SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTO DE UNA VACUNA
INACTIVADA CONTRA EL SARS-
COV-2 SOBRE LOS RESULTADOS
DE SEGURIDAD E
INMUNOGENICIDAD.
EST. VÁSQUEZ SÁENZ NURIA XIMENA
METODOLOGÍA
• Este estudio tiene un diseño de análisis intermedio de ensayos clínicos de
fase 1 y 2 en curso, aleatorios, doble ciego, controlados con placebo; con la
finalidad de evaluar una vacuna COVID-19 inactivada; este estudio se
realizó en adultos sanos entre18 y 59 años.
• El ensayo de fase 1, se asignaron 96 participantes a 1 de los 3 grupos de
dosis (2,5, 5 y 10 μg / dosis); y un grupo de adyuvante de hidróxido de
aluminio (alumbre) solo (n = 24 en cada grupo), y recibió 3 inyecciones
intramusculares en los días 0, 28 y 56.
• En el ensayo de fase 2; 224 adultos fueron asignados al azar a 5 μg / dosis
en 2 grupos de programa (inyecciones en los días 0 y 14 [n = 84] versus solo
alumbre [n = 28]; y los días 0 y 21 [n = 84] frente a alumbre solamente [n =
28]). Dentro de cada grupo de programa, la proporción de recibir vacuna y
alumbre solo fue de 3: 1 .
ENSAYO
CLÍNICO FASE 1
Comorbilidades en los criterios de exclusión: enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedad respiratoria,
enfermedad autoinmune, tuberculosis, enfermedad hepática grave, malformación congénita, enfermedad
mental, enfermedades del sistema nervioso, hipertensión y diabetes no controladas, desnutrición severa,
fiebre dentro de los 14 días y otras enfermedades que podrían afectar la participación.
• En el ensayo de fase 1, se realizaron pruebas de seguridad de
laboratorio (análisis de sangre de rutina, enzimas hepáticas, bilirrubina
total, creatinina, nitrógeno ureico, proteína en la orina, azúcar en la
orina y sangre oculta en orina) antes y 4 días después de cada inyección
para evaluar cualquier efecto tóxico después de la vacunación.
Distribución del subconjunto de linfocitos sanguíneos (Células T CD3
CD4 y CD8 ; células asesinas naturales; y células B) y citocinas clave
(FNT, IFN-γ, IL-2, IL-4 , IL-5 e IL-6) se midieron mediante citometría de
flujo antes y 14 días después de cada inyección.
ENSAYO
CLÍNICO FASE 2
RESULTADOS
La edad media (DE) fue de 41, 43,5 (9,1)
años en los ensayos de fase 1 y 2,
respectivamente; eran 58 mujeres (60,4%)
en la fase 1, y 142 mujeres (63%) en la fase
2.
El resultado primario de seguridad fueron
las reacciones adversas combinadas 7 días
después de cada inyección; y el resultado
primario de inmunogenicidad fue la
respuesta de anticuerpos neutralizantes 14
días después de la vacunación de ciclo
completo; que se midió mediante una
prueba de neutralización de reducción de
placa (PRNT) al 50% frente a virus vivos.
El límite inferior de detección= 5 para los
anticuerpos neutralizantes, y 10 para
prueba de anticuerpos IgG. Se midió
mediante ELISA.
La tasa de seroconversión, como inmunidad
secundaria resultado de inmunogenicidad,
se definió como al menos 4 veces aumento
de los títulos de anticuerpos sobre la línea
de base  el umbral fue 20 para los títulos
de anticuerpos neutralizantes, y 40 para los
títulos de anticuerpos IgG específicos.
El número de participantes
que informaron reacciones
adversas fue de 5 (20,8%), 4
(16,7%), 6 (25,0%) y 3
(12,5%) en las dosis baja,
media, alta y alumbre
respectivamente, en el
ensayo de fase 1 ; y 5 (6.0%)
en grupos de dosis media, 4
(14.3%) solo alumbre en los
días 0 -14, y 16 (19.0%) de
dosis media y 5 solo
alumbre (17.9%) en los días
0 y 21, en el ensayo de fase
2.
La reacción adversa más
común fue el dolor en el
lugar de la inyección (14 en
la fase 1 y 21 en la fase 2),
seguido de fiebre (2 en la
fase 1 y 8 en la fase 2).
Todas las reacciones
adversas fueron leves
(grado 1 o 2), transitorias y
autolimitadas y no
requirieron ningún
tratamiento. No se
notificaron otras reacciones
adversas entre los días 8 y
28 después de la inyección.
La media geométrica de los títulos de
anticuerpos neutralizantes en los
niveles bajo, medio y alto de dosis el día
14 después de 3 inyecciones fueron: 316
(IC del 95%, 218-457), 206 (IC del 95%,
123-343) y 297 (IC del 95%, 208-424),
respectivamente, en el ensayo de fase
1; y fueron 121 (IC del 95%, 95-154) y
247 (IC del 95%, 176-345) el día 14
después de 2 inyecciones en
participantes que recibieron la vacuna
los días 0 y 14 y los días 0 y 21,
respectivamente, en el ensayo
Ninguno de los participantes tuvo
una respuesta de anticuerpos
neutralizantes detectable contra
el SARS-CoV-2 vivo al inicio del
estudio o en los grupos de
alumbre durante el seguimiento.
En el ensayo de fase 1, las
pruebas de seguridad de
laboratorio antes y el día 4
después de cada inyección,
revelaron muy pocas anomalías
transitorias en las pruebas
bioquímicas de sangre o análisis
de orina sin tratamiento especial.
VACUNA
Se aisló una cepa de SARS-CoV-2 (cepa WIV04,
número de acceso del Centro Nacional de Datos
Genómicos de la Academia China de Ciencias
SAMC133237 y número de acceso de GenBank
MN996528) de un paciente en el Hospital Jinyintan,
Wuhan.
El virus se cultivó en una línea celular Vero calificada
para su propagación, y el sobrenadante de las células
infectadas se inactivó con β-propiolactona (1: 4000
vol/vol a 2 a 8 ° C durante 48 horas.
Después de la clarificación de los restos celulares y la
ultrafiltración, la segunda inactivación de β-
propiolactona se realizó en las mismas condiciones
que la primera inactivación.
La vacuna se adsorbió en 0,5 mg de alumbre y se
empaquetó en jeringas precargadas en 0,5 ml de
solución salina tamponada con fosfato estéril sin
conservante.
PLACEBO
• Se adsorbió en 0,5 mg de hidróxido de
aluminio (alumbre) y se empaquetó
en jeringas precargadas en solución
salina tamponada con fosfato estéril
de 0,5 ml sin conservante.
• El grupo de placebo contenía sólo
solución salina tamponada con fosfato
estéril y adyuvante de alumbre.
RESUMEN
Según lo que se menciona, se puede notar que los
pacientes que recibieron dosis bajas, medias y altas de
la vacuna inactivada hubo seroconversión ya sea en la
fase 1 o en la fase 2, sin embargo esto no ocurrió en
aquellos grupos que recibieron placebo (solo
alumbre). Los participantes tuvieron una tasa baja de
reacciones adversas y demostraron inmunogenicidad
es decir que pudieron desarrollar anticuerpos frente al
antígeno, después de 14 días de previa inyección; el
estudio está aún en curso para evaluar la eficacia y la
frecuencia de eventos adversos a posteriori.
También es importante mencionar que es el primer
informe de ensayos clínicos de fase 1 y 2 de una
vacuna COVID-19 inactivada con virus completo entre
adultos sanos y que esta vacuna inactivada fue bien
tolerada en todos los grupos. Asimismo tener en
cuenta sus limitaciones: es un estudio con un tamaño
de muestra pequeña, y por otro lado, aunque la
vacuna inactivada provocó fuertes respuestas de
anticuerpos, se desconoce si podría proteger a los
individuos contra COVID-19.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
FarmaciaHospitalTauli
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Alberto Mendoza
 
Bioanalisis fg 2008 2
Bioanalisis fg 2008 2Bioanalisis fg 2008 2
Bioanalisis fg 2008 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Valoración de la inmunidad humoral in vivo
Valoración de la inmunidad humoral in vivoValoración de la inmunidad humoral in vivo
Valoración de la inmunidad humoral in vivo
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
jesus salvo pusa
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiopAntonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
TbNuevoLeon
 
Interpretacion de pruebas covid 19
Interpretacion de pruebas covid 19Interpretacion de pruebas covid 19
Mesa 3 carles llor vila
Mesa 3  carles llor vilaMesa 3  carles llor vila
Mesa 3 carles llor vilasemfycsemfyc
 

La actualidad más candente (13)

Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
 
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en PeruNuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
Nuevos fármacos en tuberculosis y politica en Peru
 
Bioanalisis fg 2008 2
Bioanalisis fg 2008 2Bioanalisis fg 2008 2
Bioanalisis fg 2008 2
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Valoración de la inmunidad humoral in vivo
Valoración de la inmunidad humoral in vivoValoración de la inmunidad humoral in vivo
Valoración de la inmunidad humoral in vivo
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
 
19
1919
19
 
Nuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbcNuevos metodos de deteccion de tbc
Nuevos metodos de deteccion de tbc
 
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
20120524 eval grade eca panther 32w, pred+azat+nac vs plac, fibr pulm idiop
 
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfrDeteccion de casos y diagnostico de tb mfr
Deteccion de casos y diagnostico de tb mfr
 
Infraestructura, Jorge Saz
Infraestructura, Jorge SazInfraestructura, Jorge Saz
Infraestructura, Jorge Saz
 
Interpretacion de pruebas covid 19
Interpretacion de pruebas covid 19Interpretacion de pruebas covid 19
Interpretacion de pruebas covid 19
 
Mesa 3 carles llor vila
Mesa 3  carles llor vilaMesa 3  carles llor vila
Mesa 3 carles llor vila
 

Similar a Los sistemas inmunes y de coagulación deteriorados...

Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
galoagustinsanchez
 
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdfFicha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
EdwardPerines
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
PinceladasMedicamento
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
galoagustinsanchez
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
resistentesovd
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
galoagustinsanchez
 
Trabalho de Ética.pdf
Trabalho de Ética.pdfTrabalho de Ética.pdf
Trabalho de Ética.pdf
joaopedromoreiramach1
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
galoagustinsanchez
 
Bases y técnicas genéticas.pptx
Bases y técnicas genéticas.pptxBases y técnicas genéticas.pptx
Bases y técnicas genéticas.pptx
AdrianaRomnNavarro
 
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianosExperiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Programaapex Apex
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
galoagustinsanchez
 
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
ssuser0c2241
 
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
GabrielaYus
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
NestorDavilaCebreros
 
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.wicorey
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
imiquimod.pdf
imiquimod.pdfimiquimod.pdf
imiquimod.pdf
alexTP5
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
GuíaSalud
 

Similar a Los sistemas inmunes y de coagulación deteriorados... (20)

Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ad26.cov2.s janssen vs pl]
 
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdfFicha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
Ficha-vacuna-Sinovac-Life-Science.pdf
 
Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330Pinceladas 20210330
Pinceladas 20210330
 
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs  menacwy]
Vn 2 eca vacuna [covid 19 oxford-astrqazeneca vs menacwy]
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
 
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
Vn eca vacunas covid 19 [virus inactivados wiv04 o hb02 vs control al oh3]
 
Trabalho de Ética.pdf
Trabalho de Ética.pdfTrabalho de Ética.pdf
Trabalho de Ética.pdf
 
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
Vn eca vacuna covid 19 [ar nm bnt162b2 pfizer vs pl]
 
Bases y técnicas genéticas.pptx
Bases y técnicas genéticas.pptxBases y técnicas genéticas.pptx
Bases y técnicas genéticas.pptx
 
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianosExperiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
Experiencias exitosas en el uso apropiado de antimicrobianos
 
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
Vn eca 3m, vacuna covid 19 [ar nm-1273 moderna vs pl]
 
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
Vn eca 38d usa ch-p, vac[ch adox1-astrazeneca vs pl]
 
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
 
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
Vacunas autorizadas en el Perú, efectividad, seguridad y beneficios Dra. Lely...
 
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.
Wilmer corzo rodríguez, club de revista gastro.
 
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
Sesión Académica "Valoración para aplicación de vacuna covid-19"
 
imiquimod.pdf
imiquimod.pdfimiquimod.pdf
imiquimod.pdf
 
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13Neumonia nosocomial lobitoferoz13
Neumonia nosocomial lobitoferoz13
 
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
Factores pronósticos de la Enfermedad Meningocócica Invasiva (EMI) y manejo e...
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Los sistemas inmunes y de coagulación deteriorados...

  • 1. EFECTO DE UNA VACUNA INACTIVADA CONTRA EL SARS- COV-2 SOBRE LOS RESULTADOS DE SEGURIDAD E INMUNOGENICIDAD. EST. VÁSQUEZ SÁENZ NURIA XIMENA
  • 2. METODOLOGÍA • Este estudio tiene un diseño de análisis intermedio de ensayos clínicos de fase 1 y 2 en curso, aleatorios, doble ciego, controlados con placebo; con la finalidad de evaluar una vacuna COVID-19 inactivada; este estudio se realizó en adultos sanos entre18 y 59 años. • El ensayo de fase 1, se asignaron 96 participantes a 1 de los 3 grupos de dosis (2,5, 5 y 10 μg / dosis); y un grupo de adyuvante de hidróxido de aluminio (alumbre) solo (n = 24 en cada grupo), y recibió 3 inyecciones intramusculares en los días 0, 28 y 56. • En el ensayo de fase 2; 224 adultos fueron asignados al azar a 5 μg / dosis en 2 grupos de programa (inyecciones en los días 0 y 14 [n = 84] versus solo alumbre [n = 28]; y los días 0 y 21 [n = 84] frente a alumbre solamente [n = 28]). Dentro de cada grupo de programa, la proporción de recibir vacuna y alumbre solo fue de 3: 1 .
  • 3. ENSAYO CLÍNICO FASE 1 Comorbilidades en los criterios de exclusión: enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedad respiratoria, enfermedad autoinmune, tuberculosis, enfermedad hepática grave, malformación congénita, enfermedad mental, enfermedades del sistema nervioso, hipertensión y diabetes no controladas, desnutrición severa, fiebre dentro de los 14 días y otras enfermedades que podrían afectar la participación.
  • 4. • En el ensayo de fase 1, se realizaron pruebas de seguridad de laboratorio (análisis de sangre de rutina, enzimas hepáticas, bilirrubina total, creatinina, nitrógeno ureico, proteína en la orina, azúcar en la orina y sangre oculta en orina) antes y 4 días después de cada inyección para evaluar cualquier efecto tóxico después de la vacunación. Distribución del subconjunto de linfocitos sanguíneos (Células T CD3 CD4 y CD8 ; células asesinas naturales; y células B) y citocinas clave (FNT, IFN-γ, IL-2, IL-4 , IL-5 e IL-6) se midieron mediante citometría de flujo antes y 14 días después de cada inyección.
  • 6. RESULTADOS La edad media (DE) fue de 41, 43,5 (9,1) años en los ensayos de fase 1 y 2, respectivamente; eran 58 mujeres (60,4%) en la fase 1, y 142 mujeres (63%) en la fase 2. El resultado primario de seguridad fueron las reacciones adversas combinadas 7 días después de cada inyección; y el resultado primario de inmunogenicidad fue la respuesta de anticuerpos neutralizantes 14 días después de la vacunación de ciclo completo; que se midió mediante una prueba de neutralización de reducción de placa (PRNT) al 50% frente a virus vivos. El límite inferior de detección= 5 para los anticuerpos neutralizantes, y 10 para prueba de anticuerpos IgG. Se midió mediante ELISA. La tasa de seroconversión, como inmunidad secundaria resultado de inmunogenicidad, se definió como al menos 4 veces aumento de los títulos de anticuerpos sobre la línea de base  el umbral fue 20 para los títulos de anticuerpos neutralizantes, y 40 para los títulos de anticuerpos IgG específicos.
  • 7. El número de participantes que informaron reacciones adversas fue de 5 (20,8%), 4 (16,7%), 6 (25,0%) y 3 (12,5%) en las dosis baja, media, alta y alumbre respectivamente, en el ensayo de fase 1 ; y 5 (6.0%) en grupos de dosis media, 4 (14.3%) solo alumbre en los días 0 -14, y 16 (19.0%) de dosis media y 5 solo alumbre (17.9%) en los días 0 y 21, en el ensayo de fase 2. La reacción adversa más común fue el dolor en el lugar de la inyección (14 en la fase 1 y 21 en la fase 2), seguido de fiebre (2 en la fase 1 y 8 en la fase 2). Todas las reacciones adversas fueron leves (grado 1 o 2), transitorias y autolimitadas y no requirieron ningún tratamiento. No se notificaron otras reacciones adversas entre los días 8 y 28 después de la inyección.
  • 8.
  • 9. La media geométrica de los títulos de anticuerpos neutralizantes en los niveles bajo, medio y alto de dosis el día 14 después de 3 inyecciones fueron: 316 (IC del 95%, 218-457), 206 (IC del 95%, 123-343) y 297 (IC del 95%, 208-424), respectivamente, en el ensayo de fase 1; y fueron 121 (IC del 95%, 95-154) y 247 (IC del 95%, 176-345) el día 14 después de 2 inyecciones en participantes que recibieron la vacuna los días 0 y 14 y los días 0 y 21, respectivamente, en el ensayo Ninguno de los participantes tuvo una respuesta de anticuerpos neutralizantes detectable contra el SARS-CoV-2 vivo al inicio del estudio o en los grupos de alumbre durante el seguimiento. En el ensayo de fase 1, las pruebas de seguridad de laboratorio antes y el día 4 después de cada inyección, revelaron muy pocas anomalías transitorias en las pruebas bioquímicas de sangre o análisis de orina sin tratamiento especial.
  • 10. VACUNA Se aisló una cepa de SARS-CoV-2 (cepa WIV04, número de acceso del Centro Nacional de Datos Genómicos de la Academia China de Ciencias SAMC133237 y número de acceso de GenBank MN996528) de un paciente en el Hospital Jinyintan, Wuhan. El virus se cultivó en una línea celular Vero calificada para su propagación, y el sobrenadante de las células infectadas se inactivó con β-propiolactona (1: 4000 vol/vol a 2 a 8 ° C durante 48 horas. Después de la clarificación de los restos celulares y la ultrafiltración, la segunda inactivación de β- propiolactona se realizó en las mismas condiciones que la primera inactivación. La vacuna se adsorbió en 0,5 mg de alumbre y se empaquetó en jeringas precargadas en 0,5 ml de solución salina tamponada con fosfato estéril sin conservante. PLACEBO • Se adsorbió en 0,5 mg de hidróxido de aluminio (alumbre) y se empaquetó en jeringas precargadas en solución salina tamponada con fosfato estéril de 0,5 ml sin conservante. • El grupo de placebo contenía sólo solución salina tamponada con fosfato estéril y adyuvante de alumbre.
  • 11. RESUMEN Según lo que se menciona, se puede notar que los pacientes que recibieron dosis bajas, medias y altas de la vacuna inactivada hubo seroconversión ya sea en la fase 1 o en la fase 2, sin embargo esto no ocurrió en aquellos grupos que recibieron placebo (solo alumbre). Los participantes tuvieron una tasa baja de reacciones adversas y demostraron inmunogenicidad es decir que pudieron desarrollar anticuerpos frente al antígeno, después de 14 días de previa inyección; el estudio está aún en curso para evaluar la eficacia y la frecuencia de eventos adversos a posteriori. También es importante mencionar que es el primer informe de ensayos clínicos de fase 1 y 2 de una vacuna COVID-19 inactivada con virus completo entre adultos sanos y que esta vacuna inactivada fue bien tolerada en todos los grupos. Asimismo tener en cuenta sus limitaciones: es un estudio con un tamaño de muestra pequeña, y por otro lado, aunque la vacuna inactivada provocó fuertes respuestas de anticuerpos, se desconoce si podría proteger a los individuos contra COVID-19.