SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFROMACION I
YAJAYRA STHEFANY MARTINEZ
CONTENIDO
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS
1.2 PERSPECTIVAS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1.3 METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS
NEGOCIOS
CÓMO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSFORMAN LOS NEGOCIOS
Los sistemas de información han ido evolucionando y con ello también la forma en que operan los negocios,
los productos y los servicios
Los negocios se han ido moviendo de una forma tradicional a una tecnológica, es decir, mediante el uso de la
tecnología (como el internet, los celulares, las tablets) ha sido más fácil la comunicación entre clientes,
proveedores y la empresa
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS
NEGOCIOS
¿NOVEDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL?
Lo que hace de los sistemas de información gerencial el tema más emocionante en los negocios es el cambio
continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de los negocios.
En el área de tecnología hay tres cambios interrelacionados:
La plataforma digital móvil emergente.
El crecimiento del software en línea como un servicio
El crecimiento de la “computación en nube”, en donde se ejecuta cada vez
más software de negocios a través de Internet.
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS
NEGOCIOS
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GLOBALIZACIÓN: UN MUNDO PLANO
Estudiante de negocios:
Desarrollar habilidades de alto nivel a través de la
educación y la experiencia en el trabajo que no se
puede subcontrata
Para su negocio:
Es evitar los mercados de bienes y servicios que se
pueden producir en el extranjero con un costo
mucho menor.
El surgimiento de Internet para convertirse en un sistema de comunicaciones mundial ha reducido de
manera drástica los costos de operar y realizar transacciones a una escala global
DESAFIOS
OPORTUNIDADES
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS
NEGOCIOS
LA EMPRESA DIGITAL EMERGENTE
-Casi todas las relaciones de negocios significativas de
la organización con los clientes, proveedores y
empleados están habilitadas y mediadas en forma
digital
-Los procesos de negocios básicos se realizan por
medio de redes digitales que abarcan a toda la
empresa, o que enlazan a varias organizaciones.
-Siempre está disponible cualquier pieza de
información que se requiera para dar soporte a las
decisiones de negocios clave.
-Detectan y responden a sus entornos con mucha más
rapidez que las compañías tradicionales.
1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS
NEGOCIOS
OBJETIVOS DE NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
En específico, las empresas de negocios invierten mucho en sistemas de información
para lograr seis objetivos de negocios estratégicos:
Excelencia operacional Nuevos productos, servicios
y modelos de negocios
Intimidad con clientes
y proveedores
Toma de decisiones
mejorada
Ventaja competitiva Sobrevivencia
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen
información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización.
Información: se refiere a los datos que se han moldeado
en una forma significativa y útil.
Datos: Son flujos de elementos en bruto que representan
los eventos que ocurren en las organizaciones o en el
entorno físico antes de ordenarlos e interpretarlos en una
forma que las persona puedan comprender y usar.
Hay tres actividades en un sistema de información que
producen los datos necesarios para que las organizaciones
tomen decisiones, controlen las operaciones, analicen
problemas y creen nuevos productos o servicios. Estas
actividades son: entrada, procesamiento y salida
Sistemas de información
Entrada Salida
Procesamientos
Clasificar
Ordenar
Calcular
Retroalimentación
Entorno
Organización
Proveedores Clientes
Agencias
regulatorias
Accionistas Competidores
Sistemas de
información
Organizaciones
TecnologíaAdministración
Para usar los sistemas de información con efectividad, hay que
comprender la organización, administración y tecnología de
información que dan forma a los sistemas. Un sistema de
información crea un valor para la empresa, en forma de una
solución organizacional y gerencial para los desafíos impuestos
por e entrono
Organizaciones
Los sistemas de información son una parte integral de las
organizaciones.
Las organizaciones tienen una estructura compuesta por
distintos niveles y áreas. La autoridad y responsabilidad en una
empresa de negocios se organizan como una jerarquía, o
estructura de pirámide
Procesos de negocios
Recolección y
almacenamien
to de datos
Transformación
en sistemas de
negocios
Diseminación
Administración de
la cadena de
suministros
Administración
empresarial
Administración
del conocimiento
Administración
de los clientes
Planificación
Moldeado y
toma de
decisiones
ControlCoordinación
Actividades de procesamientos de
información Actividades gerenciales
Valor de negocio
Rentabilidad de la
empresa y posición
estratégica.
Tecnología de la información
 El hardware de computadora es el equipo físico que se
utiliza para las actividades de entrada, procesamiento y
salida en un sistema de información.
Consiste en lo siguiente: computadoras de diversos tamaños
y formas (incluyendo los dispositivos móviles de bolsillo); varios
dispositivos de entrada, salida y almacenamiento; y dispositivos
de telecomunicaciones que conectan a las computadoras entre
sí.
Tecnología de la información
 La tecnología de almacenamiento de datos:
Consiste en el software que gobierna la
organización de los datos en medios de
almacenamientos físicos.
 La tecnología de redes y telecomunicaciones:
consiste tanto de los dispositivos físicos como de
software, conecta las diversas piezas de hardware y
transfiere datos de una ubicación física a otra.
Tecnología de la información
La red mas grande y utilizada del mundo es Internet:
Una “red de redes” global que utiliza estándares
universales para conectar millones de redes distintas
con mas de 1.4 mil millones de usuarios, en mas de
230 países de todo el mundo.
NO ES SÓLO TECNOLOGÍA: UNA PERSPECTIVA DE NEGOCIOS
SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los gerentes y las empresas de negocios invierten en tecnología y
sistemas de información porque ofrecen un valor económico real
para la empresa. La decisión de crear o mantener un sistema de
información asume que los rendimientos sobre esta inversión serán
superiores a otras inversiones en edificios, máquinas u otros activos.
Los sistemas de información permiten a la empresa incrementar
sus ingresos o disminuir sus costos al proveer información que
ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones, o que mejora
la ejecución de los procesos de negocios.
Activos complementarios sociales, gerenciales y organizacionales
requeridos para optimizar los rendimientos de las inversiones en
tecnología de la información
Activos organizacionales Cultura organizacional de apoyo
Modelo de negocio apropiado
Proceso de negocios eficientes
Autoridades descentralizadas
Solido equipo de desarrollo de SI
Activos gerenciales Solido apoyo de la gerencia de nivel
superior en cuanto a la inversión de
tecnología y cambio
Incentivos para la innovación gerencial
Activos sociales Internet y la infraestructura de
telecomunicaciones
Empresas de tecnología y servicios en
mercados adyacentes para ayuda en la
implementación
Los sistemas de información son sistemas sociotécnicos.
Aunque están compuestos de máquinas, dispositivos y
tecnología física “dura”, requieren de considerables inversiones
sociales organizacionales e intelectuales para que funcionen de
manera apropiada.
El estudio de los sistemas de información es un campo multidisciplinario.
No hay ninguna teoría o perspectiva dominante.
METODOLOGÍA TÉCNICA
metodología técnica para los sistemas de información enfatiza
los modelos basados en las matemáticas para estudiar los
sistemas de información, así como en la tecnología física y las
capacidades formales de éstos
Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica
son:
 Informática
 Ciencia de la administración
 Investigaciones de operaciones
METODOLOGÍA TÉCNICA
Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica
son:
 Informática: Se encarga del tratamiento automático de
la información y métodos de computación.
 Ciencia de la administración: Enfatiza el desarrollo de
modelos para la toma de decisiones y las practicas
gerenciales.
 Investigaciones de operaciones: Se enfoca en las
técnicas matemáticas para optimizar parámetros
seleccionados de las organizaciones, como el
transporte, el control de inventario y los costos de las
transacciones.
SISTEMAS SOCIOTÉCNICOS
Consta de cuatro partes principales:
 Proveedores de hardware y software
 Las empresas de negocios que realizan inversiones y buscan
obtener valor en la tecnología
 Los gerentes y empleados que buscan conseguir un valor de
negocios .
 Contexto legal, social y cultural.
Estos actores se conocen producen lo que se conocemos como
sistemas de información gerencial.
Sistemas de Información Gerencial
Surgió para enfocarse en el uso de los sistemas de información
basados en computadoras en las empresas comerciales y las
agencias gubernamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Emanuel Samuel Monsalve Restrepo
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialAlexander Casio Cristaldo
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
Alba Patricia Guzman Duque
 
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONTRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
ADONAICAMACHO
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales ninoska89
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
franciscogarcia1303
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Al Cougar
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Coritza Reyes
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
jennika58
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SANDRA PATRICIA PALOMINO
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
Generalidades de los Sistemas de Información. Presentación diseñada por el MT...
 
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivasSistemas de informacion gerencial diapositivas
Sistemas de informacion gerencial diapositivas
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Importancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarialImportancia de las tic en las gestion empresarial
Importancia de las tic en las gestion empresarial
 
ESS
ESSESS
ESS
 
Los Sistemas De Informacion
Los Sistemas De InformacionLos Sistemas De Informacion
Los Sistemas De Informacion
 
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONTRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de siDiferencias y similitudes entre los tipos de si
Diferencias y similitudes entre los tipos de si
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
Capitulo 3 sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNGENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 

Destacado

Pp
PpPp
Mapa mental capitulo 2
Mapa mental   capitulo 2Mapa mental   capitulo 2
Mapa mental capitulo 2
Carolina Reyes
 
Fases del proceso de la organizacion
Fases del proceso de la organizacionFases del proceso de la organizacion
Fases del proceso de la organizacion
advlg21
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Gabriela Contrera
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
Denia Ramos
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Cristhian Jesús Maldonado Reyes
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Arleny Lizeth Sabillon Limas
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
uchihavladi
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Dilcia Mejia
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 

Destacado (20)

Pp
PpPp
Pp
 
Mapa mental capitulo 2
Mapa mental   capitulo 2Mapa mental   capitulo 2
Mapa mental capitulo 2
 
Fases del proceso de la organizacion
Fases del proceso de la organizacionFases del proceso de la organizacion
Fases del proceso de la organizacion
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
 
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Sistemas I
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Capítulo 1
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 

Similar a Sistemas de informacion gerencial

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jean Ventura
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
marlon duarte
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Wilson Xavier Zavala Villanueva
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Kevin torrez
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Duamel Alvarado
 
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y ReingenieriaUnidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Ximena Gómez
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologiajotape74
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
IS2015
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
VeronicaHerreraOrteg
 
Sistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angieSistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angie
Angie Hernandez
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
anaverjel
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerenciallinapalomeque
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesalejandro831
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
Fabrizio Laveglia
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 

Similar a Sistemas de informacion gerencial (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneosLos sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
Los sistemas de informacion en los negocios contemporaneos
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
 
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y ReingenieriaUnidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
Unidad3 Sesion02 Si Y Reingenieria
 
Adm.Tecnologia
Adm.TecnologiaAdm.Tecnologia
Adm.Tecnologia
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
sistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptxsistemas de informacion.pptx
sistemas de informacion.pptx
 
Sistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angieSistemas de información 1 angie
Sistemas de información 1 angie
 
Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)Administracion de la empresa digital (sig)
Administracion de la empresa digital (sig)
 
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
4 los sistemas-de-informacion-en-los-negocios-globales
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Trabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencialTrabajo sist. inf.gerencial
Trabajo sist. inf.gerencial
 
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globalesCap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
 
Sistemas fabrizio laveglia
Sistemas  fabrizio laveglia Sistemas  fabrizio laveglia
Sistemas fabrizio laveglia
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Sistemas de informacion gerencial

  • 1. SISTEMAS DE INFROMACION I YAJAYRA STHEFANY MARTINEZ
  • 2. CONTENIDO 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS 1.2 PERSPECTIVAS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.3 METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  • 3. 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS CÓMO LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN TRANSFORMAN LOS NEGOCIOS Los sistemas de información han ido evolucionando y con ello también la forma en que operan los negocios, los productos y los servicios Los negocios se han ido moviendo de una forma tradicional a una tecnológica, es decir, mediante el uso de la tecnología (como el internet, los celulares, las tablets) ha sido más fácil la comunicación entre clientes, proveedores y la empresa
  • 4. 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS ¿NOVEDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL? Lo que hace de los sistemas de información gerencial el tema más emocionante en los negocios es el cambio continuo en la tecnología, su uso administrativo y el impacto en el éxito de los negocios. En el área de tecnología hay tres cambios interrelacionados: La plataforma digital móvil emergente. El crecimiento del software en línea como un servicio El crecimiento de la “computación en nube”, en donde se ejecuta cada vez más software de negocios a través de Internet.
  • 5. 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GLOBALIZACIÓN: UN MUNDO PLANO Estudiante de negocios: Desarrollar habilidades de alto nivel a través de la educación y la experiencia en el trabajo que no se puede subcontrata Para su negocio: Es evitar los mercados de bienes y servicios que se pueden producir en el extranjero con un costo mucho menor. El surgimiento de Internet para convertirse en un sistema de comunicaciones mundial ha reducido de manera drástica los costos de operar y realizar transacciones a una escala global DESAFIOS OPORTUNIDADES
  • 6. 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS LA EMPRESA DIGITAL EMERGENTE -Casi todas las relaciones de negocios significativas de la organización con los clientes, proveedores y empleados están habilitadas y mediadas en forma digital -Los procesos de negocios básicos se realizan por medio de redes digitales que abarcan a toda la empresa, o que enlazan a varias organizaciones. -Siempre está disponible cualquier pieza de información que se requiera para dar soporte a las decisiones de negocios clave. -Detectan y responden a sus entornos con mucha más rapidez que las compañías tradicionales.
  • 7. 1.1 EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN En específico, las empresas de negocios invierten mucho en sistemas de información para lograr seis objetivos de negocios estratégicos: Excelencia operacional Nuevos productos, servicios y modelos de negocios Intimidad con clientes y proveedores Toma de decisiones mejorada Ventaja competitiva Sobrevivencia
  • 8. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización. Información: se refiere a los datos que se han moldeado en una forma significativa y útil. Datos: Son flujos de elementos en bruto que representan los eventos que ocurren en las organizaciones o en el entorno físico antes de ordenarlos e interpretarlos en una forma que las persona puedan comprender y usar. Hay tres actividades en un sistema de información que producen los datos necesarios para que las organizaciones tomen decisiones, controlen las operaciones, analicen problemas y creen nuevos productos o servicios. Estas actividades son: entrada, procesamiento y salida
  • 9. Sistemas de información Entrada Salida Procesamientos Clasificar Ordenar Calcular Retroalimentación Entorno Organización Proveedores Clientes Agencias regulatorias Accionistas Competidores
  • 10. Sistemas de información Organizaciones TecnologíaAdministración Para usar los sistemas de información con efectividad, hay que comprender la organización, administración y tecnología de información que dan forma a los sistemas. Un sistema de información crea un valor para la empresa, en forma de una solución organizacional y gerencial para los desafíos impuestos por e entrono
  • 11. Organizaciones Los sistemas de información son una parte integral de las organizaciones. Las organizaciones tienen una estructura compuesta por distintos niveles y áreas. La autoridad y responsabilidad en una empresa de negocios se organizan como una jerarquía, o estructura de pirámide
  • 12. Procesos de negocios Recolección y almacenamien to de datos Transformación en sistemas de negocios Diseminación Administración de la cadena de suministros Administración empresarial Administración del conocimiento Administración de los clientes Planificación Moldeado y toma de decisiones ControlCoordinación Actividades de procesamientos de información Actividades gerenciales Valor de negocio Rentabilidad de la empresa y posición estratégica.
  • 13. Tecnología de la información  El hardware de computadora es el equipo físico que se utiliza para las actividades de entrada, procesamiento y salida en un sistema de información. Consiste en lo siguiente: computadoras de diversos tamaños y formas (incluyendo los dispositivos móviles de bolsillo); varios dispositivos de entrada, salida y almacenamiento; y dispositivos de telecomunicaciones que conectan a las computadoras entre sí.
  • 14. Tecnología de la información  La tecnología de almacenamiento de datos: Consiste en el software que gobierna la organización de los datos en medios de almacenamientos físicos.  La tecnología de redes y telecomunicaciones: consiste tanto de los dispositivos físicos como de software, conecta las diversas piezas de hardware y transfiere datos de una ubicación física a otra.
  • 15. Tecnología de la información La red mas grande y utilizada del mundo es Internet: Una “red de redes” global que utiliza estándares universales para conectar millones de redes distintas con mas de 1.4 mil millones de usuarios, en mas de 230 países de todo el mundo.
  • 16. NO ES SÓLO TECNOLOGÍA: UNA PERSPECTIVA DE NEGOCIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Los gerentes y las empresas de negocios invierten en tecnología y sistemas de información porque ofrecen un valor económico real para la empresa. La decisión de crear o mantener un sistema de información asume que los rendimientos sobre esta inversión serán superiores a otras inversiones en edificios, máquinas u otros activos. Los sistemas de información permiten a la empresa incrementar sus ingresos o disminuir sus costos al proveer información que ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones, o que mejora la ejecución de los procesos de negocios.
  • 17. Activos complementarios sociales, gerenciales y organizacionales requeridos para optimizar los rendimientos de las inversiones en tecnología de la información Activos organizacionales Cultura organizacional de apoyo Modelo de negocio apropiado Proceso de negocios eficientes Autoridades descentralizadas Solido equipo de desarrollo de SI Activos gerenciales Solido apoyo de la gerencia de nivel superior en cuanto a la inversión de tecnología y cambio Incentivos para la innovación gerencial Activos sociales Internet y la infraestructura de telecomunicaciones Empresas de tecnología y servicios en mercados adyacentes para ayuda en la implementación
  • 18. Los sistemas de información son sistemas sociotécnicos. Aunque están compuestos de máquinas, dispositivos y tecnología física “dura”, requieren de considerables inversiones sociales organizacionales e intelectuales para que funcionen de manera apropiada. El estudio de los sistemas de información es un campo multidisciplinario. No hay ninguna teoría o perspectiva dominante.
  • 19. METODOLOGÍA TÉCNICA metodología técnica para los sistemas de información enfatiza los modelos basados en las matemáticas para estudiar los sistemas de información, así como en la tecnología física y las capacidades formales de éstos Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son:  Informática  Ciencia de la administración  Investigaciones de operaciones
  • 20. METODOLOGÍA TÉCNICA Las disciplinas que contribuyen a la metodología técnica son:  Informática: Se encarga del tratamiento automático de la información y métodos de computación.  Ciencia de la administración: Enfatiza el desarrollo de modelos para la toma de decisiones y las practicas gerenciales.  Investigaciones de operaciones: Se enfoca en las técnicas matemáticas para optimizar parámetros seleccionados de las organizaciones, como el transporte, el control de inventario y los costos de las transacciones.
  • 21. SISTEMAS SOCIOTÉCNICOS Consta de cuatro partes principales:  Proveedores de hardware y software  Las empresas de negocios que realizan inversiones y buscan obtener valor en la tecnología  Los gerentes y empleados que buscan conseguir un valor de negocios .  Contexto legal, social y cultural. Estos actores se conocen producen lo que se conocemos como sistemas de información gerencial.
  • 22. Sistemas de Información Gerencial Surgió para enfocarse en el uso de los sistemas de información basados en computadoras en las empresas comerciales y las agencias gubernamentales.