrece el asiento Dúo, situado en las filas de la 1 a la 3, sin nadie sentado al lado, por € 25. El servicio de Acompañamiento de Menores está disponible para todos los destinos nacionales e internacionales a un costo de € 30 por trayecto nacional y € 50 por trayecto internacional e Islas Canarias. Equipajes El equipaje tiene un recargo de € 10 por trayecto y por maleta (sin diferenciar entre la primera y segunda como Ryanair) si se realiza a través de la web. Las maletas registradas en el aeropuerto tienen un costo de € 20 por trayecto y maleta. En la puerta de embarque, el equipaje de mano que incumpla la normativa de la compañía y exceda la cantidad, peso y o medidas estipuladas (55x40x20), tendrá un costo de € 30 por maleta. Los equipos deportivos tienen un cargo adicional de € 45 por cada artículo y vuelo. Millage Vueling ofrece un servicio típico de las cias tradicionales con puntos. Se acumulan según los precios de los billetes, y se canjean por valores teniendo en cuenta la anticipación del canje, es decir, cuanto antes se reserve el vuelo de canje, menos puntos se necesitaran, y viceversa. Tiene una alianza con el programa Iberia Plus y utilizan los puntos como estrategia promocional y como sistema interactivo de vinculación con sus clientes Germanwings Germanwing también adhiere al sistema de cargos desde la reserva (por transacción bancaria) de € 8 , cambios de fecha, vuelo o nombre € 30, equipajes € 8 facturada por web y € 20 en el aeropuerto y € 30 para equipajes deportivos, excepto esquís. Los servicios a los bebes tienen un cargo de € 15 y para UM € 30. Han incorporado una innovación con la tarifa FlexPlus, especialmente atractiva para viajes de negocios, que permite escoger gratuitamente el asiento a bordo (excepto asientos XL), cambios de fecha free y no abonan la tasa de equipaje. La reserva de asientos con antelación cuesta € 6 y un asiento XL (más espacio para las piernas) € 15 por persona y trayecto.
  • 6. Si no reserva un asiento a bordo, asigna uno automáticamente al facturar el equipaje. Se puede reservar un asiento adicional bordo (asiento adicional libre al lado del suyo ). Southwest Southwest tiene una organización LC que prioriza la eficiencia de la flota en un mercado con grandes oportunidades de crecimiento. Opera 544 aviones Boeing 737 que vuelan un promedio de más de siete vuelos, con una utilización diaria promedio de 13 horas. El Factor promedio de ocupación es del 72,6 % con un ingreso promedio de u$s 124.38.- por pasajero. Southwest no tiene implementado un sistema de cargos por servicios de check-in, equipajes y adicionales, ni discrimina si el requerimiento de servicios se realiza por la web,teléfono o aeropuerto. Las tarifas aéreas incluyen una franquicia de equipajes free. Ha innovado con un sistema de embarco prioritario denominado EarlyBird check-in, con un cargo de u$s 10 que ofrece una mejor posición de embarque, ingresando al avión antes. Esto es especialmente requerido por los ejecutivos y grupos. Tiene un sistema de créditos simplificado, Rapid rewards, que permiten canjearlos por viajes, tragos, etc. Sudamérica GOL La cia brasilera GOL, una de las pocas que opera en un sistema LC atenuado, ha tenido un desarrollo espectacular , incorporando en poco tiempo aviones de última generación y logrando una participación en el mercado interno brasilero del 30%. La flota esta compuesta por Boeing 737-700 y 737-800 Next Gen, que vuelan hasta 12% más rápido que los de la competencia. En el 2011 preve tener 101 aeronaves, aumentando aún más la oferta en el mercado regional y doméstico. Mantiene una estructura de costos bajos , pero ha incorporado una serie de servicios clásicos de las líneas tradicionales como el millaje Smile, salas VIP, distribución por GDS y no cobrar cargos por ninguno de los servicios, como la reserva, asignación de asientos, cambios, equipajes etc. Esto le ha permitido a Gol captar el segmento corporativo, aunque no haya sido la primera intención de la compañía, con campañas de publicidad normatizadas al estilo clásico. Su condición Low Cost esta solventada fundamentalmente por eficiencia de la flota, con una utilización promedio de 12h48 diarios, y de los empleados. Mantiene una estructura tarifaria con varias clases, al estilo de las lineas aéreas tradicionales con reglamentaciones específicas, plazos de estadías, restricciones, etc. Argentina En Argentina no se ha logrado aplicar ningún modelo LC, pese a que las líneas aéreas tradicionales que operan en el mercado, dejan una banda de penetración para un LCC. El mercado doméstico no es lo suficientemente grande como para permitir el desarrollo de otro transportador y tiene un tope de crecimiento para una flota unificada de 10 aviones jet LC. La operación LC mas razonable debería diseñarse sobre ambos mercados, doméstico y regional, y en este sentido, las restricciones o falta de acuerdos de cielos abiertos en toda la región complican la rápida implementación del modelo. La utilización de aeropuertos alternativos , también son un problema por el monopolio de AA2000 y las pocas alternativas que existen en las ciudades mas importantes y destinos turísticos.
  • 7. Buenos Aires , es uno de los pocos puntos donde podría diseñarse un sistema de aeropuertos metropolitanos LC; ya sea, adaptando alguno de los aeropuertos militares cercanos a la ciudad, como El palomar o Morón, analizando la situación de La Plata (inversiones) o dotando a los existentes AEP/EZE de un satélite LC; opción difícil por la congestión. Sin embargo el modelo LC es una realidad mundial y es muy probable que en breve se arraigue en la región . Ello necesariamente obliga a diseñar el sistema de aeropuertos LC. El modelo LC será un desafío en Argentina. Las oportunidades están dadas , mas aun si se piensa en una operación en el mercado regional (área sudamericana), compitiendo con las tradicionales LAN, Aerolíneas Argentinas, TAM y PLUNA que tienen desventajas por sus estructuras tradicionales mas costosas. Si la liberalización avanza como se pronostica, es muy probable que nuevos actores se propongan ingresar al mercado; o que las líneas aéreas que están operando (como por ej PAL - Principal Airlines de Chile, con experiencia en el sector de los charter, o Andes de Argentina), redefinan su modelo de negocio e impongan el modelo LC.